You are on page 1of 7
Municipatidad Distritat de Paijan Jr, Grau N° 207 - Telefax: 044-544396 ORDENANZA MUNICIPAL N° 014-2015-MDP Paljan, 24 de Julio del 2015 EL ALCALDE DEL GOBIERNO DISTRITAL DE PAWJAN. . POR CUANTO: E) Concejo Municipal del distrito de Paijén, en sesion Ordineria N* 20 de fecha 16 de Julio. del fo en curso; por unanimidad aprobé la siguiente Ordenanza Municipal CONSIDERANDO: Guo, las municipaidades son érganos de gobierno locel que gozan de autonomie econémica, Raiinistrativa y politica, tal como se estabiece en el articulo 194" de la Constiucon Poles wai fade yf! articulo |! del Titulo Preliminar de la Ley 27972 Orgénica de Municipalidades, devae, sujecion al ordenamiento juridico Sue, de conformidad con la Ley Orgénica de Municipaldades, Ley N® 27872, los gobiernos locales Ore rence nomia politica, econémica y administrava en ios asuntos dé su competence en Fongerdancia con el Art 195° de la Constitucién Politica del Peri, que a la letra dice. "Los Gobiames roaales promueven el desarrollo y la econémica local, y la prestacion de los servicios publices do on [egponsatiidad, en armonia con las polticas y planes nacionales y regionales de desarrallp Gen Serngetentes para: “( .) 8. Desarroiar y regular actividades y/o servicios en materia de educacisn Seed. wivienda, saneamiento, medio ambiente, sustentablidad de los recursos naturales, vancoote Goleciiva, ciroulacién y trénsito, turismo, conservacion de monumentos arqueolégicas ¢ hater Cultura, recreacién y deporte, conforme a Ley, v6, a LeY Organica citada, precisa que los goblemos locales promueven el desarrollo integral Per aemanlizar el crecimiento econémico, Ia justicia social y la sostenibildad ambiental La promecon SF Gosarrolo local, en coordinacién y asociacién con los niveles de gobierno regional y neconel con cl aleto de faciltar la compeiitvidad .local y propiclar las mejores condiciones de vide de oy Poblacion. (Articulo X, del Titulo Pretiminar) ne sas, Municipaldades, tomando en cuenta su condicién de municipaldad provinial 0 distil, trator da gompetencias y ejercen las funciones especificas con cardcter exclusive 0 compartide, ob ormas y planes regionales, sectoriales y nacionaies. (Numeral 3,1 ) ce: a Waves de la Ley N® 28325 ~ Ley del Sistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacién Ambiental se oforga al Organismo de Evaluacion y Fiscalzacion Ambiental ~ OEFA’ Ie cagioa on Secor cel ctado Sistema, el cual tiene por fnalidad asegurar el cumplimiento de fa leyinacen 2rHerlal Por parte de todas les personas naturales o urcices, asl como supervisat y garantcer aoc las funciones de evaluacién, supervision, iscalizacién, control y potestad sancionsooe en cutene Bi ambiental 4 cargo de las lversas entidades del Estado, se realicen en forma, independents imparcial, agily eficiente, soot aan sttarigades competentes que forman parte del Sistema Nacional de Evaluacion y Aiscalzacion Ambiental, segin Ley N° 28525, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion y Flecstsecés “Ambiental son: a) El Ministerio del Ambiente ») El Organismo de Evaluacion y Fiscalizacién Ambiental ©) Las Entidades de Fiscalizacién Ambiental, Nacional, Regional o Local Gue el Sistema tiene por finlidad asegurar el cumplimiento de la legislacién ambiental por parte de todas las personas naturales o jurialeas, asi como supervisar y garantzar que las funciones de evaluacién, supervision, fiscalizacién, control y potestad sancionadora en materia ammlontal, 2 cargo de las diversas entidades de! Estado, se realicen de forma independiente, prbarcial, gil y eficiente, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N® 28246, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental, en la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, en la Politica Nectoney Gel Ambiente y demas normas, poliicas, planes, estrategias, programas y acciones destnadee Coadyivar a la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales, al desarrollo de lac actividades productivas y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que contrbuyan e Una efectiva gestion y proteccién del ambiente. (Aticulo 3°) Paijan et Dorado del Valle de Chicama | Municipatidad Distrital de Paijan Jr. Grau N° 207 - Telefax: 044-544396 Guo, en el Articulo 14° de la Ley N* 29326 - Ley del Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental’ Apoyo do la fuerza publica, de los sectores, de los gobiernos regionales, de loc municipios y de la ciudadania, prescribe lo siguiente: Indi ck OEFA podré requenir el auxilio de 1a fuerza piiblica para el desemporto de sus Junciones, e! mismo que sera prestado ce inmediato bajo responsabilidad. 142. Las autoridades sectoriales asi como los Gobiemos Regionales y Locales que en el de fiscallzacion por parte del OEFA deberdn, en el término de la distancia, poner tal stuacion ay conocimiento de dicha dependencia. Asimismo, deberdn brindar, junto con la cludadania on general, el apoyo y factidades necesarias para al adecuado cumplimiento de las funciones do! OEFA, Que, fg Ley de los Derechos de Participacién y Control Ciudadanos Ley N? 26200, en su Articulo 2 Inciso d) sefiala que es un derecho de paricipacién de los ciudadanos, la inidative on ia frmacién de dispositves municipales y regionales; por lo que es de. suma importancia aplcar Procedimientos de Denuncias Ambientales para incentivar la participacion de nuestra Comure an ‘materia de Proteccién Ambiental de nuestra jurisdiccién, Cue, segun el Articulo 40° de la Ley Organica de Municipalidades Ley N° 27972 sobre ordenanzas Sefala: Las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distrtales, en la matena docs normativa, ue, gsimismo, conforme lo establece el aticulo 41°, de la Ley Organica de Municipalidades, sefiala Gus /08 Bcuerdos son decisiones, que toma el concej, referidas a asuntos especificos de intorée Publico, vecinal 0 institucional, que expresan la voluntad del érgano de gobiomo para praction: on delerminado acto o sujetarse a una condueta 0 norma institucionay z, tango @ lo expuesto; y en uso de las facultades conferidas en el Articulo 9° de la Ley N° 27872, Ca Organica de Municipalidades, el Concejo Municipal, por UNANIMIDAD APRUEBA la siguiente QRDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL _REGLAMENTO PARA LA ATENGION DE DENUNCIAS-AMBIENTALES ANTE LA ENTIDAD DE FISCALIZACION AMBIENTAL (EFA), DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIJAN, ARTICULO PRIMERO: APROBAR El Reglamento para la Atencién de Denuncias Ambientales ante 'a Entidad de Fiscalizacion Ambiental (EFA), de la Municipalidad Distrital de allan, que comprende seis (06) Capitulos, veintcinco (25) articuos y tres (03) disposiciones complementarias finales, ARTICULO SEGUNDO: APROBAR El Formulario de Registro de Denuncias Ambientales, que como anexo forma parte del Reglamento para la Atencion de Denuncias Ambientales ante la Endod do Fiscalizacion Ambiental (EFA), de la Municipalidad Distrtal de Paljan ARTICULO TERCERO: FACULTAR Al Sefior Alcalde dctar as disposiciones complementaras que ordenanza municipal ARTICULO CUARTO: ENCARGAR a Gerencia Municipal, Sub Gerencia de Desarrollo Econémico y Gestion Ambiental, Sub gerencia de Servicios Comunales y demas organos competentes, estabiocce ios mecanismos adecuados para la difusién, correcta aplicacion y fiel cumplimiento de la presente ordenanza: ARTICULO QUINTO: ENCARGAR a Gerencia municipal la incorporacion y adecuacién del Procedimiento de Denuncias Ambientales en el Texto Unico de Procedimientos Administrathos (TUPA) de la Municipalidad Disttal de Paijan para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente ordenanza, Patan el Dorado del Valle de Chieama Ir. Grau N° 207 ‘Telefax: 044-544306 Plaza de Armas ARTCULO SEXTO: ENCARGAR a La Sub Gerencia De Desarrollo Eeonémico ¥ Gestion ‘Ambiental geeepeién de las Denuncias Ambientales, y el cumplimiento de la presente Grocer ARTICULO SETIMO : DISPONER a Secretaria General, la puoliocon ae presente Ordenanza ‘Municipal en el modo y forma de Ley, asimismo, encarguese @ Imagen Insitucceer ublicacion de Aer aetanza Municipal en el portal web de la Muniipaidad Distal éo Para ARTICULO OCTAVO: La presente Ordenanza Municipal entraré en vigendis ders de los (60) dias Se publicada conforme a Ley; plazo durante el cual debera proceder a is implorsertacon ns aquellos aspectos que resulten necesarios (software, Registro, ec) ARTICULO NOVENO .- NOTIFICAR, a Gerencia Municipal, Sub Geren Region Ambiental, Sub Gerencia de Servicios Comunales, y demas aéress perincnien REGLAMENTO PARA LA ATENCION DE DENUNCIA: AMBIENTALES PRESENTADAS ANTE LA ENTIDAD DE FISCALIZACION AMBIENTAL — EFA ENTIDAD DE FISCALIZACION AMBIENTAL — EFA cia de Desarrollo Econémico y CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°.- Objeto Enbresente Reglamento regula el ejercicio del derecho a la presentacion de denuncias ambientales TOS Go an Se Fiscalizacién Ambiental - EFA, de conformidad con lo establec exer ane 105" de la Ley N® 27444 - Ley del Procedimiento Administrative Genera! Articulo 2°.- Ambito de aplicacién El presente Reglamento resulta aplicable a todas las pers enuncias ambientales ante la EFA en el Distrito de Pain Articulo 3°.- Definiciones Pare efectos del presente Reglamento, resulta pertinente establecer las slguientes defniciones: { Benunciante: Es la persona natural o juridica que formula una denuncia ambiental © Renunciado: Es [a persona natural ojurdica presuntamente responsable de los hechos que hhan sido objeto de la denuncia ambiental + Denuncia ambiental: Es la comuni de los hechos que pueden constitu ‘onas Naturales 0 juridicas que presenten icacion que efecta un denunciante ante la EFA, respecto i una posible infracci6n ambiental 5 la base de datos cuya falsedad o inexactitud es de conocimiento del denunciante. * eoreferenciamiento: Es ia ubicacién espacial del punto geogrdico del impacto de los hechos denunciados y sus correspondientes datos georeferencadee ‘Articulo 4%. Servicio de informacion Nacional de Denuncias Ambiontales airy c\ Pata la atencion de las denuncias ambientales, comprende la orentacién a los denunciantes, bientales y el seguimiento del tramite respective, Garg Dresentar una denuncia ambiental, e! denunciante no requiere sustentar la afectacién conereta de sus derechos 0 intereses legitimos, Articulo 6°.- Tipos de Denuncias Ambientales 6.1.- Las denuncias ambientales pueden ser * Gheaimas: son aquellas en las cuales el denunciante no proporciona informacion sobre sus datos de identificacion. Felkde aerva, de identidad del denunciante: son aquelias en las cuales la EFA garantiza, a Pedido del denunciante, mantener en reserva su identided * Sin reserva de identidad del denunciar Solcita la reserva de su identidad. 6.2. La wulineracién det derecho de reserva de la funcionario 0 Servidor de la EFA sera puesta en con Sean adoptadas las acciones necesarias para de! hubiere lugar. Articulo 7°.- Atencién de denuncias 7.1 Las denuncias ambientales sobre hechos la EFA orientan la actuacién de fiscalizacion ambiental contempla. inte: son aquellas en las cuales el denunciante no Identidad del denunciante por parte de cualquier ‘ocimiento de la auloridad competente, a fin de que erminar la responsabilidad administrativa a que gue forman parte del ambito de fiscalizacién directa de Sus organos de linea, los cuales podran realizar las acciones de das en la ley para investigar los hechos denunciados. Patjan Dorado del Valle de Chicama Municipafidad Histrital de Paijan J, Grau N° 207 - Telefax: O84-544396 Moaets Ace 7Mas denuncias ambieniles que recaen deriv del émbio de competenca de ora Enidad de Fiscalzacion ambiental EFA, soran denvadas-a esta, ade que soar atonal de eeucrne ce procedinientos itman 7.3 Las denuncias que se relacionen con la groteccn ambiental, pero que io generen accones de.» fscaizacin ambiental por parte dela EFA, eran remildas a aiondad amblosel carpe sae Que proceda contre a se aeuciones Aico 8- Donunclas malilosas De contoridad con el Ariculo 36" del Reglamenio sobre Transparencia, Acceso la Informacion Pibica Ambiental y Pariopacion y Consuta Chudseane on Aeunlos Anibicnaies op een Deerto Supremo N* 002:2006-MINAM, aise evdenca gue la Goruncis ansienar seers hechos 0 dats falsos 0 inexacos que eran Ge conocimieno del proie donuncarte el Ee seen inerponer las aciones iegalescorespondenies con a talded de aeeranar Ie eepencctNbee gue hubiere lugar. La denuncia maliiosa genera que el onunclantessume ee conte eo Its aclones de scalzacon que se hobeio tealsage CaPrTULO DE LA FORMULAGION DE LA DENUNCIA AMBIENTAL, Aticulo 8- Medios para la formulacion de denuncias ambiontales 8.1. El denunciante pod frmulr su denunle ambiental en forms presencia, vtual oa vavés de otros medias quo a EFA implement pra al seco 8.2 La denunciafrmulads por eset puade ser presentadaen a sede principal de la EFA 9.3. Para la presentacion de una denuncia ambiental se pondta a capostcon ae ca de veviantes el Formularo de Registro de Cenuncias Ambetle, et cual como Arexe forte Porc ee et presente Regiamenta 814 Cuando la denuncia se formule através de mesos no presencile, se consieraré como presontaga en a fecha en la cual se rei ta comuncacin respastve, pa eects del cor cuan oe faze Artculo 10 De a asesoria para formuler denuncias A Soletud del denurant,e EFA le brindaa assoria pra formular su denunca ambiental. Pea tal stern, 2 raves de los mesos eMmpleados para la fomulason de as denuntlog ae teen Genunciante con el objeto de garanizar que ia denunda contonga ia fornacan vitene ec re para ser atendia Aric 14°: Requiitos para la formulacién de denuncias 11.1 Para la presentation de una denunea ambiental de manera facultative, se podré consignr la siguiente informacion + Nombres y apelidos del denunciant, asi como su domicilo y numero de Documente Nacional eo identcad o Came de Exteriors + Razon 0 denominacién social, nimero de Registro Unico de Contribuyente y el domicilio, en 290 0! denunciante sea una persona udios ‘+ Organo, entidad o autoridad ante la cual se interpone la denuncia. + Direccién fscao electronica ala uel se remit las corvoneactones, 112.- De conformidad con lo dispuesto en el Articulo 105" de la Ley N" 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General, para la atencion de la denuncia ambiental se deberd contar con indicios razonables sobre la presunta comisién de una infraccién administrativa ambiental, Para tal efecto, se oda proporcionar ia siguiente informacion’ 2) Describir los hechos que presuntamente pudieran constituir una infraccién ambiental. De ser el caso, deberd indicarse las circunstancias de tiempo, lugar y modo en que sucedieron los hechos materia de denuncia. ») Proporcionar, de ser el caso, la evidencia que tenga en su poder, asi como brindar cualquier otro elemento que permita comprobar los hechos descritos, ©) Sefialar @ los presuntos autores y participes, asi como alos posibles afectados, en caso cuente con dicha informacién. 14.3. El denunciante podra presentar los siguientes medios probatorios: audios, videos, fotografia, Imeresos, fotocopias, facsimiles 0 faxes, planos, mapas, cuadros, dibujos, discos compactos instrumentos de almacenamiento informatica, y demas objetos que permitan verificar la comision de una infraccién administrative 11.4. Cuando se trate de una denuncia presentada por varios ciudadanos de manera conjunta, se odra nombrar un apoderado y consignar un domicilio Unico 11.5 El denunciante podra informar a la EFA si los hechos denunciados se encuentran en discusién en el Ministerio Publica, el Poder Judicial o el Tribunal Constitucional, en caso tenga conocimiento de ello, Paitda Dorado del Valle de Chicama Municipalidad Distrital de Paijan I Grau N° 207 - Telefax: 044544396 Paz Ame 11¥. i denuncante deberd docarar expresamente si solcta la reserva de au ientad en la stencin de su deruncia, A fata de esta deacon, se entandrs que revenda renee non ezacho CAPITULO Mt ; DEL ANALISIS PRELIMINAR ‘Aniculo 12" Dal ands peliminar Lego de recisid ia denuncia ambiental se procederd a reatzar un andsispelininar dela denuncia gn un plazo maximo deez (10) cas hables de reside cha comasiencon AAniculo 13%. Deas denuncias ancnimes 18:1 Duranie la etapa dl ana pelmiar se veriacdosgvient 2) fa denuncia anon se relaiora con a pretecoos arena ®) Si la denunciaandnima cuenta con indcoe razonabes sobre la presunta intacc6n aaminisrave ambiental, de convormdad con lo esablecdo on ol Numeral 11 sel econ Reglament, 12 En eas0 se verique que no se cumpla con lo cispuesto en el Numeral 12.1, arcuo 18 del presente regiment la denunsa deberé ser rehvad 1.3 Le decison de tramiar@ archiva a denunica no serd puesa en concimiento del denunciante, en atenelén a su carécter engine Aaculo 148 De las denunlas con o sin reserva de a identdad del denunciante 14.1- Duran la etapa dl anaisepretrinerce ventas le suk 8) Sila denunciacono sin reserva Gea Lena se relacons cols proteccién ambiental 8) Sila denuncia con o sin reserva dela identad cuenta con lle rasonablee sobs la presunta Inaccin acrinistrawva ambiental de conformiad con To eslalecce ee mt Nevers oan presente Reglaments 14.2- En caso la EFA verique que na se cumpla con lo eiopuesto en el Literal) artolo “4° de bresentereglaento, la donuncia debera ser rechazada, Dithe decision serépusee eh nenceiot a de denueiane a aves de una comuncaton formal debaamante matgs 14.3 En caso la EFA verique que no se cumple con io dlopuess onal Leal b) Inc. 14.1, deberd requerr al denunciante la adlaractn deta denunc, convediendeie un pszd wesine ae ores nas rabies 14.4 En el supuesto de que el denunlante no cumplira con sche requeriiento del inciso 143, se rechazaré la denuncia, lo cual deberd ser comuricado al denunclane por eeee: Ue soe oe implde que el denunciante pueda formula una nuova denunaa cumpbense feos weeks brevists on el presente Reglamenta CaPrTULOW DEL REGISTRO DE LA DENUNCIA Antculo 15%. Registro de a donuncia Si kiego de Ia evaluacin do la denunot se veifica que esta dobe ser atendda, la EFA deberé tegistarla en el alicatveinfométice respect. en un plazo méximo de snes) dias babes Pere tal fect, se anoxaran los documentos os medios probatros que nubwerah oy corre Aiuto 16:- Codigo de a donuncie registrada 18:4 El epieatvo Infordico algnara auomaicamente la denunea registada un Cédigo, Este Coaigo permitrala eriicacion dela denunlay de tos alos postonones ue ee alan nora ‘ramacon 16.2.1 codigo antes mencionado seré puesto en conociniento del denunciante a través de ta primera comuntcacon que reclba de ia EFA, bajo responsable Gel funeonats & Cane, Ge oa tramtacion. Esta caposcén no resulta aplcabl para les Sonarcos andere Aiculo ‘7 Georeferenciacen de la denuncin Una vez consignada la deruncia, 3 provedera a registrar la infrmacion Geogréia, los datos georeferencados del ugar de ocirtencia de os necnos denunciados, Paraal elec eo aloe ne, lot organos y/o reas involucadas en materia ambiental de la ECA se tame sonia tei elementos proporcionados por el denunciant, as! como alas Wentae de nfomacier aes eee aon dispoion ‘Aniculo 18 Cuadernilo de a denuncia 181. E1 EFA armaré un cuadomilo por cada denuncia registrada, con el rétulo y los datos de isenneacion respecvos Las plezas cel cuaderilo cern archvads tn arden covatve 182. El euademilo se mantencra en el arnvo dela EFA por Un period dees 8) ates, Culminado este piazo deberd ser vomido al Archivo Goneal de la EFA, conaervandows ioe dels es canserencelevantes, fn de que pueda ser deselchvad en caso aso reeute necseane 183- En caso se presente mae de una (1) dehuncie ambiental sobre un mises hese, deberd coghinunmegnn Cob aatanriin. Patiin Dorado del Valle de Chicama a * Municipafidad Qistrital de Paijan Je Grau N° 207 ~ Teen: 044544396 Plaza de Armas CAPITULO V DEL ANALISIS DE COMPETENCIA Y LA DERIVACION DE LA DENUNCIA Articulo 19°.- Analisis de competencia 19.1-La EFA procederd a realizar el andlisis de competencia de los hechos denunciados, en un plazo maximo de diez (10) dias nabiles, contado a partir del registro de la denuncia. Para tal efecto, emit lun informe precisando la entidad publica competente para atender la denuncia 19.2.-Si la EFA tuviere duda sobre la autoridad ambiental competente para atender la denuncia, podré consultar al érgano del OEFA.Quien ejerce la funcién de supervision de entidades de fiscalizacién ambiental. Articulo 20°.- Derivacién de denuncias 20.1.- Silos hechos denunciados se encuentran bajo e! ambito de fiscalizacién directa de la EFA, se procedera a actuar como corresponce. 20.2. Si los hechos denunciados se encuentran bajo el Ambit de fiscalizacién de otra EFA, se Procedera a derivar la denuncia @ dicha entidad mediante un documento formal, a fin de que actie Conforme a sus atribuciones. 20.3.- En caso exista més de una EFA competente en delerminados extremos de la denuncia, se Gerivaré la denuncia en forma simulténea a ameas entidades, cetallando el exiremo que le cottesponde atender a cada una, conforme al procedimiento establecido en el Numeral 20.2 Articulo 20 del presente regiamento. r 204.- En caso la denuncia no se encuentre bajo el Ambito de fiscalizacién del EFA, se procedera a Gerivaria a la autoridad ambiental competente, para que esta actiie coniorme a sus atribuciones. 20... El EFA debera informar al denunciante que su denuncia ha sido derivada a la Direccién de Supervision del OFA, @ una EFA u otra autoridad ambiental, en un piazo maximo de treinta (30) dias habiles desde que la denuncia fue recibida. Esta disposicién no resulta aplicable para las denuncias anénimas, CAPITULO VI DEL SEGUIMIENTO DE LAS DENUNCIAS AMBIENTALES Articulo 21°.- Del seguimiento de la denuncia sujeta a fiscalizacién directa 21.1. La EFA evaluara el hecho denunciado y, en un plazo de treinta (30) dias hablles, determinaré si ha realizado alguna supervision previa relacionada con este hecho o si se trata de una ocurrencia ueva que no hubiera sido investigada. Dependiendo de ello, reaizara las siguientes acciones: De verificarse la exacta congruencia del hecho denunciade (tiempo, lugar y modo) con una accién de supervisién realizada anteriormente, se informara al érgano superior inmediato sobre las acciones adoptadas vinculadas a los hechos denunciados para su posterior procedimiento. En caso la EFA, no haya ejercido su funcién acusadora, debera evaluar los hechos denunciados a efectos de elaborar el respective Informe de Supervision © Informe Técnico Acusatorio, segun correspond, Por el contrario, si ha ejercido su_funcién acusadora respecto de los hechos enunciados, deberd derivar la denuncia considerando el procedimiento administrative sancionador ‘segin corresponda, a efectos de que estos la consideren al momento de emitir un pronunciamiento, De comprobarse que se trata de un hecho nuevo, se evaluara la necesidad de realizar una Supervision especial teniendo en cuenta, entre otros criterios, la posible gravedad de la conducta y la rogramacién de supervisiones existentes. En caso se considere pertinente realizar una supervision, ‘caso contrario se comunicera por escrito las razones que sustentan la no programacion de la supervisién. 21.2 En ambos supuestos, se deberd trasladar la informacién brindada al denunciante que haya formulado su denuncia con 0 sin reserva de su identidad, Luego de remitir dicha comunicacion, se dobera dar por atendida la denuncia en el aplicativo informético respectiva Articulo 22°.- De las obligaciones de los érganos de la EFA, 22.4.- Cuando se_haya considerado pertinente programar una supervisién, deberé incorporar en el lexpediente respectivo la denuncia que se hubiere formulado y que guarde relacién con la zona de influencia de “la unidad productva a supervisar, la denuncia ambiental debera ser elevada Conjuntamente con el informe Técnico Acusatorio y deberd ser incluida en el expediente del procedimiento administrativo sancionador. 22.2.- En ambos supuestos, deterd vincularse la numeracién del expediente respective con el cédigo dela denuncia, con la finalidad de faciltar el intercambio de informacion en el sistema, Articulo 23°.- De la comunicacién de la resolucién final La EFA segin sea el caso debera publicar a través del portal de la Institucién la Resolucién final eritida en et procedimiento administrative sancionador -iniciado en mérito a una denuncia- en un plazo maximo de diez (10) dias habiles contado @ partir de la emision de dicha Resolucién, Patjau & Dorado del Valle de Chicama —_=- ATR Municipalidad Qjistrital de Paijan Ie Grau N° 207 ~ Telefn: 044544396 ao Infotmacion que debe ser remitida dicha al denunciante, en un plazo maximo de dos (2) dias habiles de recbida la Resoliin. Esta dsposian no resuta apicable pars as doruncias andorra Anco 24°» Dol aeguimionto do a denuncteromilda a une Em La EFA que eleree fa uncon de supervision ambiental ealzara el seguimiento dela atencén de las denancias ambieriales para au reepeciva comuficecon al Genuneante que haya forelegs oe derunciacono sin reser desu lertoae Arico 26"- Del deber do informer al donuncianto Toda informacion relava la stencén Ge las Genuncias anbiensles por pare de los érganos competentes, debra ser pueta on conocimento de! denuncare en le meal en quero be feud tr las excepciones de acceso ala informactn pabicaprevtas on tos Arica 167,16: se oe y 17" del Texto Unico Ordenado de la Ley N" 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la informacién Publica, aprobado por Decreto Supremo N" 043-2003-PCM. Esta cisposicién no resulta aplicable para las denuncias anénimas. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA. La EFA asumiran de manera progresiva las funciones relacionadas con la atencién de uncias ambientales detalladas en el presente Reglamento, SEGUNDA.-L2 EFA debera implementar y poner a disposicién una plataforma informatica del registro e enuncias ambientales, la cual sera empleada para el registro, atencién y seguimiento de las mismas TTERCERA.- De conformidad con establecido en el Numeral 43,1 del Aticulo 43" de la Ley N" 2861 1 - Ley General del Ambiente, deoera publicar a través del portal de la instituci6n un listado en el que se etalle las denuncias recibidas y los resultados obtenidos, con la finalidad de que a través del mencionado Sistema se difunda dicha infarmacion a la ciudadania. REGISTRESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Pattin Dorado del Valle de Chicama

You might also like