You are on page 1of 7
1. ¢Cudles son los problemas que se encuentra en la aplicacién de la Geomecanica en las actividades mineras? Explique cada uno de ellos. - Falta o insuficientes estudios geomecdnicos, ~ _ Deficiente eleccién en el modelo de comportamiento del macizo. - Estudio del campo deformacional de! macizo. - Afecciones estructurales. - Estabilidad de obras subterraneas. - Afectaciones dindmicas en minas subterréneas. - _Afectacién de los terrenos y obras de superficie por los trabajos subterraneos. - _ Disefio, construccién y control de taludes en canteras. FALTA O INSUFICIENTE ESTUDIOS GEOMECANICOS Sobre este aspecto se ha escrito mucho. Numerosas colegios y universidades han hecho mucho énfasis y pronunciamiéntos, pero lamentablemente continiia sin una solucién real DEFICIENTE ELECCION EN EL MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL MACIZO. En dependencia del caracter de la relacién entre tensiones y deformaciones los modelos geomecdnicos pueden dividirse en lineales y no lineales. En dependencia de la conjugacién de los particularidades mecénico-estructurales y al grado de su manifestacién, los modelos geomecénicos pueden ser; heterogéneos anisétropos 0 isdtropos y homogéneos-isétropos. ESTUDIO DEL CAMPO DEFORMACIONAL DEL MACIZO. Se hace referencia a dos aspectos: La deformacién mas alla del estado limite y la deformacién con el tiempo. Para el estudio de estas caracteristicas del proceso de deformacién, se hace referencia inicialmente al Diagrama de deformacién total. Con el empleo del diagrama tension — deformacién longitudinal y tensién — deformacién transversal se puede estudiar en detale las particularidades del proceso de deformacién de las rocas. AFECCIONES ESTRUCTURALES. La existencia de diferencias estructurales en el macizo rocoso trae como consecuencia que se afecte su integridad y se produzca su debilitamiento, reflejando esto en la pérdida de su resistencia y capacidad. ESTABILIDAD DE OBRAS SUBTERRANEAS. La estabilidad del sistema macizo-excavacién depende de un gran niimero de factores, enire ellos los mas importantes son: - _ Propiedades fisico-mecénicas de las rocas. - Grado de agrietamiento del macizo y unido a esto el nimero de sistemas de grietas existentes, sus orientaciones respecto a la direcoién de la excavacién, material del que esién rellenas las grietas, entre otros aspectos. - _ Tensiones actuantes en el macizo (antes y después de hecha la excavacién). - Ubicacién espacial de la excavacion en el macizo. - Método de laboreo empleado, Cantidad de agua e hidraulica del macizo. AFECTACIONES DINAMICAS EN MINAS SUBTERRANEAS. Por estabilidad de las excavaciones subterraneas se define la capacidad que ellas poseen de conservar la forma y dimensiones requeridas de su seccién transversal durante todo el tiempo previsto de explotacion. AFECTACION DE LOS TERRENOS Y OBRAS DE SUPERFICIE POR LOS TRABAJOS SUBTERRANEOS. Fenémeno éste muy conocido, frecuente en muchas zonas mineras subterréneas y muy estudiado, en lo fundamental en lo que se refiere a la medicion de los desplazamientos de los terrenos de superficie y afectacién a las obras; pero no tan estudiado en lo que respecta a la dinamica del macizo (desplazamientos) y al mecanismo de accién que se produce desde el momento en que se hace el vacio (excavacién) y su influencia en el desarrollo de este proceso y consecuencias con el tiempo. DISENO, CONSTRUCCION Y CONTROL DE TALUDES EN CANTERAS. Sobre los movimientos de masas (deslizamientos de taludes y laderas) por los eruditos en la materia se ha escrito mucho y existe mucho material de gran rigor y nivel cientifico. No esié en igual nivel de desarrollo lo referente al disefio y construccién de los taludes en las canteras y minas a cielo abierto (suelo 0 roca), por lo que en ocasiones en aras de un mayor efecto econdmico se crean focos de riesgo por caracteristicas potenciales de inestabilidad en los taludes. 2. Grafique la curva Tension - Deformacién y explique. Ga Esfuerz ¥ “ Deformaciin ¢ Diagrama esfuerzo-deformacion obtenido a partir del ensayo normal a la tension de una manera diictil. El punto P indica el limite de proporcionalidad; E, el limite elastico Y, la resistencia de fluencia convencional determinada por corrimiento paralelo (offset) segtin ta tdeformacién seleccionada OA; U; la resistencia ditima o maxima, y F, el esfuerzo de fractura o ruptura. El punto P recibe el nombre de limite de proporcionalidad (0 limite eldstico proporcional). Este es el punto en que la curva comienza primero a desviarse de una linea recta. El punto. E se denomina limite de elasticidad (o limite elastico verdadero). No se presentara ninguna deformacion permanente en la probeta si la carga se suprime en este punto. Entre P y E el diagrama no tiene la forma de una recta perfecta aunque el material sea elastico. Por lo tanto, la ley de Hooke, que expresa que el esfuerzo es directamente proporcional a la deformacién, se aplica sélo hasta el limite elastico de proporcionalidad. 3. Con respecto a la deformacién de las rocas con el tiempo. Describa cuales son sus caracteristicas Es conocido, de la practica minera, que la deformacién en las rocas varia con el tiempo y por ejemplo se sabe que los despiazamientos de las rocas denudadas que rodean a las bxcavaciones tienden a desarrollarse con el transcurso del tiempo, que los desplazamientos ton las rocas del techo de los frentes largos en las excavaciones de arranque dependen, entre otros factores, de la velocidad de avance del frente de trabajo y asi se podrian Gene mencionar muchos ejemplos. Es por ello que para estudiar y resolver muchos de los problemas. 4. gCuales son las principales caracteristicas que deben satisfacer las ecuaciones de la curva de escurrimiento? - Deformacién instantanea. - Deformacién durante el escurrimiento amortiguado. - Deformacién para la etapa de escurrimiento con la velocidad constante. - _Deformacién durante la etapa de fluidez 5. Que se obtiene del andlisis de la curva OABCD. CURVA TESION DEFOMACION) EI tramo OA se corresponde con la deformacién inicial (€c) que se produce instanténeamente. En dependencia de la magnitud de fa carga actuante esta deformacién puede ser totalmente elastica (cuando se produce debido a ia compresion eldstica del esqueleto mineral y a la eliminacién en él del aire y agua) y en parte puede haber deformacién no elastica (cuando hay deformaciones irreversibles) debido a la ocurrencia de micro fracturas. En las rocas. El tramo AB corresponde a un estado de escurrimiento amortiguado en donde Ia velocidad de deformacién tiende a cero (e * 0) En esta etapa pueden ocurrir tanto deformaciones elésticas, como no elasticas. El tramo BC de la curva se corresponde con un estado de escurrimiento de las deformaciones no establecido, con una velocidad constante de la deformacion € los enlaces estructurales en la roca y por ello al producirse la descarga la deformacion solo en parte es reversible. constan te). Esta etapa de deformacion se caracteriza por la deformacién de eG Por Gitimo en el tramo CD se manifiesta un aumento en la velocidad de deformacion, lo que va acompafiado de la intensificacién del proceso de destruccién (aparicién y desarrollo de las grietas y al final la destruccién de la roca). Este ultimo tramo a veces se denomina de fluidez creciente. 6. 4Con que expresién se calcula la magnitud total de! escu deformacién? jiento de Ia La magnitud total del escurrimiento de la deformaci6n se (¢ t) cAlcula por la expresién: ELS Eo te; Hey tes 7. Cuales son las afectaciones estructurales del Macizo Rocoso. La existencia de diferencias estructurales en el macizo rocoso trae como consecuencia que ‘se afecte su integridad y se produzca su debilitamiento, reflejando esto en la pérdida de su resistencia y capacidad portante, disminucién de sus cualidades y un aumento de su heterogeneidad y anisotropia. Como es conocido el agrietamiento de los macizos rocosos es la principal causa de la afectacién de su continuidad. En la geologia estructural el termino grieta tiene un significado bastante amplio que va desde las grandes roturas producido por fenémenos tecténicos hasta afectaciones microscopicas; en dicha disciplina se estudia todo Io relacionado con la formacién de las grietas; las leyes del desarrollo del proceso de agrietamiento en la corteza terrestre y la Clasificacion de las grietas. GS ons Por su parte la mecénica de rocas y otras disciplinas afines a ella, “grieta” se comprende ‘como una superficie de separacién por medio de la cual se produce una ruptura en el campo tenso-deformaciones. 8. zCudles la causa de la pérdida de establecimiento por desprendimiento? Sobre la base de los estudios efectuados por numerosos investigadores y especialistas en la materia se diferencian tres formas principales en que se manifiesta la pérdida de estabilidad en los macizos rocosos: + Desprendimientos de pedazos o sectores de rocas fracturadas a causa de su propio peso. + Desplazamiento, deformacién y destruccién de la roca en las zonas de concentracién de tensiones. + Desplazamiento significative de la roca denudada, sin que se produzca en ella una destruccién apreciable. 9. Condiciones de manifestacién de los desprendimientos stbitos de roca y gases Las condiciones de manifestacion de estos fenomenos pueden ser muy variadas. Como tendencia se puede plantear que Ia peligrosidad de su manifestacion, su frecuencia e intensidad crece con el aumento de: + La profundidad de los trabajos. + La presién de los gases. + Angulo de! buzamiento + Potencia del cuerpo mineral. + Cercania de los trabajos a zonas de afectaciones tecténicas. 10.Cuales son las condiciones necesarias para que se puedan producir las explosiones de rocas Los estallidos de roca se pueden producir para determinadas conjugaciones de las condiciones geolégicas y de las minero-técnicas. Esta conjugacién puede tener las mas diversas caracteristicas y esta vinculada a la influencia que ejercen muchos factores, los cuales no solo determinan las condiciones necesarias para que él se produzca, sino también su intensidad y caracteristicas de manifestacién, Entre los factores geolégicos que condicionan la manifestaci6n de las explosiones de roca tenemos: Universidad GS vase + Existencia de mineral lo suficientemente resistente y elastico + Que exista por el techo y piso del mineral capas potentes de roca resistente. + Suficiente profundidad de la excavacién (la profundidad critica varia segin la resistencia de la roca y el mineral). + Fuerte afectacién tecténica. + Realizaci6n de labores mineras cercanas a zonas de afectaciones. Las afectaciones técnico-mineras que més favorecen la manifestacién de los estallidos (explosiones) de roca son: + La realizaci6n de los trabajo de explotacién dejando pilares. + El corte del espacio de explotaci6n por un gran nlimero de excavaciones preparatorias y de corte. + Realizacion de trabajos oon frente largo y al encuentro, + Extracci6n de pilares muy cargados. + La accion de cargas adicionales en el macizo durante {a realizacién de los trabajos y las voladuras. El oco de los estallidos mineros son sectores del macizo en donde tiene lugar una alta concentracién de energia potencial dada por su compresion elastica ( pilar de mineral y roca circundante, hastiales de excavaciones preparatorias) que se encuentran en un estado tensional limite,

You might also like