You are on page 1of 6
GOYA PUBLICACION TRIMESTRAL DE LA FUNDACION LAZARO GALDIANO FUNDADA EN 1954 DIRECTORA JESUSA VEGA EDITORJEFE FELIPE PEREDA SECRETARIO CARLOS SAGUAR ‘CONSEIO EDITOR Lule U. Afonso (Universidade do Lisboa). Alicia (Cémara Mufioz (Universidad Nacional de Edu- cacién @ Distancia). Jess Carrilo Castillo (Uni- ‘versidad Autonoma do Madrc). Maria de los Santos Garcia Felguora (Universidad Complu- tonse de Madrid). Maria Concepeién Gareta Sdiz (Museo de América, Ministerio de Cultura). Ma- Fla Dolores Jiménaz-Blanco (Universidad Com- Madrid). Javier Portis (Museo del io de Cultura). Juan Carfos Ruiz Souza (Universidad Complutense de Mactid). Carmen Sanchez Feméndez (Universidad Auté- noma de Madrid). Rocio Sénchez Ameljiras (Universidad do Santiago). Amadeo Serra Dest- lis (Universitat de Valénla). ‘CONSEIO ASESOR Bonaventura Bassegoda i Hugas (Universidad ‘Auténoma do Barcelona). Valoano Bozal (Uni vorsidad Complutense de Madd). Jonath Brown (New York University). Juan Calatrava (Universidad de Granada) Peter Chery (Trinity College, University of Dublin). Pierro Civil (Uni- vorsité Sorbonne Nowalle - Pars Il). Jaime (Cdadtiolo (Universidad Nacional Auténoma de [Néxico) Pierte Géal (Université Stendhal - Gre- ‘noble Il). Veronique Gérard (Uni Sorbonne - Paris 1V). Nigel (University of London). Javier Homande Carrasco (Universidad de Leén). Ronda Kas! (Indianapolis Museum of Art). Henrik Karge (Technische Universitat Dresden). Jo Labanyi (New York Univorsity). Vicente Lied Catal (Universidad de Seva). Fomando Marias (Universidad Auténo- ‘ma de Madrid). Ramén Mijica Pina (Univers- dad Nacional Mayor de San Marcos, Lima). Fi ccardo Olmos (Escuela Espafiola de Historia y ‘Arqueotogia, Roma). Cistano Tessar (Univoraia dogl Stud di Udine), LSS: 0017-2715 Thalo clave: Goya ‘Depésito Legal: M-921-1958 Impresign y maquetacién:Grificns Summa, S.A. “el. 98'595 10 00 - Fax 98 $26 15 18 Pol. de Silvia Oviedo Portads: Mosguita de Cérdoba, Cupul cena de It rmacsra, eae (Foto: Orono) NUMERO 323, ‘ABRIL-JUNIO 2008 SUMARIO ESTUDIOS SUSANA CALVO CAPILLA ‘La ampliacién califal de la Mezquita de Cordoba: ‘Mensajes, formas y funciones 89 JORGE GARCIA SANCHEZ y CANDIDO DE LA CRUZ ALCARIZ ‘Alejandro de la Cruz. Un discipulo de Mengs en Roma 107 ANTONIO GAMIZ y ANTONIO ORIHUELA Una vista del paisaje de Granada encargada por el ‘Conde de Maule al pintor Femando Marin hacia 1798, tat LuIs MARTIN POZUELO Arte, teritorio y nacion en la Guerra de la Independencia. Estampas de Francisco Pomares y Bartolomeo Pinel 195 DANIEL ORTIZ PRADAS El monumento a Cristobal Colén de Arturo Mélida 143 LAZARO COLECCIONISTA ISMAEL GUTIERREZ PASTOR Retratos de Antonio de Sentmenat y Castellé por José Lépez Enguidanos 155 BIBLIOTECA ‘Coordinadora: Selina Blasco Moyor Schapiro, Romanesque Architectural Sculpture: The Char- les Eliot Norton Lectures (Daniel Rico Camps). Antonio Ur- quizar Horrora, Coleccionismo y nobloza. Signos de distincién social on la Andalucia del Renacimiento (Juan Luis Gonzalez Garofa). Maria dol Pilar Biol Ibanez y Asconsién Hernandez Martinez, La arquitectura neomudéjar an Aragon (Rodrigo ‘Gutiérrez Vinuales). Publicaciones recibidas. 163 Procio dol ojomplar (IVA Incluido}: Espana 12,75 € - Extranjoro 29,40 € Precio de la suscripcién anual: 42,60 € - Extranjero 98,00 € Redaccién y Administracién: Serrano, 122 - 28006 Madrid Tel: 91 561 60 84 — Fax: 91 561 77 93 -e-mall: goya@tig.es ‘Apuntes de Moisac realizados por Mey ‘York, Harry N. Abrams, 2000, pp. 90 Meyer Schapiro ROMANESQUE ARCHITECTURAL SCULP- TURE: The Charles Ellot Norton Lectures The University of Chicago Press, Chicago y Londres, 2006, 227 p. + 70 i. Una porcién considerable de la obra de Moyer Schapiro (1904-1996) se ha publ ccado en la ditima etapa de su vida o como parte de su Nachlass. Durante muchos Sos, el legendario profesor de la Univer- Sidad de Columbia fue reacto a llevaria a la imprenta, debido en parte a la naturale- za provisional, ablerta, experimental de su propio pensamiento, y en parte a su cono- ida propensién a vaicar sobre el escrito ‘académico una erudicién desbordanto y abrumadora. En gran medida, Schapiro <0 gene su Inui ion por medio ‘al calor de las en los y os tallores de artistas, hast on 1978 un alumne podia ‘cursos on probablomonte sus mejores y mae influ: "Por fortuna, BIBLIOTECA anccete ce ape te gaa, trie eetepee gh oa a meee ocasiGn do disfrutarlas précticamente al Sietado, sino de viva voz, al menos on le- tra de molde. Es el caso de sus dos publ acionas mas reciontes: The Language of Forms. Loctures on Insular Manuscript Art (Nueva York, 2005) y Romanesque Archi- tectural Sculpture. The Charles Eliot Nor- ton Lectures (Chicago y Londres, 2006). Son, quizés, sus dos tnicos libros de con- junto, los de mayor aleance, como minimo lahistora del arte, Ia fa~ 165, gustancialmente oral (Su oxtraordinario Words and Pictu- ‘es, producto asimismo de un par conte fenclas, pertenece al tarreno de la semi. tica y salié de la imprenta enteramente corregide y enotado por el autor)" The Language of Forms transcribe literaimen- te (aparte anton Tencias bib integradas por J ‘A. Rosonthal con sumo culdado y'respeto) ‘ois entrelazadas lecciones sobre el “arte Gjanusrto™ producido durante lo sigios Mil Vion anda, inlatora y Escocia, con las que Schapiro encumbr6 fa primera entege de las Franklin Jasper Walle Loc {ure Series de ia Prorpont Morgan Library, fen marzo de 1968. Homanesque architec tural Sculpture reproduce, “ia nature manitigstamente hablada” (en palabra: spe mitay E ews ey, ON pares aga + Schapiro, 1926-27, publicados en Meyer Schapiro, His Painting, Drawing and Sculpture, New 4u editor, la distinguida profesora Linda Seidel) de las memorables Lectures de la Universidad de Harvard presentadas por ‘1 profesor norteamericano durante los moses de febrero y marzo do 1967, un afio antes de que pronunciase las sivas Jorge Luis Borges. 0 dos libros son un regalo, en altima instancia, de ia Ora. Lillan Milgiam Scha~ piro (1802-2006), su mujer, y:comparten {res grandes rasgos quo me gustaria ro- sallar brevemente antes de entrar de lleno fn 91 que aqut nos ocupa. En primer lugar, ‘como vengo diciendo, nos permiten ‘oubrir ‘al Senapiro oral, “Ia Uniea forma “prosigue Piummer- de apreciar la vasta extensién de su pensamiento"; un pensa~ mmiento, afadiria yo, cuyo estilo libre y ex- ansivo, dialéctico @ interrogative parece FS0 mojor ala quimica dela oralidad ‘que a la fsica de la escritura. En segundo gar, su caracter sintetico y claridad dis- coursiva abren su singular comprensi6n del arte medieval a un pablico bastante mas amplio del que hasta ahora permitta ol em aque erudite de la mayoria do los esori {os dedicados por ol autor a dicha materia, Incluso despues de la notoria labor do di. {sién que signified la feunion de una par- te de los mismos en los volmenes prime: roy tercere de sus Selected Papers. Por 163 ‘timo, nos welven a recordar alos eepe- clalltaayy académices do la historia Gel Srta quo vn go Ins claves dol valor y Ia Telovaneia (ms alé dela vigencia) que st Wen foniendo las rftexiones de Moyer Jchapio en torno al are de la Edad dia 98 quo no solo oxploré su universo vi Sual con una cultura’eintligencia prod josas, sino tambign con una dosis Je Soc magraclén, do sonatigad on Suma, sin parangén y que me parece ca” Galvez mas escasa en la dosagolada in- vvestigacin de nuestros dias. Por eso Wi- bald Sauerlinder ha podido callfic Norton Lectures como “una de las d ctipelones mas sensibles de la oscultura omanica Jamas escrtas”, incluso @ pasar dela distancia o contencién que el propio Schapiro (a la sazén, sexagenario) mostrar respecto a sus, apasionadas metéforas do. “en un mundo fantastico”, su romanico de {os afos treinta y cuarenta, "pero un mun do que parece haberse convertido en algo lejano para el propio Schapiro™. ‘Romanesque Architectural Sculpture 8, en efecto, una obra sustancialmente epectiva, una suerte de vademécum lag finas ideas sobre la escultura ro: manica con las que Schapiro se gané su hombre entre 1928, fecha de la defen: de su tesis doctoral sobre Mois publicacién en 19. ticulo “Sobre la actituc mucho menos. En la primera conferencia, or ejemplo, Schapiro’ se. plantea una de la historia dol arte no se habia ocupado oiores (a desapart ronumentel durante fa Antigdedad tardia yeu roaparicion en ol siglo X),y no hay legion en ta quo no se fenouentré alguna u otra cosa en que se allsbe clerta navedad, sobre todo en la eleccion de ls ejemplos para lustrarcier {as noclones yen un sinfin-de agudas apreciaciones (sia memoria no me fala, a'mi me fo parecon, al manos, detalles co- imo la pbsorvasion y justa valoracién do la posicisn estratégioa que coupan los nor Bros del roy Rober y dol santo titular on la inseripeton del dintel de Saint-Genis- {dos:Fontaines, ola interpretacign en cla- ‘ve proverbial de la conocida imagen de ‘dos calvos ttdndose de las barbae en ol Beato do Saint Sovor), Poro on conjunto, el romanico que nos presentan las Norton Coctutas oe, por asi docirio, ol clasico ro- ‘nanico d8 Meyer Schapiro redivivus, con Sus habituales ausencias (como inieres por los problemas dflacion y eronologta, fan comin en la historia del arte do corte {radiclonal) y sus erica silenciosas (a Foailion y Baltrusalis, a Male), oon la ma oria do las obras do su predileccion on [Nego (61 poreho de Moissae, la escultura do Souiliae, el clausto de Siios..)y fa a cusién de grandes temas y conceptos, ‘aquolfos en fos que puso lo major de st ‘genialidad y empefo (la dimensién secu- itectura, la violencia y ol hhumor dol imaginario roménico, otc), yto- do ello, cémo.no, con el enfoque de “su ‘ojo de halcén’™ y fazonado con su inimita- ble Estilo’, poco amigo de partidismos y metodoiogias, enteramente personal, con lun ojo en el drbol y el otro en el bosque. 164 En ml opinién, el calibre del libro esté pro- cisamente ahi, en oe cardcter recopilato- fo ¥derto ale sutobiogrtic, en que nos fa habemos, como digo la editora, con “plasmacién por escrito de toda una vida Jo deas*, una vida cuya sintesis, colofén ‘9 abocedario hasta hoy séio podia vislum- brarso hojeando las entradas y concor-

You might also like