You are on page 1of 10
¢ SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y¥ SOCIAL TRANSITORIA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘CASACION LABORAL N° 11355-2014 LIMA Despido incausado PROCESO ORDINARIO NLPT 'No s8 puede presumir la exisiencia de un despido de hecho ‘0 incausado del trabajador que s@ apersond a su centro de trabajo antes {de recibir comunicaciOn alguna por escrito de parte de su empleadora, pues, sabia que se encontraba exonerado de asistir al estar en tramito tun procedimiento de despido. Lima, doce de noviembre do dos mil quince VISTA; la causa nimero once mil trescientos cincuenta y cinco, guion dos mil catorce, guion LIMA, en audiencia publica de la fecha; y producida la votacién con arreglo a ley, se emite la siguieiite sentencia | MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto por la empresa demandada \\Necnolégica de Alimentos S.A., mediante escrito de fecha seis de agosto de dos “mibgatorce, que corre en fojas setecientos catorce a setecientos veintiséis, contra la Sentencia de ta de fecha catorce de julio de dos mil catorce, que corre en _rioias seiscientos ochenta y seis a sriscientos noventa y tres, que revocé la Sentencia emitida en primera instancia comprendida en la resolucién numero seis, de.fécha diecinueve de agosto de dos mil trece, que corre en fojas seiscientos siete @sciscientos treinta y dos, que declaré infundada la demanda sobre despido incausado y"ta&-demas pretensiones subordinadas de despido fraudulenio e indemnizacion por despido arbitrario; reformandola declararon fundada la pretensién de despido incausado, en el proceso seguido por el demandante, Jestis Michael Pajuelo Echevarria, sobre despido incausado CAUSALES DEL RECURSO: Mediante resolucién de fecha trece de mayo de dos mil quince, que corre en fojas ciento once a ciento diecisiete del cuaderno de casacién, se ha declarado procedente el recurso interpuesto por la parte demandada, por la causal de infraccién normativa de los incisos 3) y 5) del articulo 139° de la Constitucién Politica del Perti y del articulo 31° del Decreto Supremo de Productividad y Competitividad Laboral. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION LABORAL N° 11355-2014 LIMA Despido incausado ] PROCESO ORDINARIO NLPT /CONSIDERANDO: Pi De las. posi / ““‘nstancias de mérito. jones de las partes y pronunciamientos de las / a) Antecedentes del caso: De la revision de los actuados, se verifica que en fojas sesenta y cinco a setenta y siete, subsanada en fojas ciento cuarenta y cuatro corre la demanda interpuesta por don Jestis Michael Pajuelo Echevarria contra la empresa Tecnolégica de | Alimentos S.A., en la que postulé como pretension principal, la reposicion a su centro de trabajo por despido incausado; en consecuencia, se ordene la inmediata * reposicién en su puesto habitual o en uno de igual naturaleza; y como pretension subordinada se ordene la reposicién en el centro de labores por despido “Mfrdudulento, en el mismo puesto habitual; en caso fuese desestimada dicha préterision, se disponga el pago de una indemnizacién por despido arbitrario por el monto de sesenta y siete mil sesenta y ocho con 00/100 nuevos soles (SI. 67,068.00). . respecto de la debida motivacién de las resoluciones judiciales, en su sexto fundamento ha expresado lo siguiente: \‘(..) Ya en sentencia anterior, este Tribunal Constitucional (Exp. N.° 1480-2006- AA/TC. FJ 2) ha tenido la oportunidad de precisar que ‘el derecho a la debida motivagion de las resoluciones importa que los jueces, al resolver las causas, ‘expresen. las razones o justificaciones objetivas que fos llevan a tomar una determinada decision, Esas razones, (...) deben provenir no sélo de! ordenamiento juridico vigente y aplicable al caso, sino de los propios hechos debidamente ‘acreditados en el trémite del proceso. Asimismo, el sétimo fundamento de la referida Sentencia ha sefialado que el contenido constitucionaimente garantizado del derecho a la debida motivacién de las resoluciones judiciales queda delimitado entre otros por los supuestos siguientes: a) Inexistencia de motivacién o motivacién aparente, b) falta de motivacién interna del razonamiento, c) deficiencias en la motivacién externa: justificacion de las premisas, d) motivacién insuficiente, e) motivacién sustancialmente incongruente y _ f) motivaciones cualificadas. SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ¥ SOCIAL TRANSITORIA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION LABORAL N’ 11355-2014 LIMA Despido incausado PROCESO ORDINARIO NLPT _Sexto: Det anal //, Supétigr de tevocar la Sentencia apelada que declaré infundada la demanda y is de la recurrida se verifica que la decision del Colegiado / ‘ DES/a00 10

You might also like