You are on page 1of 17
La tabla periddica (1) Alo largo de la historia, los quimicos han intentado ordenar los elementos de forma agrupada, de tal manera que aquellos que posean propiedades similares estén juntos. El resultado final el sistema periodico Los elementos estan colocados por orden creciente de su numero atémica (Z) Se denominan —— GRUPOS PERIODOS alas columnas de la tabla alas filas dela tabla La utilidad del sisterna periddico reside en que los elementos de un mismo grupo KS poseen propiedades quimicas similares wy PERIODOS La tabla periddica IT) anid Lean \ssl*Susp rstearp Confissac oe ect ie Lamni dos hecnidos? | iF 5/ = ae fe Quimica. 2° de bachillerate Especies con carga eléctrica:iones Si un atomo neutro gana o pierde electranes, se convierte en una especie cargada, denominada ion Si gana electrones, hay exceso de éstos, el ion sera negativo yse denomina anién Si pierde electrones, hay defecto de éstos, elién sera positivo yse denomina cation Los elementos quimicos se pueden clasificar, segdin su facilidad para perder oa ganar electranes Metales Li, Bis Re, Ae) Forman facilmente iones positives No metales Qe Forman facilmente iones negativos Semimetales Si, Ge Forman con dificultad iones positivos 7 Gases nobles He, Ne, Ar No forman iones Quimica. 2° de bachillerate Configuracién electrénica Los elementos de un mismo grupo, tienen propiedades quimicas semejantes, ya que tienen el mistno numero de électrones en Su capa de valencia (ultima capa electronica) y estan distribuidos en orbitales del mismo tipo Por ejemplo, los elementos del grupo 17 1s? 25? 2p® 1s? 252 2p8352 3p 152 252 2p 352 3p 6 3qI0 452 4pd 1s? 252 2p8352 3p 8 3ql04c2 4p 4q!0 52 5p5 Estos hechos sugieren que las propiedades quimicas de un elemento estan relacionadas con la configuracién electronica de su capa de valencia \ / Quimica. 2° de bachillerate Bloques del sistema periédico (ID) Se distinguen varios bloques caracterizados por una configuracion electronica tipica de la capa de valencia A) Elementos representativos « Su electron diferenciador se alaja en un orbital s 0 un orbital p *® La configuracién electronica de su capa de valencia es ns® (x=1, 2) o ns@np*(x=7,2,..., 6) «Los élementos representativos constituyen los grupos 1,2, 13, 14,15, 16, 17 y 18 del sistema penddico B) Metales de transicion « Su electrén diferenciador se aloja en un orbital d * La configuracién electronica de su capa de valencia es (n-1) d* ns2(x= 1, 2,..., 10) «Los metales de transici6n constituyen los grupos del 3 al 12 del sistema periddico XS 7 Quimica. 2° de bachillerate Bloques del sistema periédico (I) ) Metales de transicién interna ® Su electron diferenciador se aloja en un orbital f *Laconfiguracién electronica de su capa de valencia es (n-2) f (n-1}) d® ns? (x= 1, 2, ..., 14) Excepciones © El hidrégeno de configuracién 151 no tiene un sitio definide dentro de los bloques * Por su comportamiento quimica diferente, los elementos del grupo 12 (Zn, Cd, Hg}, cuya capa de valencia tiene una configuracién (n-1) d™ n s?, no se consideran elementos de transiciédn debido a su comportamiento quimico \ Bloques del sistema periédico CID on Bloque s pio’ pg oo pt ea@dedr de ddd Toned Bloque > preftee ee eee ee es Clementas rearesertativas aw Bi Metales ce transi Blucue i Metaeaue uenaitidr interna / El tamafio atémico A continuacién se muestra con el tamario relative de los dtomos de los elementos representativos. Los radios estan expresados en nm (1 nm = 108m) Los radios de los atomos varian en funcion de que se encuentren en estado gaseoso o unidos mediante enlaces ianico, covalente o metalica Variacién del tamatio de los atomos *Enun grupo: eltamano atomico aumenta al descender en un grupo »* Al descender en el grupo aumenta el numero atomico y, por tanto, la carga nuclear. Los electrones son atraidos con mas fuerza y por consiguiente disminuye el tamana » Al descender en el grupo, aumentan el numero de capas, con lo que el tamara aumenta Este factor prevalece sobre el antenor e En un periodo: el tamario atémico disminuye al avanzar en un periodo » Al aumentar el numero de electrones en la misma capa, aumenta la carga nuclear y las electrones se acercan mas al nucleo | QUEMGmenta Dentro de cada periodo, los atomos de los metales alcalinos son los mas grandes. Los de menor volumen son los de transi vlos del grupo 13 Quimica. 2° de bachillerate Variacién del tamaiio de los iones * Eniones positives (cationes): | tamano del cation es mas pequefio que al del atamo neutro ya que al perder electrones de la capa mas extema, los que quedan son atraidos por el nucleo con mas fuerza por la carga positiva del nucleo Li’ Lig 2 0,152 nm 0,060 nm « Eniones negativos (aniones): el tamario del anian es mas grande que el del atomo neutro. Un ién negativo se forma cuando el atomo gana electrones. Estos electrones aumentan las fuerzas de repulsién existentes entre ellos KS 0,099 nm 0,181 nm wy aco 5 Quimica. 2° de bachillerate Energia de ionizacién (1) La primera energia de ionizaci6n (El) es la energia necesana para arrancar el electron mas externo de un atomo en estado gaseoso Ca(g)+El —— Cat(g)+e La segunda energia de ionizaci6n es la energia necesana para arrancar el siguiente electron del ian monopositivo formado Cat(g)+ 2E| — > Catttg)t+e La energia de ionizacidn disminuye al descender en un grupo ya que la carga nuclear aumenta y también aumenta el numero de capas electrénicas, por lo que el electrén a separar que esta en el nivel energética mas externo, éste siente menos la atraccidn de la carga nuclear (esta mas apantallado} y necesita menos energia para ser separado del atomo oor 5 Quimica. 2° de bachillerate Energia de ionizacién (1) La energia de ionizacidn crece al avanzar en un periode ya que al avanzar en un periodo, disminuye el tamaro atémico y aumenta la carga positiva del nucleo. Asi, los electrones al estar atraidos cada vez con mas fuerza, cuesta mas arancarlos Excepciones: las anomalias que se observan tienen que ver con la gran estabilidad que poseen los atomas con orbitales semiocupados u ocupados, debido a que los electrones son mas dificiles de extraer. a | |" Ordenacién periédioa de os elementos 13 Guiminas ae te pastulcesie Afinidad electronica Afinidad electrénica es el cambio de energia que acompafia al proceso de adicidn de un electron a un atomo gaseaso (AE). Los valores de la afinidad electronica se consideran, normalmente, para 1 mol de atomas Aplicando el convenio de termodinamica de signos, un ejemplo seria © F (g) + e& —® F (g) + 328 KJ fmol se desprende energia > AE< 0 (AE=-328 KJ /mol) « Be (g) + & + 240 KJ /mol—t Be (g) se absorbe energia = AE> O(AE=+ 240 KJ Amol) La mayoria de los atomos neutros, al adicionar un electron, desprenden energia, siendo los halagenos los que mas desprenden y los alcalinotérreos los que absorben mas energia La variacian de la afinidad electronica es similar a la de la energia de ionizaci6n, sin embargo hay algunas excepciones y la afinidad electronica de algunos elementos se desconoce La afinidad electronica esta relacionada con el caracter oxidante de un elemento. Cuanta mayor energia desprenda un elemento al ganar un electrén, mayor sera su caracter oxidante. Asi, las halégenos tienen un elevado caracter oxidante, al contrario de los alcalinotérreos que carecen de caracter oxidante ‘Ordenacion periédica de los elementos 14 Quimica. 2° de bachillerate Electronegatividad eC CCRC tC bit E gar mee Oreo . Sonsidera la electronegatividad como una propiedad de los Pt ECOL . Se expresa en unidades arbitrarias: al fluor, se le asigna el valor mas alto, por ser el elemento mas electronegativo, tiene un valor de 4 y al cesio, que es el menos electronegativo se le asigna el valorde 0,7 La electronegatividad aumenta con el numero atémico en un periodo y disminuye en un grupo. El valor maximo sera el del grupo 17 y el valornulo es el de los gases nobles Cardacter metalico Metales: + Pierden facilmente electrones para formar cationes + Bajas energias de ionizacion + Bajas afinidades electrénicas + Bajas electronegatividades + Forman compuestos con los no metales, pera no con los metales No Metales + Ganan facilrnente electrones para formar aniones + Elevadas energias de ionizacion + Elevadas afinidades electronicas + Elevadas electronegatividades + Forman compuestos canlos metales, y otros can los no metales Semimetales: + Poseen propiedades intermedias entre los metales y los no metales (Si, Ge) \ / Tendencias de la reactividad Los metales reaccionan perdiendo electrones, asi cuanto menor sea su energia de ionizacién seran mas reactivos. La reactividad Los no metales reaccionan ganando electrones, asi cuanto mayor sea su afinidad electronica seran mas reactivos. La reactividad En los gases nobles la reactividad es casi nula o muy baja, debido a que poseen configuraciones electrénicas muy estables Variacién de las propiedades periddicas & Poder recuctor MEET mersIico GEL ate Mico Padar oxidant NNE> Ainidad elect-Snice a> Electronegatividad a> Peer reductor Energia de ion \ nergia de ioniaicinill> Atinidad @@etra FCSN Electronogativicaaiia> Pode oxidant n> ill NN

You might also like