You are on page 1of 5
FILTROS DE ACEITE Sistema de filtracién ‘Su propésito es regular la presion de operacién y desviar los excesos, protegiendo tanto al aceite como a los componentes del moto. Las galerias 0 venas de lubricacin son los conductos através de los cuales el aceite fluye desde el depdsito 0 cérter, pasando por la ‘bomba y el fito, hacia todas as partes méviles del motor; su obstruccion parcial o total causa un bajo nivel de lubricacin y, con ello, deteriora ripido de los componentes del motor, lo cual se traduce en serias y costosas consecuencias. Evolucin de los sistemas de filtracién a través del tiempo E filtro de aceite se ubica normalmente ala sala de la bomba de aceite, su vida dependerd de la cantidad y tipo de contaminantes (ue existan en el sistema, En los primeros motores de combustion interna, elitr fue considerado como un accesorio mis, al grado de ser opcional en algunas ‘marcas. Sin embargo, la creciente necesidad de alargar ta vida de los motores y reducir los costos de mantenimiento, indujo a los ciseradores a consideraro parte vital del motor, evolucionando con el tiempo en los siguientes: 1. Sistema de fitracion de flujo parcial o by-pass 2, Sistema de fitracin de flujo total 3. Sistema de fitracin de fujo combinado 1. Sistema de filtracién de aceite de tipo flujo parcial o by-pass Es uno de los més antguos eineficientes debido a que slo una parte del aceite que envia la bomba (aprox. 10%) pasa a través del filtro, recorre el matory retorna al cérter; el resto (aprox. 90%) pasa sin fitrar al motor para posteriormente retomar a cérter (fig. 1 y 2) El aceite que pasa por el itr se toma del excedente que ha sido desviado por la valvula reguladora de presin que retornaria al carter €l flujo de aceite a través del by-pass es regulado por un orificio restrictor milimetrico, cuyo propbsito es imponer una restricién Ccontrolada al flujo de aceite para mantener la oresin de operacion dentro dl sistema. El propésito de este filtro es remover gradualmente los contaminantes del moto, de esta manera, con el tiempo se ird saturando hasta grado de que ya no podré circular el aceite; cuando esto ocurra todo el aceite sera bombead al motor con una alta contaminacion. ‘Aun cuando esta situacién es potencialmente peligrosa, no causard un daft répido en el motor sielftro es cambiado a intervalos apropiados para asegurar un suministro de aceite limpio alas partes movies del motor. Amegida que se fue demandando mayor limpieza en ls fludos, este sistema se hizo obsoleto; ena actualidad son pocas las aplicaciones {que encontraremos donde atin se tice _ @— emo via oa von oan es oa Fin Sistema de ij arial can topo sled, ‘Fig, 2Sistama de hip paca confit tp cart. 2. Sistemas de filtraciOn de aceite tipo flujo total Este sistema de ftracin es el més frecuente de encontrar en las maquinas de combustion intema: presenta grandes venta si lo ‘comparamos con el sistema de by-pass, a més importante de éstas es que el aceite que llega alias partes movies del motor ha pasado en su totalidad a través del filtro (fig. 3), garantizando as‘ un alto nivel de impieza. woe tL Fito tipo setada Se Fig, Sistema de hijo otal confit sella. Durante su funcionamiento, el fitro se iré obstruyendo gradualmente por la cantidad de contaminantes alrapados, al grado de que la presidn de ubricacién descenderaa niveles peligrosos para et motor. Para prevenir esta stuacién, se ha integrado una valvula de avi a los diseris de los motores, cuyo propésito es mantener la presién dol aceite dentro de cierts mites para una lubricacion continua, aun ‘cuando el fitro estétapado o saturado (fig. 4) Debemos recordar que es mejor tener aceite sucio que nada circulando en el sistema, ala de ave Fig. Sistema de jo otal con vlad ali irtegradaen a base. Algunos fabricantes han adoptado la valvula de alivio como parte del disefio del motor, mientras que otros han preferido que sea el itso el que la lleve integrada en su disefio (fig. 5 y 6). ALI aula de va fete ale) Vala av a fd Fi, Sit stad co via Fi, it stad con va (alo rere (eon. alo ord Las valvulas de alivioestin calibradas a diferentes rangos de presién, seguin el fabricante del moter, y van desde 9 hasta 30 psi (bras por pulgada cuadrada) de presin diferencial Presién diferencial: Es la diferencia de presin entre la sada de la bomba y la salida del itr; cuando la presion alcanza el rango establecido acciona la vlvula de alivio permitiendo de esta manera que pase el aceite sin fitrar. Es normal que mientras no se alcance la presién de apertura se experimente una caida de presidn debido a la saturacién parcial del fir, pero una vez que se alcance la presi6n de apertura, ésta permanecerd casi constante, slo con ligeros cambios debido a la aceleracion, ‘3. Sistema de filtracién de flujo combinado Algunos motores de gran tamario, como son las aplicaciones de disel, estin equipados con dos filtros: uno en fluo total y otro en flujo parcial; este ultimo fa sido denominado sistema de ftracién en derivacién o combinado, yes el més efectivo para controlar grandes ‘cantidades de contaminantes. Obviamente, por su tamario este sistema no es aplicable en automéviles de pasajers. En el sistema de fujo combinado, los firos se conectan independientemente entre si (fa. 7) Frito pone Frode dervacén oop as Fin. 7 Sse de i combinad. Instalacién de filtras de aceite Cambio de filtros sellados. 1.£1 motor deberd estar toi, levante el cofre del motor de su vehiculo y remueva el tapén de admision de acete 2. Levante el vehiculo tomando las medidas de seguridad apropiadas y destorile el tapén de drenale del cérter 0 depésito, permita que escurra toda el aceite, velva ainstalar el tapén del carter no sin antes inspeccionar el estado de las juntas o empaques, reemplacelas de ser necesaro ‘3, Remuevael filtro usado con la herramienta apropiada. En algunos casos, y dada la incomodidad de la instalacin, se requerira el uso de herramientas especiales que evitaran que el fitro se dare, haciendo dificil su remocin, 4. Limpie con un trapo la base del motor y asegtrese de que el empaque o junta anterior no se quede pegada a la base, no use estopa,Aplique una pelicula de aceite limpio al nuevo empaque. No use grasa lubricante en el empaque u otro material. 5. nstale ef nuevo fitro cuidando de no trasroscarlo (en las unidades grandes puede ser necesario llenar el fitro con aceite limplo antes de instalalo, veriique las recomendaciones del manual del propietario), después de que el empaque de! filtro tope con la base de! motor, anriételo a mano de acuerdo con las instrucciones que se encuentran en el fio o en la caja del mismo. No se apriete, ni utilice herramientas para apretar 6.Baje el vehiculo a nivel del suelo y llene el cérter 0 depésito con aceite limpio hasta el nivel recomendado, vuelva a instar el tapén de admisién de aceite. Encienda el motor y espere unos segundos a que la presién se normalice, \erifique que no haya fugas alrededor del itr, del tapén del cdrter o depdsito ni de las conexiones existentes. Reapriete a mano do ser necesario. 7. Apague el motor y revise el nivel de aceite, rellene de ser necesaro 8. No tire el filtro usado ni el aceite sucio en el drenaje o sobre la tierra, observe las disposiciones ecolégicas aplicables en su regi, Si el indicador de presién no indica la normalizacién o a luz de advertencia en el tablero no se apaga, apague el motor y revise Ia instalacion, Si el indicador de presién no sofiala la normalizacién 0 la luz de advertencia en ol tablero no se apaga, apague el motor y revise la instalacin Si, después de rovisar la instalacién, el indicador permanece encendido, puede deberse a is siguientes causas: £1 indicador esté defectuoso, {fxisten malas conexiones entre el switch de presion y el indicador. 1 Posible desgaste de los ldbulos de la bomba de aceite. {1 Posible obstruccién del cedazo de succién de la bomba. ‘La valvula reguladora de presién se bloqueé en posicién abertay no eleva la presién del accte ADVERTENCIA Nunca deje encendida fa unidad sin vigiancia después de hacer un cambio de aceite o fitros, pueden presentarse fugas de lubricante sin percatarse de ellas. Cambio de fittros tipo cartucho 1. E] motor debe estar tbo, levante ol cofre del motor de su vehiculo y remueva el tapén de admisiin de acete 2. Levante el vehiculo tomando las medidas de seguridad apropiadas y destornille el tapén de drenaje del carter o depésito, ppermita que escurra todo el aceite, velva a instalar el tapén del cérter no sin antes inspeccionar el estado de las juntas 0 ‘empaques, reomplacelas de ser necesaro ‘Allo e torilo lateral del vaso para drenar el aceite, remueva el torilo central del vaso, desmonte todo el conjunto. Remuevael filtro usado, Lave completamente el vaso del filtro con petro y permita que se seque. Coloque el torillo de drenado. No use estopa, Limpie la base de! motor con un trap limpio y asogurese de que e! empaque o junta anterior no se quede pegada a la base. ‘Aust el nuevo filtro con un empaque de hule o asbesto nuevo, en algunas aplicaciones es recomendable prellenar de aceite el depdsito del itr 0 vaso, sia las recomendaciones del marwal del propietario. 8, Baje ol vehiculo a nivel del suelo y lene el cérter 0 depésito con aceite limpio hasta el nivel recomendado, vuelva a instalar el tapén de admision de aceite. Encienda el motor y espere unos segundos a que la presién se normalice. Verifque que no haya ‘ugas alrededor del filtro, el tapdn del cértero deposito ni de las conexiones existentes; apriete, de ser necesaro,utiizando la herramienta apropiada, 8, Apague el motor y revise el nivel de aceite, rellene de ser necesario. Si el indicador de presién no sofiala la normalizacién 0 la luz de advertencia en ol tablero no se apaga, apague el motor y revise la instalacin Si, después de rovisar la instalacién, el indicador permanece encendido, puede deberse a is siguientes causas: £1 indicador esté defectuoso, {fxisten malas conexiones entre el switch de presién y el indicador. {1 Posible desgaste de los ldbulos de la bomba. { Posible obstruccién del cedazo de succién de la bomba. ‘La valvula reguladora de presin se bloqued en posicién abiertay no eleva la presién del aceite ADVERTENCIA Nunca deje encendida a unidad sin vigiancia después de hacer un cambio de aceite ofits, pueden presentarse fugas de lubricante sin percatarse de ella. En todos estos casos se debe eliminar cualquier duda antes de seguir con el motor en marcha. Esta es una prctica que solamente ha sido aprovechada por las grandes compatias que cuentan con personal calificado y saben de su importancia para conocer al estado de sus unidades El Giagndstco de los firos usados, aunado al analisis del aceite, puede revelar la existencia de un problema potencia en el sistema de lubricacién, un defciente programa de mantenimiento o una imoropia operacion del motor. ad ic Filtre & huile ede Er

You might also like