You are on page 1of 6
2oit012017 BYOD, trae tu prop dispesitv: el modelo que quiere revluciona’ la edveacion BYOD, trae tu propio dispositivo: el modelo que quiere revolucionar la educacion Por Pablo Espeso - 24 febrero, 2016 2 : 2 SIMO Est! Charmex = PABELLON 12 EDUCACION Fouercron STAND N° 12G12 25-27 octuere 2017 {Sabes lo que es BYOD? Porque no es un concepto novedoso, sino una politica de amplio recorrido sobre todo en el ‘mundo anglosajén. Una tendencia al alza que tiene mucho que ver con tecnologfa, pero més con los recursos fisicos que con las metodologias u objetivos de aprendizaje. BYOD se refiere a Bring Your Own Device, trae tu propio dispositivo, y se refiere a una politica de uso de recursos, que esti siendo ampliamente utilizada por todo el mundo, y que permite que los chavales traigan su propio dispositive (portiti, tablet, smartphone o cualquier otto elemento tecnolégico) al aula. En vez de utilizar los recursos disponibles en el centro, cada chaval traer su dispos ivo de casa, 2Y qué tiene que ver esto con la educacién? Un informe del BYOD, trae tu propio dispositivo: los beneficios htpwww-educaciontespuniocaro, cominoiciasibyod:-bing-your-own-device-aducacion/928S7 nl +8 2oriz017 'BY00, trae tu propio aspositv: el modelo que quiere evolucionar a educaion Imagina el aula més habitual de un colegio actual: ordenadores viejos, mal mantenidos y que terminan siendo un suplicio para los chavales. Fuentes de virus, y un auténtico quebradero de cabeza a la hora de compartir informacién, guardar lo que los chavales hayan creado en clase o también sesiones abiertas que son tremendamente peligrosas (y precisamente hace poco que hablamos de seguridad en Internet). Fs lo que existe en a mayoria de centros, por no hablar del uso de otras categorias de dispositivos como por ejemplo tablets, ideales para el entorno educative. Cuando los chavales traen su propio dispositive a clase, la cosa cambia y las ventajas de aplicar esta politica de recursos son significativas. Si cada chaval tiene su propio dispositivo, é1 es el responsable de cuidarlo, tratarlo y ‘mantenerlo de la mejor forma. Esa sensaci6n de que los ordenadores del cole son “gratis” — y, por tanto, podemos ‘maltratarlos como queramos — desaparece, y debemos cuidar bien nuestro cacharro... que s6lo tenemos uno, Imagen: nifio usando un portatil, de ShutterStock Pero el buen mantenimiento es el menor de los beneficios. La politica BYOD permite llevar a casa lo que el chaval crea o elabora en clase, Ese trabajo creado en esta asignatura en aquella otra ya no necesita ser transportado en una ‘memoria USB, puesto que lo tenemos en nuestropropio dispositivo. Los ficheros ya no se pierden mds, los tendremos en 1 equipo bien organizados y ordenados, como nosotros queramos, 0 subidos a éste o aquél servicio de almacenamiento en la nube hpwww-educaciontespuntocro, cominoiciasibyod:-bing-your-own-device-aducacion/92887 hl 216 2oit012017 BYOD, tra tu prop dispesitv: el modelo que quire revoluciona’ la edveacion 'Y como es nuestro dispositivo, nosotros lo conocemos mas que nadie. Estamos acostumbrados a utilizarlo, a escribir en él y asu velocidad de respuesta, ya sea rapidez o lentitud a la hora de abrir un determinado fichero, navegar por la red 0 la tarea que necesitemos desarrollar. Sabemos los programas y herramientas que tenemos instalados, el emo funcionan y lo que podemos hacer con ellos. Ademis hay que tener en cuenta también que el modelo BYOD permite utilizar el dispositive mis alla del aula de informatica, al ser dispositivos portables. Cada chaval/a podré utilizarlo en cualquier aula, para cualquier asignatura o por cualquier motivo que resulte interesante para el desarrollo de la labor educativa. Lo que BYOD representa para el centro escolar y para el docente Desde el punto de vista del centro escolar como ente organizativo y de gestién, BYOD también trae miltiples beneficios. El primero y mas evidente es el ahorro econémico que supone no tener una serie de equipos preparados y listos para utilizar en varias ocasiones a lo largo del dia, incluyendo el niimero que sea (25? 302) mas sus accesorios (pantallas), perifiricos (teclados, ratones) y la infraestructura energética y de conexién a Internet. También existen cambios en cuanto a los beneficios pedagégicos y del aprendizaje, pues el entorno es diferente, No s6lo los valores de aprender a cuidar los recursos 0 de cémo usar la tecnologia, también el modelo 1:1 (un dispositivo por cada alumno) implica que las cosas se hacen de forma diferente Se a cuando varios comparten el mismo terminal. Es por ello por lo que el conocimiento adquirido es mayor, ¢ igualmente también podemos aplicar otras metodologias menos convencionales y clisicas, Esta tarea recaerd del lado del docente, ‘que deberd informarse y “cambiar el chip” para adaptarse al nuevo contexto. Pero... Todo tiene un pero, alguna desventaja. Y este caso no es una excepcidn: los inconvenientes existen, por supuesto. En primer lugar — y posiblemente el més importante —esté en que el ahorro econémico del que hablébamos antes se convierte en un gasto adicional para las familias. El entorno ideal seria que fuese el propio centro cediese durante un periodo de tiempo (curso tras curso) los dispositivos, si bien esta posibilidad es bastante remota en el entorno socioeconémico actual en el que aunque el presupuesto es superior al de aftos anteriores, ain esté muy alejado de lo necesario para disponer de un banco de dispositivos para el alumnado. hp www. educaciontespuniocaro, cominoiciasibyod:-bing-your-own-device-aducacion/32887 hl 318, 2oit012017 BYOD, tre tu prop dispesitv: el modelo que quiere revlucionar la edveacion Imagen: laboratorio de informatica, de ShutterStock Y si bien es cierto que el aspecto econémico es el punto més critico de este modelo, también se pueden dar casos en los que los alumnos se despisten con otras aplicaciones 0 juegos que tengan instaladas en sus respectivos equipos. En los ‘equipos piiblicos del centro se tiene el software minimo necesario para dar las clases, pero en los portitiles personales lo habitual es que también se tenga otro contenido. No es descabellado pensar, por tanto, que un alumno/a que esté aburrido vaya a abrir Minecraft (y no con fines educativos que ya vimos que los tiene, y muchos), a escuchar miisica, ver video o navegar por la Web. La libertad de que cada uno maneje su ordenador personal debe venir acompafiada por la responsabilidad en el buen uso, ya ésta se llega con la formacién tanto del docente al cargo como del nécleo familiar. Por tiltimo, existen una serie de requisitos para el centro, algunos féciles de cumplir y otros de mayor dificultad. Principalmente son relativos al mobiliario, a la organizaciin del aula y a otros recursos que son requisitos para el buen funcionamiento de la politica BYOD: e necesita una importante cantidad de enchufes (generalmente uno por cada alumno/dispositivo), una conexién a Internet rapida y estable, capaz de permitir la navegacién a unas cuantas decenas de equipos, asi como en ocasiones también un espacio en el que almacenar los dispositivos cuando estos no estén utilizindose, Es BYOD el futuro en educacion? htpiiwmw_ edueaciontrespuntocero,comoticiaibyod-bing-your-own-device-educacion!92867 ml 4i8, 2oriz017 'BYOD, trae tu propo dlspostv: el modelo que quiere revoluciona a educacion| En algunos contextos educativos en Espafia se han dado importantes pasos adelante en cuanto a la politica BYOD, que g0za de mayor uso a cada aio que pasa. Sucedié hace aiios en el entomo mas profesional, ocurre en muchas universidades y poco a poco esté haciéndose hueco en la educacién de secundaria y primaria, en algunos centros puntuales. Imagen: nifia con un portatil en una biblioteca, de ShutterStock En los afios mas recientes estamos observando que las aulas de uso piiblico —como las clisicas “aulas de informatica” — estén vaciindose, cediendo lugar a otras localizaciones en las que los alumnos llevan su propio dispositive. Esto les permite almacenar y guardar todo lo que hagan en horas lectivas para poder acceder a ello en su casa, ¥ continuar el trabajo gracias a herramientas colaborativas tipo Moodle o la més reciente ¢ innovadora Fdmodo, que son esenciales para el modelo BYOD. Evidentemente el entomno ideal esta muy lejos de la realidad actual, aunque a la vista del crecimiento de esta politica durante iltimos afios —ast como lo que esta viéndose en otros paises— podemos afirmar que si, terminaré siendo lo comin y més ain con la masificacién de los dispositivos tecnolégicos en el hogar Imagen de portatil en una mochila, via ShutterStock. Imagen de portada: nifia con tablet en clase, via ShutterStock htpiwmw_ edueaciontrespuntocero,comoticiasibyod-bing-your-own-device-educacion!92867 ml 2oit012017 BYOD, trae tu prop dispesitv: el modelo que quiere revluciona’ la edveacion htpiiwmw_ edueaciontrespuntocero,comoticiaibyod-bing-your-own-device-educacion!92867 ml

You might also like