You are on page 1of 2
Ordenanaa CMunicipal 6% 404 -municipauioan PROVINCIAL Avepps i § AGO 201 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA EI Concejo Municipal Provincial de Arequipa en Sesién Ordinaria de fecha 03 de Agosto de 2011 CONSIDERANDO: Que, las Municipalidades como parte del estado unitalo y descentralzado, tenen autonomia, politica econémice y administrativa en asunios de su competeacia, segin lo estipula el Anticulo 191° de la Consttucion Pollia del Estado; ‘Que, en concordancia con la autonomia do la que gozan las Municipalidades, la Consttucién otorga al Concejo Municipal, en su condicién do érgano local, poder normativo en los asuntos de eu competencia, sogun lo estipua ol Ariculo 192° Inc. 4) dela Consttulén Poltica del Estado; Que, ol Aticulo 73° de la Consttucion Politica del Estado establace que Ios bienes de dominio pbico son inaicnables ¢ impreseripibies, dado que su caracterstica principales la de utldad comin, por consiguient, no pueden ser objeto de apropiacin o utlizacién partcular en desmedro de interés pablico: ‘v6, es competencia de las Municipaidades Provinciales emir no‘mas y dsposiciones complementaras | neceserias para la aplicacién dol Cécigo de Trdnsito denio de su respectvo émbito teritrial, de conformided /con ot inciso 1, aticulo 6°, DS, 016-2008-MTC.; Que, es competencia del Concejo Municipal aprobar las Ordenanzas Muniipales en matoras asignadas a su compotencia, de conformidad con el ncso 8 del articula 9 dela Ley Orgénica de Municipalidades N° 27972; Que, mediante Ordenanza Municipal N® 044-99, a Municipaldad Provincial de Arequipa regula el uso de las \, vias pubicas calzadas, aceras, bermas, etc. prohbiendo el uso de estas vias pubicas par ejercer el Comercio, Ambulatorio 0 estacioario, colocacién de mabilario,lereos, propaganda, instalacion de quioscos, mesas, | sombritas, mercaderia exhibidores y anélogos con fines de comercio que obsiaculcen el ise transite de Jo. vehicules y porsones, salvo autorzacién dela Munricipalidad Provincial de Arequipa, 4 “Que, mediante D.S. 040-2010-MTC publicado en ol Diario Ofcel El Peruano el 16 de agosto 2010, so modiics Texto Unico Ordenado del Reglamento Nacional de Trénsito aprobado mediante D.S. 016-2000-MTC, en ol ‘he's moan ote seo I"m se Tecnu mein verte apie “Infracciones al trénsitoterresire" por el que se tptia infracciones cuyo sujeto activo ol Peatén: Que, “estd prohibido a los peatones circular por las calzadas o bear 0 ingresar a ella para intentar detener a un vehicula, con el fin de solicitar su servicio, © per cualquier otra situacion 0 crcunstancia", de conformidad al aticul 81° Prohibcién de cicular por la catzade, Capituo | De los Peatones y el uso de la Via, Titulo IV De la Circulacién, D. 8. 016-2000-MTC; Que, esta tiniicada como infraccién Muy Grave, con cécigo Aud “Transtar por las calzadas, excepto para cnuzarlas 0 evar un obstaculo™ con una mula bel 2% de la UIT, de conformidad con e!D. S. 040-2010-MTC, Tepresentando riesgo de accidentaldad para el peaton; ‘Que, la Imprudencia del Peatén es la cuarta causa de accidentes de transite a nivel nacional, asimismo, es la tercera causa de accidentes con vieimas fatales y no fatale a nivel de Ia Regién Arequipa segun estadisticas lemititas por la Policia Nacional del Peri, a través de la Division de Estadisticas y el Programa Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Trénsito de Defensa Nacional del Ministerio de Salud; Quo, ol articulo 99° del Reglamento de Organizacién y Funciones de esta Municipalidad precisa las funciones generales de la Gerencia de Servicios al Ciudadano entre las que se incluye Regular el Comercio Ambulatorio a Nivel Provincial Guo, la Ley N° 27050, Ley General de Ia Persona con Discapacidad tiene como finaidad entre otras, la proteccién y la seguridad para el fécil desplazamiento de las personas con discapacidad, y, el comercio ‘ambulatori, mobilario, mercancias, publicidad y otros elementos instalados en las aceras 0 veredas represenien barreras, segin informe detallado emiido por la Asociacién de Personas con Discapacidad; ‘Que, la Municipalidad Provincial de Arequipa, en el Plan de Educacién Vial 2011, iene como objetivo reducr los altos indices de accidentaidad y de morb-mortaidad ocasionados por los accidentes de trénsio, através del impulso de una adecuada cultura vial y un ordenamiento del transite, con cardcterprioctario; En ejerciclo de las facullades conferidas a la Municipalidad Provincial de Arequipa por la Ley N? 27072, con el Informe N° 60-2010-MPA-GTUCV-SGCEY.cu, Proveldo N* 144-2010- MPAIGTUCV-SGCEV, Dictamen Legal NP 155-2010-MPA-GTUCV-AL, Proveldos N* 117-2010-MPAIGTUCV, 03-2011-MPAIGTUCV-SGCEV, Informes Nos. 08, 08 y 23- 201/-APAJGTUCVISGCEV.cu, Proveido N® 017-2011-MPAIGTUCV.SGCEV, Provaldo N° 1W1-1 -MPAIGSC, Proveido N* 099-201 t-MPA-GSC-GDPDEL, Informe N® 046-11-MPAISGPDELIe:m., Informe Ordenansa Municipal Yad. 7 owceweroprowmeas Areguipa, iO 5 KG 20 N° 019-2011-MPA-SGPDEL, Memorando N° 050- 2011-GSC, Informe N° 023-2011-MPAIGTUCVISGCEV.cu, Informe N° 016-201 1- MPA-GTUCV.SGCEV, Proveido N® 026-MPA/GTUCY, Proveldo N° 222-2011-GAJ- MPA, Provaldo N° 260-2011-MPA-GSC-SGPDEL, Informe N° 129-2011/GSCISGPDELIc.m. el informe N° 050-201 1- MPA-GSC-SGPDEL, Proveido N° 387-2011-GAJ-MPA, Proveldo N° §5-2011-MPA/GTUCV-SGCEY, Informe N° 41-2011-MPA-GTUGV-SGCEV.cu, y, con el voto undnimo do los sefores Regidores, se aprobé la siguiente: ORDENANZA QUE PROHIBE LA OCUPAGION DE ACERAS O VEREDAS Y ZONAS PEATONALES PARA LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO AMBULATORIO 0 CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD CON O SIN FINES DE LUCRO, ASi COMO INSTALAR MOBILIARIO, ELEMENTOS DE PUBLICIDAD U OTROS ELEMENTOS QUE OBSTACULICEN EL LIBRE TRANSITO DEL PEATON. Articulo 1?.- PROHIBIR la ocupacién de aceras ylo veredas y/o zonas peatonales y/o cruceros peatonales, para la actividad del Comercio Ambulatotio 0 cualquier otra actividad con o sin fines de lucro, asi como instalar ‘mobiliario, elementos de publicidad u otros elementos que obstaculicen el libre trénsito del peatén, en las vias del Centro Histérico, la Zona Monumental y en el Area de Tratamiento; asi como en el resto de la circunscripcién de la provincia de Arequipa Articulo 2%. Deciarar ZONA INTANGIBLE las aceras, veredas, zonas peatonales y cruceros peatonales del Centro Histérico, la Zona Monumental y ol Arca do Tratamionto; asi como on ol rosto do la circunscripcion de la provincia de Arequipa. Respeténdose las Autorizaciones emitidas previas a la dacion de la presente Ordenanza Municipal a favor de los Comerciantes Ambulantes Regulados. Articulo 2°~ Facultar a la Gerencia de Servicios al Cludadano de la Municipalided Provincial de Arequipa a reubicar mediante Resolucién Gerencial, a os Comerciantes Ambulantes Regulados del Cento Histerico, la Zona Monumental y el Area de Tratamiento, cisponiando la liberacisn de las esquines y cruceros peatonales en ‘cumplimiento de la presente ordenanza municipal Articulo 4% Encargar a la Sub Gerencia de Promocién dol Desarrollo Econdmico Local, a la Sub Gerencia de jeguridad Ciudadana de la Gerencia de Servicios al Ciudadano de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el implimiento de la presente Ordenanza Municipal. (culo 5% Encomendar a les Municipalidades Distitales afectadas lo involuctadas por efectos de fomarcaci6n territorial do la Provincia do Arequipa, al fiol cumplimionto de la prosonto Ordonanza. Disposiciones Finales: Primera: Modifiquese 0 deréguese cualquier disposicién municipal que se oponga a la presente. ‘Segunda: Encomendar a la Subgerencia de Relaciones Publicas y Prensa la publicacion y difusin de ta presente Ordenanza Municipal, \: La presente Ordenanza entrard en vigencia al dia siguionte de su publicacién Tercer POR TANTO: DEARSCAIPS 12 AGO. 2011

You might also like