You are on page 1of 11
NSR.10~ Capitulo C.12~ Longitudes de desarrollo y empalmes dal refuerza CAPITULO C.12 — LONGITUDES DE DESARROLLO Y EMPALMES DEL REFUERZO REGLAMENTO C.12.1 — Desarrollo del refuerzo — Generalidades 6.4244 — La traclin 0 caloulads en ‘comprensién refuerzo de cada secctin de elementos de concreto ‘estructural debe ser deserroliada hacia cada lado de dicha seccidn mediante una longiud embebida en el concreto por medio de gancho, barra corrugada con cabeza 0. ‘disposhive mecanico, © una combinacién de ellos. Los ‘ganchos y barras ecrugadas con cabeza no se deben ‘emplear para desarrollar barras en compresién. €.121.2— tos valores de fF usados on este Captulo ro deben exceder de 83 MPa (€.12.1.3 — Ademas de los requisitns estableckios en este ‘Capitulo que sfectan ef detalle del refuerzo, se deben ‘cumplir los requisites de integridad estructural de'C.7.13. (COMENTARIO®: 12.1 — Desarrollo del refuerza — ‘Generalidades 1 concepte de longitad de desarrollo para el anclaje del refacrro 3e present por primera vex en la ediciin 1971 del [ACI 318, com objeto de teemplzrar la duplicidad de requistoe para adhurencia por flexikia y adberencia por anclaye de Ise {nlersares edkciones. Ya mo fue eco considerar el “concepto de adherencia por flexvia, que hacia hincapie en el ‘cileulo del miximo esfver nemninal de adherencia, La ‘consideracion de una resistencia promedio a 1a adherencia sobre 1a longitud total de desarolio del refuerzo es represenistiva, debido, en parte, a que todas bas ensayos de adherencia consideran una feststencia promedio a la aherencia sobce una longitud embebida del reficerzo ¥, en parte, porque exisien variaciones exlremas no calewladss en los esfiserms locales de adberencia cerca de las fisras de Alexia El concepto de Jongitod de desarolla se basa en el esfserm ‘de adherencia obtensile sobre Ia longitud erbebida del refacrro, La longitudes de desarollo especificodas xe requicren, en gran medida, por la tendencia de las barras sommetidas a esfoerons altos 2 fisurar el conereto que retin ta thar cuando be secciones ge concreto som relativamente ‘delgadax. Una basa indevataa! embebida en una mca de ‘concreta no necesita una longitad de desarrollo tan grande; fengue ona fla de Barras, aun en concrete mastvo, puede ‘crear un plano dé con agrictamiento longitudinal a lo lang ‘del plano de dias bars, Ens prictica, of concepto de longitud de desarolio requiere longitudes o extensiones minimas del refuerzo mis alli de todos los puntes de esfuerzo miximo en el refuerza. Tales ‘esfucraos miximos generalmente ocuren ex Jos punlos cespecificadas en ln secexin C12. 10.2. Los requisitos de integridad estrctural de C.7.13 pueden ‘controlar cl detalle de los refuersos en los empalmes factor Ge reducciin de resistencia no se usa em las -ecuaciones de las longitudes de desarrollo de empalme por lemlopo. Las expresiones para determunar las longitedes de “decile y de erapalme por traslapo incheyen tna tolerancia por deficincia de la revistencia. Lax unidades de media xe indica en la Notaciée para ayudar al usuario y 0 ex I imencsin exch el corecia uso de otras unidades para los NSR10~ Capitulo €.12~ Longitudes de desarrollo y empalmes del refuerz0 REGLAMENTO: (6.12.2 — Desarrollo de barras corrugadas y de alambres corrugados a traccién 42241 — La longitud de desarrollo para barras. corugadas y alamce comugade en seccién, f,, debe determinarse @ partir de C1222 6 6.1223, con los. factores de modifcacién de C1224 y C1225, pero ¢, ‘po debe ser menor que 300 mm. 1222 — Para bares comugadas o alambres: ‘corrugades, £, debe ser: qarjezomGn | eomas uo. 7 Espactmiertoy recutamionns | temja menores | (Te) a 22M (22 casas SWF. wid “ (ing): | (a) 1223 — Para benmes ocomugadas y alambres: corugades £, debe ser: 5 MF lanes dy en donde el términa («,+K, /a) no debe tomarse mayor a2.5y (cr) 0A, (e122 en donde n es el ndmero de barras @ alambres que se COMENTARIO® frecuencia, el refuerm continia x bo large de ana dicimcia ‘considerable en un lado del punio de esfuerzns critioas, de modo que el cilewlo requiere tratsr silo ef otro lado, por ‘gemplo, el refuerzo por momeno negative comtinia a tvs ‘de un apoyo hasta Ia mitad del vane siguiente. CRI2.2 — Desarrollo de barras corrugadas y alambres corrugadas a traccion {La ccuncién general para determinar la longita be desarrollo (ccuaciéa (C1251) se encuentra en €.12.23. La ccuncita 3¢ asa en La expresicn para fs longitad de desarolla aprokadia par ef Comité 405°" En in ecuneia (C21), eyes un factor que representa ot menor valor entre el recubrisnento Interal, ef recubrimento de ia harra 0 alambre {en amon ‘casos me hasta el centro de ia harra o afamfne) ya itd ‘del espaciamienta melido entre los cents de Lae barras. 0 slamibres. K,, €% un ctor que representa la contribucvin del refers de confimamiento que atravies: tos planos polenciales de hendimienin, ¥, el factor tadicional de Ubicacain del refueran, que refleya los efetos alverses de Ia pesicibn de las bares de la parte supenoe de Ia secexin eon respecio @ bs altura de eancreto freco eolocado debayo de ‘lla, es un factor de revestimienta, que relleja ls efectos ‘del revestimicata epénico, Existe un limite para el prodacto W¥,. FH factor w, depende det mato det refuersa, que refleja el comportamiento mis favorable del refverm de menor dismeto, El tzmaino (fy +Ky-)/y se lita 2 2.8. Cuando (c, 4K, JJ, et menoe de 25, pueden ecuri ills: pr hendimient, Fara valores mayores que 2.5, se espera una falls de extracci’n por desizvamiento yun iocremento en el recubrimient 0 reluerzo wansversal probsblemente 0 saumenta incapucalad de anclay, [La ecuactin (C.12-1) permite que el disciador pueda apreciar ‘el efecto de todas Eas variables que conirolan ly longitud de desarralo, Se permite que ef diseiador elimine términos ‘exanda dicha emisiin produrca longitudes de desarollo mayors y, por lo tant, mis camservaoras. Ls dispsiconss de ©1222 y 12.23 dan dos enfoques. tmumio ponte caller ol, partir dal voor seal de (4K) (C1223) 0 bien, calsube et fy usando 2122.3 gu aa ln vanes sees dee + )/ey ‘etibos, que conduce aun valor de (64 Ky )/dy de at menos 1.5, Fjemplo de esto puede scx un recubrimiento fective minimo ded, junto & un espaciamiento libre de 2d, 0 una combinacién de un espactamicnto libre de dy y “estribos mintmos. Pan estor casos de ocurtencta frecaente, Ia cae NSR-10 — Capitulo C.12~_Longitudes de desarrollo y empalmes del refuerzo REGLAMENTO ‘empalman o desarrollan dentro del plano de hendimienta. Se puede usar K,, = como una simplifcacion de dicen ‘ain si hay reluerso transversal presente. COMENTARIO®: longed de desarrollo para baras de gran diimetro poode vomase come tam [wen /{TAYE) os. Enel desis ‘dol ACH 318-95, la compuructon com fs dsposisiomes pasadas 5 la veriiccign con ma base de datos experimentles que imantiene cl Come 408°" ndicoron que para bares ‘corrugadas No, 6 (3H) 6 20M (20 mm) y menores, asi como. taminin para alambees comugador, Tar longer de Uesarollo pacar reduce en an 30 por cenia usando Wiis. Exo se comirtié en la base para Ih columna intermedia deta tabla en C1222. Con menos recubrimicno y en mmencia de extibos minimos, hes limes del ‘emciamiont line minima de C7.5. ¥y los requisite Teevbrimiento minim de concteto de C27 condicen 3 valores minimos del recubrimiznta €, iguales 3 «Asi RFR otros casos", lon valores se salu nde (604K u)/ay 10 em ineeuscin (C124), usa puede consrut (acumen expresiones simples y lniles. Por ejemplo, en tas fas exruciras eon concteto de peso ronal (Ret), refuerm sin revestimients (¥. = 10), tomas Sa, 7 (18°) 6 22M (22 mam) @ mayores locabizadas cn a paste inferior de la sessiéa (yp = 1.0) com {fae 28 MPa y acer Grado 420, lac ecuachnes se eden a: s20)(1.0)(0.9 Thar (s20)(1.0)(.9 6, ar ‘stn ta mafia que se dispongn en eccrine mis pte con me cpucani chai wisi 2A, om retebcnciata Eve de d, yw cpa este jo con ests mir, entonces & Ty. Fl castigo [por usar tun espaciamicnio de bartas menor « proporsiorsr an recubremionte menor eel requisito que £, = 72d, & Ady Exisen muchas sorbinasiones pricticus de recubrimeento lateral, recubsimienta efectiva y refuerza de confinement (que pueden usarae en C.1223 para producis ongitodes de desarollo sgnificativamente mic corte que Tas permiidos por CI222. Por ejemplo: berrss o slambeer con on fecebsimicnlo efecivo minima ma menor a 2, y fespciomicnto libee mo menor a il, y sin refverco de ‘confnamiento tndrta um aloe de (e541 fy igual 225 yy por io tanto requertin una longi de desarolo de solo "Ba para el ejempla anterior. (Com anterioridad al ACT 318408, 1a couacim (C1202) para AK. meluia In resistencia 9 uencia del refueraa transversal, La expresion actual incluye solamente ef dea y el aaa NSR-10 ~ Capitulo C.12- Lengitudes de desarrollo y empalmes del refuerzo REGLAMENTO €.12.24— Los factores a usar en las expresiones para la Jongitud de desarrlla de barras y alambces corrugados en traccién en C.12.2'son los siguientes: (a) Cuando para el refuerze horizontal se eoloean mas 300 mm de concreto fresco debajo de Ia longiud de esarrolo a un empalme, y,=13. Otres situaciones wale (b) Barras @ alambres con recubrimicnto epdico con ‘menos de 34), de recubrimiemia, © separacion lire menor de Gd. y, = 1.5 Para todas las otras barras 0 alambres con recubrimiento epéxico, y,ei2. Refuezo sin recubrimiento y refuerzo recublerio con inc (gatanizado), y, = 1.0. (No obstante, el producto ‘yy, no necesita ser msyor de 47 {€) Pera barras No. 6 (3i4") 6 208 (20 mm) o menores y ‘alambres comugades, y, 90.8. Para barras No. 7 (7i") ¢ 22M (22 mmpy mayores. y, = 1.0 {¢) Donde se use concreto lviano, A no debe exceder de 0.75 a menos que se especifique f, (véase C.8.6.1). Donde se use concrete de peso normal. A= 10. ‘COMENTARIO: ‘espactumicnto det refueras uanwveral y el nimera de ambres © hanas en desarells © empalmadss por tslapo porque lox ensayon demuesiran gue el refverzo tsnsveral Faramente Maye durante una fala de adherencia "= (CRIZ24 — EI factor poe sbicaciém del efron, W,, toma ‘en cuenla la pasicin del refserzo en el concreto esco. El factor foe reducida a 13 en Ia de 1989 del Reglamento ACTIB, pars reflejar investigactoaes!!=°™ 1 factor A para conerelo d peso liviano se hizo igus pare indos bos Epos de agegados em el Reglamenlo ACT 318 de 1969, tnverigeconer on tommy mcfadar om gruchos mo sanfiomaren las vaiaciones especificadas en Ins ediciones Frovias pa “eoneteo Inano en unos sus compoeenis” on “tented Eri con ain oe pot mao Seleciond un vale inico de 1.3 (wrado‘en exe tempo como tm cebiptader on of manatee lag ecm, de longi de doses). Emel Roplamento ACT STS del 2008 s adoption defincién umfics de. Como cm ls Actual sews a sls defincion de A en el Tits C de Replaments NSR-1O, el temino A bs sido tasiadsdo del merci ci tis ics sbi oe <éeaoll (1/075 1.38). La secein C.1224 permite usar so face mis alio cuando 2¢ especiique bs seisensia tren por edit dal concrete iviann. Véoea 3.14, {as estadioa® 22° sore ef anclaje de harras revestidas con -epésico mucsiran que la resistencia la adherencia se reduce “debido a que cl revestimiento evita la adherencia y foci ‘entre la barra y el eoncreta. Fl factor reflea el tipo de fll de anclaje probable de ocurre. Cuanda el recubraniento 0 ‘esjaclamiento ex pequeto, puede peodocise un fild pe hendimiento y el anckaye @ ly resistencia 2 Ia adherencia se roduce sustancialmente. Si el recubemiento y espaciaricnia centre harras es grande, se evita fa falla por Kendimiemto y el ‘efecto del sevestinienta epiico sobre la reudencia de amciaje no es tan grande. Los extudioc""="han moxtado que a pesar de que el recubrimienlo o espocismiento puedn 3er Pequcios, la resistencia de anclyje puede incrementarse agrezand) nccro tanmersal que cruce el plano de hendimiento, ytestringiend la greta por bendimienin, Debido a que Is adherenci de barras vevestdas com epinico ya esti reducids por I pérdida de adberencia cnkre la barra ‘dl concreto, se establece un limite superior de 1.7 para el Froducto de los factores por refuerzo simerior y por nefisr20 | revestido con epénieo. Aunque mo existen requis para el refverzo transversal lo largo de Ia longtid de desarrolla © de ‘por traslapo, ven taccia, inventigaciones recientes"! sefalan que para comcreios con muy alta resistencta a Ia compresiin, s¢ producen falls frigiles de nclaje en ins harras eon reficr20 transversal madecundo, En ensayos de barras No. 25 y No. 36 ‘empalmadss por taslapo en concre coa mn ff de sproximadamente 105 MPa, el refaerza wassversal mejor el “comportarsicnio dict del anclaye. 220 NSR-10-~ Capitulo C.12— Longitudes de desarrollo y empaimes del refuerz0. REGLAMENTO ©.12.2.5— Retuerza en exceso ‘Se permite reduair @, cuando el refuerzo en un elemento sometido a flexidn excede el requerido por andiisis, ‘excepto cuando se requlere especiticamente ance 0 desarrollo para f, 0 el refuerzo see diseflada segin 21216... (A, Fequerida)/ (A, suminisrad). C.12.3 — Desarrollo de barras corrugadas y_ alambres corrugados a compresin 6.12.31 — La longitud de desarrollo para barras ‘comugadas y alambre a compresidn. £,,. s@ debe calcular a partir de 6.12.32 y de los factores de modifcaciin de €.12.3.8, pero 4... no debe ser menoc de 200 mm. 6123.2 — Para las barras comugadas y alembres comugados, 4, debe tomarse como el mayor enire (0207, Anf) a, y (000, )a,, donde a, se oma come indiga €.12.2.4(4) y la constante 0.043 thene Ia unidad de 423.3 — Se pomite mubipticar ia longitud fy en 42.32 por los siguientes factores: 2) El refuerzo excede lo requerido por el anal, (A, requerica){ A, propereionaday b) El refuerzo esté confinado por una espiral ‘cuye barra tiene un diametra no menor de mm no masque 100 mm de paso-a dentro de ‘estribos No. 13 de acuerdo con C.7.10.5, ¥ ‘espacisdas a distancias no mayores que 100 mm medidos entre centras ... ozs €.12.4— Desarrollo de paquetes de barras. ©4241 — La longtud de desarrollo de cada barra individual dentro de un paquete de barras sometida a ‘accion o 2 comprension, debe ser aquella de Ia bara. Individual aumentada un 20 por ciento para un paquete de 3 amas y en un 33 por ciento para un paquete de 4 berres. COMENTARIO® (CRIZ2S— Refueran en exteso EI factor de reduccidn basago en el dren no se utiliza en aquellos casos donde se requiera desarrolio de anctsj= para el total de F, . Por ejemplo, el faclor por refuerza en exceso se spliea para el desarolln de refuero de momento pos (en los spoyor de arverde com C.12.11 2, para el desarrollo del refer pot retmcexin y tompersium de scurdo con C7.1223, 0 para el desrolia de refuerse dsenade de seuerde oon C713 yCIBISS. (CRI2.3 — Desarrollo de barras corrugadas y alambres corrugades a compresiin El efecto de debifitamiento que eviste en ls grictas de lracciim por Nexién no se da en las barras en cumpzesién ¥, generalmente, el apoyo de los extremes de las barras en el ‘eoncreto ex benéfico, Por consigusente, we han expecificade Tengatades de decarrollo menores para comprescin le part tracciin, La longited de desarallo pocde reducirse 25 por ‘ciento, cuando el refuerzo ext confinado mediante exprales 0 ‘estincs, Tambien se permite tna reducctin en la longstud de “Geuarrola s ae propocions reitersa en excess, En 2008, el términa Sue adicionado a Ia expresién para desarrollo en C.I2.22, para tener en cuenla que no existe informaciin disponible de enstyws experimentales de ‘desarrollo en compresién en concreto livia, pero que fa fla por hendidura ex mis probable en conereso lnviano. CRI24— Desarrollo de paquetes de barras (RIZAL — Cuando ve forman paquetes de tres 0 cute boars, ex necesario aumentar Ia longited de desarrollo de bax bass) andividuales, La exlensiim adiional es necesania dehido 2 que el agnmamienio hace mis dificil generar resistencia de adkerencia en el “acleo™ emte ls barras. El disetiador también debe tener en cuenta C.7.5.6.4 respecte 1 los puntos de termmacides de Ios barras indeviduales de un paquete, y C.12 1422 relaiva a las-cmpalmes de paguetes de bars. Las aumentas en la longstad de desarroflode C-12.4 se aplian en el cilewlo de las longitudes de empalme por traslapo de paguetes de basras, de acuerdo coo C.1. 14.2.2. NSR-10 - Capitulo C.12 - Longitudes de desarrollo y empaimes del refuerzo REGLAMENTO (©1242 — Para determinar los valores adecuados de espaciamiento y recubrimienta en C1222, asi como at [parémetro de canfinamiento en C.12.2.3 y el factory, en (€.12:2.4(0), un paquete de barras debe ser tratado como una gol bara de un didmatro derivado del drea totat ‘equivalente y con un centroide que coincide con el det paquete de bares. (©.12.5 — Desarrollo de ganchos estandar en traceién C4254 — La longiud de desarollo para barras earrugadas en traccién que terminen en un gancho ‘estindar (véase €.7.1),2g, se debe caloular de C.125.2y los tactares de modtficacion de C.12.5.3, perof,.no debe ‘sermenor quel mayor desa, y 150-mm. 6.1252 — Para las bares comgadas,fy,debe ser (1249. fig), con y, igual 0.75 pera conereto con sorepados Mande. Para eas casos, w, y % debon tomarae ual 12. 6.42.53 — La longiud gen C1252 se puede ‘mulupticar por a8 siguientes factores cuando ‘corresponds: 12) Para ganchos de barras No. 36 y menoras, con recubrimienta lateral (normal al plano dat gancho) ‘no meno de 65 mm, y para ganchos de 50", con recubrimiento en la extensin dela barra mds alld el gancho na menor de 50mm 1b) Pare ganchos de 90° de barras No. 28 y ‘menores que Se encuentran confinados por ‘estribos perpandiculares a ls bara que se esta ‘essrrollands, espacisdos a lo largo de £,, 3 nO mas de -Mj,; 0 bien, rodeado con estibos pparalelos a la barra que se esté desarrollando y ‘espacados aino mds de 3d, a ia largo de ta Jongitud de desarroio del extrema del gancha mas eldoblez 08 2) Para ganchos de 180° de bara No. 11 (1-287) 0 36h (28 mm) y menores que se encuentran ‘confinados con estribos perpendiculares a la barra ‘que se esta desarrollando, espatiados a no mas.de 3a, alo larga de Lo, 08 COMENTARIOD CRI2A2 — Aumpe tos cmpalmes y iss longitudes de sesarlls do bac a pages st on ip el didaa tes tees intvadakss cen clin tealipond, icoreetndeg on 206 3 pr em, engin oa Apropo tscrarn wate Admneepflray al pep Cope, ‘Ace del tonsa equivalents de baal deter os talon de epacinainn y werixinien wn CIL22, of termina de confine [fey # Ky Ya], em C1223 cel factory, en C22.) Para el paqate de tars, el ilretra de Ua om fem de ls pnts nb xpress ds 12.22. y de bs ecmicn (CID) el de saa sls tar, 5 — Desarrollo de ganchos estindar en traccién Las disposiciones para anclaje de barns con ganchos fueron revisadas exlensamente en el Reglamento ACT 318 de 1983. EW estudio de fallss de armas com gancho indica que la separacin del recubrimiento de concreto en el plano del ancho It emisa principal de fall, y que el henditienta $e ‘origina en Ia parte intenor lel gancho, donde las ‘concentraciones locales de exfaeraa son rmuy elevadss. Por lt tanta, el desarmollo del gancho es fancitn directa del diimeta de barras, a, que control fa magnitad de los exfserane de compresién sobre la cara imicnos del Sila se considera ganchos estindar (véase C.7), ¥ la influencia de radios mayores de doblado no puede sez evaluada mediante CRs. Las dispowsiones de anciaje de baras com gancha proporcionan a longitod tal embebica de la harra com gancho, como se muestra en Ia figura CR12.3. La longitud de Gesarollo fy, se mide desde Le seceia critica hasta ef ‘extrem exterior (o bande} del gancho. 1a longitud de desarolla dy de ganchas estindsr dada en (CI2.S.2 se puede reduc por los facones de C.12.53 ses ‘corresponds. Par ejemplo, si se cumplen ls condiciones de (C.123.4a) y (ch, ambos tactones se pueden splicar. NSR-10 — Capitulo C.12— Longitudes de desarrollo y empalmes del refuerzo REGLAMENTO 1) Quando no se requera espectticamente ance ‘olongtud de desarraio para F,, y se dspane de tuna cuantia de refuerza mayor a la requerida por anaiisis, (A, requerita}/ (A, peoparcionsco). En C.12.3(0) y C.12.5.3(e), a, es el didmeto de la barra del gancho, y el primer estribo debe confinar la parte dobleda del gancho, 2 una distancia menor a 2d, del bborde externa det gancho. COMENTARIOD ert YJ) frau, al Tad No. ton no.28 ay No 2.30830, ana fi) Nein 7 6 Fig. CRI2.5 — Detalles de barras dobladas para desarrollar ‘el gomcho extindar Los factores de modifcacidn debi al efecta de la resistencia 11la uencia de Is bara, refierao en exceso, concretoliviana, tsi como Factores que tellean [a resistencia al hencimmento Proporcsinade por cl comfinamiento con comereto por ‘estos tramsverales se basin cn rocomendaciones de bas referencias C122 y C123, mayen? indican que estribos espociados cerca colorado ven las cenvanias de Ia za del dobler en barras von ganchos on muy efectos para confinar Ia barra gon gancho, En la Prcnca de in constraciGn esto no ex semper posible, Loe -Casoren que se puede usar Tos factores de mexiieaciin dada ‘en -125. Mb) se mucsiran en las figura CID 5.3(a}y () La figaa CRIZS.Ha) mucsira la ubicacién de estribes Pemendiculre: a ly harra que se esti desirltanto, cespaciados a ia larga de ts longitad de desaroto, fy, el anche, La figwa CRIZS 0b) mucsia la ubicacioa de ‘estshos paraicios a ia barra que se esti desrliando, ‘espaciados io fargo del gancho y el debe de is bara, Fst configuraciiaes tipica de una nse vighecolumna. fs dy Fig CR12 3) — urn colonde perpen 2 {ic dara epoca rg da oad dedesarratio £4. Bl factor debido wrefuersa en excess se apli slo manda po se requiere expeciticamente de un anclaje 0 lango de “desarrollo que permitaalcansar f, . El factor A para conereta Cas NSR-10- Capitulo C.12 - Longitudes de desarrollo y empalmes del refuerz0. REGLAMENTO desarrollar en tracciin 0 compresién, segin sea ‘requerido, al menos 1.254, de la barra. €.42:44.3.3 — Exeopio on fo diepuesta por este Titulo ‘C del Reglamenio NSR-10, toda soldsdura debe estar de ‘acuerdo ¢on "Structural Welding Code—Reinforcing Steet" (ANSUAWS 01.4), €.42:143.4 — Un empaime totalmente soldada debe

You might also like