You are on page 1of 4
Fount © phen Linton T oF rmacrélagos, dan fuga a lesones devrustvas de a pie y los telides Subyaceintes, Par oir lado, los pacientes coi lepne Inberculoie presentan-una innracidad celular potent. pero sis lus Beanies om bes. Este pt hms se rellea en fs aparican granulomas inberculedes alrede dio de le lascvalos nervinsen que peoshuen alterocinnesde los nervns sensitiv, con loslones trauméticas secumdarias ide ba piel. pero com menus destruccio hitica y con excasas Dacveras en ls gramalomas. Ung posible explicaciGn de as diferencias enire ambasformas etna enfermedad prolucaia oc el mist mictoxnganisin poxtia ser ke exstericia se sistintes patrnes de diferenncaacdn de los Kinbolos T ye sintesis de ctocinas entre unas personas ¥ otras. Algwnvs esunios ican que I: pacientes cum la orm tubercle ide In enfermedad producen IFN-y « UL-2 en las lesiwnes ‘seid de aelivacin de Ws isioctos Ti}, mientras que los ‘ue presehlan lepra eprom isa sisetizan mens TFN 9 puede exbibir noa insmamidod celular débil que nia crate To iveinaciin le fa acer, Evasién inenunitaria imracelulares porte de las bacteria Las bacteras intracelulares tan elaborado varias estate: fins para resistsse a sor efiminaas mediante la fagoxitons fv tba 10-2) Ere ellos esti la inhibicie de la fs ce Jos faglismsomas au escape hacia el citaaol con la que se feultam de los mecanismas microblcilas de ls Usoccmas, y In desimonicaciin 9 inactivaciin directs de sustancias mi- srobicidas, como fos intermediarios reatives det wxigeae El resultado final de ls ineeciGm por estos snicrnorganisanns depend. a menodo, de quitm ga fs peiaers mana del jue Jes mecanisenas microbieidas de los mactfapos exialaos pot Ios nfoctasT os resistencia de los microoneanismiog. La resister soxitoss tobi esa nam pra queens baceriastienden a pravocar infecckonescrénicas que poesen surat ton coe reeves reativacionefreeuemies tr una uracidn aparente,y que son ificiles de eradicar Inanuona UTE wos Hos 34 FIGURA 16.6 Papal da losnfoeitosT y de tas ‘ltasions amtndetorminectn del reruliadede Inplinfeceiones, Loe sce T veges COs” puncen heescarannrlniocts Ty. que acta lesdaerisep Gavrate a mice inguin ambos 2 et ibn av ceca de aceacén scion Lumar aso do grove de ene pute wr vel pnd hecacon, com iar. or Eentmarianiea aes yp Menace ‘lk es nae INMUNIDAD FRENTE A LOS HONGOS as infecciones por hongos, también. dentominadas micoss, som uma causa importante de moebiled y moralidad en el ser humans. Algwnas indeceinnes mictiess som endémieas y se deen. bemgos presemtes enrel amblene'y cuyas espotas temraa en fas seres bumanos, Giras reclben ef nombre de ‘pomtuntsias, ya gue ls honges causes producer, ex toa (a, unm enfermedad lee em las persooassana, pm pueden iniectarypowacat enfermedades graves er sinraunedept- mids EI deterioade la immune el acta uedsponctte ms importante de Las miosis con relewanciaclitca, La de ficieoca de newirdlls sumo consecuencia de lo supresti code la lesiim de Ia médula dsea se anacia, com frecuencia, a estas inlecclones. 123 inlecrianes mictcas opartunistss ‘también se asnciana ls enmumodeficienis causada por el Vit Yyporettratamienta del cincer dkeminada y de rechaae del ‘uasplanis. Una micas oporiunbsa grave asociada al sida es e peumania pr Paramonsts reves, aunque otras muchas contribuyen Is moehilidsd y Ia morislidad produces por fs inmrunndeficiencios as diferentes honges que ivectan al ser humana gue den vivr en los tejdos extracelulares en el interior de Ins fiagocien. Par tanto, las respurstas mnniarias frente a ellos saclen ser combinaciones de las inducidas por las cients imiracelulaes y exirarelazes, Sirs embargo, ln inmamidad antimicéica sc conoce mucho peor qu¢ la drgsda conta las bracterasy los virus, Esta ignorancia se debe, en pare aa es> caser de mendes animales de micas. en parte, al hecho de que estasinfeeciomes afectan 2 menndo a pacers icanaces de desenenlenarresptesos ienuitarias eficaces. Inmwsidndes insta y adaptative frente a los hongos ‘Los principales medaiones de a inmariad irate eomra los Thongs som kos newts y lox mac. Los pacenics sve newirpenia won sumarmente penctives fas infeiones isi ‘eas oporitmibtas Ls lageinas cals derabicas pec a Jaseniervoegsniss mites través del TLR y de recepiones ‘998 Cann Herston fen FIGURA 164 Couparsciin de lor Hinfacitos T ‘Oe y GOO" en in dotenaa contra fox microbios Inrtraduharas. [fares macehlens roms Line memscyigane, Ste ot bt ucla ¥ oe sdossntroi ane agusena eat Find pera Lot iacton T CDA" faszoraen alee ntnence petaacon ‘decor del aches tren ce eine THE sea nll stor Snoceoe? eoantgas PX-y.qe asiholor mrtg pee etre fcamicticn presen Joatupuarnas Lot eruciogT COE" rospenton alee pugs ena srkacbs te bs antigens emsciene yunceea wsmoices de clo perience, sranuloenatoas_ Este tipo de renccin nflamaoria pare servic pana lecallaae y evar la propapaciin de les mictables, pero también se acompafa de un deleriom funcional aventuada eaurada por la necroststsulary la Bost La tuberculosis ¢s un eSemplo te una inteceidn pot bacteria intracelalar en a que coenisten ls inmanidad peo teanea y la hipersensibilidad pocoldglca, y en la que la res poesia de anftride cootnbuye signlficstivarnente al tastornia En una infecdiin peimatia por M. nibercuea, bos hacilos se ‘moltipecan femamenie en les pulmones ¥ salo-causae una lnvaniadin leve, Las maciilayus aiveolares{y pevbublermente lias célalas denditcas) contienen Ia ineeciim. Nlis del SH ide les pacientes infectados feemanecen asintornations. pero lasbucterassebreviven en os pulmanes, sabe todo ei kosmia- rvitagus. A las semanas 6 a B del inicio de Ia Infewstn, les ‘uacuilagos han viajada a fos panglio lintiticas de dremaje y se activan los tacos T CIM despues también pueden acti- ‘vars les Lintocitos T CD", Estos foctos T producen UFN-9, ‘que acitya los macrifagos y untensia su capactdad de matar a los hadllos tagactadns. EETNF prewadido pos los Unlocks Ty Fes macrolages también nterviene er la wlamackin bal y €0 1W acrivacsin del maceilag, La reaccvin del linlaxitnT esate ‘sada para comrolar la propagactéa bacteriana. Sin embargo, | fuleraulrse3 copa de sorevivir dent de lesmacesfagas, Porque las components de su pared cellar inibes la fas ide las wacwalas fagoetieas com ls isasommas, Debio a ela, la bacteria eumslnda desericadenando las respwesias el Hnloxito La activacidin prodongada de foctoT Neva ala formscibe de granulomas, que intemtan aislara ns bacteria y se ncam- paflan, a menudo. de una necrost cenaral, Hamada mectostk ‘aseama, que se debe alos pmmauctos del macrilago como las Bactesns fagocttadts on weelckdas y nn a flops on. coe Bactesias ‘iis en Shopiama, f 1 =| >, ‘ezinaas lsawimicas y las expertes reactivas del axgeno. Lo granulomas neewitens ys fibrosis (Geatriad que agampaa 2 la Inflamacidn gramulomaiosa lesin tsb she ecieraedad cinica em a tabereess, Las penonas ya infectidas muestran reaciames te HT cues ala administracéin en la piel de un preparado ded antigen ‘bacreriano (derivado puritcace peceeinico # PRD) Los buts iscten sobrevivie durmme muchos afas x sar cabtenkda sin Hinglina corssecuenSs poaohingic, pero pores reaetivacse cn ‘cuakjuier momento, especialmente sila respuesta snrmumizaria ‘se hace lncapax de controlar Ia infec, Las diferencas fos patrones de respuesta de as Hi focites T a las microwrgantsmos Uutracelulares de fas dis Tina jeri so Jactnes dayporturtes ered progres de ta enfermedad y ex su resutiade eliniso fina (tg, 1-£). EL papel de ix eltocinas derivadss de los llndacion Ty! y Ty2 en In determinarsin del resuliada de Ia infeceiom se ha der tendo de tema mds. cara en la infeceiin por el prota Lei mus major en diferentes cepas le ravomes enutogémices (Io ‘que se expondré mz adelante evs este capitulo). Um elemplo ide la relacin entre el po de respuesta de lnoctas T y et resuliado final de la enfermedad en humanos es la lepra ‘causaula por Muobacteriu pra: Extsten des formas polases ce lepra, la epromatusa y 8a tuberenloide, aunque muchos ‘pacientes se sitlan en grupos internsedios mena elares En Ia lepra lepromatota, los partentes tienen titules elevadas ‘de anticuespes especitioos cuniza les amigenes de M. dra, pero sus rempuestas eelulares 300 déblles, Las wnleabacieriax prolieran en el interior de lex macrélagos, donde se dent fica en gratides cantidades. El creciculenta y la perustencia se hs bonterias, junta con ina astivadiin insuliciente de les (© Teeter Fotncugtan n atcmnracée evn debi ‘WeaVNIDAD FRERITE LAS BACTERIAS WTRACELLLARES 368 Nin aate (Dine desoués de ln infeccin FIGURA 16-4 inmanidades inna y adaptative frente a las bucterins intracelulares. esuatis nruraca ata anata iacalsbres sonata dh gece ybfocion Mn copa isn ‘eouriucoh, ona Qu'tsflu aran oe ages pau ge cuatena ean. La eur ‘prorpuede onclarel eam bectrana, penta diners actin eect cur eb Fprurdiadadaeta Enes perp na canimaren eng mia rac a ania nse pt Lele raerisparan nt rece; abate crassa lage ceca acd ‘oe muna raunice coveksoax banana quo puede Lose apa Gu okt} We UAC, geneva, incapar. de errudicar estas inlecriones, para la ques neseita la sonaibusifin dela innrunidad selular adap, lomunidad edaptativa frente s las bacterias. intracelulares La principal respuesta inmuntiaria proteciora comira Jas bacteria fracellares evel rexluaamiento y ta activactin «de los fagocites (immunidad celular). Los seetos com una Inmuniiad celular deficiente, como los pacientes cum shi, son sumamente sensibles a las infeectones por bacteria (ax como por hangs y vinws ttraceulares) miracchulares Mo thas dels caraetersicas importantes de la tnemundcel cea se establecieron en la década de bas drcuenia busindose ex studios de nespucstasinmunitarias ata bacteria intracehala sirit nomogrogenesen ls races. Esta forma de irmuniad poda mansferirse de forma adpeivaa animales virgenes ca cola linfrtias, pero np cam suers, procelenes de aims les infectades oinsmuninadas (vi. 19-2. Come expusimas en los eapitules 10-y 11, los limletos °T proporcionan defensa contra lax infeeciones mediante dos tips de reacciomes: os Ios T Cos ativan alos ago pr medi de ls acioces el Higanao del CD40 y de TEN To que resulta er la muerie de ls microbios que ingieren os Fagositns ysnbreviven en su interiae.y tos liiecias T cit xisus CDM" (CTL| matan a las oflula infeviades eliminamlo| alos microbius que escapa a les recanismas liioos ue Ios fagocitos. Los linfocitos T CDM se diferencian en electores, Tl bajo la tnfluencia de la UL12. que producen los macr fngns y las elas dendritiens, Las linfacitas T expresan el Iiganda para ¢l CLAD y secretan JEN, ¥ amas estimulos ativan Ios macrlags para que preutcan varias sustancias micrabicsdas, como especies reactivas del oxigen, Glo nh trie y emrimas sass, Ln ls ratones e]LPNy tambo sta a prodoceiin de sags de amakeverpas que etn el cuimplememn y apsonlian ls harserias par ba lagucesi Jaq colabora cam bis furciomes eect Ins erage las estima para la peocuccidn de estax antwerpen las sefes humana no se han deliniga tan bien, La imapoetancia dela [1-12 y-del IFN en fs tnrmuidad tremte a las acerias fcracelulaes se ha semosttado en mds experimentales "ven tnmunevteticenclas conjénitas, Far-ciempla, tos sucks ‘con Fmutaclones heveda das de las necepcores para el TEN 0 LoIL-12 son muy proelives a lasinfecsemes. por micobstcterias apices ie cid akin ERRut eR HANH Linch T CD8* silos antigens bacteria se transporian ‘desde ls ngosomas al ctusolo las bacteras = escapan de Jas toga entrant. en el chaise de las cétalas inlec- taulas. En ef citasol, Jos mierobios ya no sa senses a bas iecanismies microbial los fagoctnsy. para erradicar la fntecein, las ethlasinfectadax dehen ser ellminadas por bas ETL De este modo, brs efectores de a nrounidod celula, en snnereto, his linloctias T C4" que actvan kas macralayns y ls 7. €8* fumcionan en enfabarocién en la defers comira das acters intracelulaes tig. 6-31, La activnctn del macrfage que se proce en respues: strat los microbes itracelulares es eapaz de cmusar lesiones ‘islare. Esta lesiin puede sere resultada de reseciones de hipersensibiisad del ipo retarded (TR) a acifgenos pro teénicos micrabianes (v. capitulo 1). Como las batrerias fmiracelnlares han evolucianodo pasa tesisitse ser elimi> rads dentro de los fagncinas, a menudo persisen duranie pperindas layos y-cnosan un estima aniigénien eréricoy la activaciin del linlette Ty del macrfago, Io que puede dar ‘ngaea Ia frmaciin de srannlomas alreede de los mice bis vip. 178. La principal caracesésica isiokigica de la amfecehin por algunas bacteria intracellares esa inflam 244 comin wei en its vi TABLA 16-2 Macanismos de ensign inrmuminaria | da as bacteria chia Carisindseapicmarescies ——Esiocanas utenpresan ox |_ttstne Tonos les | ini ae nai reap tiene della ‘peat Jo que son mucho ms viruleias que tas eepas hamdlags que no dspenen de crus. Le cipsulas de muces bacterias rampositivas y gramnegativas patgenas cantienen dcido sido. que imhibe la activin de complemenio par ka via alternative, ‘Uneanecnsino mus imported defers Duce fren te rhe inmicntdd nome a vara de sas amigos de snuperfide i, 10-3). Aleunios de les uber ek sapere de as hacterias. comin el anocen y Perini cal we encuer tran em sus vellosidades. unas evtrucaras responsables de Ia adhesién de estos microarganisms2 ls clas del ante tri El antigen principal de as velloidades > ana protein ddenomsinada pilin Law gems de Ia pina de lox grees experimentan conversion pénicas extemsas. gracias a Jas coals le pangenie de un miceonrganisma dodo puede producir hasta LO? moléculas de pilina on propiedad agi is tinias. sta espacdd para toxificr as antigen ayaa fon bacteriss a escapar del ataque de los anticuerpos especiicas frente 0 Jos pilinas, aunque su mayor importancia para kos rmicroonganisrwes polis radicer en a selec de las velbsi- dds que proporcionan ana mayur adhesin alas celal del nena, ard ancient asa viculeneia de a bacteria, Los cambios ela earn de giamsiasas eausan aleracinnes quimicas en el LES de superficie y de ots polisaciridos que Jes permiten evitar las respuestas inumitaras del anfiriia frente a estos antigens, Las bacterias también pueden alerar a peoduct’xn Be antigetios dese fie a largo de eg, o liberar estos atigencs en ampolla mwembrataias, INMUNIDAD FRENTE A LAS BACTERIAS INTRACELULARES: Una caracteristia de ks bacterias inracelalares es su capar cil para sobrevivrc inch replicarse en el interior de ks fagocion. Hada que estas microorganismos pueden encontrar tun nicho donde som inaccestbles a los antcuerpos enculantes, ou erradicacin seyiere la participackin de la iomuriad celular (fig. |). Como expocdremes ms adelante en este apartada, cn ruchas infercinnes bacierianas inttoceiuares Ts respuesta del andtrdin también causa tn lesion sr Inmonidad ineata frente a as bactorias intracelulares (La respuesta frmunitaria tna a has bacterias intracelala- ‘res esi media, sabre todo, por lx fagoites y los linfocitos oliters matrafes (NK). Los tagorta,Inicalmiete los net ‘nvilosy después lnsamacragis mgleren elntennan destruir ‘estos mitobios, per las bacteria itracetulares patepéncas ‘om resstenies a la degradacion denim de los lagneiis. Li Jroiductos de estas baterias son recomorides por los TLR las prota cinpsmacasce ta fail ce necepes silaes al NOD (NLR, lo que da lugar ala actvaciin de loc fagoctos i copitily 4). ET ADN bacteriana que estd en el etosal es: ‘laa las respuesta del interfer del tipo 1 por medio de Ia via de STING. Las bacterias intracellares actvan Ins linlocitas Ni, es timalando la expresiin de lynn activadores de bos ln foctos Nk en los celulasinfeciadss,y la sintesss en las mat ceréagos y las célolas dendritiess de 1L-12 ¢ 1L-15, ambos ‘Potentes ctocnas nduetoras de los Kiniactes NK. Estas clas sinteizan TEN, que a su ver. activa las mariage Fe ree la eliminaciin se las bacterlaslagoxitaas, Por tanto, los linfocttos NK proparcinan una delensa inicil rente 3 extn microorganisms, antes de que se desarralle Ia inmun‘clad adapiativa. De hecho, ls tatanes con inmunodeliciencia scombinads grave. que carecen de lnfockwsT y 8, pueden ccmtrolar as infeeciomes pradtess por la bacteria inaracealar Lies mnoeriegenes mediante le sintests de IFNy derivado dle ls inkcivs NE. Sin embargo Is Inmtad inna es, em Gable ie niin ‘gerlcde cc UO FIGURA 16-3 Mecaninmas de in svasiés inmunttari an fat Ibnetarlas. Ses moles mucariiion aden pr ura especie bec, sr arp runic Pair

You might also like