You are on page 1of 10
ES 2311 208 T3 Dimer de pubicacion: 2311 208 Omar AG1K 8/96 (200801) AB1K 47/10 20009) AGIK 47/02 20950") CIID 9/26 (200801 CIID 9/38 2006.1) OFIGINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPANA ® TRADUCGION DE PATENTE EUROPEA 13 ® Nimero de soci europea 5701968.7 Fecha do preseniacon 21.01.2008 Nomere de publcactn ela solotuc: 1713438 © Freena de pubeacion de la otetue: 25.10.2008 @ Tilo: Jabon medicinal. @® Prioridad: 26.01.2004 GB 0401634 © Tiwtaries: Saponis Limited Clearwater House, 4-7 Manchester Street London W1U 3A, GB @ Fecna do pubieacién de la monién BOP! or 02.2008 ® Fecha de la publicacién de folleto dela patente: 01.02.2009 © tnvortoroe: Rupert, Bevan y Sith, Michael, John @® agente: Carpintero Lépez, Mario ‘Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicacién en el Boletin europeo de patentes, de la mencion de concasién de la patente europea, cvalquier persona podra oponerse ante la Oficina Europea de Patontes a la patente concedida. La oposicién deberd formularse por escrilo y estar motvada; sélo se consideraré como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposicién (art, 89.1 del Convenio sobre concesién de Patentes Europeas) s x0 0 4 0 @ DESCRIPCION abén medicinal, La presente invenc realizaci6n, la p nal que alivia y/o detiene los sintomas provocados, 0 asocindos a enfermedades y/o afecciones (ales como eczema, dermatitis, aené, psoriasis, pie de atleta y diversas alergias cutineas, El jabén es un te {tratamiento con un joactivo aniénico, Los jabones se fabrican con grasas y accites, o sus dcidos grasos, mediante li potente, an para fabricar jabén generalmente proceden de fuentes animales 0 vegetales. Cada grasa o aceite esta formado por una mezcla diferente de diversos trigliéridos, y cada triglicérido incluye tres moléculas de dcidos grasos unidos a una molécula de glicerina. Hay muchos tipos de Uiglicéridos diferentes; est Li ‘mente, Esto implica calentar las grasas y aceites,y bi produciendo jabén y agua (jabén puro) y glicerina 9 verlas reaccionar con un dlcali, habitualmente en forma liquid: Otro procedimiento para fabricar jabén implica la neutralizacién de los decidos grasos con un dleali, En este pro- cedimiento, las grasas y aceites se hidrolizan con un vapor a presi6n elevada proporcionando dcidos grasos en bruto ¥ alicerina, Los acidos grasos después se purifican mediante destilacién y posteriormente se neutralizan con un dealt ppara producir jabon y agua (jab6n puro) Uno de los subproductos del procedimiento de fabricacidn del jabén es la glicerina. La glicerina habitualmente se elimina del producto final, porque tiende a reblandecer el jab6n y adem, debido a sus propiedades hidratantes inh rentes se considera que tiene mayor valor como base de champdis, aceites para baflo, cremas para la piel y productos similares. ando el dali es hidréxido sédico, se forma un jabén sédico. Los jabones s6dicos son jabones “duros/s6lidos” ido el fileali es hidsGxido potisico, se forma un jabén potisico. Los jabones potisicos son més blandos y se ‘uentran en algunos jabones Higuidos para las manos y en eremas para él aleitado. En contexto, debe entenderse {que cuando se hace reféreneia a jabén sodico debe interpretarse que significa que el producto jabonoso es duro o est en forma s6lida, por ejemplo, una barra de jab6n de cualquier forma, y que cualquier referencia a un jabén debe interpretarse como que significa que el producto jabonoso est en forma Iiquida o de gel, por ejemplo, liquido pata las manos. Algunos jabones tienden a absorber la humedad de la piel dejando Ia is provocadas por la piel seca, por ejemplo, el eczema. dems, no es infrecuente que ciertos constituyentes del jabon, nplo, colorantes, ete. que se aijaden al jab6n para hacerlo mis agradable actien como alérgenos. Por To tanto, existe Ia necesidad de proporcionar jabones, que sean hidratantes y/o hipoalergénicos, jel seca. Fsto puede exacerbar ciertas afvecio- atural, EL EL sapropel es un material de tipo arcilla, que se conoce como material fuente de petrdleo y de gas ‘é:mino, sapropel, se deriva del griego sapros, que quiere decir “podrido” y pelos que quiere decir “barro”, y denota tuna variedad de sedimentos marinos y lacustres que contienen componentes orgsinicos e inorgidnicos. Los sapropeles abarcan desde los limos orginicos négros asociades a las formaciones rocosas silirieas a depésitos del Holoceno de diversos colores, A partir del documento GB-A-48 9 se conoce un jabén con fines medicinales; dicho jabSn comprende sedimento Ademés, el documento RD9T211 deseribe una composicién para el tra comprende sedimento sapropélico 1o de psoriasis; dicha composicién medades relacior Otra composicién para el tratamiento de ent US-B1-6267962. Esta composicidn incluye ture. con Ia piel se conoce i partir del documento A continuacién se incluye un Tistado de ¥y regiones del mundo en los que se ha reset sapropel, unto con tina descripcién de Ia edad geol6gica, Jo que existe el 2 0 @ ES 2 311 208 T3 TABLA 1 Patsesyregiones del mundo en los que se ha vescRiado que existe el sapropel, junto con una descripién de la edad geoldetea, Fuentes Andersons (1996) [Continents | Tipo de deposifo Norte de Europa Finlandia Lacustre cuaternario Suecia idem Estonia idem Latvia idem Lituania idem Dinamarca idem Holanda idem Mar baltico Marino cuaternario [Europa centrak | Republica Lacustre cuaternario Checa Alemania del__| idem j Este Polonia, idem | Norte de Italia | idem Rumania idem | Surde Europa: | Mar | Mediterraneo | Region del mar | negro [CIs | Bietorrusia | Ucrania | Rusia | Kaleria | Siberia: Omsk | Yakutsk | Nizhny Novgorod Marino silitrico - cuaternario idem Lacustre cuaternario idem idem idem idem idem idem s x0 0 4 0 @ ES 2 311 208 T3 | Tomsk idem | (EEUU: | arkansas Lacustre cuatermaro | | Florida idem | | Minesota idem | Nebraska idem | Wisconsin jaca ae — j sur: | Costa de Venezuela Marino cuaternario j Australia ~~] 1 | Lago \ | Cooroong Lacustre cuaternario | | atiioar | | Namibia Lacustre cuaternario | Los depésitos de sapropel se asocian prineipalmente a los Iagos suboreales de Europa del norte, Siber estados del norte de EE, UU, En de lagos ricos en sapropel en Karelia, ituania, Polonia y la Repiiblica ado que existen cantidades menores en Dinamarca, Fin- uecia, Holanda, norte de Italia y partes del este de Alemania, También se encuentran extensos depésitos en la icin Rusa, Bielorrusia y Ucrania, Tal como se apreciaré partir de la turba forma eget Sakhtysh del noroeste de Rusia se extrae por debajo de tierra de turbera seca, n haberse originado a ipropel de la regisn del lago También puede haber sapropel ones dridas, tales como Namibia Europa. ‘marinos que sean del Holoceno, Estin asocindos a los mares que rodean re ierra Nevada de Venezuela, y el este del Mediterrineo y el Mar Negro en En las regiones europeas, se ha reseado que los sapropeles se forman a razén de 1 mm al ‘orginicos del sapropel se acumulan en microlaminados a partir de una Iuvia continu: Los componentes ics que se y lecir, que se origina ‘del rea del lago. El componente inorganico del sapropel es probablemente aloctéctono, es decir, que se origina fuera del lago, pero la migracién de ciertos minerales tales como calcio, magnesio y azure puede originarse a partir de fuentes orgdnicas al6etonas. Muchos sapropeles son de color casi blanco a crema, Esto tefleja la cant Como se umentar el componente orgénico del sapropel, asumiré un color ms oscuro; algunos sa son negro azabache, xl de materia orgénica que contie ropeles Los sapropeles mnestran tuna alcalinidad variable, A este respecto, los sapropeles que tienen un pH superior a 7 se denominan “limosapeopeles” y habitualmente se earacterizan por la presencia de varias especies de caracoles, EI sapropel puede formarse en entomos marinos, asf como en lagos de agua dulee. 10 est demasiado profundo para permitir que el oxfgeno permanezea fe reductor y proporciona un entomno en el que los detritus organics sal y animal, En te es 4 2 0 @ ES 2 311 208 T3 habitualmente drida y muy lixiviada de minerales que sustentan el crecimiento veget de nutrientes correspondientemente elevado que sustenta u por los lechos de los eaitaverales que actiian como agentes purificadores del agus se forma en el fondo lacustre de una forma muy similar a la de fa turba en un pantano ek compuesto orginico se deriva de Ia vegetacién limnica (superficial), en particular de los plantas herbsceas atraviesan su ciclo anual de erecimiento y descomposicién, producen un flujo continuo de material nico que se acumula en el lecho lacusire, Aqui eontinta la descomposicién en forma de digestion de los tejidos lignificados. El azufre de los enlaces de las protefnas se libera en forma de gas sulfuro de hidrgeno, que se combina con el oxigeno disuelto formando un scido sulfuroso soluble. En un lago de sapropel tipico, hay poco ada y, después de un tiempo, todo el oxi finalmente se detiene completamente. partir de ese punto, ss y Ia precipitacion, recambio de oxigeno, ya que el agua tiende a estar est wgota de tal forma que la descomposicicn se talentiza la digestisn del material onginico se controla anaersbicamente, produciendo redueciones qui de ciertos minerales. Algunos lagos han estado acumulando sapropel de forma inalterada durante més de 10,000 aiios. En algunos lugares, los depésitos de sapropel han desplizado casi toda el agua, Por ejemplo, al lago Zebris de Latvia le queda aproxiniadamente medio metro de agua de altura, ‘Tal como se apreciari, no todos los depésitos de sapropel se encuentran en entornos lacustres. Por ejemplo, en Ja regién del lago Sakhtysh det norte de Rusia, el agua ha retrocedido en los dtimos tiempos y parte de la tierra nletiormente lacustre ha sufrido una sucesi6n a lechos de musgo o de cafiaverales, habiéndose formado una eapa de turba sobre el depdsito de sapropel En el pasado, el sapropel se hi utilizado como fertlizante. En Jo que a esto respecta, el uso de sapropel como fertilizante no se ha continuado debido a su bajo contenido en nitrogeno; esto a pesar del hecho de que se han realizado muchos intentos de aumentar su contenido en nitrégeno, Ademits, debido a su contenido en minerales, el sapropel se hha utilizado también en algunos paises como suplemento para la alimentacién de animales, En un primer aspecto de la presente invenciGn, se proporciona jabén caracterizado porque el jabsa incluye sapropel y glicerina, Basdndose en sus investigaciones, los inventores han descubierto sorprendentemente que existe una sinergia entre 1a glicerina, que habitualmente se elimina de! jabon, y el sapropel cuando esti a el jabon, Dicha sinergia produce un jabon que no solo es hidratante, bin detiene o revierte los s{ntomas, por ejemplo, piel agrieta- ‘ciada 0 provocada por dolencias, enfermedades 0: cs como eczema, dermatitis, psoriasis, pie de atleta y alengias cutineas. de la piel En un aspecto adicional de la presente invencin, se proporciona el jabsn de fencién para usar como ‘medicamento. En particular, el jabén de la presente invencién puede usarse para detener o revertr ls sintomas de piel agrietada y/o picor y/o exudaciones y/o exantema: vos de dolencias o afecciones cutaneas tales como na, dermatitis, psoriasis, aené, pie de alleta y adida Ademés, of le actuar como exfoliante, vventaja de incluir sapropel es que al ser ligeramente abrasivo tiene la ventaja a A continnacién se describira un procedimiento para preparar tes realizaciones no limitantes de jab6n de acuerdo ccon la presente invencién mediante referencia a la ‘Tabla | siguiente, que enumera los reactivos que se utilizan para preparar tes tipos diferentes de jabon de la presente invencidn. Dichos jabones se denominan internamente 1398, 1397 ¥y 1393 respectivamente, LUgpeoyluodes e1 1:60) sed auainbes os sjuewenaey enb oj ap sew SoHe0e ap v4 = oBeLbIOCNS « ES 2 311 208 T3 02 ewor019 (cosesSiedns 0} eioweBs0g re) 01 o21n10 snuot oad 0a zt_| ovo 03 Oud _ s_ oP og ___|_eeepuoaer_| @@ eunoing ‘(osesSredns soue %s) oz S yeee xeoe faine| 9p wow rep esew oc eowebieg om ore eh srzi_| sou pg etuesen z z oc09 sesh voaee (Cosesfrodns 9) ozewnaing 8 zeea aioe peso | vroxde 8 09 x | 001 2p seneq | ya2ne} 9p vows on sszi_| sore | jane epuow 8 z| or | sgerueger | voreayuodes auewndso | jedouyd eogourso ejezieie) | sopsoonoua eweBy | ewopes6uy | _vomung Boifou| Besveia Beran 20100 % moun | %0209 4 ea 12008 jatoudes | ovee edosdes | SyoeN| opendy | Seioueteiy | elaqe op eso | spauzoy | pousoy | _ep-u: yay Is 3s 45 8 “s ES 2 311 208 T3 Primero se preparé el componente de sapropel del jabén. En el caso de que el componente de sapropel fuera sapropel negro, se secaba al horno por conveecidn y después se tostaba seco para lograr un polvo fino. En el caso de que ef componente de sapropel fuera sapropel blanco, se secaba al aire y posteriormente se molia formando un polvo fino. Lacera de abeja, que se inclufa para catalizar la reacciGn de saponificaciG que produeta el jabén, después se volvia a calentar hasta que estaba en forma Irquida. Lo mismo se hizo con el aceite de coco y el aceite de oliva. Ambos se calentaron a aproximadamente 65°C y después, para facilitar el mezclado de los aceites, se enfriaron a 4(PC. Después se afiadi6 el NaOH al agua y se dej6 reposar hasta que hubo alcanzado la misma temperatura que los aceites, aproximadamente 40°C. Los aceites y la mercla de agua y NaOH despues se afiadieron a un reactor discomtinuo, preferiblemente una caldera ddoble de vapor con pala giratoria excéntrica, Ademis, para catalizar Ia reacci6n, se aladié también el jabsn de un lote anterior a Ia mezcla de reactivos. Después de aproximadamente una hora, se analiz6 el pH de la mezela de reacei6n. Cuando se aleanzé un pH de aproximadamente 8, se afiadicton las fragancias deseadas y los constituyentes del color. La mezela resultante, mientras estaba (odayfa en estado liguido, se verti6 posteriormente en moldes de eolumna de cero inoxidable, aislads y se introdujeron en una sala caliente en Ta que esttivieron durante 6 dias. Esto permiti6 que ccontinuara lu reaceiGn de SaponificaciOn en los moldes hasta que solidified Ia mezcla El jabén resultante se retiné de Jos moldes y se dej6 secar durante otras 2 semanas mis. El jabén posteriormente se ccort6 en barras y se apil6 durante 8 semanas, jiempo durante el cual el jabéu pierde agua, encoje y se estabiliza En Io que respecta a las prucbas realizadas para confirmar Ia eficacia del jabén de la presente inveneién como medicamento, que puede detener y/o invert sintomas tales como piel agrietada y/o picor y/o exudaci6n y/o exantemas asociados a dolencias y enfermedades cutincas tales como eczema, dermatitis, acne, psoriasis, pic de atleta y alergias: se realizaron lis siguientes investigaciones, Se seleccioné un grupo de prucba de aproximadamente 30 personas de ambos sexos y edad variable que padecfan al menos una de las afeceiones cutiineas anteriores, Se dijo a cada uno de los miembros del grupo que dejara de utilizar cualquier medicacién anterior que pdieran haber estado usando en ese momento para detener o tratar los s{ntomas asociados a la afeccisn/enfermedad cutsinea «que padecian, y ademas, se les dieron instrucciones para lavar el sirea del cuerpo afectada con agua caliente y cl jabon de la presente invencidn al menos dos veces al dia. (Tabla pasa a pagina siguiente) ES 2 311 208 T3 En fa tabla siguiente se reflejan algunos de los resultados de las investigaciones de los inventores: i Ed T T 5 | Sexo Afeccién | Sintomas Observaciones Los sintomas se alivian a los 10 dias de iniciar el Varén [43 | Psoriasis | Parches de piel con icor y escamas | tratamiento Mujer | 51 | Psoriasis | Parches de piel con | Los sinfomas se alivian a is picoryescamas __ | los 3 dias de iniciar el | tratamiento con | Los sintomas se alivian a | Mujer }45~/ Psoriasis | Parches de pi » | |picoryescamas | los 4 dias de iniciar el | | tratamiento Mujer [3 | Eczema | Parches de piel [Los sintomas casise | 25 secay.con picor _| eliminaron a los 7 dias de | | iniciar el tratamiento | Mujer [25 [Eczema — | Areas de piel seca, | Los sintomas casi se x0 con picor en eliminaron en una noche | particular alrededor | de las cejas, 35 | nacimiento del pelo y entre los dedos Mujer [25 | Alergiaa | Areas de la piel de | Los sintomas cast se * los los brazos rojas, _| eliminaron en una noche narcisos | hinchadas y con _| después de iniciar el | picor tratamiento * aren | 4] Eczema [Ojos con picor, —} Los Sintomas se eliminaron | irritados, llorosos | lavando a diario durante | aproximadamente 3 dias el tratamiento “ | Varén | 44 | Pie de | Piel agrietada y con | Los sintomas se eliminaron atieta picor entre los alos 3 dias de iniciar el dedos de los pies | tratamiento = [Varon [60 | Pie de Piel agrietada y con | Los sintomas se eliminaron | atleta picor entre los alos 4 dias de iniciar el dedos de los pies _| tratamiento ° lvaron 18 |Acné | Acné en la cara Las manchas se aclararon | | aproximadamente 8 | a | | semanas después de iniciar 2 0 @ ES 2 311 208 T3 Los inventores también realizaron un estudio de caso de una mu padecido las siguientes afecciones: de aproximadamente 25 aiios de edad que habia Psoriasis La sujeto padeeta psoriasis esporidica alrededor del acimiento del pelo, las orejas y las cejas Después de utilizar el jabén de fa presente invencidn, la sujeto observ6 que las dreas afectadas por la afecci6n eestaban menos inflamadas y menos uleeradas, Después de utilizar el jabsn por segunda vez, se produjo una reduecién de la piel inflamada, Después de aproximadamente 4 das usando el jabéa, los p rches uleerados habfan desaparecido. as reapariciones de los sintomas asociados a la afeecién se aliviaron répidamente al utilizar el jabén, La sujeto tambign observ6 que incluso lavandose la cara con el jabon de ta presente invenci6n, la piel seguia suave y se mantenfa i sin iritaci La sujeto también padeeia un eczema esporidico entre los dedos. Ia sujeto utiliza el jabsn sobre las reas afectadas. El jndos casi inmediatamente, Después de u Reacciones alérgicas crénicas 1ujeto padce‘a una plétora de reaeciones cuténeas provocadas por ciertos alérgenos. Alérgeno 1 ido la piel de la sujeto eubierta con na rojo ¢ inflamado que picaba. mana de grave malestar, la sujeto utliz6 el jabsn, Los sintomas asociados a esta afecci6n nediatamente después de una aplicacién del jabsa, Después 3 dfas continuando con el uso del jabs, el fa desaparecido completamente. cexantema hi Alérgeno 2 La sujeto padecfa una reacciGn alérgica por la sabia de una rama. La sabia produjo una reaceidn de quemazén en Ja piel. En cuanto la sujeto comenz6 a sentir los sintomas de una reaccién alérgica, la sujeto inmediatamente lav6 el iva afectada cuidadosamente con el jabsn de la presente invencién, Esto detuvo la reaccién completamente y calms Ja inflamaciGn que habia empezado a desarrollarse. Anteriormente, habia levado a la sujeto entre una semana y quince dias recuperarse de una exposicion asia la sabia de una planta, Alérgeno 3 La sujeto tambign reacciona ante la exposicién al sol. Habitualmente, la exposiciGn provoca granos y erupciones. Podria decirse que se parece a la urticaria. Al utilizar el jabén de la presente invenci6n, Ia sujefo observe que se aliviaban los sintomas asociados a la exposici6a al sol, en concreto los granos y las erupciones que picaban. A partir de lo anterior se observé que en todos los casos mostraba tuna mareada mejora poco después de iniciar el ‘tratamiento con el jabon de la presente invencién, Las earacteristicas que se deseriben en la descripcién anterior, o en las reivindicaciones siguientes, o en los dibujos que se acompaiian, expresadas en sus formas espectficas 0 en términos de medios para realizar la funcién que se des- éribe, o un método o procedimiento para obtener el resultado que se describe, segtin sea apropiado, pueden utilizarse por separado o en cualquier combinacién de dichas earacteristicas, para realizar Ia invenei6n en sus diversas formas, En la presente memoria “comprende” quiere decir “incluye o esta constituida por” y “incluie estar constituido por ‘comprendet” quiere decie Is 3s 45 ss 6s ES 2311 208 T3 REIVINDICACIONES. 1. Jab6n que ineluye glicerina y sapropel 2. Bl jabén de la reivindicacién 1, en el que el jabsn es un jabén sédico, 3. Bl jabén de la reivindicaci6n 1, en el que el jabsn es un jabsn potisico. 4. EI jabén de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el sapropel es sapropel blanco. 5. El jabon de una cualquiera de las reivindicaciones I a 3, en el que el sapropel es sapropel negro, 6. El jabén de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes para usar como medicamento, 7. Un procedimiento para fabricar jab6n, ineluyendo el procedimiento las etapas de afta sapropel a los reactivos 10 eliminar la glicerina resultante del producto final o afiadirglicerina al producto final. 8, El uso del jab6n de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 para la fabricaci6n de un medicament para el tratamiento de uma afeccién que se selecciona a partir de! grupo constituido por aené, eczema, dermatitis, psoriasis, pie de atleta y alergias cutineas. 10

You might also like