You are on page 1of 70
CONFESIONES CONTRALA * MENINGITIS B < ant | | | + e e CCIO a > READEP yvive mas | AVERIGUA COMO TE PUEDE AYUDARLA MEDITACION JULIO 202 3,85 EUROS www.selecciones.es SO eT oiscel Eu icm te URI amet Aire fresco Ya TENEMOS AQui las Olimpiadas. En una época especialmente dificil las Olimpiadas de Londres nos traen una bocanada de aire fresco, entretenimiento, deporte y competitividad. Queremos darte unas pinceladas sobre algunos de sus protagonistas, lo que los lectores han opinado es sobre algunas disciplinas yel Las Olimpiadas ejemplo personal de lucha y nostraen una tesén que supone para muchos atletas. Todo sin olvidar que el bocanada verano estd una vez mas aqui, y a muchos nos evoca felices épocas de deporte, de la infancia acompafiadas de entretenimiento, olores y sabores, como el relato ecient de El perfume del verano,enla YCompetitividad pagina 76. Y en nuestro recordatorio de los Clasicos de Reader’s Digest, La noche que conoct a Einstein, uno de los articulos mas solicitados por nuestros lectores desde que se publicé por primera vez en 1955. Y muchas mAs historias de esperanza, amor y drama. iFeliz lectura! natalia.alonso@rd.com oe ee p [Teed ik ~ Cy} 7o 76 cP) cI) 3 102 ae 8) DiOmmmm Pielolatoycre cer eel la Mul olle-vololata Lalucha contra el meningococo B Fee oem tat fee potencialmente muy dafiina P Neat sie] Las botellas de PET dan mucho juego Cuca k ce Pts ke (alee) rer gucci Rares enurcls eM aute te eeerat| rey UT cere ChTe Nau ICT ear etu egeleoelo Hombre y lobo eee eee ce oly feel UrcKel ce E-WLT Lt Evita la obesidad Neteenietel eles Leonel Critico de hoteles cetera notice Netra leligr Uc ACL VE Neca eee MAC ya Lat Beto CNS Cn SECCIONES Frente y vuelta Gajes El poder individual iQué cosas! En Breve Enlazona Vidas de hoy Foco Paul Ank En cifras Losinvencib! Rompecabezas English! Sudoku Vocabulario Ponteaprueba Trivial Ultima risa Coe) aren << Vuelta Enel sur de Francia no es solo lalavanda la que Bice cece itemise eee Coles rue neuer tial varaicy Pee ea te cat ey eee ceca a Cee od ce ota ee ele Ul ec gee Lote o8 octubre de 2011 han recogido suficientes PO Ceol lisse ECE EE Roleloh ora oe Uo Et eel ous at eeu es gd are Tp CaN ty oe a ae ant Selecciones Directora Editorial Natalia Alonso Verdeal ‘Arte Mario Alonso Urbiztondo Coordinacién Editorial Disefio Redaccién Directora Editorial de Revistas Ménica Carrillo Areli Garefa, Priscila Rodriguez Mario Sandoval Genevieve Marie Maclin Dpto.de Publicidad Maria Diniz, directora ‘Atencién al Cliente Roger Aguadé NAT de Servicios Editoriales Carla Garrido Reader's Digest Selecciones, SA _C/ Azalea, - Miniparc I aiticio F Consejere Delegado The Reader’s Digest Asso E1Soto de la Moraieja ~ 28109 Alcobendas (Madrid) Luis Rebelo. ciation, Inc. Presidente y Director Ejecutivo Robert E. Guth Pr Servicio de Atenciénal Cliente Teléfono 902142241 Fax 913020223 E-mail clientes@selecciones.es Por Correo Servicio Clientes Selecciones RD. Apartado de Correos 61280 - 28080 Madrid Suscripcién anual 50,15 € (con gastos de envio) Europa 58 € Resto del mundo 67€. E-mail Ya sea para comunicarnos su cambio de domicilio, suscribirse a Selecciones o encargar alguno de nuestros productos, estamos siempre a su disposicin. Cartas de los lectores Online www.selecciones.es E-mail natalia.alonso@rd.com Fax 913020223 Por Correo Editorial Selecciones Apartado de Correos 50768 - 28080 Madrid nta, Internacional Editora Internacional Dawn M, Zier Pegay Northrop Publicidad Teléfono 93 426 3020 Fax93 425 35 06 E-mail nataguade@yahoo.es © 2012 por Reader’s Digest Se prohibelareproduccién total o parcial, en cualquier forma, del contenido editorial de este ntimero. Acogido ala proteccién de las Convenciones de Berna, Interamericana 1946, Universal 1952/Acta de Paris 1971 sobre derechos de autor. Impresién RR Donnelley Impreso en UE Deposito Legal: M-724~1958. *Precio de ventaal publico 3,85 euros U namigo nuestro tra- bajaba en una oficina donde una vez se de- saté una guerra de mensajes electrénicos. Sus compa-fie- ros enviaban y recibian notas injuriosas. Fi- nalmente, tuvo que in- tervenir el jefe. Los mensa- jes electrénicos cesaron, y todos vol- vieron a trabajar. En- tonces, el jefe envié un nuevo mensaje que decfa: “Gracias a Dios, se resolvié el problema. éAlguien tiene alguna pregunta?” La guerra se reanudé cuando una mujer escribié esta respuesta y olvidé poner una coma: “No gracias austed”. Tomadode Send: The Essential Guide to E-mail for Office and Home (Knopf) Buen razonamiento Los militares no pueden evitar deba- tir sobre qué rama del ejército es la mejor. A un amigo mio le pregunta- ron por qué habja elegido la Fuerza \érea en vez de la Marina. “Estoy esperando a que afinen los detalles”. —Realmente es sencillo —dijo—. Todo lo que sube tiene que bajar. Pero todo lo que baja no necesaria- mente tiene que subir. Jesse Davis, Estados Unidos Soy profesor de teatro en una escuela de primaria, y un dia les estaba explicando a mis alumnos que una obra se divide en introduc- cién, climax y desenlace. Les conté la obra y, al preguntarle a uno de los nifios cual era el climax de la historia, dijo inocentemente: “Lluvioso, profe”. Gamatiel Gonzalez, México 2 El poder individual RA MADRE QUE SIGUIO SU INSTINTO | Patridiay Victoria ensu casa de} Corrientes; en Argentina. Instinto materno Ladeterminacién de Patricia por descubrir lo que le ocurriaasu hija Victoria salv6 la vida de lanifia LUCIANA DORIGO omo solian hacer los fines de semana, Patricia Severac, su marido y sus dos hijas, Valentina de 4 afios y Victoria de ll meses se dirigieron en coche desde su casa, en Corrientes, al noreste de Argentina, a Monte Caseros, a 400 km de distancia para visitar a 10 los padres de Gustavo. Mientras estaban sentados en el comedor celebrando el Dia del Pa- dre, en junio de 2009, Patricia no podfa dejar de pensar en su hija pequefia. Habja llevado a la nifia al pediatra porque habja notado algo raro —una desviacién— en el ojo seo selecciones.es 07/12 © JORGE SAYAG FoTo p= 3 Lasespigassal- vajes se puedenincrustaren lasorejas, entrelosdedos de lospiesoenel rabillo del ojo. Sisemetenenel cuerpo, pueden causar lesiones in- ternas, dolor einfecciones. éQué se puede hacer? Si ves laespigay la puedes coger fa- cilmente, quitala. Sino, con- sultacon elveterinario. Existe el riesgo dequela picadurademos- quito puedatransmitir dos enfermedades gravesalos animales de compaiia:leish- eT EWS CLAUDINE COLOZZI prlerico 6n. Los perros son los que correnmés peligro. Ponlea tumascotaun collar anti-pa- rasitos. Evita que paseen cercadeunazonaboscosaal final del dia. > BI contacto directo con os pe- losirritantes de estas orugas productoras deseda pro- vocainflamacién de losla- bios o enlamembranamu- cosadelaboca, conelriesgo orugas).Situ perrosetraga un oruga olalame, enjuagale la bocaconaguatempladay denecrosis, vomi- después consultacon el vete- tosviolen- rinario urgentemente. tosyba- Los boseo perrosygatostoleran exe: mall calor porque no sivo. Qué sudan para regular latem- hacer? Nodejes peratura. ¢Quése puede quetuperrose hacer? Situ mascotares- acerquealos pirainusualmente ra- pinos delos pidoy parece inquieta, quecuel- ponlaadescansar en pence: un lugar fresco. Apli- llosblan- " calecompresasde cos (nidos 4 agua fria para ba- delas E , jarlelatempe- ratura. 21 Chefs: Magia « “Ami manera” es como llama Tomaz asumezcla de tradicién y creatividad TINA TORELLI ===] pan crujiente, el beicon churrus- cado y la mostaza de textura que- bradiza cuelgan como si fuera la colada en un tendedero extendido entre dos arboles, en la mesa. No sale vapor de la minimalista sopa de champifiones (he- cha solo a base de champitiones porcini), servida fria en una taza de café: é¢quién ha dicho que la sopa tiene que ser caliente? El puré de patatas con trucha ahumada en una copa de cofiac plantea una cuestién: édebo usar la cu- chara? De repente, aparece ante mi un campo de flores recién recogidas del prado de al lado. La parrilla sobre la mesa en la que se esta asando la lubina no es el unico invento de ‘Tomaz. Delante de mi hay una piedra caliente, procedente de la regién cérstica sobre la que se esté cocinando un escalope. Mi gintonic esta congelado en cubos como de gelatina. Para el postre, me presentan algo que tiene aspecto de desayuno. Té inglés espumoso, un huevo dulce estrellado —hecho de leche her- vida con yema de huevo en natillas— y cerea- les normales colocados en un vaso y cubiertos con papel de aluminio. La Guia de Restauracién de Hungria, la gufa culinaria mas influyente del pais, seleccioné el restaurante de Tomaz Kavcic, Pri Lojzetu, como el mejor restaurante de Europa central y del este. Tomaz Kavcic preparé, en una ocasién, una cena para todo: ros ministros de la UE. Cuando recibié la llamada de Brusel principio porque pens6 que era una broma. 1 para estrecharle la mano. 22 as la cena, el mayor gour- met de todos los jefes de estado, Berlusconi, hizo que saliera de la cocina Tomaz Kavcic 42afios ajo: Gostilna pri Lojeetuen el Castillo deZemiono (junto al pueblo demismonom- bre), cercade Vipava. o: Elrestau- rante llamado as/originalmente por el bisabuelo de Tomaz, fue dirigido en su primeraetapa por Mici, la bisabuela de Tomaz. Procesar los ali- mentos lo menos posible, uti- lizar los mejores ingredientes locales porque menos es més enlacocinay maximo efecto en la mesa, donde “menos” es demasiado poco. los prime- colgé al SRD selecciones.es 07/12 CEBADA DESCASCARILLADA E 5 cucharadas de cebada descascarillada m 50 grs. de panceta ahumada m 100 grs. de queso fresco m2 cucharadas de aceite de olivas 0,1 litro de leche m 4 yemas de huevo y 3 cucharadas de vinagre de vino m Sal m Puerros hervidos = Lombarda hervidam Brotes de puerros VENA 4 personas Colocar la cebada descascarillada en medio litro de aguay dejarla empaparse durante tres horas. Después, filtrarla cebada y cocinarla en medio litro de agua durante 30 minutos o hasta que se ablande. Retirarla del fuegoy esperar un rato a que se asiente. Freir lapanceta enaceite de olivay afiadir la cebada, Verter lamezclaen agua o caldo, Mezclarlo todo du- rante un rato. Mientras tanto, mezclar el queso con laleche. Afiadir un pellizco de sal y tres cucharadas de vinagre a un litro deaguay llevarloaebullicién. Usar una cuchara para afiadir fas yemas de huevo al agua. Sacar las yemas en cuanto se haya formado una costra. Servi Colocar el queso fundido en la bandeja. Poner la cebaday la yema de huevo encima. Decorar todo con los puerrosy la lombarda. Por tiltimo, colocar los brotes de puerros sobre el huevo. PESCADO A LA SAL 6 personas 1 kgde sal gorda de las Salinas de Piranm10 grs.de hierbas silvestres y cultivadas (salvia, romero, anis, tomillo, mejorana, enebro, pi- mienta roja seca en grano, etc.) m1,5kg de lubina salvaje europea (bastante grande) Mezclar unatercera parte de las hierbas conun kilo de sal. Usar el resto de lahierbas para hacer 30 ml deté. Colocar lasal enuna superficie de acero inoxidable o unasartén calentada al menosa 200°C. Después, for- mar seis rectangulos y rociarlos durante 20 minutos con té desde un atomizador. Transcurridos 20 minutos, los recténgulos estardn firmes. Colocar dos rodajas de lu- bina en los rectaéngulosy rociarlas con el té. Se empiezaa formar el vapor. Continuar con el proceso durante siete minutos hasta que lalubina esté lista paracomer. 23 Lacosta portuguesa ofrece muchos tiga res magnificos para los aficionados al suri Entre los mejores se encuentran los cerca- a.unos 50 km.al noreste de Lisboa, tiene olas perfectas tanto para debutantes como para expertos_ | Deauville: Las sombrillas de coloresy su ancho paseo maritimo son los puntos de referencia de este prestigioso enclave turistico y costero. Las casetas llevan el nombre de actores que han asistidoalo largo de lahistoriaal festival de cine de septiembre de Deauville. Zlatni Rat: Aguas cristalinas y horas interminables de sol: ese es el escenario ideal de unas va- caciones de verano. Eso es lo que ofrece esta playa de Croacia. Zlatni Rat, que se in- troduce en el mar como una lengua gigante, es un verdadero paraiso para nadar, bucear, hacer esqu{acuatico 0, simplemente, para relajarse. 24 nosal pueblo pesquero de Ericeira. Situado 2Estas buscando un lugar donde tus hijos puedan jugar tranquilamente con la arenay el agua? Pues prueba esta playa tranquilay familiar al norte de Dina- _} marca. Los adultos también le sacan -_ | partidoya que pueden realizar activicia- des como véley-playay powerkiting. Ahibeck: Ven y acomédate en una de sussillas de mimbre de playay disfruta de la vista de uno de los puentes mas antiguos y bellos sobre el mar, construido en 1899. Este complejo tu- rfstico y costero en el extremo este de Ale- mania es uno de los tres spas tradicionales llamados “Spa de los Emperadores” de Use- dom y también es famoso por suamplia playa de inigualable arena blancay fina. Coches=(2i7av7@ | La gran Bajo la piel de metal de este pequefio y toma acogedor Fiat, late un coraz6n nuevo — feodalacobads éNo te gustaria revisar FiatPandaTwindir tus fotos preferidas y 2 Lounge, potencia 8s hp, velo- ver en cada una de ellas FW cidad maxima 77 kr/h, al artista que la sac6? 3 consumo 42//i0okm, BD consumo durante la prueba Bueno, pues ya puedes bed 6,5//100km,emisiones de hacerlo con el libro del CO299¢/km,longitud 3.653 estadounidense Tim Hi Rese te Mantoani, Behind maletero 225-8701, | precio12890€ Photographs: Archiving Photographic Legends (“Detras de las foto- graffas: un archivo de leyendas fotograficas”). Utilizando una camara Polaroid de gran forma- to, Mantoani retraté a mas de 150 fotégrafos, cada uno sujetando su foto mas fam En esta coleccién de image- nes memorables podrds ! ver a Bob Gruen y su célebre retrato de John Lennon; a Phil Stern y El motor de dos cilindros es potente | El motor es bastante ruidoso al gracias al turbocompresor y ofrece | acelerar y vibra a bajas revoluciones. ademas una buena aceleracién. La pa- Bo sents muchas prestabiones en lanca de cambios estd situada arriba, | ¢! Modelo Dasico, ya que ‘os airbags . . laterales y el ESP son extras. Detra: por lo que el cambio de cinco mar- ) ; eres hay poco espacio para las piernas y si chas es facil de usar. El interior es ele- queremos una tercera plaza en el gante, con materiales y acabados agra- | siento trasero, hay que pagar ma dables a la vista. fa E™ Hace unosaiios, los coches fabricados por el gigante corean, Kia, provocaban risitas, pero ya no es el caso. El nuevo (desde 8.990 euros) tiene buena pinta y muchas prestaciones, incluida una garantia de 7 afios. Ademds, en vez de tener solo dos cilindros ‘como el Fiat Panda, la version de 85 hp del Picanto tiene un motor de cuatro cilindros : la fotografia de la joven a bajo el capé. El (desde 9.850 euros) es comodo y tiene un chasis resis- s Marilyn Monroe con un ‘ tente. Trae el ESP de serie, pero no mucho mas y el benjamin de Volkswagen S gesto de preocupacién, solo tiene cuatro plazas.. ‘ y a Mary Ellen Mark con su icénica foto de un entrenador de ele- fantes posando en una vista de circo. Como su bien-amado predecesor, el nuevo Panda también es agradable y espacioso para su tamatio compacto. Sin embargo, el motor de dos cilindros es un poco dspero yno Ss es tan barato como se esperaba. | | Alison Caporimo 26 sao selecciones.es o7/12 j FOTOS: (COC i ’ En la zona JULIO BEVIONE El alivio de ser auténticos Mantener unaimagen duele. Este pensamiento me vino ala mente mientras hojeaba revistas en la sala de espera del dentista. En ellas habia fotos de celebridades muy son- rientes, aun- que los titu- los aludian a la caética vida de al- gunas de ellas. Por qué sufren si, aparente- mente, han cumplido su suefio y lo tienen todo para ser feli- ces? Deduje que, en general, es porque luchan por mantener una imagen, porque inten- tar ser lo que uno no es causa dolor, y eso puede ocurrirnos a todos. Para conocer mas de Julio Bevione, visita su pagina web vivirenlazona.com 28 Aparentar lo que no somos duele. Es como querer usar zapatos que nos quedan pequefios y nos aprietan los dedos; hay que soportar la molestia y hacer esfuerzos constantes, lo cual nos pro- duce cansan- cio y dolor. No soy una estrella como las de las re- vistas, pero- confieso que muchas ve- ces he caido en la tenta- cién de que- _ rer ser lo —<@ que no soy. He fingido ser “otro” para tratar mas facilmente con el mundo, pero sabia que eso era insostenible y que tarde o temprano empezaria a molestarme, a causarme dolor. Por eso, ese dia hice un recuento de las lecciones que he aprendido y 580 selecciones.es 07/12 ILUSTRACIONES: LETICIA SARRADAS. aqui lo comparto con vosotros: Cuando tratamos de complacer a toda costa las expectativas de otros, sufrimos. Las exigencias sociales no siempre coinciden con nuestros deseos y, a veces, la sola idea de desafiarlas nos provoca miedo. Muchas perso- nas se quedan calladas cuando les pregunto qué alimen- tos preferian en su nifiez. Guardan silencio por- que jamas pensaron realmente en lo que querian; se limitaban a co- mer lo que habia en casa. Es cierto que hay situaciones en las que no podemos elegir, pero no son la ma- yorfa. La vida a veces nos ofrece muy pocas opciones, pero casi siempre nos permite escoger otra manera de vivir. Cuando defendemos una opinién sin hacer concesiones, nos enfada- mos. He visto a personas defender una idea apasionadamente, y a otras que se ponen violentas y hasta Ile- gan a caer enfermas con tal de de- fender una opinién. La diferencia es que las primeras expresaban sus creencias con fervor, y las segundas atacaban a quienes tenjan ideas dis- tintas. 7Y ésa es una gran diferencia! Cuando defendemos una opinion con tanta vehemencia, tendemos a ver como enemigos a quienes la cuestionan. El enojo es una sefal de alarma de que nos esta- mos aferrando a una idea que tal vez sea equivo- cada y valga la pena cam- biar. Cuando nos sentimos obligados a hacer algo, nos pesa.No siempre po- demos escoger nuestras acciones. A veces tene- mos que hacer cosas que no nos gustan; las senti- mos como un lastre y nos agobian todo el dia. Para quitarnos ese peso, po-demos escribir aquello que nos desagrada hacer, pero en vez de uti- lizar la palabra “debo”, usemos “elijo” o “quiero”. Tras leerlo varias veces, la molestia ira disminuyen-do hasta desaparecer, Cuando solo queremos compiacer a los demas, nos cansamos. Nos da mucho miedo reflejar quiénes somos porque, en el fondo, tememos el rechazo. No nos atrevemos a decir no” aunque nuestro coraz6n nos lo dicte. Es verdad que atender las ne- cesidades de los demas nos da gran- des satisfacciones, pero no si antes ocuparnos de las nuestras. El cansancio y el dolor nos indican que estamos dejando de ser quienes somos, que peleamos con nuestro ser y con nuestros actos; 0 sea, que estamos destruyendo nuestra auten- ticidad, ai igual que los famosos que aparecen en las revistas que uno lee en las salas de espera. 29 Vidas de hoy 5 vy Exit XIctO Una mujer irano- canadiense emplea un novedoso método para ayudar alos romanies hungaros OLIVER KOVACS edia docena de mujeres romanies se rednen alre- dedor de la mesa en el centro comunitario de Nagyecsed. Cada una tiene delante un libro de cuentos que lee cuando le llega el turno. Una mujer irani las dirige, Furugh Switzer. El grupo forma parte de un exi- toso programa puesto en marcha por Switzer para mejorar la técnicas de lectura de los nifios romanies y que pasa por ensefiar a sus madres. Switzer nacié en Teherén (Iran), en una familia Bahd’i. “Mi religion me dice que tenemos que ensefiar a los demas. Todo procede de ahi, en lo que me he convertido y lo que he conseguido”, afirma Furugh. Enseiié inglés y matematicas du- rante mds de una década en Lesoto y Zambia y después realizé sus estu- dios de posgrado en Canada, donde se cas6 con Raymond Switzer. En 30 FURUGH SWITZER Fecha de nacimiento: 1 de marzo, 1954 Lugar denacimiento: Teheran (Irn) Profesién: Socidloga, profesora Residencia: Gdallé (Hungria) Logros: Puestaenmarchay difusién del programa Meséd,as{ como formacién delas directoras del programa Objetivo personal: Ampliar las oportunidades de las minorfas para lograr laigualdad entre las personas 1994, la pareja se mud6 con sus dos hijos a Hungrfa para trabajar en te- rapia familiar y voluntariado dentro del ambito de la comunidad Bahai. “Enseguida hicimos amigos”, re- cuerda. “Al principio, tenfamos la intencién de quedarnos solo dos afios, pero el tiempo vuela”. En la Universidad de Veszprém ensefiaron lengua, literatura inglesa y metodologia pedagégica. Furugh aprendié huingaro estudiando y ha- blando con los vecinos. En la facultad de Jaszberény se en- © oLivér Kovacs Fotos teré a través de sus alumnos (ft maestros), de las dificultades q conlleva ensefiar a alumnos ro: nies. Debido a sus antecedentes, ge- neralmente abandonan el colegio an- tes de finalizar los estudios. Los pa- dres romanies no quieren acudir casi nunca a las reuniones de padres. “Lef un informe sobre el papel de los cuentacuentos a la hora de prepa- rar a los nifios para el colegio”, dice Furugh. “Me dio la idea de ayudar a las que mas influencia tienen en los nifios, sus madres”. Furugh habfa aprendido que las madres que leen a sus hijos tienen mas probabilidades de enviar a sus hijos al colegio con regularidad y esos nifios tienen ma- yores indices de éxito en el colegio. Furugh puso en marcha el pro- grama “Meséd” [“Tu historia”] en 2005, en la regién de Jaszsag y en la ciudad de Szolnok. Con la ayuda de centros de familia locales, Furugh y una serie de voluntarios organizaron reuniones semanales de grupos de madres romanies. “El colegio fue un fracaso para ellas”, dice Furugh, “pero la lectura de cuentos les ha hecho cam- biar su vision”. Después de tres meses de lectura, em- piezan a escribir resti- menes de las historias que leen y luego las interpretan. Todas las semanas reciben un li- bro de cuentos y sus leberes consisten en leer cuentos a ~~ sus hijos todas las noches. “Hasta ahora, casi 300 mujeres han completado el programa y han recibido cuentos donados. Algunas madres han llegado a dirigir activi- dades en una guarderfa después de finalizar el programa y otras se han convertido en directoras de nuevos grupos del programa ‘Meséd’”. “Este programa nos ha cambiado la vida”, afirma Erzsebet Emese Nagy, de 26 afios, quien nunca habia leido cuentos a su hija porque apenas tenia libros en casa, antes de unirse al grupo de Meséd hace dos afios. Erzsebet, quien abandoné el colegio a los 16 afios cuando se cas6, ha reto- mado los estudios y también trabaja como directora de otro grupo Meséd. Furugh y su marido se quedaran en Hungria por el momento. Se ha enamorado de la amabilidad de los hingaros y del paisaje. Su nombre persa “Furugh” signi- fica luz. Sus padres hicieron una sa- bia eleccién. Contar cuentos puede lograr maravillas. Eto idolo de adolescentes Paul Anka ha llevado a cabola dificil transicién de cantante melddico, amante del swing, a super estrella en Las Vegas ROBERT KIENER uede que el tupé haya desapa- recido, pero su sonrisa toda- ‘a deslumbra y su voz sigue emocionando. Paul Anka, cantante melddico canadiense, coseché su primer ntimero uno, “Diana”, en 1957, con solo 16 afios. Ha pasado mas de medio siglo, pero actual- mente es uno de los artistas mejor pagados del circuito de clubes nocturnos, una su- perestrella de Las Vegas. Como cantautor, Anka tiene poco rivales. Ademds de un montén de éxitos adolescentes, también es- cribio la letra del tema de Sinatra “My way” y los éxi- tos de los setenta “You're Having Me Baby” y “I Don't Like to Sleep Alone”. Anka ha grabado mas de 124 albumes y escrito mas de 900 canciones. No esta mal para un chico gordito que ha llegado muy alto con lo que é] llama “‘tontas canciones de adolescentes”. SRD: ¢Cémo has logrado sobrevivir durante tanto tiempo? Anka: En parte, es un enigma. Tie- nes que trabajar duro y permanecer en sintonia con el publico: el resto depende realmente de ellos. SRD: ¢Pasa un tiempo hasta que sien- tes que llegas al priblico? Anika: No. Yo entro por la puerta de atras, directamente hacia el ptiblico. Me gusta sentir su entusiasmo y ser accesible, tal y como lo ha sido siem- pre mi misica. SRD: En una ocasi6n dijiste que “Diana” siempre serfa un éxito para ti porque la cantas todas las noches. Anka: No me gusta jubilar las cancio- nes, cambio los arreglos. El publico si- gue escuchando lo que ha escuchado durante afios, pero ahora es mis fresco. SRD:

You might also like