You are on page 1of 27
Vil. Autorregulacion* * Este capitulo fue elaborado por Alma Angélica Martinez Pérez. INTRODUCCION Lucho del fracaso escolar se ha atrbuido a aspectos externas como las caracteisticas del profesor (su claridad al exponer, la motivacién hacia el aprendizaje que genera en sus estudiantes, la profundidad del conocimiento de los contenidos a ensefar, etc.); de los contenidos (si son facile o dificil, interesantes para el alumno, tiles) y de los alunos (no se dedica el tiempo necesario, no se buscan materiales dtles, no se estudia, entre otros). No obstante, pocas veces se have referencia al proceso intemo que podria permitir al estudiante darse cuenta de zpor qué no aprende?, y zqué esta en sus manos para que consiga tener éxito en su tarea a partir de un proceso conciente? Esto es, la autorregulacion del aprendizaje. Si estamos de acuerdo con que el estudiante es un sujeto activo dentro del proceso instruccional que construye activamente su aprendizaje y que, por lo tanto, no es un recipiente pasivo de informacion: estamos implicando su ‘capacidad de tomar decisiones sobre lo que aprende, cdmo lo aprende y cuando lo aprende. Entonces, es él quien tiene la mayor parte de la responsabilidad de su aprendizaje. Es por esto, que este tema es de crucial importancia en un proceso tan complejo como lo es la construccién del conocimiento escolar. El propésito del presente capitulo es presentar de una manera préctica los avances tedricos sobre la autorregulacién del aprendizaje escolar, de tal suerte que estos conocimientos sean titles para enfrentar algunos de los problemas que presenciamos de manera cotidiana con nuestros estudiantes. No obstante, para poder cubrir este nivel, es indispensable hacer una introspeccién del proceso autorregulatorio personal que como

You might also like