You are on page 1of 21
JUNTA FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECIOCHO EXPEDIENTE LABORAL NUMERO 2024/11 ADMINISTRADORA DE FONDOS PARA EL RETIRO Tange BANCOMER, S.A. DE C.V, (AFORE BANCOMER, S.A. DE C.V.), INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL E INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES. LAUDO. -+- Guadalajara, Jalisco; catoree de noviembre del afio dos mil once. ---V1§ TOS para resolver en definitiva los autos del juicio laboral sefialado al pet RESULTANDO:—— +~+ 1. Mediante escrito presentado el dia 02 de agosto del afio 2011, ante esta H, Junta Especial nimero 18 de la Federal de Concillacion y Arbitraje, comparecié eS, por su propio derecho, y sefialé_como domiciio para alr y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado on la al ee Him ¢ efecto de demandar de AFORE BANCOMER, S.A. DE G.V., con Administrar los recursos de} Fonds Nasional de la Vivionda; 1. Establecer y operar un sistema de financiamiente que permite a los trabajadores obtener crédito barato y sufiolente para: a).- La adquisicién en propiedad de habitaciones cémodas e higiénicas, b).- La construcoién, reparacién, ampliacién o mejoramiento de sus habitaciones, y 0). El pago de pasivos contraidos por los conceptos anteriores; Jil Coordinar y financiar programas de construccién de habitaciones destinades a ser adquiridas en propiedad por fos trabajadores; y 1V- Lo demds a que so refiere la traccién Xi! del Apartado A del Articulo 123 Constituofonal y ef Titulo Cuarto, Capitulo 11! de ta Ley Federal del Trabajo, asi como lo que esta ley establece. ~ =~ El articulo 38 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, establece lo siguienta: - at EXPEDIENTE 2024/14 “..Articulo 38.» Las empresas operadoras de la Base de Datos Nacional SAR proporotonarén al Instituto ta informacion correspondiente a las aportaciones y desauentos reaiizados en los términos de la. Ley de fos Sistemas de Ahorro pera of Ratio y su Reglemento, asi como.toda aquélla naceseria para el! curaplimieno de sus fines, EI Instituto propordionaré directamente al Instituto Mexloano del Seguro Social y a las empresas opsradoras de la Base de Datos Nacional SAR, la informacion relative a patrones y trabajadores, asf como las actualizaciones periddioas de dicha tnformaoién. Las administradoras de fondos para el ratiro deberdin informer a cada trabalador el estado de su subcusnte do vivienda dentro det estado de fa cuenta tridividual en lo9 términos, neriodioided y forma que al efecto establezca fa Ley de fos Sistemas de Ahorra para of Retiro, sin perjulclo de que 6! aseguraco en todo tiempo tenga ef derecho 4 sollcitar cualguier tipo de informacién relacionada oon la subcuenta de vivienda a la propia administradora: Los trabajadores tulares de las cuentas individuales y sus benefielarios, direotamento 0 a través do sus apaderados a representantes sindicales, asi. como sus petrones, podrén presentar stis reclamacianes en contra do Jas adminiatradoras de fandos para el retiro 0 ‘entidades financieres autorizadas por la Comisiéri Nacional del Sisteme de Aharro para et Rotiro, ante esta misma Comisién, en los términos aispuestos por la Ley de los Sistemas do Ahorro para ol Retiro, La informacién que manojen fas administradoras de fondos para el retro, asf como’ las empresas operadoras estaré sujeta, an materia de confidencialidad, a tas dispasiotones de carécter general que emita la Comisién Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, en términos de le Ley correspondiente. La documentacién y demas caracteristicas de estas cuentas no previstas en esta Ley y en Ja Loy del Seguro Sociel so sujeteréin a lo dispuesto por Ia Ley de Jos Sistemas de Ahorro para et Retiro...” = + + Bl articulo 30 de la mencionada ley establece la obligaciin de efectuar ias aportaciones y enterar de los descuentos que establece !a Ley del Seguro Social y la Ley del insttuto del Fondo Nacional de ia Vivlenda pera los Trabajadores, y que ale Fete AIC: meen nme ane *,.Articulo 30.- Las obligaciones de efectuar fas gportaciones y enterar tos desouentos a que se refiere a! Artioulo anterior, asi como su cobro, tienen el caréeter dé fiscales, 1 Instituto del Fondo Necional de la Vivienda para los Trebajadores, en su cardcter de ‘arganismo fiscal auténomo, esté tacuttado, en los términos del Cédigo Fiscal do la Federacién, para: Il, Recibir en sus oficinas 0 a través de las entidades recsptoras, (08 pages que daban efectuarse conforme & lo previsto por asta articulo, uw EXPEDIENTE 2024/11 Las entidades receptoras son aquellas autorizadas por los Institutos de seguridad sootal para recibir el pago de las cuotas del seguro de retiro, casantfa en edad avanzada y veiez, previsio en ta Ley del Seguro Social, de aportaciones y descuentos de vivienda al Fondo ‘Neojonal de fa Vivienda y de aportaciones volunterias, EI Instituto deberd abonar a fa subouenta de vivienda det trabajador ol importe de las aportaciones recibidas canforme a este artlculo, ast como los intereses determinados de conformidad a Jo previsto en el articulo 39, que comespondan al periodo de omisién de! patron. En caso de que no se realice el abono dentro de los diez dias hébiles siguientes @ la fecha de cobro ofectivo, fos infereses se calcularén haste Ja facha en que ésto se acredite en fa subsuenta de vivienda del trabajador..." ~ -+~Elarticulo 39 del mencionado cuerpo de leyes establece: ...Articulo 29.- EI saldo de las subcuentas de vivienda causard intereses a la tasa que determine e! Consejo de Administracién del Instituto, fa cual deberé ser superior al incremento del selario minimo del Distrito Federal. EI interés anual que se acreditaré a fas subcuentas de vivienda, se integraré con une cantidad basica que se abonaré en doca exhibiciones al final ds cada uno de los meses do enero a diolembre, mas una cantidad de aluste al cferre dol ejercicio, Para obtener fa cantidad basica, se aplicard al saldo de las subcuentas de vivienda, ta tasa de incremento def salario minimo del Distrito Federal que results de la revision que ‘pata ese alto haya aprobado fa Comision Nacional de fos Sélarios Minimos. I Consejo de Administracién procedoré, al cleire de cada gjercioio, a caloular ios ingresos y egresos del institute de acuerdo con fos orterios y disposiciones emitidas por Is Camisién Nacional Bancaria y de Valores, en el efercicio de las atnibuoiones que fe son conferidas en ef Articulo 66 de la presonte Ley, para doterminar el remanente de operacién. No se considerarén remanenies de operacién fas cantidades que se daven a Jas reservas previstas en esta inisma Ley, as/ como aquellas destinadas a prosorvar el patrimonio del Instituto..." - +~El articulo 40 de la mutticitada Ley establece que los fondos que no hubiesen side aplicados para la adquisicién de una vivienda serén tansferidos a la aciministradora respectiva, para la contratacién de la pensién correspondiente 0 su entrega, segtin proceda, asimismo que el trabajador 0 sus beneficiaries podran solicitar al Instituto la transferencia de fos recursos de la Subcuenta de Vivienda a la Administradora de Fondos para el Retiro, y a la letra dice: *...Artieulo-40.- Los fondos ds ta subcuenta de vivienda que no hubjesen sido aplicados do acuerdo af articulo 43 Bis, serdn transferidos a las administradoras de fondos para e! retiro para la contratacién de ta pensién correspondiente o su entrega, sogdin proved, en os términos de lo dispuesto por las Leyes del Seguro Social, en particular en sus articulos 15 o% EXPEDIENTE 2024/14 119, 120, 127, 154, 188, 170 y 190, 193 y de fos Sistemas de Ahorro para el Retiro, partioularmente, en sus aiticulos 3, 18, 80, 82 y 83. A efecto de lo anterior, el trabajador o sus beneficiarlos deberén solicitar al Instituto Ia transferencia de los recursos de Ia subcuenta de vivienda a fas administradoras de fondos para of retiro. El Instituto podré convenit con e} Instituto Mexicano del Seguro Social fos.términos y requisites para simpliticar y unificar los procesas para autorizar fa disponiblidad de los recursos a que so reffere el péivafo anterior. =~ ~El articulo 43 de fa ley det Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, textualmente establece que: “..Artieulo 43.- En los términos de ia fraocién XU dol apartado "A* dal articulo 123 do ta Constituaidn Politice de los Estados Unicos Mexicanos, la administracién de los recursos def Fondo Nacional de la Viviende para tos Trabajadores estar a cargo del Insiituto. Las aportaciones, asi como fos descuentos pera cubrir jos oréditos que otorgue e! Instituto que reciban las entidades receptoras autorizadas conforme a-esta Ley, deberén ser fransforidas a fa cuenta que I Banco de México fe lieve al Instituto, en ios términos y conforme a ios prosedimientos que se establezcan en ef Reglamento de ta Ley de los ‘Sistemas de Ahorro pera el Retiro. Dighos recursos deberén invertise, en tanto se aplican @ [os fines sefialados on el articulo anterior, en valores a cargo del Goblemo Federal @ instrumentos de la Banca de Desarrollo... = - = Ahora bien del andiisis de los articulos de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, anteriormente citados se desprende que traténdose de la Subcuenta de Vivienda, de la cuenta individual del trabajador, referent al Sistema de Ahorro para el Retiro, a quien compete determinar, recabar-y depositar las cantidades respectivas, asi como la administracién de la Suocuenta de Vivienda, es al INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES y no a fa Administradora de Fondos para ei Retiro, elegida por la parle actora, quien Unicamente se limitaré a actualizar ¢ individualizar las aportaciones y rendimientos correspondientes con base en la informacién que le proporcionen los institutos, y en su caso entregar a los trabajadores. las cantidades existentes en la Subcusnta do Vivienda una voz que el INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, en cumplimiento a lo previsto por al articulo 40 de fa Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, transfiera a la Administradora de Fondos para ol Retiro los montos existentes en la Subcuenta de Vivienda, supuesto que se actualiza ya que se entionde que la parte actora no le fue otorgado un crédito de Vivienda, de conformidad al 43 bis, ya que si a un trabajador, se le otorga un crédito de vivienda por parte del INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, existe la obligacién de aplicar los 16 Eliminado: Nombres, apellidos y datos patrimoniales de persona fisica Fundamento legal: A-tticulo 18, fracciones I ll LFTAIPG Version publica: VP.28-05.2012"1410000016612 EXPEDIENTE 202414 i \ recursos de la Subcuenta de Vivienda para el pago o amortizacién del mencionado crédito hipotecario, supuesto que no es aplicable al caso que nos ocupa, toda vez que no se desprende de autos, que a la parte so le haya otorgado crédito de vivienda, siendo le AFORE demandada, la obligada a pagar los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda a la parte actora con la transferencia de los citados recursos que realice el instituto de la vivienda demandado, por lo que se absuelve a la demandada INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, del otorgamiento y pago de todas y cada una de las prostaciones reclamadas en el presente juiclo, en consecuencia se condena a la demandada INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, a_transferir a AFORE BANCOMER, S.A. DE C.V., la cantidad__de salvo error u omisién de caracter aritmético, por concepto de lcs recursos acumulados en la Subcuenta do Vivienda, hasta ol dia 07 de septiembre del afio 2011, mas los intereses que so sigan generando hasta que el referido instituto de total cumplimiento a la presente resolucién, asimismo se condena a la domandada -AFORE BANCOMER, S.A. DE C.V., a pagar a la parte actora (a_canticlac! clo Sines cRiccecensciena salvo error u omisién de caracter aritmético, por concepto de los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda, hasta el dia 07 de septiembre dol afio 2011, mas los intereses que se sigan gonerando hasta que la administradora de fondos para el retiro demandada, de cabal cumplimiento a la presente resolucién, cantidad que dobera pagar la AFORE demandada una vez que el INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES |e transfiera los recursos acumulados en la subcuenta de vivienda de la parte actora; lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artfoulo 141 fraccién II de la Ley Federal cel Trabejo, asi como por el articulo 40 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de le Vivienda para fos Trebajadores y con apoyo en la jurisprudencia sigulente:—-————- *...Registro No. 167827 Localizacién: Novena Epcos Instancia: Segunda Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta XIX, Febrero de 2009, Pagina: 464 Tesis: 2a./J, 18/2009 Jurisprudencia Materia(s): laboral SUBCUENTA DE VIVIENDA. LOS RECURSOS DEPOSITADOS EN ELLA SON ADMINISTRADOS POR EL INFONAVIT Y, EN CONSECUENCIA, PARA QUE SEAN ENTREGADOS AL TRABAJADOR O, EN SU CASO, A SUS BENEFICIARIOS, ES NECESARIO QUE AQUEL LOS TRANSFIERA A LA AFORE CORRESPONDIENTE. Conforme al articulo 74 de ja Ley de los Sistemas de Ahciro para el Retiro, Jas cuentas individuales de los trabajedores se Integran por fas subcuentas da retiro, cesantia an edad avanzada y vejez, vivienda, aportaciones votuntaias y aportaciones complementarias de ” EXPEDIENTE 2024/11 retiro, Por tra parte, el articulo 123, apartado A, fraccién XII, primer y segundo pérrafos, de la Constitucién General dispone que el Ins dof Fon ional de fa Vivionda para los Trabajadores es of encargado de administrar los recursos depositados en dicho fondo y, en consecuencia, es quien administra Jos recursos correspondientes ata subcuenta de vivienda. Por tanto, cuando un pariicular reclame de la ompresa administradora de fondos fa devolucion del saldo do la misme, dicho Instituto debe hacer fe transferencia correspondiente a Ja referida subsuenta, a efecto de que tales recursos, cuando proceda, puedan entregarse al trabajador 0, en su caso, a sus beriefictarios, Contradialén de tosis 171/2008-SS: Entre tes sustentadas por los Tribunates Colegiados Segundo y Tercero, ambos an Materia de Trabajo del Cuarto Circuito. 18 de febrero do 2009. Cinco votos. Penente; Mariano Azuela Gtiirén. Secretario: Francisco Gorka Migonl Gosiinga. Tesis de jurisprudencia 16/2009, Aprobada por la Segunda Sala da este Alto Tribunal, en sesi6n privada dol diactocho de febrero de dos mil nueye..."-rr-mm on ~~ = Asimismo, si bien es clerto que los apoderados logales del INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, manifestaron que dichos serdn transfetidos al Goblerno Federal para el pago de la pension correspondiente, en base a lo dispuesto por el articulo octavo transitorio del Decrato de Reformas de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Ja Vivienda para los Trabajadores, publicadag en el Diario Oficial de la Federacién el dia 6 de enero de 1997, también es clerto que la parte actora atin no goza de ninguna pensién otorgada por el IMSS, y si en'su momento fuere pensionado por éste, tenemos que el citado articulo transitorio fue declaredo inconstitucional, por transgredir el artfoulo 123 en su apartado *A’, fraccién Xil de fa Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, el citado articulo transitorio dispone las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para un fin diverso para el cual fueron instituikias, en cuanto prevé que los trabajadores que se beneficien bajo el régimen de la Ley del Seguro Sodlal vigente hasta el 30 de junio de 1997, ademas de disfrutar de la pansion que en los términos de esta Ley les corresponda, deberan recibir en una sola exhibicién los fondos acumulados en la subcuenta de vivienda correspondientes hasta e| tercer bimestre de 1997 y los rendimientas que se hubleran generado, en tanto que las subsecuentes aportaciones se abonaran para cubrir las pensiones de los trabajadores; lo anterior transgrede el articulo 123, apartado A, fraccién Xil, de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, pues no obstante: que al derecho de los trabajadores @ obtener créditos accesibles y baratos para la adquisicién de vivienda, constituye una garantia social, al igual que la del seguro de Invalidez 0 ‘vejez, ambas tienen constitucionalmente finalidades totalmente diferentes y sus respectivas aportaciones patronales no deban confundirse entre si ni debe dérseles al mismo destino, salvo que haya consentimiento expreso del propio trabalador para que los fondos de la Subcuenta de Vivienda se destinen al pago de su pensién; supuesto que no es el caso que nos ocupa ya que ¢l-actor 18 EXPEDIENTE 2024/11 opié porque los recursos de su Subcuenta de Vivienda le sean entregados, es decir que en el supuesto de que al actor posteriormente le sea otorgada una pensién, los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda no serén aplicados para el pago de dicha pensiGn weesne--—--m—— _ = ++Con relacién a la reclamacién que hace la parte actora de que le sea pagada una cantidad adicional igual a los depésitos que se tengan en la Subcuenta de Vivienda, la citada peticién resulta improcedente, tal y como lo hace valer el INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, por las siguientes razones: Porque no existe disposicién jurfdica que establezca que el pago de los recursos de la Subcuenta de Vivienda se deban pagar al dotle como |o pretende la parte actora, asimismo la parte actora confunde las aportaciones de Vivienda con el Fondo de Ahorro anterior al Sistema de Ahorro para el Retiro que corresponde al perioco que va del segundo bimestre de 1972 al primer bimestre de 1992, que es al que efectivamento so habrd de adicionar una cantidad igual a dichos depésitos, sin embargo en al presente caso la parte actora en ningin momento acredité registrar cantidad alguna por el mencionado concepto, sino que lo que reclama es la suma de las cantidades quo registrar su cuenta individual por congepto de la Subcuenta de Vivienda 97 que como ya se vio resulta improcedente el pago al dable de lo que el trabajador tiene reportado en la citada Subcuenta, toda vez que el articulo 39 de ia Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabejadores establece que “El saldo de las subcuentas de vivienda causaré intereses a la tasa que determine el Consejo de Administracién del Instituto, le cual debera ser superior al Incremento del salario minimo del Distrito Federal", es decir, la Subcuenta de vivienda ceusaré intereses de acuerdo con la tasa antes meneionada y no al doble 0 con una cantidad adicional igual a dichos depésitos, en consecuencla se absuelve a la demandada INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES de pagar con una cantidad adicional igual al importe de lo que tiene registrado la parte actora en su cuenta individual por concepto de la Subcuenta de Viviendai-—-———~ =~ - Por lo expuesto y con fundamente en Io establecide en los artioulos 840, 84, 885 y dems relativos de la Ley Federal del Trabajo, es de resolverse y se: ~ — tanner R ES UEL VE fm oocente nent = = - PRIMERO.- La parte actora acredité parclalmente su accidn; la demandada AFORE BANCOMER, S.A. DE G.V. no logrd acreditar sus excepciones y defensas; la demandada INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, logré acreditar parclalmente sus oxcepeiones y 19 (bo Elminado: Nombres, apelidos y datos patrimoniales de persona fsica, Fundamento egal: A~lculo 18, fracciones ly II LFTAIPG. Version publica: VP-28-06-2012'14 10000016612 EXPEDIENTE 2024/14 defensas; la demandada INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, acredité sus excepciones y dafensas; en consecuencla: ——~ - - - SEGUNDO.- Se condena a la demandada INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, a transferir a AFORE BANCOMER, S.A, DE C.V., la cantidad do Siete salvo ético, por concepto de los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda, hasta el dia 07 de septiembre dol afio 2011, mas los intereses que se sigan generando hasta que el referido Instituto de total cumplimiento a la presente rasoluctén; lo antorior de conformidad con los razonamientos expuestos en la parte considerativa de le. presente resolucién.~ - - - TERCERO.- Se.condena a la demandada AFORE BANCOMER, S.A. DE .V., @ pagar a la parte actora tecursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda, hasta el dia 07 de soptiombre del afio 2011, mas los intoreses que se sigan gonerando hasta que la administredora de fondos para el retiro demandada, de cabal cumplimiento a la presente resolucién, cantidad que-debera pagar la AFORE demandada. una vez que el INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES {e transfera los recursos acumulados en la subcuenta de vivienda de la parte actora; fo anterior de conformidad a los razonamientos expuestos en la parte considerativa de la presente resolucién. = - CUARTO.- Se absuelve a la demandada INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES de pagar con una canticlad adicionat igual al importe de to que tiene registrado la parte actora en su cuenta individual por concepto de la Subcuenta de Vivienda, de conformidad con los razonamientos expusstos en la parte considerativa do la reserite res0|Uck6——annnneneene meneame meee =~ = QUINTO.- Se absuelve a la.demandada INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, del otorgamiento y pago de todas y cada una de las prestaciones reclamadas en el presente juicio; lo anterior de conformidad a los Fazonamiertos expuestos en el itimo de los considerandos de la. presente resoluci6n.———-—- - - + SEXTO,- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES. CUMPLASE en sus términos y en su oportunidad archivese el sxpediente como asunto total y definitivamente concluido. -— 20 TVA AAT [EET salvo error u omisi6n de cardcter aritmético, por concepto de los, Oy «+ + ASI DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIERON POR MAYORIA DE VOTOS DE LOS GC, REPRESENTANTES DEL GOBIERNO Y DE LOS TRABAJADORES, GON EL VOTO. EN CONTRA DEL REPRESENTANTE DE LOS PATRONES, POR LO QUE SE REFIERE A LA CONDENA Y POR LO QUE SE REFIERE A LA ABSOLUGION POR NAYORIA DE VOTOS DE LOS CC. REPRESENTANTES DE GOBIERNO Y DE LOS PATRONES CON EL VOTO EN CONTRA DEL REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES, MIEMGROS QUE INTEGRAN. ESTA JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECIOCHO DE LA FEDERAL DE CONGILIACION Y ARBITRAJE, GON LA ASISTENCIA DEL SECRETARIO QUE AUTORIZA Y Di FEmweeum——— EL G. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECIOGHO SANCHEZ EL C. REPRESENTANTE DE LOS LA C. REPRESENTANTE DE LOS ‘TRABAJADORES PATRONES : < © sos uti LIC. ANEL BETSABEZARATE RUBIO Ue, crave 8 a

You might also like