RC 473 2014 CG Manual PDF

You might also like

You are on page 1of 176
CONTRALORIA GENERAL Resotuctin de Contralorta Ne. 442-2014 G ima, 22 OCT, 2014 VISTOS, |a Hoj@ Informativa N° 00012-2014-CG/GCSII de la Gerencia de Control Sectorial Il, la Hoja informativa N° 00036-2014-CG/PRON y el Memorando N* 00196-2014-CG/PRON del Departamento de Gestién de Procesos y Normativa; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el amticulo 82° de la Constitucién Politica del Peri, 12 Contraloria General de la Republica es el drgano superior del Sistema Nacional de Control, encargado de supervisar la legalidad de la ejécucién del presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda publica y de los actos de (as instituciones sujetes 2 control, Que, e! articulo 6° de ls Ley N* 27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de ta Republica, establece que el contol gubernamental consiste en la supervisién, vigilancia y verificacién ds los actos y resultados de Ta gestion piblica, en atenci6n al grado de eliciencia, eficacia, transparencia y economia en al uso y destino de los recursos y bienes del Estado, as! como del cumplimiento de las normas legaies y de los lineamientos de politica y planes de accién, evatuando fos sistemas de zdministracién, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adiopclén de acciones preventivas y corréctivas pertinentes; Que, e! articulo 14° de la citada Ley Organica, establece que et ejercicio del control gubernamental por ej Sistema en las enlidades, se electia bajo la autoridad normativa y funcional de la Contraloria General, Ie que estaplece {os lineamientos, disposiciones y procedimientas técnicos comespondientes a su proceso, en funciin a la aturaleza y/o especializaciOn de dichas entidades, las modatidades de control aplicables y los objetivos trazados para su ejecucién; Ques, la Contraiorla General de la Repiblica viene implementando un proceso de modemnizacién del Sistema Nacional de Control contemplado en 1 Plan Estratégico Insttucional 2012-2014, aprobado mediante Resoluci6n de Contraloria N° 039-2012-CG, el cual comprends I adopcién de un nuevo enfoque de control fundamentandose en su cecesidad de crear valor para la ciudadania y contribuir a la mejora d@ ta gestion publica, mediante el ejarcicio del control gubemnamental; Que, mediante Resolucién de Contraloria N* 273-2014-CG se aprodé las Normas Generales de Control Gubernamental, disposiciones de obligatorio ‘cumpiimienta para la realizacién def control gubernamental bajo estndares adecuados de calidad, que garanticen su ejercicio con eficiencia, objetividad e idoneidad; siendo su objeto regular | desempefo profesional de! personal del Sistema y el desarrollo técnico de los process y productas de control; Que, mediante los documentos de vistos, ta Gerencia de Control Sectoria! Il ha propuesto él proyecto de Directiva denominada “Auditoria de Cumplimiento” y el "Manual de Auditoria de Cumplimiento’, mientras que el Departamento de Gestién de Procesos y Normativa ha emitide opinién favorable respecto de los documentos normativos citados, sefalando que se ajustan 4 las dispasiciones establecidas en la Directiva N° 003: 2011-CGIGDES, aplicable de conformidad con la Primera Disposicién Transitoria de la Directiva N° 014-2013-CG/REG ‘Organizacion y Emisién de Documentos Normativos’, aprobada mediante Resolucién de Contraloria N* 387-2013-CG: Que, en los articulos tercero y cuarto de fa Resolucién de Contraloria N? 273-2014-CG se establecioron las disposiciones pata la aplicacién progresiva de las Normas Generales de Control Gubernamental a los servicios de control posterior, ast como, para la ultractividad de las Normas de Auditorla Gubernamental, Manual de Auditoria Gubernamental, Gula de Planeamiento de Audtoria Gubernamental y Guia para la \Elaboracién del Informe de Auditoria Gubernamental. Sefialando ademds, que ambas tiquras encuentran condicionadas a la aprabacion de los manuales de audiforla respectivos, Jpsquema este chima que. por consideraciones operativas del proceso de implementacién JJ debe ser modificado para estabiecer que la aplicacién de las Normas Generales de Control Gubernamental y la pérdida de los efectos de la notmativa precitada, se producira desde el momento de entrada en vigencia de los manuales correspondientes; En uso de las facuitades conferidas por el a N* 27785, Ley Orgdnica det Sistema Nacional de Control y de la Contral Republica, lo 32° de ta Ley General de la SE RESUELVE: Articulo Primero. Aprobar la Directiva N° © F-2014-CG/GCSII a, denominada “Auditoria de Cumplimiento” y ¢! "Manual de Auditorla de Cumplimiento”, cuyos textos forman parte integrante de la presente Resolucién: Articulo Sequndg.- Los documentos normativos aprobados mediante el articulo primero de la presente Resolucién, entrardn en vigencia a partir del 02 de enero de 2015. Articulo Tercero.- Los exdmenes especiales del Sistema Nacional de Control que sa encuentren en proceso a ia fecha de entrada de vigencia de loa, Socumentos normativos aprobados en '@ presente Rasolucién, continuardn ejecutdndose: hasta su conclusidn, considerando los criterios técniccs establecidos en la normativa do control vigente a ta fecha de su inicio. Asticulo Guarto Encargar a la Gerencia de Deserroio y a fa Escuela Nacional de Control las acciones de difusion y capacitacién para el debido onceimionto y corecta aplicacion ce los documentos, normativos aprobadcs en el artculo Prine CONTRALORIA GENERAL, Resolucién de Contraloria ONo.+73 72014 ce Articulo Quinto Modificar los anculos tercero y cuarto de la Resolucién de Contraloria N° 273:2014-GG, en los sigulentes términos: “articulo Tercero.- E! documento normativo aprobado mediante el artioulo primero, entrard ‘en vigencia a partir del dia siguiente habit de la publicacion de la presente Resolucién en e! diario ofcial E1 Peruano. Para el caso de los servicios de contro! posterior su aplicacién serd rogresiva, conforme a lo siguiente’ Auditoria de Cumplimiento: A partir de la vigencia de! Manual de Auditorla de Cumpiimiento Auditoria de Desempero: A partir de la vigencia de! Manual de Auditorla de Desemperio Auditoria Financiera: A partir de la vigencia del Manual de Auditoria Financiera”. “Articulo Cusrto: Los servicios de contro! posterior que a la entrada en vigencia de la presente Resolucién se encuentren en proceso, asi como aquellos que sé inicien con Posterioridad a ésta y cuyos nuevos manuales de auditoria no se encuentren vigerites, Sé ejecutarén conforme a las normas de control sefaladas en el articulo segundo de la presente Resolucion’. Articulo Sexto.- Encargar al Departamento de Tecnologias dela Informacién la publicacién de la presente Resolucién y los documentos aprabados en el Portal dal Estado Peruano (www.peru.gob.pe), asi como en el Portal web (www.contraloria.gob.pe) y aD KHOURY ZARZAR Contralor General de la Repitblica Oo LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA “MANUAL DE AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO” RESOLUCION DE CONTRALORIA N° 473-2014-CG MANUAL DE AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO InDice 4. INTRODUCCION A LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO. 4A. Objetivos del manual... 1.2. Mandato de la auditoria de cumplimient. 4.3. Definicién, alcance y objetivos de la auditoria de cumplimiento. 4.4. Normas de auditoria. 1.4.4. Trabajo realizado por la comisién auditora. 1.4.2, Desemperio profesional. 1.4.3, Participacion d 1.4.4. Supervision de la auditort 1.4.8. La seguridad en a auditoria de cumplimiento 4.4.6, Términos de la auditoria. xpertos. 1.47. Aplicacién de las normas del intosé 1.5. Actividades previas ala auditoria de cumplimiento, 1.6. Proceso de la auditoria de cumplimiento. 1.7. Documentacién y registro en el sistema de informacién para la gestion de la auditoria. 42 1.8. Responsabilldades de la entidad para | cumplimiento.. cucion de la auditoria de 14 17 4.9. Control y aseguramiento de calidad. 41.10. Gestién del conocimiento y la generacién de vator en la auditoria.. PLANIFICACION DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO..... mee AT 2.4. Introduccién. 2.2. Normas apilcables a ta planificacién. 2.3. Acreditar e instalar a la comisién auditora. 2.4. Comprender la entidad y la materia a examinar. 2.8. Aprobar el plan de auditoria definitive. EJECUCION DE LA, AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO... Introduccién. Normas aplicables para la ejecucién. Definir la muestra de auditoria Ejecutar el plan de auditoria definkivo. Determinar las observaciones. Registro de cierre del trabajo de campo. ELABORACION DE INFORME 4a. 42. 43. 4.4, Revisar, aprobar y comunicar el informe de auditoria... CIERRE DE AUDITORIA 5.4, Introduccién. 5.2, Normas aplicables para ol clorre de ta auditoria. 5.3, Evaluar el proceso de auditori 5.4. Registrar el informe, archivo de la documentacién y cierre de la auditor CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD .. 6.4. Introduecién. 6.2. Normas aplicables para el Control de Calidad. 6.3. Control y aseguramiento de la calidad al proceso de auditoria de cumplit APENDICES. 1 - Oficio de acreditacién de supervisor y jefe de comisién. 4.4 - Oficio de acreditacién — cambio de supervisor o jefe de comisién auditora. 2 Oficio de solicitud de informacién 3 - Motodologia de evaluacién del control intemo de la materia a examinai 3.A- Evaluacién del disefo e implementacién del control interno... 3.B - Evaluacién de la efectividad det control inter 4 - Metodologia para la seleccién de la muestra 5 ~ Cédula de desarrollo de procedimientos de auditor 6 - Matriz de desviaciones de cumplimiento 7 - Inicio det proceso de comunicacién de desviaciones de cumplimiento 8 - Cédula de comunicacién de la desviacién de cumplimiento. 9-Edicto 40 - Evaluacién de los comentarios presentados por i en los hechos... nnn 11 Informe de auditoria 12—Ficha técnica de obra (directa). Ficha técnica de obra (contrata) 413 - Relaci6n de personas comprendidas en los hechos ... 44- Resumen ejecutivo 415 Fundamentaci6n juridica con relevancia penal. 16 —Memorando de remisién de ta fundamentacién juridica a procuraduria publica. 17 — Oficlo de remisién del informe de auditoria al titular de ta entidad. 18 ~ Oficio de remisién del informe de auditoria al oci. ve 19 - Memorando de remisién del informe al procedimiento sancionador 20 - Memorando de remisién del informe a procuraduria publica 24 ~ Documentacién de auditoria.. 8, MATERIALES DE REFERENCIA.. PRESENTACION El articulo 82° de la Constitucién Polltica del Peni, establece que “La Contraloria General de a Repéblica es una entidad descentralizada de Derecho Pablico que goza de sutonomla conforme a su ley organica. Es el 6rgano superior del Sistema Nacional de Control. Supervise Ja legalidad de Ja ejecucién de! Presupuesto del Estado, de las operaciones de la devda piiblica y de los actos de las instituciones sujetas a contro". El articulo 16° de la Ley N° 27785, Ley Organica de! Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica establece que ‘La Contraloria es ef ente técnico rector de! Sistema Nacional de Control, dotado de aufonomla administrative, funcional, econémica y financiera, que tiene por misién dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia ef contro! gubemamental, orientando su accionar a! fortalacimiento y transparencia de la gestion de las

You might also like