You are on page 1of 5
Pregunta 1 10 ptos. 1. Con hase en su experiencia un fabricante de televiceres encontré que 10% 0 manos de sus aparatos necesitaban algin tipo de reparacién en los primeros dos afios de funcionamiento. En una muestra de 50 televisores fabricados hace dos aos, $ necesitan regaractén. Al nivel de significancia de 0.05, ita aumentado el porcentsje de aparatos que necesitan reparacién? 1 2.5 porque se rechaza a hipétesisnula de que el percenaje de aparaos que necestan agin tipo de reparacon es inferior o gual al 10% cuando el porcentse dele muestra es superior al 17% aproximadamente y ‘on extecavo de 165%, (© 2. No poraue se rechaza la hipstesis nul de que el porcentaje de aparatos que necestan alin tipo de reparacion es superior al 105 cusnda el porcentale de muestra es infernal 17% aproximadamente yen este aso es del 185, Pregunta 2 10 ptos. Elanalisis de varianza puede utilizarse para probar si las medias de més de dos poblaciones pueden considerarse iguales 2 Tus © Fate Pregunta 3 10 ptos. Enla prueba de hipStesis, suponemos que algin pardmetio de poblacién toma un valor particular antes de muestiear. Esta suaosicicn que debe probarse se denomina hipotesis alternative © Te © Fake Pregunta 4 10 ptos. Clerta emoresa esta preocugada de que las latas de 16 onzas de rebanadas de pina se estan llenando en exceso, El departamento de control de calidad tomo una muestra aleatoria de 50 envases Yencontro que el peso medio es de 16.05 on2as, con uta desviacidn tipica de la muestra de OOF ‘onzas. En el nivel de significacion del 5%, zpuede conciuirse que el peso medio es mayor 0 iguala 16.1 (©. No porque al realize a prucba de hipétesis ce obtiane que per los valores de la media muestra que superen ‘un peso de 1408 onzas apreximadamente) se aceptala hipStesis alternativa de que el peso promedio de las las es inferior a 16.3 onvas (© Siporavealreatzarla prueba de hipotesis se obtiene que para los valores de la media muestra ave son Inferioces a un pesode 16.08 onzas aproximadaments) se aceptal hipouess altemativa de que el peso promedio des lates es inferior a 144 onzas (© No porque a realizar la prueba dehipotess se cbiene que paras valores de a media muestra que son Inforiores a un peso da 14.08 onzas faproximadaments) se aceptal hipétesisaltemativa éeque al pese promedia de ls late os inforay 2 161 onaas. Pregunta 5 10 ptos. Una empress que recibe envies de piles comprueba una muestra aleatoria de nueve antes de aceptar el envio. Quiere cue la verdadera duracién media de todas la plas del envio sea al menos de 50 horas. Sabe por experiencia que la distribucin poblacional de la duracton es normal y tiene wna desviacion tpica de 3 horas. A efectuar una prueba de hig6tesis con un nivel de significancia del 5% para una hipGtesis nula de que la media poblacional de la duracion es al menos de 50 horas. @ Se devuetve el envio sila duracién media de todas as plas es inferior @ 52 horas aproximadamente © Se devvetve el envio sila duracion media de todas as plas es inferior 248 horas aproximadamente Se devucve el envio sila duracién media de todas las plas ec cupetir 248 horas aproximadamente, © Se devveive el envio sila duracién media de todas as plas es superior a $1 horas aproximadamente Pregunta 6 10 ptos. En la prucba de hipétesis, la distribucién de probabilidad apropioda es siempre la distribucién normal. Pregunta 7 10 ptos. Enel andlisis de varianza,, la prueba de hipdtesis mediante la estadistica F maneja pruebas de extrema superior © Fase © Tue Pregunta 8 10 ptos. Una aolicacion importante del andlisis de regresin en las finanzas, es para estimar los costos. Al reunir datos sobre cantidad (en unidades) y costo (en miles de pesos), y aplicar el métode de minimos ‘cuadrades, para formar una ecuacién de regresién donde se relaciona la cantidad y el costo, un rel costo asociado con determinada operacion de manufactura. Se obtuvo la financiero puede es! siguiente ecuacion: Y= 12467 + 7.6%; coehciente de correlacion r= 0.98 ‘Con respecto al coeficiente de determinecién pata interpretar este resultado se puede decir que: © Eletocto de cade unided producida cs un aumento del 96.04% en les costos de producién © Lavaranca dela cantidad de produccién depende dela varianza del costo total en un 96.045. (© 96.04% de la variabiidad de los costos, se expica por la varabilidad de a produccion. © 96.04% do os cestos, se rolcionan con 21 95.04% ée a produzci, Pregunta 9 10 ptos. ‘Cuando usamos la porcién de muestra p para proba la hipétesis Ho: n= 0.9 y Hi:m 0.3 el error estandar de p es Ve Pregunta 10 10 ptos. ‘Suponga que se quiere probar la diferencia entre dos medias de muestra, cuyo valor se ha calculado como # = 22, = 27 Pera probar sila diferencia es significativa el valor de a ciferencia u: ~ Up que debe utilizar es? © No se puede determina con a informacién dad.

You might also like