You are on page 1of 366
Z'EV ben SHIMON HALEVI oe: aesliclerenec lst Ree ane alt) Pa eye te erro rao Cea la] Pet) Sea eee ital Ce aoe ere) beckett d Sead aidan eacad eee oo Wee Ear) Daas eed peeve eal e Td a rot Zh fe ; Pe sess weone Co Cr El autor examina la psicologia como el estudio del mundo ar- ante entre la tierra y el cielo, o entre nuestro quetipico equidis componente fisico y la memoria prenatal de la que procedemos. El SUMS ITM SH tCOKe OMS CMe EM Cele mee meena orm b origen de todos los seres humanos y su composicién divina, espiri- tual y fisica. «Entre los polos de la simple conciencia fisica y la comprensi6n total se extiende el gran espectro de la experiencia humana, que todas las tradiciones esotéricas dividen en los reinos del cuerpo, el alma, el espiritu y la Divinidad. La psicologia se ocupa, sobre todo, del mundo de la mente, que tiene acceso al cuerpo, contiene el alma, esta penetrado por el espiritu y tocado por la Divinidad.» Un texto que ilumina los procesos psicologicos que se estable- Com RUC m CR ne Ronn amc CUM eer oKt Jung y Freud. Se incluyen los problemas del individuo en desarro- Ilo, asi como los de la locura y la experiencia mistica, Kabala y psi- cologia es un libro que no s6lo interesa a los kabalistas, sino tam- Pee OM see Com tat crus rma mstn ce Nin Coke setae de la Vida como un entramado para el viaje hacia el Si-mismo. Zev ben Shimon Halevi esta considerado como una personali- dad mundial entre los expertos en la Kabala. Autor de numerosos libros sobre el tema, su obra ha sido traducida a muchos idiom: ‘Coleccién Psicoleg fs} Editorial Kairds OTROS LIBROS KAIROS: bra ? SENDEROS EN EL JARDIN DEL CORAZON Le La Uno de los mis destacados especialistas sobre la kabala pro= reve RR es co ce pias tos por el sistema kabalistico, Libro elegante y brillante, reco ‘mendado para todo aque! interesado en el tema Soa BV U On ULOn an en en eee er eer ee eee ec em eer eee sefianzas y la sabiduria de la tradiciGn sagrada y el arte de: tar en ammonia con la naturaleza. Observamos que la sensibi dad ecoldgica no dista mucho de la profundidad espirital, Joseph Campbell Ha ene er Se ee eR RCN Ry materia, J. Campbell nos revela en este esclarecedor libro Coe ee mune Mics cena Cee eRe Ae OU CSS relevantes para nuestra sociedad actual. cM nad PERL TU Dee U eh at ae ae ars Dee a Ren cer sey SU Re eR moderna filosofia materialista y de la New: Age populista, En Sen me enon reson Ron sa Ren BION ca ao Hee Una [sep asin py a ery ent ee De RRC a sci a Peer SMa ae eee aD es er Sica tin Senreae are ee) Co esdasskan Senn rou ccm Ke ‘nos ofrece diversas técnicas para utilizar Las cartas y EU eo een UC es eo ees SPS O SR EME D8 Cy en a ene tea eters cs luniversales de Ia psique humana. Watts realiza un estudio an— tolégico acerca de los mitos de polaridad, donde aparecen OER et MOR TROUT LOREM olec UE arene Tap hely Gare arom “ nea sarc Carl G. Jung Dy Caanren Dos ensayos exquisitos, Paracelso como médica y Paracelso Como fencmeno espivitual, para adentrarnos en la persona y La fen a aC ee ater iento por uno de los padres de la modema psicologia pro- ns SR pee way Introduccion de Robert Graves Esta es sin lugar a dudas fa obra més importante que se ha es- Sehr Ron atch nes a dores, el sufismo es la tradicién secreta que se halla detris de Peete teaey ecieac ene eect) Cre Me te ee a aS tae Eee ccuee Renan Ree nt ts Paes Ralph Metzner PEO RRL PSOE nN Las rrunsformaciones de la conciencia y eee Le Esta obra preciosa describe, a través det lenguaje de los sim- Dee UNE a nec cu) eee ne aera n rcs a econ hs AO eae ee eerste ie St eae er a eters Jaantropologfa y la psicologia transpersanal, Ken Wilber PU Ue Oh eee NOLL Cs ee) oem em crm nh Peter mh er me kaet ea ors pia Gestalt, el budismo, la kabala, la mistica 0 a psicesintesis, no hacen mais que hablannos cada una de una diferente “longi- ae Me ore en Pad aS ee eet OTT . Wilson, 8. Grof, $. Krippner y otros iVIDA DESPUES DE LA MUERTE? reve cad Agee ere ete Ve del ser humano? {Qué nos dice la sabiduria perenne y Ia cciencia modemma acerca de la supervivencia? Qué tienen que ecir al respecto las experiencias Fuera del cuerpo 0 cercanas era nee ete sce ee ay conciencia, la psicologéa, la biologia, la parapsicologia, et chamanismo o las tradiciones espirituales exploran todas ests ‘cuestiones. El resultado es fascinante, “El mejor libro en su género” (De la critica internacional). KABALA Y PSICOLOGIA Z’ev Ben Shimon Halevi KABALA |. Y PSICOLOGIA Prélogo de Mario Satz editorial | airds Numancia, 117-121 08029 Barcelona Titulo original: KABBALAH AND PSYCHOLOGY Traduccisn: Jordi Fibla Imagen cubierta: Adam Kadmon, Polonia, s. xx © 1986 by Warren Kenton © de la edicién espafiola: 1988 by Editorial Kairés, S.A. Primera edicién: Septiembre 1989 Sexta edicién: Abril 2010 ISBN-10: 84-7245-189-5 ISBN-13: 978-84-7245- 189-6 Dep. Legal: B-14.209/2010 Fotocomposicién: Beluga y Mleka. s.c.p. Cércega, 267. 08008 Barcelona Impresién: Indice. Fluvia, 81-87. 08019 Barcelona Todos los derechos reservados. Cualguier forma de reproduccién, distribuciOn, comunicacién publica o transformacién de esta obra solo puede ser realizada con la autorizacion de sus titulares, salvo excepcién prevista por ta ley. Dirijase a CEDRO (Centro Espatiol de Derechos Reprogréficos, www.cedro.org) si necesita algdn fragmento de esta obra, Para Rebeka PROLOGO: VISION DEL VERBO Y LA ESCRITURA EN LA KABALA HEBRAICA En la formacién de todo lenguaje articulado, como de toda escritura, el ojo presenta al oido la futura musica de silabas y palabras que la rueda de los siglos molera para almacenar en el granero cardiaco del ser humano el pan continuo de la cul- tura: la historia, el mito, la continvidad mictocésmica que desde el neolitico hasta la arqueologia hacen del hombre, ade- més de un ser que habla, uno que escucha con devocion su propio eco imaginando un sentido celeste a lo que él mismo ha contribuido a revelar. La relacién entre el ojo y lo divino, se sabe, es obra del misterio de la luz. Pero la relacion entre el oido y la sombra pertenece tanto a la penumbra de ja memo- tia colectiva como a Ja de la escritura. Desde el cuneiforme a los sellos babilonios y asirios, el negativo de los trazos pasara a desnudarse en la arcilla cocida. Inventada la escritura, el verbo adquiere un poder resurrector. Hasta el momento pre- vio, todo es cémputo o musica. Después, todo es orden y armo- nia, Que los lingtiistas modernos (Chomsky) quieran ver es- tructuras matematicas en el lenguaje, no indica que pueda asi suprimirse el equivoco de los vocablos ni la zelatividad del sig- nificado en relacion con el significante. En otras palabras, que la tragedia maxima, como bien parecié intuirlo Sécrates al sospechar de la escritura, Lao Tse al desconfiar de que lo nombrable pudiera abarcar todo el espectro de lo innombra- ble, Moisés al destruir las primeras Tablas de la Ley, la trage- dia unica y maravillosa sigue siendo, ahora como antes, la 9 Kabala y psicologia distancia variable entre lo oral y lo escrito. Aquello que San Pablo ejemplificéd con «el espiritu y la letra». He titulado esta breve introduccién al libro de Halevi de modo ocular, en razén del valor escatoldégico de las profecias a la vez que teniendo en cuenta los limites de la vision. La dife- rencia esencial —por lo menos en un sentido lato— entre la cultura hebraica y la cultura griega reside en que, mientras la primera ordena el espacio y el tiempo de modo acustico, la otra lo hace de modo escultérico. Trataré de aclarar esto una y otra vez a lo largo de estas paginas. Partiendo del concepto herderiano del «espiritu de lugar o de la tierra», del damero cultural como una prolongacién de la topografia sobre la que se asienta una comunidad dada. vemos que. desde la penin- sula de Sinai hasta el desierto de Judea, arena y piedra equili- bran soledad y silencio. Este dato nos permite sefalar la primera etimologia reveladora; «verbo» o «logos» es en he- breo davar. Agregandole el sufijo de la letra mem, que indica, entre otras cosas, procedencia, esa palabra se transforma en rnidvar, que significa «desierto». Establecida asi la relacién morfoldgica del verbo con el de- sierto y comprendiendo lo que de implacable tiene el sol sinai- tico, toda vida sobre su superficie es mimética o se oculta. Caracteristicas ambas que reaparecen muchas veces en la cul- tura hebrea: al afirmar como virtud maxima lo invisible. todo lo visible es reflejo y toda palabra, la articulacion de un sen- tido evanescente, De alli a la dialéctica profeta/sacerdote o bien desierto/ciudad, no hay mas que un paso cuantitativo. Al desierto se va por inspiracién; a la ciudad se regresa para con- cretar lo inspirado. Por otra parte, desde el punto de vista arquitectonico, cuando el nomadismo tribal de la época de los Jueces sedimenta lentamente en ta monarquia davidica y la aparicion del Templo de Salomén, to visible vuelve a reflejar lo invisible en la denominacién del sanctasanctorum: la pala- bra dvir, que designa ese Jocus, vuelve a remitirnos al origen de la primera palabra, davar, santificada ahora por la aparici6n de la letra iod, que —de acuerdo con Ia tradicion kabalistica—, ademas de ser el punto o nodo de creacion primigenia, encie- 10

You might also like