You are on page 1of 9
iar2017 NIC 41. Agricultura Plan Contable 2007 § NOSTRUM NIC 41.- Agricultura Hazte miembro de nuestro grupo Linked [fi] : Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable y la informacién a revelar en relacién con la actividad agricola. Alcance 1 Esta Norma debe aplicarse para la contabilizacién de lo si relacionado con la actividad agricola: iente, siempre que se encuentre {a) activos biolégicos; (b) productos agricolas en el punto de su cosecha o recoleccién; y (c) subvenciones oficiales comprendidas en los parrafos 34 y 35. 2 Esta Norma no sera de aplicacién a: (a) los terrenos relacionados con la actividad agricola (véase la NIC 16 Inmovilizado material, asi como la NIC 40 Inversiones inmobiliarias); y (b) los activos intangibles relacionados con la actividad ag intangibles) ‘ola (véase la NIC 38 Activos 3 Esta Norma se aplica a los productos agricolas, que son los productos obtenidos de los activos biolégicos de la entidad, pero sdio en el punto de su cosecha o recoleccién. A partir de entonces sera de aplicacién la NIC 2 Existencias u otras Normas relacionadas con los productos obtenidos. De acuerdo con ello, esta Norma no trata del procesamiento de los productos agricolas tras la cosecha o recoleccién; por ejemplo, el que tiene lugar con las uvas para su transformacién en vino por parte del viticultor que las ha cultivado. Aunque tal procesamiento pueda constituir una extensién légica y natural de la actividad agricola y los eventos que tienen lugar guardan alguna similitud con la transformacién biol6gica, tales procesamientos no estan incluidos en la definicién de actividad agricola empleada en esta Norma 4 La tabla siguiente proporciona ejemplos de activos biolégicos, productos agricolas y productos que resultan del procesamiento tras la cosecha 0 recoleccién’ [Productos resultantes del lprocesamiento tras la cosecha o lrecoleccién lActivos Productos biolégicos agricolas hitp:plancontable2007.cominif-nicinc-normas-intemacionales-de-contabildadnic-41 html 19 ier2017 NIC 41. Agricultura lOvejas lLana Hilo de lana, alfombras [Arboles de-una [4 nooe plantacion (Mpboles FTroncos, madera forestal Plantas [Algodén [Hilo de algodén, vestidos [Ganado lechero [Leche [Queso cerdos Reses___|satchichas, jamones curados sacrificadas [Arbustos Hojas __|Té, tabaco curado \Vides (Uvas___[Vino lArboles frutales [Fula IFruta procesada recolectada Definiciones Agricultura — Definiciones relacionadas 5 Los siguientes términos se usan, en esta Norma, con el significado que a continuacién se especifica: Actividad agricola es la gestién, por parte de una entidad, de las transformaciones de cardcter biolégico y cosechas de activos biolégicos, para destinarlos a la venta, para convertirlos en productos agricolas o en otros activos biolégicos adicionales. Producto agricola es el producto ya recolectado, procedente de los activos biolégicos de la entidad. Un activo biolégico es un animal vivo o una planta. La transformacién biolégica comprende los procesos de crecimiento, degradacién, produccién y procreacién que son la causa de los cambios cualitativos o cuantitativos en los activos biolégicos. Un grupo de activos biolégicos es una agrupacién de animales vivos o de plantas que sean similares. La cosecha o recoleccién es la separacién del producto del activo biolégico del que procede o bien el cese de los procesos vitales de un activo biolégico. Los costes de venta son los costes incrementales directamente atribuibles a la venta o disposicién por otra via de un activo, excluyendo los costes financieros y los impuestos sobre las ganancias. 6 La actividad agricola abarca una gama de actividades diversas; por ejemplo el engorde del ganado, la selvicultura, los cultivos de plantas anuales o perennes, el cultivo en huertos y plantaciones, la floricultura y la acuicultura (incluyendo las piscifactorias). Entre esta diversidad se pueden encontrar ciertas caracteristicas comunes: (a) Capacidad de cambio. Tanto las plantas como los animales vivos son capaces de experimentar transformaciones biolégicas; (b) Gestién de! cambio. La gerencia facilta las transformaciones biolégicas promoviendo 0 al menos estabilizando, las condiciones necesarias para que el proceso tenga lugar (por ejemplo, niveles de nutricién, humedad, temperatura, fertiidad y luminosidad). Tal gestién distingue a la actividad agricola de otras actividades. Por ejemplo, no constituye actividad agricola la cosecha o recoleccién de recursos no gestionados previamente (tales como la pesca en el océano y la tala de bosques naturales); y (c) Valoracién del cambio. Tanto el cambio cualitativo (por ejemplo adecuacién genética, densidad, maduracién, cobertura grasa, contenido proteinico y fortaleza de la fibra) como cuantitativo (por ejemplo, nuimero de crias, peso, metros cuibicos, longitud o didmetro de la fibra y numero de brotes) conseguido por la transformacién biolégica o cosecha, se valorara y controlard como una funcién rutinaria de la direccién. 7 La transformacién biolégica da lugar a los siguientes tipos de resultados: (a) cambios en los activos, a través de (i) crecimiento (un incremento en la cantidad 0 una mejora en la calidad de cierto animal o planta); (ii) degradacién (un decremento en la cantidad o un hitp:plancontable2007.cominif-nicinc-normas-intemacionales-de-contabildacnic-41 html 29 iar2017 NIC 41. Agricultura deterioro en la calidad del animal o planta), o bien (ii) procreacién (obtencién de plantas 0 animales vivos adicionales); 0 (b) obtencién de productos agricolas, tal como el latex, la hoja de t6, la lana y la leche. Definiciones generales 8 Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a continuacién se especifica: Un mercado activo es un mercado en el que se dan todas las condiciones siguientes: (a) las partidas negociadas en el mercado son homogéneas; (b) se pueden encontrar en todo momento compradores o vendedores para un determinado bien 0 servicio; y (©) los precios estan disponibles al piblico. Importe en libros es el importe por el que se reconoce un activo en el balance. Valor razonable es la cantidad por la cual puede ser intercambiado un activo 0 liquidado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realizan una transaccién libre. Subvenciones oficiales son las definidas en la NIC 20 Contabilizacién de las subvenciones oficiales e informacién a revelar sobre ayudas piiblicas. 9 El valor razonable de un activo se basa en su ubicacién y condicién, referidas al momento actual. Como consecuencia de ello, por ejemplo, el valor razonable de! ganado vacuno en una granja es el precio del mismo en el mercado correspondiente, menos el coste del transporte y otros costes de llevar las reses a ese mercado. Reconocimiento y valoracion 10 La entidad debe proceder a reconocer un activo biolégico o un producto agricola cuando, y sélo cuando: (a) la entidad controla el activo como resultado de sucesos pasados; (b) es probable que fluyan a la entidad beneficios econémicos futuros asociados con el activo: y (c) el valor razonable o el coste del activo puedan ser valorados de forma fiable. 11 En la actividad agricola, el control puede ponerse en evidencia mediante, por ejemplo, la propiedad legal de! ganado vacuno y el marcado con hietro o por otro medio de las reses en el momento de la adquisicién, el nacimiento o el destete. Los beneficios futuros se evalian, normaimente, por la valoracién de los atributos fisicos significativos. 12 Un activo biolégico debe ser valorado, tanto en el momento de su reconocimiento inicial como en la fecha de cada balance, segtin su valor razonable menos los costes de venta, excepto en el caso, descrito en el parrafo 30, de que el valor razonable no pueda ser determinado con fiabilidad. 13 Los productos agricolas cosechados o recolectados de los activos biolégicos de una entidad deben ser valorados, en el punto de cosecha o recoleccién, segtin su valor razonable menos los costes de venta. Tal valoracién es el coste en esa fecha, cuando se aplique la NIC 2 Existencias u otra Norma que sea de aplicacién. 14 [Eliminado] 15 La determinacién del valor razonable de un activo biolégico, o de un producto agricola, puede verse facilitada al agrupar los activos bioldgicos o los productos agricolas de acuerdo con sus atributos mas significativos, como por ejemplo, la edad o la calidad. La entidad seleccionara los atributos que se correspondan con los usados en el mercado como base para la fijacién de los precios. 16 A menudo, las entidades realizan contratos para vender sus activos biolégicos o productos agricolas en una fecha futura. Los precios de estos contratos no son necesariamente relevantes a la hora de determinar el valor razonable, puesto que este tipo de valor pretende reflejar el mercado corriente, en el que un comprador y un vendedor que lo desearan podrian acordar una transaccién. Como consecuencia hitp:plancontable2007.cominif-nicinc-normas-intemacionales-de-contabildacnic-41 html 39 iar2017 NIC 41. Agricultura de lo anterior, no se ajustard el valor razonable de un activo biolégico ni de un producto agricola, como resultado de la existencia de un contrato del tipo descrito. En algunos casos, el contrato para la venta de un activo bioldgico, o de un producto agricola, puede ser un contrato oneroso, segtin se ha definido en la NIC 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes. La citada NIC 37 sera de aplicacion para los contratos onerosos 17 Si existiera un mercado activo para un determinado activo biolégico o para un producto agricola en su ubicacién y condicién actuales, el precio de cotizacién en ese mercado serd la base adecuada para la determinacién del valor razonable de ese activo. Si una entidad tuviera acceso a diferentes mercados activos, usaré el mas relevante. Por ejemplo, si la entidad tuviera acceso a dos mercados activos diferentes, usar el precio existente en el mercado en el que espera operar. 18 Sino existiera un mercado activo, la entidad utilizara uno 0 mas de los siguientes datos para determinar el valor razonable, siempre que estuviesen disponibles: (a) el precio de la transaccién mas reciente en el mercado, suponiendo que no ha habido un cambio significativo en las circunstancias econémicas entre la fecha de la transaccién y la del balance; (b) los precios de mercado de activos similares, ajustados de manera que reflejen las diferencias existentes: y (0) las referencias del sector, tales como el valor de los cultivos de un huerto expresado en funcién de la superficie en fanegas 0 hectéreas; o de la produccién en términos de envases estandar para exportacién u otra unidad de capacidad; o el valor del ganado expresado en kilogramo de came. 19 En algunos casos, las fuentes de informacién enumeradas en la lista del parrafo 18 pueden llevar a diferentes conclusiones sobre el valor razonable de un activo biolégico o de un producto agricola. La entidad tendra que considerar las razones de tales diferencias, a fin de llegar a la estimacién mas fiable del valor razonable, dentro de un rango relativamente estrecho de estimaciones razonables. 20 En algunas circunstancias, pueden no estar disponibles precios o valores, determinados por el mercado, para un activo biolégico en su condicién actual. En tales casos, para establecer el valor razonable la entidad utilizard el valor actual de los flujos netos de efectivo esperados del activo, descontados a un tipo corriente definido por el mercado. 21 El objetivo del calculo del valor actual de los flujos netos de efectivo esperados es determinar el valor razonable de un activo biolégico en su ubicacién y condicién actuales. Una entidad considerard esto al determinar tanto los flujos de efectivo estimados, como el tipo de descuento adecuado a utilizar. En el calculo del valor actual de los flujos de efectivo esperados, la entidad incluird los flujos de efectivo netos que los participes del mercado esperarfan que el activo generase en su mercado mds relevante, 22 La entidad no incluira flujos de efectivo destinados a la financiacién de los activos, ni flujos por impuestos o para restablecer los activos biolégicos tras la cosecha o recoleccién (por ejemplo, los costes de replantar los arboles en una plantacién forestal después de la tala de los mismos). 23 Al acordar el precio de una transaccién libre, los vendedores y compradores debidamente informados que quieran realizarla, consideran la posibilidad de variacién de los flujos de efectivo. De ello se desprende que el valor razonable refleja la posibilidad de que se produzcan tales variaciones. De acuerdo con esto, la entidad incorpora las expectativas de posibles variaciones en los flujos de efectivo sobre los ropios flujos de efectivo esperados, sobre los tipos de descuento o sobre alguna combinacién de ambos. A\ determinar el tipo de descuento, la entidad aplicaré hipétesis coherentes con las que ha empleado en la estimacién de los flujos de efectivo esperados con el fin de evitar el efecto de que algunas hipstesis se tengan en cuenta por duplicado o se ignoren. 24 Los costes pueden, en ocasiones, ser aproximaciones del valor razonable, en particular cuando: (a) haya tenido lugar poca transformacién biolégica desde que se incurrieron en los primeros costes (por ejemplo, para semillas de arboles frutales plantadas inmediatamente antes del final del ejercicio sobre el que se informa); 0 (b) no se espera que sea importante el impacto de la transformacién biolégica en el precio (por ejemplo, para las fases iniciales de crecimiento de los pinos en una plantacién con un ciclo de produccién de 30 afios). 25 Los activos biolégicos estan, a menudo, fisicamente adheridos a la tierra (por ejemplo los arboles de una plantacién forestal). Pudiera no existir un mercado separado para los activos plantados en la tierra, hitp:plancontable2007.cominif-nicinc-normas-intemacionales-de-contabildacnic-41 html 49 iar2017 NIC 41. Agricultura pero haber un mercado activo para activos combinados, esto es, para el paquete compuesto por los activos biolégicos, los terrenos no preparados y las mejoras efectuadas en dichos terrenos, Al determinar el valor razonable de los activos biolégicos, la entidad puede usar la informacién relativa a este tipo de activos combinados. Por ejemplo, se puede llegar al valor razonable de los activos biolégicos restando del valor razonable que corresponda a los activos combinados, el valor razonable de los terrenos sin preparar y de las mejoras efectuadas en dichos terrenos. Pérdidas y ganancias 26 Las ganancias o pérdidas surgidas por causa del reconocimiento inicial de un activo biolégico seguin su valor razonable menos los costes de venta, asi como las surgidas por todos los cambios sucesivos en el valor razonable menos los costes de su venta, deben incluirse en la ganancia o pérdida del ejercicio contable en que aparezcan 27 Puede aparecer una pérdida, tras el reconocimiento inicial de un activo biolégico, por ejemplo a causa de la necesidad de deducir los costes de venta, al determinar el importe del valor razonable menos estos costes para el activo en cuestién. Puede aparecer una ganancia, tras el reconocimiento inicial de un activo biolégico, por ejemplo, a causa del nacimiento de un becerro. 28 Las ganancias o pérdidas surgidas por el reconocimiento inicial de un producto agricola, que se contabiliza segtin su valor razonable menos los costes de venta, deben incluirse en la ganancia o pérdida del ejercicio en el que éstas aparezcan 29 Puede aparecer una ganancia 0 una pérdida, tras el reconacimiento inicial del producto agricola, por ejemplo, como consecuencia de la cosecha o recoleccién Imposibilidad de determinar de forma fiable el valor razonable 30 Se presume que el valor razonable de cualquier activo biolégico puede determinarse de forma fiable. No obstante, esta presuncién puede ser refutada en el momento del reconocimiento inicial, solamente en el caso de los activos biolégicos para los que no estén disponibles precios o valores fijados por el mercado, para los cuales se haya determinado claramente que no son fiables otras estimaciones altemativas del valor razonable. En tal caso, estos activos biolégicos deben ser valorados segtin su coste menos la amortizacién acumulada y cualquier pérdida acumulada por deterioro del valor. Una vez que el valor razonable de tales activos biolégicos se pueda determinar con fiabilidad, la empresa debe proceder a valorarios segin su valor razonable menos los costes de venta. Una vez que el activo biolgico no cortiente cumpla los criterios para ser clasificado como mantenido para la venta (0 esté incluido en un grupo enajenable de elementos clasificado como mantenido para la venta) de acuerdo con la NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas, se presume que el valor razonable puede determinarse de forma fiable. 31 La presuncién del parrafo 30 sdlo puede ser rechazada en el momento del reconocimiento inicial. La entidad que hubiera valorado previamente el activo bioldgico segin su valor razonable menos los costes de venta, continuaré haciéndolo asi hasta el momento de la enajenacién. 32 En todos los casos, la entidad valorard el producto agricola, en el punto de cosecha o recoleccién, segiin su valor razonable menos los costes de venta, Esta Norma refleja el punto de vista de que el valor razonable del producto agricola, en el punto de su cosecha o recoleccién, puede determinarse siempre de forma fiable. 33 Al determinar el coste, la depreciacién acumulada y las pérdidas acumuladas por deterioro del valor, la entidad aplicaré la NIC 2 Existencias, la NIC 16 Inmovilizado material y la NIC 36 Deterioro del valor de los activos. Subvenciones oficiales 34 Una subvencién oficial incondicional, relacionada con un activo biolégico que se valora a su valor razonable menos los costes de venta, se reconocerd en el resultado del ejercicio cuando, y sdlo cuando, tal subvencién se convierta en exigible. 35 Si una subvencién oficial relacionada con un activo biolégico que se valora a su valor razonable menos los costes de venta esta condicionada, incluyendo situaciones en las que la subvencién requiere hitp:plancontable2007.cominif-nicinc-normas-intemacionales-de-contabildacnic-41 html 59 iar2017 NIC 41. Agricultura que una entidad no emprenda determinadas actividades agricolas, la entidad reconocera la subvencién oficial en el resultado del ejercicio cuando, y sélo cuando, se hayan cumplido las condiciones ligadas a ella 36 Los términos y las condiciones de las subvenciones oficiales pueden ser muy variadas. Por ejemplo, una subvencién oficial puede requerir que una entidad trabaje la tierra en una ubicacién determinada durante cinco afios y exigir que la entidad devuelva toda la subvencién si la trabaja durante un periodo inferior. En ese caso, la subvencién oficial no se reconocera en resultados hasta que hayan pasado los cinco afios. Sin embargo, si los términos de la subvencién permitiesen retener parte de la misma conforme al tiempo que haya pasado, |a entidad reconocerd esa parte en resultados segiin el tiempo transcurrido. 37 Sila subvencién oficial se relaciona con un activo biolégico, que se valora segin su coste menos la depreciacién acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas (véase el parrafo 30), resulta de aplicacién la NIC 20 Contabilizacién de las subvenciones oficiales ¢ informacién a revelar sobre ayudas publicas. 38 Esta Norma exige un tratamiento diferente del previsto en la NIC 20 sila subvencién oficial se relaciona con un activo biolégico valorado segin su valor razonable menos los costes de venta, o bien si la subvencién exige que la entidad no realice una actividad agricola especifica. La NIC 20 es de aplicacién sdlo a las subvenciones oficiales relacionadas con los activos biolégicos que se valoren segin su coste menos la depreciacién acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas. Informaci6n a revelar 39 [Eliminado} General 40 La entidad debe revelar la ganancia o pérdida total surgida durante el ejercicio corriente por el reconocimiento inicial de los activos biolégicos y los productos agricolas, asi como por los cambios en el valor razonable menos los costes de venta de los activos biolégicos. 41 La entidad debe presentar una descripcién de cada grupo de activos biol6gicos. 42 La revelacién exigida en el parrafo 41 puede ser en forma de una descripcién narrativa o cuantitativa, 43 Se aconseja a las entidades presentar una descripcién cuantitativa de cada grupo de activos légicos, distinguiendo, cuando ello resulte adecuado, entre los que se tienen para consumo y los que se tienen para producir frutos, o bien entre los maduros y los que estén por madurar. Por ejemplo, a entidad puede revelar el importe en libros de los activos biolégicos consumibles y de los que se tienen para producir frutos, por grupo de activos. La entidad puede, ademds, dividir esos importes en libros entre los activos maduros y los que estan por madurar. Tales distinciones suministran informacién que puede ser de ayuda al evaluar el calendario de los flujos de efectivo futuros. La entidad revelara las bases que haya empleado para hacer tales distinciones. 44 Son activos biolégicos consumibles los que van a ser recolectados como productos agricolas 0 vendidos como activos biolégicos. Son ejemplos de activos biolégicos consumibles las cabezas de ganado de las que se obtiene la carne, o las que se tienen para vender, asi como el pescado en las. Piscifactorias, los cultivos, tales como el maiz 0 el trigo, y los arboles que se tienen en crecimiento para producir madera. Son activos biolégicos para producir frutos todos los que sean distintos a los de tipo consumible; por ejemplo el ganado para la produccién de leche, las cepas de vid, los arboles frutales y los Arboles de los que se cortan ramas para lefia, mientras que el tronco permanece. Los activos biol6gicos para producir frutos no son productos agricolas, sino que se regeneran a si mismos. 45 Los activos biolégicos pueden ser clasificados como maduros 0 por madurar. Los activos biolégicos maduros son aquéllos que han alcanzado las condiciones para su cosecha o recoleccién (en el caso de activos biolégicos consumibles), 0 son capaces de sostener produccién, cosechas o recolecciones de forma regular (en el caso de los activos biolégicos para producir frutos). 46 Si no es objeto de revelaci6n en otra parte, dentro de la informacién publicada con los estados financieros, la entidad debe describir: hitp:plancontable2007.cominif-nicinc-normas-intemacionales-de-contabildacnic-41 html 69 iar2017 NIC 41. Agricultura (a) la naturaleza de sus actividades relativas a cada grupo de activos biolégicos; y (b) las valoraciones no financieras, o las estimaciones de las mismas, relativas a las cantidades fisicas de: (i) cada grupo de activos biolégicos al final del ejercicio; y (ii) la produccién agricola del ejercicio. 47 La entidad debe revelar los métodos y las hipstesis significativas aplicadas en la determinacién del valor razonable de cada grupo de productos agricolas en el punto de cosecha o recoleccién, asi como de cada grupo de activos biolégicos 48 La entidad debe revelar el valor razonable menos los costes de venta, de los productos agricolas cosechados 0 recolectados durante el ejercicio, determinando el mismo en el punto de recoleccién. 49 La entidad revelara: (a) la existencia y el importe en libros de los activos biolégicos sobre cuya titularidad tenga alguna restriccién, asi como el importe en libros de los activos biolégicos pignorados como garantia de deudas; (b) la cuantia de los compromisos para desarrollar 0 adquirir activos biolégicos; y (c) las estrategias de gestién del riesgo financiero relacionado con la actividad agricola. 50 La entidad presentara una conciliacién de los cambios en el importe en libros de los activos biolégicos entre el comienzo y el final del ejercicio corriente. La conciliacién debe incluir: (a) la ganancia o pérdida surgida de cambios en el valor razonable menos los costes de venta; (b) los incrementos debidos a compras; (c) las disminuciones debidas a ventas y los activos biolégicos clasificados como mantenidos para la venta (o incluidos en un grupo enajenable de elementos clasificado como mantenido para la venta) de acuerdo con la NIIF 5; (d) los decrementos debidos a la cosecha o recoleccién; (e) los incrementos que procedan de combinaciones de negocios; (f) diferencias netas de cambio derivadas de la conversidn de los estados financieros a una moneda de presentacién diferente, asi como las que se derivan de la conversion de un negocio en el extranjero a la moneda de presentacién de la entidad que informa; y (g) otros movimientos. 51 El valor razonable menos los costes de venta, para los activos biolbgicos, puede variar por causa de cambios fisicos, asi como por causa de cambios en los precios de mercado. La revelacién por separado de los cambios fisicos y de los cambios en los precios, es util en la evaluacién del rendimiento del ejercicio corriente y al hacer proyecciones futuras, en particular cuando el ciclo productivo se extiende mas alld de un ajio. En tales casos, se aconseja a la entidad que revele, por grupos o de otra manera, la cuantia del cambio en el valor razonable menos los costes de venta, que se ha incluido en la ganancia o la pérdida del ejercicio y que es debido tanto a los cambios fisicos como a los cambios en los precios. Esta informacién es, por lo general, menos tstil cuando el ciclo de produccién es menor de un aio (por ejemplo, cuando la actividad consiste en el engorde de pollos 0 el cultivo de cereales). 52 La transformacién biolégica produce una variedad de cambios de tipo fisico crecimiento, degradacién, produccién y procreacién—, cada uno de las cuales es observable y valorable. Cada uno de esos cambios fisicos tiene una relacién directa con los beneficios econémicos futuros. El cambio en el valor razonable de un activo biolégico debido a la cosecha o recoleccién, es también un cambio de tipo fisico. 53 La actividad agricola a menudo esta expuesta a riesgos naturales como los que tienen relacién con el clima o las enfermedades. Si se produjese un evento de este tipo, que diese lugar a una partida de gastos 0 ingresos con importancia relativa, se revelard la naturaleza y cuantia de la misma, de acuerdo con lo establecido en la NIC 1 Presentacién de estados financieros. Entre los ejemplos de los eventos citados estan la declaracién de una enfermedad virulenta, las inundaciones, las sequias o las heladas importantes y las plagas de insectos. Revelaciones adicionales para activos biolégicos cuyo valor razonable no puede ser determinado con fiabilidad hitp:plancontable2007.cominif-nicinc-normas-intemacionales-de-contabildacnic-41 html 79 iar2017 NIC 41. Agricultura 54 Sila entidad valora, al final del ejercicio, los activos biolégicos a su coste menos la amortizacién acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas (véase el pérrafo 30), debe revelar en relacion con tales activos bioldgicos: (a) una descripcién de los activos biolégicos; (b) una explicacién de la razén por la cual no puede determinarse con fiabilidad el valor razonable; (c) si fuera posible, el rango de estimaciones dentro del cual es probable que se encuentre el valor razonable; (d) el método de depreciacién utilizado; (e) las vidas ttiles 0 los tipos de amortizacién utilizados; y (f) el valor bruto en libros y la depreciacién acumulada (a la que se agregaran las pérdidas por deterioro del valor acumuladas), tanto al principio como al final del ejercicio. 55 Si la entidad, durante el ejercicio corriente, valora los activos biolégicos segin su coste menos la amortizacién acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas (véase el parrafo 30), debe revelar cualquier ganancia o pérdida que haya reconocido por causa de la enajenacién de tales activos biolégicos y, en la conciliacién exigida por el parrafo 50, debe revelar por separado las cuantias relacionadas con esos activos biolégicos. Ademas, la conciliacién debe incluir las siguientes cuantias que, relacionadas con tales activos biolégicos, se hayan incluido en la ganancia o la pérdida: (a) pérdidas por deterioro del valor; (b) reversiones de las pérdidas por deterioro del valor; y (c) amortizaciones. 56 Si, durante el ejercicio corriente, la entidad ha podido determinar con fiabilidad el valor razonable de actives biolégicos que, con anterioridad, habia valorado segtin su coste menos la amortizacién acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas, debe revelar, en relacién con tales elementos: (a) una descripcién de los activos biolégicos; (b) una explicacién de las razones por las que el valor razonable se ha vuelto determinable con fiabilidad; y (0) el efecto de! cambio Subvenciones oficiales 57 La entidad debe revelar la siguiente informacién, relacionada con la actividad agricola cubierta por esta Norma: (a) la naturaleza y alcance de las subvenciones oficiales reconocidas en los estados financieros; (b) las condiciones no cumplidas y otras contingencias anexas a las subvenciones oficiales; y (c) los decrementos significativos esperados en el nivel de las subvenciones oficiales. Fecha de vigencia y transicién 58 Esta Norma tendré vigencia para los estados financieros anuales que abarquen ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2003. Se aconseja la aplicacién anticipada. Si la entidad aplicase esta Norma para periodos que comiencen antes del 1 de enero de 2003, revelaré este hecho. 59 En esta Norma no se establecen disposiciones transitorias, La adopcién de esta Norma se contabilizaré de acuerdo con la NIC 8 Politicas contables, cambios en las estimaciones contables y errores, 60 Se modificaron los parrafos 5, 6, 17, 20 y 21 y se elimin6 el parrafo 14 mediante el documento Mejoras de las Normas e Interpretaciones emitido en mayo de 2008. Una entidad aplicaré esas modificaciones de forma prospectiva en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2009. Se permite su aplicacién anticipada. Si una entidad aplicase las modificaciones en un ejercicio que comience con anterioridad, revelara este hecho. hitp:plancontable2007.cominif-nicinc-normas-intemacionales-de-contabildacnic-41 html 89 iar2017 NIC 41. Agricultura Aviso.- Los textos de las NIIF, CINIIF, NIC y SIC publicados por la Unién Europea tienen su reproduccién permitida en el Espacio Econémico Europes. Todos los derechos reservados fuera del EEE, a excepcién del derecho de reproduccién para uso personal u otra finalidad licita. Puede obtenerse mas informacion del IASB en www.iasb.org hitp:plancontable2007.cominif-nicinc-normas-intemacionales-de-contabildacnic-41 html 99

You might also like