You are on page 1of 6
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA a UNIDAD DE CIENCIAS BASICAS FISICAL 7 (a) = Universidad de El Salvador Hiacia Ta Wbertad por Ta cultur Integrantes: N® carnet, Apellidos Nombres| Firma |. ES Instructor: SxArmno Games Grupo de ¥2*= rio \ Wied - 2poleas = 2soportes ~ 4prensa nuez = 2metros de nalyon = 3masas identificadias - 1 balanza granataria = 1 transportador de 360° — 5 hojas de papel bond tamafio carta = tabla = Tregla graduada ~ 1 varilla metalica = tino E- PROCEDIMIENTO 1) Medir, en la balanza, la masa de m, , m, ym; . Anotar las lecturas en la tabla 1 Masa Masa (g) Peso (af) my, Zoe 3 | 204 62. im, 0008 | 200% joe. 26 leas [44-6 | [44-6 44. 86 Tabla 1 2) Calcular el peso dem, , mz y ms en gramos fuerza, Anotar los resultados en la tabla 1 3) Acoplar el equipo como se muestra en la figura 1 4) Pegar una hoja de papel bond en la tabla y trazar un sistema de coordenadas rectangulares, procurando que el origen esté en el centro del papel. 5) Dibujar en la hoja de papel de la tabla, las lineas de accién de los vectores tension de cada una de las cuerdas del sistema de la figura 1 (ver figura 2), colocar el nudo en el origen del sistema de coordenadas y la cuerda de la masa central sobre el eje de las ordenadas (Y) +/\ Figura 2: Forma en que se mediran los angulos de los vectores en esta guia Roi —20\, 4 6) Medir en grados, el angulo que cada una de las cuerdas forman con respecto al eje de las abcisas (X) ver figura 2. Ancie las lecturas en la tabla 2. Angulo Valor en grados a 68° 9% ROS 95 S8% Tabla 2 = 7) Representar gréficamente los vectores tension en el sistema de coordenadas. Utilice la escala del mm =3 gf . | 8) Sumar graficamente, los vectores 7; y Ts, llamar al vector resultante Ts 5 Epiee sC os Magnitudde 7s es 7,= soz gr J* ff Angulo de T's con respecto al eje X positive: 8, 92.0? 9) Calcular el porcentaje de error de la magnitud de Ts. Usar como valor convencionalmente verdadero la magnitud de T'> 10) Calcular el porcentaje de error del angulo @,. Usar como valor convencionalmente verdadero el de 0. (8, =90°) 8, -8, 100 41) Sumar 7 y 3 utilizando, el método de las componentes rectangulares. ESTRUCTURA DEL INFORME ‘AL finalizar el laboratorio cada mesa entregaré al docente un informe que contenga lo siguien- te 1) Una portada con los nombres y firmas de los integrantes de la mesa, el nimero de mesa y del grupo de laboratorio, el numero y el nombre del laboratorio, el nombre del docente yla fecha, 2) Las tablas con los datos obtenidos, dibujos, gréficos y célculos realizados; en el orden ue la guia lo solicita PONDERACION Pay 7, s)-\(S5 ¥ es tas e F fe elke pn

You might also like