You are on page 1of 155
Garlos Yate Herman - David Vase Pea MANUAL TECNICO rnin Ott inl esipin mnt hereaninle eh Ge crea EM. GOs Ss ee cae ACD re i ce FICHA TECNICA NOMBRE DE LABATERIA DE TEST ‘BADyG/EL- Bateriade Actividades mentalesDifercacalesy Generales, Nivel EI, renovado. AUTORIA autor principal: Carlos YusteHemanz ‘onfecelin estadistieas 2,011; David YustePefia OBJETIVO DE LA EVALUACION Dieriminarhablidades bisias competenciales en escolares de I"y 2” de Edueacion Prima- 1a, al empo que se obtionen estimaciones de aptitudes mis generales como factores de ‘grupo: Razonamiento Ligico, RR, Factor Verbal. VV, Factor Numéric, NN, Factor Misoespacal, EE y dela mis general de Ineligencia General IG, jumoalacuaifcacién de fcacia, EP. e EVALOA Pruebas sien: Anatogias Vrbales, Rv 2Problemas Numérco-Verbaes,Rn SMawicesLagica, Re “4 Ordenes Verbates Compas, V0 $3 CileuloNumérco, in 6Figuras Giradas, Ge Pruebas complementarias: "TMemoria Visoauditiva, Ma Baleracioner nla Beritue, Ae 9 Discriminacionde Diferencas, De BAbyGrEt enone Factores de grupo sogin modalidad de contenido: Factor Verbal VY" Factor Numéro, NN. Factor Vsoespacial, EE Factores generales de Itligencia General, IG, Razonamiento Légico, RR. Cileulo de CocienteInelectual, Cl partiendo dela puntuacion directa de 1G. Cualiflaciones de Eficacia, EF y Nimero de Onmisiones, OM. ADMINISTRACION ‘Tipo deadministracin:colectiva individual. Ambito deadministracton 6ptimo:I°y 2" de Edveacia Primaria ‘Momento de administracin éptimo: 2” de Edueacin Primaria 1702 trimeste. En 1° de Edveacin Primaria en2°03" timestre del ao escola, ‘Tiempo deadministraciia aproximado: Pruebas bisicas: | Horay 15 minutos, Pruebas bisicas + pruchas complementaras | hora4S minutes. CORRECCION ‘Tipos de correcci: mediante epicaién online oman. ‘Tiemposcon Gestor B4DyG-usos 3 minutos/alumno las prucbasbisicas. in, comessiin, hacewacion y generacionds ‘Tlempos manual: 12 minutos amas depentiendo de los informes a confeeciona. nos 2 minutos/alumno as pruebas bisias. manual de informes:iempo variable en nein de ipo » 1.71 picblog inglés, coneibeineigena como n enema ‘Gini desea mpueso pra ecssad de cxplcar asides de covaraion que sedan ccs ck tras La inelgencieaperee jeri en una dd general sclsfizada en factors mis ej del rol de Poy, sofa rego sepltico desig I, puna axonomnia gue ‘lites nelidad en na jerauls comin. ‘Cala subasficacién 6 lugar uma bifucscin de dos sbficores aor nive! de generalznin, Ea muchos sisi eles J subcasiiaio- resnosepjtia.etemedeo Pacce esque tn aifiioxo come aati Tei on que aa sigicao:no nos explo el por qué ead for se ‘Sivdesucesvamendeen ots dor a en cnc ives, La presenaciéa ‘nites pudosenvr posers reflexions acta de nielesjenrauizaos Sflonten de difeutady obseacia progenv La msecin de eaiad fea ‘slo coves igelor tds das tera conduttas que chan de men- fist adel que ere bb do lament human dela inteligecia, Bur define inligencin corm una capaci acter ins, sosayando fn nftuenin de fos ctr amioeusesy eda Esl dice suor qu steve & fae de modo unvocamente geet, un ‘tand cxngs una fore con exe sed cn el undo anglosajn.Desiende qe los hombres sm or uratezny ESTRUCTURADE LAINTELGENGIA 17 inetigents que las mujeres, que ten pacha cinta iefuales de que ls profestnts son ms ois qo joss inglees mis qe los nlandese,lsingess declne alt is quo eclae eer pad demacrarinbase genio del Cotente ntelcun Casi das reeistrspars ostenienbo que CI de gerelosmonoelgdcarpemanece iio ao lrgodetoda st vids TEameérto de Burt ber inciado et visi de lnintligenia més compleay errquea que en adelante “itasfendo macs preisiones En coneetol presetacion en ivele Po serv apaserores elec rane iveles jeraguizados en cnen de fultedyabsracsionpogresiva. De maner indirect sic atibamos el meio de qu, x partir su hlsiiacia, a tora de a heredbiiad de CTs Mocats vermis uestionada y “Donald Oling Hebd (1.904. 1.985) priclogocanadens,ercandoenlapolemi- Arms Rieti inleligeaca es genticamentedeceminada o culuralient estimulda,dife- ‘ities scpeions del nino inttgeni: a nteigencl que sera la deacon ‘Gutcao genoto del indvidun, seamen heredada pro qucal mismo iempone- Shauna estndacin edscands pra que maduen los mecaismos etrosolgicos foele eplician yin intelgenia Bo lve de capacidadesyabiidades qu una perso ‘Rimncarsealmenteea su conducts enn momento dol desarallo,que seria a iel- {einen lesa quota que mien loses sia inligncia B. La es impo {ede medir mena con as eneas actslmente disponibles, ‘enon sugiee que debe agregar or scepeidn asa clasificaci:ainteligencin ‘Cue sera el coeenteintlecun obteido por una proba espeiia de intligencia. ‘Est tligencia varia con cua praca apicada esto que cada un es una musts ‘rea dein iment gars de conducts cigentesmedibls See 5 oy Pasi Gailford (1971987, psiclono esa: ‘ounidensealcanzy.formular un modelo def que (levomina xtra det itelect,S- Post ina nent us ame compl y priccamenteceado de DO factores doles queempicumentllegaadeteri- ‘ur 9, pro indcando que los dems ambi © po tin deseubrie Considers que un fctor est deter ido por un operacin dl intlecto, que ves sore ‘incenendo termina enun producto. Como enciet- {m5 opersionespoible, 4 modaidades do conten As rodcton esta S512 factors, Mis falclane ampli ol nme defectors al desdoblar ‘modilidad de contenido figuravo oh Ga: visual ya ‘so, yh epercin de memora ca os dos: eten- ‘iin demenoriay restr demonorla,Deesta mane. ‘les fctors so ampli a 180. Esta ampliscion de Modelo se eiita en el edicaional ond psychological Imeasurementen 1988, unafo despues desu. Entrelos contends desta por novedos en surnomentoel conduct Loacepta como unalase espe cificament diferente sguendo ls Wes de Thoma gerade ainaigencia social La memoria, como tm proceso, hace referencia al deseabrimentoo recuperate (Sma ala memoria ram Je os ordenador ‘eno al lsc en mismo, qos, segén Ould slyace en toda In operaciones. Su mayor mest Confit en ln ierencacién qo ace ene a inligencia convergent divergent, dedicando al pes ‘ment divergent o reatvo una alncion referent, asta lorar desplazar el interés genealizad cia ‘Seaspecio dela ineligencs, Gilford usaunmétnd fit de otacin ontogonal que permite sntene nindependencia de osfie- ‘ores aun euando exit cosacionempircn ene ellos. Fate medelo de eis la esa fsbiad dels mips prsbascofeecionaas, pode sa a causn de gue Ss resus petstien bas conslaconas ne ls faes oben ‘oe prs defender independent dos 180 factores. nasi de wensenia de un facto aera factored propo jrreui frente ordennosy I imacion del indopendncia deos 180 fa {ors defiidos evel mode, se coatacen con mich esl thr de aan fatrines y st las afmacones mas ical de modelo tee. Paro aed un model ormpatble con es jg erent simplemente dren lacorelcib one factor = en ‘Una eapocifiacn ald factor ndependiets ine un exas poder predictive, complica extsorin ily arbre indo imotesaramente nconeetualizain y posterior mdiion dela intienctsy choca con os “iamentos de organacionjerrgletuaitria,qe paecenexplea mejor conduc ‘Sob prcende ser un modelo dela argues y funcionanset del inlet, Hom (1970) y om y ‘Erapp (1973), ctcan su excesiva gies el quem et sflenementesustelado tnt empire o- Tho ehscamevie Ejonck(1 79), nsatenlodscvble de andepedenca de ls fetes, frzados et Clnnene pore metodo eadtco ullzdo, Messick (1973) y Yea (1.97), entenden que el modo se press ambien aunt interpreta jeg en cuanto ereaetan ss eigenias eps una eran ‘lic de factors Raymond Bernard Cattel (1.905 1.99) pricslogo bitnico-etdounidnss, aba primero es Lan- Eau onSpeurman pestesionnetc on Nueva York con Thor, Tata de superar secs ingles {Yooreunestanas arte de for asl como lapolémicaexstat ene intlgeacia squid y read Stow isting dos grandes pos de neligencta a Muda, capaciad general de preibrrelacionesy Inersalzad ge como fet ote d in ene Tié cn eacion con as experoncis lo largo de dese rralloevluivo. Laineligencia fide, gf esen gran meds hereitai ybilgica, se deine por inducion y deci, relcines figurative, laaeonesigmtves rll e memoria Tine un org isin, ut {ucenisan afluraces binary de desallo. No parce esctra en sbfictores degre, presenta ‘puto mismo deincrrent hacia los aos, deta haciaos20yes gal en todas ls cls. ssini- fatal facorg de Spearman intlgencia de Heb, lator gdeautores camo Veron, But, Esenck, Jensen Adm tumbiénuna gf, de aencla dees yun gs, de apidez perceptive, La crisaizads, ge, en cambio, ea aqui esabstacein yeti dete Tone sobre material sobreapendio, gna conocinieto AUR, tenis sotocultraes. Soreacina fs ‘mucho con factors com compronsin ‘erbal,relacions semantics, fated mumercwe informacion en gene. Ti hesrigen nla expereclserlcio- ams om inhistora de apreadzajedel See individ, parece esteturada en cife- rents aptiados pimaras, alana un tino’ de ineemeno hacia Tos 20 Sees sceromeiy AER ON, Caitell presenta una teorfa muy com- A let Trt do defederay describ Zr solamente en Ginoe de reads ‘deans ctr, sino ons volo= ‘on ydesaoli,en 30 relacion eon ttteadah) RA aru ata ESTRUCTURADE LAINTELIGENOIN 19 tiny a motvacin. alas materis qu demandan ne comprensia derelaciones complain ‘Tigence ida nerviene enmayor media yen las domi el apenizae depende mis de ls motivacin, (ele memoria dela fecuencia con que seresibenrecompenss sistema de lintlgenca se plasma en tes nivele de generalind live primero ode menor ge- alge lo componee es apinudesmentales primera de Thurston algunas de! sistema de Ouilford. Enel ‘Zou nivel los fio de generalidad ampli, en os que predominang/' ge: Per tina, eneltercern- ‘else encuentra mada tligencia Tia istrcay wn actor de experiencia auc en interac {er ambente escola alia, et) procede de una ol ent, a leazadaen aos precedente, isi. gosto de dos fuentes de gf precedente delaeapeienciaadquiida, ‘Amedida qu Ia persona sigue exponitadse al ambient ducativo, sg (a vests n combinicién con Ing) veciendocmerger oa pts qu también se denomiarancristalizada: espacial, verbal, i> opaento,numétien. 1 éeCtell sido un modclomuy gneralizad. Peron consideamosprobadanexistenciadeiie- ‘luda dfetenciads de a ristalizada, La ieligenia uid, come heredads es una ipéess ain popobada: Nay ning test ena actuliad que pues medi ext nligncia. Lo test Iamados ies {einfij cura no oso realmente. Consideames no demosteda la eredabilidad dew nivel deine {ova determina extable lo lrg del destolo humano Tnelusosabemes ques indemostable oe- (ucla inteligeni, actividad itlgete, sda siempre enna esha intrscignenecl entomoynac- {vid itera y nose puede conor usa de as dos varubls,sislndol del info dela ta. Mis ain, ‘osos gue existe ene fete g, que no herodamosnngin nivel de intligenciadeterminado. Es factor posbementetligao ala herenci bioldgica neuronal solo desde la aewroogigensuinteraciéncon el nome podiiamosdaalguna expliceigaconvincente Los models dejerqula doctors con un facar [Bteal varios rubtatoresamode doctors primaros solos ma oceptados ackalent {ate 1963), Horny Catal (1.966) Horn (L986, destciniconergencis dete ates cous pcos dearer tna senate do I netics ult'yeritatzada una capsid gy de ‘iulacone elena general ena: ll gf ono fer goal yw 20 48 de ples gnerl. Seow. Felon ¥- Montague (980), Saow, loan y Mashalek (198 hela odelsteorinde Cel, btienen este. fuessnice unre de Gon Et ‘hex est rma por lgeos cone Iron que deta pin cna eninge ada fen pres fede doe sabeonjnondeniendos oo igen rata yy, Inetgena sa Laprtesia pun model erga co. ipo Cael Hom tani sacs foe a9 ace te tes ccs pats de apts ig Rn pe on ‘Mluidas,cristalizadas y de visualizacién. 7 xe model ten implicaciones importantes pas caacidad do aprendizaj cognitive clos adults y para amejor desu funcionansenocogetivo, cuestionadss por ls aproximaciones picométrias tai Elonales, ue postulaban una impertate dsmingcion progresvs ena intligenca io Tago dele edad ‘lta, por encima de los 40 aos. Los mis impatanes cambios ene modelo Turon desarrollados por Hor (985, 938), aladiondose varios fctore de segunda orden al model, hasta componer un oSmer9 ‘610. Estesegundotive queda contgurado por ls sguentes fore ine ASD: dtcion uctv general mln rtacade 10+ deen va gone. 5 uel oe STA grok y pert crt ple Seo retconada LIM: cnacenamietay eaperacn tng plzo B Binkpake COS: rapes de ennonta y oma de eons ‘Hans Sirgen Eysenck (1.916 1.997, psiotlog slemin emigrados Londres, musts un modelo de inteigeniayapreseatao ea 1953, tendo de sinttzar lo ballangos del factor ge Spearman las hab lida mentale primarias de Thurione, ieensiadasen: 2 Proceso: mettle razonumianta, memoria ‘ypercepciin.b) Material detest omoalidad de conten: verbal, snbolleoyespactlc) Calidad on ‘modidadel Ch: rapier persistency comprobactn deers. La calidad puede dfeenciar na misma puntur- clin de CL La rapide refer a empo expleado encontrar soluciones los problemas plaaesdos, 1a perttnci hace refrenin a grado de preeve= tia de una persona nnd se enfents on proble- Tadic V ncomprobaciondeemoressereiere aa fen i8 pet ro ‘ds eee cmeaarh is é Geisiege coe wormcney epee |" cmmre Sgete Feallzados: La rapide a considera como la prin ‘mrscanaa ae ‘ent de diferencias individuals enitligencia seek resume es su psi: por oan, pademos deduct un model paride a bbliografia ‘existent cabedcirquecl jor di otre ls dsponblex hasta momento seriaunacombinactn dl fac- ‘org deSpearman la opludes mentale primariae de Thrsione, agrpadarenproeros mentale ma- ‘eral de test. yladescompasicion de Cl en rapes persiteniaycomprobacion de erores. Recenoce ‘quolapersstencines mis enn factorde personalidad difimentemodileen una proshspicometes, ‘Sobre fod coletva. Lo mismo oeure con a comprobacin decroresque noes facile dire puss ‘olectvas. Larapide, encambio, sles posblemediia de alguns mers Louis Gutman (1.916 15 emigrate, director clenifin de instuto de Tcl dea Investigacion social apieda, propone una esirucararetiular de In intligenca en su tora del redex. Eun eel, cas punto ede representar un test Cuano més ete se encueive el {Estdl cet nde proximo lnntligeocag oc enconars. Las fc ‘irealoscaneéacns representa el vel de ica Ins por VicionessectorilesIaclase detest Ealapeiferinestarianlostest came ‘si poco comeacionados con laintlgenca, o menos satrados do {E-Asuvezlasituacion ends sector impli contenido ie Fens La vision os, puts, bdimersional:C clase de habia ‘medida yN, dst nivel de complejida. a agus es lass siete niveles de compleidad Siatendemesa os dtntos velo decomplejded, dentro dena nica clasede st, se pueden onde ‘rmando n simplex de compleida, La ey ovarible de ondenaclin ser desde lms simple als con- leo, tine prnepiovin y se esblece una jerarqua de eomplejidad, creieic-Jecrecinte. Panga porsjemplo operaciones nudes coma sma, esta, maltpicay, di. 7), matestico nacido en USA foes moe foe NATURALEZAY ESTRUCTURADE VAINTELIGENGIA 21 Jo solamente a diferencia entre cles de est, en este caso dela misma complejo di ot ondcatloe en oro an remo. La ley de rtenacn ser circu, no iene pin\- poco rari, eto canto sce cern nest act eco, cambia de contenido. Enc gg tes oe pdcn ferent eno smultneamente cu un dex prs comple y Seren oxgaizuse coro Un spiel mantener constant la clse yen torno aun c= Spatricntene constants a compleidad srRobert Jensen (1.923 2.012), uicblogo educative estadounidense,cxpone la teora de los neta ncigencl, Hinive- ele exenoaeat la capciad para ebro egistaretimlos, Ion tesonsery recordar psterionzens clmoterial eonun grado ccvado de fabida Lose retinicadares de lt eapacdad de ete nivel sean: reptcinde dition aprendzae serial mecs- py areniyedeeeniondepoes aso, Elnive ascribes tase cestinulos. nivel I sera un aiel de mayor compleidd eae ques en mayor delos test de ast. Se puede defini ambien Taiceon de conlatos y relacone, en terminlogis de Los test inleadores dea capaci de nivel son os lisigs de intlgenia, en paricula los menos cultures, o- aces de Raven, Entendeg como bascamente horedade y medio cn tateas detest eel factor qu explicala mayor parte a varanea.Exiten cos factores de grupo como el verb el all munério, el de memoria, gue se ectablecen en una Je- slebtoner aces de grupoconelanisis factorial Los dos sein ireduotiblesel ool ovo, funciona de forma pe fall nls proceos cogntves del inividuo y significa el pre- minis de genotpos diferentes. Seosenrecibié numersas eticas: Humpheys yDachler (1969), Humpheys yFleisman (974), Hom, 976), Stank, Hor y Roy (1980), Verna (1.979), enrelaciona ques nvetesy on distiaiones unbase epi en nisi factorial, Los dos nels sean pre de un proceso que edn eo {Balas ptsnas con sufcente nivel ctrl. Pero en slganss gus caocon de una estan cultural ecusda, se poo exttear eu proceso abtctvo, ne alas que sisiguenennveles de ensefanza que fends cence y por lo ni wan canceptos ms abstracts. Refleaian una diferencin de niveles d= Cuituralzacin, pero serefcrna um nico proces universal deevolucion Mlogendticn Russell Royce (1.921 1.989), psicbloge canaiense,ce Multivariate ana andpsycholgi- {il theory (1.973), eapone una sess tic qu resume eeéccament la diversas toras sobre ts fra dels intligeaa Sus conlusonessapajn on los extdis factories de French (1.963), Guile {bed (1967), Abmavara (1967), Paik (1966) y Thustoe (948) ent otros Encuentra perfectamen- fedefinidor’3fctre primaros ode pine ordn, eis arupensenos esegundocrden ycratto de ter- ered que culminanenel factor decuartooren. INTELIGENCIA GENERAL g ran WP RTTS Dis Xs “Ls fictoes de primer one rodcades con un ciclo: expo; rapids percept, P: numrico, ‘inducin. {verbal V: des verbal, Fv; memoria tocatva, Mas rapide de ire Cr; Flenbiidad de ‘er, CF son os que neo stisacen un ete de nvarianz, las mas esblecidossstemiticamete en Iasrevisiones de autores anteriores, en sus easier, Mariano Yela (1921 1996) psislogo cpa, pra quien a inteligencaes un continua de covaria: cin heterogénc ferro. Las diferencias advil eno exports lien caverta de {ana sistemen Lor dato emprco ce exprest et cova ott ota Qu ean ‘esta por-a) El eareterunivesalmert postive delarconelacones Lasconelscones en lset dete. ligenciasn, en general, posivas, lo miso que as comeacone ents fctors b) La complied ‘versal de factres yest Cada dein de cavaraion presenta por un tr s subside en vars di reesones subictres 0) Laineedependensa miley cruzads ene actores doun mismonively dea "sto els yet ce dives fires ona do covers, d La ltvided dea deters ‘mplcade os fetes, La identifiacén empsc de cada fctoresconsstete pero noabsaltanunivecn Loscoefciestes atrias qos define pen rr yarn de fom steric y contin, en fas _zonasde actividad que seestcin, set cancefs que st lz, los contents de ets tet. La. ‘Sevan de too esos echosrevela gus rise un cori decokniaclamhetrogenco ering, Contino, puesto que casi todos ns test do intligoniaresentan owes ‘earelaciones pits de miner semi y univer ano tis posts cu tnt adr operaciones mis abc g Ese conn se manifesta dentro de wa pat compli f= Teresa el panto que pdms conseguir a bave de amis par eXY. Ila ca vez ms variadsy mesos corelconas un verdairo cnn de covarai,tntcn un ive de dessa elaine @ ‘enciacomocntrediveresnivelesdedesarola. Heep, lake deena cavers ivi de ‘nis Sale de mis akern covmien prc aie ‘mcaiotemen porgeaplotsnirentronmmvemies Schumlesyctmettomoairesuenic Denrodectonmmdece ‘Fras ‘Sonickos we Ung une tects aes docs Saneenibenns poesia Jerirqic, al dase una tendeacia general a cova, conclscioarposivamente ent ei todos ls ‘este puts imeleaes, que rigs que nara Thurstone act existence un factor general de Imeligenin. Est factor g uo cs un mao ete matemstic, pos excoflerente condos my numero, potas etradament confmades. Este actor genera, universal opera raves de tor reser fit. "esel Ferd ol Lgicoy el Tecnico, enunajerarguia que va rdenand ditrencando el continuo de ova- ‘ocidnen una multiplied ricicaneatiimiiada de subisors, Rosarlo Martinez Arlasy Carlos Yuste (1990) psicslogsespafoles, eta la compeesin ngistca ‘estudiantes de Educacion Pinaray ESO en una amplinnvestgacion para tenner lest de {siligenla verbal. Tatn de valida una complet tra iniclnentesonstab de 72 prs 36 por ‘adauno de losnveesdenominados nie lame para ites dy 10 as ¥ nel mi para tesa tes.de 12.15 aoe Encuearan una exact de cat fctoresrefljada mds claramente ene 8 para seuieo owe unten MDEZDECLARA Skies Spline =a es a ee Sorts CepeehinOsl "Secale Se cjerine Hence cating gy ale NATURALEZAY ESTRUCTURADE LAINTELIGENGIA. 23 1 -Un pier ata soméntizo muy fuerte con alas corelacones cn lamayeria dels ficto~ Poon lun de ionsmiets, Casi pa considerate in fctor general de cho as aparece en rgctonles exploratarios, con eleva corlalones cea todos los dams, especialmente con el toy que solo separa en lor modelos conimalois. ste factrs carcterizs undamen- Mc coneciniento de voabulro.2-Un segundo factor de azonamiento con als crsact- Por xmintico,criterizadoporexiir alguna opeacién de ansformaciondelanfrmacicn Rainnsraa, Un eon factor lngisticocaactaiado por testdeconociento de reas y Tutsi + Un cura factorde rapie- de clasura verbal caracteizado po lapiz dee fonts verbal, Diss Carrol(1.916 2.903), psicblog estadounidense, para expicr cémo son procesaos as emesponticntes «24 fctores fendamenalsy sbidameateestblecidos recog en el KIT de Esso y Pr (1:93), sotene qu Io st onstiuyen areas compleas eon muchos elentos secolapa, loqucexplicatendeniascoelacionar eatesi. Porelo sera interesante ese Tar caacicrisices del eso delat espuestas dos testa como la atiralza de os sistemas os los components de meroriaiplicaos. un eanilss de mis de 461 extutios factories reaizados on dicimueve paises, ete ellos wo reai- je Espri por Marsan Yl, perfil que denomin ola delos ues estas Yavirnsaneionmet- yee aprtedelos23fctoresdelprimernivel,encuenvascs de un segundo nivel, cus eno et vel uo! factor, cn caro nivel, nuns orga de factros La jorarquizaion no esexacta- Jfbresecne comic, ext sol de Prfno o dicots de Bur, peo sclaramente jeri ado de un fcr general oincigencia zene que subsume los grandes fictres de itelgenca yeti de Catelly Hor, ademas de oto fctores manors. Poss I existencia de tes tgos do memoria siguendo el modelo de memoria dsbuide de Hunt 971): MCF, memoria coro plazo,MLP memoria a largo plazoy MIP memoria nermedia Alnismmo seas abla enn conespein de sistemas prodtvossigiendo a Newel Simon (1972), gue onl joel informacion, ya qu tenen codiiaa lsnstracciones que se anes dec Is ns “orcones dela ares Per al sno tee cl individu tena manera pula deat Ta informa ‘ii, com) Diferencas en lncompsiciony ordeacia delosconjunns de condiconesels. ©) Dif a deo parsmetosempralesasociados con estas condiciones eps.) Difeencas nla jecacion ealdeatarea,enclextoabenigo Carol ata de enters los factors en sus implicaclones con estos modelos siguindo en realidad lutcamino contario al de los ans experimensles qu stan de investiga en los process de esoluidn ett Pas ello liza las craters las areas implcadasencdaipo detest para dciirquéme- "eras, ot opescones, cats deccions ere, Comparass ora con as er cogn- ‘as dado sgn pape similar qusboy sellmariametacognctdn. ConrespetalatcoriadeCatl- Hom considers acer sila excepto en qe eta tial faalaformulacia explicit del terereta- {o,aungue a covariacin entre os actres del segundo eto implica su existencia. El mode de Ca- nol perniteunavisinintegrodora de lsresantes modelo. nin TT TT Estilaro sors Ines Monae Paespatn Pacarcin Cascedse id Rapa RE” cnt vee “Sa” “Sin” asin ams seen ee es ee er ee a Frmaro pop Domina apis exrechas alas del ESTRATO I, ampias als det ESTRATO Il genera a del [ESTRATO II La toca también peoite ua inierpreteign de los factors ea trminos de modaidad de ‘contenido, process pide de respuesta. Los proceso seenfatzan en os fares 2F 27 (memoria y spredizaje)y 2 recuperacién); la mdalidad de contenides en ls Factores 2C, 2) 2U ylarapider de respuesta endl fete 25 “Encuentra enn rer nivel oESTRATO Ill un factor de Intelgencia General, que gobiemao domina los factors o variables requeridosalejecutar las areas induce, razonamnient,vsualizacin ycom- rensidn del eng, adds, et comelacionao com medida de rapide en el procesamient dein formacio y con l memoria de abajo. Daun aso gue parece van sigends incluso ls psieometsas alana dewalzInelso los ements de rexputsta pra encotar los pocesos ues sigue eal je ‘ci dolor slementasdelostest [La esuctra de factors y us agrupacione jorrquicas recverdan cas como un calc, el estudio de ‘Rove, anteriorment indica, Caroll admite faces, ea ez delos23 de Royce, no preseninel factor Dideduecin,yopaccen come dstistslos actors My Le Enel segundoaiveloESTRATO Hencuenira och fctores de grupo: -2Fintligencn uid, que comespone aos process bisicos de azonamient y tas etvid= ‘desmenales que dependen solo minimsment del prendizjey dentro els. -2C:intelgeniacrsalizada, que se comespode con procesos menales que demi de la pera- ‘in dela ntelignca nde relejen os eens de experiencia, pena entornocltral, -2Hf ator qu combi aparentemente los papeles dela ntelgencia Muay ristalizade, ero que puede seranaicamentedistintode 36. 2Y;eptinad goneal de memoria eapacdad general para consignar el material en memos oad exsidverse variedade. -2V, capacidad de visulizacion o perpen visual ampli, conteniendoelgunos fctres que re ‘quleenlauprcheasinde farms visuals. -2U:percepcin atv ampli capacidad de eecuein de areas que reqierenta disriminacién ‘depatonesuditivosdesonidosy discus. 28: cxpocdad general deecuerd oaptitd de reeaperaciinamplia conten cntnrexsocjecucio- esque requierenlarecuperacinripida de concepts elementos delamemoria argo paz. -28;capeciad genta de rapide cognitive contenidaencvalguier tare oeecuein que requis el ‘ripdoprocesamiento cognitivo delainformac Las apiudes esrchas dl primer estato representa mayor espcilizacin qu as del segundo ents- reas espesfieas querefejan los efectos dels experenaylaprendizas, ola aopeign destategis pa teulares do sjacusin, Por ejemplo en ecampo de 2 el ctr Inducion epresers a adgusicon previa Aeestatesis para examina sitmaciones indi ela guneralzaciones.Eneleampo de 2C, el factor ‘LDaodesurll del longus, sepeeat la oportunidad diferencia deadqutcin dl lengua. NATURALEZAY ESTRUCTURA DE LAINTELIGENGIA. 25 rumen: tamprco por parte dels teorias psicométrca se ha lgrado defnirentrenos de searebn universal ia rataraies de a inellgenca Siguencrsendodemaiaos punts de vista cen lasicmetinsobrecul es sunatrleeny ects {-Porsna pare na ea logrado define quis porque ea sno admit una defniciénencestado actu 1remicnto que enetios de cla. Y esque la nteigeci sun concept cnormement complejo. Lat nf ents seividad esas comple melo que la nism vid sco quimica de as Hinde seevables. La bse bolbgiea aeuroerebrl qua sustenm es todavia n bjt inexplicndo, ier rcldnd concl mina etrumento que hy qv defn, oeleve una delta cuniatva que Palumont inn exe aleanoe de ostsrumentos decoaooe ue poses, 2 La psicometa o parse sro mjornstromento par defini la aturaezs del intcligenci, a fr Zon products cmpleos, os elements o tems dels test, que a su vez requeren operaciones jas pars or resin. La aturslns dees opescions ose puede poner de manifesto con ios i favorisles, que ao sumo elec pss sobre esuctra operaciones stents de esa misma Jhelzencie Postbiemeate antes habre gue malisar& fondo en qué consisten ls elementos bisieos © ethos dc tes algo qoe etl tabajundo mejor dere lo cognivimosevlutives actuals desde amicnode a nfonnacion eungue tambien si coucusionesdefinitvas pare defn Inligencis. Tinbocncemplocsel andlisisdotareas ropuesto porel nopiageano RobbieCase(.989), 44 Fs posible que un acreamient de sintasis ente cuatro dirccions permit egar mejor slguna conclusion) Ponta con ass factories coninmatorios.) Desarrollo evolu explictvo de (lee ve aparecicado i ictigencia o go de Ta vida humor con sctvdadesveincables en cada ‘Sam. )Mecjorcomprensinde lcomplejiaddl cerebro hurnno. d)Falsacionentos rdendoresconel [proceramizno dela informacion, 4 Puralegarl oncinictod hitligeni jon sls ani icorlesquesirvanpaaencontnt {oy fits Rpotccoe como exracturs nyscentes ins ieee en a eas de dcterinodas tues, sts J pan ay compat con ign cr stad go urd nalizars pocsos mens Ipecac eat anes pcg con pte Gal, sprtarnlguna lu uc per sual esturnpizotio, Desrbienolonprocesosmentles Fain os covetuns bores qu ln cx, neligencia oo podria int cho mejor Por {jos sis de tra propos pe Robbe Cas 8), pucen ayaa compendr mejor los Poco: metals ue supe pnd or clemenoy commits isos not ‘Sinembargo son bastante reveladoresyaceptablescomo punto de partda algunos resultadoscue 1a psteomeria nos hu desvelado acren dels pribe estacura dela nteligenci,apoyandose en 1s st actrales sobre odo coh metodas de btacencieua, ms respetuosos con la relia empice Ar existencia de comelaciones entre as medidas obteaias. Los andi factoraes de mulitd de tres {gs supuesiamente som product del actividad bumans inteligents, han mostado qu se tata de un anual ta vez untarlay milple Las lines mis slidas de investgacén, las mas apoyadas por datos emplricos son ls seus et. eri etre, en ida ypc copie Spa Pa Cat, Horm, Hunt, Seow, Gustafoon, Jensen, Guitan, Rove, Einsnk, Carol, Yel, Star ‘ir. MioGrew y un largo el.» admitencse ctor g,edemis de otros de onen errgucamente Inferior que, conjustaent, ic dscrben mejor El punto mls couflitivo pura deiirlanaturalza dels ineigenia reid cn a conceptalizaion de Recrdemos las rien, por ejtnplo de Netser (1979. 1986} ysobretodoencanadas de Gould (1981), Uric Neier (1.928 2.012), psictlogo norteamercan, indica qu imposible ga una dfn ‘in stsfactoria dla inteligencin no solo por su eopa alraeza, sino bid a a patra de 1s once, ntligencineuncoscataoeeano yore lal aroederasgosdfintoriosy decisis, Stephen Jay Gould (1.941 2.002, paleontlogoy bislogoestadounidene ensure a fasamedie hombre 981 taademostaogueel considera quchan side abusos de inerpretcion dela picle- ‘iaensuatindemndiry cuter, quramenudohasevidoagbjetvasncefesbles:a) Lasmediviones 28 __sAoyGre1 naouco reales para demos Inferior de unos grupos humanos coaelaciéa a0 os indiosconlosct ‘pees, eyros con ls blangos.b) Las medelone anvopelbgicsparaetigmatiar a gripes scales rts, critinales, persons conasgosativcos ) Las tora herditaras epraj usar sipe- ‘ori dsios lancos sobre las ngs, fs anglosjonessobveorastaras deiintes meals parades {egrres sociales, Pra jusfiar polfcar de scimisacin sola fats de ibid osu losde ste que inducanadeeisiones rencas enmuchos cso, a wipuetasosfcaion del cance eintigenciy susupuesa cus de os factcesinteletals, Van sgn cada vex anceptode factor come hredadogentcamnts, por ejemplo Peter Schonemann (1 934), Esasrcas vcr su efron visi gus tnd inline, ero noe os logros ansaid, pra ace heap mas eno gus as por ser Oe cored conaciictaon hs {uvelhombrc hes eeseconcinient.queenloquerealmentepabe Yesevians que qusqa ey. ees sepiramete macho mds qele que se sb, indo alons encurata vend de pole senha hea are nig pas ¥ pcg ctr nigra imeigncn, que Serpent erat, qo ua de poset igen rd crs EEG sce 8 postmen dtd Sompendr tc mund aldecus memes Sees erm inciso et impulsoa conocer es una proce dea Sess cacti eden ‘conocido, explo odo, ¥ como aspen poiv eps consi uses rics paren itdaretamendlensma merorSelapsclogey ence caustic nadie Paoce que existe un carsancio por part de ls terios or sequrinteatando defn I inalignsa por afl devances importantes on exe eampo- En gan tedda se cpers ucla neuologla cine lt A da cteroayudey se veka el esfoer en em decid, ange Io avancs Son eno debi su ‘compldadapesardc contr con nvas nies hemarietasmissofisicadas Desde la pscologta y ubrenda et peradode impasse, hn nid bastante y dfs ds tol: lade GsréneryadeGalesian Po mas Howard Earl Gardner (1.943, psidlog cstadouridenspropne una lor dela inlgenciaque permrarecogerlasderents apccos de asuleora context Gz Seber descr metas Pimaros de Thutone Presets ntabao por enearg dla fndacion holendess Berard Van rou ‘atonresumido en The Mind's Nev Science 4 ino of the Cognitive Revlon (1 989) 9con Frames ‘of mind th theory of maples neligences (1 983) bende tm ods en que pojons ices de ples intlignca independents (onslar Mana Tesco Compl, aprado Vid capi ‘mcigencas naples) Rechiz, sobre tdo por aril, lamesicin del octet felectua, CT que no mesa veda do spss de ns persona esl su cra de intligeneias mules, bias obsrvecion deca {bepsisometits ool examina ntclgoncisa linge ogcahaeminca'yslgaoseepestes le lacs no considerando ots dimensions importantes del compre ities lcs como e alo mul deorvo I cociai social (Neer a, 1980). select ae cn clepis colgia aturalic,Encventa, por el omen, ocho (onbeve)ilgencas: |. Linge, ‘elcome capaidad de lar pears cn efiasn Serene rl ocala ecajeespecesco a NORMAS 0€ ADMINSTRACION, CORRECGION, PLANTILAS 45 sulo Numérico, Nn sabri el cuadero en la pina 11 scribe, poned el dedo junto ala CASA. Al lad hay dos cuentas, una de sumar, 22-5 y i resiar 6-15. Si cds las dos cuenas, cull est bien? 6-1 que resulta 5, ya que 242 4 pero pone 5, ego esa cuena std ma, Por es esti rodeada la cuenta 6-1, porgue etd peche, Rodead ota vez con vues pi la cuenta qu es bien. En cada eerieio hay una quest bien y ora que esti mal. Rodead solo aquest bien ‘Daos cuenta que cada vertentis une cuenta de sumar otra de estar fos Fy) indicande: esto we “" indica que bay que sumar y esto" "—" que hay que Ponedel dedo junto ala VELA. Ahorase suman restan tres nimeros cada vez. 442-1 y9- Shack esis cuents, jeu esti bien hocha? 1+442 son 7y 9-1-2 da 6 pero ahi pone 7, estima, Bntoncesentisquerodear 1+442..” (GE==} ormprobar que has rodeado corectanente la segunda cucsia ‘del ejemplo 4 y Ia primers dl ejemplo B) “Ahora vais seguir solos, ompezando en el ejerccio 1. Luego seguts debajo, come indica la Aecha, Cuando acabéis una columna, hasta el ejercicio 9, seguid en I otra, en el eercicio 10, Insta donde podtisNega hata el ejecicio 18 como méximo. Mirad que debs rodear con una Tinea solo las cuentas que esin bien hechas, cuyo resultado sea corecto. Recordad que cada vez ‘nay una cuenta para sua y ota para restarytendis que rodear una de las dos, lnque est bien. Empezad...Ya" SE DEJAN: § minutos en 1° de Edueacién Primari 4 minutos en 2° de Educacién Primaria (Ge debe ser exacto one lempo permite, 5.04 mxinstos, por ‘en eerecio en el qe se trata de medic ten la rapids en ot or fo que no es necesario que fa mayorta 2.5.5. Memoria Visoauditiva Inmediata, Ma ‘Abrid esa ja, dejndolaabierta sn dobla,y jas en los eibujos que hay en ese paisa Mirad bien todos los dibujos pague después os voy a preguntar sobre ells. Miradios en silencio hasta qu os diga, sin hablarnad se conceden 20 SEGUNDOS. “fijaos en el avin que vuela por encima dela montafia: deba- Jo hay un coche, una sefiora caminando, una casita y érboles... Mas abajo tres huevos en un nido, un tonel y la casita del perro ‘con dos huesos fuera... Fijaos en el rio: abajo hay una libélula.. ‘Mas arriba unas tablas que egan hasta la mitad del rio y unas piedras... Mas arriba, en una orilla, un tractor en medio de un ‘campo... Fijaos en el sol: debajo hay muchos érboles y una casa de campo con un pijaro en el tejado... Ala puerta hay un tronco de drbol, una garrafa... Cerea, un conejo, una colmena de abe- as... Mas abajo un lagarto... Fijaos en la playa: un nifio se est bafiando... Hay una estrella de mar, un eangrejo, dos nos que juegan al fatbol... Mirad unas flores cerca, ala orilla del ri ‘Ahora cerradesa hoja porque la voy rete” “Abrid ahora el cuaderno en las pignas del centro, paginas 12 13. Fijaos ene dibujo de un paisje parecido al que vsteis antes. Pero algunas cosas NO ESTABAN ANTES 0 AHORA SON DISTINTAS. Mirad el pjaro que hay volando, arriba enol ilo, Antes no estaba, Por eso Aebéisrodearto(e. han hecho cor Bien, ahora, cuando digs, vais a seguir rodeando todos los dibujos que ANTES NO ESTABAN 0 AHORA SON DISTINTOS, en toda la hoja, en todo ese paisje. Emperad ¢ rodeat., Ya", 'seguld mirando bien por si olvdals do dear alg dibujo, Tenis ‘que rodea os dibujos que ANTES NO ESTABAN 0 AHORA SON DISTINTOS. Si os equivoctis, orrad la respuesta equivocada 0 ‘achadla con una cruz" NORMAS OE ADMINSTRACION, CORRECCON, PLANTILAS 47 jeraciones ena Escritura,e Para 1° y 2° de Educacién Primart #Abri el cusderno en lapigina 14 fred esos dibujos. Cuando os diga tenis que escribir debajo de cada dibujo su nombre, nichole eta pera que e entienda bien. Antes voy a leros el nombre de cada dibujo, orden, para que luego lo escrbdis vosatros. Mientras los leo, sefiladlos con el dedo. No ji eeribirnada hasta que termine de lees todos “martllo,tiéngul, flor, cuatro, serplente, palmer, ‘deifin, pluma, carscol, dardo, (seguid mirando en In péigina sigulent)... pantalén, lagarto, regla, estrella, linterna, rompeta, escorpién, tractor, rifon.". “Empezad a esrbirdebajo do cade palabra su nombre. Miradcémo el primer dibujo maillo estesritojuntoal dibujo dela casa”, ie pare, do todos hayan acabado se ictado, solo para ls Solo para 2° de Educacién Primaria: {isos ahors enc dedoconel dijo deuncasa Vas assnbirlssesqueyle.Juntoa a 1 érbol tenia eltronco podrido” do PRIMARIA). Jona VELA, cscibi: ellabradorcontemplabaelcampo //-antesde volver laaldea”. 2.5.7. Ordenes Verbales Complejas, Vv (conceptos bisicos) Pasadalapégina 16 saprueba que tiene el dedo en el sitio Fijaos aba, Poned el dedo junto ala CASA: (9 lento del circulo blanco indicado). Micad esas figuras Blanes, Dibujd una eniz Poned ahora cl dedo junto a is VELA: rodead con una linea el ciclo que esti entero. Si os ‘quivocdis tached con unacruzy volvedaradearlarespuesta correcta” #00 A) | pe © © 6 | |-THIERAS, juntoa la tjeras:“rodead e cua que tiene los caramelos agrupados de tres entre” (selee dos eces, espacio, ceda pregunta. Sedejan solo unos 3 sepundos 2. CASTILLO, juntoal castillo; “rodende grupo de cucharassuficentespara que cada taza tengasna’ 3.COCHE: “rodead a figura que esté entre el idngulo yeleieulo” asad alapégina siguiente, aria, 4-ELEFANTE: “rodeadelcuadroquetiene mcirculoymedio” S-ESTRELLA: “rodead elcuadrado que tiene algunas, pero pocoscarameles”. 6. QUESO: “rodeadeltrozo que completa bien elprimercieulo 7. BALON: “rodead ef grupo de triéngulos que tiene el primero y et iltino en la misma asic’ 8. CAMPANA: “todeadelaroqueestéentornoa solic” NORWAS DE ADMINISTRACION, CORRECCION, PLANTILAS __&8 len apdgina siguiente, arriba.” 9, UVAS: “rodeadlacuerda que solo tiene una bolita oanillaen cada extrem". {0 BICICLETA: “rodead elearacol que vainmediatamente anterior al perro J MANZANA: “rodead el grupo de cuadrados que estin ordenados de mayor a menor. El mayor empieza por ellado zquierdo” 12. LLAVES: “rodead el ewadro que contiene el mismo nimero de caramelos que de hela: ‘ey 13,01: “rodeadel nimera ques mayor gue cutroymenor que ocho” ds lapigina siguiente ymiradasba.” 14 ARBOL:‘rodeadetewadro que iene wna cruzenla parte superior derecha” 15. VASO: “rodeadlcuacho que tion el doble dehelada quedecaramelos”. 16.CABALLO: “vodead eleuadvo que tiene un par de caramel 17.RELOS: “rodeadetcaracol que vaen sentido contrario al del perro". 18, BARCO: “rodeadlanila queestéen la parte inferior dees escalera”. - Figuras Giradas, Ge *Pasodalapigina 20 (se coin aque ia ban enconteado)”, (se deben dibujar Iss L-mayiseuas siguientes en la pizarra con un punto dehajo del trazo més pequefo y hacer ver queen ins tres primue- ‘rs siteadas ala izqienta ay dos en ditntaposicin que la del medio, Aunque se grea pare gue el punto tambiéa quede abajo, trazo pequeto queda mando en ota dieccidn. Eu cambio en las oes tres, ns das lntralesquodan i Ta del centr, com la imag ‘ncién las panemes de pis, cane pinto abajo). CI. vin $2 __ BAA mevow00 “Fijaos donde a CASA, ariba. Mrados dibujos hacia los que aputa ese dedo. Son parecidos al nero 3 (ses. Uno de es0s cuatro dibujos en forma do es es diferente alas otros, porate aunque se le gir s le ponga de pie, con el punto abajo, siempre queda ex dstnta poscién que looses, qt mieno pra od, Miedo sped isco orien as aos cuents queen ese primer ejemplo ya est rodeada con una linea la espucsta correcta. Elim dibujo esl diferente. Sle pongo de pe, con el punta abaj, queda ea ditinta posieién que los otros tes, queda al revés. Pero si pongo de pie & los otros tres, con el unto ‘bajo, quedan igales, en la misma psicién, mirando para el mismo lado, Rodead entonees ota vezconuna lineal itina dibuo.” Ts vb 8 we fo 6 8 © “"Mirad al ldo dela VELA. Mirad esos dibujs parecidos aun cinco. Silos poniscon vuesra imaginacién todos de pe, eon el punto abajo, gu dibujo queda mirando baci oto la, en diferente posiin? Fl que queda en ota posicin eel tercero, que queda alrevés que los etn. Rodeadleextonces con na ines == compe Jando corectament Ahora vais a seguir solos, empezando enol nimero 1. Cuando acabéis una pigina seguidl en ‘otra siempre que pongs debajo contin, hasta legar hasta donde pone stop. Daos cuenta que BADyc 6: | o PE oe x G a erential os A= Acerog PRU EBA | Alteracionan Escritura, Ae pp =Puntuscien 6 BADyG/E1-r SECONCEDEUNPUNTOPORACIERTO. PUNTUANLOSACIERTOS. Bnd educacién primaria se contabiliza sola los aciertos ena primera pare PRIMERA PARTE: MAXIMO POSIBLE DE 18 ACTERTOS, uno por cade una dolas 8 palabras, 2" de educacionprimaria se suman losacierts dele primera y la segunds prt PRIMERA PARTE; MAXIMO POSIBLE DE 18 ACIERTOS, uno por cada uma ‘delas 18 palabras, SEGUNDAPARTE: MAXIMOPOSIBLE DE 12 ACIERTOS, Enel diiado, cada oracién se valora con 6 puntos, con un miximo de 12 puntos en otal (dos racions). -Bneada orcin setesta | punto por erorcomeldo. Sise detectan 6 erores ‘oms, esumarian 0 puntosen esa oracign. ‘SE CONSIDERANERRORES: ‘Cualquierateracién de tra, slabs o palabra que no sea puramenteortogritica, LLauninindebida de dos palabrasencl dictdo, Fleambio de orientacin escrtura en espejo), de cualquier eta palabra. ‘La omisién de alguna feta osilaba dentro de una palabra o de alguns palabra eneldictado, Enlaprimerapartelaomision de una palabra Fleambio de denominaciéa deuna palabra nel dicta, "Eleambio de denominacin en a primera parte no se considera enor, pero sila | pelabrauilizada contienca su vozalguno deloserrores ya descritos [NO SE CONSIDERAN ERRORES, por serlo meramenteortogrificos fos cambios de ‘bpory, degporj,dek por coq, dezpors.c,der por, |porl,yporismpord ete, EBA Grdenes Verbales Complejas, W BADyG/E1-r ‘PRUEBA Figuras Giradas, Ge 8 BADyG/E1-r 5 RU EBA Discriminar Diferencias, De 9 BADyG/E1-r En algunas pruebas le plantilla nose superpone directamente en Is hos del cusdemo del alumno, La razin es que se mulipicarien las plantilas y de manera poco necesera incluso ‘tonue pricticn, En algwoas pruebas, para corcegiras manualmente, basta con memorizar ls Fespuestascorrectasde cada pina nla prucba de Matrices Logica, Rv, con dos 0 cuatro elementos a coreg en cada pagina, enna dnfeaplatilla se indican cudles son las respuestas correcta a cada elemento, Si utlizise ‘os cinco pluntilas seralentizaria incluso se dfteultarialaconeccién, Ena prutba de Ondenes Verbales Complejas, x, concurren Ia mismas crcunstancas ara scumlaren una sola pégina Ia indicacin de cules sn las respuesta corecas. Creemos ms ‘tl presentr las respuestss en una sola plentillacn vezde en cuatro. LLomismo ocuste en la prueba de Figuras Giradas, Ge, en a que presentamos las respuesta, enuina ola pigina, on lugar deen es. nnn “ry TS) Yaya cu sv Gesor BAD), Debidoal lvado cot deaminase 1 ass cia de wai cde aero asd siege uno de lor Pais oe eat pushes etanderizndasexistentesastacl momento. _ permit a visualzacbn inmediata de resultados en puntuai6 llistado de informs. ~Coctene cecal CL se oben en asta ned al salu Por lose ie gue seintgoduea a fecha demacimseno. _secaleulan también aspuntuaciones bales de Factor Verba, VY, Factor Nunérico.NNY seein Vsoespacial, BE,asicomo valorscion de Eficacia, EF. recta, antes de evar acaba - Perit obtener sis tpos de informes | nforme eoleciv o datos de grupo, con puntuaciones deta pees dc Enforme certo principles estesticns de cada puntncion dl gupo sei. +. Perfindividual gritico de cadaalomno + rnalvidual deseriptvo veralzano la puntuaciones oben, Dsindore oe tnlvidua deve aren formato POF y ODT (Open Text Document, compare Spence) ws poer focal, afar cambiar as esrpsiones que se presesan pordefecto. 4. potato de distribuctn de puntuaciones por secsén o grupo con inca o¢ Esta os por dzbao yo por cacima de la edi tent como referencia & ‘usa del baremo de cada grupo 0Seeci0. 5. Hstadstes comparaivasenrelos dverss grupos osecione un cus «inervaedelos verdaderos valores de Gy CLteiendocncueninelereriion do -oclaye un acs Mona! Teno Conpleo con una ania sts sores oss P a vidoes meine feenciadasque semen cel BADyG/E] 7 Ser J i secoler al Manual Tectico dos dversos niveles, con Toque ende= Rarsiempeeelalcance el propiomancal atualizad. —-rmbién se atm as Planta de Corrceln Manual paraquien dest hace xo ss ungue yeno sean necesariascon Icorreccin al -Yepo0 cuenta cn a tein intividal de DINTEST como eau desrliador eee pts enteu cualquier ipa de consuls uobservacion que necestealiar. Seguridad isco de sex se ela meatla noc dun usury ma cones SS tit dts por pr docs eons Exseademdsaopeiin deo Toe Ban ae dcmado, Los formes ques genera aaplicosn mane {guadados en el servider.Solopoiemoscorialos *jmanienerisen esto propio ordenador. , Requisitos téenicos equistotéenico es tener instalado alguno de los siguientes navegadores:Intemet ‘Oo superior; Firefox 300 superior, Google Chrome o Safari. Para una experiencia de ‘Tuide serevomnienda contaz con una conexion de ADST. de bajada de unos 3 MBps ide subida de unos 236 Kbps. Cualquera de las ofertas de conexion fa exstentes en la ida supernestas velocidadesA Tos navegadores tenemos acceso gratuito en are 3. Registro de la primera baterfa BADyG-r Disponiendo de un nfimero de licencia, para comencar el proceso de resto debemos dviir- la siguiente direcein web: ip ‘Se mostrar una pantalla como la aparece a continuacié, donde deberos hacer cic en el batdn Regie ag. Es proceso [ensist on los siguientes § senillospasos: Bao 200. ee co Pip ee reper Paso 1 Se informa que sinicamente debemos realizar este proceso si cso primer nivel BAD»G ‘te epistramos y no disponemos de ninguna cuenta (siya tenemos eyistado alg nivel 'BADyG ver cl aparado 34, registro de baterias BADYG adiionales) Para seguir hacemos elicenel batén Continua. D0IBEE- ‘paso 2 Introdocimosel nimero de Henin Formado por tes bigs de 4 cractees con no) ‘iacemosclicenel bot6n Continuar. {nmero cero = 0) (vocal O maydscula = O) pus 3, Copletamasel oem gue apace sj, Estos dts nosperniiin en O 03. Completa ia, Lo cams con seis on oligos. Pra semi co L puso hacemos clicenelboton Continua. paso 4 Burt un vaio y ontrsea con las qu aeceder a apticacin, EL Ueuaria deh ca de 8, Para crear tanto el ete ullizar letras (maysculas ominGscula)y nimeres. fat la misma contrasetia diferen- “con acentosai aera" ‘suaria come lacontraseia Se disinguen mayisculas de mindsculas. Deberemos wil Senta maydsculasy mindseulas, Nodebemos usarnombses CORRECOICN va eb Gtr BAD TH mmo introduces una dreccin de coreo que ser tlzada para ntifica a confirma iets, as como fra mejras en la apliacion, Se recamiends anotar Usuario, shay Diveccin de coreo en algin lugar seguro. Pare continua hacemos cic en el del nivel ylacantidad de usos que tenemes. Para finalirarhacemosclic ene] Spoign Finalizar Yapodetoos accede als plicacéneon nuestro usuario y contrasea spies es 3.4, Registro de baterias adicionales "Para registrar licenciasadicionals, después de haber registrado wna primera batera, accede mos a tustra cuenta en Gestor HADyG. Para acceder a nesta cuenta introducimos nuestro Usuario y contcaseia en la pantalla ini novedido,seguimos los pasos que se detallanacontineacon. ‘Paso 1. Ena pantalla nical hacemos clisobre cl botén Bateras/Usos del ment principal dele ‘arte izquierdade la pantalla Dentro de este meni tendremos 3 submenis que se visualizan en ta parte superior de Ia pantalle: Bateris registradas, Registro nueva baterta,y Usos restantes Registro cédigo [PIN nuevos uses Seleecionaremos lsubmeng Registro nueva bateria. CORREDCION vn web Gat sos tees cdigos del nimero de sericea ls res eampos que apareces. Para ov etic enelbot6n Enviar. de haber eis scceder 8 nics cosa ue noificacin en la pantalla sobre el mero de serie dela batera repstrada, el 2 yelndmero de usos disponible, +acién se envard por correo lectrénico ala direccién de correo espeifisada | usuaro.Alclicen Finalizar, seretomas apantallaconel meni general, Gracias i | EES ano-om : x on Baterias/Usos dei ae en la pagobacién de las baterias registradas reetanes fr qut baterias hemos registro hasta el momento debemos iigimes sl ment. Notapueceasiguient puta Batorias rogistradas 14__saoyoretnenowoo 3.6, Introducir, modificar 0 eliminar centros "Antes de comenzat a introducir datos en Gestor BAD)G, debemos crear nuestro centro Ia primers vezque entamaseniaplicacisn, Para crear un centro, hacemos clic en ol botin Centres que podemos encontrar en el ment vertical dea izquietda, dentro del apariado Gestin. Ea lapare superior de a pantalla dentro dsl “ea Invodusca AQUT el nombre del Centro o Colegio encontramos wna serie de campos que ‘Seberemos complear: Nombre, Poblacién, Pts, y Comunidad (solo para Espa), Paraque en ls informes figure el logoipa de nuestro cento, hacemos cfc ene cuadroal lado 4e logotip Seleccionar Archivo. El archivo d= imagen del logotipo seleccionado deberé estar tn formato JPG, GIF 0 PNG y no pode tener un tamaio superior #300 KB, Sino se cumplen rit ica in ‘Sino seleccionamos un logotpa personalizado, por defecto se uiliza el logotipo BADyG. Por ‘ikimo hacemos clic sobre Afadir. Si hemos seleccionado un logotipo debemos esperar un poco aquest subael archivo al sevidor + ModificarunCentro Para modificar un centro existene, simplemente lo scleecionamos del listado central, Al shacerl, su informacién aparoceréen fos eampos del ira Itrodtzea AQUT el nombre del Centro (Colegio, Cambiamos a informaciondel ceatr y hacemoscficenelbotin Modifica. + Eliminarun Centro ara eliminar un centro Io seleceionamos en el listado central y hacemos clic en el botéa ‘Eliminar centro, del ea Intrdizea AQUI el nombre del Centro o Colegio. Solo pods clim- ‘arse un ceno cuando no tenga introdueidos cursos ni alumnos. Silos tiene, debentoseliminar ‘uno uno os alumnosy despues el curso. oe i nr 1 Introducir, modificar o eliminar cursos is de haber creado un centro, ! siguiente paso para poder ntroducr los resultados de ‘onsite on eter ls cursos io que pertenecen, El procedimiento es exactamente igual faintroJuccion deun centroexpicada ene apartado anterior: Jel en Cursos /alumnos, parecer una pantalla intermedia paraintroducirel Ao Escolar, Hranscure ete dos as cronolégicos, Por ejemplo 2015/2016. Si ya tiene intoducido el igo buscamos, acemot cic en el botén Coatinuar. En la parte superior podemos ver fos jens Cursory Alumnos, Por defect semuestrae submeni Cursos. Theda air, AllsdicunCurso ade el ubment Cursos de centros, ene éea Introdtzea AQUT un nuevo curso podemos dir, modificaroeliminar cursos. Para aficir un Curso tondremos qu rllenar los campos Centro, Nombre de Curso, Grupo y “scolar, Uina ver completados estos campos hacemos cle en el botbn Afladir. El curso se iididoallistado de cursos que aparece en elcenro dela pantalla, + Modifiearun Curso Pars modifear un curso existent lo seleccionamos haciendo cic sobre él en el listado de el centto de la pantalla. Al hacerlo la informacion de dicho curso se mostrar ea los el ea inroduzea AQUI un nuevo curso. Cambiamos|ainfrmacién que deseeros del (centro, nombre del curs.) hacemos clicen el botén Modifica. La informacion queda liza enelistado central. * Eliminacan Curso Para climinar un curso simplemente lo selecionamos haciendo clic sobre su nombre en el tado central de ensos,y volwemos ahace eli ene botbn Eliminar del rea Piroducea AQUE cr care Soop lina nus cand 0 feng aos Si ene alamo, aADyaIE BeM00 3.8. Introducir 0 eliminar alumnos ‘Despus de haber creado el centro y las cursos solo nos quedan por introduc los alumnos: ‘Primero deheremasintroducir el nombrede los alumnos ¥possriorments podremos nde Erdmete dos El procedimiento es exactamene igvalquelantroduccién de un centoo de Fees estcads ea os dos apartados anteriores: Hacemos clic en elbotin Curses / Alumnos del sang etapa da pare aquierda de la pantalla. Ena pate superior del pantalla podem0s ver [ostubmens Cursos Alumnos, Hacemos clicene! submen Alumnos. + Ajiadirunalumno est etbmendlummnas ene ares Iirodyzca AQUI un evo alumno/aen apace superiot dee pantalla podemos Afar o Eliminar alunos. Hacemos clic en el mens desplegabe al fio de Genero, y seleceionamos curso-centro-seeci6n- ao escolar, Para afair tn alumno rellenamos fos campos Curso, Género, Nombre, Apelidas » Fecha de rceintonts. Una vee completados estos campos hacemos clic en el botin ABadit yTisto, el ‘Tum seabed ado al istado de aluranes que aparece enc cento dea pantal Lmportanc antes dehacer een Adie veifique que et ombre del alumno ecorecto Ya mike noe podé modifeer& posteriori, nel momento de hacer cic en Asad. 32 sonsumirhunusa ara air urinos mis rpidamente después de haber introduc el primero, mantenga la snfetaacion de los campos comunes (por ejemplo curso) y remplace la. informacion diferente (Gaino Nombre, Apelids, Fecha de Nacimientoy Género).Acontinuacion haga cic enel botén ‘Afadir. + Elimigarunalumao are dinar un alumno simplemente lo selesionamos haciendo cic sobre su nombre en el lisele Geta de aumnos y hacemos licen el boton Eliminar del ira de Inoducea AQUI wn ade uoo/a, Al liznngr un alurano Se borrardn los resultados de las pruebas asociadas ese slumnola CCORRECCION via woh Gal GADYG_77 Introducir las respuestas de los alumnos ta vex creado un grupo de alumnos, prs introducr sus respuestas debemos dirgimos al tS otroduclr datos del ment dela iaquierda, deniro del grupo Proceso de datos. Nos tet vez la pantalla que nos pide introduc el ao escolar, para poder viualizar solo los dela seleccionado, Al elie en Continuar,calapart central dele pantalla parecer el, due los alumiios que hemos readoenun curso determinado, “Acic ena inca donde se sia el nombre del centro, curso, grupo y aio escolar, vemos emo cn an el fen Curso para la inraduccién de darosrespuesas estas referencias que os ‘onde queremos introducir los datos. Para continuar hacemos clic en et bot6n oat ie a) Aperece una nueva pantalla en la que debemosintroducirla fecha en a que se adminstraron Jas prusbas al grupo de tlumnos, Debemos initodacira en el formato mostado: dia con dos Aigitos, mes con dos digits yao con custrodigitos. Para comeazar a intraducir ls resultados hnnems clicenellbotén Continuar. “Far ver en pantalla solo los datos que se pueden firs por Cento, Nombre de curso, Grupo y Ago escolar, lncemoselic en Buscar / Fitear, una vez anotad la selecién, Para borat las anolaciones de selecionhacemoselicen Limpiar. "Tintroduzea o moitique i Introduciendo la fecha de administracién de las procbes, dato necesario para poder calcaar la cedaddolos alumaes y conseeuentemente sa CI, podemos comenzara ntroducir las respuestas de ada lumno al cicenelbot6a Introdueirrespuestas. En la parte superior apeece Ia informacién del alumno sobre el que estamos intoduciendo respucsas: curso al que pertenece, fecha en que se le administé la prueba, nombre y apellidos, {eeha de nacimieat, edad y Genero, También encontramos dos botones Anterior y Siguiente prapasar dounalumno oie. “Justo debajo apareven fos campos para introducir las respuestas dada a cada prucba. Su inisoduceidn cs muy rida y sencilla con un poco de préctca ya que, automiticaments, cuando introdueimos uno de les digitos posibles pas la prucba en que nos encontremos se produce un Salle alcampo de iem siguiente, de manera que ao tenemos que plsar ninguna tec, También ‘Suindo se he intoduido ia lkima respuesta de una prueba se sata autométicament al primer item dela siguiente prueba. Sipulsamoslatecla Enter, porno huber més respuestascncsapruebs,sltamosala siguiente ‘Muy importante, pare que los resultados introducidos queden almacenados deberemos hacer clicenel botin Guardar (en color verde) situadoenla pare inferior deesta ventana, Con el botin Volver, volvemos ala pantalla con estado de alums para termint 0 para seguir noduciondo respuestas de alunos de un curso diferente. Al cic en Limpiar borramos Is informacion que aparece en todos los campos. Pedemos introducr otras respuestaso dejar sin datos ese alumnae —— CORRECOION va Web Gest BAD)O_70 ,s visulizr de manera rp ls Puntuaciones Directs obtenidas en cada prueba por wp, haciendo clic en el batén Resultados. Aqui se muestran solo puntuaciones directs orto no estan baremadas o normalizadas a percentiles. Nos servi para visulizar de spor apida los acierios de un slumno a.cada una de las pruebas, sin tener que esperar a impti- informe, Haciendo clic en el botén Volver nos encostramos de nuevo en la pantalla de cio de datos. Gilda, mm O52 Resultados de las pruebas (sin baremar) CCusndo hayamos terminado de introduc as respuestas de todos los aumnos de un curso n0 que olvidarse de guardar los datos del limo alumno haciendo clic ene botin Guardar. De sanra ol poaanos la geben ae ques pas 4 ane eafuncin. 410, Obtencién de informes Bon coir naic pati somes Bencepcer Mocoree a eee Bere nee seen ane ares ee ore es a El informe descriptiva podemos deseargarlo en dos formaios diferentes: ODT 0 PDF. Et formato ODT, puede ser aberto y eitado por el Open Office (para que no se muestren Is lineas, Adesttivar el botén eitar documento dela barra de herramienas estindat. El programa Open Ofiees totalmente gratuito y puede descargarlo desde a direcci yr opine on, Para Jeerlosnformes en formato PDF se requier tener instalado el programa Adobe Acrobat Reade. Puede descargrlo gratuitamente en Intemetenladirecci6n: 6.» icb. La generacin de wn informe no consume ningin uso, De un mismo alumno o grupo de alum ‘nospodemos crear anos informes come queramos y cuando los necesitems. o st msowco ducdo los resultados de un alumno o grupo de alumnos podemar scnean sts nies, Desde el botsn Obtenlon de Informes gneazos Peau, fe Ss Senet se nfornea de n rupoteurso. Desde cl bon fnformesIndividuales podem fener fosinformes uno aunodelosalumnosquenosinteresen. primero hacemos tenet botin Obtencin de Fnformes, a continuacion hacemos ie parame forge penta enclip deinfrme quequeramos gees or emolo edie Pare at sleclonamos el rupo(cuo del que queremos genera informes indivi ree (Gebde ager ae generar ls formes de todos os alumnosde ese cuso/z70) “Ala hora de generar un paguete de informe (conjunto de informs de un curs grupo) Pode todos ls informes en un nico archivo PDF, © generan- mos hacerlo de dos manera: a nc snformesen archivos PDF independiente (cadaalurnnown PDF), «Para generar en un nico PDF todos ls informes de un cursvgrupo, hac ‘enelbotn Ver informe. Después de haber int mos cle hacemos clic en el botin Adabe Acrobat PDF. ‘Acontnuacién CORRECOON via web Geto B4DyS_ Bt Un Cee ara Hacienda clic en Ver visulizaremos los informes en nuestro navegador desde donde también os guardarios a continuacién. Si queremos descargar diectamente hacemos clic en rear, Para generar men vertical de la iguierds, En la parte superior do la pantalla seleccionamos el tipo de ‘Seleccionamos el alumno y vemos ebmo suinformacién se muestra en la parte inferior laponalla,Porltimo hacemos cicen el botén Ver Informe. ara obtener w ninety debeemos heel del apartado Obten ConRECCION wi PERFIL. INDIVIDUAL biener un informe individual deberemos hacer licen el bot6n Individual, stuado ex a Muperot dela pantalla, dentro del apartado Obtencion de informe. Acontinuaci6n hacemos je uno de ls cursos del listo central, y por itimoenel botba Ver informe, situadoenel (Obtencién de informe 1 informe perl individual se muestra, para cada alumno del grupo seleccionado, las ones diretasy percentiles en cada Una de as prucbas, Ademés se obtiene una desexip- decada una dels pruvbas junto aunareprosontacon gréficacnformadebara 2108 ptm ‘il | EEEEEEEEEEE Ee) : sebage INFORME DESCRIPTIVO Para obtener un informe descriptive deberemoshacer licen el botin Deseriptiva stuado en parte superior dela pantalla, dentro del aparcado Obtencién de informe. Acontinuacién hacemos ‘he sobte no de los cursos del istado central, y pr lim en el bot6n Ver informe, situado ene] fren Obtenciénde informe. Enel informe descriptive se muestra, para cada alumno dl grupo seleccionado, una valoacién ‘cualtativatextual nel rendimicntodecada prueba. esa Seana eon Psa ae Sones Te coscociccmn ccusrnmssasione BR LCORRECOION via mb Got BADYG 88 JME COMPARATIVA DE MEDIAS ENTRE SECCIONES DE UN CURSO obtener un informe sobre It Comparativa de las medias dos grupos de un curso debere- oii en cl boten Comparativa de medias sitsado en la parte superior dela pantalla, ‘4s Obtencion de informe. Acontinuacién hacemos cle sobre uno de [os cursos ‘ypor limon! botGn Ver informe, situadoenclérea Obtencidn de informe del spars informe Comparatia de medias se mussre, para cada pres, lamedia de as Pentacio- Dyrects, tanto del baremo como de Ios distintos grupos del curso seleccionado, Cuando la Hcl grupo se encucnta por dcbajo de Ia media el baremso queda subrayads por una linea fy cus se encuentra por encima aparece subrayadaporuna linea verde. [UAIO homecare ee tn scene 25 _BADyGEYRowows0_ INFORME DE DISTRIBUCION POR NIVELES DE UNA SECCION 0 GRUPO aes 2101 ye capa dened eens sobre Ia Distribuelin. por niveles de Tos grupos de un curko deberemos hacer elien el botén Comparativa de ‘medias situado'en la parte superior de a pantalla, dentro el spartado Obtencidn de Informe. A continuacion hacemos clic sobre no de os cursos del listado cental, ¥ por tlkimo en el botén Ver informe, situxdo en el dea Obtencidn de informe, Enel informe Comparativa de medias podemos ver obmo se reparten ls alunos de un curso centr los 7 niveles de aptitud establecidos. Niveles que van desde my ato hasta muy bajo ‘Adems se indica con una linea oj, en qué aptitudes la media del eurso se eneventra por debajo ‘delamediadelbaremo, INTERVALO DE VERDADEROS VALORES DE IG y CI Para obtener un informe con los intervalos entre los que se encuentran los verdadero valores ‘de Gy CI doun grupo dealumnos hacemos clic en elbotén Verdaderos valores de1G y Cala parte superior de Ia pantalla. A contineacin hacemos clic sobre uno de los cursos del listado ‘central y porikimo enel botén Ver informe, situado enel ea Obtencicn de informe. Enel informe verdaderos valores de IG y Cpodemos vr los limite superior inferior ent Jos que se encuentran estas puntuaciones para cada alum (para mis detales sobre cémo se han ‘caleuladoertoslimites vere capitulo 66) rrmanmon [oo] [ee ee | [| [om ocean ae ete foes Crcterraniees twine Ce} Coa ee Ce CORRECOION va nab Secor BADyG_ 87 I1. Datos de usuario aque no podemos modifica el nombre de usuario con el que accedemos a nuestra cuents, ngs consular y modifica toda la informacion asociada al mismo. Informacién que facilis por primera vezen cl momento del registro denuestronimerodeseri xa consultaryo modifica Ios datos de usuario hacemos licen el btn Usuario/Contrase- Gelinen dela izquienda. Por defecto nos encontraremos en el submen Datos de usuario en el facontrames 10s campos: Nombre, Direccién, Poblacién, Céigo postal, Teléfono fio, | NIF. Para modificar cualquiera de los datos exstenes no tenemos mis que tirios yhecer cle en el botéa Modificar para registrar esos cambios. Para modifica la jmaciondetodosloscampospodemesbacercicenciboviaLimplar, 12, Cambio de contrasefia Para scceders nvosva cuonta en Gestor BADsG necestamos un usuario yuna contrasel ara modifica Ia contraseia debemos hacer cic en el botén Usuario /contrasea del ment de izquierda. Dentro de este meni, en la parte superior, pademos ver ottos tes submenis: el nen Datos de usuario, BduarB-maily Ediarconraseha, Por defect nos enconiraremos En submeni Datos de usuario, Nos disigimos por tanto al submend Editar conraseta. A continvacién encontramos dos sea Ios que ebemos introduct dos veces lanuevaconraseha con laque queremos accede ptixima vez a nuesta cuenta Para confirmarel cambio de contrasefia hacemos licen el bot, ar Se ecomienda anol la nueva conzasea en agin lugar seguro para noolvidsts. BOYCE neno00 313, Proteecién de Datos Prowcrin ae autor 9 eliposciones peers de RD 17202007 ev dslnpliin Geo 406 sits ews ir ect desnranl yi ‘ene ets desde ace dc rater avers eh pel DINTEST econ nen Parga, Cosa Mates ead vad, spans dea sensbn Ger B¢DyG, gsi deta de pores ise lured seresponsia de mantener rotpidos os dren a gun crne:DINTEST st sete el ero ccambi oan Gece pus dap anes cabrones cn i DINTEST mune sce conto co Te emprese ONE & ONE y depo seamen as te us Aspentecias x Aleman, ONE ONE se esporabiin eam, pond ere aso deat ‘ups Pus lo DINTEST tee conta ds egos asc, ano gu lames pail, to cp La ‘inseam coneleeao completo dela irc gor sc aca ate nen ego pa Larpliain Ger 40) proporionaal USUARIO ani, cakes ning de gu person seni tn scm Soca Sr ef USUARIO qin ints les os ep dnote cones pundits NUMERODE LICENCIA popoondo por DINTEST( logue con ua go lfananescs ela ee) 2 un nme de USUARIO y 5° CONTRASENA de menos ocho digi lars ante el sme de USUARIO capo lnCONTRASENA soln coneel USUARIO, En uc el USUARIO (ee ser psicslogo a pegoao 0 icopodagns), st nico resp de a inode de desea la qu pues con same USUARIO y#u CONTRASENA E1USUARIO. Stel inc que puna ets oder, a aay polo qu cbr cv sap du ra pen, ‘Siyesdatoschajn nods loser close pues ices | eo a Datos que puede intosucir el USUARIO" nomi de cet, cams seattnices de y 2 de Bhasin |S | mot | AM gla TE Pari; gpos dl case: A,B, CD, ones ape sala en Teh armiminee (SRS Soe sume eee en See ene ores =e ion co |aeeaems eimetent seemed Savina Sa See TS Enlaspepnias de asm prshs no existing ream co si person ela pean nde soca lig, poli, sex racials anit, ingana conrad senile Loe ie ‘Unscounen ceo eps sin est sina elcome unt ts loc 4 meatendein prs silos c1ONE & ONT axa a so intodusesy merase USUARIO to le mig lo las por ‘nts Patados ssi tose orraratedor lor ate de persons conse rexpusas alr uc cel rogram esos dis permite USUARIO lfones qn en ign cm cn Gtr BAD Coa ‘ezqee] USUARIO gu emtroninfome eo ue ltrala spacings ped go conde Se ‘inated yemtacm ev infos GESTOR BADyG NUNCAALMACENANINGUNINFORMIE. DINTEST ot aso CONTRASESA, ano se quese apr exe yun el USUARIO, ot empl para acer esol lana dada tenga en pron de dus datos EI USUARIO, seme ‘oelocreaconveictspericanbil DINTEST soo pce acer alos dats paras cite de Fi, Velde Beeracin de sass procs, dion eos ores persons dermis detente Lo exten enenhn “es erlastanone a fits jes qo repeetan postin cs popes USUARIOS se izrinsoos “so inpeescnibles paralegals ejctvos prepuce DVTEST gu x supricica po docs nero plo dele de aeration Commis on (TO) epionespal de 2008 de Calspo Of ears ML Wz 4 ANALISIS DE ELEMENTOS FIABILIDAD - VALIDEZ alguier test supone un arg y minucoao proceso de experimentacién, sometdo a ‘mult de confrolesetadiico hasta loprar buenas indices de Fiblidady Va- (es ba Fabia es relativamente acl de conseguir: culdadosa seleccionyonde- naslondeclementos, Caridad de os elemplasy del pode rca. reatcar norms de admi- Mitac precias, La Vlides,encambta. modal ern intento de asumiruna buena eo- Fiay etard some las himiactonesdeesa ear 4.1. Pruebas experimentales previas Estos test han sido sometidos a sullples controls y han sido rehechos al menos en tres ‘cisions, en funciGn de los datos que aportaban las muesrasrecogidas. En Espa los propics Sutoes han do apicando los test en la mayaria de las muestras. A veces han sido ayudados por Pscblogos expertmentados que ys venian administrando desde hace muchos af el BAD)G en Suverion antigua y los que su ver le interesaba administrarlanueva versie. En.cada una de textes oeasiones sean restructuradoenfunci6n de los andlisisdeclementos efectuados, para Tograrenprimerlugeruna buena fablidad. ‘Aunque conseguir buenos indices de faildad no es lo mis dif, es un pao inicial nevesa- ‘io Sin ibilided no puede habe vale, avalide siempre tendré indices menores que la fibili- dad. Y decimos que no es lo ms difll porque la fibilidad depende de una serie de fact téenicos que requieten precision ycuidada en seleceionarcjemplos, elementos, normas de aplica- ‘ia, ordenacin de elementos por su dificult... etc Justameate esto es lo que se consigue con fucesvos anlisis de ls elementos do los test antes de proceder a la edicin defntiva. En el BADYG/E-r hemos acortado sensiblemente la longtud de las pruchas sn perder fabildad lemos procurado,y eremos que conseguid en gran medida, leanzar los requisites seialados por. Sternberg (1992) para la confscion de test: labilldad, valde, objtvidad,faclidad de “plicacién economia, Nosotros shades baremos representatives del poblacién alaque van destinado consltat Manual Técnico Completo, apartado IX del capitulo. 90 _aAnyaretnewnco ‘Cimentando la futura validez de as pruebas, antes de empezar aconfeccionar los elem eas prusbas se analizaron, para poder alcanzar con cera seguridad el objetivo propuesta tg ‘contenidos o dominios dela actividad intligente que pretendemos medi, Sirvieron acs fig feflexiones sobre su nauralez obtenidas desde la ilosofia, desde as eoras cognitvists, desde el provesamiento dela informacion y sobre todo desde las teoriaspsicométrieas. También ge necesit6 llegar a una definicién y propuesta de sltesis que descrbiroos en Manual Técigg Completo ea la web. Una vez comprobada la complejidad de la definiciony dela sintess prod pest, tavimas que centrarlareflexin en fs dominio que requirieran na erie de operaciones "ymodeldades de contenido, com una serie de requisitos: 1) Dominios que reflejaran a actvidd intelectual desde etapes de desarollo tempranas y se ‘mantuvieraa olargo del desarrollo cognitiv, 2) Dominiosen ques actividades mentalesfuesenuniversalmenteulizadas. 3) Dominios en que las actividades mentale fucsen consideradss de forma general cas ‘general como parte dela intligencia. 44) Dominios en que las actividades mentales fuesen evalusbles de manera objetiva, como reactivosdeconducta al largo de desarrollo cognitive delas personas, 5) Dominios en que las actividades mentales supusiera la adquiscién de habilidades impor- ‘antes para conseguir auevasabilidadesqueasu vez. mostaran competencis de ada. cidnalasexigencas del entorn, 6) Dominios en que la actividades mentalesintervinieran en miiples contextos, la mayer dels veces intepradas con otrashabilidades, Asinos propusimos como objetivo evalua: 1) Habitidades verbalesuilizando cddigos verbaleso lengua, por ser una de as abilda- des copnitivasquerequieren: '8) Operaciones de razonamiento inicialmenteinduetvo, creaciin de relaciones andlogas ‘entre palabra, creacion de conceptos cada ver més abstractos y ms inclasvos del ‘conocimient d a realidad que se uilizanposteriormente para operaciones derazona- ‘miento deductive 8) Comprensién signiicatva de esa realidad, al establecer complejas relaciones de significado yconceptos abstactos que pemiten i compljidad dl cerebro humano. 2) Habiidades Numéricas,wilizando cédigosnumésicos qu, asu ver permiten » jel operates de racosaniens inductee blocs de jes o secu ‘as numéticasorelacionesestables entre simbolos numerics, B) Realizarcéleulosycomprensién desimbotosyexpresiones mimérico-verbales 3) Habitidades visoespaciales,utlizando c6digos visuales, mapas representativos de la realidad espacial, que perma: 1S Operatones i asonamieno inductvo, formulacién de hits cee dels eam- bios observables de areal B) Capar Ia realidad espacial diftrenciand cambios circunstanciales y esenciales, con sgiros, manteniendo constantes muchas de sus cualidades de organizacin, positon, fama, forma... tues modalidades de contenido 0 dominios de expesin de ln actividad intligente son Foniversaes en el desarolo humano desde edadestempranas, ycumplen bien los sis iccantrionménte indicados, Es verdad que las hablidades numéieas maven en su inicio de ided veal, comprensin de concepos bsicos numérico, pero pronto se van claramente Hondo las operaciones con cigs verbalesy ebdigos numérico, Al mismo tiempo que se Patrvcturando en nivele decomplejided yabstraceiln cd vez mayor. clegirostipos de contenidos en os et también seconsularon muchas docenas detest que aici laiteligenia. Test de autores que en su momento tuvieron mucho prestigo. Los oy deseribimos en péginas posteriores en Tatdactén por anliss de tareas-elementos. concurrent. Y nalizaos las operaciones mentales que quieren siguende el método del japan Robbie Case. -supyesto que no medinos todas las habilidades del ineligencia, pero i las ms importantes se necesitan en mayor o menor media en casi todas las competencas neesarias par adap- las exgencias del elorno, No contemplamos, por ejemple as habilidades musicales, porque on universalmente medibles ya que socialmente no se ensein aproximadamente gua, nen la ams edad cronoldgca,Tampoce la creaividad, porque no lt consideramos una operssién mental J sino operaciones metals similares las do fashablidades que medimos, en conjuncin sfetiminadosrsgos de personalidad como curosiad,pesistenci, resistencia la frstracion, fn, sensibilidad ante Tos problemas, fleranca ane Ia ambigieded, asertividad posiiva, ‘apesionado.. et. Tampoco tratamos de evalua las habliades corporates y deportivas, que sd coordinacia algunas de las habilidades como las verbal y sobre todos visoespaciles, fren de movimicaos dfies de medir en un tinico concep da a variedad de setividades ata en juegoy también alas diferencias de edad y varedaden que se pactcan. ‘Optamos por evaluar res modalidades de contenido o dominio. En eada dominio pensamos ‘endos prucbas: una con ths claras operaciones de rzzonamiento indutivo y otra con operacio- tpesinis de comprension.Y est en seis niveles de desarrollo, con estimulos 0 reactivos cada vez ‘demayor compejidad y nivel de abstraccidn, YY para cimentar también su futura fibilidad, una vez confeccionados los elementos, se dminisiraron en varias ocasionet a grupos experimentales, La versin incial, experimentada nize os ais 1.980 e 1.984, constaba de 40 elementos cada una de ls ses pruebas béscas y 30 ada una de las complementaras, Se selecionaron,eliminando parte de 1s més files (empe- undo siempre por algunos files) de loss difles (que no eran acerados ni pore! 10% de Tamuestra, ai como ls menos disriminants, con menos de 0,20 de corelacion biseril con el toil dela prucbe,constrayenda seis pruebas hisicas.Asimsmo se retocaron todas ls alterat ‘vs que no eran seleccionadas por mis del 2% de la muesira, Asi quedaron reducidas 8 seis riches de 32 elementos cada una, Durante Ios aos 1985 a 1.987 se administraron las nucvas riches la inmensa mayoria por su propio autor a una muestra de ms de 400 nfiossobretodode Maatid'y Pontevedra, Se volvieron a realizar anlisis y se redujeron 24 elementos, ue ya se ‘ako 1 988 a 1.990. Enel afo 2,000 se volviron a revisar los clementos para enova as beteriasen una version ya considerada como definiiva y renovada y se volvieron 8 tedacia 18 elementos cada unado las pruchas bsicas del BADyGV/E-r.n2.014se actualzaron Tosharemos. En el capitelo 4° det Manual Téenico Completa, online, presentamos andisis de elementos Aifercnciand el potwentae elegide en cada altemativa, poreeniaje de respondidos.. ete. AL 92 BADGE aowow00 ‘hacerlo com las muesras mds actuales de 2.014, necesariamentehabré algunas diferencias en relacién al objetivo propuesto antes del 2.001, pero pedemios comprobar que se eproximan bastante Paralegirorechazar algunos elementos oslteraralguna norms, setavieron también encuenta Jas condiciones reales de aplicaion (eaccién de los nifos, dus manifestadas, opinion de los profesores,anlisisualtativo de los psiélogos que calaboraron en suadministracion, 4.2, Andlisis de elementos y fiabilidad En un andlisis posterior, con las muestra recogidas pars estandarizro beremar las prucbasen 2001, se habian obtenido los indices que se mostraban hast el momento en el anterior manual ‘Genico. Volvemos a recalelares a partir del 2.011, con la muestra utlizada en la actualizacion deo baremos de 2.014. Todos los andiss se han realizado con el programa SPSS. Para obtener Japuntuacin de fiabildad seh utlizado el indice de consstencia interna Alfade Cronbach ylos coeficientes de Spearman-Brown y de Guttman paratest de longi dab. Podemes compara los principales indices de fibildad obtenidos en ls mucstras de 2.001 y las més actuales. lo nos da. unaidea dela estabilidad en la precisién de medida de ests punta ones. En a edicion de 2.001, con el CDROM para correcta, no se automatizaba el cleo de las tes globales: Factor Verbal, PV, Factor Nunérico, NN, Factor Visoespacial, EE, pot ello no sepresentasuAlfade fiabiidad Enelcapitulo 4 del Manual Téenieo Completooaline, ampliamescon alguna consideracin de or qué clegimes el Alfa de Cronbach y lo comparamos con otro posibles indices (MeDonald, 1.985 y Amo, 1.974). N Alfa de Cronbach. Muestras de 2.001 | | | muestra IG RR Ry Re Re FV Nn Ge de Ma De | TEPO 385 92 87 72 f4 67 66 82 84 5 | } (Epo 446 93 88 7186 73g? 18883 —— ——— 2s Alfa de Cronbach, Muestras de 2.014 muestra IG RR WY NN EE Ry Rn Re We Nn Ge TEPO 612 SOL 869 F211 HS 90 8 710 MMT TEPO L.U3 936 $89 Je 91 8746885378 TLD ANAUISSS DE ELEMENTOS:FIABIIDAD, VALDEZ 03 ‘Los indices de fabilidad se deben obtener decade nivel educativ, puesto que son pruebas ea oe la edad interviene inerementando las habilidades que se miden. No es vilido obtener {hes de uta Gniea muestea formada por el sumatorio de los cursos en los que se pueden fnistrar. En una nica muestra fos indices estarian artificial e incorectamente iflados, el, entarlavariabilidad de esa muestra Lo falda viene indicar a prcisén en a medida, en ete caso de la medida dea nteliencia Ca que presi mien los test. Parecida la de otras medicionesfisicas: la de wn radar endo le velocidad de paso de los vehicules, Is de un ermémeto midiendo la temperatura de un et, con a importante salvedad de que un mismo sujefo medido por el mismo tet noes mente el mismo en aplicaciones sucesvas, hay cambios evolutivos, puede haber cambios nals, bri algunos eembies por aprendizae.Teniendo encuena esas salvedadestambign fostest han sido sometidos una serie de contoles exigentes par alcanzar una buena fabiidad, ‘ns failidad entre 0,90 0,94, que aleanzantdas ls puntuaciones de ntligencia General, 1G, ‘ens dos cursos de administracion del BADyG/BI-r indice que aciertan en su medicién con un Tiger margen deer. Pero a veces las medidas se equivacan, Si nos panemaos el ermémetoy lamediciin conseguida ‘os resulta extra, desconfamos de lla, por lo que volvemos a intentar media Sila temperatura te nos ba mareado es bastante masala que Ia media esperada de 37, baseda en conocimientos ‘reves, solemos confiar en que a medica ha sido coreta, excepto si comprobaros que hemos oiocado el ermémeto estes de una ent de calor intensa uote causa estraa Si porel contaio ‘nos ds bastante mas bjo de los 37° solemas desconfiar mucho mis y tatamos de volvera realizar la Medici. Silos restitados se alejan bastante de los normals, buscamos otras posbles causes, fnciuyendo cas procas, oes andi, consults wotrs experts... CCon os test nos pasa lo mismo: cuando una persona ha obtenido una puntuacin muy alts, ‘stamossegutos de que a realizado bien as protas, ese resultado no puede deberse al azar (salvo ‘or ejemplo que no los haya hecho 6! mismo por haber copiado), Spor el contrario da una puntus~ ‘in muy Daj podemos dudar mis dela puntuacié obtenida (puede haber ocurrido que no se ha ‘Rspondio en el sitio adecunde, que se respond al aa, que a inteserido algin problema ‘emocional infecuent.., et). En este timo supeest tenemos que contasiar los resultados con ‘otras valoraciones.Y si fnalments comprobamos qué Ios resultados sobte todo son muy bajos, procederemos a contasiarlos con otras medidas, otros tess, otras observaciones para llegar 8 ‘eeguramos desu posible casa y llegar aactuacionestendentesa mejorar ess resultados. También Jotaremos st los resulados son muy aio, denotando ais capacidades, porque puede que, wa Vez conrastados, podamos definir mejor el bite de esas alas capacidades yactuar para estimularias ‘ambién ena cireccin més adecuada. Asse primer control de calidad ques le pide aun test se de que sea fable cualdad que asa ‘vezseconsigue tenende en cuenta na seri do factres mis ben téenicosensu consiucci y que ‘Yaemameramosantrirmente. Una buena ateria de test deintligenia eonsideramos que deberia Alcenza en su factor de primer nivel fabilidades con Ali mayer de 0,90. Factores de segundo nivel fibilidades entre 0 86 y 0,90 y en Ios del tree nivel fablidades en toro a 080. Ciechet (1.994), considera que los indices superiors a 0,90 son excelentes entre 0,80 y 0,90 buenos, te 0,70 080 suficientes y menores de 0,70 insatsfactorios. Sater (2.001), considera aepiable una _ngnitad desde 0,100 80 y bona de0,80 20,90, Heménde yor (2.006), indican que el uso det ‘Ald Cronbach sigue siendo tien lossiguientescasos: unidimensionalidad del testy valores alfa ‘mayores de 0,60 condiciones amas que einen edoslostest dels bts BADyGIEI, BM BAG nooo PRIMERO DE EDUCACION PRIMARIA Relaciones Analégicas, Rv caret Aa de Cronbach wmno Mieede Dentin Corr s ee etapa leas “Har 1 30 Fen 2 e 2 | nine “80 5 a Be 2 a 5 mitades 5 2 8 Coomead 8 48 BB] tase crnaer su : @B 2 3 a | 3 5 a & 10 a 8 it & 3 2 a6 os . #8 a Noa ereron 175 4 0 ‘ero on ome 0 8 Goohanigge Coa — | 8 a Scenario tesa —| ae 7 a7 | ip aos | g a ass iran a Problemas Numérico-Verbsles, Rr unmn Mceds Denvasin Coan Saeaaeene ‘tested pce Snel tse "is 1 9 “21 2 3 in ar = : 8 “ 48 Dos mitades 5 8 nd 7 5 8 3s 2 ar 2B Be “u B 3 3 Geta Li a sto Sten eee ae g 2 ss $e ANALGIS DE FLENENTOS: FABILIDAD, VALIDEZ_ 95, Matrices Légicas, Re Indice de Desviscién — Alfa de Cronbach Sieutad. Thee fn iy opie “Modia 10,02 8 26 31 D.Tipica 3.28. 2 8 % aux? 3 nom 4 3 Dos iades as stmick mutate | a0 aT 9 Pwee we | 9 aS re ae St soa | a tome wore 3 Seems So ado 31k | cresunamewnes 8 | Gao teemrear 30 | Seti, ees las Mt 30 erate net “ er = Grdenes Verbales Complojas, Ww Indice de Desviacion aera] | ‘ise Cronbach crosses pea” nate aces a OB fume 3 8 g 8 os mitades oF accor pomeene | 3 = a a Lat “0 is ss & inane . 0 frei o : S ‘ina a ie 8 a Cosfcenie de [Longitud guat a 3 4 seman [Eevee — ar aT a 8 Desi i ina a 95 BADyGET mowoo Céteulo Numérico, No amen Meds Desvacin Case fade Cronbach ticated Tica” cone a Nee ag 189 gt 2 Bree “hat 2 2 Be 23 ALA fat 3 29 34 ‘ a os mitades 8 30 7 a 8 a7 9 3a 10 48 1" ar 2 50 a # 2 Nei seme 8 4 2 Carlin ae nas ‘i 8 Costonede Large 25 1% 35 a8 Syoomar-Stou eae — ae os (org desist —— 6B 2 8 | mas de auton os Figuras Giradas, Ge poet Cone ‘Alfa de Cronbach Some Gtcnad pa” nell reece * delaprucba | feos "S69 1 a 45 | Bites 2 78 43 APA 3 8 ar a a 3 Bg Dos mitades 8 Bt pea ke i | aa anh arr tr 00 8 | Nae 9 8 eens 10 3 1 a 2 43 a a 4 33 15 a 18 30 7 ry 8 2s ANAUISIS OE ELEMENTOS: PABILIDAD, VALDEZ. 97 PUNTUACIONES GLOBALES Factor Verbal, VV ‘tae Cronbach os mtades N 612 yestecme smnacy 78 Media 22,75 he D, Tipica 5,33 * 00 ALFA 724 z Los Indices, de aifutas, = Su" denviocsn ‘tileayid = corolactn con el foil de la | cosas Loti 20 prueba ‘son tos de los | Sttmmten emia | Te ooproebes corespondants erons iru. | rtd tn 7 Factor Numérico, NH ‘fade Cronbach Dos maces fn aa aterm ir Media 21,36 .Tipiea 7.19 sien ALFA 911 iver Lot indices de. dificulted, Su dosviacién tpica y la Coralacion cont total de Prueba son los de las Consacane ae = Cowiceie engi t a [Uberuebes sorespondionts! Sreemensom Tongtis er Ray Nn. 7 Factor Visoespacial, EE Alfa de Cronbach ee rl are ‘tase Comtach — slonanos Ver Media 19,78 D.Tipica 6,23 ALFA 1795 Los indices, de aiicutad, Su desviacién ‘tipicay la Comralacion con sl ttal de a Prueba son ios de las Eubprusbas cnrespondionts: Rey Ge. Razonamiento Légico, RR ‘fa de Cronbach N 612 Media 32,04 D. Tiplea 8,60 ALFA 869 Los indices, de_ifcultad, SU desviacion tipica yb Carelacion con el tat do fa prueba son los de ements Someone Toners Inteligencia General, 1G Subpruebas comespondie Ry Rny Re, ‘Alfa de Cronbach N 612, Media 63,89 D.Tipica 15,02 ALFA 921 Los indices, de. dificult, su desviacion tipica ys ‘orelacion 00M fal prueba son los de las ‘Subprusbas conespondtentes Run Re, Wu. Nay Ge. Dos mitades steno Var semen (oekcliedo Lagi al Sommer 80—n Leni dss Histogramas de las puntuaciones globales a ANMUSIS DE ELEMENTOS: FIADLIOAD, VALDEZ 60 SEGUNDO DE EDUCACION PRIMARIA Relaciones Analégicas, RV Indoe de Desvocisn Comtann ‘fa de Gronbach eutad Thea se puta Nts 9 t e tse s & f 3S 3 2 Nn 88 Bar 7% at 2B os mites ee Bo Be Bg__| Atsgecrmmaeh leaner mH 8 = Ne 3 at 2 frome Moo sonertoe er 3 Be pee ‘004 t clone 33 Nl 6 oro 8B Garett a BE | contre Leno 3g | Semersom eT 0 0 " nai i 19 40 49 | Posmiadbsde Guinan Ince 6e Desvicn Free Gfctad 98 ‘7 Ccosteion ‘fa da Cronbach conalts) Nt cela pucbe tess 12.53 Dtprs "413, bu 53 Tice Dos mitades Ione. Cowie de Lea | Seaman Cena gosta 100 __BabyGiE enous sans cmc) mncocmnan cicutad —Tipca 2008 ot Nts as ise te ge ke teoans cea ig 2 @ 5 82 339 AT Dos mitades $B Be | eons fener | om if 2 2 me, if # & Een ees a | ie 2 2 sae | 22 8 8 co 13, 60 49 23 [Nota de lomante 1 BBB cminamnan z Hos 8 2 |aee oe 1% Bo ‘31 | SSmemontiow Coronadeaigal er 17 38 8 45 | oom #2 28 3 oe Ordenes Verbales Complojas, Vv nmuno 1980860 Deevianon Corlaién ‘Alfa de Cronbach Gicutad —Tipea on total _ 43 an ee (es a3 fe "Be ig 4 2 i 2, iB 2 2 ig¢ 32 — ee Hee e - ie g a i 8 2 ‘ 3 2 2 a i oe i cr ee | caret en | i 4 | Seren —S i ae oe ANILINS DE ELEMENTOS: FIARLIDAD,VALIDEZ 101 Céleulo Numérico, Rn omsaisa ‘fa de Cronbach Indoe de Desviaén ; ee Steed Tce Bas “ee 4 9% 19 3 Dts “86 2 %& 3s Bt au 3 or a 20 os mitades 5 3 38 6 98 15 “Alla de Cronbach elementos Vaior mm 5 2 BB pate 8 ot flenaros 8 stents sor 786 0 (88 og 8 wom nie 2 8 [Rraatevebmencs [1 Bf BOR a 20 3% 4 Coto Landi ‘31 6 2 | Sereno | pet ec 7 8 6 | orereems 18 7 : “ences “ Figuras Giradas, Ge Coneecion ‘fa do Cronbach Bereto cand pica” conel otal 4 crane tes “Mr 1 33 ar Dips Ae 2 3 kk “pon 3 3 # 4 3 4 “a 68 Doe mitades 8 a3 ar s $F eeecimss omni | 3 as Be Nae 9 a ro 10 2 moe " 9 ros ae 12 AB a Bs # ar cr “4 48 Care ese za % 0 tons ge Loni 7 wis | Spear oagogeagiat 377 7 a x « 2 93 | owinosae citon ar PUNTUACIONES GLOBALES Factor Verbal, VV Afade Cronbach N 1143 Media 27.09 D.Tipica 4,80 ALFA ‘784 Los indices de. difcuttad su desviacién ‘tipieay la owelacion con el total de le prueba son los ce las Eubprusbas corespondionto: Ry We Dos mitades Factor Numérico, NN Alfa de Cronbach N 1143 Media 26,84 D.Tipica ALFA Loe indices de_difcultad, SU desviacién tipiea ys Carelacion con total do la brueba son’ los de. las Subpruebes corespondientes Roy Nn, os mitades Srorerom eee Factor Visoespacial, EE ‘fade Cronbach N 1143 Media 23,69 D.Tipica 6.85 ALFA ‘874 Los Indices de. atfcuttag, Su desviacién tipica "ya Corelacion con of total de ia prueba. son’ los de. las Subprusbas corespondientes Rey Ge. os mitades Conic ce Leni Soeema-E06N Lang es ANALISIS DE ELEMENTOS:FUBLIOAD, VALDEZ 105 Razonamiento Légico, RR ‘Alfa de Cronbach os mitedes N 1143 ‘ade Cloboch—lematos Vor me Neda 37,90 Pane Nae a te stoners Var 708 ALFA 1889, ae Los indices, de. dificultad, Waarer come a su desviacion tipieay a “cara we forelacion con el otal de Ia fede. son fos. de. las Seeee aan obpractas corespondionts: Senn tore i Fav Fny Ro. Seereseeoe iran Inteligencia General, IG ‘fa de Cronbach os mitades i aa taecorach cro aor axe Media 77,62 ko Tips 14,91 stonanos Va 0 ALFA ‘936 iow ae Los indices. de_ dificutad, Noa lemerios 18 Su cesviacién tipieay 1a ran ance forma a forelscicn con el total de Ia Centre co Langa al pueda son los de las Seemann Logie Sei Beprecka cones pono: ‘osama de Go Run, Fe, Wu Nny Ge. Histogramas de las puntuaciones globales w | hg Los indices Alfa de filidad ton altos por lo que creemos haber conseguido cl objetivo de pruebas més eortas queen la antigua vers del BADsG/EI, pero mejorando incluso su fable {ad, objetivo conseguido sobre todo por los numerosos ailisis y revisiones a que han sida ‘sometidas as pruebas antes do seleccionar los elementos defntives. Ls puntuaciones globes de Razontmiento Lgico, RR, Factor Verbal, V, Factor Numéro, WA. Factor Visoespacial, EE, y a estimacién de heligencla General. 1G, son particularmeate bls, al ser estimaciones de pruebas con un coajunio mayor de clementos. CContrbuyen tanbuenas abilidades: 4) Ordenacién de les elementos segtin un indice de difcltad. El encontrar incialmenteele- imentos files permite que el it inicial en I tarea anime a intentar seguir reslviendo fos ‘SiguentesAnte elementos inicialmente difclleshay quentiende a abandonarls tare, sobretodo ‘enaquellas modalidades de contenido en que hayan podido tener experiencias negatives. 'b)Normas muy eltas deadministracién, modo forma de responder, especialmenteresolvien- do, antes de empezar, dos ejemplos similares alos ipos de elementos que tendrin scontinuacign ‘© Habereliminadosnteriamentelos elementos ylterativasambjgvoso indies. 4) Presentacibn de cada clemento ceatrando bien el campo atencional, separando visualmente loselementosparesdelosimpares «)En general, preseniandoun correcto marco deayudastencional entre la Hojade Respuesiasy 1 Cuaderno de Elementos de manera que sa pricticaments imposible equivocarseen lacolumna ‘yelnimero del elemento correspondiente, (indo dada do Daina Honapvaad ns mutes 21 | F 4Pde ED. PRIMARIA: 385, | Ni de las muests 20 de ED, PRIMARIA: 465, J (= eS ee inv ce = = ime fr | Blomenins inca rie ¢o BE we Saal lene eT ee om Shimano Seen i | ‘ticles. co 2 = ®, ceteomyns 515 MAO neat, aes | cetwomyods 28 ww a oe | |Site ay me a at == Tuam] |S e ‘Blementos ree: tt | owes | SE weg | tuna a oe = [Sat mw 1) | samgartene NAUSIS DE ELEMENTOS: FIMBILIDAD, VALDEZ 105, — as __siczcha on (Ince de cate y do dicriminacién uhomogeneldad en las muestras de 2.014 4°de ED. PRIMARIA: 612 2° de ED. PRIMARIA: 1.143, N° de las muestras Se SF ww TES 2 : Sete 2% 2 =e 2 5 wom woes olan ee mw mg || oman ravenmaars |leeeare ee = | |iaite oo ™ 6 7 em | | emu 10% 10 ° | Pret roto) |_Stbagaremangret Los tet focronadministrados en es ucesivas oeasiones muestra experimental, antes de bicocraversiondefntva acta BAD)G/E +. Paasckcconarloselementosen cada mica {Sporimental se sigicron os erteros expwesos cere del nimers de lementon em cada itl Aetitiutady pararechazar os que nosesnraben 0,20 decomsasin contol dese test alas miestras obtenidas (on 2.001 y 2,014) con las pruebas ya depurada a partirde la version renovada, hemos obtenido los datos sribaindicados. Las elementos tbulados se acorcan al frilerio que tavimos al ser seleccionados antes del 2.001. No pueden se idémticos en las dos estas, porque siempre habe alguna diferencia, sabiendo que esos resultados tambita tienen ‘mnemax 0 error maximo de estimacion. Pero se acereanal criterio ques tuvoen las experimenta- ines previas al 2.001, El porcentaje de elementos seleccionados po cada nivel de difcutad es ‘uy aproximado, Solamente en la muestra de 2.014 encontramos un porcentje de elementos ‘uy difcles algo pequeio,posiblementedcbido a que la poblacida va mejorando su Ineligen- la General, 16, con e paso de los af. En relaci6n los indices de diseriminacion, persisten ovos con correlaciones por debgjode 0,20, enun logue de 108 elementos. ‘Con este rabajo de slecciin de elementos, juntoa la climinacién dels alterativas ambiguas _yque son lepidas por menos pore 2% dela muestra, hemos coaseguido prusbas con excelentes inices do fabiida. Esta iabiidad implica también puntuaciones con bas émaoerrores méximos 2 un determi ‘ado nivel de eonfianza, lo que hace més precisa la puntuacién obtenids (ver capitulo sobre ‘rremos) y par tanto Iestimada e acerca mucho aa verdadera a iabildad de wna prueba ese soporte necesario, aunque no suicent, para poder eorizar sobre su estrctur,parasostener Su ‘alidez, objetivo tito de toda evalusion o medicin de habildades mentale. La iabiidad es ‘una condiion ms ficlmente demestableempiricemente quel validez y depend sobretodo de "aspeos téenicos y observables al selecciona as elementos: modalidad de contenido y omple- sida, sin ambigedades, en un orden de presentacin, en un mareo de ayuda atencional adecus- o,connormas deadministracién precisas..e ‘Sila ibiidad de un est sb, valider necesuramente se resentrh, porque el eor de esting cin seri més alo, ard ain mas dif su demeostaiGn empirca. La medida de validez, expe ‘enna purtwaién nose buenas alas bases sobre las que se trabaja su modicén, et contamina Adapor altos crores de media, alts nae Seri tambitn dif con culquier test, incudos los dot BAD) GET, aun con sus alse Fabia des, demostar su valdez, sobre tedo porque entre os eicos ro exist consenso acerca de Qué ela imeligncia. No tenemos mis remedio que, basindonos en elaboraciones de teéricos eminent, laborer une hiptess Jo més clara posible, a través de andliss de teres, comprobaciones eon métodos matemitionsfactariales y corelaién con citer extemos como cl rendimiento escola, trata de confimar esa hipétesis, que estardsometia a futurascomprebaciones sobre todo 8 rhage: sos a hiptesisinicil, Enel capitulo TV del Manual Técnico Complet, al que ascedemns a raves del Gestor BADyG se a et igen Catron Fae ol Bias Ne Fic Reg IE Far est Reto deiiot Io Pon ei ol eae ties her Cage Ne Cia nis Gena evar dao pore andlisis factorial siguiendo una linea potente que, partiendo de la concepeién de man como un especie de magnitud Gsica medibe, de energia mental, se integra en los ollos mis actuales que siguen las linea jerérquicas de Cattell, hast lator trsrqica de as tora de Catel-Hom yn sitesi de Call Enea com bastante commiad dent dels jones de la CHC (Cate Har-Caroll propos pox Mire (2.009), «pianos y comparimos I cxtica de numerosos autores acerca dele medicin de C/ como un org heredado, apenas mutable en el desarrollo cognitive humano. Ese factor gl factor A de Io creemos, al menos con as heremintasactuales, inmedible. Encambiost podemos medit Tacior de Incigencia General, 1G, como wn. comunalidad de los principales subfactres 1s: raconamtenta, verbal, numérico yvsoespactal, defines por a) Una modalidad de fnidosimbélic,b) Una operacion mental dominant y c) Un nivel de abstracién ocompeji- consular capitlo 1), Mantenemos en el BAD G/E-rla posibilidad de hace una estimacion Cocient Intlectual, Cra part dela puntuaciba de Ineigencia General, 1G, por necsidades cies, al haber profesional que solicitan este tipo de punfuacin al relcionarse con ots sionals. existenia de wn Factor de Inteligencia General 1G, de eer nivel est muy bien estabeci- Alcoreacionaraltamente las diversas pruebas que componen la batera, Con fs ses pruebas plicada en la bateria como factores de prime nivel RR, Re, x, Nn, Ge) seobtenen los factors de segundo nivel: Razonamient Ligic, RR; Factor Verbal, VV Factor Nunérico, Factor Visoespaial, EE. ¥ con el conjunto de as seis bsieas también se hace una estmacion Intl gencia General, 1, entendié como iteigencia peneral actual (ver descripciony defin- nenel capitulo 1, “Tumbién obtenemos una estimacién del CocienteInteletual, CI, teniendo en cventa It edad logiay la edad mental dels personas. Enteademos que no es ms que una dsiibacién con de 100 y desviacion tpica de 15. La Hfcaca, BF, la obtenemos como un porentaje de Es una vsién de Ia ntligencia que compagina la existenca de fctoresespectiosy de grupo m uno general que tiene mucha relacin con metacomponentes o procesos de contol de odo el smo mental Este factor de Inteligencia Generl, Ges una activided general integradora de ‘cada vez més compleas de informacion mis sbstractay contener cada vez ms amp aly rigueza de significado, lo que implica que va oprando cada vez con contenidos simblicos aljados de sus objetosy con mayor independenca dello. 1G loconsideramos come! factor ifcedor de ods las habilidades mentale Ia actividad eacionane y absvactiva dolament. Al ‘mismo tempo lo eonsidetamos como inteligencia actual, no una capacidad inmutble desde ‘acimiento. 1G puede cambiar scbre todo mu potencia elacionant y absrectiva en base al so qu se hace en base a las diferentes modalidades de contends que wiliza en su actividad, en og 27393 Ame queen prides pit eos nen cad eds compu ane leempn Sachs 1° Inducir of movimiento serial lineal de nimerode figuras. 2 Inducir igualdad de forma entre a sere horizontal ya vertical 3° Detoctar la semejanza entre las dos series, apesardela diferencia decolory de que una es descendente y ota sacendente Matrices Légicas, Re, idol habildad para el rezonamiento inductive, para relacionar gies mente complejos conjuntas de datos codifcados visualmente en forma de figuras geometrces. 5.4, Cileulo Numérico, Na Cileulo Numérico, Nn sustitye a la prueba de seves numéricas de nivelessuperiores. Las series ldgiess numéricas no son comprensbles pars algunos nifos de esta edad, por Io que ‘mediria més bien el haber legado 0 no un doterminado etadio de desarrollo, no diserimiando entre quienes ain no las entienden, En cambio la seguridad y rapide enol cileulo ya es una /abilidad que todos poscen en mayor omenor grado, ‘Consta de 18 elements ordenados segin un indice de dificult y con doblealtemativa de respuesta Para los cileulos solo deben realizar operaciones de sumar y de estar, presenta en series 128 Baby Renew 4 doso tres operaciones cada vez, Se han elegido numerales para que Tos nits puedan tia igunas estretegias de célculo derivadas dela aplicaciOn de las propiedades conmtativa y asociativa de la suma. No es fil que espontineamente las utlicen, y tampoco debe, comp actividad previa la realizacion de a prueba, ensefdrseles esas estrategas. Peo si pod utizae Se estaprueb, como otras dela batrla, para evsluar un enirenamiento, ullizindolacome pretat Y post-test, Las esteategiasaenselar son las siguientes, en ls series en las que tienen que heat ‘mds de una operacin:a) Suma oresta primero los nimeros qu te den como resultado un miki {de 10.b) Suma oresta primero os nimerosiguales.c) uma oresta primero los nimerospares Cateulo Numérico, Nn, mide rapder y seguridad en céleulos mentale simples. Es una habe ddad mejorable con relativafecilidad con entrenamiento y ensefando algunas estrtepias que facilitenlarapidez del edleulo, { gp aess [eres | ai naer | 5.5. Memoria Visoauditiva Inmediata, Ma ‘Auncuando Ia memoria es un factor muy complejo de Ia actividad meatal, tan complejo coma ‘a intclgencia misma, ea los andissfatoialos prosenta sufiient entidad como pars sot consi- derado factor primario (Thurstone), de la inteligenca o, al menos, ore dimeasién a tener en ‘cuenta en la estructura de la mente aunque no se pueda defini como activided relacionante y sbstractiva, Por otra parte es un factor que corclaciona con bastantsintensdad con la intligenca y cone. rendimiento escolar, por lo que parece itil sv inelusibn en una bateria de pruebas de orentacion ‘scolar Pero dado lo dificil de entender ydierenciar méticamenteenunss pruebas de aplicacén colectiva la complejida de est factor, no se suma con otas subprucbas para obtener Is puntus- cin global de Iteligencia General En el recuerdo del relat y la observacién de las figura intervienen aspects tanto aditvos ‘como de pereepeiin visual, Shan evitado dibujos y palabras de dificil significado, pocobabitua- les. Consta de 30 elementos, con doble alterativa de respuesta, por lo que alosacieros se deben estar los errores. ‘Memoria inmediata, Ma, tata de comprobar la memoria retetivainmediata de los detalles de undibujo,alcambiar muchos estimuloson una segunda presenacin. 5.6. Alteraciones en la Escritura, de DDetectar algunas alteraciones de eserituatione como Finalidad toner una primers visiba de algunos problemas, que generalment se suelen deserbir com sintomas dsléxics, que pueden tenerlosnifis ene! aprendizajerecéniniciado dela -ecto(Fsertua, Las alteraciones que aparecen suelen ser evolutivas y van desapareciendo ripidamente & medida que el nfo afianza ese aprendizaje. Casi todos los nifios presentan alguna o varias de estas aleraiones en fases muy iniciales del aprendizaje dela esciture, por lo que la prueba no sirve, al menos tomada exclusivamente para detenminar sun nif es ono disléxio. INTERPRETAGION DE RESULTADOS 123 Pero ses dtl al menos para determinat si el nfo ha aflanzado o no ese aprendizaj y para relacionarla con ors prucbas. Eneste momento en que aprendea leery eserbirenuna bateria de prucbes es muy itlatenderaestoraspectos relacionados con cl desrzllocuticala. Ladistbuei6 de las puntuaciones de eta prucba no se aproxima ala distribucion de a curva normal, totalmente asimétrica, porque hay pocosnfios que cometen algn error. La mayoria ho cometeninguno, por lo que la mods suee er la puntuacioa maxima posible sobre todo en 2” deeducaciénprimara En 1° de Educacién Primaria nose utiliza el dictado porque muchos nies tendtianexcesiva Aiffcultad al no estar habituados a escribir Rass. Para detectar al nifio con alteraciones en Is ‘seituraesuficientecon laescrtura de las 18 palabras. Alteraciones en la Eseritura, Ae, mide la presencia de ltereciones que se suelen denominar Aisléxias, aun cuando se presentan en casi todas ls nilfios en estadis iniciales de desarolo de ‘sshabilided lcto-escritoa, porlo uepodriamos denominarios errores disiéxcos evolutives. 5.7. Ordenes Verbales Complejas, Vv Es una pruchaespecifica de comprensién verbal, Setione en cucata a dimensin sementica de lenguaj,nolasintictica, ni morfologica, ni fonolSgiani pragmatica. El dominio de los concep tosbsicos ex un factor my importante para lacomprensién verbal. Los concepts bsicos, su ‘ver, en esta prueba estén ulzados en forma de érdenes verbales, en las que se mezelan casi "iempre varios conceptas bdsicos.Poreso las denominamos Ordenes VerbalesCompleas, Fv as ee Ee | con a Fr = =] =F Er Ee se INTERPRETACION OE RESULTADOS _131 Lescleocin de ls eonceptos por los qu se pregunta seh buscado entre los que sprenden as fos de forma generalizada hacia ls 6, Tato, Para buscarls se ha partido de una clasficacién de eonceptosbésicos relacionantes que Iyrimos experimentando desde hace muchos afos. Consideramos estos conceptas como ol s2bn misbisico de nvestra lengua, para establecerconexionessignifiativas entre conceptos {aste- Sanz, 1.991), Enos cuadros anteriores enumeramosy lasificamos los concep que los ios han asimilado apart de los tres alos. Un concepto clsificado en una edad determinads es onocido parm del 65 % de los nosy pormenoedel95%. CConstade 18 elementos, con custo altemativas do respuesta cada uno, Grdenes Vrbales Compleas,Y, mide ls compresién de conceposbisioos rlaconaats, retntados en forma de édencsverblescompleas Es una prucs especiicamente verbal, Eo dlcomponente semantic. 5.8. Figuras Giradas, Ge Marino Yea en estudios sobre factor espacial dstingue cn un nivel de visulincin, tes subfatares: el ettee, que consist en a feclidad para visualizar cambios de poscion do figuras meczas que no cambian deforma, ficior espacial dndmico resent a igus qu a deepazars cambian de estactur intra, variando la vloiénenze nus pars como es ls prutbas de desarrollo oplieguede figuras facto opto relacionad con la preopién de Ihapasy seals de orientaconconelaciona jes ogres, ‘Ce conta de 18 clementos con cus atemativas de respoestacada un, Esta prueba se refiere al subfactor espacial esttico, con figuras bidimensionles.Enla prueba ‘podemos considerar como una operacén mental relevante la de Gros de figuras, El gia las figuras de izquierda a deecha o de derecha a izquierda es una operacién importante on ests prucha ya que todos lo dujos se presenian en distintaposicién lor unos enelacon oe oos. {La direccin de giro se va altermando y el ngulo de giro aumentando a medida que avanza la ‘rucha. El gto mental de figuras Ia consideramos unahabiidadrelativamente fic de aprendes, ‘eto que no se enscfa curricularmente. También la consideramos importante ybisica en tareas Telacionadas con el disefo, dibujo, representacion de esquemas grificos en la resolucién de robiemas, geometia. Muchos ovens tienen dficultad en representr estos giros fundamental- ‘mente poria total ausencia de préctica deaprendizae. EG ati Goma wp a eee ‘iales con figuras geométricas, { Senine tances s (9 37 Vie ee elaivas. Consia de 18 elementos, eo | meena dome 5.9, Discriminacién de Diferencias, De Diseriminar con repidex pequedas diferencias vsusles es una operaciin mental muy relacionada con proceso atencionales de adguisicién ycomparacion de informaci6a visa, Los elementos de esta pruoba también estin ordenados por un indice de dificult, pero todos indices bastante sproximados: al ser muy breve el uempo concedido para la eesuc convert en et derapidez perceptiva de cferencias, Diseriminacion de Diferencias, De, clement, con tes altemativas de respuesta Diseriminacién de Diferencias, De, mide la rapidez perceptiva la rapidez en operas simples de comparacion de detallesente Figur. 5.10. Eficacia, EF Eficacia, Fe el poreentaje de aiertas ene coajunto de lasses pruebas bsicas, es decir el cociente entre lasrespuests acetadasy ls emitidas 5.11. Razonamiento Légico, RR, Factor Verbal, VV Factor Numérico, NV y Factor Visoespacial, EE La puntuacin de Raconamiento, RR, el sume delastres pruebas qe lo mien mis diet reats,con tres tpos diferentes de contenidos: Relaciones Analdgica, Rv, Problemas Numérico- Verbaies, ny Matrices Logicas, Re. Las puntuaciones del fictor verbal, factor numérico y factor espacial ovisoesacial sienden preferentementea las tes modalidadesde contenido que se uilzanca is seisprucbas bisicas, Lapuntuacion del Factor Yorba, PY, es lasumade Analogias Verbles, Ry OrdenesVerba- les Complejas, Ve. La puntuacidn del Factor Nunérico, NN, esa uma de Problemas Numérico-Ferbaes, Ro. Cleulo Numérco, Nn [La puntuacién del Factor Vsoespacial, BE, es la suma de Matrices Ligicas, Re, y Figura’ Giradas, Ge. El significado de estas puntuaciones globales viene determinado por el de cada una de 1s pruebas que componensu puntuacin, 5.12. Inteligencia General, 1G ‘La puntuacion de nteligencia General, IG, os una estimacién global eniendo en cuenta lasses prusbasbisicas de a butera: das pruebas vebales, dos numsrcasy dos vsoespacisles. La consi- ‘deramos como mejor estimacibn do Intsfigenca General actual 5.13. Deseripelén de informes (visionaries a final del capitulo 3°) 1) Informe Colectvo, de grupo: en la parte final del capitulo * podemosaprecar un inforne on dios fcticios. Apatece el listado de los alumnos con st nome ¥ horizontalmente Sis ‘esullads, en puntucion directs, PD o numero de acietos obtnidos de acuerdo la férmula de ‘oeci6n. Al ado de cada Puntuacién Divecta, PD, aparece ia Puntuacion Cent. PC, oben al ‘orparar ada resultado conel baremoderefereciay que automticamente calcul laaplcacién. En este informe aparece Ia puntuaién de CocinteInvalectual, i, delante de la puntuscién de Iniligncia Genera. 1G, porque seh sleccionado esa alteratva sl vsaliar el informe. Par de- {toe informe aparecesin CL Las cinco primerascolumnas muestran las puntuaciones globals obenidas con el sumatorio de arias de las isicas.nfeligencia General, 1G se obiene como sumataso de las eis putas B= fas Razonamiento Lica, BR, como sumatoro de IRV 2R0* SRe, Factor Verba. como sam tori de +70 Factor Mnérico, NN, como sumalario de 2Rn-4Nn y Factor Vsoespacal EE ‘no sumatoriode 3Re*8Ge. Cuando no sha realizado alguna de las ses pruebas sits, 0 ep tin calcularsuspiobales comespondienes. A continuacién estn ls colurinas con los resttados de lasses pushes bscas,Inmediatamente despues se muesan ls columnas cot los resultados de as ‘ulficaciones do jicacta, EF, el Mimero de Omisiones, OM, elculados on as es pruebas bisi- Finalmente yemos os resuliados de as prachas complements En l zona inferior tenemos los esadisticos fundamentales de cada una de as prucbas, ano glo- bales como especiicas, as como la media y desviacidntpiea do la muestra del beremo, ¥ dsbejo el tiloo nombre de toda las puntuaciones obtenidas, ya sean glabaes como especies. Algunas alaraciones: La Punnuacion Direct, PD, de las pruebas de Clculo Nunérico, Nn y Memoria Visouditva JInmedita , Ma, se obliene aplicando ls femula de rsa el sumatero de erores al sumatorio de Acionos, El Mimero de Omisiones, OM, respustas omitids, se caleua sumande ls respacstas omits cniaseisproebas bsicas {Cuando encores en blanco alin de as pntaciones lols sig qu alga de ls ‘pruebas basicas en las que interviene'su puntuacién no sc ha realizado. ae Lapuntuscin de Bfcacia, EF) no vba nermalizado en percentiles e el porcentaj de aciertos bienido. Lasts pruebas complementaras: Memoria Misoaudii, Ma Alieraciones ena Escrit- ra, dey Discriminacion de Difeencas, De, no iniervenen ene etspute de ninguna puntuacion glo- bain de ninguna cualificacién. Sino se ealiza alguna de ells aparecers vaca, sin punsuacion direc” "a, Apereer con l puntuacin de ceo y su percent coespondiente.Debaje de cmiidas sao spa- rece sunimero porque no se percetian as osiones. Cuando un informe individual n cabe ea wa pigin (cure encunto hay ms de ocho alumna, ‘vaspareciendoen dos, tes. et, paginas, 2) Perfil individual: ei pec individual se obiene a partic dela puntnciga percent obtenida orelalumno al baremar su puntuacién directa De manera rifca se puede observa la compatati- "entre sus pntnaciones 184 __saoyererernowne 3) Informe Individual deseriptivo: ese informe expresa verbalmente ls reultdos, a paride una combinatoria de fases relacionadas con el nivel percent obtenido en cada una de las pres Dads la subjetvidad de la manera de expresary matizar con concepts escitos unos resultados nunéricos este informe se puede lstar en ODT (editable con Microso8 Office Word y Open Off 2) y aladr, cambiar oeliminar palabras o fase enters, El orietadar que ha administada las pruebas puede matzarasa su entender. También pod afadiralgin comentario, por ejemplo relae ‘ionado eon alguna oir prueba que! alumno puede haber realizado, Se debers tener muy cleats ‘ose obtienen ls puntuaciones globales(indicadas en a pigina anterior) para comprender mejor tlsignificado del rasead propucsto, Laapreciacida peiagépica global de as prbas bisicas consderamos qu ela ms importante ‘de cara estimularpostvamente al alumno sobre todo cuando noes al menos medianamentebuce "a, porque entendemos ela ineligncia se puede siempre mejorar si se acompara dela actividad ‘adeouaay derasgospositvos de personalidad que motiven su acca relacionante yabstractva, 4) Informe Comparativo de medias entre seeciones de wn curso: stata de compara las me: dis artméticas obtenidas por los dstntos grupos o seecianes de un mismo curso enn centro de- ‘temninado, Se comparan en todos los fctres que se han adminstredo, Si se han adminstadoto- dasias pruebas, el resultado semuestraen dos gins. Se sefalan en rojo los factors por debajo de le media del baremo yen verde los que estén por cncimade amedia, ‘5) Informe de Distribucién por niveles de una secciéno grupo: ls percentiles obtenidosea cada una de las prucbas en un grupo se distrfbuyen en siete niveles: MUYALTO ALO. MEDIO- ‘ALTO MEDIO" MEDIO-BAIO BAJO. UY BAJO. De esta manera podemos observarcuntos amino estan en cada nivel. También se compara |amediaobtenid porel grupo en cada factor, con la media del baremo,Sesfalan con una linea 0- jas fectoes por debajo de lame del baremoy eon una verde los quo esta por encima de ame- ‘ia, Eta informacidn nos puede da pistas sobre los factores que mis necesita una estimulacia aadccuada en cada grupo. {6 Informe sobre el Intervalo de los Verdaderos Valores de Gy CI: Para obtener un informe «on losintervalos entrelos que se encuentra los verdadero valores de 1G y Cdn gropo de alm: ‘os, teniendo en cuenta el Ema o error méimo de estiacin en a misesta del bare comes pondieate Enel informe verdaderos valores de 1Gy CI podemos ve os limites superior inferior ent fos que se encuentran esas puntuaciones para cada alamo (para mis detalles sabre cma se han «aleulado ests limites verel capitulo 6"), INTERPRETAGION DE RESULTADOS 125 $.14. Programas de estimulacién cognitiva partiendo de los resultados Le evaluacin de habildades en la etapa de dessrollo escolar tiene mucho sentido cuando, a etacarse alguna defiiencia, se procedo a una intervenciny estimulacién para coregitia 0 suavizarla. Ya hemos inside en que consideramassintligenia modifcabe, que no heredmos tingin nivel jo deerminado y que es una construccién que se puede mejorar durante todala vida {veren Manual Técnico Completo,apartados 10,11 y 12).Altiompo de preprar una herramient de valuncién hemos provedidoa confeccionar programas do estimulcién, conseoy apoye. Por ell aconsejamos a continuacin algunos programas editados y que siguen I estructura y ‘eorzacin del conjunto de pruebas B4DyG/E-. Cuando los resultados son bajos en slguna de las pruebas, por debajo del percentil 1S recomendamos ejercitar esa habilida. Si se baja del percent la intervencin se hace mis perentoria Cuando el resultado en la puntuaién globsl do Inteligencia General, 1G, baja de percent 15, se aconseja trabajar el programe PROGRESINT INTEGRADO 1 y/o PROGRESINT INTEGRADO 2, tdindes por CEPE. Consideramos qu si el resultado baja del percent 6, la necesidad de estim- ler con estos programas es muy perentors, PROGRESINT INTEGRADO Iva diigido anos del” de EducaciénPrimariay PROGRESINTINTEGRADO? alos de? de Edueacién Primaria, Cada uno e los programas taba las principales eas de hablidades mentales los padres o edueadores odin poner especial interés en la que consideren mis necesaria. El programa contene también na guia para padres y edueadores, quo les puede ayudar enel procedimientoertimulador seguir. Cuando el resultado en la puntuacin global de Razonamiento, RR, tenga los percentiles ante- ‘iormenteetsdos, podemas utilizar el mismo programs anterior, dando mayor relieve ala pare de Comprensin Verbal, paginas 64a 66, Célculo y Resolucién de Problemas, paginas 67 a 105 y ‘Fundamentos del Rezonamiento,pigins 1062 128. nee carn tambien sera resonable iin os {bts de TRIAGRAM y CALEIDOSCOPIO, editados tambien por CEPE, empezando pat su sivel ini, Cuando losresultades sn bjos solo cn una o das de as pubes, ecomendanos ‘Ry, PROGRESINT!S, Fundamentos del Razonamiento, CEPE. ‘Razonamiento Légico Basic, 1.2,ICCE. ‘Ru, PROGRESINT/10,Estrategas de Cilealo y Problemas Numéxt- co-Verbales, CEPE. Cileulo y Resolucién de Problema, 1.6, CCE, ‘Re, PROGRESINTIS, Fundamentos del Razonamiento, CEPE, ‘Razonamiento Ligico Basico, 1.2,1CCE. Ve, PROGRESINT!, Comprensién del Lenguaje, CEPE. Compren- sl Verbal, 1.5, 1CCE. ‘Nn, PROGRESINT/10,Fstrategas de Cilevloy Problemas Numéri- co-Verbales, CEPE, Cileulo y Resolucién de Problemas, 1.6, rece. Ge, PROGRESINT/12, Orientaclin_y Razonamiento Esp ‘Orlentacién Espacial, 1.3, CCE, TRIAGRAM y CALEIDOS- (COPIO niveliniial,CEPE, ‘Ma, PROGRESINT/I3, Atenciin-Observacién, CEPE. At Selectiva.Percepeldny Memoria Visual, 14, ICCE. Ae, Alternciones de Leeto-Bseritura, | LAy L1B,ICCE, De, PROGRESINTII3, Atencién-Obsery Selectiva. Pereepeién y Memoria Visual, 14, ICCE ‘TRIAGRAM yCALEIDOSCOPIO nivelinicial, CEPE, Elorientador, piedlogo o pedagogo que ha dirgido la ovaluacén, ser la porsona que major pueda sconsjat ol proceso deestimulacia, porque seri quien mejor puede valorar os resliadae {eos test, ya que pudieranconcurrr crcunstancias accidentales en alguna persona en concrl ‘que permits matizar los resulados obtenidos. El Orienlador podsia conocer también ors progr ‘as de estimulacign a recomend, CEPE eitaambién un ibr sobre los Programas de Mejorg dea Inteligencia, Sisedesonestimularel desarrollo cognitvo de grupasentros, se pueden adminstar os bros anterioments cittdos PROGRESINT INTEGRADO 1, drigido a nifoslas de I° de Educacén Primaria y PROGRESINT INTEGRADO? alos de2? de Educacin Primaria, Se podré trabajar también en grupos o clases en los que se detect un bajo nivel en alguna de cesta habilidades, actA, ett, a vos MA Domes ens 6 TIPIFICACION BAREMOS it hee nat adept dl T sia ipiersinom serrata aria ace sts fe eta os ba ll ana a rin St ag elo 6.1. Deseripeién de la muestra nla construccién de los nuevas baremos (2.011-2.015) hemos ampliado el nimero de alum- ‘os en lapricica otalidad de los cursos, obteniendo muestras mis mumerosas mAs epresatai- ‘as dela poblacin escolar en Espafa, en poreentajes equivalents de alunos decentos pbli- os, privados y concertades y de un nimero sustancial de comunidades autGnomas, Algunas de las prucbasno serin vélidas para slumnos emigrantes ue ain no dominen Ia lengua espaiola, en special las prucas vethales: Re, Py, Ma, Sequimos uslizando baremos difereniados por cursos. Mediante la nueva aplicaciin de ‘corroselén web 9 giorbavye.con se puede obtenerelCoctent Inflectual, I, silizandola {ech de nacimiento del alumno. De esta forma se anula el posible sesgo debido la edad. Todos losbaremosutlizades estineonformados pr aluranes pertenecienes acentros mito Ambos aspects, aumento del nimero de muestra y mejora desu reresentatvidad, han sido posiles gracias la existencia de a nueva aplicacién de comeccién web Gestar BADyG disponi- bledesdeelano2010. + Presentamos una breve descrpcin de las muestra tilizads par la abtenein de los bae- "S Botcaileyaimero dealmot portpo decent pilin privade yconceaa). + Forces moro destomnos forcommgadsutsaoma: "°° 1° Educacién Primaria ppoblacién por tipo de centro Tipo decentro NPorcentaje Brubteos 2 aK Concerados 189 22% Brrvados 30% Total as poblacin por CCAA ‘cena WN Porcentaje costa tat 38 30% Baleares 1s Comunidad Volencna 86 30% fndalocia aa Casale Mancha a5 30% Murcia 6% tac se 10% tala ee Total as 2° Educacién Primaria poblacién por tipo de centro Tipodecentro MN _Poreentaje Betiecs oe Concersdor 368 Birdos 2 “otal us poblaciin por CCAA com NPorcentje CasilalaMancia 206 18% Mais 17% Comunidad ence 169 10% Gates sa Anglvl 210% Casta y tan 30105 Comutidedde Mula 787 caluna a usta om Total 57 2 TPFICACIONYBARENOS 190 6.2. Deseripcién de los estadisticos mas utilizados ‘ipifiear una prueba consste en obtener una muesta lo mis representativa posible dela pobla cin con la que vamos a comprar los resultados, evtando en lo posible cualquier sesgo en fun fin de le edad, sexo, nivel scioaconémico y ircunstancies peogrifeas o cultures diferencia tdres-Ademis de interpreta el significado psicaligico de las pruebas, es importante intecpretar Jas puntuaciones como un sistema de valoracion comparada. LapuntuaciOndrectaes dificil dein terpctaren este sentido, al depender de variables como: nimero de elementos, media oblenida porel grupo, desviacin pica. -Elpercent ot la pntuacién mis ilizada y de fil nterpretacin, a epresenar el porcentaje Aequienes quedan por encima or debajo de una puntunién directa determinade, dentro de una ‘muestra normativa Por esos ia normalizacién mds habitual, especialmente en pruebas dehabili- dadesmentals, Por ejemplo un percetil de 60 comespondiente a ls puntuacin directs 16, ind {gor dien obtiene 16 aeiertos ex superior en esa prusbe al 60 por ciento de los que han interven docomo muestra para obtener el baremo correspondiente. En algunas crcunstancias, habe profesionales que necesiten obtener una puntuacintipifica- ‘ade Cocient intelectual, l quen es mas que una forma mis de presetar puntuaciones rans- formadas, Las puntuaciones tipicas serén equivalents a las ofrecidas en Percetiles, pero cada ‘ma uiliza unos citerio de rasfermacién (cuantficacion dela media y de a amplitud dela dis- petsiGn), diferentes, aunque equivalents, EI C/ dela escalade Wechsler utiliza una media de 100 {yuna deeviaeiéntpica de 15, La esala de Stanford-Binet ulizaba una media de 100 y una des- ‘iacién pica de aproximadamente 16, No existe unarazén cientifica especial para utilizar estos parimetos, siendo la costumibre de uso quien los ha impuest. Nosotres uilizaremos una media 18 100y desviacidntipicade 15 para transformarlapuntuacion de G, en CT, Enel grifco 6.6 dibujamos una representaién de a correspondenciaente ls seals de pun ‘ain quemas vamos ausar en relacin con a distibuein del curva de Gauss, ; secon des NUMERO DE CASOS 6.3, Baremos mixtos por cursos académicos, 1°, 2° de EPO LLostbaremosson mixtos, ya que estimamos que no hay diferencias en nteligencia ate varones y mujres. Dependienda del test con que se mids se encontrar algunas dferencis, sobre ogg {elas pruebas mis espeifias, mis que en as medidas de /Go CI. Y esis iferecias, i usage mos a case, mss que neurol6gicase innatas parcoenfrato de laestmulaioneultral del entomn, Encl Manual Técnico Completo, capitulo 6, seexponen as razones algunos estudios relia 4os y amplias muestras contastadas en sus medias, obtnidas por nosotros en los seis niveles de los BADyGer Diferenciar bremos de habildades mentales entre varones y mujeres considers: ‘mas que sera un grave error oal menos una imprudencia que desconcertaria més que ayudariaal otientador escolaren la interpretacién de los datos que obteaga de BADyGiMt-r(ceniicamente ain no est sufcientemente conrastada Ia afirmacion de que existen diferencias de inteligencia itersexosy socioldgicamenteseris una afrmacia muy rechazada). En puntuaciones globales de {neligencia Generalo deestimacion del Coctente ntelecrualno se suelen encontar diferencias bien suclen ser muy peguefas, y las que se encuentran en puntuaciones de subfactores mis specifics, cada vezhay mis pruebas empiticas qu indican que se deben. influjo eulturales,n0 a diferencias genética nia diferencias neurolbgicasinnstas. Ademis parece confirmarse que las diferencias en algunos factorestienden ripidamente a dieminuir en las poblaciones nds desaro liadas debido may probablemente ala mayor igualdad educativa entre hombres y mujeres (ver Manual Técnico Completo, capitulo 6°, en muestra de 57,908 personas, 29.855 mujeresy 28.053 hnombres, en seis niveles de edades: BADYG/ de 4 a 6 altos, BADYGIEL-r de 6 2 8 abos, BADyG/E2-r de 8 a 10 aos; BADyGIE3- de 10 a 13 alos; BADyGIMr de 13 a 17 abn BADyGIS-rde 18320803), A final dels estadistcosbisicns deeada beremo, se encuentra cl emao eer maximo, aun nivel de confianza de 95% al estimar uns puntuaci6n, También le obtenemes a nivel de confian- ‘za del 90% para poder compararlo con ors autores que utilizan ese nivel de confianz Elemax ‘os indica la imprecsin de las puntuaciones. A mayor iabilidad, menor emas, ya que la abil «dad mide la precisiOnenel testy el ema es un indice de imprecision, El emar Scala entre qué puntuaciones se encuenta I puntuacion verdadera st eliminamos os crores estadisticos azar, Alaivel de confianza del 90%, Presentamos también as tabla con el ema de todas ls variables valoradas pr sialgin usuario las necesitauilizae Con el emax también podemos calcula ficilmente los limites entre los que se encuentra cualquierpuntuacin de cualquier variable Paraellosumamosy restamosclemaxlapuntuaciéa sirecta de la variable que estemoscalculandoy oblenemos los mites superior e inferior de as puntuaciones directas correspandicntes. Si queremos normalizarlas en percentiles, no tenemos ms que ver, en a tabla de baremos, los percentiles correspondiente ala PD superiar ya la PD inferiorobtenidasanteriormentey quese carespondarincon el percentil superior inferoreatre losque seencuenrael percent verdadero aplicablealapuntuacion obtnida nes variable, Las pruebas del BADyG/ET- son muy adecuadas para estimaraltashabiidades mentale, ya ‘qu dseriminan CocienteInelectual, Cl, dehasta 153, debido aque le puntuacin de Ineligencia General, 1, de aque se deriva el Ci, iene altasfabilidado (ent 0,90y 0,94 ea los dos Cursos dely2dezPO), Los baremos se obtenen en func del grupo o curso académico, no en func de la edad «ranoligies. El Cocient Inflectal, I, sis obliene eniendo en cvetiala edad eronologic, por Joquea una misma puntnacion de Ineligencia General, IG, puede comesponder dstinio Cacente Intelectual, C1, euando hay una diferencia demas de 11 mesos en aedad cronolOgiea BADyG/E1-r TPIICACIEN YRAREWOS 141 sexo...Winto Percents 1 4, 4° Educacién Primaria A SARS oRIr ha WEB aleverzele EE [oe |rn|ov[omfec[e [lela le /S lala] # Red fe|Elce|w mach fake tofu #e.|a | of jase a som eae peelorla 3 ceil Sele He |«|=| |x| « igi : fea fama ont ete eof aw awa oa | ee Pees oe *Educacién Primaria sexo Miso Pacers $0998 BADyG/E1-r i we. ” 6 6 « 8 “ " 2 “ 2 2 " nn] e€| "| » (eal @ a8 se OW SRE RRESSERSTESBIATSPR ERSTE RCL ESS SBTEeS EEE acca aueezcass| THPRICACONY BARENOS 143 2° Educacion Primaria BADyG/E1-r omnes RERSEUSEESERSESSSREEER SEG |rone ene i : eagegee eee esse Basea BebekY aa sat aaa IEE EC BADGE noone cunso, 2" Educacién Primaria. BADyG/E1-r Fa EEE umu[aan oR aa as Rea eus aaeeeere Pe cer PSsceesasi@aasaascend| (ea 5 = ( a 8 a B (8 2 = 2 e 2 2 (ese = = 2 I = = 3 (ral? = 2 2 = e (wal 2 5 2 2 = (Hjess @ 8 5 8 ee 8 8 © zis #8 = 3 # = a 8 (= 2 = = 5 a c & 2 @ sie 2 3 3 a = oF @ Bee ee fs 2 8 &£ Se Bs 8 Bes SEuDaeetaescusseerRReReFReecagscesssenaasaucal 7 Bisset aaugatslnene 6.4, Evolucién delos baremos de I? y2° de EPO entre 2.001 y 2.014 EL efecto Flynn hace referencia al aumento, alo tras af, en el CocienteIntlectual, Cl bservado en la mayor parte dela poblacién mundial. Fue llamado asi por Richard Herrnsein y Charles Muray en su libro The Bell Curve (1-994) haciendo referencia a las observaciones realizadas por lames Rober Flynn, Ete efecto ha sido observado en todo el mundo con distintas tases de ereeimiento. Ente las expicaciones propuosts se encucntran: mejaracn alimentaciGn, fismninucifa de lor miembros de las familias, las mejoras en la educeci, aumento de la omplejidaden el ambient ylaheterosis Latasade crecimiento media parece estar en tomo alos’ puntosde C7 por década, 10 puntos porgeneracion. _Evideneas recientes muestran que los incrementos de Chan dismimuideealositimosafios en algunos paises deserrllados, Como resultado de las observacionesealizadasen el efecto Flynn, serecomienda ue na baerarealiceunaactualizacia de susbaremosal menoseada 15 alos, ‘A continuacidn se muestra Ia evolucién de las puntuaciones globales y de ada prueba entre 2.001 y 2.013 tantopara como ara? de educacién primar S00 ‘20 2000 1600 1s RR ° r ° 2 cual 6318 77.62 A 3182 37,90 Antiguo 87.93 72,19 Aniquo 2831 35,43 Se a a w WN * re * re Actual — 2203 27,09 Acusl 21,96 26,84 Antiguo 1895 23,75 Aniguo 1878 24,38 2 eo 20 = 20 Ey ae 2a cE Rv ° 2 9 2 19,78 23.69 10.33 13,41 Antiguo 20,22 2406 Antiguo 9,38 12,30 1253 11,60 us 1462 13,88 Antiguo 987 12.78 ie aa a Be oe i Ge Me t z * 2 fousl 969 44,73 » 1864 19,76 Antiguo 1049 12,53 Antiguo 19,13 20,00 a0 | 20 a0 600 L TIPRICACONYSAREMOS 147 Ae De ¢ 2 * 2 16182744 1202 13,08, Antiguo 14,37 22,19 ee maa ian 1306 — 3° Entodos ls casos, a excep dels pruchss de Figuras Giradas, Ge. y Memoria Visoaudi- ‘a lhmediata Ma, laspuatutciones promedio han aumentado etre 201 y 2.013, En I° de Educacin Primaria las puniuacin de /nveligencia General, 1G, aumenté en $, 25, puntos, anientras que en2° de Educacion Primariacl aumento fue de 5,43 panes Las mayores diferencias se encuentran en las prucbas con mayor influencia cultural que dependen mas dela intligenciacristalizada,enestecasoenel Factor Verbal, VV. 65. Estimacién de CT cuando se ha introducido fecha de nacimiento ere er ee tee epee toe ere rated ‘La siguiente féemula servid para transformar la puntuacién de fnteligencia Genera, 1G, en Cociente inelecual, Clque no es mis que una escala derivada con media 00 desviacion tipi 15, Los datos necesarios para hacer la tranfermacion son: puntuacién diveta(ecertos en 10), ‘media arimética y desviacin pica dea muestra normativa si como fechade nacimienfo para saber a qué grupo de muestra poredades lo referenciamos(Resaro Martinez Aras, Teoria de fos ‘ests psicoldgicosy educativos, pgs 624-623), Ea edades extremas, en las que no existe spenas muestra, se hace una estimacidn de la media aritmética (con el promedia de ineremeto) ‘desviaciontipiea (con lamedia artmetica de les desviaciones ices), sh ame sueyaane : SEES crn scos2s8, wlan are Bey st stint in Datos estadisticos muestrales de 1G por edades 203 ee Teta te 2 1 ata 3 1 ton | eb | eb | ats | ers | ns 1s. (a) Te) Te) Te) Te} Tre} = (2) ‘ie Dati Mente 38 sat TTPIFICACION V BARENOS 6.6, Estimacién de intervalos de confianza para su céleulo en Inteligencia General, IG y Cociente Intelectual, CI La puntusiénen un testes siempre una estimacién de la verdaderapuntuacin que trtamos de obtener. En dich estimacion hay siempre un error de medida que sers menor cuanto mayor se It Sabildad dela pruchacen la que medinos. Asumiendo que las puntuaciones del batemo de a prucha se distribuyen normalmente (lo que ‘cure apoximadamente en la mayora dels proebas de habilidades mentales),podemes cons- ttirelimtervalodepuntuacionesen el que sabemos que se encontatélapuntuacionverdaere, aa estableer fos tinites superior inferior do una puntucién de Ineligencia General, 10, sumamos yrestamos el emax o error maximo, estimado aun nivel de sigifieacién, en este caso ‘95% Acontinuaciénla frmulaparael clealo de ema, Emax =1Zs |oXe Zig rermoson 2 osc au rel desea C= sevesinses Pl, 7Indec atans C1 vl espana do reags “+= conca Para calcalaros limites de una puntuacién, por ejemplo inteligencia General, 1G, conociendo swemax, no tenemos mis que sumar yrestaremazraesapuntuacion deca. Siqueremos saber los limites de sus puntuaciones notmaizadas a percentiles, buscamos en Ia tabla de baremos los percentile que conespondenaloslinites superior inferior obtenidos. Acontinuacin se presentan las corespondencias entre todas las puntuaciones Gy Ci, con sus limites superior e inferior para nivel de significacion a = 0,0S. Dicho nivel de signiicacion implica que tendremos un nivel de confianza del 95%, es decir que el valor dol CI verdadero se cencontratéente Ios limites establecdos en el 95% de ls casos. A continuacién detallamos las tablas con el emar de todas las variables valradas por sialgh usuario las necesita utilizar ‘También incluimss el nivel de signifiacién a~0,10 para poder comparaeo con algunos autores ‘que loutilizanel nivel de confisnza del 90%. 190 __ Baby renowzo 6.7. Emax de todas las variables Cuando btenemos le puntuacion directa de cualquier prueba, cometemes un ero estaistico {tue seré proporcionalmenteinverso a la fabilidad de la prueba una fabilidad ala covlleve oy bajo emar, que también depende del nivel deconfianzacon elque querames abstr, Debajo de tos baremos indicamos el emar al nivel de confanza del 95% En estas tables se obtieneambiénal 90%, Wee Primaria Inealo | nabde P,. o, mm 38 | ae80_| 37 | a 357 far {0830 | aoe 75 326 ne | on | 328 | 292 a6 fin |~o801 | 4a | 240 285 [w | ~osox | 287 2 36 se | 088 | 429) 300 358 woz | s30 | ae2 549 aw | ogi1 | 739 | 34 420 fe {075 | 623 | 46s 533 oo 10 HCE 2 Primaria uated] _analoge cots 9% [anit dl a6% Eror Mimo me |omes_| 23 | am fan | 0853] aa 1 310 fae {0.784 | asi | 260 320 Iwo | osu. | ~s7 | 323 384 w | ores | 450 | 3.8 437 ise | o8ra [eas _| aot ‘a7 woes | 490 | 3.68 437 fnw| 0911 | 6s0_| 330, 320 ze [os | 65 | aon 47 | “0889 | gs6 | aro 560 ars saber entre qué lines se encuccra la puntuacin verdaera debemos sumary restr el gzacala puntusci dreta PD. yluego ver los percentiles que corresponden nivel ndsaltoy iis bajo, En ese intervalo de percentiles se onctentrs la puntuncién vetdadees al nivel oe noe, fanaa elegido, 90 HINA sro RTA Dens ces REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ‘nortan aden" sen del capi 1 fa kl reciente ‘elem encontrar on of Steel Teence Comole, tnapiide XY ediado on tae 3 SceenibiaTostartoaladguiririn dosierdecuatgiiradefosntvelesdelos BADyGr E ‘neste Manual Técnico Impreso solo inertams la bibliografa de los autores mis ‘Arr, D4, (1979 Thea realty and tor valine EH. Cosme Soilgalmstoloy 9.1750) Sea racio: ose ‘bur, C (940 Theft of mind Landon: Univesity of London rs Col, 38. (1976: Pehomeric eas cote aks: anew src of nelle. Ba Resi LB. (ed) he ‘ef ilignce. isn New Fase Laece Eau ‘Carol, 1. (182) The mecuemen of melignce. Ex RJ. Seber (c): Handbook of anan nelle ‘Cambridge Cambrige Univer res (rast cartel: tigen ma, Balm: Pi, 989) cat 1B (199) The Carolina 25 yar revosetiveand popectve ne, Edcrionl esearch 18, 2531 Cnt 1B. (1993): nen opie abi: if facta ses, New Yak Cis ies es cose R (198) Ileal dowloment birth ado. Londo: Acai Ps ead casll: I israel del nacional dda Beclo Pi, 989) ‘Case JL Pee, AM- Gi, R20): Conary foes of roe Spetam ees, A send on fistorormi ose? inline 38481055 Cnc, 8 (M63) Tay of idan ers ineligone: A etal expeinct Jowna of Edo Pocholgs 34,122 ‘Cau BB. (1957) Te thor of idan costalized gence align checked the ysl vel ik “ounaof Ecaoal shoo 37, 208224 cel, RB.(19T1 Abies: scar, growhanaton. Bese: Houghton Mila ate LB. 1987 plc tact, nd, New Yt Nort, 152 BADGE mvornco ‘lhe, 1. (1954): Guidtinnseei andes of thm fr evhitingnonnedand send insamen psycologist 6 84290, Cole R(1995) fe, ntigenprsonaad Nad Pai ogi cic) ‘Colon. -GaaL per, 0. (0) Sexciiens aid ilseee anon high shea gates, Posen “vidal Differences 92.8458) ‘Condearn Mice (188) Teste Clore, Ansell Saigo de Chie "huis F- Znbo BDO): Coeetes de fablidal para esa de spt cegrce ones, Peo vel 20(6, 565301 (Gustin cain: cry med del tele, barton Heder 99) Gani Cio, E-Mail, (DE Bacto ctrl compas verb mesignon Picalias 2, 3-1 ‘Garin Ns, (98 Nes lonona meio siperor Masia TEA srs (1983 Frees ofan tery ofa cigar New Yr ae Boaks ‘erncs H.198); The mine scence: ary of i coglte eoon NeW Wats Bes Bool aca ctl: area cows me Hira facta cet, Pe Barco 1H (arr Ha T1989); Malle tig oo shot dso inlens of be yo mie stligenrsfdveatonal macy 18 € 10 Gan (198: gent mips Lato elaprcia Pits Bachna ‘olen, D. 356 lens moona Drona Kas Goleman, D (200) nena Eos Basho Kate, Golan D Spe. (016 Tple Focus Eaoes BSA. Barons ‘oul, $1 (981: The mimesure of nan. Cumbre, Mat: Harvard Universy Press (eecén cnt: Le él med dthomie Dart Anton ore 80) ull (196 Denar tig: New Yo Merl ‘sir LP (588 Some changes esta le mel catona and Pollo! earn ais ‘Guan. L (1950 Anew moa oer ans: ade. Ea PE. Lez (Matematica iin te uses, lee Pe Pree Hebb D. (1900 The oranzation of ohn Now Yrs Wiley Hom, 11-Cate, RB (965; Refinaet oft fey of ul and cylin gel niece Jounal of ‘ductal Poco, 3.25320, om LL (196; let silty ney En Stenberg, Abner he pce f man ll eee v3 ildde, New eney Lames Eee Hor 1 (1988 Taking soe han ates En Nesom of malaria ‘perineal mehlog: New Yor Plan Pro "or, -Nol (198) Asse fr undesadng csv capitis: thr and te eviece on whichis ‘sed. Ea BK, Detonan() Cento ama eigen. Vo Nrwasd, Nov Sosy Aet Pabishing Hor, LL-Nol 1. (997) Haman cognitive casi CEGe Fn Mang, DP, - Genta JL - Haron, PL {te}: Cntoporary tle anesnet theo tnd mcs Ne Yr Gules ‘ase, AB. (97h nel teresa meal ty En Dokl WR (0) Onliner Londo: Mees ‘Iemen AR. 1972} Geen ecatiae Nac: ape and Row ‘ese... (1973): Level ane level ali ee cn ou. merce carom Reseach 10,2682 ‘sn, AR. (1980: arin met eng New Yrs Tas Pree anion M1997: Gegraia lanlgehmant Nai: Pride Keke Leo, 205) The Somber Tee Abies ot (STAT ava su of elec cblvenent ad ‘ownlisligense. Personality and ddl feces, 31808107 ‘ym, (1590, Sex ile inline ma rin: pad sshd. Pesala Inv lee, 17, 257-27, ‘ym, (1956, Sex deena in general insligecs a ond! o Makino Jew of Bloc Scene, 30, ‘oa ‘am, ReKanzav, SOU) A gin sn of ex eres in nln ps7, 11 ad 16 Persona anda Dire, 1921-28 = Manners, Yue, C1988: Compre gio on sane de EGB (15 a Vldacln desea atria de prosbas de dando, Merci nestle del CIDE dl Mn de occa y Cio, Marines R Ys, (196) Congres igi on one de Prinavay ESO Mai MEC Manes Arts, R-Ayaa,C-Yase, C-Gontlz (1997) Evlucln © renin en lr etrongsde lx ‘adolescot (12+15 a, de B90, Mera de vestigasn dl CIDE de Nnster Eny Cine Massie MoGiew. KS. (200 CHC thy sn human cops ails proyer sndingon te shoul often ychometicintliges eseuchItelisener, 37,110 Mati 1 (982) Tera eid ae Mai Pie Matz, (200; Las vias dfs warts ls rade spas Sema Pape del picsog, Vo s10,9.s76 Matiz 1-Feminder ‘Hermida .R (2010): Lapin or pcslogar pate sa dela, Pape del pops, VLSI) 108-121 einer, U-Badoo, G Bouchard, TJ-Boykin, AW rods, N-Cos, $J-Harpen, DE-Lochin, 1-Peto, R- ‘Stenborg Usa 5 (196): neligene owed aon’. Ancram Ppa 3177-101 ia, CDepdo, AR (2010) Fabldad Felder Papel pclog, 20100131 967-78 Pio, D- Ford C- Puan, M- Denno, M2014 Lat trom: Un tern can el ntl iseinn Revita de ofa, 68,12 157 Ramsden, S-Richarion, FM ose, ‘Thames, MS.C-Hlis C-Shiksta, .Sephicn, MAL-P, C3. (2011; "bl navel imeligece hangs theenagebrn Non, #9, 15116, De 00D Roja, A-Pito D-Catsn 1. (199) Un ewan den vada eas dl STAT. Rea de Iveigotin “ica VOL 16.01 plgsi39 Royce JR (197) The cones famewerk fr a tir theory of indi. En Raye, 3. (a: Muir anas and pscholoieathory New Yok: Acadeni Ps Sonu Aaa Pee, J-Seseds N. (208): EFA: asa Fac de Aponte, Mit TEA Eines Shine, PH. (1984). Hooks In R Str (Ed), Enlopada of Haan Ieligese. New York Mili 9. 528-56 Spesman, CH i927 Teter ofan. Londo: Macilan ‘Speatan CH: Jos L980) man aby: Lor Milan ‘Semov, R-Hors.11-Rey, (1980; The reaonshipbemen GPG henry and Jens el eel tery JoumalofEdeatonal cabo, 72795809 ‘Sraabery (1078) lage somponetf lige lene, 2117-128 Steer, (197) Thats omental ali dmersan pha 34,214.290 Stohr. RJ. 6d) (1982 Monat of an ligece. Camb: Chr Unvesly Pres (aadeee ‘sels Ielgensa hanmalntrola detgni mdm Ft Balen: as 1989) ‘Seber, (198) lige aye wnoranngandinesing oor ino aileSen eg at ‘has oro Sener (1992): bi ts, memes andmts American Pochologi, 8414-140 ‘Strnerg (1998): Suey atllgence New Yok Sane nl Sher Stinberg RJ-Labar T1999} veing incre Amorim Pycholegi 5.67488 Seber (197) The costo nlgence nd is ln lng ewig saves merconPhaigo "2 10861057 Seb AU-Ggweh, ()(97:liens em od enone New Yrs Care ‘Univer ‘Seber. 199) Tether ofsucesti Reewof Genel Pao 3292-916 ‘Seer, RGrgresi, RL 202) Then of snes ineligane a brs for Giese Cited ‘Chil ary 460) 265277 ‘Stoner, UG) The Rain Poe: Entaning th SAT mo esnips and cretve ‘Sl tigen, 34321350, ‘home, (1989): Price apical Linas, Mio DE “huss LL 1985 Primary mental abies Ciao: Chg Univers Pss ‘soe, LL (381: fit Fetrs nabs sevelpmont an expansion ofthe vectors of mind. Chica ‘Universi of Chico Pe “ro LL (194 Sen onerfitor: Ppchamer, 81-10 ‘Thon L194: Mall ctor anlss Univers of Chicago Pres Chicago ‘lg Rt, 206) duoc aaPcparlg lo Pgs Mase: BacsonNemon, PE. (1950; Thesmenea/hamav abs Lod: Meteo \onon PE (170) laze En Dokl: On ellgoe, London: Math ‘Yin 2 (1971 Thestcte oman abe 32d Conn Mein ‘em, PE (979) lnligence ‘ered and ensromont. San Paco: Feenan (rain eet Tncigec rnc ambos Mes E1 aml ecm, 1982) Viet BAL Asn NEN PA (206); Deseo puting matpleneigances hoy st. mle, 3487502 ‘ela (1969); Las tues de de sper en nec isles, Reta de Piolo Govealy “plas 35 63,107 102 ‘ea ML (DHE nie esr ontogeny meron ates. Rena de Psicologia Genoa y “spc 97,215227 Ysa 1957 Sensor mga ona, Mai Pmide YERM.(9D1 Lavstucre rns de ilgenta Eloff En Marie Ais, Rea M (de): ‘Pensa eieligencia Mor: Alam ses € (1978) Tomar ike lent (med (I) mp). Mai TEA “it, C: (98198); BADyGe atria de spade Dec > Gere es rvs de apliabiiad), aod CEPE asta N gancen (1985) TR Tes CCE de sonata Meare CCE. “int, Ces Ni, N CSRS} ADLMAB® dlratner de Lengua, Made pra of Aprende Ecol ‘aiis ICC ‘a € (188): Poparcin esperimentl dene pride Intec. OP, Tes UnivesdndComplorae ‘Maid Fudd Pcelogs ‘Yas, C(1869 THM ets debi montis. Mai JOCE ‘Yue Since Gan 1198). D-2 cmotl moi sperior Ma CEPE ‘YS LM, (191) COBAR,Conspny Farmar de pron ses Mai CEPE ‘owes (1991; 1 Ilona General) Facial ee [OP IGRI MG GPS) Madi TEA ‘Ys, (193) Inorenion conn aco programa de jor dt i Inlgeca, Tess dota, Mai ‘vend Complucnse Ye © (990 Lorprograma demejorade ecg Madi: CEPE “Yin € Sinden, -Dix Dale -Goaes Mil, ML 198-1996): PROGRESIVE Programas para “lain d angen, Comat Adan Socal Ns: CEPE ‘Ye -(997- APD dpemfo Pena Dearne lige Mats 1CCE €- Marin Aras Gale, (198) NVE nlgenca veal i CEPE ‘Yn, oR Brel MA, (1998 PIENSD, Propane nga de stalin de a onl. Msi “Tillas ‘Ys, Co Rai Lo ra, J- Enis, MLA (1958): PIENSO, Sandia 1, Secunda 2, Secunda 3. Min: “Tila at, C200; AY Rater dle dps Dye y Goneae evade (ives BADyGi, BADYGE, {BADyGED) Mad CEPE ‘ase, C-Mariner Aras Cal, 2001: BADyG: Batra de Anes Difrenciaesy Generales redo (tinea DyG BaDyGiry BAD YG) Mad CEPE ‘ase, CGD} GF rtlgoncs General Fara ees IGP I IGH2 IGF IGP GF KO) ‘ae EOS. as, C200 FARO, dprentni sige y Cav la sce, Mai EOS ‘awe, © 07): PDL Aono a Pena” Desaroande mi len Meco: Veen ‘owe, Cate, B09 TID LA, ICCE de ligt Mo: IOCE ‘Yuse, CQ): ADC, Bateria de Aptades Dens y Genres revad (codes de lees vies BADYGIERr WAyGAbry BADyGSr) Reis 201. Made: CEPE ‘Yat, Cates Areg Rv, LOI ADC Bari de Apter Dinca y Generales risa. amis erin nivel BANGS, BADyGNry BADyGS) Reve 2011 Mad: CEPE ‘Yt, Vin, D 2013) CALEIDOSCOPIO. el de Rens teeta, eres eles (micl eo y Sein Ma CEPE REFERENCIAS BOLOGRAFICAS 155 ‘Ye, C-Yous, , 2013): TRLAGRAM,Jugo Manipaavo Expl estes nvls cl wee y pera). Nasi: CEPE Yast, C2012): IGF nligencia Gover y Pactra renoodo rvs 2012 (ele IGF. GR IGE Bs 10Pi¢ 16P'S TGP) Mae EOS ‘Yee, C-Yast, D.G014: Pagosa nerds, "de Primaria: apne bic pore exile ef dear competncaladeuado, Nad CEPE ‘Yue, Cun D. 2014: Prag grade 2, 2e Primaria: apne bis par extn desarolo competncladecunda. Mats CEPE. Yas Yuse, . QOL: Props nad 33d Primaria: apoyo bis para extinadart desarrollo compernieladecuado. Maid: CEPE ‘Yue, Cte, D014): Progr inegrade/4 de Primaria opine bis par estinler dearoto ‘competncaladecado Maid CEE ‘Yoie Vast D-G014: Pages negrade/ 5 S°de Primaria: gppo bic por xtioudr e desarlo competncal adeuade. Nai CEPE ‘Yue, Cun D014: Propet negpade 6 6"de Primal: apoyo bis para extnalre darts. conpetnlwdeuade Mast COPE, Yas, Yue, D Ral L201 aliens Eval, Prien. México, TRILLAS, Yas, vse D Ruiz L204 Ieigencle Ear, de Pras Mex! TULLAS ‘Yous, Cyst: DR, 2014: dnelignte Esra, de rita, Mai TRILLAS ‘te CVs, DR. 2014: Ielgenie Esra, # de rina: Mee: TRILEAS ‘ee CVs Di. 2014: Ieligenie Exrage, e mara: Manin: TRILEAS ‘Yuse, C:Yane, DRL. Q014 Ivelgenia Bera, de Primaria Mexico, TRILLAS UTIUZABLE COMO: Evaluaciin de hablidades mentalesen'° 2° de Educacion Prima CCONTIEE: * fomacin para adminstrr les pruebas cleciva 0 niualene * Informacion para corer as pruebas tanto manuament como através de a apcacin web "Informacion sobre fabilidad y validezy ara interpreter resultados *Informaci teérca actuaizads en la apicacién web Geslr BADYG, wv cestoriedyg oor EVALUA: intelgencia generat cocint intlectual ‘azonamiento gio {actor verbal {actor numérico ‘actor visoespacial rolacionasanagicas pals onl Imatices logicas

You might also like