You are on page 1of 8
47.- Tiempo de reaccién es: a) El tiempo que transcurre desde que la vista u ofdo de un con- ductor recibe un estimulo, hasta que el cerebro reconozca e inter- Prete la sefial y decide que accién real 49.- La distancia que recorre un vehiculo desde que su conductor percibe un obstéculo imprevisto en ta calzada hasta quo so dotione so lama: «Distancia de seguimiento ») Distancia de parade ¢) Distancia de seguidad Pagina: 11 50.- Bajo condiciones normales de un conductor, el tiempo de reaccién compuesto puede variar entre: 28) 0,5 segundos a 1,5 segundos ) 6,1 segundo a 1 segundo ©) 2'seguncos a tres segurelos Pagina: 12 51+ ¢La distancia de parada depende de la velocidad de circulacién del vehiculo?: a) No b) Depende del clima existente ©) Si Pagina: 12 Ja, lo mas aconsejable es realizar paradas 53.- Para evitar la fa frecuentes por lo menos cada: a) 2 horas 58.-Si un conductor debe permanecer con un nivel de alcohol en la sangre por debajo de 0,2 gr. 2Qué debe hacer? ) Tomar sdo 2 copas de whisky de 30 ml ©) Tomar si103 vasos de vino fuerte Ge 60 ml ©) No tomar ninguna bebida elcondlica Pagina: 16 66.- La tasa de alcoholemia se define como: a) La cantidad 0 concentracién de alcohol en la sangre Siel deslumbramiento es producido por un vehiculo que viene datras suyo, usted deberd: 4) Acolerar para alejarse rapidamente del vehiculo que le sigue ) Cambiar la posicion del espejo retrovisor intemo ¢) Disminur la velocidad para que se acerque el vehicula que le sigue Pagina: 14 82.- La clase de vestuario de un conductor cInfluye en la segui dad del manejo? a) Si b) No c) Aveces Pagina: 18 85.- Una bolsa de aire (air bag) e+ a) Un dispositivo para que ol conductor apoye la cabeza b) Un dispositive para que el conductor pueda dormir c) Un dispositive que se infla ante el conductor 0 pasajero en caso de impacto subito Pagina: 19 88.- El ajuste del asiento debe ser de tal forma que: a) Se disponga de buena visibilidad por encima del volante y no a través de 6! b) Lo més alto posible para ver mejor hacia delante ©) Lo mas adelante posible para poder acelerar mejor Pagina: 23 89.- El tope del apoya cabeza clebe ser ajustado: @) Mas arriba del nivel de los ojos b) Ala altura media de la cabeza ©) Alojade de la cabeza Pagina: 24 ‘54. A pesar de los espejos retrovisores de un vehiculo. :Siempre queda a ambos lados posteriores un ‘espacio sin visiblidad? a) No ) Depende de la tase del vehicula 05) Pagina: 25 99, Los cinturones de seguridad se deben utlizar siempre que el vehiculo esté en movimiento en vias ‘urbanas y / rurals: a) Solo en vias rurales si ¢) Sélo en vias ubenas Pai 102.- Cuando estamos conduciendo hacia abajo por pendientes pronunciadas y por largo tiempo, debe- mos: 8) Utiizar el treno de pedel continuamenta ») Utiizar un cambio 0 marcha alla para inovemeniar la velocidad de circulacién ©) Utiizar cambio o marcha bala (trano de motor), para evar el recalentamiento de 10s cisposttivos do fro: Naje de las lanias Pagina: 28 103.- Un derrape es: a) La pérdida de adherencia de los neuméaticos del vehicula sobre la calzada b) Circular a bajas velocidades en curvas. ¢) Subir pendientes Pagina: 29 105. Si sentimos que nuestro vehiculo entra en un derrape trasero, la accién que debemos tomar es la de suavemente dejar de acelerar y virar el volante al mismo lado del derrape: a) No ») Si ©) Si, pero al mismo tiempo frenar répidamente Pagina: 28 108. La posicién adecuada y segura de tomar el volante con las manos es la equivalente alas agujas del elo que mi a) Las 08n20 b) 20 minutos para las 5 6) 10 minutos pera las 2 Pagina: 30 108.- El freno de mano (freno de estacionamiento) acttia sobre: a) Las ruedas traseras b) Las ruedas delanteras ¢) Las cuatro ruedas Pagina: 31 118. Cuando deseamos realizar una maniobra y hemos dado la sefial correspondiente, ;Podemos realizar la maniobra inmediatamente? 4} No, la maniabra solo se cebe realizar si hay seguridad y sin forzar los movimientes de otros usuarios viales ) SI, utlizenco ta bocina, claxon 0 pito ¢) Si, cuando el vehiculo es mas grande Pagina: 40 120.- ZEs permitido estacionarnos sobre un cruce peatonal mar- cado? a) No D)A Voces: Si Pagina: 134 123.- Cuando conducimos. zPodemos utilizar un teléfono celular con nuestras manos?: a) Si b) Sélo si es una llamada de emergencia c) No Pagina: 41 125.- Cuando cargamos combustible debemos: a) Apagar el motor, las luces si estan encendidas y los teléfonos colularos b) Apagar sélo el motor ¢) Apagar sole las luces y los telétonas celulares Pagina: 41 128.- En vias rurales, cuando adelantamos o encontramos peatones, jinetes, animales, vehiculos de traccién animal, y vehiculos de dos ruedas en sentido contrario, por seguridad debemos dejar un espacio lateral de por lo menos: a) 2 metros b) 3 metros ©) 1.5 metros Pagina: 42 134.- Qué probabilidad porcentual tiene un peaton de fallecer si es atropellado a 50 km/h en una zona urbana? a) 50 % ) 25% c) 90% Pagina: 43 139,- {Qué significa esta sefal? 4) Cruce peatonal mas adolants, reduzea la volocdad y este listo a detenerse b) Cruce peatonel elevado més adelante ©) Persones haciendo ejercicios més adelante, conduzca con cuidado Pagina: 44 142+ {Qué significa esta sefial? a) Aproximacion a parque infantil b) Aproximacion a zona escolar ©) Aproximacion a canchas deportivas Pagina: 60 152.- Si al estar conduciendo percibimos las sefiales especiales que anuncian la aproximacién de un vehiculo de emergencia, zQué debemos hacer? a) Acelerar para alejarnos jo més répido de esta clase de vehiculos ») Tomar con seguridad cualquier accion que sea necesaria para cecer el paso al vehiculo en emergencia ¢) Detenemos abruptamente para cader | paso Pagina: 48 166.- Puede el vehiculo realizar esta maniobra? a) No. ») Si, cualquier instante ©) Si, cuando la via mas adelante este libre Pagina: 53 168.- 2Qué son las flechas de pavimento? 4) Sefales regulatoras, incican la dreccion obligatoria que deben ‘seguir los vehiculos en la siguiente interseccién ) Sefiaes informativas, se ouede o no seguir la direccién de les fechas 0) Sofales preventivas ce peligro Pagina: 55 171. ZQué movimientos indicados en el diagrama puede legal- mente hacer el conductor del vehiculo violeta? e)AyB tA ByC © Solamenie A Pagina: 53, 185.- Estas marcacionos tipo rojilla. Qué indican? fa) Prohibiotin de ingrasar 8 la interseccion, incluso sel sematoro esta en luz verde cuando hay probabilidad de causar congestion ) El sendero por donde deben cruzer los peatones ©} Obligacian de entrar a cruzar la interseccién sin tomar en cuen- tala situacion del tratico Pagina: 57 188. Cuando observe esta sefial usted debe: a) Reducir la velocidad y estar Isto a detenerse solamente si hay peligro de colisién con otto vehiculo o peatén b) Detenerse detrés de le linea de pare, observar y ceder al paso a todo trafioo ) Reducir la velocidad y sin detanerse pasar con cuidado Pagina: 58 192.- Cuando observe esta sefial: Qué debe hacer? a) Conducir con mucho cuidado ) No adelantar a otro vehiculo ©) No ingresar a la via Pagina: 59 203.- Cuando observe esta sefial usted: a) Cambiarse del carrl derecho al izquierdo b) No cambiarse de cart ) Cambiarse del cart izquierdo al derecho Pagina: 62 216 ZQué significa esta sefial? 4 Adelante la via tiene partere, prepérese a cambios en las situa ‘ciones del trafico b) Adelante hay un puente de dos carries, reduzca la velocidad y ‘conduzca con cuidado ©) Adelante empieza una autopiste, velocidad maxima de circu- lacion 100 kmin Pégina: 67 225. ,Qué significa esta seftal? a) Adelante cruce de vias b) Adelante hospital, conduzca con cuidado ©) Adelante ubicacion de cementeno gina: 65 233.- En seméforos usted observa esta luz. Qué significa? «) Que sélo puedo circular con cuidado en la direccién que indica la flocha ) Que debo cede el paso al trtico que viene de frente ©) Que puedo circular en la direcciin de la flecha, y también recto ‘con cuidado Pagina: 93 237. Usted conduce ol vehiculo amarillo, a luz verde esta encen- dda y usted desea virar ala derecha, la sefil roja de "No Cruce™ esta en intermitente; un peatén se encuentra cruzando la celzada, {Cus de las siguientes acciones es la correcta? 2) Usted puede viar a la derecha, ol peatén iene que esperar ') Usted dabe esperar y parmitr al pactén que eruce con seguridad ) Usted puede pitar para que el peatén apresure el cruce Pagina: 93, 245,- Cuando un policia esta diriglendo el trénsito. ¢Qué significa is ‘cuando levanta los brazos? a) Continie cruzando ') Atencién, el derecho de paso se va a terminar } Pave inmediatamente Pagina: 94 246.- Si al llegar a una interseccién controlada por un agente de Irénsito, este se halla de perfil. ,A qué luz de semaforo se com para? a) Ala luz amarita ) Ala uz varde ¢) Ala luz roja 249.- Las luces de los vehiculos deben encenderse obligatoria- mente: 4) Desde las 1800 hasta las O6H00 del dia siguiente ) Desde las 1700 hasta las O5n00 dal da siguionte 6} Desde las 19h00 hasta las G7h00 del dia equonto Pagina: 98 252.- ¢Cudntos faros neblineros y en qué lugar se pueden colocar en un vehiculo? a) Tres faros sobre la cabina del vehiculo ») Dos faros a la altura del guarda choque del vehiculo ©) Cuatro faros, sobre la cabina o a la altura del guarda choque del vehiculo Pagina: 98 254.- En las noches, para poder detenerse dentro de la distanci do visibilidad, debe: a) Mantener siompre las luces altas ) Conducir a velocidad inferior al limite normal } Mantener toc tiampo el pie sobre el pedal del freno Pagina: 98 257.- Cuando se conduce por las noches. ZEn qué momento se debe cambiar las luces altas a medias? 1a) Cuando un vehiculo que viene en sentido contrario esta a 100 metros de distancia ) En todo momento en noches de luna lena 6) Cuando se encuentre a 200 metros de distancia de un vehioulo que so le aproxima de frente Pagina: 9 260.- Durante el dia, si ingresamos a tGneles o a cualquier si cerrado, :Debemos encender las luces bajas del vehiculo? asi b)No ©} Sod si deseo Pagina: 99 264.- Antes de virar, parar 0 cambiar de carrl. zCual es la distan- . cla minima a la que debe prender la. sefialluminosa? 2) Por lo menos a 10 metros. ») Por lo monos a 60 mottos ¢) Por omens a 30 metras PSgina: 100 274 Si su vehiculo sutre dafios en una via urbana de un solo sentido de circulacién, usted tiene la ‘obligacién de colocar triingulos de seguridad en: a} Uno en la parte delantera a 20 metros de distancia y oto en la parle posterior a 30 metros de distancia

You might also like