You are on page 1of 9
ppvsa e NEC AL 7 DANOS OCASIONADOS DURANTE EL CANONEO Fluo DEL Pozo Flujo de i de tarmac csno | ppvsa e NEC AL 7 EN SOBREBALANCE P£> Pyac SVENTAIAS! ‘Miximos valores de didmett y longitud las perfomeiones por realizar la operacién con cain tipo Casing Gi Gun, IAS: Pyac Pr + Invasin de fluidas de completseida y partioulas finas a la formaci6a, fo que origina un dano adicional ata formacién. + Tan solo el 30 % sforaciones se limpian parcialmente ‘quedando con una de flujo reducida. El resto de as petforaciones ne eontsibuye a la produccin, ppvsa e NEC NE 7 CARACTERISTICAS DE LA OPERACION P£ APmin, se obtuvo un 46,6% de incremento de la produccién. * Pozos en donde el 60% de los intervalos perforados AP,,, > APmin, se obtuvo tan solo un 12% de incremento de la produccién. [JD Or y ALANCE Caso Pozo FUL-7 wt | aa * 100% de las perforaciones limpias Ta To Tas sogin comrelaciones, ‘Eficieneia de cafionco real 100%. ‘incremento de produceida de 1800 bis. && ppvsa ort RESULTADOS OBTENIDOS EN OCCIDENTE cont. COMPORTAMIENTO DE POZOS CANONEADOS BAJO BALANCE DT hy Oe NCE Caso pozo FUL-6 * 72% de las perforaciones limpias segin correlaciones, sEficieneia de cafionco real 68 Yo. sIncrementa de produceisa de 1800 bis, & ppvsa Nay y RESULTADOS OBTENIDOS EN OCCIDENTE EN AGOSTO DE 1998, EN EL POZO LL-3039, SE IMPLEMENTA, POR PRIMERA VEZ EN OCCIDENTE LA TECNICA DE CANONEO BAJO BALANCE Y PARA DICIEMBRE DEL MISMO ANO, EN FUNCION DEL EXITO ALCANZADO, SE HABIAN COMPLETADO 29 TRABAJOS BAJO ESTE ESQUEMA. EL INCREMENTO EN PRODUCCION SUPERO_LAS EXPECTATIVAS, LA EVALUACION FINAL INDICO QUE EL 96 % DE LOS POZOS INVOLUCRADOS AUMENTO SU PRODUCCION. DE ESTOS, EL 50 % PRODUIO CON POTENCIALES SUPERIORES A LOS ESPERADOS, Y EL VOLUMEN TOTAL DE PETROLEO OBTENIDO COMO GANANCIAL DEPRODUCCION FUE DE 16364 BNPD. x oN Nay. y CONCLUSIONES + El caffoneo en bajobalance permite maximizar la productividad de un pozo mediante la remocién del dafio originado en la aplicacion. + Para asegurar el éxito de la operacién, es necesario seguir la metodologia que permita aleanzar_ las magnitudes de bajobalance establecida por las, correlaciones, garantizando asi la limpieza de las mismas. && ppvsa SOBREBALANCE Invasién del fluido de completacién a la formacién. Tan solo el 30% de las perforaciones se limpian parcialmente, quedando con una eficiencia de flujo reducida. Resultado : Pozos de baja productividad BAJOBALANCE No ocurre invasién del fluido de completacién a la formacién. Se limpian el 100% de las perforaciones, quedando con una alta eficiencia de flujo. Costos adicionales por uso de controlador de presién en cabezal y cafién tipo TCP. Longitud y diémetro de la perforacién menores Resultado: Pozos de alta productividad

You might also like