You are on page 1of 5
/ gr? QMUPC . UNIVERSIDAD PERUANA De CiENCIAS APLICADAS. INGENIERIA DE METODOS (GE62) Practica calificada 01 Ciclo 2016-01 20.00 Prafesores: —Leén Antonio Seccién Duracion: 90 minutos Apelidos: Nilcherres Teinided © Nombre:_ avin: Edlition Tndicaciones: zi = Respuesta con lapiz NO tiene derecho a reclamo. = Respuesta sin proceimiento NO se considera el total del puntaje NI tiene derecho a reclamo. PREGUNTA 01 (5.00P). jerto Elcolobarrutia,_ingeniero industrial egresado de la UPC, trabaja en una empresa meétalirgica fabricante de perfiles de aluminio, que se usa principalmente para las ventanas en la construccién de nuevos departamentos. En la seccién de fundicién, que es la estacién “cuello de botella", se cuenta con hornos de tecnologia antigua, de bajo rendimiento y no cuentan con dispositives para recuperar el vapor metélico que se genera como consecuencia del proceso de fusion. Los quemadores de los hornos trabajan con petréleo. En la actualidad existen en el mercado, hornos de fusién que emplean gas 0 energia eléctrica. La Gerencia General de la empresa recibe continuas quejas del Sindicato, porqiie se genera gran polucién ambiental, que perjudica la salud de los trabajadores y ha originado ausencias por descanso. médico. El Sindicato ha amenazado con quejarse al Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo. Ultimamente, se ha agravado la situacién, puesto que también las plantas industriales vecinas se han quejado sobre la polucién. En tal sentido, el Jefe de Produccién le ha ericargado a Ruperto, plantear la mejora del proceso de fusién, mediante la aplicacién de la Técnica de Interrogatorio Sistematico (TIS). 4. De los cinco aspectos que evalla la TIS, sefiale el aspecto principal que debe tener en cuenta Ruperto para este caso. Justficar brevemente. (1p) (pop, malay, buch, gat, paver) Aspecto a evaluar: Medios Justificacion: Ye debe fin ty unrila Painvipabmente of aspect 'mediel, dehite « gue vn th pocso po du Gudition Sulla 40 bohllat 1 wha ulilinandlo inant Ut baip vom tomy{vile_, Re Lane pobbmes pl pended be onka beth ae theca Wha ae pees te pera ie pit ofitle © 2. Proponet IB’ rlejora Gimplembntar y seftalar un minimo de tres beneficios que lograria la empresa, con la aplicacién de dicha mejora’ (4p) Mejora a implementar. Adin woven de fuse un imran ee) 0 regia plidria Beneficios de la mejora : > A Disminain Croidnablemonte tas _ausentiet por dascauso medica (2 Resin Gear dil Gindicald yy las plantas indastacles yovinas 3 Major revdaniente pe (a. ympess. vn la bein quadiion A, Vanes spajor do vaunos 1 tyjrae Salad > Peduw al wrale Je bot Kev @uprc UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS PREGUNTA 02: El diagrama presentado describe el proceso 8a ABC. Identifique los errores que se han cometido al elaborario el proceso productive actual. ‘Justifique brevemente su respuesta. (6.00p) ‘Actividad Juslificacién We venfien Ue calidad wale] = Vado abe vies wricE SND at be vrvoshey _aleatowa as ai bos Ge, Dee git wa dyer? ‘os J iikene % gdols\ ye Yo deigatin dtu actilded Helen ve potect ob Sng DOR, palace ORF Anaalodor gm alatale 6D! ——— [Henle tname-inapetih aes Enpuen ~Enpriar 25 une Sposa J ou abmbol es 'O)' feta = Fathe tnd Va @alilgar pant oho ee PIE ee Be DIAGRAMA DE OPERAGIONES DEI PROGESO PARA LA PRODUGCION DE. condaai = LECHE ENVASADA siaiegarna, Po) tee oy = Veal be wes 1 fino wef lina 3 pas VY, Aybie th vedo oe bs aowas Lube areas! ®vupPc UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Laureate trations Universit PREGUNTA 03. Enumerar el siguiente cuerpo de DOP. (3.00p) 4 Kevin Tiny) ®vuPc LUNtversiDAD PERUANA DE CIENCIAS AFLICADAS aust rtrnatonal Unvraioe! PREGUNTA 04, Elaborar el diagrama de recorrido del siguiente proceso. (6.00p) La materia prima utlizada para la elaboracién del tequila es el Agave Azul Tequilana Weber, planta originaria del Estado de Toluca, México. Esta materia prima es la fuente de carbchidratos que mediante el proceso de fermentacién seran convertidos en alcohol etlico El proceso comienza cuando el Agave Azul Tequilana Weber, (en lo sucesivo “agave"), es asado a través de la sierra elécirica, ubicada en la_zona de corte, para ser partido en dos. Una vez cortads, eT agave es inroducido alas autoclavas (Fecipientes de acero inoxidable), en donde se lleva a cabo ig hidrélisis de 10s azUcares mediante e| cocimiento del mismo ccon vapor a una presion de 1-2 kg/om’, durante 4 horas. El agave cocido es pasado a través de una desgarradora, con el objetivo de disminuir su famato: cl agave or Tamme de poquetios TOz0s a salir de la desgarradora cae en latoWva de un molino, en donde.es molido con el objeto de extraer el jugo de agave. Para faciitar Sf Gicha extraccion y evter perdidas de azicares el agave es previamente lavado mediante 7 chorros de agua a presion, en la tolva del molino. Una vez extraido el jugo de agave, la fibra residual conocida con el_nombre de _bagazo, es eliminada ya que no representa ninguna utilidad en la elaboracién de Tequila Eljugo de aga ‘olectado en las tinas de preparacion de mostos, aqui se agrega la fevadura (microorganismo responsable de! proceso de fermentacién) la cual ha sido ‘sometida en el almacén de 1.¢ insumos a un proceso previo de adaptacién al ‘medio desde el dia anterior, Una vez preparados, los mostos son bombeados a la sala de fermentacion, donde permanecen aproximadamente por 72h. Una vez terminada la reaccién de fermentacion, el mosto (ugo de agave fermentado) es bombeado a las columnas de destilacién para su "destrozamiento” 0 primera destilacion, ‘Comio producto de esta primera destilacién se obtiene el "Ordinario”. El Ordinario obtenido es nuevamente bombeadg a la columna de tecificacion, en donde se obtiene como un producto el Tequila, con graduacion alcohdlica de 55% en volumen. Este es colectado y de ahi es bombeado al area de almacenes, 4 El Tequila obtenido, es almacenado en cualquiera de los tanques destinados para este’ propésito. De estos tanques, el Tequila 28 pasado a diferentes tpos de baricas de madera, dependiendo del Tequila que se quiera obtener. ET proceso de elaboracion es el mismo para todos los Tequilas. Del tiempo de reposo, el tipo de barrica y el volumen de la barrica dependen las caracteristicas de! Tequila que se va a obtener y la marca con que éste se comercialice. Una vez concluido el tiempo de reposo, las autoridades gubernamentales realizan un control de calidad y el producto es llevado al area de dilucién. Dicha dilucién se realiza con agua destilada, quedando el producto a una graduacion alcohdlica de 38% en volumen. Una vez diluido, el Tequila es bombeado hacia los filtros y posteriormente es bombeado hacia la zona de embotellado. Las botellas son previamente_inspeccionadas para ver si contienen elementos extrarios, lavadas y esteriizadas. Finalmente son trasladadas en fajas transportadoras hacia la zona de er embeds Er tequila embotellado és almacenado en eT — “Aimacén de Productos Terminados. ky

You might also like