You are on page 1of 7
NORMA CHILENA OFICIAL NC4 218.0F77 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZAGION * INN-CHILE Acero - Mailas de alta resistencia para hormig6n armado - Especificaciones High strength steel wire welded fabric for reinforced concrete PRIMERA EDIGION : 1977 COPIA CONTROLADA Descriptores: materiales de construccién, aceros, aceros reforzados, mallas (forma del material), hormigén armado,requisitos. CDU 669.14.018.29-427:691.714:601.3281. COPYRIGHT © 1982: INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN Droocion —: Matias Cousito N# 64, 6 Piso, Santiago, Chile Casiia 995 Samtago 1 ~ Chie ‘* Prohibida reproduccién y vonta © NORMA CHILENA OFICIAL ACERO - MALLAS DE ALTA RESISTENCIA PARA HORNIGON ARMADO - ESPECIFICACIONES PREAMBULO Nch218,0£77 Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a ni STANDARDIZATION (ISO) y de la 1 nacional. Es miembro de 1a INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR COMISION PANAMERICANA DE NORMAS. TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh218 ha sido Metalur; dio partic tes: Aceros de Alta Resistencia en Mallas S.A., ACMA Compafifa de Acero del Pacifico S.As, CAP Instituto Chileno del Acero, ICHA Instituto de Investigaciones Meta- ldrgicas, IDIEM Instituto Nacional de Normaliza- cién, INN Ministerio de Obras PGblicas, Di- receién de Arquitectura Municipalidad de Las Condes Universidad Catélica de Chile, Departamento de Ingenieria Estruc- tural preparada por el Departamento Minerfa y @ del Instituto Nacional de Normalizacién y en su estu- paron los organismos y las personas naturales siguien- Walter Lips M. Félix Lazo M. Fernando Wladdimiro E. Eduardo Gana B, Elfas Ayarza E. Herman Derache D. Ernesto Gémez G. Armin von Bischhoffshausen Sergio G6mez del Cc, Félix Lazo D. Hernfn Pereira Ch. Carl Liiders Sch. Sibel Nch218 Universidad de Chile, Departamen- to de Obras Civiles,’ Seccién Cons truccién Jorge V. Martin F. Universidad Técnica del Estado, . Departamento Obras Civiles Sergio Fernandez T. Esta norma se estudié para actualizar las especificaciones de la norma NCh218.E0f67. Esta norma ha sido aprobada por el H. Consejo del Instituto Nacio- nal de Normalizacién, en sesién de fecha 24 de Noviembre de 1976. Esta norma ha sido declarada norma Chilena Oficial de la Rep&blica de Chile por Decreto N°314 del Ministerio de Obras Piblicas de fe- cha 11 de Marzo de 1977, COPIA CONTROLADA NORMA CHILENA OFICIAL Nch218.0£77 ACERO - MALLAS DE ALTA RESISTENCIA PARA HORMIGON ARMADO - ESPECIFICACIONES 1 ALCANCE Y CAMPO DE APLICACION 3.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las ma- lias de acero de alta resistencia, para su uso en hormigén armado. 1.2 Esta norma se aplicaré a las mallas soldadas que se especifican en paérrafo 1.1, que se fabrican con alambre liso o con entalladuras y de diametro nominal comprendidos entre 4 y 12 mm obtenido segin Nen1173. 1.3 Esta norma no establece las condiciones de uso de las mallas en el hormigén armado, materia que se trata en NCh219. 2 REFERENCIAS Nch200.0f Productos met&licos. Ensayo de traccién. Nch201.0f Acero. Ensayo de doblado de planchas de espesor su- perior o igual a 3 mm, barras y perfiles. NCh218,0f Construccién. Mallas de acero de alta resistencia. Condiciones de uso en el hormigén armado. Nch220-E0f Mallas soldadas de acero de alta resistencia. Ensa- yo de soldadura. Nch1173,0f Acero, Alambres de alta resistencia, liso o con en- talladuras, para uso en hormig6n armado. Especifica ciones. 3 TERMINOLOGIA palla de acero de alta resistencia: conjunto de dos capas ortogona les de alambre, soldadas entre sf por resistencia, en cada uno de los puntos de cruce de los alanbres, COPIA CONTen: oA - Nch218 4 MATERIAL Y FABRICACION 4.1 Calidad del acero. Los alambres de acero que se empleen en la fabricaci6n de las ma- llas cubiertas por esta norma cumplirgn con las especificaciones de NCh1173 en su grado ATS6-SOH. 4.2.1 Las mallas se obtendr&n uniendo mediante soldadura por resistencia en cada uno de sus puntos de cruce, un conjunto de alambres separados longitudinal y transversalmente y cuyos dié- metros nominales estén comprendidos entre 4 y 12 mm inclusive. 4.2.2 Podran disponerse dos alambres longitudinales yuxtapuestos. 4.2.3 Los alambres longitudinales de 12 mm se soldarén unicamente con alambres transversales de didmetro menor o igual a 10 mm. S RESISTENCIA DE LAS SOLDADURAS AL CIZALLE resistencia de la soldadura al cizalle ser& igual o supe- rior a lo que se especifica en la férmula: Q>axSoxE en que : Q = carga resistente al cizalle, N (kgf) a = coeficiente que depende del tipo de alambre; el valor ser4: 0,35 para alambres lisos; y 0,30 para alambres con entalladuras. Sot seccién nominal del alanbre de mayor diémetro, m? (mm?) Limite de fluencia del acero igual a 490 HN/n? ($0 kgf/mm”), de acuerdo con NCh1173. 5.2 El ensayo de carga se efectuar& segtn se indica en NCh200. coPIA ; GONTROLADA Nch218 § CONTROL DE CALIDAD DE LAS MALLAS 6.1 La calidad del acero de las mallas se controlaré permanentemen te por una Institucién oficial de control técnico, autorizada pa- ra este efecto. 6.2 En las fabricas se tomar4 una muestra para ensayo de traccién y doblado en frio, por cada 10 toneladas de malla hecha con alam- bres de igual didmetro y que se hayan fabricado durante el perfodo que media entre dos inspecciones consecutivas. 6.3 Los ensayos se efectuarén conforme a las prescripciones de las normas NCh200 y NCh201. 6.4 En caso de partidas individuales presentadas a inspeccién, se dividiré ésta en lotes formados por mallas de igual didmetro de alanbre y caracteristicas de fabricacién. Se tomar una muestra para ensayo de traccién y doblado en frfo, por cada 10 toneladas de que conste el lote, con un minimo de 3 muestras por lote. 7 IDENTIFICACION DE LAS MALLAS El fabricante colocar4 en cada malla que produzca un sello metdli co de garantia, el que deber4 ser inviolable, y que quedar4 en su sitio adherido a la malla, atin después del hormigonado. En el se- llo se indicaré el distintivo de la fabrica y la individualizacién de la malla. 8 TRANSPORTE DE LAS MALLAS. 8.1 Para el transporte de las mallas de acero ae tomarén las pre- cauciones necesarias para que éstas no sufran dobladuras bruscas que puedan dafiarlas. 8.2 Las mallas podraén enrollarse, siempre que el didmetro de los alambres que las forman sea inferior o igual a Smm y que el didmetro interior del rollo sea igual o superior a 50 cm. COPIA CONTROLADA 3 Nch218 APENDICE Esta norma forma parte del siguiente conjunto de normas existentes hasta la fecha: NCh219.0f Construccién. Mallas de acero de alta resistencia, Condi ciones de uso en el hormigén armado. Especificaciones NCh220.0f Mallas soldadas de acero de alta resistencia. Ensayo de soldadura. Nch1173 Acero. Alambre liso o con entalladuras, de grado AT S6-50 H para uso en hormigén armado. Especificaciones. NCh1174 Construecién. Alambre de acero, liso o con entalladuras, de grado AT 56-50 H. Condiciones de uso en el hormigén armado COPIA

You might also like