You are on page 1of 8
a Re ® Windows Live Proteccién Infantil Internet y tu familia www.microsoft.com/spain/seguridad Consejos para mantener una experiencia de usuario segura Internet y tu familia as formas de comunicacién han cambiado con el paso del tiempo: hasta hace pocos afios la manera de comunicacién tradicional era mediante correo postal, via telefonica © quedar con la persona deseada directamente. Actualmente, estas vias se han visto ampliadas gracias a la tecnologia por el uso de dispositivos méviles e internet. Cada forma de comuni- cacién tiene ventajas y riesgos asociados. Internet puede conectarte, a ti y tu familia, a todo tipo de servicios. Entre otras cosas, en tu ordenador puedes leer las noticias més recientes, buscar informacién, escuchar musica, jugar, hacer compras, enviar mensajes electronicos, realizar llamadas telefénicas y videoconferencias a tus amigos y familiares. Las posibilidades de aprendizaje y exploracién en Internet son ilimita- das. Pero, no toda la informacién y los recursos son seguros y fiables. Los padres deben hacer hincapié en la seguridad, educar constantemente sobre los riesgos y el modo de enfrentarse a ellos. ¢.Cémo garantizar que la experiencia de tu familia en Internet sea segura, educativa y divertida? Continia leyendo. Internet es una amplia red que conecta personas e informacién de todo el mundo mediante los ordenadores. La WWW (World Wide Web) es una parte de la Red que in- cluye imagenes y sonidos, ademas de texto. Online (en linea) significa que estés conectado a Internet. Navegar por Internet significa explorar o buscar informacién. Cuando navegas en Internet es importante recordar lo siguiente: + Intemet es como salir a la calle y por lo tanto debemos proteger nuestra informacién privada. + Las personas no siempre son quienes dicen ser en Internet. + Cualquiera puede publicar informacion. + No puedes fiarte de todo lo que leas en la Red. + Tay tu familia podéis encontrar, de repente y sin querer, material ofensivo, pomografico, obsceno, violento o racista. gy Windows Live Proteccion Infantil Ahora, protege a tu familia en Internet de forma sencilla, gratuita y desde cualquier ordenador. Internet es un lugar de aprendizaje e investigacion excelente para los nifios pero, como progenitor debes garantizar que naveguen con seguridad. Ahora dispones de un programa gratuito de Microsoft combinado con consejos por edades basado en las recomendaciones de la Asociacion Espafiola de Pediatria. Es tu responsabilidad: navega seguro Ayuda a mantener mas seguros a tus hijos en linea Con Proteccién infantil ta decides cémo va a ser la experiencia de tus hijos en Internet. Puedes limitar las busquedas, bloquear o permitr sitios web, de- Blog: Un diario online que puede incluir imagenes. Pueden hallarse en paginas web para socializacién y su popularidad esta superando a los chats. > Salas de conversacién (chats): Son un modo de que varios usuarios de ordenador se comuniquen instantaneamente en tiempo real. Por ejemplo, cuando se escribe y envia un mensaje, los demas lo veran instantaneamente en la sala y pueden responder con la misma rapidez » Correo electrénico (e-mail): Los ordenadores envian y reciben mensajes electronicamente. > Messenger: Envio y recepcién de mensajes de modo instantaneo en tiempo real a través de Internet. » Navegacién de la Red: Al acceder a Internet puedes saber una direccién concreta que te gustaria visitar 0 bien puedes explorar el espacio digital, como cuando se mira una biblioteca o un catdlogo. A menudo esto se denomina “navegar por la Red’. > Direcciones web: Cada sitio web tiene su direccién propia. Al escribir la direccién en el espacio correspondiente, tu navegador te redirigira hasta la pagina deseada. Aseguirate de que escribes la direccién exacta, pues cualquier incorreccién o falta en los caracteres crearia un error 0 te llevaria a una pagina web completamente diferente. > Enlaces: Muchas paginas web enlazan con informacidn a otros sitios. Al pulsar sobre el rea resaltada permite conectarse a otras paginas web sin tener que escribir su direccion. > Buscadores: Los motores de busqueda son programas que permiten encontrar en Internet lo que deseas utilizando palabras o temas clave, >» Redes Sociales: El cambio de tendencias da lugar a las redes sociales. Este fendmeno en auge consiste en un circulo de conocidos en Internet, donde las personas interactuan entre si. Los usuarios, entre otras cosas, pueden: escribir comentarios en sus blogs, publicar fotos, compartir canciones y hablar con otras personas. Lo primero es la seguridad Cuando navegas en Internet es importante recordar lo siguiente: A continuacién se indican algunas vias de comunicacién entre personas a través de Internet. Sus hijos pueden disfrutar mucho en linea y ustedes sentirse mas tranquilos con unas pautas claves de educacién y seguridad. Ensefie a sus hijos y fomente la comunicacién, tenga 5 0 15 afios. Busque ayuda en el sitio Web de Microsoft www.microsoft.com/spain/protect éCuales son los riesgos? Los riesgos existen y hay que entenderlos. Pero podemos proteger a nuestros hijos, ensefiarles a reconocer estas amenazas y a contarnos cualquier peligro. 1. Depredadores en Internet El mayor riesgo de la comunicacién sin supervision es que la gente que conocen en la Red puede no ser quienes afirman. Pueden intentar explotarlos en linea, o peor, engafiarlos para que se citen con ellos. 2. Exposicién a material inadecuado Otro peligro es que sus hijos vean materiales no adecuados para su edad: Cosas como pornografia, material incitando a la anorexia, de contenido racista, publicidad de tabaco o bebida, ; o formulas para crear explosives ! 3. Virus Y al bajar miisica, juegos y programas por Internet puede haber riesgos como virus 0 robos. 4, Robo de la propiedad intelectual 5. Acoso Cibernético (Ciberbulling) El tradicional acoso escolar se amplia a otros escenarios, como Internet y los mensajes de texto de los méviles, en el que muchos nifios pueden verse avergonzados 0 acosadbs por otros nifios. 6. Redes Sociales Ensefie a sus hijos a no publicar informacién privada ni fotografias inapropiadas o engafiosas. Voluntariado de Seguridad de Microsoft Espafia Microsoft Espafia ha puesto en marcha la iniciativa "Voluntarios de seguridad", empleados de la compaiiia que dedican tiempo a actividades en colegios con los que se han establecido acuerdos. La iniciativa se creé con el objetivo de educar y concientizar a padres y alumnos en las buenas practicas que les permitan mitigar los riesgos que puede producir el uso de la tecnologia informatica. “Hasta el dia de hoy levamos 50 charlas, legando a un total aproximado de 2500 nifios’, segan Luis Miguel Garcia, Responsable de Seguridad y Privacidad de Microsoft Espaiia “Poder llevar a cabo este tipo de iniciativas no s6lo nos permite aportar un granito de arena en la proteccién de los nifios, que son las victimas mds vulnerables al cometerse actos maliciosos en Internet, sino que, ademds, nos hace felices y complementa como personas’, agrego. La alarma social que esta suscitando el trafico de contenido pederasta descubierto Ultimamente, nuevas tendencias como Ciberbulling, sumado a la necesidad de una educacién activa en seguridad de los escolares, hace necesario este tipo de acciones. Las escuelas pueden pedir que los voluntarios vayan a sus centros enviando un mail a i-merma@microsoft.com Consejos para los padres cease RnR oO Re menue mick) tener informacién de lo que ve y lo que consulta, fomentando una comunicacién abierta y Pec MO a coat ci ecc merce a cere oon cn eon) Pu imesi Wenn eats ec rca Cae etcetera) Red Pee eR RR ek ane Re eet Me ee ue ‘o cualquier informacion que pueda identificarlo en Internet. Asi como revelar a que escuela Poteau ere entice rich tcc 3. Utilizar todos los sistemas de proteccién actualmente disponibles y asi crear perfiles Breet et rc Rer Mua Ol Nr Mem nate in Macey ae ee ete Roca cea Eee oe eta eee ec Sears ae oe teeny Pen cuCem nec Menke Mac iecCom incniaa secs Den an cca ee eR Se one cto necesidad de estar navegando por Internet, con el programa gratuito Windows Defender. 4, Sélo dejar que tu hijo/a navegue por Internet si est en casa una persona adulta, CEU Cie eum eeu Canseco ee co ny PoC RCC ache Rennteam coe 5. Manténganse al dia con la tecnologia, No es necesario ser un usuario avanzado, pero si ser Gera See ee Ree cart re eae oun eee ten any Me a ouy ieee dees mentee einer iether mesure ite Cerra OR RCM Mice nest om IC Vee ae aco Tots "Enséfiele los TCM cen ee ru Ret Sea 1 CeO a Cele Wiesaos, Wel aeor eee tue NL eee cur ek eee id id. " Ente emer ne aren oy eee Pe ire IC =6[C1i (elglen Cenk: ieee imei sccetlei oe Bae ee ene cat er cae ce cme te Bee CMS eee Ge en te ue oy sobre derechos de autor y puede ser ilegal. Ce ee et Ree OC ADM ne uA oe ai cele eee ua no cae Reece cm een ttre a 10. Estar informados de los sitios Web que sus hijos visitan con frecuencia. Aseguirese que no Visitan sitios con contenido ofensivo, publican informacion personal o fotos de ellos mismos. 1 o 3 mi 7 7 8 ) i) Recomendaciones para los jovenes cibernautas 1. Desconfia de la persona que quiere saber demasiadas cosas. No des ninguna informacién sobre ti o tu familia (por ejemplo: nombre, contrasefias, ntimero de teléfono, direccién, colegio etc,) sin hablar antes con tus padres. 2. Si recibes 0 ves alguna cosa desagradable 0 que te parece rara "no trates de seguir investigando" por tu cuenta, hablalo con tus padres y/o profesores. 3. Si tienes interés o intencion de encontrarte fisicamente con alguna persona que has conocido a través de Internet, informa siempre antes a tus padres y aconseja a quien quiere conocerte que haga lo mismo. No vayas nunca solo a la cita. De esta forma puedes evitar algtin encuentro desagradable. 4, No entres nunca en sitios de pago que te pidan tu numero de tarjeta de crédito o que soliciten tu nombre y direccién 5. Si encuentras un sitio donde esta escrito "acceso prohibido a menores", respeta esta indicacién. 6. Evita usar contrasefias faciles de adivinar, como nombre, fecha de nacimiento. Intenta usar combinacién de niimeros, caracteres especiales, asi como una longitud de contrasefta lo mas larga posible. 7. Mantén el perfil privado en las redes sociales para evitar que desconocidos consulten tu informacién personal. Limites de tiempo Navegar por la Red no deberia sustituir otras actividades importantes, { | como deberes, juegos o tiempo con los amigos. La Asociacién Espafiola de Pediatria recomienda limitar el tiempo total frente a la pantalla de television o de ordenador a un maximo de entre 1 6 2 horas al dia para menores, Fijar las normas Resulta importante tener reglas cuando tus hijos utilicen Internet. Comprueba que tus hijos comprenden qué se considera adecuado y en qué areas no deben entrar. Hazles saber que las normas son para su seguridad. http://www. microsoft.com/spain/protect/default.mspx www.protejeatushijos.com www.sinacoso.es www.acosoescolar.info www.stopanorexia.es www.masqueunaimagen.com www.tecnoadicciones.com www.ciberfamilias.com rt www.protegelestv.es www.portaldelmenor.es www.micueva.es a través de estas paginas }protegeles.com y www.webadenunciar.com) puedes ayudar a eliminar cualquier tipo de Web que contenga contenidos dafiino.

You might also like