You are on page 1of 28
| CUADRADO. Tejido por Claudia Gutiérrez con Reginella Ibis de Lanera Chilena. Locacion Parque Quinta Normal, Numero 30, octubre AN? Edicion Full Primavera Renacoin: fone SSO 7197 Ee: mtonebla VERITAS. Fu doe fon S50 710, Ema: slaplaldpaula.cl adpaula.cl Direccide: Kiarina Torreblanca Evans PRODUEE HE Paulina Wiegand MAQUILLASE ¥ PEINADOS: Rosario Valenzuela DIRECCION DE ARTE Liliana Gonzalez M DEA GRAPICO Y DIBWUGS: Lardling Perr Fotocrarlas: Javier Lew B. CORRECTOR DE TEXTS: Maisés Wee] ee! Francisco Sanchez & MARKETING: Silva Veloso R SAMIGERENTE DE VENTAS: Virgina Armangal A EvJECUTINA DE VENTAS: Soledad Tapia M Prin PRESSION E IMPRESSION: Prosa DistRipcion: felt 4 ) Tejer la Moda, Derechrs raserades Publicada en Chile por ae # y - 7 Paula Ediciones: S.A, a Wi ras VA Gee Oe F | } gerente y representante legal: Francisco Sanches &., al domicitiado en Wieuta saminda Comenz6 la primavera, los arboles florecen, aparecen los prime- revisias wordedas ane ial elones ros rayos de soly con ellas los hilados, colores y tejidas de tempo- esian afectas a recargo rada. Para esta edicion, hemos visitado el Parque de Quinta Nor- oe ee ale mal, simbolo de naturaleza: un bello lugar donde esta presente sobre la seriedad de la invitacion a sentarse a tejer y disfrutar en familia. See = He Empiece este octubre dejandose llevar por novedosos acceso- mismos. Prohibida la rios, vividas tonalidades de los hilados y por sus refrescantes Fepraduccicn total o parcial texturas que hoy le ofrecemos en Tejer la Moda. dé matenal publicada, las imagenes ¥ textos de ta presente edicién MARINA TORREBLANCGA EVANS a 15 CINTILLO THENZA Tajida por Marina Torreblanca IDEAS ESTILO % ID€aS~CSTILO 16 COULAR P2ILAS * DE FIELIRG. . Tegido por Maria Tet rhnce. COLLAR CADMAS Tajido por Marina Torreblanca ie) + dea 3 Was ay 4 ay , hy “ny < en ea ae aa aes mele : Pate >» iy > ~ Al lig oe a et iM ee ~ ae ' he wa Ps fe net rr i se ais th +P rae rH ya the +r hc meh Ar4 18 COLLAR 4 TONOS. Tejido por Marina Torreblanc; con New Hawai de Lanabel. (im rie Dyse ce Dyso PUNTO Cancrejo El punto cangrejo es una forma de terminacidn en bordes para entregarle mayor rigidez al tejido, Este punto es 1 corrida de puntos tejidos de izquierda a derecha [a la inversa del resto de los puntos]; ésta es la propiedad que le entrega su nombre de “cangrejo’. | Terminada la cadeneta, haga 1 p para 2 Intreduzca el crachet en el pendltima altura, punto [Gltime punto de corrida anterior) y extraiga una lazada hacia delante. Tendra 2 lazadas en el crochet. . 3 Haga otra lazada en el crochet y pasela 4 Introduzca el crochet en el siguiente pun- por las dos lazadas que tenia previa- to [de izquierda a derechal repitiendo los mente en el crochet [tal come un medio pasos | a3. punto), CUPSC Te ATHEGUIP UTE i reo pe CROCHET 4 Amigurumi, #5 al nombre de nimenos anricuns ou na Riquelme, hace J anos und tecnica japonesa de tejdo a Sian sy CHeccida fal = F Lore do a crochet crochet para generar muneces Ma edicidn anterior de eee , © Tejer la Mwela 3 Sy Kinscg Cércano. que ensefa tell sien coma avanzade. tejidos, Los cursos se imparten @da ences tanto basico L : liza clases qrupales en a an él Institute Cultural Chileno Amiga mas Rea da, guiando ¥ ensenanda Japonés los dias sabados, con Florida. na lo que ella desee clases paso a paso desde aprender a tejer hasta generar estas fiquras. Fone 209 8413, q a la alu realizar. Fa 20 Teflon Compruebe que la talla indicada en cada ficha se ajuste a la talla de la persona para la cual se tejera; de no ser asi, haga los ajustes para cada talla segun el cuadro adjunto. importante: Para que su tejido resul- te igual a los modelos que le presentamos, NO cambie los materiales ni el grosor de los palillos a del crochet. Antes de comenzar un tejido, tome una huincha de medir y verifique los centimetras en el contorno del cuerpa que cubrira con el tejido ¥ asi ajustar el nimero dé puntos o de cadenetas que necesilara para ejecu- tar su trabajo con éxito. COMO HACERLO: Si usted teje a palillos: en cada ficha se indica la cantidad de puntos aurdir en 10cm [mues- tral; urda la cantidad necesaria de puntos en multiplos de 10, o medi- da equivalente, hasta completar la cantidad de los cm para su talla, Si usted teje a crochet: teja la cantidad de p cadenetas necesarias hasta completar los cm de su talla. TABLA DE MEDIDAS len centimetros) —— a a a a a a mE = — i a Oo. p cadeneta T = Ponbeng 1. CUADRADO Tejedora: Claudia Gutiérrez. Talla: 34, Materiales: 300 qdeReginella lois de Lanera Chiltena color beige, 200 9 color blanco Crochet: N° 2.5 Puntes empleados: p enters. Muestra: 25 p y 15 corre 10 * 10 cm, CONFECCION: Delantero y espalda: co- mience a tejer segun el diagrama y continue pro- gresivamente, intercalando 3 corr de beige y 1 corr de blanco, hasta tener un cua- drado de 40 cm de alto y de ancha. Terminacién: doble por la mitad el tejido y cosa 10 cm en cada extremo para for- mar mangas. 2. JUMPER AMARILLO Tejedora: Olga Aboid. Talla: 38-40 Materiales: 700 g de Polinesia de Lanabel color amarillo y 100 9 calor Crema. Crochet: NM? 4 Puntos empleados: p enie- ro, Medio p, p cangreys, Muestra: 15 py 4 corre 10 x 1 cm, CONFECCION: Delantero y espalda: urda una cadeneta de 4 cm y teja é corr de medio p ente- ro, continue recto con ta falda en p entero por 37 cm Retome los p de la cintura dejando como sisa 7 em a cada lado y teja hacia arriba la pechera disminuyends en la 2 corrida 4 p y luego 3p én cada corrida hasta quedar con 50 p. Continuar recto hasta tener 14 cm de alto total; Para tirantes teja solo sobre los 17 p de cada lado, disminuyendo en su parte interior 7 p corr por medio hasta quedar con 5 pode anche. Teja hasta que cada tirante mida 30 om, Haga la espalda idem. Terminacién: con el color crema hacer puntadas de 2 cm en la cintura y en el lado derecho de la falda por delante y por detras, dejan- do restos del hilo colgan- do como adorna. Haga en pechera y tirantes borde de Pp tangrejo, Para aprender a realizar el p cangrejo, ver la pagina 18. ii}cm iéajom IEEE RRERRR ERR TE TE Lele tested ae east eels tone ales Naa Aedes 4 he cm PPT PP ee PETE | PT SSR FREER E eee PT TT ae ea Cee T Pete CEE TPT eT Te a ee a BERR RRR Ae BES ERR RRR ERE Ree PPT a ee Pee eee eee tem An PING€ DUIN. LANAS PINGOUIN ALA VENTA EN: « Condoneria Madrid Dos - Apumanque - Local 226 - Las Condes = Depésito do Lonas « Pedro do Valdivia 3473 - Aufion > Lanas La Calidad - 27 de Mayo 663 - Santiage Centra - Gerdoneria Las Palmas - Providencia 2206 - Local 044 - Prowidencla + El Sight = 21 do Moyo 675 = Santiago Centro + Cordonorla Antaria - Mar do Los Zangares 5685 - Las Condos * Cordoneria Antaria - Los Cobre de Vitscura - Local DOG - Vitacura - Cordoneria Suiza - Pueblito del Inglis = Local f Z = Vitacura + Condonerla El Trigal - Pueblite ded inghée - Local 117 - Vitacura » Cordoneria Italiana - Manuel Montt 053 - Providencia ‘, : Cordonéria Hilviin - Jose Alcalde Bilano 10682 - Local 17 = Lo Banwec BS _ Comdonoria Otofial - Lider Los Dominicos - Local 211- Las Condes Eninatajidas - Vilacura Trad - Vitecurs ” Mi Cordoneria - Portal La Reina - Local 2040 - La Reina 3. CAPA Tejedora: Olga Aboid. Materiales: 200 q de New Hawai color blanco, 100 g color café, rosa, rosa suave, naranja, verde y celeste Palillios: HM? 3,5. Crochet: H° 2. Puntos empleados: jac- quard @n p jersey, medio p a crochet, Muestra: 25 p y 25 corr= 10 x 10 cm. CONFECCION: Capa: urda 200 p y con blanco teya en p jersey por 2 corr, luego comience a disminuir | p en cada corr a cada lado. Comience con jacquard segun diagrama y alos 12 ¢m de alto continue recto [sin disminuir] por 8 cm mas ¥ cierre puntos [20 cm de alto total). Terminacion: teja a crochet en medio p por todo el rede- 4, TOP TRENZADO Tejedora: Alicia Quinterss. Talla: 38 Materiales: 500 9 de Bella de Pingouin. Palillos: N° i Puntos empleados: p elas- tico simple y trenzas segun diagram. Muestra: 26 py 32 corre 10 x 10.¢m. CONFECCION Espalda: urda 100 p y teja en elasticn simple por 10 cm, cambie a trenzas sequn diagrama. Teja recto ya los a3 cm de alto clerre p Delantero: comience idem espalda, a los 30 cm de alto cierre 54 p centrales ¥ -continde por separada continuande las trenzas. Al 140 p | TUL | tener la altura de la espal- da, clerre p Terminacion: cosa hombros ¥ delantero con espalda solo en la pretina. Cuello y mangas: urda 180 p y¥ teja en elastico simple por ISom. Cierre puntos y casa al escate de dandale forma smoking, Para preiina de mangas, urda 64 py teja en dor del tejido, la 1° corr tejala por el derecho y las 4 corr siguientes por el revés. Haga 2 cordones de cadene- tas con 4 hebras por do .cm elastico simple aurmentands 1p solo en 1 exiremo. Haga en total 4 piezas iquales y cosalas desde el hombro hasta la pretina del top; deje los extremos aumentades hacia la pretina y los rectos hacia el hombra, | 100 p DAGRAMA TREMZA | eee eee (| B/S) eee ee 28/6)” B =p jersey reves oo SISIe| saee= (S/ele ° pach ersey deen | SS)! ee ee © Poser 3 p a ag aux por airs, 3 der. al der los p de la ag aux 8 e858 8S BI8)2 “eee 828 ~ pasar 3p a ag aux por delante, 3 der, DOOOOOOUDOUEBEEOOUOODDEEEs al der los pde la ag aux 5. KIMONO Tejedora: Perla Durandin. Talla: 6. Materiales: 500 9 de Cléa Linhas Circulo de Saieg. Crochet: N° 3. Puntos empleados: p ente- ro, medio p. Muestra: 2] py 11 corre 10 » 10cm, CONFECTION: Falddn: con el hilado pues- to doble, teja 2 cuadrados de 40 x 40 om en p alto. Tormmando uno de los panos, levanie 70 em de cada lado y lea? delanteros de 40 cm de alto cada uno. Repita lo mismo con el faldén poste- nor para espalda, Terminacién: cosa el centre de los delamteros por 10 cm adelante y atras, y lateral- mente 5 cm. Haga l con de medio punto por todos los bordes, para amarrar haga un laze de 4 cms» 160 cm de p alto. a ee 6. BOLSILLOS COMPLEMENTO Tejedora;: Perla Durandin, Materiales: 200 g de Qiana Moda Linhas Circulo de Saieg color verde musgo y 100 g color beige. Crochet: Wi" 3. Puntes empleados: p enters. Muestra: 24 py V2 corr= 10 x 10cm. CONFECCION: Cinturén: con verde musge urda una cadeneta de 20 cm y teja en p alto por 18 em. Para bolsillos teja sélo sobre 20 cm de cada lado y alos ? cm disminuir 1 pa cada lado hasta tener 12 cm de alto de cada bolsille. Bolsillos: urda #4 py teja en palta por écm, luege dismi- nuya | p a cada lado hasia tener 7 cm de alto total Para borde de bolsillo urda BO py teja 2 corre de p alto. Terminacion: cosa borde a Cada bolsillo para darle espesor, ¥ posteriormente cosa estos al cinturan. 2Dlem 18pem ci es —S SY 7. PRIMAVERA CHIC Tejedora: Perla Durandin Talla: 34, Materiales: 600 g de Anne Linhas Circulo de Saieg en gris y 100 9 an negro, Palillos: N° 3 Crochet: N° 3 Puntos empleados: p jer Soy, Pp entera y medio p. Muestra en p jersey: 75 p y 40 ¢orr= 10% 10cm DIAGRAMA BORDADO C COMFECCION: Delantero y espalda: con gris urda una cadeneta de 35 cm y tejer en p alto AUMEeN nd | pa cada lado alos 40 em de alto disminuir 19 en cada Cada 3 corr, COrr para sisa y a los 2? cm divida el delantero, Para escole en V¥ disminuya 1 p por él lado interior en cada corr hasta quedar con @ p de tirante, Teja hasta tener un allo aproximada de 43 cm Teja la otra mitad idem. Falda: ¢on palillas N° 3 tome todos los p de la cin tura [delantera y detras) y tejd 6n p jersey aumentanda | p cada 15 p cada 3 corr hasta tener un total de 300 A. Continue recto y al tener 45 cm cambie a negro por 4 cm, Cierre p = = ca a Os lazada F 3 Puntos derechoa As i, eH "ECHERA +4 | Terminacién: cosa hombros lateral, en Sl 0170 COSa Clerre para un perfecto ajuste. Teja 1 corr de media punto en todas las bordes y en la falda 3 corr de medio p en negro. Borde Gl diseno segun diagrama. ¥ cosa Solo 8, STRAPLESS EN NARANJA Tejedora: Alicia Quinteros. Talla: 38 Materiales: 500 g de Perlina de Pingouin Palillos: N° 4 Puntos empleados: p elas tico simple, p jersey ¥ po fan- tasia sequn diagrama Muestra: 20 py 20 corr= 10 CONFECCION: Espalda y delantero: urda fB py teja en elastico simple por 2 cm, cambie a p jersey y teja recto por 45 cm. Haga sisa: cierre a cada lado 4 py continge disminuyendo I pa cada lado x ¥ veces. Deje los Pp restanies en espera, Teja la otra mitad idem, Cuello: urda 12 p, tome los p de la espalda y urda 12 mas; teja sobre ellos en p fantasia por 20 cm, teja 3 corr de p correleado y cierre p. Teja idem para delantero. Terminacion: cosa costados y laterales del cuello. Haga 1 corr de medio p en todos los bordes, 9. A CUADROS Tejedora: Carola Molina. Talla: 34. Materiales: 500 9 de Sello Azul de Lanabel, Palillos: i? 3,5, Puntos empleados: p dere- cho, p revés, p correteado. Muestra en p jersey: 19 p y 2? con= 10% 10 em, CONFECCION: Delantero y espalda: urda 116 py teja por toda la corr 12 der, 14 rev para cuadra- dos. A las 12 corr cambiar los cuadros (donde tejid en pder, leja en p revés y vice- versal siempre en 12 der y ld rev A los 4 cuadrados de alto [26 cm aprox. de alto] comience a disminuir 1 p en cada cuadeo [11 der, 13 rev|, siempre haciendo cada cuadrode 12 corr de alto en la siguiente corr de cuadros vuelva a disminuir 1 p en cada cuadro (10 der, 12 rev), idem en la siguiente corr de cuadros [9 der, 11 revi, idem en la siguiente [8 der, 10 revi; desde la siguiente corr de cuadros en adelante tejalos de 10 corr de alto ¥ disminuya | p en cada cua- dro; intercale cuadros en la siguiente corrida sin dismi- nuir, én la siguiente corr de cuadros disminuya | p que-, dando 4 der y 8 rev, continde recto sin disminuir y a los 45 cm de alto aprox. haga sisa cerrando 2 pa cada lado y convirtiende los 3 primeros ¥ 3 Ultimos p en correteadn, Comience a disminuir 1 p en cada corr al lado de los p correteados, ya los 68 cm de alto cierre 20 p centrales de escote, continuando por separado y disminuyendo 1 p al lado de los p corretea- dos hasta quedar con pen cada tirante. Cierre p a los 85 cm de largo. Terminacién: cosa hombres y lalterales. ot ed el Ue Me - = a DD AA Sr — Neha = =, = = al | ® i ra a —" re a r =| U. PLISADO Tejedora: Perla Durandin. Talla: 38 Materiales: 500 9 de Tere- sita Linhas Circulo de Saieg color beige. Palillos: W° 3.5, Puntos empleados: p jer- sey, Pp correteado, p fantasia segun diagrama Muestra: 24 p y x TO cam. 32? corr= 10 CONFECCION Delantero y espalda: urda 150 p y teja en p jersey, cuallo cucllo reparta 50 aumentos en las pomeras 3 corr, continue recto hasta tener 50 cm de alto. Teja 4 corr de p corre- leade y crerre puntos. Cuello: con el hilado pues to doble urda 100 p y teja en p correteado por 3 carr, : -&-—$t ——rs Ole [O}m[O/m |O/m|m|> SOO ol p jersey derecha lazatia pasar lp. 2 p juntos 2 p juntos Fk 2OR NSCONGINGINOINC ae LIB SOUS @ Selita disminuchin simple: pasar: | Semana =z PATRON ARMAND == | = delavtera DOBS ODOURS Soe Sele |Olm el. er Olea | oe (Ol Sl || meontar el p pasads sobre los 2 p juntos Bp in leer, 1 der, montar el p pasado sobre el tejido reparta 25 aumentos en la siguiente corr, teya 4 cor ce jersey der y camience con rombo segun diagrama leyer 10 corr mids de p jer- Sey repartiendd an ellas 50 aumentos bien distribuidas Cierre p Mangas: cosa el cuello de forma redondeada, Cosa el delantero y espalda plisan- dolos en 30 cm, cuidande qué la costura del cuello quede en la mitad de la espalda. Para manga, tome Zl) p laterales dal delantero, 30 del cuello, y 20 p latera- les de la espalda. Teja en p jersey y aumente 3 p en la Siguiente corrida al frente de los puntos del delantero y de la espalda, Teja hasta tener 55 cm de largo, en la siguiente corrida reparta 30 disminuciones y finalice con 14 p de p correteado. Haga la Olra manga idem Terminacion: cosa costados. 100 p oe ‘i TUELLO 750 p | 150 ps +50 p ESPALOA ¥ DELANTERO errr 11. REDONDO Tejedora: Claudia Gutiérrez. Talla: 34, Materiales: 400 g de Regi- nella Cristal de Lanera Chilena. Crochet: N° 3. Puntos empleados: p ente- ro, cadenetas. Muestra: 14 py 10 corr= 10 x 10em. CONFECCION: Delanteros y espalda: urda Bp y cierre en circula para taper en rédendo. Aumente corr por medio. En la 13 corr teja dentro de los 8 p 12 p, en la 2" corr no aumente, en fa 3° corr haga 1 aum cada ? p, en la 4° corr no aumente, en la 5" corr haga | aumento cada 3 p, en la 6? corr no aumente, én la 74 corr haga | aumento cada 4 op y¥ aS! Sucesivamente. Cuando el circulo sea del anche dé la espalda (35 cmi hacer abertura para brazoas en Cada extrema. Teja hasta el punto deseade, saltese 80 cm 20 p haciendo 70 cadenetas al aire ¥ pinchande nueva- mente en el tejido, mepita esto para la otra abertura de brazo. En la siquiente cerri- da, teja normalmente sobre las cadenelas al aire ule hizo, haciendo los p enteras y aumentos correspondien- tes. Teja hasta que el circulo mida un diametro de acm, — sae i i ea ea ae aa a aa ee 12. PRIMAVERAL Tejedora: Alicia Quinteros, Talla: 34. Materiales: 400 g de Reginella Milano de Lanera Chilena, Palillos: N* 4,5, Puntos empleados: p elds- tico triple |3 der, 3 rev]. Muestra: 271 py 24 corre 10 ¥ 10 cm. CONFECCION: Espalda: urda 84 py teja en elastico triple por 42 erm. Cierre p. Delantero: urda 44 p y teja en elastico simple auman- lando en 1 extremo | p corr por medio hasta quedar con 63 p. Continue recto hasta tener 47 em de alto y clerre 27 p de hombres; continge tojiende los 34 p restantes por IZ om mas y cierre p. Haga el otro delantero idem a la inversa, Mangas: urda 42 py teja en elastico triple por 51-¢m de alto, clenre p. Terminacidn: cosa costados, hambras y mangas. Cosa las franjas de los delanteros enespalda como cuello. geo a? p | Si cm 54k 27 waycin ‘ajem i p Sp 155 1h E 10-10) | if | 20 fel \ | : tL & ne =a 4-3 ‘af 50) a 5d p ! DELANTERO DER OELANTERO IFO DELANTERO | i Lenn Scrueereee ne : : am | 45 PB a0 o | if) p 13. CHAQUETA CONFECCION: aprox, comience a cerrar de 28 Tejedora: Carola Molina. Talla: 34 Materiales: 1000 g de Algo- don Sport de Lanabel. Palillos: N° 4,5. Puntos empleades: p jer- sey, pentera y medio p. Muestra en p jersey: 15 py 1? corr= 10% 10 em Espalda: urda TO py teja en elaslico simple por 1 cm, cambie a p jersey y a los 50 cm de alto haga sisa cerrando 5px 1 vez. y lp x 2 veces. Cierre pa los 78 cm de alte. Delantero derecho: urda 50 py comience idem que espalda, haga sisa idern espalda yalos 72cm de alto 10 p hasta quedar con 15 en el hombro y 78 cm de alto Delantero izquierde: urda 40 p ¥ teja idem que delan- lero «derecho, iqualando rebapes de sisa y cuello. Manga: urda 45 p y teja en p jersey por 10 cm, luego comience a -aumentar 7 p por corr hasta quecar con 59 p ya los 50 cm de largo 70 p | aprox. haga sisa cerrando 3 pacada lado y | p por lado en todas la corr. Al quedar con 20 p cierre p. Cuello: cosa hombros. Levante los p de delanteros y GSpalda y teja en p jersey por 25 cm. Cierre suelto Terminacian: cosa lalera- les. Para cinturén urda 15 py ieja en p correteado por 140m i a a a en a ee Fe ee aR 14. DECORATIVO Tejedora: Alicia Quinteros. Materiales: 200 9 de Neone de Pingouin color plata Crochet: N° 6 Puntos empleados: p alto iriple CONFECCION: Delantero: con lacinta pues- ta doable urda una cadeneta de 30 cm y teja intercalands Ip alto triple y 1 cadeneta, saliandose 1 p de la base Teja 4 corridas teniendo 34 em de anche final Adernes: con el hilado puesta doble, amarre 12 cordeles de 50 em por la parle superior a cada lado, anudandolos entre si, Para la parte inferior armarré cor- deles colgantes de 40 cm 15. CINTILLO TRENZA Tejédora: Marina Torre- blanca. Materiales: 50 g de Pingouin Neoné color plata. Palillas: f° 5. Puntes empleados: p jersey. CONFECCION: Tranza: urda t2 py tejaen p jersey sobre los 4 primeros puntes hasta tener 50 erm de largo. Teja los 4 siguientes. puntos idem, y los 4 fina- les idem. Habiendo cerrado cada una de las tiras de la lrenia, proceda a lrenzar las tiras tejidas. Termination: dejando 20 em dé hilado restante de cada tranza, anudelos para usarlo Como amarra. 16. COLLAR BOLAS DE FIELTRO Tejedora: Marina blanca. Materiales: restos de lana 100% natural en color crudo, verde claro y verde oscuro. Torre- CONFECCION: Bolas: haga pompones de 4 cm de diametro aprox. para fi¢ltrarlos. Haga cuantes colores y cuantos pompo- nes desee, Fieltrada: tome 1 pompon y échele 2 gotas de lavaloza, frételo fuerte y prolonga- damenté en las palmas de su mano de forma circular hasta que este se convierta en una masa redonda uni- forme y¥ que las hebras de lana se hayan convertido en fieltre. Una vez theltra- da la lana, lavelo con agua caliente hasta que mo quede detergente. Repita el proce- 50 Para cada pompon y deje- los secar. Termination: una vez secos los pompones, intercdlelos con mostacillas o pedrena a gusto. 17. COLLAR CADENAS Tejedora: Marina Torre- blanca. Materiales: 150 gdePingouin Bella color amarille, Palillos: f° 4. Puntos empleados: p jersey. CONFECCION: Cadena: cada cadena se realiza urdienda 8 py teyen- do en p jersey por 25 cm, sin-teper el primer punto de cada corrida. Teja 1? cade- nas en total. Terminacion: cosa cada cadena insertandola en la anterior para dar el efecto de cadena, SS SaaS SS SSS SS SES SS ES SES ES ES SK SS ES 18. COLLAR CUATRO TONOS Tejedora: Marina Torre- blanca. Materiales: 100 g de New Hawai de Lanabel en cate, rojo, naranja y negra. Palillos: N° 4 Crochet: N° 3. Puntos empleades: p elas- fico simple, p alto, medio p alto, medio p. CONFECCION: Lazo: urda 16 p y feja en elastica simple: 4 p en cate, 4p en rojo, 4 p en naranja ¥ 4 pen negro. Teja recto por 32 cm y luego teja cada COO? por soparade om tiras aparte. Cierre cada tira hagia tener en-total 50 crn de largo, Flores: teja las dos flores segun diagrama en café Cosa la pequena por delan- te de la grande. A ambas, haga un borde dep medio en color raja, “ Terminacién: cosa el lazo por la parle posiertor de la flor raja. Por el orificio de esta pase las tiras de colo- res para amarrar. FLOR PEQUENA i = diSminuchn __, 00 * = medio p © =p cateneta T = medio p enters = penten

You might also like