You are on page 1of 4
CONTROL QUIMICO DE PESTE NEGRA DEL NOGAL" Chemical control of walnut blight ‘Adriana Pinto de T.? Iris Carrefio I? SUMMARY The results of two wials carried on English walnut (Juglans regia L.) at Rineén del Abra (Requinoa), VI Region of Chile testing differant chemical products for the control of walnut blight (Xanchomo: ‘nas campestris pv. juplandls (Pierce) Dowson) are reported, ‘The following treatments provided o significant control of the disease compared with the untrested check ~ Nine sprays with 200, 300 oF 400 mil of Kasumin 22/0 plus 100 g of Copper Oxichioride 50°/0 WP. ~ Nine sprays with 400 9 of Copper Oxichloride 509%0 WP, = Nine or eleven sprays with 300 g of Copper Hydroxide 81/0 WP. — Two sprays with 300 9 of Copper Hydroxide followed by nine sprays with 200 or 400 ml of Kesu: min plus 100 9 of Copper Oxichloride 509/0 WP. Eleven sprays with 300 or 400 ml of Kasumin plus 100 g of Copper Oxichioride 509V/0 WP, INTRODUCCION La peste negra del nog, causada por Ia bacteria Xam thomonas campestris pv. juglandis (Pierce) Dowson, Constituye un problema serio en los nocedales ubics. dos al sur de a V Region de Chile, En aos con pr- ‘maveras muy lluvioss, la enfermedad es capaz de dee ‘wuir un porcentaje considerable de nucees, bajando fon forma apceciable los rondimientos. La primers referencia de este enfermedad en Chile, corresponde al profesor Marcial Espinosa, quien lo constat6 en Molina, en 1917; posteriormente, ha cau- ‘ado serios problemas en diferentes zonae (Vergara, 1967; Esterio, 1980), 1 eceniin de orsnses: 2. septiembre de 1987 Este esto fue realizado tao el eonvenio HokKo Chem fal Industry dt Japén(repretantada por Quimica Horch] Tes Las sutoras agaceoa la colsoracién prstaga por # “ienico Agricola Luis Romero Soe INIA 2 estacidn Experimental La Patina INIA), Casia 439, Co reo 3 Sang, Cie AGRICULTURA TECNICA (CHILE) 4@ (3): 258 ~ 261 WULIO La bocteria es capaz de infectar ‘ruta, flores, brotes verdes, holas y yemas. La infeccin de a ruta explies |e mayor parte de la pérdida econémica. Los frutos pueden ser atacados en cualquier momento, después de su formacion hasta la cosecha, lo que dificult su ‘contra Las nueces enfermas, antes, durante o inmediatamen te después del perfodo de Ia polinizacion, caen del frbol. Las nueces atacadas por la bacteris antes del tendurecimiento de la edscara, tienden 3 permanecer fen el érbol, pero pueden ser destruidas, tomar un co- Jor oscuro y arrugase; estas frutas quedan vanas. Fi nalmente, 1a céscara adquiere una dureza que la hace impenetrable para la bacteria, pero puede quedar co- loreada por sustancias desarroladas en la lesion’ que ‘ocurte en el peldn; estas frutas coloreades quedan des cartadas para ls exportacién, Et control de esta enfermadad so basa en pulverizacio nes y espolvoreos de productos quimicos, principal mente funsicidas céprieas, como: caldo bo‘delés, oxi Cloruro de cobre e hidréxido de cobre, 0 bien, ant Dibticos (Pinto y English, 1972; Wilson y Ogawa, 1973) SEPTIEMBRE, 1988) [A.PINTO de T.« |. CARRERO |. - CONTROL QUIMICO PESTE NEGRA DEL NOGAL 259 La presente investigacién tava par objeto comparar Ia sfectividad del oxicloruro vs. ol hidréxido de cobre, con y sin el nuevo antibiétice kasugamicina (Kasu rin), en el control de peste negra. MATERIALES ¥ METODOS Se realizaron dos ensayos en nogsles de ta zona de Rincén del Abra (Requinos), VI Regién, en 1982 y en 1983. El primer ensayo Incluy® cuarenta y dos nogales de floracién temprans, divididos en siete watamientos de seis &rboles cada uno. El segundo, abarcd diecio- ‘cho nogales, también de floracién temprena, dividi- ‘dos en seis ratamiontos de ves arboles cada uno, En ‘ambos ensayos, las plantas se istribuyeron en un di seflo experimental completamente al szar Los watamientos se iniciaron, en las dos temporads, cuando los drboles estaban en yema hinchads (pri ‘mera semana de septiembre); luago, se continuaron cuando los amentos ten‘an aproximadamente 2 em de largo {tercera semana del mismo mes) En 1982, ls pulverizaciones siguientes se hicieron ca da diez dias, hasta la primera semana de noviembee, ‘para més tarde distanciarse entre doce @catoree das, Inasta el 3 de diciembre, efectuéndose un total de nue. ve aplicaciones en la temporada CUADRO 1. Promedios (9/0) de nueces con peste neu (Requinoa), VI Regién, con ‘TABLE 1, Average (9/0) of nut blighted on walnut. Trial card at Rincon del Abra Rineén del Abs En 1983, so efectuaron seis pulverizaciones cade siete dias y dos cada diez olas, entre fines de septiembre y ‘eomienzo de diciembre, complatando once aplicacio ‘es en osa temporads, ‘Las pulverizaciones se aplicaron usando una moto- ‘bomba a piston de 1,000 It de capacidad, con un gas- to aproximado de 40 Ivérbol, dela suspensién de los productos indicados en los cuadeos 1 y 2, La evaluacién se realizd estimando el porcentaje de fruta enforma, de 150 trutos/érbol. Estos fueron ‘westreados al azar, a diferentes alturas y de cuatro direcciones opuestas de cade plants. Los porcentajes (teansformacios a grados angulares, segin fs Table de Bliss) fueron sometidos a andlisis dp variancie y las ‘medias por tratamiento, compersdas por Ia Prueba de Duncan, con 58/0 de proteccién, RESULTADOS ¥ DISCUSION En el Cuadro 1, se observa que todos los tatemientos menos et No 1} controlaron efeetivamente la enfer- meded, comparados con el testigo sin tater, Los te tamientos 2, 4,5 y 6 fueron iquales entre sy eleccie ron un control estadisticamente significativo de peste ‘negra, El tratamiento 3 presenté el mejor control de Ia enfermedad, en comparacién con el testigo y con los tratamientos 2, 4 y 5; pero no fue estadisticamen- tw diferente del ratamionto 6, nnogales. Ensayo en temporada 1982/83 (Requinon, ‘VI Region of Chile, with sprays during the seston 1982/83 eT ee poste near 70)” 7 Testgo se Kamin 1 28/0 1002 mit 1008 40 4625 ‘oxielorura de eotre 60/0 PM 4 Karumin af 28/0 400 co mis 100546 sb ‘oxielorura de esbre S0e/0 PM 2 Kazumin al 29(0 2002 mie 1009 mo ‘oncorura de etre B00/0 PM 5 Oiciruro bs eabre$0°F0 PM 4003 sib 6 Widcoxido de cobre 819%0 PM 2009, 2a be 3 Karumin al 29(0 900 mie 1003 106 ‘ncirure de coe 50070 PM “Los watarientor con letras iguales no diflren entadaticamenta agin Prosba de Duncan, con 89/0 260 [AGRICULTURA TECNICA — VOL 48 — NO 3— 1988 CUADRO 2. Promedios (9/0) de nueces con peste negra en nogses. Ensayo en Rinedn del Abra (Requinos), VI Regién, con 11 aplicaciones en Ia temporads 1983/84 ‘TABLE 2. Average fo} of nuts blighted on walnut. Tra caried at Rincén dol Abra (Requinos, Producto Dos/i00 = 1 Kasumi al 20/0 9003 ms 1005 ith leven sprays during the seman 1003/04 n ‘xiclorur de cabs 50% Pat Keaumin 8 28/0 00 mis 1008 do ‘oxisoruto de eobre602/0 P ss 2 primoraspuiverizaiones con 008 de hisrco de eabre 81210 Pi. uage 400ee de Kasumin at 29/0 ‘ie 1009 da oxiclorure de cobre 500% Pie Lae 2 primers puverzaionse con 2 [005 de lari ce bre 81/0 PM, tua sO0ee de Kasumi at 22/0 ‘mie 1009 de oxicoruro de bre 08/0 Pme 6 En el Cusdro 2, se aprecia que todos los tratamientos ‘controlacon efectivamente la enfermedad, en compa rocién con el testigo y fueron estadisticamente iguales entre st En observaciones efectuadas para establecer una post ble fitotoxicidad de los productos usados en estos en- sayos en nogiles, se pudo constater que solamente ‘Kasumn al 20/0, en dosis de 400 ec! 100 It de agua, ‘eaus6 una pequela necrosis apical de la hoje RES Hidroxido do core 810%0 PM 2009, 1s Tesi Frocba oe Dunsan, con 5% uMEN Se informa de los resultados de dos ensayos de con: trol de peste negra, eausade por Xanthomonas cam- pestis pv. juslandis (Pierce) Dowson, en nogaes de Flincén del Abra (Requinoe), VI Regién de Chile En, comparacién con los testigos sin tratar, fueron estadisticamente efectivos os siguientes tratamion- ~ 9 ulverizaciones con 200, 300 6 400 ec Kasumin 20fo mis 1009 oxicloruro de eobre 50%/0 PM; = 9 pulverizaciones con 400 9 oxicloruro de cobre 50/0 PM, 9 u 11 pulverizaciones con 300 g hidréxide do €o- bre 810/0 PM: 2 pulverizaciones con 300 ¢ hideSxido de eabre B10/0 PM, sequidas por 9 pulverizaciones con 300 6 400 cc Kasumin més 100 g oxicloruro de cobre 500/0 PM: y 11 pulverizaciones con 300 6 400 ce Kasumin més 100 g oxicioruro de cobre 50°/0 PM. A. PINTO eT. # |. CARRERO | CONTROL GUIMICO PESTE NEGRA DEL NOGAL 261 LITERATURA CITADA, ESTERIO G., MARCELA A, 1980, Peste negra del nopal Uo ‘ns rega_L}, stolons y epiderioiopa. Saigo, Unive. Flcad Chil, Facuted ge Agronomia. 47 p. (Tai Ing Agr) PINTO de T., ADRIANA ¢ ENGLISH, HARLEY. 1972. Pin ‘Spalesenfermedades de lor fotlos de Ro acuea en Ch Te Bolein Tuenioo NO Inetituta de Inwertipacionee Maro pecusros INIA, Santiago, hile. 73. VERGARA ©,, CLAUDIO. 1967. Control quimico dea per ‘te nega cel nogal en pre y post brotaci. Santiago, Uniet- tithe Catlen de Chil. 79. (Tes ng. Agr) WILSON E., EDWARD y OGAWA M., JOSEPH. 1979. Fun. ‘8, bactorl, and certain nenparaic diseases of fut ana Univernty of Clfomia, py 154166.

You might also like