You are on page 1of 21
Embriologia médica 13.° edicién \ T.W. Sadler booksmedicos.org aN Ocea ny a capttuo 2 Gametogénesis: PClacy earlier me) [- 1 eC Cur eee Llc} eee Ac LSU mt CELULAS GERMINALES PRIMORDIALES =I desarrollo empieza con I fecundacién, proceso ‘mediante el cual el gemeto masculino el experma- tozoide- yl mets fermenino-l ovoito-seunen para producir un egoto.Losgametos derivan delas ‘las germinales primordiales (CGP) que se for- smanen el epblasto durantela segunda semana, crs- an a linea primitiva durante la gastrulcién y smigran hacia I pared dal aco vtelino (Fig. 21)-En 1a cuaria semana estas cflulascomienzan a migrar del ico vitelino alas gonadas en desarrollo, donde Tegan al final de la quints semana. Las divisones smiétcasaumentan el nmero de has cules geemi- sales durantela migracin y:ambién cuando legan ‘a génada, En preparacin parla ecundaciéy las calulas experimentan la gametogéness, proceso (ue incuye Ia meiosis pars reduc la cantdad de ‘romosontssyl ctodiferencacén para completar lamaduraclgn Cava aries sree Exvemo cranes! Oe Gom— FIGURA 21 Emprin a fina! dela tercara semana, (get muestra a pascdn dla ula germs rie porta de ance cone future corain umbical. Da ste ugar megan sla gonads an desaroe, Células germinales primordiales yyteratomas os teratomas son tumores de oxigen conzro verse que a menudo contienen varios thas came hueso cabello,eptelo intestinal y ros. Sectee que cecena prircecéluesprecursoras lurpoternes capaces ce cferencaryconsitut ‘adel tres eapas garminlesosusdevivacos ‘Segun varios dats, ls que se extraviaon ce sus ‘tas migratarias nermates posrian ser causa de algunos de estos tumors (Fig 22) Oa fuente ocr serine cuss epiblstieas que can a Gena tres capas geminales curate lagastrula én. 659 figura 59 dels pagina 66 FIOURA 22 Teratoms erotarnges. Esta dase de turores puede crignarae an lace gtrales primera enlas eptsisieas (capo). arcs Plunpotentes. Los todos dent de los tumores Incuyen cera de ln es copae germinate. veces tambien intestine, ruesa pel dentes yrs estucturas. caphuo2 « Gametognesisvarsfematin Gea clas geminaes en gametos. m TEORIA CROMOSOMICA, DELA HERENCIA, Clertos genes en los cromosoms heredades del padee yde la madee determinan ls caractristicas de un nuevo individua El serhumano ene aprox madamente 23000 genes en #6 cromosornas. Los ‘genes de un mismo cromasoma tenden aheredarse juntos y por es0 se les Hana genes ligados. En las ‘célulissomticas los cromosomasaperecenegrupa- os en 25pares homélogos pura products admero dipole de 46. Hay 22 pares de cromosomas las ‘autoromas-y tn par de cromosoma sexuales ict par sexual es XX, el indviduo seré gendticamente femenino; sie pares XY, sera genéuicarnente masca lino, Un. cromosoma de cada par proviene del ‘ameto materno wevocttoy uno del gemeta paerno 0 expermatozoide. As, pues, un gameto contiene un mero haploide de 23 cromosomasy la unién de gametos durante la fecundaclén restablece el ‘nimero dipoide de 46. ‘Mitosis es el proceso por medio del cual se divide tuna célula, para dar ovigen a dos células hija remain cents ZA 7 y / Se ze My yy 4 & B Protuse Pronetaise iN r® ADIRA Nae 2 w genbicamente tics al ula made (Pig 23). ‘Cadactlulahija recibeecomplementoeateode 46 cromosomas. Anes de inicarse la mits un cro- ‘mosoma dupica sa ADN, Durante esta fase los ‘cromovomas sn extemadamente largo, se difun- ‘dena o largo del neo y no pueden recanocerse an el microscopio tia Al omenza® la mitosis, loseromosomasempiezan a enolase coaraerse condensarse,proceon que mare linc de Ik profuse. Ahora cada clomosama conse de dos ‘ubunldads pails: eromildas,quesejustnea “Unarepin evra comin armbar Narada cent ‘eo, To larg dela profaseloscromosomas con ‘undan condensindose, ecortindosey engrsando (Fig. 2:4), pero slo durante la prometafase pode- sos desea las roms (Big. 2.38). Dante J metafase los cromosomas se aliean en el plano scuatorial y su etructars doble se wueve visible (Fig. 230) Todas extn ancadas por mlerotdbulos sue se eatleaden del ceausémero al ceatriol, for- ‘anda el uso mito, Pronto el centiémero de cadacromosomase divide lo quedsinicialaana- fase, aconpatada por la migracin de cromiids Jos polos opuestas de uso. Por timo, durante telofice los ceomosomas se dosenrollan y aargan, Gromosoma en ‘eervatra ble F ‘coisas nas FIGURA 2.3 Fizpas de la moss nla pofase os cromasomas lean elaspecto dehebras delgadas. Les co rmatomas dupiesdet se vubven eamente sles come unésses nevaualescurante a metatze,Enringon mormeniode a dvisén se unenlesintegrartes deun par de cromesamas En azul los cromasamas paterson 190 los cremnasomas matemes. HEI rts enitog genera 1a envltura nuclear se restablce ye cltoplsmn se divide (Fig. 23D-F) Las células has zctben la ‘mad del material cromosSmice duplicado, as que conservan emismo nimere de cromosomas que la cela madre, Meiosis Melosis esl vst celular que tiene lugar en las ‘llulas germinales para producirgametos mascul- ‘os femeninos espermsionoides y voces (6ra- los), rexpectivamente. La melosis requiere dos Aivsiones celalres -mielosi I y melosls I- para educir el nlamero de cromosomas al numero haploid de 23 (Fig. 24). Igual queen le miosis as cll germinales masculina y fmeninas exper suatocits y ovocitos primarios) daplican su ADN al somenaar la meiosis Ide modo que cada uno de Js 46 cromosomas se duplica en sus cromdtidas hhermanas. A diferencia de lo que ocurre en la mitosis los cromosomas homdlogos se linea en pares, proceso conocido coal nome de sinapsl. El emparejiento es exacto y punto por pusto, salvo la combinaciin XY. En seguida los pares hhomélogos se separan en dos clas his, coase- tendo at elimeo diplode en haploie.Pooo des- pues lamelois separa las comdtidas hermanas. Entonces cada gato contended 23 cromosomas. fewer Enparganenn ce Fomacin "Sepsis os comosorias, selguasna ——_woearemosomas eestuatr able ‘atasa doa piesa isdn made E Les clas eanionan A (casas sutras ‘acormaona ‘ela pare ‘tes reutantes Las eeu “noe el segura. FIGURA2-4 Prineray segunda sislones meiticas. A, Los cromasoms homélogos se peoniman. 8 Los cro mesemas nemsloges se emparean, y cada miembe del par const de dos cramstias.€. Los cramasomas Forel ogos ntramente emparejados iterarnsan Fagrantes de comida enecrizarnente| Observese {quiesma,D, Se separan lor crmaroms de erructura cob, E, Anafse dela primera sion metca Fi ‘urantela segunda dvsén mactcalos romosomas Ge esructuracoblesecivdanenalcentémero A fnaizar [a dvs, ie cromaromes de cad unade as canta céuae nia erin derenas. Captlo 2» Ganetgénessarsomacén delasctiaseminies en gareos. ET ecto pinata as -a=/\- ~ O.=0 o- ZO =e iy og = Oe) O60 Fiourazs Processsqueocuren dare a primera segunda dione dematuracin A Lad iagerina femerina primtiva[ovocto prmar] produce slo un gameto mado, el ovcto mad, BLa ela germinal ‘masculine rntivalespermatoco prmarol prosice cus espematcas, toss os cuales se Vasformaranen espemmatooises ntecraramintas (uno 0 dos por cromosoma) en ada dvsién meitca Ion muy frecuentes entre genes leanosen un cromosoma “Alenia as divisions mes ' Aumental varabilidad genédlea mediante: 1 cl entrcruzamiento que redstbuye el mate fl endico, 1 le datrbucionsestoria de cromosoms ho mélogos entre las clas js. ada cule germinal contene un admero ba: plaid de comesomas, con lo cual se establece enlafecundaciin el amero diploid de 6 Corpdsculos polores “También durante meiss un vot primar da origen cut clas es, cada una con 22 cromo- Somas mis un cramosoma X (F254). Slo uno de tls etransformart nun gaeto maduclovoca. Los tres estates, os corpses pares, eciben poco etoplasma ydegenran en desl era De mode andlogo un espematocto primar pro- ce custo cle scm 2 cromosomas me ua “romosoma Xy dos cn 22 cromosonas mis un co ‘mosoma Y (ig, 258). eros cuatro legrin ser {gmetos madutoe a eenca dele que ocute en a Fermaclén de ovocton, oe efectos congénitos y aborts esponténeo: factores cromosémicasy genétcos Las anomalia cromosémicas, que pueden set uméleas estrutuals, soncausaimportante Geloe efectos congenteey cel abora espana. ‘eo, Seestma ue 0% cela barazos termina fen aboro espontineo y que hay anormaliaces Cromesémicas en 808 de los aborios. Po arta orea co 25% oe lor embaraves presenta un Geteco cromosémico grave. Las més comunes (els anomalas ene adoro son al some de Turar [45x ila ya som ce croma- {oma ost anomalneConteyan 0% clos Drncpaescefectos congénos las mutaciones ‘érleas, 8 por cero, Anomatios numéricas La ctl somtica normal ce sr humana can tiene 6 cromesamas ye gamete normal conti tne 23. Lae collas somateae normales son dh ploldes 2 nis gametes normals son haploids ‘Sn. Euploide cesgna culauer maple exacto leaotne Parte| + Embrologa general — did dd — db FIGURA2.6 A. Divcones normals durante la maduraciin B. No lsyunclénenla primeradivsiin matics .Nodisyunciinenla segunda dvsiin media cen [oiploie o tipo por ejemplo), Aneuploide Indica cualquier nimere de cromosomas que no seaeupbie; suee utlzrse cuando existe uncra- ‘mesoma extra trisomia) a evando ats manso- ‘mia. Las anomalias en et nimeroce cromasomas ‘pueden producise durante a civsin meiética ‘mica, Enla melosis das miembros de un par ce ‘romosomas homéiogas narmalmente se separan, iurant la primera division meidtica, de manera (que una céluiahja rece un membre decadapar (Fig, 264]. Pero en ocasiones no ocurela separe- Gn no disyuneion y amas miombros da un par se drigen hacia una céula (Fig. 268¢) Debico a Jano Gisyuncion de los cromasomas, una célula recbe 24 cramosomas y la otra 22 en vex ce ls 22 normals. Cuando enlafecundacionun gameta (9223 cromesomas se fusiona con ata Ge 24 cr ‘mosomas, el resultado seré un indviduo con 47 ‘romesomas frisomia] 048 cromosomas (mano- somial. Los autosomas 0 cromasomas Sexuales ‘pueden pariipar an fa no eisyuneidn, que ocure Grante a primera o segunda division meitica de ‘as lula germinal. Enlas mujeres. a incsan- cla de las anomallascramocomicas com Ia no ‘leyuncién aumenta con Ia edad, en especial a partir de os 35 aos. ‘Algunas veces la no disyuncisn se presenta ddurace fa mitos (no disyuneién mitétiea) en una célls embionara durante is primerasdui- ‘Sones celulares. Tales creunstancis ocasionan mosaieismo, en e! cual algunas clas tenen Un rimaro andmale de cromasamas y tras Son normales. Estas personas pueden exhibit pocas o muchas caracterisicas Ge un sindrome determi nado, segin ol nimaro de céulas afactadas y su ddzrbucien. ‘Oas veces los cromasomas se rompen y los ‘ragmentos de uno ce alos se achieren 2 otros. Tales translacadianes puecer estar equllbrad: ddeser asi rampimiento ya resniénsedan entra dos cromosomas, sin queSe pieréa material gené- ‘ico basco y las personas son normals. Cuando las translocaciones estan desequillbradas, <2 Pierdo un cromosoma,y aparece unfenatpo alte Fado. Por ejampio, as qua se observan entre los brazoslargos ce los cramosomas 14 y 27 durante lameioss ol producan gametos con una capia ‘excradeleromasoma 21, unadelas causae dels dome ce Oown Fig. 27. Las vansiocaciones son especiaimente comanesentrelos cromosomas'3, 16,35, 21 22 debido aque se agrupan durante is (Captuio2 ~ Gametogénesis:vansormaciin ceilssgemnaes ogemens. EE FIGURA2.7A._Transocacén delosbrazoslarges dees cremasomas ty 2 en elcentémer. Lapéaida de! braze cot carece de mporianciaclinea: estas personas son clincamente normale, aunque can el esac preclear hes con transiocacones desequloradas. 8, Caloteo de ransocacdn dl eromosora Zi ere (queda rigenalsirrorre de Baws ‘Trssonla21[SinonoMe 0= Down) Elsindrome de Down se debe 2 una copia extra Geleromosoma2t (eisom(a2i} Fig. 28) Ene las aracteticas ce las ifs afeiadosfiguran las Sguientesretraso cel crecimiento, cversos gra desde retre0 mental, anomalies eranectaciles joe racgad,epcane replagues excrad lapel tn los angulns maclales ce los oos), cara plana, ‘ices pequehos, asi como defectos cardiacos e hipotona (Fig. 29). Estos inivos estan més cexpuesios a leucema,infecciones, isuncion de la troiges y ervsjecimiants premature. Adem, se observa. elas un aumento ce Is recuencia @ incl temprano ce ia erfermesad ce Alzhemer. En 99% oe los casos ln causa del sincrome es la ‘Wisomla2teebiea alana cisyancén meléticayen 75% sta ccure durant la formacién dos vo- ‘tos, La incidenci es aproximacamente =n 2000 emoarazos tatencose da mujeres menores te 25 atas. Conia aces de a masre exe riesgo ‘bumenta sien 300 alos 3S.ahosyaienl00 al05 sO ahos, En cores de 4% dels casos te da una tans locaesén dasequilbraca ene el eremosoma 2 y loscromosomas'3, 4, 150 21 (Fig 27) elrestante 1 previene cl mozsieieme ceationse por a ma slsyunclén mises Estos insane ene aig nas cblulasconel mere normale cromoxoras leontinds) KEI rate ernrcta err i OME ‘aURA 2.8 Cavetipa dea trisomia 21, snerome se Dawn, ‘y tras aneuploides, Muesiran pacas @ muchas ‘aractersticas dal sindrame de Dov, “rmsouia ss |Los pacientes con tisamvia 18 tenon las siguian- ‘es caracterisvces:retrasa mental, ceecios con gritos del corazén,orejas oe implantacién baja, flexi6n de los dedos y de las manos (Fig. 210) ‘Ademds can frecuencia presentan micrognata, ‘nomaliasrenaes, sindactilay mafformaciones de ‘stoma asquelétea. Le incicencis as aproximada- ‘ante-1en 5000 nacimientos. Erte la semana 10 ROURA 2.9 A. Sené con sindrome de Down, Oneérvese la cota anche yaplanada, las fsuras papebraies| ‘obicuas la langua. Los nis sfectados suelen tener cierto grado de retraso mental y muchos Gefectos ‘cardiacos 8. Ora caractesica de estos nies es une mano archa con una seals transversal [logue Shes | Capua 2 - Gametagéness vanstormacdin ce ‘lOURA 2.10 Bee con tesamia 18 Cbstrvance las eis de mplartacdn ba laboce neque man ibul etceeo[micrognatia, ausencia el rao y eeabtoe hopes de amos, de gestacen y su térming 2 plerde 85% ce los sfectacos: en cambio, os nacdos was en general Imuerene lor 2 meses de ecae, Cres de 9% gra {obrevivr mas de un ah. Taisonla 3 Las principales anomalas de a trsomia 13 son fetrase mental, heloproencetalia, defectos con géntos cal corazon, sorcera, abi leporina, fsura Balai y detects oculares coma micrttamia, anaftalmia y coloboma fFig. 211. La incden ia de esta anomaila es aproximacamente de ‘en 20 000 nacdos vvosy més ce 30% de os bbebas muere an el primer mes ce vida. Cerce de ‘Seconsigue sobrevvirmas deun ano. ‘SinonoMe oe KumeresreR Las caractersvcas clinicas del sindrome de ‘linefeter,presentes solo en varones y C35) siempre etectables por amniocentesis son las siguientes: esteliiag atta esti, han acl de lee tbuloe seminferaeyginecomacti, {as eflulas tenen 47 cromesomas con un com pemente cel cromasom sexual ce po XY, en 108 ca los casos sa cbsarva una masa de era- hss gemiis en gametoe. ETH ‘matina sexual (corpseulo de Ban}. Estese ‘orm i condensarse un cromesama inactvado X.UR ‘orpsculo tambien esta presente onl mujeres normales, rave une de los cromasomas X per- Imanece inactvecenormalment. La inedanca es ‘area de 1en 500 varones. Lao dlsyuncn de os ‘romosoms homdlogos XK es la causa mas fre- ‘uente.A veces is pacentes que pesenian es ‘rome iene 48 crrmasomas, 44 actosomasy 4 ‘romosomas senuaes (4,300) Elretraso men- ‘alraraver forma parece snore: pero cuanso ms ctomasomas haya, mayoras prabebiaces habe de algin crac de ceteroro mental ‘Shonowe oe TURNER El sindrome de Turner, son un catotipa 45, % es laUnica monosomia compatible con la vce. Pese a ela, 98% ce los fets afecades se abora Ge manera esporzanes Los pocosquelogran sobre ‘vr tien un aspectoinucablemente fermen (Fig 212ly secaracterzanporlsausenca de ova: "os (4lsgenesia gonadal) y ala baja Otras ano main facuentes son cuello cort,infecema o= las extramidaces. malformaciones Oseasy echo ancho con pezones muy separados. Cerca de 55S delas mujeres afectadas son mamosémicas FIGURA 2.11 ito con soma 13. Obsérvense at |sbe leper steal ls rartesinacey sno ma. eomtndo} ta |«Embritogagee! FIGURA2.%2 Pacienta conelsindromede Tumar.A, Alnacimento, Chstrvence apie! axaeniacarapasteroe ‘el custo ocasionacs por osresias deur hgroma qustico(quste leno de iquico, cui crt, matforma~ ‘inde lasareas, edema de ia mana lB] y dain [€)causadsporinfedems B.A los 6 atos de edad sobvesale cielo aladay los pezanes estan muy seperados sobre un torax amp. para el romosoma X¥ na presenta carpisculos ‘fe Bar debico a la no clsyuncian. En €0% de los ‘ass, [a causa os la no esyuncion en ol gameto ‘masculine, En! resto de lor casos las causa son ‘anomallas ectructurales del cromosoma ola no. ‘isyunclén que produce mossicismo, SINoROME DS ATRIPLEX ‘Amenude no se diagnostica 2 muchas pacientes cam el sindrome de ia triple X[¢7, 100) porque sus caracteristieas tsieas pasan inscvertidas. Sin ‘embargo, suelen tener problemas dalenguajay ce ‘utoestima, Sus celulascontienen dos cromatinas sowales, Anomalies estructurafes Las anomalias cromosémieas estructurales, on ‘queinervenen uno a varias cremmasamas, gene- ralmenta se erginan en la rotura de les cromo- ‘seman. Se ha supueste que se rompen debio & factores ambientales eome vinus, resigeisny er (928 Pero los datos no son concliyentes, El resul | tado dela rotura depende de io qua sucadaa fos ‘ragmentes.En algunos casos sa plerde el frag- ‘mento de un cromasoma y al recién nacido con elecién prciaice uncromosoma.es anormal Un indrome muy coneciéa, ainbuble ala oeleciin parcial ce un brazo coro cel cromasoma Ses! sindrome del maulido de gato.€lrecén nacido presenta llanto parecico = sonidos gatunos, Imirocefala [cabeza peauef'l. etraso mantaly enfermecadescorciacas congénitas.Sesabe que ‘muchas aos sindromes bastante eras provienen 2 una peraida parade os cremasomas Lasmlerodeledones, que a'ectansoloa pacos genes contiguos, cusde ocasionar el sindrame de mikrodelecion o sindrome de genes eont- (QuOS. Los sittos donde ocurren las deteclones, liamads complejas de genes eantiques, suclen ‘sentficarse meciantehibridizaciin por fluores cencla ln seu (FISH, p. 24]. Un ejemplo de micro Gelecion ocure en o braze lago del cromazoma 13 ['Sqf-5612. Nota: los cramoremas tienen un brazo largo designado con a letra "a" yun braro cotta designado con ia letra “p” cue se basan en [a posicién del contrGmeral]. Cuanco ta clecion ‘cure en el eromescm materna, 83 crgen al sfadrome de Angelman: ics ries Sten retraso ‘mental nehablan, muestran deficient cecal. ‘meter j estén expuestos 3 perodos de ra pro- Jenga sin motiva algune fFig. 213). cuando la ‘microcelecin ocure en e!cromosama pazerno, ‘obreviene el sindrome de Prader-Will.L3spar- sonae sfeetadas £2 carsctarzan por hipotsni, cobesidad, retraso mental, iscapacidad, hipoge- ism y cratorquci rig. 214], Constayen un ‘jemple cel eellada gendmica i caracterisicas {ue se expresan de maga cierencial segan que el maietial genético se hereda de la mace o del padre. Otros sintomes de genes contiouos pue~ den herecarse de cualquiera ce los progentores, env clos ol sindrome de Miller-Dieker lisance- fala, retraso del desaroley anomallas carciacas 1 facials proveniertes ce unacelecion en 7pI3)y |e mayors oe los casos cel sindrome 22911 (efectos palatinas, malfermaciones carciaces conotruncales, rtraso del habla, problemas de aprencizaje y una anfermedad de tipo esqulzste- his cebiso' una éeleeisn en 22a) Les sitios tres son resiones de los cromo- somas que muestran aropensin a separarse © ‘romperse bajo clertas maniputacones cellares. or ejemplo, les sites ragles pueven detectarse culvando nfoctos ve un pacente en un medio deficient ce folato. Aunque numerosos lugares ‘naples senan cefnicoy constan ce repeticiones (CG, wicieo ‘cutieto po el FIGURAZ24 Fasesimporantes en la vanstoemacién de las espermétidas humaras en sspermatcacies. PT KEE rare envritoga gene! eT agra ase Sametos anémalas Enel ser humane y ena mayoria de los marnife- +05 un folculo ovarica veces contiene dos 0 tes cvoctos primatios citinguibles con dlaridad [Fig 225A). Aunque éstos pueden dar origen a geme- Jor o trillzs, eas siempre degeneran antes de alcanaar la maqurer. En raras ecasiones un avocito primaria puede llegar a contener dos o hasta tres niciaes [Fig 2.258), biches ovacites binucleados 0 winucles- Faticule prmerdial con dos ovecto8 os terminan murienda antes de poder alcanzar ln madres. {iferencia ce los ovactos atiicos, los esper- matozoices anémaios son frecuentesy harta 10% de ellos presenta defectos observables Lacabeza 0 la cola pueden ser andmales, los espermatozoi- des puecen ser gigantes oenanos ya veces estén unicos (Fig, 225¢]. Los espermatozoides con anomalias morfolicas carecen ce motliad nor- mal y prabablemente no fecunden las ovacitas, Viet voce timsclosco FIGURA 2.25 Cas parrinales anGmalas A. Folcuo pimoral con das ovoctos. 8. Ovocito tinuclead, (. Varios tpos de espermatoeniies andmalas. RESUMEN Las edfulas germinales primordlales (CGP) desi- van del epiblasto durante la gastrulacion y migran hacia le pared del saco vitelino durante la cuarta semana y luego hacla la ginada indferenciada (Fig. 2.1), ala quelegan a final de a guinea semana. En preparacin@ la ecundacidn, tanto las Blues ger- ‘inales masculinas comolas femeninasexperiaen- tan gametogénesis, que incluye melosis y todiferenciaclin. Durante h meiosis! los cromo- somas homélogos se emparejan ¢ intercambian ‘mater genético, durante la meiosis I as células so eplican sy ADN, de maneraque cada uns recibe ‘un adimero haploide de cromosornasy la mitad de la cantidad de ADN de una clula sorties normal (ig. 2.4) En consecuencia, los gumetos masculino y femenino maduros tlenen 22 cromosomas mas un cromosoms Xo 22 cromovomnas mis un cromo- soma ¥. respectivamente, Los defectos eongéaltos pueden provenir de snomallas en el mimero o estructura del cromo- soma, también de mutaciones en un solo gen. Cerca de 10% deos principales defecios son resul- tado de anomalas cromosGmicas, mientras que 8% sedezivun de una mutacién génies, Las tlsomias (un cromosons extra) ls monosomias(pérdida de un sromosona) ocurren durante la miosis © melosls. Durante esta iltima los cromosomas homélogos normalmente se emparejan para sepa- ‘arse desputs Si nose separan (nodisyunciéa), una cflula rcibe demasiados cromosomasy otra muy pocos (Fig. 26). La incidencia de anomaltas en a ‘admero de cromosomas aumenta con la edad de la smudre, sobre todo comlas de 25atos o mayores. Las anomallasextructuraes delos cromosoniss incla- ‘yen deleciones (sindrome de maulido del gato) y microdelestones, En estas Glkimas intervienea genes contiguos que pusden ocasionar defectos como elsindsome de Angelman (deleciba mateena, ¢romosoma 15g! -15q13) o el sindrome de Prac -der-Willi(dsieciia patcena, 1511-18912), Estos sindvomes dependen de que el material genético afectado se herede del padre o dela made; por ello sonstinyen también un ejemplo de sellado, Las utaciones genétlcas pueden ser dominantes (esta queun gen de un par de alelos se veaafectudo para producir una alteracion) 0 recesivas eben mutar arabos aleos del gen). Las mutaciones causantes de captla2 canctogtnessvarsemacénde wscéulasgerinaesen genes. EEN muchos defectoscongénitosafectan alos genes que participanen el deserollo embrionario normal Las teenlcas de diagnéstco con que se identii- can las anomalias gendticas son la citogenética, con la cual se determina el nimero de cromosomas (lode), y ls tdenicas de bandeo metafisieo de alta resolucién, con las que se detectan deeciones Pequefts. En la hibridizacién con luorescencia situ (FISH se emplean sondas fuorescentes de ADN para identifiarcievtoscromesomas 0 egio- nes de los cromosemas para descubrirdelecones, transloctcianeso ploidi. Las mcromatrices util- 2an pequetas secuencias de ADN depostadas en portaobjetos como sondas para descubris mutacio- res cambiosen los nveles de expres de algunos ‘genes La secuenclaclén del exoma studs laregi, Ccodiicadora de proteinas en el ADN (1% del ADN total el exoma) para identiicar las mutaciones 'y polimerfismos causants de defecos congtnitos y fnfecmedades. La técnica es mis precisa, ida ‘ysentable quel Secvenclacin dal genoma entesa. ala mujer lsmaduracién desdelacélulagersi- nal primitiva hasta gameto maduro, Iamado ovo- jpénesis, comlenza antes del nacimilento; en el ‘ara eecibe dl nombre de espermatogénesis ein ‘Gaenla pubertad. En la mujer las cus germina les primordales producen ovogonlos. Tas varias divslones miicas algunos de ellos se detienen er la profase de la meiosis para formar ovecitas prl- ‘marios, En el sépimo mies muchos ovogonios se ‘yulven atzéscos ysl os ove peimarios per rmanecen rodeados de una capa de edlas flleula- ses derivadas da epteliocelimico del ovrio (Fg, 217). Juntos forma el foltculo primordial. En la puberiad una reserva de fliculosen crecimientose reclutay se mantiene gracias a una fuente limita de folicuos primordiales. Aa, pars, cada mes entre 15 y 20 falicuos erapienan a crecery al madwray ‘wansitan por tes fase: 1) primarla preantral, 2) vesicular o antral y 3) vesicular madura 0 del {oliculo de De Graaf. Hl ovocito primario perma ‘nec en a pofise del primers dvisién mneitica hasta quest madurodlfaliculosecundario.Enese ‘momento uns desctrga dela hormona luteinizante (Lif estanulael crecimiento precralatorio:tameio- sisTestécompletada; se forman el ovocitosecunda- to y el corpsculo polar. Entonces el ovocite secundario se detiene en la metafase de la meiosis, spronimadamente hora antes dela ovulacin para completar esta divisiin celular después de la ‘ecundacign. ‘Enel vara ls clues primordiaes permancen. ‘encestado latente hasta antes de a pubertad y slo ‘entoncesse difereacian en espermatogonios. Estas ‘Alulasprecartoras dan origen alos espermatacitos primarlos queen dos dvisionesmeitics sucesvas producen cuatro espermudtias (Fig.2) Las espar~ ‘mids pasan por una sere de cambios (espermio- ‘énesis) (Fig, 224), ente ellos 1) formacion del acrosoma, 2} condensacin del nilen 3) formaciéa {el cudllo, dela pieza intermedia yl cola, 4) des- prendimiento dela mayor parte del coplasm. Un ‘spematogonio tarda apronimadamente 74 diss en ‘comvetise en espermatozoide madura, Ter 1 ¢Cual es Ie causa mas frecwente del nimero ‘némalo de cromocomas? Dé un ejemplo de un. sindrome clinico en que haya un alimero anor ‘mul de cromosomss. 2. Aparte delas anomlias numérica, que otros ‘upos de alteracionescromosimicasosurre? 3. Qué esel mosaicismo y aque se debe?

You might also like