You are on page 1of 6
Onda Para ottos usos de este término, véase Onda (desambiguecion). En fsica, una onda (de! latin unda) consiste en la propagacion de una perturbacton de alguna propiedad del espacio, por ejemplo, densidad, presion, campo eléctrco o campo magnetico, implicando un transporte de energia sin transporte de materia, E] espacio perturbado puede contener materia (are, agua, etc) 01no (vacio). La magnitudfisica cuya perturbacion se propaga en el medio se expresa como una funcin tanto dela posicén coma de! tempo v(, ). Matematicamente se dice que dicha funci6n es una onda si verifica la ecuacién de ondas: ay 1 0%, V'u(F,t) = ae) donde wv es la velocidad de propagacion de la perturbacion, Por ejemplo, ciertas perturbaciones de la presion de un medio, llamadas sonido, verifican la ecuacion anterior, aunque algunas ecvaciones no lineales también tienen soluciones ‘ondulatorias, por ejemplo, un soliton. indice focutar| 1 Definicones 2 Elementos de una onda 3 Caractersticas 34 Polarizacién 3.2 Ejemplos 4 Descrpcién matematica 44 Ecuecin de onda 4.2 Onda simple 43 Onda estacionaria 4.4 Propagacién en cuerdas 5 Clasfcacn de las ondas 5.4 En furicin del medio en el que se propagan 5.2 En uncion de su dreccion 5.3 En uncion del movimiento de sus patiulas 5.4 En funcion de su periodcidad 6 Propiedades de las Ondas 6.1 Reflexion 62 Refraccién 6.3 Diftaocién 64 Interferencia T Véase también 8 Referencias 9 Bibliografia 10 Enlaces externas Amplitude ‘Space Longitud de onda A, se puede medir © entre dos puntos corespondientes on ‘ua forma de onda, Definiciones {ediar} Una vibracion puede definir las caracteristicas necesarias y suficientes que caracterizan un fendmeno como onda. El término ‘Suele ser entendido intuitivamente como el transporte de perturbaciones en el espacio, donde se considera el espacio como un medio en el que pueden producirse y propagarse dichas perturbaciones a través de él, al variar alguna de sus propiedades medibles. La teoria de ondas se conforma como una caracteristica rama de la fisica que se ocupa de las propiedades de los fendmenos ondulatorios independientemente de cual sea su origen fisico (Ostrovsky y Potapov, 1999). Una peculiaridad de estos fendmenos ondulatorios es que a pesar de que el estudio de sus caracteristicas no depende del tipo de onda en cuestion, los istintos origenes fisicos que provocan su aparicion les confieren propiedades muy particulares que las distinguen de unos fendmenos a otros. Por ejemplo, la acustica se diferencia de la Optica en que las ondas sonoras estan relacionadas con aspectos mas mecanicos que las ondas electramiagnéticas (que son las que gobieman los fendmenos dpticos). Conceptos tales como masa, cantidad de movimiento, inercia 0 elasticidad son conceptos importantes para describir procesos de ondas ‘sonoras, a diferencia de en las Opticas, donde estas no tienen una especial relevancia. Por lo tanto, las diferencias en el origen o naturaleza de las ondas producen ciertas propiedades que caracterizan cada onda, manifestando distintos efectos ‘en el medio en que se propagan (por ejemplo, en el caso del aire: vortices, ondas de choque; en el caso de las sdlidos: ispersiOn; y en el caso del electromagnetismo presiOn de radiacion). Elementos de una onda {eiter) » Cresta: Es el punto de maxima elongacion o maxima amplitud de la onda; es decir, e! punto de la onda mas separado de ‘su posicion de reposo. + Periodo (T’) Es el iempo que tarda la onda en ir de un punto de maxima amplitud al siguiente. « Amplitud (A): Es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. Nétese que pueden existr ondas cuya ‘amplitud sea variable, es decir, crezca o decrezca con el paso del tiempo. « Frecuencia (f): Es el numero de veces que es repetida cicha vibracion por unidad de tiempo. En otras palabras, es una simple repeticidn de valores por un periodo determinado. 1 T=5 f « Valle: Es el punto mas bajo de una onda. + Longitud de onda ()): Es la distancia que hay entre el mismo punto de dos ondulaciones consecutivas, o la distancia entre dos crestas consecutivas. » Nodo: Es el punto donde la onda cruza la linea de equilibrio, + Elongacion (2): Es la distancia que hay, en forma perpendicular, entre un punto de la onda y la linea de equilbrio. » Ciclo: Es una oscllaci6n, o el recorrido desde el nodo que inicia la trayectoria de la cresta hasta el nodo que termina la trayectoria del valle o viceversa. » Velocidad de propagacion (u): Es la velocidad a la que se propaga e! movimiento ondulatorio. Su valor es él cociente de la longitud de onda y su periodo. A v=— T Caracteristicas |ediar] Las ondas periédicas estén caracterizadas por crestas 0 montes y 1 vals, y usualmente es categorizada como longitudinal o transversal. Una onda transversal es aquella con las vibraciones perpendiculares a la direccion de propagacion de la onda; ejemplos incluyen ondas en una cuerda y ondas electromagnéticas. Onda longitudinal es aquella con vibraciones paralelas en a direccidn de la propagacién de las ondas; ejemplos incluyen ondas sonoras. Cuando un objeto corte hacia ariba y abajo en una onda en un eestanque, experimenta una trayectoria orbital porque las ondas no son simples ondas transversales sinusoidales. (Ondas en la superficie de una cuba son realmente una combinacion de ondas transversales y longitudinales; por lo tanto, los puntos en la superficie siguen caminos orbitales = aguas profundas a -n aguas superficiales. E! movimiento eliptico de Todas as ondas lenen un comportamiento comin bajo un nimero de na parca supercial se vueve suave con la baja situaciones esténdlar. Todas las ondas pueden experimentar los irensidad siguientes fenomenos: = Progresion dela onda font ile + Ditraccién, Ocurre cuando una onda al par con el borde de un obstaoulo deja de ir en linea recta para rodearlo, «+ Efecto Doppler. Efecto debido al movimiento relativo entre la fuente emisora de las ondas y el receptor de las mismas. « Inteferencia, Ocurre cuando dos ondas se combinan al encontrarse en el mismo punto del espacio. + Reflexion. Qourre cuando una onda, al encontrarse con un nuevo medio que no puede atravesar, cambla de dlreccion « Refraccién. Qcurre cuando una onda cambia de direccién al entrar en un nuevo mecio en el que via adistnta velocidad. «+ Onda de choque. Ocurre cuando varias ondas que viajan en un medio se superponen formando un cono. Polarizacion | edtar] Aricutoprncipat Polarzacion electromagnética Una onda es polarizada, si solo puede osclar en una direccidn, La polarizacién de una onda transversal describe la direocidn de la oscllacion, en el plano perpendicular ala direccién del Viale. Ondas longitudinale tales como ondas sonoras no exhien polarizacién, porque para estas ondas la direcoion de osclacién esa lo largo dela direocion de viaje. Una onda transversal, como la luz puede ser polarizada usando un fitropolerizadoro al ser reflejada por un dleléctrico incinado, e.g. vidro de ventana, Ejemplos | editar] Ejemplos de ondas: + Olas, que son perturbaciones que se propagan por el agua. Una ol ompiendo ‘+ Ondas de radio, microondas, ondas infrarrojas, luz visible, uz ultravioleta, rayos X, y rayos Pore nce gamma conforman la raciacion elecromagnética. En este caso, la propagacion es posible sin un medio, através del vacio, Las ondas electromagnéticas viajan a 299 792 458 mis en el vacio. + Sonoras — una onda mecdinica que se propaga por el are los liquidas 0 los sélidos, ‘+ Ondas de trafica (esto es, la propagacion de diferentes densidades de vehiculos, efc.) — estas pueden modelarse como ‘ondas cinematicas como hizo Sir M. J. Lighthill «+ Ondas sismicas en terremotos ‘+ Ondas gravitacionales, que son fluctuaciones en la curvatura del espacio-tiempo predichas por la relatividad general. El 17 de marzo de 2014 se anuncié |a observacion experimental de los restos de ondas gravitacionales durante el periodo de expansién de! universo tras el Big Bang, pero el descubrimiento se puso en entredicho posteriormente.! Descripcién matematica [editar) Desde un punto de vista malematico, a onda mas ‘sencilla 0 fundamental es la onda sinusoidal descrita por la funcién Jle,t) = Asin(ut — ke) donde A es fa amplitud de una onda (a elongacion maxima o altura de la cresta dela onda), Las unidades cde ampltud dependen del po de onda —las ondas en una cuerda tienen una ampitud expresada como una cistancia (metros), las ondas sonoras como presién (pascales) y ondas electromagnéticas coma la displacement mpltud del campo eéctrco (voliosimetros) La ampltud puede ser constante, o puede varar cone! tiempo yo posicion La forma de a vaviacion de amplitud es lamada la envotvente de la onda, Y amplitude y= mavelength {nig te cn baker) e8 (Onda con ampitud constante cistancia entre dos crestas 0 valles seguidos. Se mide ‘en unidades de longtud, tales como el metro(m), sus multiplo o submiltipios segun ‘convenga, Asi, er la 6ptia, la longitud de onda de la luz se mide en nandmetros. Un niimero de onda angular k puede ser asociado con fa longtud de onda por ia relacion: Qn x El periodo T's el tiempo requerido para que el movimiento de osclacion dela onda clesciba un ciclo completo. La frecuencia f es el nimero de cclos completos transcurrdos en la unidad de tempo (por ejemplo, un segundo). Es medida en hercios. Mateméticamente se define sin ambigledad como: 1 ey En otras palabras, la frecuencia y el periodo de una onda son reciprocas entre si. La frecuencia angular w representa la frecuencia en radianes por segundo. Esta felacionada con fa frecuencia por Qn w=nf=— i> Hay dos velocidades diferentes asociadas a las ondas. La primera es la velocidad de fase, la cual indice la tasa con a que la onda se propaga, y esta dada por: k= distance ——» llustracién de una onda (en azul)y su envolvente (en roo) Cada partcula de un medio a material en el ue se propaga una ‘onda mecénica de desplazamiento \wansversalreaiza una osciacion arménica simple en direction transversal ala dreccion de propagaciin dela onda La segunda es la velocidad de grupo, la cual da la velocidad con la que las variaciones en la forma de la ampitud de la ‘onda se propagan por el espacio. Esta es fa tasa a la cual la informacion puede ser transmitda por la onda. Esté dada por: _ Ok % Clasificacion de las ondas {estar} Las ondas se clasifican atendiendo a diferentes aspectos: En funcion del medio en el que se propagan_{oitsr] ‘+ Ondas mecénicas: las ondas mecénicas necesitan un medio elastin (sélido, liquido o gaseoso) para propagarse. Las partioulas de! medio osclan alrededor de tun punto fjo, por Io que no existe transporte neto de materia através del medio. Como en e! caso de una affombra 0 un ltigo cuyo extremo se sacude, la ‘alfombra no se desplaza, sin embargo una onda se propaga a través de ella. La velocidad puede ser afectada por algunas caracteristicas del medio como: la homogeneldad, la elasticidad, la densidad y la temperatura, Dentro de las ondas mecénicas tenemos las ondas elésticas, as ondas sonoras y las ondas de ‘gravedad. ‘Ondas electromagnéticas: las ondas electromagnéticas se propagan pore! «espacio sin necesidad de un medio, por lo tanto pueden propagarse en el vacio. Esto es debido a que las ondas electromagnéticas son producidas por las ‘scllaciones de un campo eléctrico, en relacién con un campo magnético ‘asociado. Las ondas electromagnéticas viajan aproximadamente a una velocidad ‘de 300 000 km por segundo, de acuerdo @ la velocidad puede ser agrupado en rango de frecuencia, Este ordenamiento es conocido como Espectro Electromagnético, objeto que mide la frecuencia de las ondas.. ‘+ Onidas gravitacionales: las ondas gravitacionales son perturbaciones que alteran la geometria misma del espacio-iempo y aunque es coman representarlas Tipos de ondas y algunos ejemplos. © vigjando en el vacio, técnicamente no podemos afirmar que se desplacen por ningun espacio, sino que en si mismmas son alteraciones del espacio-tiempo. En funcién de su direccién | ediar) ‘+ Ondas unidimensionales: ias ondas unidimensionales son aquellas ‘que se propagan a lo largo de una sota dimension del espacio, como las, ‘ondas en los mueles 0 en las cuerdas. Sila onda se propaga en una ‘recon nica, sus frentes de onda son planos y paralelos. ‘+ Ondas bidimensionales o superficiales: son ondas que se propagan ‘en dos dimensiones. Pueden propagarse, en cualqulera de las direcciones de una superficie, por ello, se denominan también ondas superficiales. Un ejemplo son las ondas que se producen en una ‘superficie iquida en reposo cuando, por elemplo, se deja caer una Piedra en ella ‘+ Ondas tridimensionales o esféricas: son ondas que se propagan en tres dimensiones. Las ondas tridimensionales se ‘conocen también como ondas esféricas, porque sus frentes de ondas son esferas conoéntricas que salen de a fuente de perlurbaci6n expandiéndose en todas direcciones. El sonido es una onda tridimensional. Son ondas tridimensionales las ‘ondas sonoras (mecanicas) y las ondas electromagnéticas. En funcién del movimiento de sus particulas {ilar} ‘+ Ondas longitudinales: son aquellas que se caracterizan porque las particulas del medio se mueven o vibran paraletamente a la direocion de propagacion de la onda. Por ejemplo, un muelle que se comprime da lugar a una onda longitudinal, ‘+ Ondas transversales: son aquellas que se caracterizan porque las partculas del medio se mueven o vioran perpendicularmente a la direocion de propagacion de la onda, Por elemplo, las olas en el agua 0 las ondulaciones que se propagan por una cuerda. En funcion de su periodicidad [edits] ‘+ Ondas periédicas: la perturbacion local que las origina se produce en clolos repetitivos por elemplo una onda senoidal. ‘+ Ondas no periédicas: la perturbacion que las origina se da aisladamente o, en el caso de que se replta, las perturbaciones sucesivas tienen caracteristicas diferentes, Propiedad des Ondas (tr Reflexion ei Aku piglet sca) Se pvoduce cuando ua oda encuentra n ecorido ura superficie acu etc, desu dla een onda sigue pronagardose en el mismo medo jos perametos pemmanecennaterados, E} eo es un leno de Rein, Refracion ei Atel init Reracidn Ese cambio de dlecei que exprretaunacnds al pasa de un melo tei cro. Sto se proces a onda nie cbiouamente sobre fa supe de separacon dos dos mio y i sls tenen Ides de react dso, La refacctn se one ene catbiode velocidad que expemena la onda, indo de accion es preisaments alain ere velocidad de onda eur medi ce eleend el vaco para las ondes eetomagnéles}y su velocidad e medio de que se rate, Diracion {et La dian se produce cuando une onda legaaunaranura oun obstculo de ari comparable cn su lng de onda, Landa se desig com ll bso eles una onda est, Interferencia edz] Cando en una region cel espacio ncden dos o més onda, los desolazaieros que producen sobre una pata de mmedose suman agebacamete Eto sé lama inteferenda,

You might also like