You are on page 1of 12
Framework de Desarrollo en JEE TERMINOS DE REFERENCIA Empresa consultora Intemacional Definir un Framework de Desarrollo en JEE que incorpore los lineamientos tecnolégicos para disefiar, construire implantar aplicaciones de manera estandar en la SUNAT. Una (01) empresa consultora por seis (06) meses 1. ANTECEDENTES La SUNAT desde el afio 2000 adopté Ia plataforma JEE como estandar para el desarrollo de sus aplicaciones. A la fecha, se cuenta con una experiencia de mas oO de trece (13) afios en la implementacién de aplicaciones de altas prestaciones y disponibilidad de servicios en esta plataforma. Como parte de la experencia adquirida sobre JEE se construyé un Framework! de Desarrollo institucional el cual ha permitido mayor productividad y la mejora de los servicios en tecnologia de Ninformacién ofreckios por la institucién. embargo, en la actualidad, en el mercado existen entornos de trabajo o ‘rameworks especializados que evolucionaron hasta convertirse en referentes en su Tubro, muchos d2 los cudles se han consolidado y mantienen los beneficios y ventajas inherentes a la tecnologia JEE teniendo la capacidad de incorporar rapidamente los nuevos avances en la construccién de aplicaciones como son: el desarrollo de aplicaciones RIA, el desarrollo para una arquitectura SOA, entre otros. sto conllevé a la evaluacién y posterior planteamiento para la implementacién de dy nuevo Framework institucional que vendria a ser una plataforma de integracién @\ otros Frameworks consolidados, librerias 0 componentes y que DIRECTORoigbtivo facilitar el desarrollo de aplicaciones JEE. fn la finalidad de concretar lo planteado, es necesario contar con una consultoria “que valde, elabore el disefio, la documentacién asi como los medios que facilten la formacién y la difusi6n del conocimiento de un nuevo “Framework de Desarrollo en JEE’. OBJETIVOS: 1 Objetive General Elaborar une propuesta denominada “Framework SUNAT” para el desarrollo de aplicaciones empresariales en un entorno JEE, que incluya entre sus componentes otros frameworks que sean reconocidos y contrastados en la industria de TI. 2.1 Objetivos Especificos *Definicion de las directrices estratégicas que deben regir la implantacién y posterior evo ucidn del "Framework SUNAT". ' Framework: es wn conjunto de componetesy librerias que junto con una docimentacién y metodologia de uso permite diseer, En caso de usar frameworks y/o librerias de terceros propietarias, el 42) proveedor asumira el costo de las licencias requeridas para su funcionamiento iTEEE) en producc’én, irtegracién, desarrollo y pruedas ‘§}b) El Framework debe tener como base Spring. §/ ©) El Framework debe considerar servicios REST. S/d) El Framework de la capa de presentacion debe considerar uso de Ajax. e) El Framework de la capa de datos debe considerar el uso de tecnologias JPA, STA, SQL, NO-SQL, Transacciones distribuidas. 1) Impiementado en Modelo-Vista-Controlador y en una arquitectura orientada a servicios g) Contemplar distintas casuisticas de soluciones: soluciones web “puras’, soluciones RIA con cliente desconectado, disefio web adaptativo (Responsive Designs) y soluciones méviles. h) Control de Seguridad. Encriptacién de tas propiedades de configuracién, aseguramiento de servicios, ofuscamiento de cédigo generado, control de perfiles, delegacion de seguridad. ’) Integracién y comunicacién entre las capas Presentacién-Negocio- Persistencia. ) Seguridad extremo a extremo, incluyendo Ja integracién con el sistema de gestion de ‘dentidades implantado en SUNAT. k) Soporte de los Browsers mas extendidos en el mercado. Xe Conzass8> Framework de Desarrollo en JEE }) Soporte en los navegadores para dispositivos méviles (celulares, smartphones, tablets, iphones, otros). m) Soporte de multiples entornos de ejecucién, 1) Independiente del dominio de aplicacién, ©) Soporte para internacionalizacién. ) Soporte para la realizacién de pruebas unifarias, de regresién, pruebas de escenario y pruebas de esfuerzo. Integracién de las pruebas unitarias dentro de un entorno de integracién continda, 4) Propuesta de herramienta para monitorear las sentencias SQL utilzades por las aplicaciones con los datos de ejecucién listas para ser probadas en herramientas externas. 1) Soporte para la generacién de logs de las aplicaciones calificadas de acuerdo asu gravedad, s) Soporte para el manejo de envios de mail y tecnologias PUSH. 1) Soporte pava la interaccién con sistemas FTP. u) Soporte para el envié de comunicaciones basadas en plantillas que permitan comunicaciones con formato hacia los clientes. ) Soporte para muttiplicacién que permita publicar varios sistemas en un mismo dominio o instancia sin interferir unos sistemas con otros. ) Soporte para notificaciones a usuarios y clientes del sistema en forma electronica con soporte para anexos. Para envid de correos masivos no se excluye la incorporaci6n de un producto de un tercero. x) Soporte pera avditoria técnica de datos y soporte de auditoria de uso del sistema. y) Soporte para desarrollo de componentes modulares administrados y reutiizados dentro de la capa visual, tales como mashups. 2) Propuesta de herramienta para revision de malas practicas de desarrollo. 947. Documento de directrices del Framework, el cual debe contener como minimo: a) Introduccién: un resumen de orientacién del documento. b) Fundamentos de Disefio del Framework: principios y directrices que son fundamentales en el disefio del Framework ©) Definicién de las reglas: contiene la definicién de un lenguaje comin y directrices para el Framework, tales como namespaces, object types and members 4d) Definicién de Types: proves las airectrices para el disefio general de tipos de objetos tales como: clases, arreglos, estructuras, ete. ©) Disefio de Members: directivas para el disefio de type members tales como: métodos, propiedades, eventos, constructores, etc. 1) Disefio de extensiones: contiene directrices que son importantes para asegurar la ampliacion 0 extensién del Framework. 9) Exceptions: directrices para trabajar con excepciones y los mecanismos adecuados para reportar los errores. h) Patrones de Disefio: directivas y ejemplos de patrones de disefio comunes para el Framework. i) Convenciones de Codificacién en Java: contiene una descripcién corta de las conver.ciones de codificacién usados en el Framework. i) Empleo de una herramienta para Verificar el uso del Framework, por ejemplo Checkstyle. Esta libreria se puede usar para analizar las convenciones de codificacién en java. k)_Ejemplo ce Especificacién del Framework, ejemplo de implementacisn del Framework en un software modelo. Framework de Desarrollo en JEE 38. Documentaci6n del entorno de ejecucién, excluyendo las partes correspondientes a la capa de presentacion. 39. Documentacibn asociada a la capa de presentacién web, 40. Documentacién asociada a capa de presentacién RIA para aplicaciones desktop, basada en la plataforma Adobe AIR o en de acuerdo a la propuesta. 41. Documentacién asociada a capa de presentacisn mévil 42, Aspectos relacionados con los procesos Batch y scheduler. 43. Cédigo y documentacién de las aplicaciones de ejemplo (prototipos), que permita mostrar la mayor cantidad de funcionalidades de! Framework. 44, Cédigo y documentacién de las plantillas de aplicacién (aplicaciones modelo), que puedan ser usadas como punto de partida para nuevos proyectos. . Realizacién de distintas pruebas del framework, principalmente de rendimiento y seguridad NAS PRACTICAS Elaboracién de una guia metodoldgica de mejores practicas para el desarrollo de aplicaciores usando el Framework, que cubra todo el ciclo de vida del desarrollo. 47. Documentaci6n de las malas practicas que se deben evitar en cada uno de los frameworks que lo componen. PRODUCTOS DE LA CONSULTORIA Los productos de la consultoria serdn los siguientes: va documentacién cue incluye: la revisién del Informe del diagnostico realizado el equipo de la INS! (SUNAT) y el cronograma de trabajo detallado para la lementacién dal Framework roducto 2: Definicion del Framework Consiste en la propuesta del “Framework SUNAT" debidamente aprobada por la Gerencia de Arqu tectura de Sistemas. Producto 3: Implementacién Framework Consiste en la entrega de la Wiki documental, aplicaciones ejemplo, plantillas, documentacion metodolégica, aceptacién de las pruebas, sistemas de integracién, ALM, entre otros, Este producto debe tener la aceptacién formal por parte de la ‘SUNAT. Producto 4: Material formativo Consiste en la entrega de los materiales de formacién y comunicacién, los mecanismos y perfiles especializados en la difusién de estos materiales. Framework de Desarrollo en JEE 6. PERFIL DE LA EMPRESA CONCULTORA Y DEL PERSONAL CLAVE. La empresa consultora a cargo de los servicios a realizar corresponde a una empresa nacional o extranjera con experiencia en el objeto de la presente consultoria la misma que debe acreditar: ‘+ Experiencia no menor de ocho afios en el desarrollo de aplicaciones JEE, + Experiencia comprobada en el disefio, deserrollo e implementacién de dos frameworks en la plataforma JEE. + Experiencia en implantacién de los frameworks desarrollados en por lo menos 02 organizaciones nacionales o internacionales. Especialista en Gestion de Proyectos Nivel Académico 01 profesional titulado en Ingenieria Industri , Ingenieria de sistemas 0 afines. Experiencia General Experiencia de 5 0 mas afios como especialista de gestién de proyectos. Experiencia Especifica Gestion avanzada de proyectos de implantacién de Sistemas de Informacién. Certificacién PMP o IPMA Nivel C® (0 superior) o PRINCE2 Practitioner. Gestion de requerimientos. Conocimientos de Ingenieria y Calidad de Software. Gestién de equipos de trabajo. Nivel Académ co 01 profesional titulado en Ingenieria Industrial, Ingenieria de sistemas 0 afines. Experiencia General La experiencia en el puesto de Arquitecto de Soflware no menor de tres afios. Tener participacién como minimo en 02 proyectos de desarrollo de frameworks bajo la plataforma JEE. Experiencia Especifica Conocimientos de Arquitectura de Sistemas de Informacion. Gestin bésica de proyectos de implantacién de Sistemas de Informacién, Gestién de requerimientos, Andlisis y modelado de Sistemas de Informacién Corporativos. Conocimiento avanzado de tecnologias de modelado (UML, diagramas E-R). Conocimientos avanzados de disefio de aplicaciones en la plataforma JE, itos avanzados de Frameworks asociados a la plataforma JEE: nal), Spring, Hibernate, Ibatis, otros. Conocimientos avanzados de disefio utlizando Dojo, Conocimiento avanzado de tecnologias REST. Conocimientos avanzados de SQL y tecnolagias de acceso a datos Conocimientos avanzados de tecnologias de Servicios Web e Integracién. Arquitectura SOA corporativas. Conocimientos de Ingenieria y Calidad de Software Manejo de entornos de integracién Continua. Certificacién Oracle Certified Professional Java Enterprise Arquitect. Framework de Desarrollo en JEE, ¢) Arquitecto de software Junior Nivel Académico, 01 profesional titulado en Ingenieria Industrial, Ingenieria de sistemas o afines. Experiencia General La experiencia del Arquitecto de software Junior debe ser mayor a dos afios en el perfil de analista de sistemas/arquitecto de software. Tener participacién como minimo en 01 proyecto de desarrollo de frameworks bajo la plataforma JE. Experiencia Especifica + Conocimientos generales de Arquitectura de Sistemas de Informacién, Anélisis y modelado de Sistemas de Informaci6n Corporativos. Conocimiento de tecnologias de modelado (UML, diagramas E-R). Conocimiento de disefio de aplicaciones en la plataforma JE. Conocimientos avanzados de Frameworks asociados a la plataforma JEE: JSF (opcienal), Spring, Hibernate, Ibatis, otros. Conocimientos en disefio utiizando Dojo. Conocimiento avanzado de tecnologias REST. Conocimientos avanzados de SQL y tecnologias de acceso a datos. Conocimientos avanzados de tecnologias de Servicios Web e Integracién. Arquitectura SOA corporativas. eror 2) COMCcimientos do Ingenieria y Calidad de Software. IBEETOR §] , Manejo de entoros de Integracién Continua. Nivel Académico 01 profesional titulado en Ingenieria Industrial, Ingenieria de sistemas 0 afines. |Experiencia General La experiencia en el cargo de Analista Programador Sénior no menor de tres afios. Experiencia Especifica + Tareas de disefio avanzado de aplicaciones empresariales en tecnologias JEE * Tareas de cotificacién avanzadas de aplicaciones empresariales en tecnologias JEE. * Conocimientos avanzados de tecnologias web: HTMLS, CSS, Java script, Dojo (Deseable}, Adobe Flex y XML. * Conocimientos avanzados de Java y tecnologias relacionadas con la plataforma JE. ‘+ Certificacién Oracle Certified Professional Java Programmer. + Conocimientos avanzados de Frameworks asociados a la plataforma JEE: JSF (opcicnal), Spring, Hibernate, Ibatis, Frameworks RIA. + Conocimientos avanzados de SQL y tecnologias de acceso a datos. ‘+ Conocimientos avanzados de tecnologias de Servicios Web e Integracién ‘+ Conocimientos medios de tecnologias de modelado (UML, diagramas E-R) ‘+ Disefio y codificacién de pruebas unitarias y de integracién, + Manejo de entomos de integracién continta. Framework de Desarrollo en JEE ‘+ Conocimiento avanzado de tecnologias REST. e) Analista Programador Nivel Académico 01 profesional titulado o bachiller en Ingenieria Industrial, Ingenieria de sistemas oafines; Experiencia General La experiencia en los puestos de programador sénior y Analista Programacor no menor de tres afios. Experiencia Especifica * Tateas de disefio bésico de aplicaciones empresariales en tecnologias JEE * Tareas de codificacién avanzadas de aplicaciones empresariales en tecnologias JE. Conocimientos avanzados de tecnologias web: HTML, CSS, Java script, Dojo (Deseablei, Adobe Flex y XML. Conocimientos avanzados de Java y tecnologias relacionadas con la plataforma JEE Conocimientos medios de Frameworks ascciados a la plataforma JEE: JSF (opcional), Spring, Hibernate, Ibatis, Frameworks RIA. Conocimientos avanzacios de SQL y tecnologias de acceso a datos. Conocimientos de tecnologias de Servicios Web e Integracion Conocimientos de tecnologias de modelado (UML, diagramas E-R) Disefio y codificacién de pruebas unitarias y de integracién. Conocimiento avanzado de tecnologias REST. Programador Sénior Nivel Académico 01 profesional titulado 0 bachiller en Ingenieria Industrial, Ingenieria de sistemas 0 afines; 0 de carrera técnica de computaci6n, informatica o afines JExperiencia General La experiencia en el puesto de Programador Sénior no menor de tres afios. Exporienie Expecifoa Tareas de codificacién de aplicaciones empresariales en tecnologias JEE. + Certificacién Oracle Certified Professional Java Programmer. * Dominio ce tecnologias web: HTML, CSS, Java script, Dojo (Deseable), Adobe Flex y XML. * Conocimientos medios de Java y tecnologias relacionadas con {a plataforma JEE * Conocimientos basicos de Frameworks asociados a fa plataforma JEE: JSF (opcional), Spring, Hibernate, lbatis, Frameworks RIA. * Conocimientos medios de SQL. y tecnologias de acceso a datos Codificacion de pruebas unitarias y de integracién. Conocimiento avanzado de tecnologias REST. g) Programador Java Nivel Académ co Framework de Desarrollo en JEE 01 profesional titulado 0 bachiller en Ingenieria Industrial, Ingenieria de sistemas © afines; o de carrera técnica de computaci6n, informatica o afines Experiencia Ganeral La experiencia en e| cargo de Programador no menor de dos afios. Experiencia Especifica + Tareas de codificacién de aplicaciones empresariales en tecnologias JEE. Conocimientos de tecnologias web: HTML, CSS, Java script, Dojo (Deseable}, Adobe Flex y XML. * Conocimientos de! lenguaje de programacién Java y tecnobgias relacionadas con la plataforma JEE. + Conocimientos de SQL y tecnologias de acceso a datos. * Codificacién de pruebas unitarias. h) Disefiador Web / Maqueteador Nivel Académico 01 Bachiller 2n Ingenieria de sistemas o efines; o de carrera técnica de computacién, informatica, Disefio o afines. Experiencia Especifioa + Especialista en desarrollo de sitios web y aplicaciones en la nube. js Manejo de disefio web adaptativo (Responsive Design). LAZOS Y CRONOGRAMA DE LA CONSULTORIA La entrega de todos los productos hasta el informe final tendra un plazo maximo de 180 dias calendatio, de acuerdo al siguiente cronograma: Dias naturales a partir de la firma | Producto segiin descripcién del del contrato acapite 5 Hasta 30 dias Producto 4 Hasta 90 dias Producto 2 Hasta 150 dias Producto 3 Hasta 180 dias Producto 4 8. FORMA DE PAGO Y CONFORMIDAD PREVIA De acuerdo al plazo y cronograma estimado de ejecuci6n, el pago por los servicios se efectuara, previa conformidad del supervisor y la Intendencia nacional de sistemas de Informacién. Pagos sobre el monto del Ala entrega y aprobacion del contrato (%) producto segiin descripcion del acapite 5 10% Producto 1 30% Producto 2 Framework de Desarrollo en JEE Producto 3_ Producto 4 La conformidad por parte de la Intendencia nacional de Sistemas de Informacién se realizara dentro de los 5 dias de recibido el producto. Asimismo, para el ultimo entregable es necesaria la aprobacion previa del BID. . LUGAR DE LA CONSULTORIA La SUNAT a través de la Intendencia Nacional de Sistemas de Informacién, brindaré las facilidades que requiera para el desarrollo de la consultoria. 40. COORDINACION GENERAL, COORDINACION TECNICA Y APOYO A LA CONSULTORIA La coordinacién ceneral de la consultoria estar a cargo de la Unidad Coordinadora del Proyecto.

You might also like