You are on page 1of 3
|. Liquidez Corriente CONCEPTO | FORMULA INTERPRETACION ‘KX. RAZONES DE : LIQUIDEZ, ‘Capacidad para afrontar las Activo . Corriente Pasivo Corriente obligaciones a corto plazo. 2, Prueba Acida o Act.Cte- Exis-Gtos.Pag.Ant. Establece con mayor exigencia la capacidad de afrontar las obligaciones de corto plazo, puesto que descarta las existencias y los 0s anticipados por haber sido 8. Solvencia Patrimonial a Largo Plazo Liquidez Severa | ee ya desembolsados. ] Cajay Bancos Tadiea Ia liquidez inmediata para 3. Liquidez Absoluta 0 Paine! hacer frente a sus obligaciones, sin Liquidez Defensiva are tener que recurrir a sus flujos de ventas. a ‘Muestra el exceso de Activo] | Corriente que posce In empresa 4. Capital de Trabajo 2 para afrontar sus operaciones Activo Corriente - Pasivo corrientes. [Corriente B.RAZONESDE | SOLVENCIA |5. Razin de Mide el grado de dependencia Endeudamiento Pasivo Total financiera de una empresa. Activo Total ~Pasivo Total ‘Mide el grado de apalancamiento 6. Razén de a de Ia empresa, Endeudamiento Patrimnio Patrimonial _ Muestea la proporcién de Capital | propio en la formacién de recursos 7. Solvencia Patrimonio que la empresa utiliza en el Patrimonial PasivoTotal desarrollo de sus operaciones. Endeudamiento del Patrimonio en Dents s Largo Fisz0. relacién con las deudas a Largo Patrimonio Plazo. Proporcién en que el Patrimonio esta comprometido con las deudas de L.P. | ‘9, Operaciones de la Deuda Pasivo Corriente | PasivoTota I | |Muestra la estructura de la deuda con relacién los Pasivos Corrientes. UtilidadOprativa | Mide Ta capacidad de hacer frente 10, Cobertura de Jal costo de Ia deudn con el Intereses Intereses producto de las operaciones de In empresa. C.RAZONES DE | RENTABILIDAD | | | Utilidad Neta Mide la productividad delos 1.Rentabilidad | capitales propios de la empresa. | Patrimonial Patrimonio Muestra la rentabilidad del | _ patrimonio neto. ‘Utilidad Net ‘mina la rentabilidad de los activos, mostrando Ia eficiencia en | ¥2-Renabidad del Toa Ae clean deter aedvon de una | _ empresa. | Utilidad Bruta Indica el saldo de la ganancia 13, Margen Bruto ae disponible para hacer frente a los | Ventas gastos de administracién y ventas | de la empresa. iargen de Indica ef margen de utilidad neta Neta que la empresa esperaria por una o Lucratividad Ventas venta. 15, Rentabilidad del Capital " Utilidad Neta Capital Social Mide el rendimiento del aporte de os socios. D. RAZONES DE. ACTIVIDAD 16. Promedio de Existencias Numero de veces en que as " Costode Ventas | cxistencias som convertides a una 17. Rotacién de ida de activo liquide. Existencias Promedide deExisten¢filiencia en la politica de [compras. 18. Tamovilizacton de yep/ Contode Ventas _|Periodo de inmovitzaciin de Tas Existencias Existencias existencias. Niimero de veces que las ventas a 19, Rotacién de VENTAS/CTAS.POR COB. |erédito se efectian. Mide la ‘Cuentas por coM. eficiencia de la politica de ventas a |__Cobrar crédito. _ 360 /Nimero de dias que se demora la 20. Periodo Promedio Ventas ‘empresa en cobrar una venta, de Cobranza tas. por Cob. Comer. 21, Rotacién de Cuenias por Pagar Niimero de veces que Ia empresa a comprado a) crédito. 22. Periodo Promedio de Pagos 23. Rotacién del Capital de Trabajo. Capital de Trabajo Indica el niimero de dias que en promedio tarda en pagar a sus proveedores. | ‘Nimero de veces que el capital de trabajo es convertido efectivo. Muestra Ia eficiencia en transformar ; ‘en efectivo dicho capital, Ventas Eficiencia de ta empresa 24, Rotacién del Active Fijo “Ketiverijo para generar ingresos por la |utilizacién de los Activos Fijos. Ventas Nimero de veces que lal 25. Rotacién de Activos ‘Active Total jempresa utiliza ios actives) |para generar los ingresos | por los articulos que’ produce. 26. Rotacién del Patrimonio Ventas Eficiencia en Ia_utilizacién Patrimonio del Patrimonio para generar ingresos.

You might also like