You are on page 1of 10
Dependienta Diego: Dependienta Diego: Dependienta Diego: Dependienta: Dependienta: Diego: Dependienta: Diego: Dependienta: a. :Qué cc. ;Cuant Irde OD tee yescucna. erecta Buenos dias, ;puedo ayudarle en algo? Si, gracias. Queria unos pantalones. eDe qué talla? Pues, no sé. la 44 6 46, cro De esas tallas los tenemos grises, azules y negros. ,Cuailes le gustan? Estos azules estén bien. zMe los puedo probar? Si, claro, Alli esté el probador. [1 Como le quedan? ‘Me quedan bien. Me los levo. Qué precio tienen? Estos estén rebajadas. Sélo cuestan 58 euros. 2Cémo va a pagar, en efectivo o con tarjeta de crédito? Com tarjeta, Aqué tiene. Muchas gracias. TH WD tscucna otra very CONTEST as preguntas. quiere comprar Diego? io cuestan? compras b. sQué color se prueba? d, (Como paga? > ira tas paladras det recuadro, RELACIONA Ios dibujos con las palabras. a. pantalones . vaqueros c. camisa d. zapatos e. calcetines f. falda g. jersey h. abrigo By = ait 7 Mira airededor de ta clase. ENCUENTRA prendas de vestir de estos colores. ‘* Comprar en una tienda A. {Qué desea? A. gDe qué talla? A. {De qué color? | P} ara ayudarte B. Quiero... / Queria B. De la talla B. De color rojo /azul / verde / marrén / blanco / negro UNIDAD a AE ira tas escenas. COLOCA as frases que feltan en cada situacion. {Qué precio tienen? {Me los puedo probar? Latalla 52. Queria un abrigo negro, por favor. Qué precio tiene? Son 80 euros. (Claro. Los probadores estin al fondo, = Pedir permiso A. :Me puedo probar esta camisa? B. Si, claro. | P} ara ayudarte * Preguntar el precio | En qué puedo ‘ayudarle? Qué talla desea? ‘Son 250 euros. A. recuntA atu companero. :Qué tipo de ropa le gusta llevar en estas situaciones? + Para ir al trabajo. + Para ir a la universidad, + Para ir a.una fiesta + Para hacer deporte. + Para estar en casa * Para ira la playa. ©) 83 - ochentaytres 36} a La jist RELACIONA los elementos de cada columna. 3 botellas limones media docena aceitunas 1 kilo y medio vino 1 cuarto de macarrones 2 botes patatas medio kilo huevos 2 latas jamén 1 paquete ZX & P escucna y comPLeta este pedido. { Supermercado Se | amano oat \ Cliente: ~e piece 10 CANTIDAD. CONCH 1 dosena Fiatas 200 a ‘Toot “2boteas 12 Kio Apna er. i PRONUNCIACION Y ORTOGRAFIA Boe Escucha estas palabras y REPITE. <2 (y J? SERALA as palabras con 1.62 segin el orden en que las escuchas. a. cero b.zapato—_¢. zumo d.ciencia—e. zorro f zona a. cocer [-] b. caza [_] «. ocio [] coser[] casa] odio [J aftelifeolfu 7 fof za ce ci ZO zu d. zumo [7] e. buzén [] fumo [=] bufén (I TS & W escucta y EScRiBE tas letras que faltan (co 2. aere_a b,_eni_ero—¢. Cadi da (©) Amplia tu unipap f Z vocabulario a THE exactions tas patabras con los dibujos correspondientes. k hy ” de seca de lana la cazadora el traje i la camiseta ! la corbata de piel de rayas de cuadros de pana ZZ ausirica as patabras en ta categoria correspondiente. Prendas de vestir Material Diseiio, una falda = una pollera (Argentina) i0J0! LEXICO DE HISPANOAMERICA | un abrigo = un sobretodo (para hombre, en Argentina) =. ik Un tapado (para mujer, en Argentina) - un suéter ina bolsa (México) TS: rELactona tas prendas con tos materiales. a * camiseta 1 + de cuero b * jersey 2+ de seda ¢ # blusa 3.# de algodén d * cazadora 4¢de lana BD compreta con a palabra mas adecuada. Cambia el género y el niimero si es necesario. elegante | a. Las blusas de seda son .....£ats caro b. Los trajes oscuros son practico | c. Las corbatas estampadas son moderno | —d. Los bolsos grandes son ... cémodo |e. Las zapatillas deportivas son 8S - ochenta y cinco Contenidos gramaticales @O [Adjetivos de color. Genero y nimero ‘Singular Plural masculino | femenino | masculino | _femenino blanco blanca blancos. ——_blancas verde verdes R azul/gris azules/grises a (de color) rosa (de color) rosa i THE escrise et adjetivo en ta forma correcta. a. El arroz es blanco y ta harina es blanca. ¢. El limén es amarillo y la ciruela es .. €. Las peras son verdes y el aguacate es 8. El café es marrén y las nueces son ... h El aceite es @ ‘eros InREGULARES en presente: PREFERIR, SABER SABER 1° persona sé sabes sabe sabemos sabéis saben PREFERIR. EDIE (Yo) ta) (Eella/Ud.) (Nosotros/as) (Vosotros/as) (Ellos/ellas/Uds.) prefiero prefieres prefiere preferimos. prefers prefieren Buenos dias, queria un bolso, ‘Muy bien, cde qué color lo quiere? ‘Me gusta ese de color marrén. b, La naranja es naranja y el mango es d., La fresa es roja y el tomate es .... £. Los huevos son blancos y la leche es .. amarillo y el mafz es COSTAR O>UE cuesto cuestas cuesta costamos costais cuestan Otros verbos con las mismas irregularidades: tener, querer (e>ie); contar (o>u ead ESCRIBE el verbo en la forma adecuada. 2Cudnto ... “esta. (costar) estas corbatas? a. b. sQué bolso .--(preferir/Ud.), el gris 0 el negro? c. 2Qué precio .. (tener) este jersey? d. Cuadnto costar) esta camisa? e. (preferir/yo) los colores claros. £. QUE precio nnn (tener) estas medias? 8 sossansens (querer/yo) unas zapatillas deportivas, no muy caras. h, gDe qué talla .-- (querer/Ud.) los pantalones? I. NO ssssnsnsese (Saber/¥0) si comprarme un chaquetén de cuero = saesctrentalaita ode piel. UNIDAD 7 ( rrovomres personales de complement recto Singular | Plural Masculino lo los Femenino la las ZS comptera tos aiatogos con ta, 10, los, fas. a. * Seftora, scémo le queda el vestido? ‘+ Me gusta mucho. Me .... Hevo. b. + Pilar, sme quedan bien estos pantalones? ‘* Estupendamente, spor qué 10 te .... levas? &. # Voy ahhacer café, {COMO ... tomas? * Con leche, por favor. d. + Me gusta mucho la casa de la calle Principe. = Entonces, vas a alquilar? ra este traje gris, ste gusta? + Si, es muy elegante, gme ...... pruebo? f. © Sefiora, jle quedan bien los zapatos? Sf, Sf, ME... Hlevo. BD) verbos QUEDAR, PARECER, GUSTAR (Am) me (ati) te (AéVfella/Ud.) Je queda/-n (Anosotros/as) nos parece/-n (A vosotros/as) os gusta/-n (AcllosfellayUds.) les AE onvena as patabras para formar frases. Preferimos / deportioa /la ropa Preferimios la ropa deportion. a. de / cuadros / me / nada / no / Las / camisetas / gustan b. te//falda Esta /extrecha / queda nada / Los / nos / pantalones / de / gustan / pana / no d,-marido/ elasica / la / ropa / Mi /prefiere fe. de/ jerseys / Estos / parecen / rayas / me / bonitos f. grande /te/ camisa / queda / Esta 1g blusa /ti/ que / te /esta / parece’) 3A ©) £3 Actividades Ty HW D escuctay contesta. senata en la tabla quién habla en primer lugar, el dependiente o elcliente. Dependiente Cliente b. TZ & W escucha otra ver y COMPLETA con la informacion. ;Qué pide? | ;Cudnto cuesta? | Lo compra? as 4 b. c TZ}: £10: dos textos. Encuentra tres errores en el resumen y corrigelos. en Sevilla, Trabaja en una empresa Juan José Rodero es soltero, tiene 32 anos y ‘de Publicidad desde las nueve de la manana hasta las seis o las siete de la tarde inte cerca de su trabajo. Habitualmente mi {que come con tunos companeros en un restaura no tiene tiempo de hacer la compra en el mercado pero un dia a la sema 41un gran supermercado y compra lo necesario ps ates, lechugas, embutidos, fruta, yogures, leche, café, aos, etc, le gusta ira los grandes almacenes por- coles por la tarde, los desayunos: tor molde, etc, En cuanto a la ropa, za que dice que alli encuentra de todo. Amparo Sanchez esti casada, tiene 45 aftos y vive en A Corua con su marido y sus dos hijos de 15,y 10 afos. Ella es ama de casa y tiene que hacer todos los dias la comida para os cuatro, Suele ir al mercado casi todos los dias. Le gusta porque conoce a todos los ‘vendedores y como es una buena clienta, la atienden muy bien y compra los productos mis frescos. Amparo mira bien lo que compra y sabe los precios de todo, Cuando nece- en su barrio, en las tiendas cerca de su sita ropa para ella y su marido también comps casa porque no le gustan los grandes almacenes, tan grandes e impersonales. 1. Amparo y Juan José viven en la misma ciudad. Por las mafianas, él va a la oficina y ella trabaja en casa 2. Juan José compra la ropa en unos grandes almacenes y Amparo también. 3. A los dos les gusta ir al mercado y hacer la compra una vez a la semana. AE scise tas preguntas para saber que le gusta hacer a tu companero en su rutina dlaria. Formula las preguntas encuentra a dos personas en la clase con los mismos gustos. Wire Descubriendo ¢Dénde hacemos la compra? A cus un mercado? un mercadillo? puede comprar e ZZ Level texto y retaciona cada foto con el tipo de establecimien| a. Merluza e se describe 10 Los espafioles que viven en las ciudades tienen muchos lugares para hacer sus compras: en los grandes y modernas centros comerciales estan Is tiendas de marcas internacionales y también las pequenas tiendas y boutiques de barrio. Los supermercados permiten comprar todos los pro dductos de alimentacin en un mismo lugar, Pero hhay un establecimiento especial que tiene et encanto de Ia tradicién: el mercado. En un ‘mismo lugar se reiinen todos los productos fres- cas, reciénllegados del mar oe! campo: la carne, el pescado, las frutas y verduras, Jos embutidos y quesos, agrupados cada uno en wun local dis- tinto: los lamados “puestos” (pescaderia, frute- ria, polleria, carniceria... Ademis, en estos ‘mercados se respira una atmésfera Wena de ruido y color, es decir, de vida b. Jamon 1. Pescaderia c. Lechuga 2, Camiceria d. Pollo 3. Fruteria e. Cordero 4, Tienda de embutidos f. Peras 5. Polleria 8g. Sardinas Internet Desde hace unos afios Internet es un instrumento cada vez més extendido para hacer la com= ) pra. Entra en www.edelsa.es (Actividades de la Red) y trata de realizar la tarea que te propo- 89 = ochenta y nueve UNIDAD 7 2

You might also like