You are on page 1of 31
, cauzana oa ¢ estes y PROFESIONAL | pe cowouan EDIGIONDEPRUEBA pier hk 0091 Cb Ca hs : TEOTERAPIA| INTEGRAL: nivel 2 “TRATO DE DIOS PARA VO El. HOMBRE i . Bey pod (ore ii oi tin ol INTRODUCTION Uno de los mayores problemas sociales del mundo libre es en le aciuclided el que suele Hamarse "Comgortemiento Anormal". Por ejemplo, en los Estados Unidos, se tiene que: 1. Los ingresos diariamente a los manicomios 0 @ los servicios siquitricos ? de los hospi tales son de casi 700 personas. 2. Mas de la ited de lar eames de los hospitoles, unas 600,000 , los ocupan enfermos que sufren de trastornos mentales, 3. Otras 123, 000 personas son atendides en instituciones para retardados mentales. 4, “Oires 100, 000 estan convelecientes, pero siguen recibiendo etencin en clinicas mentales. Sin embargo, estos cifras solo se refieren @ un segmento del cvedro totel de : los trastomes de la personalidad y de la conducta anormal. Hay otros grupos de personas que contribuyen al pavoroso aumento de este pro- blema social y médico. 1. Uno de ellos es ef de aleohdlicos erénicos y de bebedores que constituyen un serio problems, 2, Otro grupo es el de los adi «@ los drogas. 3. El asesino del Presidente Kennedy no habia sido inclvido en ninguna de fos cat egorfas mencionadas. 44 Andando por nuestros calles todos los dias, hay centenares de delincuentes peligrosos y de Psicbpatas que nunca sen inclvides en las informes de salud puliew D5. Ademis, lo gran cantidad de nuestros nifos que comporecen ante los tribu: ales juveniles code ano. 6. Yresulta evidente lo existencia de problemas de personalidad si pensamas en los decenas de miles de svicidios del cto pasedo. 7. Algunos oricSlogos sostienen que nuestras estadisticas de divarcics indiean la prevalencia de personalidedes desequilibradas. — 8, Los médicos dicen que muchas de las personas que les consulton sufren algin_mol fisico estén padeciendo problemas 9. El Direttor de un gran hospital calcule que el 70% de Te: en en la instituctén tienen sintomas psiconeurdti cos. wei jaciones para determinar Millones de pesos se gosian tedor los atios en investig qué es lo que onda mal en le solud mental de nuestro pueblo. Un estudio de los ausencies del trabajo indice que cati las 2/3 de ella: son primordiclmente de naturelezs naurSiiea, Se estima que los trastornes de Ta personalidad le cvestan o la industria millones de pesos por ano, Durante la segunda guerra mundial el 18% de los Hamados @ las files fueron recho- zodos coma ineptos mentcles © emecionalmante, Més de 1/3 de los bejas madices durante Te guerra se debieron a problemas psicalo~ gicos, El alcance de este problema lo resumen. dos predicciones ESTADISTICO-GRAFICAS que son gene-- mente aceptedes De cade 20 personas que viven en la actualided , una ingresara @ un manicomio. Ademas, a une familia de cada cinco le sera necesario utilizor los servicios de un siquiatre 0 un psicdlego clinico. . {Qué prueba todo lo anterior 2 Prueba que la solud mental de los hobitontes del mundo Occidental no es buena. Prueba que la conducta onormal aumenta con rapidez prasentando nuestros go- biernos graves problemas socicles, médicos, espirituales y hosta politica: y de seguridad . Un omigo que es un psiquiatra distinguido, me dijo hace poco que el 75% de todos los problemas mentales y psicolagicos Henen una base espicitual Durante muchos afos los psiquiatras han desprectado la FE en Dios; pero en lo sctuclidad, los expertos instan al consejo espiritual ya la psicologia @ que se Uunen para oyudar a Ios multitudes de enfermos mentales del mundo, A los miles que sufren de los problemas mencionados les quisiera formslar una pregunte: é Qué puede hacer Dios para solucionar sus problemas mentales, emocionales, velitivos? ¢ Qué puede hacer Dios con las presiones y tensiones de le vide? YEN ESTE CURSO DE CONFLICTOS JUVENILES Y DE LA PERSONALIDAD QUEREMOS DARTE LA RESPUESTA. nar cme SECTION |; LA LISERACION DE LA PERSONALIDAD CAPITULO T SALUD_MENTAL. fa wee Tomedo de lo publicacién heche par el Comité de Servicio de los Amigos. Las personas sonas tienen més probabilidades de ser: Buenos padres. s Buenos trabajedores. Buenos Amigos. Buenos compaiteros Buenos ciudadanos. > Caractorfsticos de une persone que gozo de solud mento! Con relact 0 sf misma: * Es tolerante consigo misma y con los demés; puede refrse de sf mismo. * No estima en exceso sus habilidades, ni las menosprecia. * — Posee una emplia gems de intere: * Se respeta a sf misma. Acepta con serenided sus fracosos. — Es active y productiva. = ~ Goze con los ploceres sencillos y cotidicnos. : asl 2 Con relacién a los demés: * Le agradan otras personas # porotros. > =.= slente que es bien cecibido * Conffa en otras personas. - - ees = * Es copaz de brinder casino y corbprensién, y de considerar los intereses de otros. ° © * Hace que lor peranas con quione: tata siantan queen elles hay else * No se cproveche de otres persones ni deja que otros se oprovechen de elle. y= = * Puede fcimar y sentirse parte de un grupo... =. to's st : * Establece relaciones personales duraderas y satisfactorias. wore Tiene sentido de responsabi lide hacia sus semejantes y hacia sv comunided, + Con relecion o situactones de Ia vida: * — Kecibe eon benaplacite ideas y experiancias nuevas. . + Utilize positivemente sus copacidades, <=? = coe PE Pa ite + Planifiea con enticipacién ; no le teme al futuro. ~ .- + pat 2s + pone todos sus ecpacidedes y buena voluntad en lo que hace y obtiene de ello satisfaccién. + Escapoz de pensar, __' sisiones por sf misma, - — by ls * Se marca metas que puede aleanzar. . + Aeepta los reveses de a vide con calmma y optimise. = | 7 + Se cdapta a les circunstancies por dificiles que seon. ~ 5. * F + Se adapta ol medio o trata de modificerlo cuondo asi conviene.- 2° oy Solud Mental : Por costumbre y trediefén, estamos habituedes a unir los conceptos SALUD MENTAL con ENFERMEDAD MENTAL. Por ello es conveniente aclarer que: SALUD MENTAL es algo mucho més que cusencia de enfermedad. SALUD MENTAL es algo diffeil de definir con exactitud, pero cuando hablamos de feli~ cided, poz espiritual, tranquilidad, equilibrio emocional, nos estamos ecercando a lo que SALUD MENTAL significa. a En generol,podemes decir que la forma en que planificamos, armonizames y realizamos nuestros deseos, idecles, sentimientos y emociones para afrontar las demandes de le vide son indice de nuestro grado de SALUD MENTAL. Nuestra vide cotidiana, nuestra actitud en el hogar, en la comunidad y lo que es muy importante , nuestra cetitud hacia nosotros misimos es un termometro que indica nuestro grado de SALUD MENTAL. Tanto la solud FISICA como la salud MENTAL pueden ser afectadas temporalmente. Se puede sufrir inseguridad o disturbio# emocioncles pasajeros ast como podecemos eventual- menie de catarro, dolor de ecbezo, de estomago, etc. Estos sfntomes, tanto mentales como fisicos, pueden ser pasojeros, si son atendides oporiu~ emente ; en combio, si se descuiden pueden degenerar en problemas permanentes que alteran la estructura bésica de le personalidad. Lo formacién de buenos habitos desde lo nifiez es importante tanto para la SALUD FISICA como para lo SALUD MENTAL. Por ello, es necesario tener algunos conocimientos acerca de lo que es y significa en la vide de le persone la SALUD MENTAL. CAPITULO 2 EL POR QUE DEL_DESEQUILIS210 El hombre fue disertado por Dios eon tres naturclezas : 1. Fisica ( Cuerpo) spina 2. Alma (Intelecto-veluntad-sentimientos) 3. Espirity. EL HOMBRE, ANTES DE La CAIDA El hombre disfrutabo de ung pleng relacita ict: Genesis 2. Sus tres ncturclezcs se deseres!isn plenamente. Pod’ estaba completo y funcioncba sineronizadam ~~ A. gDONDE SE INICIAN LOS. CONFLICTOS 2 Génesis 3 nos do lo respuesta: Ube? Vs Cafdo y separecién, 2. Muerte spiritual. 3) Quede incomplets. 4, Dos natin, ezes rindiendo lo de 3 y sin ester cxpacitades para hacerlo Se ven afestadas. EL HOMBRE, Se El hombre entre en conflicto con el DESPUES DE LA CAIDA Diseftador , consigo mismo y_con sus semejantes. ~ 6. Conflictos en Adan y Eve después de la separacién; o. onfienza ~con Diog-consigo mismo y el une con el otro.* b. . wee fone c Culpa: eet - d. Ansieded, e, Miedo. |. Comiecuencias de le se que encontromes en la oe Diluion 7 b Sadoma y Gomerr 1) El hombre irradiz conflicto y se vé bombardeedo. 2) No supera los conflicto: porque no esta caparitado. }) Se proyecta en una relacion biuntvoca 7Hombiré éon hombre en su vide de conilictos. 4} Dios ex termine por la malded. 8. Romanos 1;22-32 detalla lo que sale del corazan del hombre a raiz de que esta incorpleto. 8. EL HOMBRE NECESITA COMPLETARSE 1. Dios da la-solicton: recibir e Jesueristo y vivir en todo el poder de su resurreceian por medio del Espfritu Sante. 2. Si nose ha completade mediante el nacimiento espiritual, no debe espersr solucién ¢ los conilicios. st % A” AS an ae ere CREYENTE-EN CRISTO QUE HA NACIDO DE NUEVO GD Nadie da de fo que ne tiene; slo Dios puede ser solucién integral av su vida de conflictos.. A ratz de la mverte espiritucl, dos naturalezas rindiendo lo de tres, y sin estar | copacitades pora ello, estos dos naturclezos se han visto afectadas. Luego, después que se he completado, recidiendo ¢ Cristo, tal vez han quedade marcas en sus vidas por el deterioro en esos dos naturalezas. Ademas se agrega que cuendo Usted cee 0 pece, @ pesar de estar completo, entra en conflicto espicitual. PROBLEMAS Y SOLUCIONES , » 7 “Giest Gos 6 stniactones quia‘cfackan y pueden ersir conthic Vido,en su naturaleze Msica;una deficiencia Fisica , por # + falta de un mienbre © problemas en la glandula hepatica,” La solucién es ir donde el médico especialista para que le trate en eso dolencia Fisica, y debe oplicar sus recomendaciones, A ma 2, Problemas 0 situaciones que afectan y pueden crear conflict en su vido, en su neturaleza siquice (0 del alma) ; vn impacto sicold en el in entimientos puede eaysar un conil jan es ir donde el consejero espiritual eristiana ( lider) para je dé el mejor consejo segin la pelabre de Dios « wey es 3. Protlemas 0 situaciones que afectan y pueden crear conflicto en su vida, en su naturaleza expiritua : — La solucign esié en recibir o Jes Liténte, y-29 excitticor vivir dinamizados lq respiracién expiritual en todo su sentido pleno , y en ¥ y controlados por el Espiritu Santo. ~ Spalrolees porte] Espliity Senta ~ENEMIGOS DEL HOMBREso(aluan 10:10 a ) Los siguientes enemigos hacen que el hombre no vive una vida libecede y sin conflictos: de Dios al diserar al.hombre ledid el sefiorfo sobre Ia tierra, El hombre en le caidé'ee bombordeado por Satanés, se separa de’Dios y entra en conilicto. Satan’ gona el seftorfa y con ésto el mundo y la carne s@ vuelve! de as en el Lombardeo al hombre, para que no viva una vide liberada y sin conflict, 2. El pecedo , conflicte espiritual. - Nosotros mismos en nuestras propias capacidades, Jerenifas 17/5. 4 Problemas entre nosotros los cristionos, -EfesiosS:2-5e=” Se? Conversaciones y programas con los no cristionos. - $7 No escuchar el consejo de los Iideres.Cuando estoy bajo cutorided, estoy protegido. 5 2 7." Alejomiento del cuerpo, Hebreos 10:22-25. 8% Falta de comunieacién, ~ i 9% No mostrar cl como soy ante Dios, ante el cuerpo y ante el préjimo. 104 No ser transperente. e WA PREVENTIVA 7 CURATIVA, Los siguientes puntos eyeden al hombre @ vivir una vide liberada y sia canflictos. 1. Sineeridad ante Dies. El eonoce su corazén y su debilidas. Joel 2:13, Dependa de Dios 2u Lectura y estudio de la Palabra de Dios. Sclmo 1:1-3. Dior es el Unico que conace [os principios perfectos de la vide ideal. 3. Consejerfa del lider, y sometimiento. 4, Sublimacion, Job 10. aan .- 5. Sinceridad con el hermono « Mostrarme tal y como soy, puss Ia obra no a ancfa sino de Dios en mi vida. Comanicacién con el everpo, Hider , célula y heemancs. 4b. Como usted sufre un bombardeo @ rafz de que tiene enemigos que atacan ju vido y #1 usted no asimile ese bombardeo, vivira une vida de conflicto jenta estos puntos que hemas visto y ademés : por tanto, tenga e7 a. Ore (hoble con Dies) antes y después de cada activided que tenga que hacer . | Tesalonicenses 5:18. b. Antes y después de una entrevista con cristianes, ore. er Antes y después de una conversacién con no eristicnos, ore. Si pone en practice estes puntos podrd ver une realidad en au vide le que dice Si Senecers. Mateo 11: 28-30; | Pedro 5:7 ; Filipenses 4:6-7;Eelesiostés 3. Si es necesaria, se debe hacer oracién por Ia liberacién de nuestro espiritu ( Sanided Interior ). que Gu Corazéa Tate con Wolendi Seria de esperor que una religion que pretende ser la verdeders, satisfaga les necesidedes de le humenidad. Es razonoble preguntar entonces ;" {Sctisfece el cristionismo las necesidades que sen el motivo de lo ansieded del hombre?" « Merville J. Vineant A. DEFINICION En una encvesta realizeda hace poco enire universitaries alemanes, una de las pre- guntas fuer "zCudl es su recccién fundamental hacia la vida?" Con alarmante decision | 60% de los examiinades contesta: Ansiedad ! Esto trae otra pregunta: " g Por qué esto~ sn0s ansiosos? " Para comprender al hombre y sus problemas desde un punto de visto ino, hay que considerarlo coma un ser con tres dimensiones: cverpo, mente, y tu. Los problemes en cualquiern de estas dimensiones ovesien sausor anqustio talks de ormonia en la personas Casi no es necesario definir la ansiedad.. kavansiedadves: |e sensacioniquel eee FSHEGos, semejante.al miedop sin embargo diferente Salpetheei de que fade en nuestra situacian oelfcunsfancies. cqusa, esta, sensacion = Podemosdescribirlacomo.una voga sensceion_cle soriego; er y nusstro hacer. Un 2ra en los perfodos ts lon nfl Poco Un poco de onsiedad es clga bueno. Puede aumentar nuestro s hecho bien reconocido es el incramento en ei aprendizaje que s snteriores ol examen entre los estudiantes, y también e1 la aciync semasiada casiedad es malo, MANIFESTACIONES DE LA ANSIEDAD. Cuonco se manifie:ta directamente puede ser paralizante. La persona se siente abrumado, slo cuenta Te Que trarspira con exes y por le mina y no puede dormir, = ‘menifostar indirecta~ est@ en tension continua y no puede comer, Estes son expresiones directs de la aniiedad, que tanbiés se a mente, encauzoda en formes neurdticas de conducta. Estos patrones pueden tomar uehos modos de monifestacion: ‘Temor infundado, lidtebili@ed, + Preasupacion:constante,por las funciones + Hipocondria, -— > Teadencia hacia el perfeceionisiion., todas estes pueden Megar o ser ten Intenses que perjudican el pormal desempeno de la Persona. Lo.ansieded prolengada puede transformarse en un estade canstante de preccupo~ cién, fatiga y depresign, icas que s@ tomon en La ansiedad también puede preduci¢ sintomas fisicos. Le relacién entre les e y.le funcién fisica se.da, en primer lugar, por vio dal rvicso quténo, Glandulas endocrinas, Las emocionas puadén preducir canbigs fisicos, Un ejemplo dente son'los legrimas. La ansieded contribuye @ Sintomas tales como: dolores de cabeza, 203, culempres abdominales 9 diarraa..fs un factor significotivo'en varias enferm fades psicosomiticas, tales coro la hipertensian, Ulceras y varios formes de colitis. C. CAUSAS DE LA ANSIEDAD. Le ansiedad ha sido la mayer prescupacién de la hos recientes, y varias escuelas 0 tendencias dentro de le psiquiatria se han ocupade seriamente del tema. Cada una de esas escuelas insiste en algin aspecto diferente de la ansieded'; y todes ellas con= tribuyen con algo a la mejor comprensién actual de ella. 1. Los Freudianos ven la ansiedad’ como si surgiera principalmente de conflictos intemgs. La.sonciencia.de.que.existen ciertos.impulsos en nosotros. coma.enojo,odio-hostilide, © insfintos sexuales», que exigen expresién, pero.que. son, contratios.c.nuesties idee les, puede sor cousc Ua cnstecad,,lo onsieddt puede venir solo del cons: estos impulsos, o bien de rvestra conciencia que nos condena por tener estos impulsos, 6 también par actos contraries a nuestro cédigo moral que hoyamos cometide en el pasedo, 2. Una segunda escuela de psiquiciria ha sido calificade a veces como el enfoque cultural inter-personal. Se la considera a menuda como un acercamiento més totalista que el freudismo ortcdoxa, porque toma en consideracién factores interpersonales de ambiente y cultura, y al mismo tiempo da menos importancia a los determinantes biolégicos de la ansiedad. Esta escuela esta representoda por Karen Homey, Erich Fromm y Harry $. Sullivan. Heblando claramente, esta escuela ve,glorigen dol. gasiedod en los conflictos dicrios que todos tenemos en nuestros hogeres, en el Horney firma que el sentimiento de insegurided est ansiedad en estas sTluacionss. Hay mucho en nuestra Fodos muy preacupadas por la seguridad individual y colectiva. Los norteamer tienen més seguros de vida que otros pueblos. La tendencia de nuestra legislacién social es proveer una segurided que vaya "desde la cuna hasta Ia tuba’ (cuando esto Ilega al campo del euidade médico patracinado por el gobiemo, les médicos se dan cuenta bien pronto que la seguridad de un hombre es a veces le ansiedad de otro). | fondo de nuestra Fromm sostiens que nuestro diario propésito.ea-la-vida-es-encontearels!sentido" ‘Cuanformanow sentido Vanes én Tuestros actividades digrics,. lanto. més ansiosos ‘estaness, Fromm ogrega que ol Gnica seatide on la wide. déide.su punt s.el.sentide que nosotms le demos. Sulliven efirma que la ansiedad viene de desacuerdos en qvestras relactones con otros. Dice que pard ser feliz, todos requieren Henar ciertos necesidedes, y lo primera de &stos es Is acaptaciin y oprobacién de otvot. Sin le aceptacién nos sentimes soles; sin Ia eprabacién perdemes el amor grapio . La soleded ¥ Ic perdida del emor propio producen ansiedad, Te perdida del cor propio prod 3. Una tercera escuela de priquiatria refleja ideas existenciali:tes. El existen- cialismo que tuvo su origen en la Filosofia de Kierkegaard, se encuentra en hombres come Ludwing Sinswegner y Tollo May, cuya opintén soare le arnieded reealca que.el hombre difiere del resto de los animales por su capezidad pore hacer Frente o los cli allaaries Ge oe epee Snel presente, el hombre siempre ve le muerte; y el temore la muerte eso “menudo la fuente princinal de la ansiadad ( Freud es un viv ple de asi Cairveite es inevitable, y @ madida que pascn lor ofos se hace més y mas inmi= nente para cada uno de nosotros, ‘ Lay seecnelter rman al cicero hombre haci problemas, que finclmente culminan en rie, la vide pera Sunda. Dado qué siempre eifamos previendo y proysctando para st fitive. laa “Gad ne es alga que "tenemos" sino algo que "somes". El Dr, May dices “Li ‘Wod es mi estado inten ie_cuEntequemMtexistencia puede penlele, Gus puedo perdermey pecdee mi mundo) qué puedo Tagar ater Tade"> Les oxteromie~ Fie secs coe sane onttntaner eris een del futuro , tanto por le falta de propésito inteFTar como por le felta we Talecion oon los bei 9 BS IMS Se feTBSTON Coo / Siseeumen vemss que. le onsieded puede venir gor la amenszs c nosotros mismes,_, “) dmenaics deide-dealia.a detde fuera, Lo onsiedad puede venir de nuestro pase, |) presente.o.futurows ~ Enel pasodo tenemos reeves producir onsieded ~ [nel presente tenemos cu2ntss, limites, trobajos,exémenes relactones con otras persons gue Ie precucens Guendo aisares al futuro, la ansieded se despierta por falta de propésito y Finalmente, por lo conciencia de la muerte, qu bn més corente de sentido, 8, experienciss,conilictos.sin resolver que pueden parece hacer la vida TANISMO Y LA ANSIEDAD. He aguf el interrogante: Nos ayude la fe eristiens 0 enfrentar la ansiedad ? & Ofrece algo el eristianisma para el taror ¢ la muerte 2 & Y pora le preocupacién el hombre 2 Puede porderme y perder mi mundo ? Puedo lecar @ ser nada ? gan Pablo afirma que no. El dice; "Si en esta vida solamente esperamcs en Cristo, Somos los més dignos de conmiseraeion de todos los hombres" (| Covintics 15:19). Fambién nos dices "Sorbide 2s la muerte en victoria’ ( v.54)y y Tigue explicandd que.le. muerte produce antic: wue.esta. relocionadé cpa.e! seal Paro Dios sons dade victeria sobre los factores que producen ansiedad por le muerte, justi ficéndonos par la muerte de Cristo. Si.el erlatianismma «3 valide, Ie muerte n0.e% un salto hecia.loxes el proceso 9 poral evel se Magee gece 020 Lier on movimiento hacid uid.celocton, mes estrecha con Dios, Agr es cong fe fiverfe para un cristiano es tronsfermeda en Fy; —— tora’. Folta de propésito, ita de propésito en la vido; el sentimi ento de mn _universo , 7 que Ao estarres relaciona ative ? g Nos dal cristicnismo @ EQué dice el cristignisms sob que fivestre vidi ica poco en este gt dos'can otras persons en alguna forme signi! ‘cada uno un proposito en le vide y en nuestros relaciones con otros ? El propésite del cristiano es “olorificara Dios". Esto et, que hemos de sbedecer « Dios...Comprende. todos.los.cspectos.ce.nuestravidadiariay “Porque hobets do compredas por-precio (Le eruz};.qlorificed, pues, o Dios en vuestro cuerpo y “en Dios", (I Cerintios 620). Una gare vyuestro espiritu, los cuales son 4 Nuestra fuerze motriz es el ames, un omer que se sacrifi nada en reeompensa. Un cristina ama a Dies porque Dios le amd primero, y ex su amor en la vide, muerte y resurreccion de Cristo, Su gmor en nesotres dabe halicr expresion en el amor y en el interSs por otros ; lo que va ingvitdplemenis ceomoarcd men sl egzcepirisme, Alguten ha fostnuedo que la.evencia de! NY clertomente, sto es una de los causes de Los nbee y de las dificultades inter-personcles. ro vivir una vida semejente o le | cropésito de’ dar o fos Les "buencs nueves", que son ye hay un Dies personel que nat ama y cuida de cade periono con sus problemas y ansiedades, Este Dios sz ha ravelade a la hymanided por medio de la Biblia y ena persona de Crisis. En este punto nas encontramos relaciensdes con todos cuantos nas rodec nos todos en iguales circunstancics. Somos todos perte de la humanided pec: jtada de un Salvador, Esto Nev c Feblo a decir que era deudor o tedo hombre, Sentia que debia alco a ceda uno . También nasotres somos deusores, y no tenenos derecho de guardaros los "buenas nuevas" para noso- fos. Esto nos da un propsito an nuestro contecto con otros. Esto hace que el tiempo que pasamos con ofres tenga valor, Nuestra responscbilided incluye ¢ teda persona que fenga una necesided, camo Cristo lo expresé en Ia parabola del Suen Samaritano cristignismo nes do Muchas de nuestros ansie esiones vienen de nuestros sent -Sulbte.Naturalmente,, hoy guucho. de irreal.en.[o,culpa,, pero dentro de Ta Sia dean, y empecemas a Cuando nos cansemos de tratar de ayudar @ los que nos pensar que es indtil, que no aprenden por la experiencia, y que no tiene valor seguir trotando de ayudarles, Cristo dice: "De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de &stos mis hermanos mas pequefios, @ mi lo hicisteis", Mateo 25:40. ‘Apidae tiocog. nuestro brillente inganig 0 nu dificiles 2 Nos angustiomes #1 FG de nOsoFros Fendria que contes if Es @8 Una de las razones por las cuales Horney observa que_lavialta.de seuuridoy. en les relagiones interpersenales e5.u ee bemecmeta mets mos. fegaran atenucdos, ‘isfo, “entonces estas. coleas.a. nuestro orgulla o "yo" lego) nos ‘Gpenos fos rozaran sin ofectar nuestra relaclén con Dies. El mismo razonamiento se aplica @ cualquiera de nuestras ansiedades cotidionas. Por ejemplo, si el prestigio es para nosotros lo mas importante en la encontromos seguridad, entonces nuestra seguridad es vulnerable, Si el dinero 2s lo més importante en el mundo para nosotros, cuclquier reves Financiere Ros produ- cira extrema ensieded. Pero si nuestro mayor interés es glorificar @ Dios, entonces cvalquier conffeif@ad nos causara menos ansieded. Cristo exprese en Lucas 12,34: " Porque donde esti vuestro tesoro, alli estera también vuestro corazon”’ Si aves Ty foro 9 seaurided esté protegido con coses que la polille puede arminar y los lexlrones pueden hurtar, nos colocamos en ura posician muy susesptible a la ansieded , Cristo no nos dice que debemos poner cs lous les cosas materiales ;£1 dice que no / eben ser lo ma importante de nusstra vide, pues Dios sabe lo que necesitamas y se ocupara de que recibames el cuidado adecuado. / Conflictos int jentes de fa eertucture cristians, de “ebsolutes*, alguna culpa es real. Nuestra conciencia no es buen guia para nuestra conducta, ya que pudiera estar atrofiada, demesiade desarrollado, 0 ser inconsistente. Por eso el consejor "Deja que ty conelencic sea tu guia", quizes Pudiera ser setisfactorio para Pinacho, pero no es un buen consejo para Ia humamidad . ‘A pasar do que hay tel cosa como una culpabilided irreal, todes hemos experimentec's to culpchiliced "valida", Todos hemos cometido errores. Ni siquiera hemes llegade a lo cltura de nuestros progias normes, mucho menos de les normas de Dies para nosotros... En términos biblicas hemos "pecedo". Le reinterpretacin que Cristo 418 de los mandamientes score el crimen y el edulterio pone esto bian en claro, Cristo no es behuvioriste, ai nos juzge por lo que hacemes. El ve que el ceerenza en un pansar sensucl El erimen es hijo del enoja 7 del odio. ceheupiacencia y el odio en todas los heribres. Todos tenes puntos détiles, co Seeceechertos goses adn evendo ne querames hacerlo. Los que son dibiles en sios puntos expecioles, pueden haber llegado @ la comisten del adulterio o del crimen pero Cristo dice que ante los ojos de Dios somos culpables de estes ofensas porque todos heros tenido sentiiontossensuoles y hemos sentido odio. Pablo st cert aido con asto cuando dice: "Todos pecaron, y estan destituides de la gloria de Dies" { Romanos 2:23), Par lo tanto, toda la humanided se encuentra condensde ‘ante un Dios Santo ; y necesite perdéne Muchos que ignoran éste perdén, o que han cide de’@l pero lo han rechezado, 88 sienten cee ,-'pables gor lo que hay de mal en sus vidos. Ls psiguictsts puede cyudeenos en el caso de uno culpabilided isreal o en el de.uns canciensia “hipertfotiqda ; pero s6To Dios avedé perdonar os errores por los que desesperadlon mente necesitamos perdén. El cristianismo not eyuda con el problema de lo culpa; pero, gqué de esos impulsos fue acarreen la culpe: enajo, odio, cencupiscenciay y egocentriena? Le terapévtice Je cristo para la humanidad ests besada en el didgnastico de que Ilevemos el mal Gdentro, Tenemos tento mol ccentro, que no podemes ser crbiodos desde afvera por Me parece tmodificeciones menores.: Lo que necesitamos es un cambio interior total gue el ciagnsstico de Cristo sobre la condictén original del hombre es sieilar ol Jiagnéstico de Froud: estamos Ilenos de impulses egresivos, egocentrismos, host lidad, @ itpulios sexuales, De confermided con esta impresion, ¢ qué necesitomos ? Un Cambio interior drastico, que El llame *Nuevo nacimiento", El ensea que nuestra Seturaleza interior puede ser combiada por Dios por medio del Espiritu Sonto, si lo deseamos, Abn més, El promete fuerza para enfrentar las tentaciones y lor tensiones. A lo largo de toda Ia historic se registren repetides cesos en los que Cristo semble ‘a los hombres. Esto no quiere decir perfeccién terrencl, pero si un movimiento hecie ello. Muchos nuevos eristiancs se desaniman un poco cuardo sus viejcs problemas y pecedos reeperecon. Empiezc ¢ preguntarse si son verdaderamente cristignos y em= piezen dudor de la validez de su experiencia cristiona. Esto es consecuencia de la falta de adecucde diferenciacién entre comunién y relacion, que se puede ilustrar con la vida familiar, A veces uno de mis hijes se jarlo, Puedo estar muy enojado or ; sin embargo, esperanza, porte mal y veo la necesidad de reprenderlo o cas por lo que ha hecho, y él mismo puede pasar por un momento si Te percono. A su tiempo, @l deja de estar enojado conmigo y, leno ve que fue su mal comportamienio lo que ccarreé Ia reprension. El osso es que en toda esta experiencia nuestra relacién no ha cambiads. En todo momento yo he sido su pedre y 61 mi hijo. No obstonte, nuestra comunién pet por cambios y en un momento estuvo totalmente interrumpida. Asi es en la vida cristiene. Pueden deurtir coscs en nuestra vids que interwmpan nuestra comunion con Dios, pero nada pusde interrumpir nuestra relacién de hijos con El. Se nas dice que si _confesemos nuestros pecades y les damos la espalda, Dios esté pronto o pertonarnos y feinfegrarnes @ la comunién con El. A veces durante periedos de trastomnos emocionales, ‘especialmente durante periodos de deprasién o tristeza, las personas se sienten alejodas de sus amigos 69 seres queridos con lor que estén en contacto diario, Durante estos periodos, es posible que no sienten carifo por otros ni que otros sientan carite per elles. Fs posible que sientan esto mismo en su relacién con su Padre Celesticl. importante que los cristianos se den cuenta de que &to sucede, y que se trata de un trastorno emocional que cause uns interrupcién en la comunion ; pero lo importente es que la relacién queda intacta. La fe en Cristo, y en consecuencia la vida cristiana ensu sentida mas amplio, nos ayuda a resolver los conflictos interiores. Nos ayuda a enfrentar los apremios y verlos con la perspective adecuada, Nos ensefia una meta, un propésito en la vida. Hace que nuestro contacto con los seres humanos tengd algon significado. Nos da segurided para el futuro, y sabemos que la muerte nes Ileve @ una relacign, ‘igs intima Eon Dios, Estos son les formes como Cristo nos ayuda en nuestra vide dieria, pero esta ayuda estd solamente disponible para el cristiano. Implica ante todo una entrega de fs que el "pensamiento positive" del hégalo "ud. mismo". nuestra vida, es algo Antes de que estos beneficios puedsn ser suyos, usted debe confestor estos preguntas: Hay un Dies ? GPodemes conceerle? ” ¢.JesGs fue Dios en forma humana? “ Y finelmente, la pregunta mas personal: aConfio en Jesveristo como mi Solvedor? // 1 EN JESUCRISTO TIENES AYUDA PARA LA ANSIEDAD ,' CAPITULO 2 MIED.On 4 Recuerdos lo Gltime vez que tuviste eriedo 9 g Como te sentiste? Padiste vencerle facilmante? 2s ogo Fel amiedo, un conquistedor’s un conguistedo ? Desde el punto de vista fisiolSgteo, cucndo hey miedo hay inactivided celular; por ejemplo: cuando tenemes miedo muchas veees las piernas se rebelan a sostener nuestro cuerpo. ica folla en com~ jedo se vuelve Un poderoso aliado del mieds es Iz imaginacién. A eso se debe que botir el miedo muchas veces, Dabids « este factor imaginative es que =! ineal y por eso es més dificil combatirlo. A. AREAS DE MOTIVACION DEL MIEDO ¢ Qué motive tu Ultimo miedo? Permfteme decirte al menos tres breos de motivecién del miedo: 1. El miedo puede surgir de motives de carencia; por ejemplo, no tenemos dinero, El miedo puede nacer también por motives de insuficiencia cultural, estétice,. p. psicolagice, y otros; El miedo puede ser por motives de conflictos ; proboblemente ti hes dicho: puedo decidir qué es bb mejer™. Y esto produce una duds practiea que en els, fondo muestra miedo. 8. AGENTES VENDEDORES DEL EDO. Er tedatfene'vérior ogentes verdad piensa por ejemplo, en algiin dolor que hayas tenido, o en una pens 9 enfermedad, o cuando tu hayas sentido le soledad que es lo impresién de desamparo. Estos fueron agentes vendedores de miedo; pera quiza el agente vendedor del mieds de més trofeos es la muerte. 2 Por qué sera? E: que en le muerte no se sabe qué ¢s lo que vomos o clcanzer. Lo que se teme es que na se sabe lo qc: hay detrés de elic. A menudo analizas le reiz psicolégice cel miede a le muerte, ¥ dices: "Quiero ser yo y sin dejar de serlo, ser ademés los otros, edentrarme en la totalided de las coses visibles e invisibles, extenderme a lo ilimitedo del espacio, y prolengarme alo inacebeble del tiempo. De no serio teu!> y para siempre es como si no fuera y por lo menos ser todo yo, y serlo pore siempre junds". Eternided, Este es el arhelg "Morir no, no quiero morir! * Temes 10 morir? ¢Cino vencer el miedo ala ruerte? Mas adelante nes ocuparemos de este interregant C. CICLO. EMOCIONAL DEL. i ECual e3 el camino que recorre un miedoso? Es decir, gual es el ciclo emncionel del miedo? Un primer indicodor del mado es to prudencis.. La persona muy prudent es aquella que adopta su actitud modes desen de pesar inedvertida y, pera ceultar el miedo, esta perona usa la racionaliza~ ta de outolimitacién volunteria; Revele un : _ CAUTELA DOS PRUDENCIA ora) SN, ANGUSTIA PANICO roa TERROR <—T Otro factor emocional de este sendero de! miedo es le coutela, especialmente le que ore ie deseenfienzo, La persona myy eautelosa asume una octitud eoncentrad ; su freccupactén es creciente, duda, ¥¥e presente al Frocasoy lo que impregne ty Cot ae erate intranquilided. fs pues, el ecuteloso desconfiodo un ser eogido del miado aunque no en forma graves mento emocional que se asoma; me refiero a la En el comino del miedo hay otro & chee, Cuando hay eloriea, 1a desconfianza se intensificg, surgen los revimientos Siperflvor del compo. Fienso, por ejamplo, en los temblores de tus plemes y money opera hes sido sobrecegido por el mieda. Si Ia alerma ha tomedo proporeiones, el {hielo prerde claridad, y resulta la impresién de insuficiencia, De al surgen onbte- eee ero les que proveblerente hos usado: "No soy copaz de heeer eso", 0 algo semejante. En el ciclo emocional del miedo hay tres evidencias mas que seialan le incepacided a hulluidos ente une itvacién ; me refiero o Ic onguei®, el panico y al terror; ts ® trades donde el miedo ya ¢s un gigante incontrolable. mpareda de ci! de cnalizer La angustia, ospeciclmente Ic gue envuelve-ansiedae, es unc emocién respuestas que amenazen el equilibria del individuo. Lp engust porque con frecuencic cle de miedo e iras Quiere preguntarte: gHes sentido Sagust ‘vez, especicimente en tu dimension espiritual 2 Yo me etreveria @ decir que si. DISFRACES DEL MIEDO 7 El miedo es diffeil de entender , use disfraces. Uno de ellos es la timice=. ‘A Ja penone Hmida lo que le ctusta ex no hacer las cosas bien y queder mel ante los demas. Otros méscarcs dal miedo son La escrupulesidad, el pesimismo y el escep~ ficismo. Hay otres méscarcs del miedo menos comunes como son el cturtimiento y la venidad. Dos disfraces més del miedo son le hipocresia y la mentico. Lo hipocresfa contiene muchas veces una mezela de miedo y rabie. El hipSerita vive en angustio, y lo que teme es el enfrentarse a la verdad. Le mejor arma del hipderita es te mentira. E. ARMAS CONTRA ELMIEDQ. —— eee Quiero praguntarte: ¢ Qué armas uses contra tus miedes? Un arma efectiva debe ser de doble file; por un ledo debes usar la razén pera enalizar las mascaras y lcs motive ciones del miedo . El otro filo es la tmaginecién, Debes ponerla al servicio tuyo antes de que se haga negetiva y fortalezca el miedo. & Hesta cierto punto el miedo es un aliado y une defensa natural que Dios nos ha dado. ** También es8\n factor que se oprende rapidamente y se hace fuerte. Si se aprende, se puede descprender. SLONES DEL MIEDO. El miedo también tiene uns dimensién vertical y una horizontal, cuando se relaciona con Dios. Un texto sagredo dic: ‘ns primera, es El principio de la sebidurfa es ol temor de Dios". Scn Juan registra en su primera carta que el perfecto amor echa fuera el temor, que el que tame es aquél que no esta perfecto en el amor. El perfecto emor es el amor de Dios. En esencia el punto es éste; el tener buene relactan con Dios elimina nuestros miedos, especialmente los que tocan nuestra vide expiritual. En la dimersién horizontal, el oiedo nuestro tiene relacign con los demés. San Pablo en Efesios capitulo 5:21 dices "Someteos unos a otros en el temor de Dios" implica dos cescst el respeto de unos hacia otros ; y equella méxime de Jesis que es lo solucion @ la crisis del hombre medemo: "Amerés @ tu pr verdederamente, tenemes en nuestras manos ime come ati mismo", $i amamos orma mis efectiva contra el miedo. gHesta qué grado es le ira una emocién benéfica? ECuantes veces han sentido ire? Es diffeil responder con un nimero, gverced? gHasta qué grado tus iras te hon beneficicdo ? Esta es una enw in dificil de anclizar, sinembargo, tratemos de dar algunes aclacaciones sobre esta emocién. El antecedente biclégico de Ia ira es ung imritebilided celular ; otto ingrediente de la ira es el ansic de dominio del ser humeno ; tombign la cmenezo del fracaso, 2s otro factor que precipita la ira. A. GRADOS DE INTENSIDAD La ira tiene varios grades de intensidad : primero, tenemos un sentimiento de exaltacién, es decir cuando el individus est decidide. Otro grado de intensided es la protesta interior, por ejemplo: cuando te sientes molesto ya hoy una manifestacian de este emocién. Vex cigned Auras meee age degen aoredcs, > PROTESTA INresior . TN oie aban Ae Aue EXHALTACION 7 Cretan dese OO. REGELION PERSONAL * v Ceaborarse geen wwellhpsn c ditgcte a Va cohen Bee alaSdsa ue raameabe “poi be 164 IRA DESATADA 6's douinuls poset RABIA Pue~ widened, Sqavamnende & OKRUG nucle Goa RescOe Lo rebelién persenal,que es.un primer paso a'la conducta ofensiva, merca otro grade en el termémetto emocional de Ia ira ; luego viene Ia ira desatada, y hosta la rebie donde se pierde el control y la ecnciencia de tos actos, DISFRACES OE LA IRA a ira se disfraza a menudo, piensa por ejemplo: en aquellos personas que revelen un impulso ssivindicative o sea esc sed de usticia que muchas veces no es cutdntioa, + una manifestacién de ira. La critica es otra méseara de la ira, Criticar es decidirse ante clgo. Sin emi fede critica contiene un gerren iracundo. Hay criticas construetives que cumplen cuatro condiciones bésicos: 1. debe ser comprensiva . 2, Tigve i. x shiztivas. 3, Deben ser frances, es decir deben dirigine a la persona civecss vance ive queromos criticar, y 4, deben ser constructives. casdstats, Water yrero detache de agnea ; deca Tmawodkabr2Oveclamay ona gersena ayo ale «hex - © tedumex ju sopentdniiiad do eckyo Vee, Away auwon , Sepemuen, po emrmncn, Har y mostrar a? n Frecuencia de le ire. Elie soperioridad intelechicl onte sv cdversario en un misma cela. car cpidedo con el lipo de nureriamo que uses poraue este Hoge ron ce ncore de To ira, Debercs hacer une aclaracion: no hey que oo oe at uon humor. El hurorisig ridiculiza le serio. Cuento mayor me cotmiento més ira se ccumula en nuestro inferiar, y fonto mos Facil eg ho chiste. fundic humoris~ ia reprosion de onoces persenos que adian ? Pues el odio os Lo célera en conserva, segin un Hauler Siparol, El odio hacia un semejante aumente en le medida en cee ste es mes semejente oe Ee odlio es eapaz de iafilirrse hesta en los sentimientos més nobles. SOLUCIONES A LA IRA, oe fe i sida edie, gqué soluciones le hos dado? Algunos usen el dasseacion e que parece la sclida més inefensive del adi. Otros se embarcen en Ia venganga ; otros que ponies lesontictentos; pero los que mejor bacan, son los que den evidensio de x9 poi -concilistoio; ¢Qué se-sienie.cvondo hay gerdén_conelister! jmpresion de segurided, de gotencio, de valor y eficiencie ante el obj ‘nuestro adio Aliso Tiempo expadientames "deseo de hacer tes 9 Te trengutlises: g conciligeion fe hay solamente una descparicibn de la ira sine “Gr brote de amar. El mayor de los sicologes, Jesucristo, manifest que perdonar y r~ Soe ce crecvin, woscerder, liberarse del miedo y la ia pars igrescr ene) l= no de la pez emaroso. El redentor mismo estaba reconciliando el mundo , sy osegurar minoso y to eres porte de ese mundo. LA TRA + 4 Came lucher contre Ia ira 2 © contra el rel humor, que es un Slane Ahote pregunta nz déjame darte algunos puntos que eueden guiarte: ide propensibn iracunda? Pues bie Lud uede deberse o la = ea, coro 1. Hoyquls recbrdar gue el mel hum deroeleAes hopitiecs, de Tevengre, ets, 2. Debes seguir un Vide sons, "mente sanaY;_ ello significa poneros de + ere Jp canosstros miimos, pues quien vive en paz consige sismo, Wg inaviet? 3, Elmathumorado debe c2cordar que ni su violencia,ni sbstin quperiorided vital, Jado lo contrario, revelan Tmegurided, jalta de autedominio, ‘Yie fe en la sufi citar al mol humar 9 ire es hacer mutes [o tra en esfuerzes z ign, son signos de en valor Un texto sograco de ta Biblio dice: "Aireos, pero ae pequels; no se songe el sol sobre vuestro enojo". (Efesics 4:26). Otro texto Biblico afirme: “Le blanda respuesta uita le ire mos la pelsore éspera hace subir el furor. (Provareica 15:1). Gs decley que en definitiva es lamer, come emocién postive, el que venes & la ira. El amor tau mis pura expresi6n viene de Dioss El ha exoresedo este arr <9 Jesveristo, en So perdéon conc’ liatoric para ti. Acéptalo como ty Solvedor personal y rendrés. Ie victorig sobre la ira. i In he clone lew poluntad ae DO), st ghTiyado } Henleer one ope SeSlinate : jaelted © ot Sicidn & Pesee decwaliguer Karta codes Hy HO Gondugento, a. | mdebadildeasale, 1 CoM, ots! £5 DES VIACIONES SEXUALES ou NES SEXUALES _ ; Gan Vtetnr Serbs fro diyaaiid Wage o> ADULTERIO Wee Conca, Relociones sexual Escritural que se refiere companeros ilicitos, 0 entre cosodes « 9 compafiero voluntorio gue na es el legal. Término laciones sexual: 2 imonio, ya sea entre 2010-14; Némeros 5211-21, Deuteronomio 22:22; Mateo 5:27-28, 31, 32), Cousas : Je Devocién espirituel mula. 2. Falta de medurez 3. Falta de hobilidad vacucional. 4. Falta de disposician pare aceptar responsabilidades familiares, 5. Cényuges regeriones, 6. «Falta de satisfoccisn. 7. Hostilidad hacic el progenitor del sexo contrario. 8. Jagerancio de les sveyras, 2, Falta de confionze en wl prdjimo. 10. Folta de ensenanza respecto a la perpetuidad del matrimonio. Tretemiento: Be nade vole sermonear 0 r2prender, Es mucho mofor discutie y emplear tests sicolégicos ora identificar puntes determinados, El factor més importante os Te conversion espiritual 7 £1 dinamico ereciniento cristiano, Se deben resolver untigwos ntimientos, formarse Sctitudes nueves hecic su ajuste conyugal y sexual, BESTIALISMO, Relaciones sexuales humanes con animales. Levitico 18:23; 20:15, 14 Exodo 22:19, Deuteronomia 27:21, 1. Incompetente e in 2guro en su gjuste sexual, 2. Incémods en sus relacianes humancs, EXHIBICIONISMO Placer sexual tivado por medio de la demestracién péblice ¢: Levitico 18, 6. . 7s partes genitales, Causes: 1+ Incompetencis, infevioridad ¢ insequrided, 2. Hostilidad hacia el s exe opuesto. 3. Inadecuade educacién sexucl« 4, Graves desequilibrios psicolégices. 5. Falta de espiritualided. 62 Homosexuelismo Ictentes Tratamiento: Fedabe reconccer que proviene de un trastomo basico de le peronelidad y se debe Comprendar las dinémicas subyocentes de su conducta. Es indispenscble decicor Hiempo Sle reeducacién sexual, y al desarrollo de nueva ectitud hecia el funcienamiento Sexual. También es necesario desarrollar un mejor concepio de sf mismo. La conversion espiritual y el desarrollo aspiritual le doré fortaleza, FETICHISMO Placer sexual derivode de mirar, pensar (rreditar) 0 tocar partes del cuerpo o parte de los vestidos. (Romanos 12: 24-32 ). Couses: 1. Fuertes sentimientes de incompetencia en relacién con el sexo opuestos 2. Actitudes sexuales inadecvadas por mala educactén sexual en le niiez 3, Placer sexual temprano, relacionado con algune prende de vestirs Tratamiento: Flay que mostrorse acogedor con el individuo y debe dejarle exponer francamente su probleme sin octitud condenetoria, pore ver qué influencics del pesado le hon suiado tener esta conducta. Necesita muchas sesiones para evaluer plenamente todos los factores relacionados. Una consideracién importante es Ia formacién de cctitudes nuevas ysanas, mediante une buena orientacién sexual. FORNICACION Inmoralided sexual con el sexo opuesto ; pero generalmente se refiere @ relaciones premaritales, Exodo 22:16-17; Levitico 19:29. Causas : 1. Bisqueda de afecto mediante relaciones ilfcitas. 2. Falta de genuine espiritualided. 3. Folia de educacién sexual. 4, Trotarde — castigar a sus podres. 5, Deseo de obtener cprobacién ajena. 6. Fuerte deseo de cosarse, y deliberadamente quedar emborczada, para retener su novio. 7. Falta de metos definides 0 planes importantes para su v 3, Desequilibrio de le personalidad en un adultos IL. Desee de tener conceimiento sobre la reproduecién humans y neién sexucl » Tratamiento: Teetaonto debe ser de tipo moral, con control adecvedo de Ia familio. Se debe aoaectats los Factores que iafluyeree @ le perversion, y por oltime debe haber limpieza spiritual del sentimiento ce culpos IMPOTENCIA Incopacidad del varén pera aleanzar el orgcsmo. | Corintios 7:32- Causes: FT, Sentimientos de ineptitud sexucl « 2. Actitud sexual malsonc 3. Homosexvolismo latente» 4. Hostilidad reprimida. 5. Coparticipe sexual desconsideredo. 3. Falta de intimided emocional con el eoparticipe sexvel . Tratamiento: Fr Taito minuctoso. Extinen sicoldgico pore descubsrir los conflictos emocionales que causoron el frcstorno, Respuesta espiritual. Reeducer lo actitud hacie el sexow MASQQUISMO, Placer erdtico derivado de sentir dolor infligide sobre uro por el compariero. Es una ree lade deseo desordencdo y de necesided de sentir castigo por lo culpa. Romonos 1:24-32+ Causa; Crecimiento eon Ia creencia de que el sexo es pecaminasa y degradonte. Tratamiento: ay que masirase acogeder con el individue y debe dejarle exponer froncamente su problema sin ectitud condenctoric, para ver qué influencias del pesodo Le han guiedo © iver exto conductas Necasita muchos sésiones pera evaluor plenamente todos los Factores relacionados, Una considerceién importante es la formacién de actitudes nuevas y scnas, mediante una buena orientacion sexual. N MASTURBACI Placer sexual derivado de use mismo, con frecuencte acomporiade de culpebilided y depresion. | Corintios 7:4. Cousas: To Ninos insegures y desdichados, educados en conductas rigides. 2. Sentimiento de incompetencia sexual . 3. Es un indicio de desajuste cuondn se entra Ia juventud. contfa la recafda con el eninimo de temor eutir y resolver SUS ler 1a dinamica de sus actos, j Llertes sentimientos, y vivir-vidas més Falices y sotisfactorios. «FRG! goter on fa mujer pera eleanzer el orgesma. | Corintios 7:94. entos de inepritud sexual. deszensidercso. ‘mecioncl con el copertfcipe sexuel. lescubrir los conflictos emocionales Jn sicaldgico para d ftud hacia el sexo. ta espiritual. Reeducar lo act que covsaron =I HOMOSEAUALIDAD_ Jones con un companero del mismo sexo. Pu LESBIANISMO. en al cata de 1a homesexuelidad femenina, 722, | Corintios 6:9 ; Romanos 1:24-28 ; Apoc.21:8, Pedras cru Matsiment Exeoso de in Folta de aducceié nun pregenitor del mismo sexo. sexual alecuada. Tratamient desu 5 eepiritvel. Formacién e un eoncepto més claro de desarrollo in, yna.de critica. acts @ su popel sexual , Vigoroso programa enias muy proximes, Levitice 20:11, 12,17, 19, 20,21. Causes: > Prenisevidad 2. Familias de Tratamiento: Grionlosin hocta la concepeién de los factores basicos que provocersa Trater el problema de falta de conficnza e insegurided Buene edueecin sexual y desarrollo de actividades ffriew y sociales. conducte. Le NINFOMANIA Deseo sexual incontrolable en una mujer. | Timoteo 5:6; II Timoteo 3:6. Tratamiento: Dascubrir el generador que produce este proceso sexval «.Con la ayuda de un especialiste del comportamiento humene y la bsqueda de una respuesta espiritual, ella se libera de sus sentimientes de culpa. Ma qggPAIDOFILIA © PEDERASTIA i ‘Actividad sexual en Ia cual un adulto busca a nifios que respendan voluntariomente, © a quienes é| pueda obliger a participar. Romanos 1:32. Cousast T, No he logredo desorrollar le edecuada heterosexvalidad adults por insegurided en su popel sexual. 2. Temeroso de exhibir su insuficiencia sexual. Malos relociones sociales, 4. Fuertes tendencias homosexvales. Tratamiento: i Hay que mostrarse acogedor con el individuo y debe dejarlo exponer frencamente su problema sin actitud condenctoria, para q ver qué influencias del pesedo Ie han guicdo : tc tener esta corducias Necesiia muchas sestones para evaluar plenamente tados los factores { telacionados. Una consideracian importante es lo formactén de actitudes nuevas y sancs, mediante una buena orientoctéa sexual « RAPE O VIOLACION Relaciones sexuales forzodas con un campeftero involuntario. Deuteronomio 22:25-29 Causes: “T, Vigoresa actitud hostil hacia el sexo epuesto. 2. — Impulsos sexvales frustrados.. 3. Sentimientos de ineptitud sexual. Tratamiento: ‘Fr neceraria uno orientacion sicolégica del individuo. El problema viene de algi Hrestorno de personalided. La cura es en base « likerccién de sentimientos de culpa y rechazamiento. Se requiere mucha comprensign. No fuzger, ai criticar ni conden i | La teropia espiritual es aconsejcble. } oO. ADISI 7 [os derivado por medio “sl ve padecer dolor Actividu> en to que ala otra persona, Romanos 1:2 ad generalizados. progenitor del sexo cpuesto. Competantes @ inseguros en su papel masculings Sentimientos de hostil 2. Fuerte hostilided hocic 3. Hombres que se sienten 4, Mala educecian sexual Trotaniento: Ceara riento hey que corsiderar esta pregunta: gserd esta conducto parte deb Fe ental de proncneiedo desajuste de Io personolidad? Le conducte sidiea pu! Ser raflejo de un grave procese sicdtico o de un grave patron de personalidad socio;: tices SATIRIASIS. Deseo sexual incontrslaste en un hombre. Juan S44. Trotamiento + Frater onarador que produce este proceso sexual. Con to ayuda de on expect lista celcomportamients surane'y le bisqueda de une respuesta expiritual, 2 se libero de sus sentimientos de culsa. TRASVESTISMO Fuerte deseo de un individue de ser del sexo opvesto, que se observa en su forma de vestir y en sv conduc’c. Romanos 1:24. Incepactésx:

You might also like