You are on page 1of 3
INSTALACION DEL PUENTE CARROZASLE GETSEMANI SOBRE LA QUEBRADA HUAHUAYA, DISTRITO TABACONAS 11, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11.1 CONCLUSIONES Y La estratigrafia predominant en el subsuelo, estan formados por suelos de tipo: “SC” (arenas arcillosas de bala plasticidad, “GW-GM" (gravas bien graduadas limosas), V Elnivel freatico se encontré a -.30m en la calicata C-2 (Estribo izquierdo) y -3.90m en la calicata C-1 (Estribo derecho). ¥ El peso volumétrico promedio en estado natural C1 Estribo Derecho es de 1.974 grlom’, y el peso volumétrico en estado saturado es de 1.990/cm*. ¥ El peso volumétrico promedio en estado natural C2 Estribo Izquierdo es de 1.965 gricm’, y el peso volumétrico en estado saturado es de 1.987/cm*. ~ El grado expansién en el érea en estudio es bajo, con un porcentaje de expansion menor al 20 %. El esfuerzo de expansion del suelo es de menor a 0.25 kg/em’. ¥ Para el disefio estructural el suelo se clasifica como $3, el periodo que define la plataforma del aspecto Tp = 0.9 segundos, y el factor suelo S igual a 1.4. ¥ El diametro promedio en el cauce del rio agua arriba de la zona en estudio es de Dm = 27.66mm ¥ El diametro promedio en el cauce del rio agua abajo de la zona en estudio es de Dm = 26.34mm ¥ El peso volumétrico aguas arriba en el cauce del rio es de 1.953gr/cm3. ¥ El peso volumétrico aguas abajo en el cauce del rio es de 1.973gr/cm3. ¥ Elasentamiento que se producira seré de 1.66 om., menos que lo permisible, lo cual esta dentro del limite que es de una pulgada (2.54 cm), 11.2 CONCLUSIONES VY El suelo subyacente de la zona de estudio, a proyecto) 5 E8080, STUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTAGION wdeNieno cee; EG CIP asisg” INSTALAGION DEL PUENTE CARROZABLE GETSEMANI SOBRE LA QUEBRADA HUAHUAYA, DISTRITO TABACONAS. Y La cimentacién de las Edificaciones a proyectar seran dimensionados de tal forma que apliquen al terreno una carga no mayor de 1.38 kgiem*. Y La profundidad de cimentacién debera encontrarse como minimo a ~4.00m., computados a partir del terreno natural. Y Se podra cimentar por medio de zapatas aisladas, de concreto ciclopeo. Y Del resultado de los ensayos de sales totales se deduce que el suelo esté dentro del rango "No Agresivo", por lo que se podra utilizar cemento Tipo |, para la elaboracion de los concretos. Y Se deberé contar con un drenaje apropiado, de tal forma, de mantener ia humedad, a la cual se realizaron los ensayos de este estudio y no variar las condiciones mecénicas del suelo de fundacién. ¥ En las excavaciones para las cimentaciones necesariamente serén entibadas para prevenir el deslizamiento de material e impedir dafio a la obra y al personal que realizara las excavaciones, proporcionando condiciones seguras de trabajo y facilitar el avance del mismo. existe presencia de nivel freatico alto (Estribo Y Debido a que en el area de estu Izquierdo), se recomienda extraer el agua del subsuelo mediante bombeo. Y Proteger de la socavacién a los estribos con la colocacién de una capa de piedras 0 construccién de gaviones, para las maximas avenidas de aguas causada por el Fenémeno EI Nifio, Y Se recomienda se utilice la cantera estudiada LOS NARANJOS, para los rellenos a ufiizarse en el proyecto, en capas no mayor de 0.25 m; compactados al 95 % de la maxima densidad seca del ensayo Proctor Modificado. Y Se recomienda realizar pruebas de densidad de campo in sity por cada capa, en la compactacién antes indicada ¥ De las recomendaciones incluidas en este informe, asi coi ipcion Jase Fall Srnagué Sosa TNGERTERO-CTVTE Seq cl o01se ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION INSTALACION DEL PUENTE CARROZABLE GETSEMANI SOBRE LA QUEBRADA HUAHUAYA DISTRITO TABACONAS ntimero de sondajes como en |a profundidad de éstos, para la ubicacién del terreno estudiado, su extensién y el tipo de estructura de la que se trata Sin embargo, por la naturaleza misma de los suelos encontrados, en los que siendo necesario generalizar la informacién obtenida en algunos sondeos a toda el area del Proyecto, no siempre es posible tener seguridad total acerca del la informacion obtenida. Por lo tanto se recomienda, que en el caso poco probable que durante la construccién se observan suelos con caracteristicas diferentes a las indicadas en este informe, se notifique de inmediato al Proyectista para efectuar las correcciones necesarias, ¥ Construir de acuerdo a las especificaciones dadas por las Normas Peruanas de Estructuras, Reglamento Nacional de Edificaciones y la Norma ACI - 2005 del American Concrete Institute. ¥ Los datos de éste no podrén ser usados para proyectos diferentes al que persigue el presente informe ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION

You might also like