You are on page 1of 7
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LAEDIFICACION, S. C. ONnNCCE INNCCE-2013, DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY ~ MA: OF BLOCKS AND BRICKS - Dectaratoria de vigencia Diario Oficial de la Federaci ‘©Copyright, Derechos Reservadi OA igi oz pe ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S. C. onncce NORMA MEXICANA NMX-C-038-ONNCCE-2013 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCION - MAMPOSTERIA — DETERMINACION DE LAS DIMENSIONES DE BLOQUES, TABIQUES O LADRILLOS Y TABICONES -— METODO DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY ~ MASONRY ~ DETERMINATION OF DIMENSIONS OF BLOCKS AND BRICKS - TEST METHOD Esta norma cancela a la NMX-C-038-ONNCCE-2004 Declaratoria de vigencia publicada on ol Diario Oficial de la Federacién ol dia 31 de enero de 2014 ©Copyright, Derechos Reservados ONNCCE, S. C., MMIXII NORMA MEXICANA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MAMPOSTERIA ~ DETERMINACION | DE LAS DIMENSIONES DE BLOQUES, TABIQUES 0 LADRILLOS ¥ NMX-6-038-ONNCCE-2013 TABICONES ~ METODO DE ENSAYO (sta norma cancela ala ae ee [BUILDING INDUSTRY ~ MASONRY — DETERMINATION OF DIMENSIONS Declaratoria de vigencia publcada en el e leclaratoia de vigencia publicad en ‘OF BLOCKS AND BRICKS - TEST METHOD COrganismo Nacional de Normalzacion y Certfcacin de la Construccin y Ediicacién S.C a | Ceres #7, Cal Crédto Constructor C.P. 03940, México, DF. Tel. 85 63 29 50 ext. 109 Fax. 56 63 29 50 ext. 104 Correo electrénia: normas@mailonncee.org.me Internet htp/iwww. onneceorg.mx '@ COPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, S.C., MEXICO MNIXI onncce COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION PREFACIO En la elaboracién de esta norma, participaron las siguientes empresas e instituciones ARKTUAL, S. A. DEC. V. ASOCIACION NACIONAL DE LABORATORIOS-—INDEPENDIENTES = AL_— SERVICIO DE LA CONSTRUCCION, A. C. (ANALISEC) CENTRO NACIONAL DE PREVENCION DE DESASTRES (CENAPRED) CORPORACION GEO, S. A. B. DEC. V. FACULTAD DE INGENIERIA, DIVISION DE INGENIERIAS CIVIL Y GEOMATICA DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS (FI-UNAM) FONDO DE LA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (FOVISSSTE), INDUSTRIAL BLOQUERA MEXICANA, S. A. DE C. V. INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO, A. C. (IMCYC) 0 LANG, S.C. NOVACERAMIC, S. A. DE C. V, RESISTENCIAS SAN MARINO, S. A. DE C. V. SILES CONSULTORIA Y CONTROL DE CALIDAD, S. A. DEC. V. SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS COORDINACION TECNICA (GDF-SOS) = STONECRETE, S.A. DEC. V. = PREFABRICADORA DE LOSAS, S. A. DEC. V. (PRELOSA). indice Pagina PREFACIO, 1 OBJETIVO. 2 CAMPO DE APLICACION. 3 REFERENCIA ' 3 DEFINICIONES. 44 Dimension 5 EQUIPOS. 51 Vernier... 6 PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS 6 7. 8 8. 8, 8. 4 ‘Tamafo de la muestra. CONDICIONES AMBIENTALES... METODO DE ENSAYO. 7 Preparacion del espécimen.. 2 Mediciones. CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS a4 Calculos. 92. Resultados 10, INFORME DEL ENSAYO. 10.1 Informe 1 BIBLIOGRAFIA 2408 s N.-038-0NNOCE: 2018 ‘2Copyiah, Derechos Reservados ONNCCE, S.C. NADAL Decade vigncapubleataenel0.0Fecia 31 do enor de 2014 12, CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES. ct * VIGENGIA scm 6 OBJETIVO Esta norma mexicana establece el método de ensayo para la determinacién de las dimensiones de los bloques, tabiques y ladrillos y tabicones para la construccién 2 CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana es aplicable a todos los bloques, ladillos, tabiques y tabicones fabricados con cualquier ‘material. Para cualquier uso. 3. REFERENCIA Esta norma se complementa con la siguiente norma mexicana vigente o la que la sustituya: NMX.C-404.ONNCCE-2012 _Industria de la construcci6n ~ Mamposteria ~ Bloques, tabiques o ladrillos y tabicones para uso estructural ~ Especificaciones y métodos de ensayo. 4, DEFINICIONES Para entendimiento de los terminos y definiciones que no existen en esta norma consultar la norma mexicana NMX-C-404-ONNCCE-2012 (véase 3. Referencia) 4A. Dimension Dimension de una pieza es cada una de las tres direcciones en que se mide la extensién del mismo, denominandotas, largo, ancho y alto, véase figura 1 FIGURA 1.- Dimensiones de la pieza Figura ilustrativa 5. EQuiPos 5A. Vernier Vernier graduado en mm, se puede usar cualquier regla rigida con las caracteristicas de medicion del vernier, los cuales deben estar verificados. Se pueden utlizar dispositivos que garanticen un apoyo en la pieza en direccion perpendicular ala de la regia, par lo menas en 25% de la longitud de la pared (véase figura 2) c 308 Nu.0-038-onwoCE 2013 ‘2Copyigh, Drechos Resevatos ONNCCE, 8.6 ND Dasara de vigencispublcata en el0.0.F lla 3t de enor do 2014 We “ase ) Vernier a) Escuadras FIGURA 2.- Ejemplo del equipo de medicién Figura istrative 6. PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS 64. Tamafio de la muestra Le muestra para hacer las determinaciones de medicién de las piezas a que se refiere esta norma se obtiene de ‘manera aleatoria tomando 5 piezas de cada lote de 10 000 piezas o fraccién si es en planta, en obra se puede tomar luna muestra de 6 piezas por cada entrega de 10 000 a 40 000 piezas suministradas 7. CONDICIONES AMBIENTALES 8 METODO DE ENSAYO a4. Preparacién del espécimen Colocar la pieza en una superficie horizontal plana, descansando en la cara conveniente, para usar la regia, vernier 0 escuadra en posicién horizontal, véase figura 3. Se debe eliminar los residuos de material en los bordes del espécimen (rebabas’), asi como cualquier material extrafio depositado en sus caras. 82. Mediciones De cada una de las dimensiones se hacen tres determinaciones, dos en una cara, cada una a una distancia de 20 mm + 5 mm de cada extrema y la ota al centro de la cara opuesta + 5 mm (véase la figura 3). Para medir otra dimension se debe girar la pieza, de manera de seguir manejando la regla o vernier horizontalmente. Ajustar los dispositivos que se estén empleando como brazos de la regla o los elementos del vernier (palpadores) procurando ‘que hagan el mejor contacto posible con las caras del tabique o bloque y que abracen cuando menos un 25 % de la ‘cara. Tomar la lectura en la regla o vernier con aproximacién de 1 mm. aes Nocc-096 oNNOCE:2013 (Copyiah Derechos Reservados ONNCCE, S.C. NADI Decks de vigenciapubicada en elO.0F.eia 3 de ner de 2014 a 'b) Medicion del ancho ©) Medicion det ato @ FIGURA 3.-Determinacion d Para la medicién del espesor de paredes en piezas huecas se hard uso del dispositvo tipo vernier. Cuando se mida una pared de espesor variable la medicion del espesor minimo se hace introduciendo los palpadores del vernier una distancia de 5 mm 1 mm, como se muestra en la figura 4a); la determinacion se debe hacer en ambas caras para definir cual es el espesor minimo. Los huecos internos se pueden medir con las puntas del vernier, y la profundidad cde muescas, relieves u otras geometrias con la varila inferior véase figura 4. 's dimensiones externas del espécimen 2) Espesor de paredes b) Interior de huecos —_¢) Profundidad en relieves y estrias FIGURA 4.-Determinacién de dimensiones de paredes, huecos y otros elementos geométricos e 0-938 0NNOCE:2013 5d06 Declaatoiadevgeciapubicaia en el OF. ea 31 6 enero de 2014 ‘Copyright, Derechos Reservades ONNCCE, S.C. MIA Para la medicién de las paredes externas se hacen cuatro determinaciones, cada una cerca de cada esquina de la pieza, Para espesores de paredes intemas hacer dos determinaciones por cada tipo y geometria de pared interna, NOTA 4: En el caso de piezas que cuenten con estrias cuya profundidad no sea mayor de 3 mm, se debe medir el espesor completo. 9. CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS 9A. Calculos i Calcular los promedios aritméticos de las mediciones realizadas de cada una de las dimensiones de las piezas. 92. Resultados Las medidas deben reportarse con una aproximacion de 1 mm. 10. INFORME DEL ENSAYO 10.4. Informe Elinforme del ensayo debe incuir por lo menos los siguientes datos: = Identicacion de la muestra > Tipo y procedencia de la muestra, 7 Fecha de fabricacion 0 numero de lot. > Dimensiones de cada pieza en milimetros,indicando el largo, ancho y alto de la pieza, asi como los espesores de paredes externas e infernas, hueces © cualquier geomettia adicional de las mismas = Defectos observados en las piezas. = Fecha de la medicion NOTA 2: Los resultados de esta medicion se pueden reportar como parte del informe de otros ~ ensayos. 11. BIBLIOGRAFIA ASTM C140 - 12° (2012). Standard Test Methods for Sampling and Testing Concrete Masonry Units and Related Units (Parcialmente atmonizada con esta norma extranjera). ‘Laboratoire. Contidle dimensionnel des blocs creux & tolerances dimensionelles réduites’, Ficha 340, Centre Etudes et de Recherches de Flndustrie du Béton (CERIB) -1998. 12. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Esta norma no coincide con ninguna norma intemacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboracion, 13. VIGENCIA La presente de norma mexicana entra en vigor alos sesenta dias siguientes de su declaratoria de vigencia publicada fon el Diario Oficial dela Federacion por parte de la Secretaria de Economia (SE). ete Np. €-038-0NNOCE 2013, ‘€Copyriht, Derechos Resenados ONNCCE, S.C Ml Declan de vigenciapubleadaenel0.0Feloia 31 6 enero de 2014

You might also like