You are on page 1of 3
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA, 540.548 OPERACIONES DE SEPARACION CERTAMEN 1 SEM 2016-2 PROBLEMA 1 (50%) 2 Se desea enftiar 15 L/s de agua inicialmente a 42°C empleando ‘aire ambiente en contracortiente a una temperatura de bulbo hiimedo de 22°C, que sale de la torre a una Temperatura de bulbo hiimedo de 38°C. Se dispone de una torre de 7 m de alto; con una altura global de la unidad de transferencia igual a2 nt. Determinar: 1.- En la forma més precisa posible la temperatura a la cual la torre puede enftiar el agua. Para la deters acion de dicha temperatura considere las dimensiones de la torre. 2.- Si la temperatura de bulbo humedo del aire a la salida de la torre disminuye a 34°C, hasta que temperatura se podré enfriar el agua. 3. El flujo de aire seco. PROBLEMA 2 (50 %) 2 Aire inigialmente saturado a 10°C>es precalentado hasta 50°C y Iuego contactado en paralelo a una velocidad de 2 m/scon una lamina de papel de T mm saturada en agua. a) Determinar la temperatura y la velocidad de secado del material si ademas del efecto * convectivo del aire, existe conveccién y conduccién de calor a través del soporte (espesor soporte de 0,5 mm y conductividad térmica de 100 W/m K) por la cara inferior de la Kamina (conductividad térmica de la lamina de papel igual a 0,3 Wim K )? b) Si ademas se agrega una fuente radiante al secador a una temperatura de 80°C, cual es la velocidad de secado si la humedad relativa en la superficie de Ja lamina disminuye a un valor de 80%? Dato: Para la velocidad del aire, considere la raz6n entre el calor de vaporizacién y el coeficiente de transferencia de calor convectivo (Ax/hz) igual a 50000 (sistema S.1.). Ademés la emisividad de la superficie de secado es igual a 0.92. Tiempo disponible: 2 horas RB/2016 Q/32/2s6 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE INGENIERIA ‘7 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA 540.548 OPERACIONES DE SEPARACION CERTAMEN 2 SEM 2016-2 PROBLEMA 1 (40%) Se desea secar | kg/s de un s6lido himedo desde | hasta 0.12 kg de agua/kg sélido seco en tun secador rotatorio. Se emplea aire en paralelo con una temperatura de 120°C y humedad absoluta de 0.015 kg de agualkg aire seco. El aire deja el secador a 60°C y con 0.04 kg de agualkg de aire seco. El s6lido evapora agua en periodo de velocidad de secado constante y decreciente y sale a 50°C. Determinar la longitud del secador si este tiene 1 m de diémetro. Dato: Calor especifico del sélido igual a 3.0 ki/ke K. PROBLEMA ? (30 %) Determinar el érea de un sedimentador gravitacional para separar 1 kg/s de NaxCO3 (pp 2500 kg/m, dp= 2.5 mm). La alimentacién al sedimentador contiene 50 partes de agua por cada parte de sélidos en peso, y se requiere que en la descarga dicha proporcién sea de 9.5 partes de agua por cada parte de sdlido en peso. Ensayos de laboratorio arrojaron los siguientes resultados para la velocidad de sedimentacién en funcién de la concentracién de s6lidos (kg de sélidos/m* de suspensién): ue mmh [1.744 [1.444 [1.143] 0.843 | 0.692 [0.542 [0.392 [0242 [0.091 C, kg/m? [19.84 [20.55 [22.52 [26.06 | 28.91 [33.27 | 40.58 [54.16 [84.87 | ‘Adicionalmente, a qué velocidad N, en rpm, deberia girar una centrifuga de tambor de 0.6 metros de diémetro, | metro de alto y con 99% de su volumen ocupado por la suspensién, para separar las mismas particulas? PROBLEMA 2 (30 %) Se requiere mantener un flujo constante de aire puro de 0.5 m*/s durante la manipulacién de un producto en un filtro de 0.5 m?. Se ha determinado que al cabo de 24 horas de uso la diferencia de presién en el filtro alcanza los 25 Pa.y al cabo de 96 horas los 50 Pa Si el filtro se debe cambiar cuando la diferencia de presién sea de 250 Pa, determine el tiempo de recambio o vida ti) del filtro Dato: viscosidad del aire 1.75 x 10% Pas. ‘Tiempo disponible: 2 horas RB/2016 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA 540.548 OPERACIONES DE SEPARACION CERTAMEN 3 SEM. 2016-2 PROBLEMA 1 (60%) Se filtran 12 m*sh de una suspensién acuosa que contiene 200 kg sdlidos/m? de agua en un filtro de lamina con una diferencia de presién constante de -AP=300 kPa para obtener un queque con 30% (p/p) de humedad. En un filtro de laboratorio que posee un area 200 veces menor se obtuvo que a: z “AP =100kPa >= 155x10"V + 1800 Resultando un queque con Ia misma humedgd.< Ademés, se conoée que F = 1-10%°(-AP)*? (-AP en kPa) y que Iv disminghe##% cada 10% de aumento de la presién. Por problemas operacionales, se requiere cambiar a unjfiltro rotatorio. Determine el area de este nuevo filtro si la fraccién sumergida seré de un 50%, F seré igual al caso anterior y la resistencia de la tela se considerara despreciable. Por indicaciones, se requiere que la presién aplicada, humedad del queque, volumen y tiempo de filtracién sean igual al caso anterior. Para el sélido p=2700 kg sdlidos/m?, PROBLEMA 2 (40%) Un sistema de evaporacién de doble efecto concentra 3.5 kg/s de un licor (T;=95°C) desde 8.4% en solidos. Del primer efecto se extrac una fraccién del flujo de concentrado, el cual se mezela con la totalidad del flujo de concentrado del segundo efecto. Por otro lado, todo el vapor del segundo efecto se recircula y mezela con un vapor de suministro, entrando esta mercla saturada a 260 kPa. La presidn en el condensador es de 20 kPa y el area del primer efecto es de 50m? gCual es la fraccién del flujo de concentrado del primer efecto para lograr una concentracién de 50% en sélidos en el total del producto? La capacidad calorifica del licor es 4.18 ki/kg a todas las concentraciones del sélido y los coeficiente de transferencia de calor son 2.3 y 1.7 kW/m?K para el primer y segundo efecto, respectivamente. a do ee TIEMPO: 2 HORAS aw a - RBY/2016

You might also like