You are on page 1of 4
Literatura citada. Allport, G. (1988). La persona en psicologia ... ensavos escogidos. Méxi Tri México, Allport, G (1988). Que es la personalidad. Buenos Aires: Ediciones siglo veinte- Maza 177, Anguas, A. M (1997). El significado del Bienestar Subjetivo, su valoracion en México. “Tesis de maestria no publicada” Facultad de Psicologia, UNAM. Confort, A. (1997). Una buena edad: la tercera edad. Madrid: Debate Cortés, L., Flores, M. y Castillo, T. (1996). El autoconcepto en la tercera edad: efectos de genero y salud. México: La Psicologia social en México. Vol. V1 |. 78-84. Cumming, E. y Henry, W. (1961). Essentials of Psychological Testing, Nueva York: Harper and Row publishers. This di Dicner, E. (1984). Subjective Well-heing. Psychologycal Bulletin, 95, $72-575. Erikson, E. H. (1968). Identity: Youth and erisis. New Cork: W.W. Norton Feldman, R. (1997). Psicologia con aplicaciones para iberoamérica México: Editorial Me Graw Hill Fernindez R. (1999), Evaluacién e Intervencién Psicologica en la vejez. México, D.F = Edicién. Editorial Me Graw Hill Friedman E. (1997). Psicoterapia y Familia. Presentado en el VI congreso de Terapia familiar 1997. México: Art. Produccion editorial Diseito, formacion y captura: Ma, Alejandra Gutiérrez Juarez. Freud, S. (1992). Obras completas de Sigmund Freud 1923-25 Vol. 19 el yo, y el ello y otras obras. México: Editores Amorrotu cuarta edicion. dinger, 8. (1993). La Gestalt: una terapia de contacto, México: Editorial el manual modemo, jomez, K. (2002) Taller de necesidades humanas para personas de la tercera edad. Tesis profesional. Centro Marista de Estudios Superiores, A.C. escuela de Psicologia. Mérida, Yucatan, México. Gonzalez, C. y Rancel B. (marzo 2000) El Bienestar subjetivo en adultos mayores como indicador de la calidad de vida. Ponencia V Congreso Al encuentro de la Psicologia Mexicana. I Congreso Latinoamericano de Altemativas en Psicologia ENEP Iztacala, UNAM. Hernandez, Fernandez y Baptista. (2002). Metodologia de la Investigacion. México, DF. Editorial Me Graw Hill Kaufman, 1, y Zinberg, N. (1987). Psicologia Normal de la Vejes. Buenos Aires- Barcelona- México: Editorial PAIDOS. Caliz, R. (1996) La Vejez... perspectivas sobre el desarrollo humano México: Ediciones Piramide Impreso en Novel, segunda edicion. Krassoieviteh, M. (1998). Psicoterapia Geridtrica. México: Editorial Fondo de Cultura Economica Leer, U. (1995). Psicologia de la senectud: Proceso y aprendizaje del envejecimiento. Barcelona: Editorial Herder tercera edicin. Lopez, A. (1998) Diferencia de Autoestima entre ancianos institucionalizados y no institucionalizados en la ciudad de Mérida, Tesis profesional. Universidad del Mayab. Escuela de Psicologia. Mérida, Yucatan. Lopez F. y Oljazabal J. (1998). Sexwalidad en la Vejez. México: Ediciones Piramide impreso en Lerko print Laforest, J. (1991). Introduecién a la Gerontologia: el arte de envejecer México: Editorial Herder. Maddox,G.L. (1970). Themes and issues in sociological theories of human aging. Human Development, 13, 17-27. Master, W. H. y Johnson, V. E. (1981). Sex and the aging process. Journal of the American Geriatrics Society. 29, 385-390. social de la vejez y su influencia Monchiatti, A. y Lombardo, E. (2000). Representaci sobre el aislamiento social y la salud de quien envejece. Psiconet. Tiempo. Revista de Psicogeriatria. Marzo, 2000. Olivera, 1. (1996). La tercera Edad una eiapa del desarrollo. Mérida, Yuc.: UADY. TESIS. Papalia, D. y Wedkos-Olds, S. (1992). Desarrollo Humano. México: Me Graw Hill Peniche, W. (2000). Bienestar subjetivo y apoyo social en personas de la tercera edad en el Estado de Yucatin. “Tesis para obtener el titulo de Maestra en Psicologia’. Facultad de Psicologia, UADY. Pinkus, L. (1984). Teoria de la Psicoterapia analitica, México: Breve Editorial Gedisa Reyes, L. (1993). Redes seménticas para la construccién de instrumentos. Revista de Psicologia Social y Personalidad. Vol. IX, N° 1, 87-97 Rodriguez, A. (1993). Psicologia social. México: Editorial Trillas. Rodriguez M., Pellicer G. y Dominguez M. (1988). Autoestima: Clave del Exito personal Mexico: Editorial Manual moderno, segunda edicion. Rogers, C. y Rosenberg, R (1989). La persona como centro, Barcelona: Editorial Herder segunda edicion. Rogers, C. (1978). Terapia, Personalidad y Relaciones Interpersonales. Buenos Aires: Editorial Nva. Visién. Salvarezza, L. (1988). Psicogeriatria. Teoria y Clinica. México, Bibli. Psic. Profanda. Sinay, S y Blasberg P. (2000). Gestalt para principiamtes. Barcelona: Editorial Errapar Skinner, B. y Vaughan, M. (1986) Disfiutar la vejex. México: Ediciones Martinez Roca impreso por Diagriica Valdez J. (1994). £1 autoconcepto de! Mexicano Tesis UNAM Viguera, V. (marzo 2000). Los adultos mayores frente al nuevo sigio. Psiconet. Tiempo. Revista de Psicogerontologia,

You might also like