You are on page 1of 37
CAPITULO IV ANALISIS DE TIEMPOS MODAPTS tiene diversidad de aplicactin FENSAMBLE DE FIES DELANTEROS. ESTUDIO. CON MODAPTS, ;MPOS CON LA TECNICA MODAPTS ‘p10 DI Para fa elaboracién de este estudio fue necesatio basarnos en los conceptos y recomendaciones, que mangja MODAPTS, descrtos en el capitulo lI, de este trabajo. Para poder Hevar acabo la codificacién en MODAPTS realizamos 7 divisiones del proceso de ensamble, explicindolo de una forma general; después cada una de ellos la subdividimos explicando cada parte de una forma més exacta para poder realizar la codiicacién, Una vez que se obtienen las codificaciones de cada subdivisin se suman los MODS obienidos para obtener el total por cada division. Estos totales se suman para obtener el total de la estacién. Para obtener este estindar de tiempos normalizado en ‘unidades de minutos se multiplica por su equivalente que es 0.00215, AL momento de realizar ta codificacién se facilito, debido a que teniamos ta informacion necesaria para realizarla, como es conocer el equipo, el proceso de operacién contenido en fos diagramas.,y el material que se requiere CCahe mencionar que codifiear nos leva mucho menor tiempo que cl realizarlo. que con Cronometraje Directo, ademés no fue nevesario estar en frente del operador, para realizar la codificacién, A continuacién eseribiremos la cadificacién en MODAPTS: ‘laciin de Jaina Deseripcién Primeramente acc! la_méquina posicionadora, para que cuando ésta este ‘trabajando of oporador tome una brocha eon grasa y le colaque al subensamble izqwicrd ‘que esta ferminado pero que ain se encuentra en la maquina posieionadora, Después toma ‘cuatro lainas y las coloca en el subensamile dande iin los ealiper 1 subensamble ain se ‘encuentra en la banda, £:DE EES DELANTEROS. ESTUDIO CON MODAPTS. 8) Con las manos simuliineamente el operakor acciona ta Miquin Posicionadora,partiendo de una posicién normal spo M2G0 7 Mop M2 Movimiento de mano MS Movin o de bravo extendido GO Tomar por contacto 0 tocar PO Poner en un lugar general by Se die Maat 5 MoD M4 Movimiento de todo el brazo o a fomat la brocla con la mano der G1 Tomar por un simple cerrar de los dedos ©) Con ta brocha en la mano, se dirige al subensamble terminado izquierdoy le coloca grasa déndole una vuelta Mapo—-M2P2 8 MoD M2 Movimiento dela mano M4 Movimiento de todo el brazo 0) Poncren un lugar general 2 Poner en una ubicacién definida 1) Cotoca ta brocha en el recipiente donde va, Mapa 6 MoD M4 Movimiento de tod el raza PO Poneren un ugar general 6 ENSAMBLE DE FIES DELANTEROS ESTUDIOCON MoDAPrs tne wat laias del estante izquetao con la mano izquierds MsPO4(MIGHI) 53. MoD MI Movimiento de los dedos MS_— Movimiento del brazo extendido GIT Seapties para aquellos empleados que estin recogiendoa mano ‘objeto pequefios, toniondo euidade de obtcner una wanda exacta PO Poner en un lugar general 1) Para colocar as lainas es necesario que el operador incline su cuerpo para Poder colocarse en el lugar donde colocari fas lainas que ain se ot ‘en la banda, M7P0. 7 MoD M7 Movimiento del tronco PO Poner en un tugar general 2) Para colocar la primera lain, con su mano derecha de las que tiene en la mano izquies imero. 1 lacoloca en el subensamble izquierdo M2GI MRPs 10 Mop M2 Movimiento de la mano GI Tomareon imple cerrar de os dedos PS Poneren un lugar determinado ENSAMILE DE EIES DELANEEROS ESTUDIO CON MopArTs ec anetntatnetinemenen = 1h) Colnea tas otras tres lanes, primero fa. que falta en el suhensamble izquierds ¥ las otras dos restantes en el subensamble derecho, A medida que va ccolocando las tainas el operador se va enderezando gradualmente de la posicion que patti, y al terminar de colocar fa dlkima laina esté derecho y pueda segtir su trabajo, ‘ aps) 30 MoD M2 Movimiento de la mano AM: G1 Tomar por un simple cerrar de los dedas PS Poner en un lugar determinado Resumen de Tiempos: ‘MOVIMIENTOS BASICOS | MODS MsPo M2G00—SOSOSOS~SSCSSCS Maat 5 MaPO M2P2 8 } Map 6 Msro 4(MiGI1) 3 M7P0 7 M2GI_M2PS 0 3(M2G1_M2Ps) » TOTAL EN MOD'S: 126 ‘TOTAL EN MINUTOS: (0.00215) | 0.2709 {UNDOS: (0.129) [ENSAMBLE DE RIES DELANTEROS ESTUDIO CON MopAPrS Deseripeidn De Ia posicidn de donde se qued da media vuelta ala derecha, para poder tomar ef caliper derecho e inquierdo, Una ver qe tiene los caliper en sus manos, dasmedia vues & su derecha para colocar el caliper derecho primero y seguidamente el izquierdo, les quita tun empaque que tienen cuando termina de colocarlos en el subensamble para tars en la caja que se encuentra sobre el piso del lado izquierdo de operador, 4) Damedia vucta a su derecha, dando un pequefto paso para poder aleanzar ls caliper que estin a espaldas de él. Mientras el operadorrealza esta funcién 1 méquina posicionadora continua su trabajo eolocando tos suibensables de disco y masa detantera sobre ela ws 5 Mop WS. Por paso cn irearestringida by Una ver que se encuentra enffente del elevador de plataforma, toma el caliper . derecho ¢ izquierdo, con la mano derecha e izquierda respectivamentey simulténeamente, Para poder aleanzar los caliper es neeesario que estieo ambos brazos dado que se encuentran a una distancia considerable: uno con respecto a MSG3—MSPO 13 Mop M2 Movimiento dela mano MS Movimiento del brazo extendido G3__ Tomar con complejo cerrar de los dedos . PO Poner en un lugar general [ENSAMBLE DE EJES DELANTEROS, ESTUDIO CON MODAPTS. 6) Una ver que iene los caliper en sus manos da media vel a sw iru para ponerse enfrente de la maquina posieionadlor, Ws MOGd 1 Mop M2 Movimiento dela mano G4 ‘Tomar por involucramient de dos manos | WS Por paso en drearestringida ae wo la. maquina posicionadora se encuentra dando una vuelta de 90° ala derecha, ef operador coloca e caliper derecho ¢ izquirdo, en et subensamble del disco y masa delantera respective, casi al mismo tiempo, MAPS MAP 18 MoD M4 Movimiento de todo el brazo PS Poneren un lugar determinado ) Una vez que ta miquina termina su funcionamiento y se encuentra en la posicin correcta para que cl trabajo del operador pueda continuar. Pl operador retira un empague que contiene cada caliper, esta operacion Ia realiza . simultancamente Maci—MaPo : 7 Mop M3 Movimiento de antebrazo G1 Tomar por un simple cerrar de los desdos PO Poner en un lugar general ANTEROS, ESTUDIO CON MopaPTS needs 1 Cuando tiene tos empnawes en las a os. procede a tiralasen wns esa de cartin, la cual se encuentra sobre el piso, a la izquierda de donde esta el operador. spo Mop MS “Movimiento del brazo extendido : PO Poner en un lugar general yen de Tiempos: MOVIMIENTOS BANICOS ws — Ms3_MsPO 1B ws MaGd u Maps. Mapa Is M3GI_M3P0 7 spo 5 ‘TOTAL EN MOD'S: 59 TOTAL EN MINUTOS: (0.00215) | 0.12685 ‘TOTAL EN SEGUNDOS: (0.129) | 7611 ENSAMBLE DE IES DELANTEROS, ESTUDIO.CON MODAPTS, Jo perusal su le eynierda Deseripeidn Comieriza una ver que el operidor sucla los empaques en Ta caja de earton, para ditigirse al estante izquierdo, toma un perno corto con la mano izquierday uno largo com la derecha, Una ver que tiene fos pernos en sus manos fos coloca en el caliper izquierdo, para «ue estos sueten el caliper con el subensamble de disco y masa delantera, Una vez que termin6 de colocar los pemos jala la maquina miltipley la coloca en tos pernos que acaba de colocar en el subensamble derecho y aecionara, una vee que la accions ta sueliny esta sola continia su trabajo y al terminar se retra a su lugar. 4) De la posicin que se ques el operador,dirige sus brazos al estanteizquierdo y toma un perme largo con la mano derecha y un pero corto con Ia izquierda realizindolo al mismo ticmpo. MsGt 6 MoD MS Movimiento del brazo extendide GI ‘Tomar simple cerrar de los dedos 1) Cuando el operador tiene los pemos en las manos se ditige a colocae los pornos en ef subensamble izquierd, calocando el pemo corto primero y ripidamente el argo spo —-2(M2P5) 19 MoD M2 Movimiento de MS Movimiento del brazo extendido PO Poneren un lugar general PS Poneren un lugar determinado ENSAMILE DF EJES DEEANTEROS, nace enaeenennnininiemnmnanmnennenc ©) Una vex. que los pemnos se encuentran en el lugar correcta. los aprieta ‘manualmente, dns dos vuelta y esto lo realiza sin haber quitado las manos de donde sé quedaron al coloear los perms. 2xM2G1__M2PO) M2 Movimiento del brazo G1 Tomar simple eerrar de os dedos PO —Poner en un lugar general Resumen de Tiempos: MSPO_2(M2PS) 2UM2G1_M2P0) TOTAL EN MOD'S: TOTAL EN MINUTOS: (0.00215) TOTAL EN SEGUNDOS: (0.129) n 10 MoD MODS 6 9 0 35 0.07525 16.284 ENSAMBLE DEBIES DELANTEROS FSTUDIO CON MoDAPTS. atten nate iesinnannnwnneis | Colocci de los perns-al subensamble derecho Deseripeién Al ferminar de colocar los pernos en el suben le izquierdo, cl operador se drige 8 fomar ef pemo corto y et pemd largo eon ke mane izquicnla y eon ta derecha Fespectivamente y los coloca en el subensamble derecho para Iego apretarias indole dos ‘Yueltas manualmentey al mismo tiempo y_para poder colocar los pernos este da un paso al lado derecho, 8) Comienza cuando termina de apretar los pernos del subensamble izquierdo Yy se dirige al estante que se encuentra a iauierda, para poder tomar un emo corto y uno corto al mismo tiempo. MsGi 6 MoD MS Movimiento dl brazo extendido GI tomar por simple cerar de tos dedos ' Una vez que tiene los pernas en sus manos, eoperador da un paso a su derecha . para dirigirse al lugar donde se encuentra el subensamble derecho. Ws Mspo to mop MS Movimicnto del brazo extendido PO Poneren un lugar general WS Por paso caminado en area restringida ©) Colocar el pero largo primero y rpidamente el coro. Mops Maps 14 MoD M2 Movimiento det brazo GI tomar por simple cerar de ts dedos PO Poneren un lugar genera ™ ENSAMBLEE DE TUES DEL ANTEROS. ESTUDIO CON Monaris «) Lina ver. que tos pernos se encuentra cen ef lugar correcto. os. aprieta ‘manualmente, dindotes dos vuelta, mismo ticmpo en cada pero, al apretar tos pernos lo realiza dela posicion donde se que al eolocar cada porno 20MEGI MPO) 10 Mop M2. Movimiento dt brazo ‘ Gt tomar yan simple cerrar de os dedos PO Poner en un tugar general Resumen Mops Mops 4 202G1_M2PO) 0 TOTAL EN MoD’s: 40 TOTAL EN MINUTOS: (0.00215) | 0.086 TOTAL EN SEGUNDOS: (0,129) 5.10 aia aa 8 ENSAMILE DE: ESTUDIO CON MODAPTS. en nnnsttenannnemtinnnnsnnnentnennitttansninennnn So Coloeaciin de la Méguina Mihiple ceolocacién de la manguera de en tas pernos del suber wumble derecho y la os. fremas Deseripeiin . Parte de donde se quedo al apretar los pernos del subensamble derecho. Consiste en jalar la maquina mip, ta cual se encuentra en frente del operador y ostenida sobre una base, una ver que la jala fucia el , Ia coloca en los pesnos del subensamble derecho, la acciona manualmente con Ia de «cha en los tubos que tiene a sus laos y con que es jal; ambien con un pedal que esta en ef suelo es accionada con el nie derecho, suelta la nviquina para diigirse al estante derecho y poder tomar un pero conector por donde pasa el liquide de fos frenos, toma dos guasas y una manguera de los fienos, re indo et censamble de ellos y eolociindo fos en el subensamble derecho, apfeténdolos manualmente {el perno conector con tres vuetas. 4) De la posicion de apretar fos pernos se dirige a tomar lan ality ta jala hacia él, con ambas manos de unas palancas que tiene a su lado para colocarla en los pernos MsG3.— 2MODPS 1s mon MS Movimiento del brazo extendido G3 Tomar con complejo cerrar de las dedos PS Poneren un lugar determinado 2MOD Por el peso de la Miquina Mitple 1% (CON Moparts ENSAMBLE DE EJES DELANTEROS. 5) Una vez. que jale la Maquina Maltiple y este colocada en los pernos, eciona la Palanca derecha y un pedsl que se encuentra en el piso con el pie derecho, MGI ws +8 MoD M2 Movimiento det brazo GI Tomar por simple cerrar de los dedos WS Por paso caminado en area restringda (en este caso se le olorgn por presionar el pedal con el pie) ©) Suclta la_méquina miltiple y deja de accionar el pedal para dirigrse al estante derecho con ambas manos. Primeramente con la mano izquierda toma un perno ‘conector y con la mano derecha dos guasas. MSGI 2¢MaG1) 12 Mop M2 Movimiento de! brazo MS__ Movimiento de brazo extendido G1 ‘Tomar por simple eerrar de las dedos tos ata 4) Una vez que tiene en sus manos el perna consctory las dos guns hacia él, et pero conector lo sostiene en ta mano izquierda y con la mano derecha coloca una guasa ene! perno dejando la ora cn st mano MAP Maps 1 Mop M2 Movimiento del brazo M4 Movimiento de todo el brazo PO Poner en un lugar general PS Poneren un lugar determinado ” ENSAMBLE DE FyES DELANTEROS ESTUDIO CON Mopaprs ©) Una vez. que coloca la guasa, sosteniend el pemno con la mano izquierda, con | derecha se dirige al estante derecho para tomar una manguera de los frenos ¥ poderla colocaren el perno conector. MiG) Mars 4 MoD MH Movimiento de todo el brazo GI_Tomar por simple cerrar de los dedos PS Poneren un lugar determinado 4) Una vez que termin’ de poner ta manguera de los renos, caloca la yunsa que tiene en su mano derecha M2Gi MBPS 1 Mop, M2 Movimiento de brazo M3_— Movimiento de antebrazo GI tomar por simple cerrar de tos dedos PS Poner en un lugar dete nado £8) Cuando termina de colocar ta segunda guasa se queda sosteniéndolo con ta ‘mano izquierda para ditigiese al subensamble y calocaelo en st Maps 9 Mop M4 Movimiento de todo el brazo PS Poneren un lugar determinado ”® ENSAMR ilo coloca el pemo conector que contiene la manguera de fi DE ESES BULAN EROS, BsrupIoc {guasas en Ta mano izquicrda, con ta derecha apunta cindole tres vueltas ‘manualmente al perno coneetor. MIG Mi M2 Gi Po Resumen de Tiemy M2Pq) . 2 MoD Movimiento det fos dedos Movimiento det brazo Tomar por simple cerar de los dedos Poneren un fugar general ‘MOVIMIENTON BASICON MGS 2 MODIS M2GI_ ws MSGI 2(M2G1) 2 Maro Mops " Mac u M2Gi " Maps ° S(MIGI_ M2P0) n TOTALLEN MOD'S: 2 ‘TOTAL EN MINUTOS: (0.00215) | 0.1978 TOTAL EN SEGUNDOS: (0.129) | 11.868 ENSAMBLEE DE BIHS DELANTEROS ESTUDIO CON MODAPTS, i ntntetidntuntenennnn 6- Colocaciin de la Méiuina Milviple en los pernas del sumble_ Izquierdo v la mangucra de las frenos Deseripeidn hs 4e ta posicion que se quedo al apuntar ef permo conector del subensamble derecho, para d ‘un pequcfio paso a su izquierda y jatar la Maquina Multiple y colocarta en los pers del subensamble izquierdo accionindola para luego soltarl, para que sola ‘egrese su lugar, al soltarla da otro pequefio puso a su derecha para obtener del estante derecho el pemo conector, las puasas y la manguera de Tos frenos, realizar el ensambble de ellas y colocarla en el subensamble izquierdo, a) Dedonde se queds, se dirigea jalar la Miquina Maltipte hacia Tos pernos del subensamble izquierdo, al mismo tiempo que da un pequefio paso a su ‘quien para poderse acomodar. MSG3— 2MODPS ws 20 Mop MS Movimiento de brazo extendido 3 "Tomar con complejo cerrar de fos dedos PS Poneren un lugar determinado 2MOD Por el peso deta fiquina Maliple WS Por paso eaminado en drearestingida ENSAMBI DE EIFS DFLANTEROS, 10. CON MoDAPTS, by Una ver que jale fa Maquina Maitipleenfrente de fa coloca en los pemnas el subensamble izquierdo y acciona la palanea que tiene en su mano derecha ¥ un pedal que se encuentra en el piso con el pie derecho, NeGl Ws 8 MoD M2 Movimiento del brazo ‘ G1 Tomar por simple cerrar de los dedos WS Por paso caminado en drea estringida (on este caso se le oto por ©) Suetta derecho, suasas, MSG Me Ms Gt ws presionarel pedal con el pic) la miiquina miiiple y deja de aceionar el pedal para ditigirse al extante para ello da un pequetto paso a su derechs, Del esta primeramente mt fa mano izquierda un perno conector y con la mano derecha. dos 2M2GI) ws 17 Mop Movimiento det brazo Movimiento del brazo extendido “Tomar por simple cerar de los dedos Por paso caminado en dea restringida ) Una vez. que tiene en sus manos el pero conector y las dos guases, los jala + con la mano izquierda sostene el perno conector, mientras. que con la ‘mano derecha coloca una guasa en el porno conector, dejando la otra en su Maro Mo Ma Po Ps zs 1 Mop Movimiento del brazo Movimiento de todo ef brazo Poner en un lugar general Poneren un lugar determinada ENSAMBLE DE FES DEL.ANTEROS {UDIO CON MODAPTS nS ©) Una vez.que coloca la puasa, sosteniénd el pemo con la mano i "a dorecha se dirige al estante derecho para tomar una manguera de los frenos ¥ poderla colocaren el perno conector. MiGI Maps 14 Mop. M4 Movimiento de todo el brazo ‘ a ‘Tomar por simple eerrar de los dedos PS Poneren un lugar determinado Una vez que termin6 de poner la mangucra de los fenos, coloca Ia guasa que tiene en su mano derecha, M2GI_— Maps 1 Mop M2 Movimiento det brazo M3 Movimiento de antebrazo G1 Tomar por simple cerar de los dedos PS Poner en un lugar determinado £8) Cuando termina de colocar la segunda guasa se queda sosteniéndoto con la mano izquerda para dirigirse al subensamble y colacarlo en él. Para poder colocar la manguera en el subensamble da un paqueRo paso as ier Mars ws la Mop M4 Movimiento de todo el brazo Ps ws Poneren un lugar determinado, Por paso caminado en area restringida ENSAMBLE DE BIES DELANTEROS STUDIO CON MoDAPTS ' Cuando coloca el pemo consctor que coniene la manguea de fenos y Buasas en la mano izquierda, con la derecha apunta dndole tres vuelias ‘manualmente al pero conector 3MIGI-M2PO) 12 Mop MI_-Movimiento de! tos dedos M2 Movimiento det brazo G1__ Tomar por simple eerrar de los dedos PO Poner en un lugar general Resumen de Tiempos: MOVINIENTOS BASICON MODS ~-MSG32MODPS WS 20 ws 8 2IM2G1)_ Ws 7 Maps u . Maps: “ Maps " ws W S(MIGI_M2P0) R TOTAL EN MOD’S, 107 TOTAL EN MINUTOS: (0.00215) | 0.23005 TOTAL EN SEGUNDOS: (0.129) | 13.803 eet ENSAMBLE DI EJES DELANTEROS MoDarrs itn de ls Pistol en lon perms coneetures Deseripetén De Ia posicion que se quedo al apuntar el perno concctor del subensamble inquiento, ‘rerador ola con su mano erecta la Pistol, lca se encuspta a la devecha de €l sostenida de la misma base donde esta ta Maquina Millple para colocarla en el emo conector de subensamble izquierdo y Iueyo en el perno concctor del derecho, sltalo yam que sola regrese a su lugar. Una vez que suelia Ia pistla acciona nuevamnente la Maquina Maltiple para que se retire ala siguiente estacion de trabajo 4) Se-diige con su mano derecha a donde se encuentra la pstola para tomarla sci 6 Mop MS Movimiento del brazo extendido ‘Tomar por simple cerrar de los dedos 5) Una vez que tiene fa pistola en su mano, fa jal pra colocara en el pemo ‘conector del subensamble izquierdo Maps 6 Mop Mé Movimiento de todo e brazo PS Poner en un ugar determinado PSTUDIO. CON MoDaPrS ENSAMBLE DE IES DFLANTEROS ©) Una ver que eoloca la Pstola en el pero conector, la acciona con la mane que |n.esta sosteniendolagirindola hacia donde de se encuentra él, dindole media uelta, para poder apretar el permo conector. Lina vez que aprieta el permo ‘conector retira la Pista Mii -MBPO 4 Mop MI Movimiento del los dedos M2 Movimiento del brazo G1 Tomar por simple cerar de los dedos PO Poner en un lugar general aye indo retra la pistola del perno conector del subensamble izquierdo, la coloca en el subensamble derecho, dando un pequeto paso. Mars ws 4 Mop M4 Movimiento de todo el brazo PS Poneren un lugar determinado WS Por paso caminado en rea restringida + ©) Una vez que Ia Pistola esta colocada en el perno conector, se acciona dando media vucla hacia donde so oneuontea ct operador, para retary Posteriormentesoltarla para que sola regrese a su lugar. MIG} BPO 4 Mop MI Movimiento de tos dedos M2 Movimiento de brazo ple cerrar de los dedos PO Poner en un lugar general GI Tomar por s as ENSAMBLE DE RIES DELANTEROS oe teense 5) Una ver que swelta la pistols, se dirigea accionar hs palaneas de lam. ESTUDIO CON MoDAPTS posicionadora, para que los subensambles terminados sean Hlevados al otra parte 4e la anda de rodllos y continie MsPo M2 Ms Go Po Maco Movimiento de mano Movimiento de brazo extendido Tomar por contacto 0 tocar Poner en un lugar general Resumen de Tiempos: MSGi ‘MOVIMIENTOS BASICOS Maps ict Maps MiG spo. M2P0 ws M20 M200 TOTAL EN MOD'S: ‘TOTAL EN MINUTOS: (0.00215) ‘TOTAL EN SEGUNDOS: (0.129) proceso en la siguiente estacidn de trabajo. 7 MoD 4 00.8815 5.289 LLNSAMBLE DE IES DELANTEROS THO STUDIO DE TIEMPOS CON CRONOMETRAJE DIRECTO Para Hlegar a un mejor estudio de tiempos con eronometraje directo fue necesario realizar un adecuada divisiin de tos elementos y eliminar elementos extrafos que en ‘ocasiones se presentan durante el proceso, , Antes de realizar una division det proceso fue necesario familatizamos con el Proceso de ensamble de los esc identificado cada uno de los operaios que intervienen en esta estacion de abajo, asi como sus distints horatos. Se realiz6 una prucha piloto de toma de tiempos con todos los operatios en distintos horarias y dias. Con esta muestra y con la observacién directa, al estar realizando el tensamble el operador, nos dimos eventa que la mayoria lo realiza como mejor le conviene ¥ se ajuste asus nocexidades, sin apegatse mucho a lo que es ef procedimiento més lio, on respecto al tiempo que tardaran en realizar todo el ensamble también existen sus diferencias ‘Al momenta de realizar las divisiones nos basamos en el operador que seguia los asos mis logicos de realizar el ensamblado de los ejes, yademds que trabaja aun ttmo ‘normal sin acelerarse y sin retrasarce Es importante actarar que tas divisiones desarolladas en cl estudio con cronometraje dreeto son las mismas que se realizaron con ta técnica MODAPTS. Can et fin de tener una mejor compacién de las dos tenicas, de elemento con elemento, con la «iferencia que en MODAPTS se realiza despues de cada divicion un estudio mis detllado Por los movimientos que intervienen y podeto codificar. Nota importante es el hecho de que el estudio con cronometraje directo fue realized es de que el de MODAFIS, ENSAMBLE DE BIES DELANTEROS t 1O.CON CRONOMETRO Las divisiones obtenidas son las siguientes: Presiona las palancas, con una brocha coloca un liquido en el subensamble terminado, ceo toma 4 k wy las colon : Toma el caliper derecho e izquierdo los eotoca, les retira los empaque para ttarlos al recipiente de fa basura Toma un pero largo y uno corto y los coloca dandoles dos vueltas manualmente en et subensamble izquierdo, Toma los permos y los coloes en el subensamble derecho, cori lo realizé en el paso Coloca Ia maquina miltiple en los pernos del subensamble derecho y te coloca la manguera de los frenos. Coloca la migu ‘miltiple en tos pernos del subensamble izquierdo, y luego coloca la rmanguera de ls frenos. Coloca ta pistola en el pemo conector izquierda y luego en el derecho, Por ultimo presiona la méquina posicionadora 8 [ENSAMBLE DE EIS DELANTEROS ESTUDIO CON CRONOMETRO, Para seleccionar el tamaso de muestra a decunda nos basamos en Ia siguiente formula: N=(Z SX/E )* . {Los datos que utilizamos tos obtuvimos de ta muestra piloto reaizada, con una Confiabitidad del 95%. Donde SX es igual a 0.5 y utilizando. 14.5% de error obtubimos un {otal de 44 muestras. La toma de tiempos to realizamos tomando las 44 mustras que nos dio como resultado en la formula, La toma de tiempos la reatizamos con el metido continuo, dado {ue sila realizabanos con regres a cero se nos perder informaciéin, porque el tiempo del Proceso de ensamble es muy pequefo Las Tecturas que registramos fueron tomadas a un solo operador en dos dias, El Primer dia fue un miercoles de 10:00 a 11:10 de ta mafiana, obtenigadose un total de 23 Fecturas. EI segundo fueron tomadas el resto de las lecturas en jueves de 7.00 a 8:30 de la [Los resultados de las lecturas se _mostraran en los siguientes formatos, con informacién importante PARA ESTUDIO DE TIEMPOS FORMATO ‘Subsnssntle Gel ge Soares Narre de oer Tso del esas CALFICACON PERSO IELEMENTOS ExtRAROS TRETARLES Tc ¥ F TKUM 1 FE bp r — a a7 + co a a 3 73 Ea 73 3 o sop, ewes Jase ors Fecha do Haberacor ‘Agcrizado Por Garos MaTEP labored Por cocoa /B/B 8/8 B Lae so eoued yao) 0 iaioado 1 ETSaTDIe @s Hemaal leo A 8 Ff a @ 48 38 5 6 3 ‘Termina del ESTs Empresa 20 KEEP 2 3 a eee AYRE E k |-]| sounavans cont De iodo Paging 4 w = 3 vouvil eg wz la A wh sz | % a o snewnal oo 8], [ie To ole 1 Jez | a w = =) sxmonsd sa S|) [oe oto lee | oe =| zt es NoBwaIsTS @ = ze sanoovs sa] o Ly ni 2 te fi fi SS . = ee 4 wba le] e [ee ni nl % ey] fee] Pe a 5 aL ate~“ ole] . a eo <= @ eT a stu tee 1 2 = ee pe 2 ote 2a rte A fu se : J : Engh conte De: aq a bs EE 5 3 3 3 BY ems PPRPP bem, Val Mao F fo eyaovaeae et.on e200 so roma seysoqe9 [/ vo sous eay 01 leo zo enunsiaeee SOINSNSTE Bec 5 7 ‘$3NOK iovnwasac % ats Tae ro Fare ZEST Risa en 30 on a = set woe TS AT, TE 79 0 BE 0 0 Bao wigo| rane vy we soz wa ose we 291 sc12| ‘wow ote, vow om ee ir a a a cd ae 08 He 2 a 8 we sso) nsvinsy ~ > |_sanoigvaoaon. - ~ BL cS s 7 ee ee o ole |e L 1 A a tee | a ee a Sate = or v AP ele ed ‘i tos | ce ape =)» e cs 3 2 fo - 2 a ule

You might also like