You are on page 1of 1
Cada juego ha sido decantado a través de mi experiencia como pedagoga musical. Si bien he tratado de ser fiel ala versién original, he introducido, incluso sin darme cuenta, ‘pequehas variaciones en la forma cle jugar algunos juegos. En sintesis, lo que aqui se presenta ¢s, de un lado, una reco- pilacién de material lidico tradicional, y del otro, un traba- jo de elaboracién propio, resultado de una larga préctica personal como docente. ‘Concebido y realizaclo como un manual en el cual los tex- tos van acompatiados de ilustraciones, partituras y banda sonora, Cantar tocar y jugar ofrece una informacién detalla- da sobre cada juego. Se sugiere una edad minima y un ni- mero de jugadores, también minimo, que pueden ser modificados de acuerdo con las condiciones y experiencia de los participantes en el juego. Después de una breve des- cripcién general y de una indicaci6n de la posicién inicial, acompafiada por un dibujo, se explican, en forma precisa, los diferentes pasos, secciones y actividades del juego, ex- plicacién que va acompafada de ilustraciones. Finalmente aparecen las partituras. En ellas se transcriben las melodias en la misma tonalidad en que fueron ejecutadas en el casete anexo, acompafiadas de los acordes utilizados en la graba- ci6n, lo que va a facilitar la ejecuci6n de las piezas en guita- rra.u otro instrumento arménico. Presento este trabajo, al que consagré muchos afios, con ‘gran satisfacci6n y con la aspiracién de que Hegue a ser una contribuci6n efectiva para la alegria y creatividad de mu- chos nifios colombianos. Pilar Posada S. Medelin, octubre de 1999

You might also like