You are on page 1of 11
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA VICERRECTORIA DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA EDUCATIVO (PE): Ingenieria Civil, Ingenieria Topografica y Geodésica, Ingenieria en Mecanica y Eléctrica, Ingenieria Textil, Ingenieria Industrial, Ingenieria Geofisica AREA: Basica ASIGNATURA: Calculo Diferencial e Integral CODIGO: INGM-004 CREDITOS: 5 FECHA: Febrero 2009 ECRETARI: A \CADEMICA Programa de Asignaturs:"Célewo Dferencial Integral” | iivel Educativo: Nombre del Programa Educativo: BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA VICERRECTORIA DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIA | Licenciatura Ingenieria Ci Geodésica, Ingenieria en Mecanica y Eléctrica, |Ingenieria Textil, Ingenieria Industrial, Ingenieria | Ingenieria Topografica y) Geofisica Modalidad Académica: on Escolarizada | Nombre de la Asignatura: Calculo Diferencial e Integral Ubicacién: Correlaci Basico Precdlculo (Ingenieria Civil, Ingenieria Topografica y Geodésica, Ingenieria en Mecdnica y Electrica, Asignaturas Precedentes: Ingenieria Textil, Ingenieria Industrial, Ingenieria Geofisica) _ Caloulo de varias variables (Ingenieria Civil, |Asignaturas Consecuentes |Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos: 2. CARGA HORARIA DEL ESTUDIANTE Ingenieria Topografica y Geodésica, Mecanica y Eléctrica, Industrial, Ingenieria Ge en ia Ingenieri Ingenieria Textil, Inge ica) Topografia y practicas | (Ingenieria Topografica y| | Geodésica) | | Probabilidad y estadistica, Mecdnica con aplicaciones ie (Ingenieria Geofisica’ Conocimientos: Dominio del digebra, tigonometria y geometria analitica Habilidades: Expresién verbal de légica matematica, | interpretacién conceptual del lenguaje matematico- | abstracto, capacidad de abstraccién, aplicacién y| generacién del conocimiento Actitudes: Reflexiva, analitica, propositive ; Horas por | Namero de oe jomolo = esas Horas teoria y practica | 80horas | 5 créditos [Horas de practica profesional critica No aplica | No aplica Horas de trabajo independiente No aplica_| No aplica Total | 60 horas | 5 crécitos Programa de Asignatura:“Ciculo Oferencia «ntegra!” BENEMERITA fo AUTONOMA DE PUEBLA ERIORACULTAD DF INGENIERIA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DI VICERRECTORIA DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SU! FACULTAD DE INGENIERIA 3. REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Ing. Patricia Maximo Romer Latsee __|Fis. Yahilyiré Flores Rodriguez Fecha de disefto: Febrero de 2009 Fecha de la ultima actualizacion: No aplica M. I. Araceli Aguilar Mora Dra. Santa Toxqui Lopez Ing. Lidia Pulido Solis Ing. José Luis Macias Ponce Ing. Victor Galindo Flores M.I. José Antonio Cisneros Rosas Revisores: Se revisaron, seleccionaron y unificaron los temas de los programas de “Calculo Diferencial de una Variable” y “Calculo Integral", para definir el contenido de la asignatura Sinopsis de la revision y/o actualizacion: Disciplina profesional: Ingenieria, Matematico, Fisico ] Nivel académico: Maestria Experiencia docente: 2 Afios de experiencia docente Experiencia profesional: aaa le experiencia profesional 5. OBJETIVOS: 5.1Educacional: El alumno adquiriré las herramientas matemiticas necesarias para que las aplique en las materias formativas. Desarrollara habilidades de! pensamiento de una forma metédica y efectiva, asi como habitos de constancia, disciplina y perseverancia en el planteamiento y solucién de problemas. 5.2General: El alumno manejaré las herramientas basicas del célculo diferencial e integral para plantear y resolver problemas de las materias consecutivas y de aplicacién en el ejercicio profesional. Desarrollard la capacidad de abstraccién. Formulara y expresard, mediante el lenguaje matematico del calculo diferencial e integral, problemas basicos de funciones de variable real relacionados con la Ingenieria. 5.3Especificos: El alumno sera capaz de: ‘* Comprender y aplicar el concepto de limite para la solucién de problemas * Comprender y aplicar el concepto de derivada para la solucin de problemas Programa ce Asignatra:"Clculo Diferencial enteral” BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA VICERRECTORIA DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIA + Comprender y aplicar el concepto de integral para la solucién de problemas * Conocer los conceptos relacionados con series y sucesiones 6. MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA ok and = a ree tee ee === paced Seo > = i las materae consecutive Emtender *yde steam en st ‘corde profesional oni ‘anceps Je deada Ente comer ae f ——. ——___ | BeNemerra LUNIVERSIOAD AUTONOMA DE PUEELA Feo MADE Pui | FACULTAD DE INGEMIERIA | Programa de Asignatua: "Cielo Diferencal integral” — 1. Limites y continuidad BENEMERITA LUnivERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA SECRETARIA ACADEMICA ‘concepto de limite. Determinara y aplicaré el limite de funciones y su ccontinuidad ____aprendizaje _ 1.1 Continuidad en un punto y un intervalo. Interpretacién geométrica. Discontinuidad 1.2 Concepto de limite 1.3 Limites fundamentales 1.4 Limites laterales 1.5 Limites para determinar asintotas horizontales y verticales de una funcion BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA VICERRECTORIA DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIA Stewart, J. una variable trascendentes tempranas, ‘Thompson Editores, México cuarta edicion, 2001 Larson R.E., Hostetler RP., Edwards. Calculo y Geometria Analitica, vol. 1, Editorial Mc. Graw Hil, Espafia, 6° Edicién, 1999, Loithold.L. EI Calculo. Editorial Harla, México, 7* edicion, 1998 Finney, Jr. B., Finney, R.L. Calculo de una variable, Editorial Addison Wesley Longman, o* edicion, México, 1999 Goldstein, Lay, Schneider, Célculo y sus Aplicaciones, editorial Prentice Hall Cuarta edicién, 1996 ‘Swokowski, E. W. Calculo ‘con Geometria Analitica, Grupo Editorial Iberoamérica, México, 2* ‘edicion, 1989 interpretaray aplicara el concepto de derivada en la solucién de problemas fisicos, geométricos 2.4 Derivada de funciones trascendentes y funciones trigonométricas 2.5 Criterio de la segunda 2. Derivada y Interpretaré_fisica | 2.1 Concepto de derivada de | Stewart, J. Célculo de | Goldstein, Lay, Schneider, diferencial geométricamente el| una funcién en un punto. tuna variable Célculo y sus Aplicaciones, Concepto de derivada, | 2.2 Razén instanténea de trascendentes tempranas, | editorial Prentice Hall Determinara derivadas y | cambio, velocidad y ‘Thompson Editores, Cuarta edicién, 1996 iferenciales de funciones | aceleracién México cuarta edicién, simples 2.3 Interpretacion geométrica y | 2001 ‘Swokowski, E,W. Calculo Obtendra, analizaré, | fisica dela derivada ‘con Geometria Analitca, Larson R.E., Hostetler RP., Edwards. Calculo y Geometria Analitica, vol. 4, Editorial Me. Graw Hil, Grupo Editorial beroamérica, México, 2* edicién, 1989 Programa de Asignatra:“Cieulo Diforenciale tegrat” 5 Modelara y —_resolvera problemas de optimizacién BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA VICERRECTORIA DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA we BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA VICERRECTORIA DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIA Unidad SECRETARIB.AOONTAE JON DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA AL PERFIL. DE EGRESO Perfil de egreso_ Habilidades _ Aetitudes y valores 7 Limites y continuidad Concepto de limite para plantear y resolver problemas de optimizacion Uso del lenguaje matematico para comunicar ideas Competencias légicas (construccién de argumentos, construir conexiones entre elementos matemalicos y sus aplicaciones) | Concentracién y perseverancia Disposicién al pensamiento critic. Predisposicién para la comunicacién tanto oral como escrita Participacion activa dentro de ‘grupos de trabajo realizando aportes pertinentes y valorar otras ‘opiniones 2. Derivada y diferencial Concepto de la derivad orientada al disefio y solucién de problemas de ingenieria Pianteamiento y solucion a problemas de ingenieria mediante dorivadas. ‘Concentracion y perseverancia, Analitico Autodisciplina 3. Integral definida e indefinida 4. Métodos de integracién Dominio de la teoria de la integracién orientada al diseno y solucién de problemas de ingenieria Planteamiento y solucién a problemas de ingenieria mediante integrales Concentracién y perseverancia, Analitico Autodisciplina Dominio de los métodos de integracion orientados al disefo y solucion de problemas de ingenieria 5. Aplicaciones de la integral definida Pianteamiento y solucion de problemas de ingenieria utilizando los diferentes métodos de integracion Concentracién y perseverancia, Analitico Autodisciplina Dominio de los conceptos y los métodos de _integracién orientados al disefio y solucién de proyectos de ingenieria Planteamiento y solucion de problemas de ingenieria utiizando los conceptos y los diferentes métodos de integracién Concentracion y perseverancia, Analitico Autodisciplina 6. Desarrollo e integraci6n de funciones en serie de potencias ‘Conocimiento de los conceptos y los métodos de desarrollo e integracion de funciones en serie de potencias orientados al disefo y solucién de proyectos de Ingenieria ‘Comprension en las aplicaciones que pueden plantearse en problemas de ingenieria Concentracién y perseverancia. Analitico ‘Autodisciplina Programa de Asignatura: “ilculo Oforencit Integral” BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA VICERRECTORIA DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIA Estrategias de aprendizaje: Investigacién, comprension, analisis y retencion de conceptos, uso de programas de cémputo como herramienta para la solucién de problemas, uso correcto de formularios, creacién de formularios, solucién de problemas: Estrategias de ensefanza: Exposicién de terias especificos Aplicacién didactica de programas de | software. Aplicacién de la teoria a problemas practicos ‘Sugerencias de lecturas para su posterior discusién Empleo de direcciones electrénicas Disefio de material impreso y de ejercicios tipo para ejemplificar situaciones reales Ambientes de aprendizaj Uso de pizarrén electrénico, cafién proyector, material bibliografico basico yy complementario, busquedas en internet Actividades y experiencias de aprendizaj Comparacién de resultados analiticos. y practioos Manejo de formularios Representacién fisica de fendmenos que se expresan mediante un lenguaje matematico Didlogo constante para recurrir a Sus experiencias previas Materiales: Pizarrén Estudio de casos de aplicacién | Material impreso Solucién de problemas practicos | Proyector de diapositivas ‘Comparacién de resultados para problemas similares por métodos distintos Formularios Calculadora cientifica Trabajo grupal para la solucién de | Computadora problemas Software matematico para Etaboracion de cuadros graficacién sinépticos que abarque conceptos de lo general a lo particular Canén Etaboracién de mapas Videos conceptuales 10. CRITERIOS DE EVALUACION Criterios © Examenes + Examen departamental + Otros (participacion en clase, tareas, etc.) Total BENEMERITA LUNIVERSIOAD AUTONOMA DE PUEBLA TFACULTAD DE INGENIERIA SECRETARIA ACADEMICA Programa de Asignatura:“Cileule Olerencile integral” () 11. REQUISITOS DE ACREDITACION BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA VICERRECTORIA DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIA Estar inscrto oficialmente como alumno del PE en la BUAP, Haber aprobado las asignaturas que son pre-requisitos de ésta Apareoer en el act El promedio de las calificaciones de los examenes y actividades realizados durante el curso debera ser igual 0 mayor que 6 ‘Cumpiir con las actividades propuestas por el profesor al inicio del curso ‘Cumplir con el reglamento de ingreso, permanencia y egreso de la BUAP UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBL BENEMERITA FACULTAO DE INGENIERIA oe | SECRETARIA ACADEMICA _| Programa de Aslgnatura:"Caleulo ierenciale integra!” | 1

You might also like