You are on page 1of 39
Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura Generalidades de Disefio (version S.I.) ‘ACI 318-11 ‘CSCR-10 Generalidades Generalidades etd 149 on las disposiciones de este Reglamento, ulizando ls facores de carga y lot faclores de reduccién de tesisiencia § ‘especicadoe enol Captulo 9 aaa Loe elementos estucturales de conoreo reforea ‘especifeaciones del Comite 318 del American Inatiite (esdgo ACI 21808), excepto en lo capitulo (21) “Esiucturas sismrasstntos" qu por ate caput, eben cumple ust Bata Pégina 1 do 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Generalidades Generalidades Resistencia de los materiales CConereta: La resistencia minima come debe cri Ne eas ata 812 3 & | Larecictoncia especicada ala compresén delconerate no B | ebe ser menor que 21 MPa 8 21442 g 2 menos qu west | por medio de evidencia experimental, que los. elementos ® | estructurales hechos con dicho conereto lviano proporcionan | resistencia y tenacdad iguales © mayores quo las de elementos Comparables heches con conereto de peso normal do la misma resistencia. El factor de modicacién 2 para concreto de peso Ivano en este Capitulo debe coneordar con 86.1 a menae que especiicamente se indque de ott modo 21443 Pégina 2 do 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Generalidades Generalidades ‘Acero: El acoto de reluerze debe cumpi la norma ASTM A708 ‘Se permite uszar acero ASTM A615 de grado 260 y grado 420, (a), El estuerz0 real de codencla no sobrepasa el estverzo nt ‘especicado en mis de 126 MPa. 4 (0), La relaciéin de la resstencla ima a fa taceén al estuerz0| £1 retverzo comugado que resiste fuerzas avales y de flexi, o | de cadencia real noes nferora 1.25. ‘amb, incuedae por siamo dabe cumpir con ae ieposiciones de [ASTM A706M, Grado 420, Se permite el uso de acer de reluerz0 B12 [ASTM AGI5M, grados 280 y 420, en esios elementos siempre y cuande (a). I esietenca real ala encia basada en ensayos reaizades orl ibriea no sea mayor que Jf, en més de 125 MPa. (0) la reacién ant la resletencla real de tracldn y la resetencla ‘eal de fencia na sea menor de 1.25. 21152 Pagina 3.d0 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Generalidades Generalidades Momentos de nercia ‘Rigid efectiva para doterminar as detlexiones laterales Las delloxiones laterals de lo sistemas estucturaes de conezeto felorzado provenientes de las Iuerzaslterales de servielo deen ‘aletlarse ya sea metiante un andlss neal usando una "gide2 e los elementos caleuada como 1.4 voces la rgidez a lexion Selina en 88.2 y 88.3, 0 bien, usando un andisis mas detallado, Las propiedades de los elementos no se deben tomar mayores que las propiedadles de la seccin bata, Las delloxiones laterals de os sistemas estucturaes de coneeto ‘eloreado provenientes de las fuerza: lterales mayoradae ceben Caletlarse ya sea mecsante Un andl veal oon larger de es ‘elementos deta por {a} (b), bien, usando un andlisis ms Gelade que considera la rigidezreducida de todos los elementos bj as condiciones de carga: (a) por las propiodades de las secciones dtiidas en 40.10.41) hasia(e),0 (@) 2150 por canto do Joe valores de rigdez basscos en las propiedades dela seocion brut Médula do elasicidad Ede 85.1 Momentos de inorea area, ‘ai Werentos de iercia Los momentos de inercia equivalntes. para el andlisie de ‘cdliclos de concret relorzaos £00 onde J, es of momento de inercia dela eeccin sin agotary ‘in considera ol eluerzo de acero(eeecién br, a13 Pégina 4do 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Generalidades Generalidades Factores de Reduecién Los factores de reduc dela resistencia deben ser los indcades eno, 2143 4) Secciones controladas por raceién 0.90 ») Secciones contolaas por compresion ‘ements con reluerzo on exp, 075. tos elementos retorzados, 0.65. Cortana y torsion ‘078 6) Apastaminto 088. 932 Para estructuras que dependen de muros estrcturales Intarmecios pretabicados do ls EGE, porticos eepacisles resistantes a momanto, a muroa ‘etrchrales especies para resis eectosssmicos, E, ‘debe medicare de acuerdo con io indicad on (a) hast ( a) (b) Endiatragmas ¢ para cortante no dabe exceder al minima (para cortart usade para elementos veicales del SSstoma prmato de resistncia ante fusrzas sismicas; (o) En nudes yvigas de acople eferzadas en forma diagonal para corante debe ser 0.85, oa Factores de reduecion Los facores de reduccion de resistencia son los que sefale el (Goaigo ACI 8: ‘Seocionee controladas por trace. 0.90 8). Secciones contolaas por compresién: elementos con relurzo raneversal de expt ..0.75 0 toe elementos 65 4) Cortantoy torsion 075 2) Aplastaminto. ‘06s Para secciones en las cuales Ia deformacién untaria neta en el acer extremo de ractén en conden de resistencia nomial, {sts dentro ‘de os limites dethidos para seccones coniroladas por compresion y traccién, (/E, y 0.005 respecivaments, se Dernite que § aumente incalmente del valor correspondiente a luna secctén contolada por conpresién hasia 0.80, cntorme & ‘umente del valor correspondiente al limite de’dafomacien Unaria de una seccion contolada por compresion, (7, hasta 0.005, donde, 06. of médulo de elasterdad del acero de ‘afuerz0, que so puede considerar como 210 GPa ana Pagina 5 do 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa ea UNANME Programa de ingenira Estructral Elementos en flexién (version S.I.) ACI 318-11 CSCR-10 Pérticos Especiales Pérticos intermedios y Marcos de Concreto Pérticos Ordinarios Reforzado lomontoe debon salstace as siguonies condones ‘uerza mayorads axial de campresion < A, f°/10 + Claro 24 porate Razén ancho ws pe 03 ‘Ancho < ancho de elemento sopotane + dstanias {ambos lagee dal elemento, soportan que no fexcedan tres cuartos del perate de elemento a Tniemedio ~ Fuerza de compresiin xilfoctrizada = A, 10. 2132 (Otinaro —No hay requis similar. To requitiies do este areulo se aplcan a vigasy ates elementos ‘e marens que: "Son parto dal sistama sismo- resistontos a estructura, + Resisten terzas fundarentalmente por flexsn + Las Nerzas. aisles — no fexcoden 0.10 7, Ay on ninguna 5 ms ommend eto eve é 754 bartpen sagas siete + erie 2 veces la ata eaten anaes + Razintin =03 e2t g [er miane wae mora ES RGSSRS ERS a | TS TTS 6S RES PT 3 ‘uaz minne sslo debe Sern 3 y Ed proviso en secciones ‘en donde a) (Lap, dsm? : t ‘ie rane ear ay . E | en cuaair ses ata aba menos qv reusts | ins sane ama eset or |) 0257/1 oat 8 | de 10.5.3 se satistagan, Estos requisitos no son necesarios si el i nis2i 105 Tero cade. aol el 3 Sma enead sec es menos z un tercio mayor al andl, Pégina 6 do 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Porticos Especiales Particos Intermedios y Wareos de Concreto Pérticos Ordinarios Reforzado 23 Ta azin de eferzamianio [fe dbo excoder 0.025. 21521 {Li delormacién unitaria de tension & Ante ressteneia nominal no debe ser Ta canlaad de soere calocade debe ser tal que propicie una falla on faxion tontolaéa por i racién. El valor de] ‘menor que 0.008. no debe exceder 0.025, 1035 gaze ‘Se deben provear al menos dos barras coninuas ariba y | Proves’ —reluerz> —mirime de | Tania of reurzo. superior como al abajo de la secon vaneverea Integhidad estructural Tormados por un 21521 743 822 Fosstonca a momento postive en la cara dela unién 24 resistencia a momento negativo en ia cara dela ung 1522 Intemedio Resistencia a namenia postive. en cara. de unién = 1/3 Fesistencia momento negative en la ‘ara de la unién 213.44 nario — No hay requis sina. Resistencia @ tomenfo postive en la cara de la unin 212 resistencia a momento negative en la cara do la usin. 24 FRasisiencia @ momento posiive © a momenta negalivo en cualquier seccén a fo largo del elemento debe ser mayor fue 1 do la resistencia maxima de momento en la cara de ualquera de as uniones. 21522 intemedo - El mismo requista excepio que solo” es -necesaro Proveer 1/5 oo la resistencia maxima Ge momento en la. cara de fualquiera elas unionos para Cualquer sen alo largo, del loment, 21344 rinaro — No hay requis sim. Resistencia @ momento postive 0 @ momento negative en cuaiqior Seccién a fo ltgo del elemento debe Ser mayor que i de la resistencia ‘maxima’ de momenta en la cata ce ualquera eas uniones. 2a Empalmes Selo se periten Waslapos de vefuerz de Texén al se proves tluer20 heleadal o aos en fa longi de traslapo. Er espaciamiento maxim de reluerze helcolal 0 ros no debe exceder di4'0 100 mm. Los empsimes mecsnicas {eben cumplr con 21.1.8 y los empalmos soldados deben ‘sump con 21.17, 21.5.23,215.24 No se fequere que los Waslapes y28422 Pégina 7 do 39 En laments de conaretereforzado al traslapo del reluerzo longitudinal se debe hacer en forma allerada, En ningun caso se puede traslapar mas ‘et 50% del refuerza en traccén en tuna secen que sid dentro de Ta longitud de trasapo. La distancia entre 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Porticos Especiales Particos Intermedios y Wareos de Concreto Pérticos Ordinarios Reforzado Traslapos alles debe ser mayor que 30 veces el ametto de Ia barra de relverzo Cuando se election empalmes con soldadura 0 cualquier artice mmecsnioa, sl menos el SO% dal Feluerz total deberd tor conto y ia fstancia entre empalmes de bara fadyacentes no podré ser inferior a 00mm. Si ee ulizan empalmes con soldadura, eb procedmiento. de Soldadura dsbe ‘cumplr con oe Fequistos del cédgo de soldadur festuctural “para acero de reluerzo, ANSUAWS 'D 14 de la Amercan Wielding Society. 15 ‘No se pormife usar Waslapos de ever ‘Danio de uniones ‘slamento mesa deacala cara dels und, ‘+ En lugares donde el andlsis indica uencia ated Sel marco 21523 una distancia menor que dos veces operate del causada por despiazamientoslaterales Inelsticos ‘No Ray requieto sia ion ‘Se deben — colocar — aros de Confinamienta en toda la ongiud de Traslapo de. ‘batras de reluer20 longitudinal El espaciamiento méximo e las ares en esas zonae no pods excoder ad Nose “deben hacer traslapos: |. Enos nvloos de unién | Dentro ‘de una sstanea igual a 2d de los externas det elemento ji, En los. atios donde ol andliie indique posibilidad de cedenca dal cero debsdo 2. desplazamentos Pégina 8 do 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Porticos Especiales Particos Intermedios y Wareos de Concreto Pérticos Ordinarios Reforzado Tnoliateos dl sistema existent 26a Fefuerzo transversal ‘Se requiare ares af argo de una distancla de dos voces © porate del elemento asd la cara del slamento de apoyo ‘8 ambos lads del elemento a flexion, 21534 Trier El miema raaue 21534 Creinaro —No hay requis similar. ‘Se roquiaren ares ao largo do dslancias de dos veces af peraite del elemento a ambos lados dela seccién en donde pueda ocurtr Iona a lenén debida a desplazanentos Istrales inolsticas del marco 21534 Fofuer para slamenios a Taxi sujelos a reversion de eefusrz0e eben consis de estiboe cerasoe fSnvohiendo ol refuerzo longitudinal ‘También se debe proveor rafuerz0 rminimo de itegridad estructural, 74,7413 Para arcclrae de GuRIGuT TS Be ‘debencolocar ares de onfinamiento en lag siguientes regiones: . Enles extremos del elemento; en ‘uyo cate el primer arose onlocara 2.50 mm y elute a una distancia 2adel miciea de unin. | En longitudes 24° cada fado de luna seccién en la que puedan formaree retulas psoas En cualquier regién en que se requiera acero en compresion. 8250 En donde se requeran ares de confnamianio, su paciamiento ne debe exceder ar 8 dldmetro de fa bara longitednal menor. 2 24 Sdiametro de los estibos + 200mm El primer aro de confinamiento debe ser colocade a no més de'S0 mm del cara dal slamento de apoye, 21532 Tried El aiema raauET 21342 Ocinario —No hay requsito simi. En Tas Tegiones de confinariaion Gelnidas ‘onl incso 826 (0) el t=paciamionto méximo de los afos no Gebe sor mayor que al menor de: i. 8 ‘rooas el amet el retezo longitudinal, 24 veces el cdmetro del reluerzo transversal 0 300 mm 266 En donde 68 requeran aros. de confinamoro, as Barras Tengitudinales perimetates deben toner apoyo lateral de conformidad con 7105.3, 21533 ‘No hay requieto sia En _reginee donde se _requlora confinamiento, Ios aros se. deben tolocar de tal manera. que todas las barras. “esquneras. yas baras oloeadas a mas de 150 mm do i fanieiowe, estén unidas a la esquina Pégina 9.do 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Porticos Especiales Particos Intermedios y Wareos de Concreto Pérticos Ordinarios Reforzado slave oa un amare suplementare Lot arot consecutivos deberdn tenor sus entremos en ls lads opuests del eeemert 8266 En donde na we requeran aos de coninamienlo, se deben | Ivermedio ~ Requisioeinlar | Para eatucturas de cualquier Wpo. en colocar esttbos’ con ganchos sismicos @ ambos lados | excepto que nese. requlren | regiones donde no’ sea necesario Separadoe no més de di ao lrgo dal laman (ganchos slemicas, tolocar eros" de “onfinamionto, 22 215.3 21343 eden colocar aros de banas # 3.6 mmayores con espaciamianto. maximo ea 8264 El veluerzo Wansversal debs ser proporconado para ress | Iiermadio — Aefuerzo Wanaversl | La fuerza coat la fuerea cotante do dsefo, deepreciando la conlebucion | debe ser calulado para reser la | elementos en flexon con ductiidad del conereto a. la. rosstancin decorate. si eras | fuerzade cortanta de des local éptima no debe ser menor quo Vy Condiciones se cumpien. 274 resultado del analce do la estuctira, Ordinario ~ “Proveer sufciete | ni que la correspondiente aun ‘etuerzo transversal para cortate y| elemento con rtuas plésteas en sus 2154 torsion ftromas que produce una condicién 14,115 ‘de doble curvatura, Ve. ta tues Pagina 10 de 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa ea UNANME Programa de ingenira Estructral Elementos en flexo-compresion (versi6n S.1.) ACI 318-11 CSCR-10 Porticos Especiales Porticos Intermedios y Marco de Concreto Reforzado Pérticos Ordinarios Teri debe salstacer bs Sigur condones —[Termedo~_ Fueren ge] Los Teqiales de eile ariel ee Fuerza axial de comprosin > Af: /10 compreson aa factorizada | aplean'acoumnas, slomentos_ de : wr marcos Yigdos”'y oes. lamers © Razon dimension = menor vs. dimension oertotinalec es Perpendcuar 0 21358 Gon para. de stems samo COrdinario. - Ningin requisite | “*itentes 2184 Simian ‘General -Soportantuerzas axles que excedan O40 fe Ay en alguna de as combinaciones de earga en que paricipen ie carga sismicas. La razén de la dmensin menor de la ‘eccl6n transversal a ix mension en [a areccién orlogonal es mayor que 0.40'6, on su defecto, que su altura Wore es mayor que cual veces. ia dimension mayer do la secon transversal dl elament, aaa Pagina 11 de 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ACI 318-11 CSCR-10 Porticos Especiales Porticos intermedios y | Marco de Concreto Reforzado Pérticos Ordinarios Requisits para flexion i TENN Ge RE ED BTA IM, 212DMy donde) M,. = suma de os momentos en las cara de ta lunién, conesponcentes a la resistencia ‘minal en fesén de as columns. Mg = suma de os momentos en las cares dela Lunién, conespondientes a ta resistencia Trominal en fleston de jas gas. En Constucein de Viga Tl reluero de los entro de "un ancho' efectvo. de. loss Gelnido en 8.12 debe ser incido ena Fesistencla en fox Si este requsto no se salsace, la resistenclay larger Tatra de Ia column no debe ser considerada cuando se determine fa resistencia y la rigdez de la estructura, y la ‘columna debe cumpr con 21.13, 2162 No ay requiso similar En Ta unlones_do_ exacts con clomentoe con detidad local éptina fen que haya algin elemento en flex compresion, fa sua des apacidades en flewon de as columnas debe ser mayor que 12 ‘veces Ia suma de las capacidades en Meni de a vga, Para el céleulo de la capacided en flexion de as columnas se debo usar, fen cada dreccién, la combinacién de cargas cuya fuerza aval cause ol ‘menor momento. flexor en una ota ‘dreccin principal Para el céleulo de Ja capacided en fioniin de las vigas se debe fora el ‘momanto peste de una y ef momenta ‘gative de la ota. Silo anrior no {ere sabstecho, los elemenios. on flexe-comprosin debon toner refuerz9 transversal en toda su altura, en la forma especificada on los incisos 83.4 mys) Los reqisios de este inciso se aplican ‘todos oe elementos on fiexocompresion excepto los del nivel superior de a estructura, aa2 Pagina 12 de 30 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ACI 318-11 CSCR-10 Porticos Especiales Porticos intermedios y | Marco de Concreto Reforzado Pérticos Ordinarios. ‘a razin de reorzamiania [gno debe 2 menor que 0.07 ni debe exceder 0.06. 21634 a razin de reforzamienio (ne debe se menor que 0.01 ni debe ‘xcader 0.08 109 Ta rain dal area da rafverso longitudinal ef daa bruta de a scien, Ayno puede ser menor de 0.01 ni mayor de 0.06, 833 Tos empaimes mecinioat deben cumpir con 211.8 y toe fempaimes seldados deben cumplr con 21.17. Solo se permiten tssispor de reluerz0 en la mild central do Tengitud del elemento, deben ser empalnes de taccn, y eben estar envuellos por refuerzo transversal de Conformidad con 2184.2 y 21.843, To fay restoeén en Ta ubieacion ge ompalmes los cuales UGsualmente son colocados justo fencima del piso para faciidad de conetuccién ‘Sin embargo, para marcos Igual que. of caso oe Tiexion antes smencionado as 3 intermedios, los empalmes pueden = ser colocados en la mitad central a 2163.2 del elemento como en el caso de E los marcos especiales. Los Sat nal et Se 58 SSF Sie or thes Seta Se te mena nese = naa ao i RTO ER ATS cade is cad () | S Stn nom» ennin sors ere ha (6) ET jistos a una distancia ‘cada cara de unién y a meena: J [pov sn nan (0) enc con in sate | costes son on eee ect} E [impure ivan (0) macro] on 3 /°° . rxatesisenane nasa 2 |: inate orion = "12%, asst migra oense aude 208 Universidad de Costa Rea LaNAMe Programa de ingenira Estructral ACI318-11 CSCR-10 Pérticos Especiales Pértlcos Intermedios y | Warco de Concreto Reforzado Pérticos Ordinarios + 8mm iar 216.44 Taazen de ale haleatial Jno debe sara ave 1] a TazSn de Tero Falco ZI] ET mise vequ que pari eapecaT valor dado por 1 debe ser menor que ovat | para duced eal eptma. 20 por ff ) 834b p-oir£ 2044 41) p 0.75. aap Pagina 18 do 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa ea UNANME Programa de ingenira Estructral Muros Estructurales (version S.I.) ACI 318-11 CSCR-10 Muros Estructurales ‘Muros Estructurales Alcance Las dspostcones de esta secon se aplcan a muros estructurales fesperiaies de conerelorelorzado y vigas de acople que forman parte de sistema resistonte areas semieas, 2194 Los requstos de este arculo se apican a muros esructurales, marcos arestrados, daragmas, ios elementos coninants do Imures de mamposteria eonfinada y cualguir elemento en el que fe produzcan Tuerans asiales debido al semo, También se lapican.a elementos de marcos rigs que no cumplan con las condiciones de lor incieos 82.1 U83.1 864 Refuerzo Las cuantias de efverzacatibuido an el alma py py para mares festructurales no debe ser menor que 00025, El espaciarento de reluerzo on eada dreceon ro. debe exceder do 450 mm El rluerzo proporcionado para fetistencia al cortante debe ser continue y debe ser struiso 2 través dl plano decorate 21924 La azén de retuerzo p_para muras estnucturaes de concrete, no puede ser inferior a 0.0025, tanto ene! ee longitudinal, py, como fn el ej transversal, py. El espaciamiento del etuerzo no debe ‘Sxcader do 450 mm. Elotuerzo requerid por fuerzas corantos {0 debe cstrbut unformemente 64a En un muro daben empleerse cuando menos dos capas de feluerto cuando ol esfuerzo de cortante mayorado seignado muro exceds. 21922 ‘Se debs usar al menos dobie mall de ‘efuerzo on cualquier muro’ estuctual de conereto, an el que la fuerza cortante factoraada exceda 6 en el que el espesor ‘quale 6 exceda 200 mm 86.4.b Pagina 19 de 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Muros Estructurales ‘Muros Estructurales ‘Tedo rfuerze continua en murs estructralas debe estar anclado ovempaimade de acuerdo con las sleposiciones para reluerz0 en traccén,espectcados on el capil 12. 21923 Toe retvens lotta de mugs, estuciaes, moos arriostrados, elementos confinantes de: mures de mamposteria Confinada, dlaragmas, et. se debe anclar de acuerdo con las ‘Sspecicaciones para rtuerz0 en accion del article 85. 865b Gortante La fuerza de contante de dsefio Vy debe obtenerse del anaes pira earga lateral de acuerdo con lag combinacones de cargas mayoradas 3 En muros estructuales y marcos ariostades, las, tuerzas oranis de oto son tas ue ce erven del ands para Ioreas sismicas de acuerdo con le esinse com catge ol arculo 62. El factor de reduccion do ott os de 0.60, ogUn se inca on el nso 8.14, eras La resistencia nominal al cortante, Va, de murs estucturales no be excoder de" TOTNES. mmuanseone reve 21944 Lia capacidad en cortante Vn de murs estuctuales y de dlatragmas se debe calcula como Pagina 20 de 30 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Muros Estructurales ‘Muros Estructurales En 21.941 el valor dela relacién (hy) empleada para deteminar Vr para segmentos de un muro debe ser la mayor enre aquella pare iodo. el Ture’ aqualla para el “cogmente de muro Consider, 21942 En 8.7.2 (a, valor de la azén hy tiizao para delerminar Vp para segmentos de muro, dabe er In mayor de las zones pars {lmuro enter y el segmanta de mureconsiserado. arab Los muros deben tener rotuerzo por cortante distbuido que Proporcone resistonaa en dos deccones orfogonales en el plano Gel muro. Sila rlacién (hel) no excede de 20, la cuarila do fuer20 py no debe ser menor que la cuanta de reuer20 by. Los mures deben tener reuerzo por corante distibudo on las dos drecciones orfogonales de eu pana. Sa r525n hyly ‘menor 0 igual a 20, la razin do reluerzo py que indies Ia Cantidad de relaerzo en el je longtudnal aba sor gual 0 mayor ate be 21943 ar2e ard 21944 Pagina 21 de 30 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Muros Estructurales ‘Muros Estructurales La resistencia nominal al cortanle de todos los machones que comparten una fuerza lateral concn, no debe suponerse mayor que onde Ay es el area total de la seccion transversal, y la resistencia nominal al cortante de cusiuiera de oe machooes Indvidvales no ‘debe suponerse mayor que donde Aus representa el area de ta seccién transversal de! machén considera, 21944 ates oi ctr de ogo ve (oa! UR cessive we ‘Sinsation name a de he segmentos vertiales no debe exceder onde ‘Ages la seccin transversal del sogmento considerado 720 La resistencia nominal al cortane de segmentos horizonales de muro y wgas de acople. no debe suponerse mayer que donde Ayy representa el area de la seccion ‘transversal de! segmento orizental de muro vga de acople 21945 La resistencia nominal en cortante de sagmentos de muro horizontals y vigas de acople no debe exceder donde Ay es a seceén tansvereal de concteto de un segments horzontal vera! que Pagina 22 de 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Muros Estructurales ‘Muros Estructurales Flexocompresién Los muros esructuralesy partes de dichos muro sometios a una ccombiacién de carga aia lenin deben dseharae de aeverdo on 102 y 103, excopte que no se debe apcar 10.3.6 ni los fequetimientos de delormacién no. neal de 10.22, Dobe oneiderarse como elect el concteo y el reuerzo longitudinal Sesarrolado dentro del ancho elective de ala, del elemento de bord y del alma del muro. Debe considerarse el efecto de las aboras, 24 Los muros estuturales, cuyarazén M/V%y) sea mayor o igual a os, pueden ser disefiados con los concepios de dleeho de ‘Slomantos en flexion 0 loxo-comprosion sogin sea el caso. 62 [A menos. que se realiee un andliss mis detallado, el ancho| btecivo del als an Secciones con alas dabe extanderae dace a ara dol alma una distancia igual al menor valor ent ia milad de la distancia al alma de un muro adyacente y e! 25% dela altura total del mir, lancho etactvo so puede tomar como la Gstancia desde ln cara dal alma hasta el menor Ge los siguontes| ‘aloes: a mtad a distancia hasta i iguonte alma de muroo 125% de a altura foal del muro, 865i Elementos de La necesidad de us ‘xtremas de muroe 21.9826 21.98.3, Deben salslacerse tambien los requermientes 021.96.4y 21965 21964 La necesidad de utlizar elementos de borde dabe ser evalua ogi los inceos 885 (), 855 (g) 85.5 (h) 686.5 8650 Pagina 23 de 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Muros Estructurales ‘Muros Estructurales Las zonas de compresion deben ser reforzadas on elementos especiales de borde donde 1 5006, 7h) La cartidad ishgen|a Ee, 21-8) no debe tomarse menor que 0.007 219628 Las zonas de compresion deben ser reforzadas con elementos de borde cuando: 1 © 06,7) [Nota hy debe ser mayor o gual a 0.007 8659 Donde se requeran elementos especiales de borde segin 21.962 {a}, el reluerzo del elemento especial de borde debe extenderse Verteaimente desde la eoccén erfiea a una daneia no menor ‘que la mayor entre ly Ml’ (AV) 21962» En donde se requieran elementos de borde,requerides segin los incisor 865 (f) y 865 (g), su feluerzo debe ser axtendco ‘ortcalmente dade la seccion rica una distancia na menor qu et mayor ely 6 M, 4 V3) 865h Pagina 24 de 30 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Muros Estructurales ‘Muros Estructurales Los muros estuctrales que no sean dsefiados de acuerdo con Ine Indeaciones de 216.2 tendein elomentoe. de. borde {specials on los hordes y alrededor do las abertras de los muros e’structurales cuando el esfuerzo de compresién maximo dela fra ‘extrema conespondionie Ise [yerzas mayoradas, Incuyendo lectos.sismicos, sobrepase O2f'. Los elementos de borde fspecaies pueden ser descontinvados donde el esluerzo de ompresién caleulado sea menor que 0.15f'., Los estuerzos ‘eben ealoularse para las Tuerase mayoradas Usando un modelo lineal elisteo y las propiedades de la seccién bra. Para mutes con alas, debe usarse un ancho de ala elective como se define en 21952, 21963, Los muros estrutuales que no sean dseados segin los incisos 8651), 885 (g) y885 (h), deen toner elementos de borae on sus oxremos "yen sus aberuras cuando el esiuerz0 a ompresion maxino en Ia fibra extrema correspondiente a lat cargas factorzadas, Ineluyendo el electo de sismo, exceda 02f Estos elementos se pueden descontinuar en el nivel en que los esluerzos de compresion sean inferioes a 0.15f'c Los sfuerzos. se. deben_caleular para. las cargas.lactorzadas Uilzando un modelo linealmenteel4steoy las propedades de Is secciin bruta. Para muros con alas, ol aicho efecto se puede ‘omar como a distancia desde Ia cara del alma hasta el menor 86 los sigulonts valores: Ia mtad do la cslancia hasta Ia siguiente ‘alma de muro 025% dela ara total de! muro. 855i En donde se requieran elementos especiales de bord, de acuerdo con 21.962 6 21.96.9 se debe cumpir con las ‘condiciones 21.9.6.\a) hasta 21:8.64 (0) 21964 ‘Cuando se requeran elementos de ord, se debe satstacr los siguientes requstos() a). 865) El elemento de borde se debe extender horizontalmente desde a ‘xa extrema en compresgn Rasta una distancia ne meaner gue a ‘mayor valor ene ¢0.1 ley 0/2 21.96.4(a) E! elemento de borde 20 dabe extender horzontalments desde Ia fora extrema on compresi hasta una distancia no mener que ‘mayor valor 2 ¢~0.1 ny 6/2 65.0) Pagina 25 de 30 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Muros Estructurales ‘Muros Estructurales En las seociones con alas, os elementos de borde debe incur ancho elecvo del ala en compresin y se deben extender por lo ‘menos 200 mm dento Gl sims. 21.98.4(b) En secciones “T" de mos el elemento de horde debe incr et ancho efectvo del ala en compresion y extenderse al menos ‘300mm dentro del alma 865440) El rafuerzo transversal de las elementos expeciales de bord debe cumplr con los roqusiios ecpeciicados on 216.42 @ 21.84.4, ‘excepto que no se necesita curplicon la ecuacién (21 = 4) 21.96.4(6) Er rauerzo transversal do los elementos de Borde debe cumplr com os raqustoe do los incises 824 (0) y 82.4 (c), excepto que no se requiee satistacer la Ec. (8-3, 8654.40) Elreluerzo tansversal de los elementos especiales de borde en ‘base dl mura dabe extenderse dentro del apaya en alo menos a largo de desarrolo del mayor retuerzo longitudinal "do. los elementos ‘especiales de borde, a menos que los elementos ‘especiales ‘do. borde terminen en una zapata loss. do ‘Smentacén, en donde al refuerza transversal da los elementos especiales de borde se debe extender, alo menos, 800 mm dent Gea zapat olosa de cimentacion. 21.964(6) Ei refuerzo transversal de los elomenios de horde en Ia base del ‘muro debe extenderse hasta su base de soporte, al menos Ia longitu de desarrollo de la bara ongiunal da mayer ddmato, ‘Amenae que el elemento de borde termine en un smienlo of Go cimentacin, on cuyo caso al alemanto de berde debe ‘extndarse 300 mm dant del cman olosa de ementacon, aes) lreluerzo horizontal en el alma del muro debe estar anclado para Sesarrollar la resistencia de fluencia especiada, f,, dentro de ‘nisleo coninado det eiemento de borde 21.98.4(6) El refuerzo transversal de los murs estucturales se debe anciar {en 6! nicl eontnado de ls elementos de borde, de tal manera {que sea capaz de desarrolar los esluerzos de codencia, a65e Pagina 26 de 30 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Muros Estructurales. ‘Muros Estructurales ‘Cuande Fo Ge Tequieran elementos especies de Dae de scuerdo con lo indeado en 21.962 6 21.93, se debe cumplir con 21.96. (a) y 21.965 (0) 21.965 ‘Cuando no se requiaran elamenios de borde se dabe salsfacer los roquiitos 65K () y 65K) 865k ‘Sia cana de reluarzo Tongiuainal en ol Borde de muro es ‘mayor quo 28/f,, ol ofuerz transversal de borde debe cumplir on lo indcsdo én 216.42, y 21.964 (a). El espaciamiento longitudinal maximo del refuerz0 wansversal en el borde no debe ‘xceder de 200 mm. 21.9.6.5(a) Ta azn de Tetverzo Tanghacnal en o bore det mare ws mayor 2 28/4, ol rafuerz transversal dol borde debe saisacer los Incisos 8.3.4 (b) y 8.34 (6) El espaciamianto maximo en ol bards ‘0 debe exceder 200 mm. 26540) PE nen res mrs tse rac mamma apenipiapaanye peace eae eae {ge borde debe estar confinade con etriboe en U que estén fempamadoe al refuerze horizontal y tengan su miemo tamao ‘spaciamiento 21.96.56) Cuan Venere et mona OR, rotons rg rai bauer eter pig el ae ae ee rata eaeeass 865K.) Pagina 27 de 30 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura Nucleos de Union Viga-Columna (version S.I.) ‘ACI 318-11 ‘CSCR-10 Nucleos de Union Viga-Columna ‘Nacleos de Unién Viga-Columna General Las fuerzas onal refuerz0 longitudinal de vigas on la cara el rudo ‘eben determinarse suponiendo que rela en el vetuerz0 a traccin por lesion e8 1.25, air2a Las tuerzas do las baras longitudinales en los nlees de unin ‘deben calcular suponiondo un esfuerz0 de tracién de 1.25. Bata 1 retuerzo longtudinal de una viga que termine en una columna, be prlongarse hasia la cara mas dstale del nicieo confnado els columns y anclaree, on tracion, de acuerdo con 21.75, y en ‘compres de acuerdo con el Captle 12 21722 E retuerzo longitudinal de las vigas que terminen en columnas se dobe extender hasta la cara mas lojana del nileo de columna ‘omfinado y se debe anelar en trosdn segin 8S y en ompresién segin ACI 318. eata Donde ol reluerze longitudinal de una vga aravies un nude viga columna, la dimension de la colurma paralela al refuerzo de a ‘ga no debe sar mencr quo 20 voces el didmato de la barra longitsinal do la viga de mayor dldmetr, para concrotos de peso ‘ormal, Para concret Ivianae, la dimenaicn no debe ser menor (quo 25 veces et clamro dei bara 21923 Las estuctras con elementos de ducted local ptima, cuando 6 reluerzo longtednal dela viga se extende a fo largo de la jan viga columna, la dimensién de la colurmna parlola al fuerza longiunal del vga debe ser mayer gual a 20 veces tl dametro de a mayor barra de a viga. Para conceta ivan, 1s dimension do la column debe ser mayor igual 226 veces ol amet de la mayor bara dela vga. Bate Pagina 28 de 30 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Nacieos de Union Viga-Columna Nacieos de Union Viga-Columna La resistencia de disso proporcionada por un elemento, sus conesiones con oles elementos, asi como sus. secciones ‘ranaverealsn, an terminos de fexion, carga axial, covtants:y torsin, debenlomarse como la rsislenca nominal caleulada de acuerdo con los requisios y suposiciones de este Reglamento, ‘mutipicada por les factors @ de redccién de resistencia dads 0932, 934935, 9a La resistencia del ndeleo de unién ee debe determinar con los factores de reduesén detnidos ono nls 8 1.4 Bath Retuerzo Transversal (Cuando exstan elementos que Hagan en cuatro lados del nado y o ancho de eada elementos mide por lo menos tres cualas partes Gel ancho de la columna, debe isponarsa reluerza tranavers Igual, por lo menos, a la mitad de la canidsd requenda on 216.44la) 6 21.644 (b), dono de fh del elemento: de menor ‘ura que lagu al nuda, En estos Lgares, 22 permite que el ‘spaciamionto especiicado on 21.6.3 se incromerte a 150 mm, 21732 La canidad de azos de continamlento se puede reduc la ria e los incedo en el ineizo 8.4.2 (a) sien lot ual lados det ileo de unin existen vigas cuyo espasor 05 al manos t CGuartos del erpeser dels cokumna en la secsion correspondiente, Er espaciamiento.de ros no debe excoder de 150 mim ead Debe dieponerse retuerzo transvereal que pase a través del nude para proporcionar confinamiento al reluerz longitudinal de igs ‘ue pasa por fuera del ncleg de Ia columns, que cumpla con les Fequisios de expaciamiento do 21.5:8.2, ylos requis 21533 215.36, cuando deho coninamento no ee euminitado por und ‘ga que legue al nude 21733 En ol caso de vigas con dimensiones, mayores. a fas de las columnas, en las que su reluerzolongtadinal ne queda contnado por os arbs de confinamiento de las columnas, se debe contnuar 0m [os aros vigaIndicados en el ineso 8.2.5 (b) a lo largo de! Indole de unig, Ba2e Pagina 29 de 39 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura ‘ACI 318-11 CSCR-10 Nacieos de Union Viga-Columna Nacieos de Union Viga-Columna Resistencia al cortante sen el nut no debe ser mayor que ls valores eapecifieadas continacién, para conereto de peso nora en | + Para nudes continados en tet caras © en dos caras opuestas + Poa otos casos 2744 La capacidad de dso en cortante del nicieo de unién no ‘Ae ol area transversal ffectva del nici en un piano parle a los ejes del retuerzo ‘que causa el cortante de disor 8430 Para concrelo con agregado lviano, la resistncia nominal al ‘orante del nudo no debe excader do las tes cuariae partes do los lites eefalados en 21.7.4.1 21742 Para conereto con agregadolvano, las capacidades on cortante ‘ pusdon exceder do tes custo oe valores del incisa 43 (a). Bab Pagina 0 de 30 24 de abi 2012 Universidad de Costa Rica LANAWME: Programa de Ingenieria Estructura Longitud de Anclaje y Refuerzo Longitudinal (version S.I.) ‘ACI 318-11 ‘CSCR=10 Longitud de Anclaje y Refuerzo Longitudinal Aplica tnicamente para porticos especiales Longitud de Anclaje y Refuerzo Longitudinal ‘General Para tamafios de barras No.10 a No.36, la longtud de desarrollo 1, para una barra con gancho estindar de 80" en conereto de eso normal no debe ser menor que el mayor valor ene 8d, 150mm, yl longited requera por la ecuacién (21-6): Para cnc van, [para un bar con ganho etindr de 0 no debe sr menor ae ol mayor valor ene 104, ISO. 1.25 veces ia ogi queria ora ecvacion 216). ears) El gancho de 90° debe estar colocado dento de nicieo confinade

You might also like