You are on page 1of 88
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENTERIA CIVIL, Stalaciones Bivntieviss ING. GUSTAVO TATA C. MERIDA — VENEZUELA @ Ee UNIVERSIDAD DE LOS ANDES pee rae Mérida, 29 de Agosto de 1980 L No S/N Ciudadano 7 Ing? Francisco Puleo Coordinador de Usted Fi Presente, - Nediante 1a presente cominico a Ud., que el Departamento de Hidréulica y Sanitaria, esté en un todo de acuerdo con 1a publicaci6n del libro Insta laciones Sanitarias del profesor Gustavo Tata, miembro de este Departa - mento, Este libro sirve de texto a la materia Instalaciones Sanitarias, corres- 8 Pondiente al octavo periodo de la carrera de Civil; ademas que cumple ob i Jetivos similares en la Facultad de Arquitectura. Asf mismo comunico a t Ud. que el mencionado texto lleva varios afios Publicandose en distintas ediciones. ELN/dbdev. “PROLOGO” Al publicar estos articulos acerca de Instalaciones Sanitarias, recopilacias en forma de un pequefto libro, me conduce el deseo de quo sirva de guia a los alumnos de los Gltimos afios de Ingonierfa en la materia Instalaciones. Asi mismo para aquellos Profesionales de la Ingenierfa que por uno u otro motivo se han alejado del cam- po de las Instalaciones, y que al volver a incursionar a ellas requie- ren de alguna publicacién la cual en forma répide les eporte una vists panorémica del problema, Gustavo Taté C. CONTENIDD Copitula 1 Comprende a método de ventisién Individual Copitulo M1 Comprend | método de ventilacién Himede Capitulo 11 Comprende el método de ventilacién Conjunte LL. ‘STALACIONES SANITARIAS Al devia estas trabajos aturta de Instatciones Sanitrias es necesro tomar concieneia de laimportanca de las instelaciones ‘dentro de un edificio, podria estabiscerse una comparscin entre ol cuerpo humano y une eiticacin, 1 exqueleto correspondiria sg exroctuen fe eual oporter el peso del cuerpo, y as vans, arta, nervas ete. Serian ol eonjunto maravilloso el cual ve @ euerpo; el esqueleto por si solo no basta para cumplirel papel asignado al hombre. En una edifcacién ‘1 rads seve que su calcul estructural eumplire con todos los canones de un disero antisismico,chequeado por todos los con- ‘plas inks modirnos il conjunto de instlaciones de x eiticacion {vera inoperante, £De que savitia la inamovildad struct ‘ol del edifcio sa abril lave de ague potable no saliera el preciadoliquida? , 2De que servis al prander ol suche de dota: de lrvpara no prendiar a ux? os funclonalidad y vid ‘es eaifcaciones s jacutan en su inmensa mayoria como habitat parcial o total del hombre, en consecuencia estas denerén ‘vnc «las nacesidedes del see que aa albergar, eto at deduce que ls instlaciones en un edificio eben disahare con igual ‘wide vsmeto que is estructurales puesto que tcitamente tienen I miama impartancia pare que un eiticio te estab y fun. SSIALACIONES SANITARIAS: ot Instalciones Senitaris fs divideremos on dos arupos Supa 1+ Instlacioner de suminitro de agua en os eificio. Grupo 2. Instlaciones de agus sevdasy de luvs en los editeon grup 1 es de vital importaneia puesto que comprende ol objetivo basica de une instalaci6n sanitria: suminietar agus en Calided, centiad, resin suficientey velocidad adecsads de wl forma que esta llgue todos y cada uno de los puntos dela insta locién donde esta os raquaride para su uso, El grupo 2 comprende un problema de dessa producido por la secuenci logica del uso del gue que he sido suminiswada por el amacenamiento dal agus luvial, Para efectos de publicaciones comensaremos nuestro trabajo por el brupo 2 por considerar que existe manos material de a 0 ate grupo que anol primera, WSTALAGIONES DE AGUAS SERVIDAS Y DE LLUVIA EN LOS EDIFICIOS: Este grupo comprende a ise y revo de todas las instalaciones que tienen por objeto deslojar ol agua que por uno. w ‘otro motivo el hombre ya no desen mantener dentro su aiticacin, ai por ejemplo ol agua que ha sido suministrada por ol gru 101 de instaaciones, ura vez que éte la utiliza para sus dstints Fins, ipieza del Hogar, quehecores domestcos, seo partonal, ‘eenocién de materia slide o liquide producto de ss nacsidades fisiologien tc, ya cumplido su cometido ol mismo hombre que eseo tamer ya no fa dese y lo que quiere es delojrls a como de lugar, LImaginemos que sucederia si al agua con que nos baka ‘mos prmeneciar simacenada indetinidaments en o spaeie que srcunseribe lw duche? , con toda seguridad 4 nuda 4, a igual que agua que: lavivien smecena por escurimisnto de los techosy patios como consacuencia latvia, Expor este motivo que tienen qu can hacia m destino final ‘sti un conjunto de instalaciones que capten ol aqua servid 0 ade Ilva y la conduz DESALOJO DE AGUAS SERVIDAS Y DE LLUVIA Bejo ol nombre de aguas servitas raconoceromos e! agua yo utlzads or el hombre en sus distinas mocesidade y ls cuales enema aeaidad do dessojr, 6 1 decsloj dels aguas servides de una vvienda te realize mediante un sistema de redes las cuales daberan disafarse deform Lot wo wen lo mis teannmieasy funcionaes posible, pes alin sl profesional encarmado de su proyecto debra basarse en primer |. inn wn as poutes establecides por of Ministri deSenidac y Asistencia Sotial a traves de las normas saniaias vents, y ens ‘gajo wrmnno on ls resvieiones que extablecen ls Ingeicies Munciples como prasrvativos para ls lement estructural, el srovecto de un sistas de dela conta de dos porte: Parte a. (scTadetadoey cade uno dels elementos de ire, debidarente identifiades mediente fos siguientes recaudos: 1 Planoe de Plants, esata 1/50 2 Phnosde Isometrias 3. Planosde oles, ale 1/20 arts 8 Calouins de tolosy €ada une de os elementos var Ese now: gue silo detos elementos devine rie. oe wes es simple, timitandose wn 31 mayor parte a uso de intus y establcks un metodo de elelo rational y ezociniew or of hecho de considerar que ol caleulo de estos elementos sim ples han sido sufcintemante wotades por otre autores ns limits simplemente a presentar on forme recopiada ls tablan que se tliean pare ol ccs Ae elomontos de aguas savas, las ss ian para el ealeuo de elementos de aguas de Mavi y para am beta la ve, ‘Ayes Serves: Tables |S is us vis u vin 8 ws ws v Servi) ‘Agess iwi: Tablas | Ut wou mou (U= Lie) ‘agons Mintat: Tablas | (M=Micto) Em eambio en la parte de disio de cei se conjtgan una sere de factores de divers indoles, exonomicos,srquitectoni «cos, sructurales y 01, ln cunleshloquoan muchas voces el diseo, haclanda que exte puede adquirk frecuentements uns com plojiad bastante grande, Podria semejaraeo dasa de una red a los rompecaboz2 de los nis, ya que se dispone de una serie de piezas (en nue: caso sri s gamma de conexiones tales como codor, ys, siones, tvs, reducciones, et.) y ol objetivo sais srmar el rompeesbs zs, que al ual que e lo vegos infantis con un detrmirade nmr de pitas se pueden formar veris figura. En nuestro so tri arma une figura al que curnpla con tots ns canones que se oxine funcional, que ost6 adecuadamente ventilada, que Hisnonns de wincundos sistemas tina red de tuberias: que sea wconomita, que 308 imoiazey registro, que no interfiera on Jos slomenton xtucturals y que cespete a esetice qr incre un buen die arquiteetonica, Como podra decire pare cm lie cabelmente con lo antes encionsco se raquiie de nailed y teenie. Los inetodos de dijo dels reves pueden sr vs, hindose ganuralizad oda uso ine pz iti as com plantas diode 20 plasian Jones, tas ples seen suinietaras Ws fabricas do productos sitarios no obsante gwotes vanmgutse agus routes departures, caniouis que xa proeadane® despise buono chert due ‘orice sn ajuste wl medidas conwoncionsias dels conviones existent en of mercado, er 7 Se enexa copia de une hoje a us! puade smvir de ovia para este cheguen, Es de hacer notar queen estas plant la dstnta cone- xiones a neuentrin en forma faccianada y quel figur se obtione por la superpsiciin de estas racciones sobre alee del inst « lacibn praviomentetrazodo. Esta superposicin deboraefocrurse on le forma més cronologica y exacta posible. fl Ver figura ‘Uno de os principales objetivos de un buen diseto es ei dela prservacién en todo momento dee sellohidraulico de las piezas sani ‘arias, cual se punde perder con facliad por efectos de un inadecuado sistem de ventlscin cloaca, dels formas més comunes. do efecuars la perdida del slo hidraulico en una instalaeibn podrian mencianerse ls siguientes: Sitoraje Contra praién Evaporacibn Capitoided Efectos del viento Y et entidoto para que no se produzca fa perdita de allo hidraulico con sus nefartas consecuencias es lgcar un sistema adecuado ‘és ventlcin cloacal of cual goramtize fos vincuox correctos con la atmostea de tal manera que se produze a equilibria corecto- . presiones dentro dels tuberior ‘Lor metodos més encos de venticin closet son os siguientes Metodo de ventiacionesndvuses Metodo do ventincin hureda Matodo da vntacin en conunto as paula querigen estos metodos extanextableidas en ol capitulo XXIV de las normassaitarias vigents ol cual se descr bea continuscibn, CAPITULO xxIV De la Ventilacién Cloacal ‘Arricuo 336.~ El setoma de decagin debe sr acecuadamenteventiado, de conformidad con io pautada on ios atculo siguipn. ‘as «fin de mantoner ia presién atmostrics on toro momento y proteer el sella de agus de las piezssonitais, ‘Aiculo 337.— Las tuberias del sistema de ventiiein y su juntas y conexiones # construrén de acuerdo alo especificado en of Capitulo XXU, ‘Articula 338.~ £1 sllo de agua de todepierasanitvin doberé ser protvso conta sionaje, mediante el uso edecuado de ramales ‘de ventilcion, tubosauxilaren de ventilseién, ventlacin en conjunto, vencién hmada,ventilacién a bajante o une combinocién ‘4 exon métodos de acuerdo # a especiicado en este Cap\tulo, ” Articolo 339.~ Los tubos de vantiacén deberén tener una pendant uniterme no menor de 1 por cinta, en forma tal que. el ‘590 qu poderecondensars on lls, etcurr iducto de desagie 0 bajnte, Articulo 340.— Los tubos de vantiacién conectaos aun tramo horizontal del sstama de desgie,arrancarkn verticalmente 0 en ‘ngulo no menor de 459, hasts una ature na manor ds 15 ems. por encima del nivel de rebote de les pera as cate venta, antes de ventilacin de ajante > a tuberta principal de vanitscin. 4 Es ces v0 gue se disponge de igual camiged de piers sanitarasexpecificadas en al, instledas an pisos interiors, ol tubo de \entlaciés en cenjunto ya especifiead, se complomentaré con un tubo auxiliar de ventiacién conectado al raml de desagie,- ane el bajantey In primers piaza snitria, ‘os tele igun cantidd de piesa snitarias stpecticadas en a, dispuestas en dos fils y srvidas por dos ramales para ue desagie, 2 wentilacién en conjunto sr former de acyerdo con lo pautado en a) ob), sgin a piso correspondiente Er ces’ el tramo horizontal de a ventlacién en conjunt> podrd ser comin para as dos fils, per seconectaré por medio de 1s tue de ventilcin a os dos ramales ee desis. ‘/eulo 958.— Et dato del tube de venice en conjunto se ealeularé en funcn desu fongitud y en base al ciémetro, del foinat horizontal de desogie, sepin la Tebla 120. 1X S. Dicho diémetro na podré ser menor que le mitad del diémetro del rama horizon’... desagie corrpondientey 0 ninein caso menor de 1 1/4” ‘Articulo 359. Ex obligetoro instalar tubes auxiliaras de vetiocibn en Ios siguientes casos 4) Ema ventiacion det balante sag os 2rfculas 348, 990 y 952 de este Gepitet. ) Ei ta venti en eonjunto, an tos cases expecifcados en el articulo 357 de este Capitulo. En todos aquellos tres eases on que sea necesaro para asequrar el buen funcionamiento del sistema, El didmetro minimo del tubo auxiliar de ventilacin ser la itad del ram de desaie a que estéconectado, salvo que se esecit- ‘quen os didmetros en los articulos respectves. ‘Articolo 360.— Aguelle pizassanitarias que no pueden sr vontiadas de acuerdo a las distancis méximas establecides en el or- ticulo 243, tales como lovaderes, fragaderosy otros similares, daberén descargar en forma indirecta aun inodoro de piso, tanquilla u tr receptéculo propiamentevantilade,y curplirin cn lo pautado enol Capftulo XXV de estas Norms, ‘Articulo 361. Los inodoras de pit, lavaders yfresaderos cue por condiciones estructuales 0 arquitecténicas no pueden ser ventilados sei lo pautado en e aticulo anterior, podrén ventilarse a través de la misma tuberfa de desagie, siempre que éstay los sifones respectivos se eumenten al segundo didmetro nominal superar a partir de tos valores dados en le Table N°, IVS del articulo 321. El eonducto horizontal corespondinte deberé ventilarseen sus des exiremos, Con el objeto de tater de ayudar la compresian de estos metodos se han elaborad una sei Je graticos en forma de toms, Tomo | Comprende el metodo de ventiacin Individual Tomo tl Gomprene el metodo de ventiacion Hume Tomo Wt Comprende el metodo de vantlacién Conjunto ‘TOMO |, METOOO DE VENTILACION INDIVIDUAL, Este metodo se besten los conceptos tWadicioales de ls ventiseiOn y tine como principio proteje el sell hidreulico de ‘cata una de lis pezassaitaris, Este metodo ws ol mis conservator y tambien el més costosa, En principio cansste en vention tus avo sols raspotive daueargos dels piezas, cata una Jel en forma particular. Para ellos doje una te snitaria en la al tnteeseecibn del zontal individual] de descarga yl pur, ya partir de esas tee salen lot respetivos tubos de ventiacio. Este metodo se usta en las figuras del (I ~ 1) al (1 — 11) cada ejemplo iustrativo const de ee n Dotalleexala 1/20 Yeoman Tow METOOO DE VENTILACION HUMELA onsste este metodo en aprovechor ty tubers de cess de una pie alta, suicientementé venta que actus como tubers de ven: tain y puede recibir dascarmas de ps iets iw as que no saan excusads. Este metodo es primordialmente experimental y actusimonte tiene muchos adietos motivado « que ws sumamente weanomien puesto que reduce corsidwablemente al uso de tuberine ¥ eonexiones, comparodo con el metodu travicovel, Este meteda oresenta por la naturaleza del mismo Una sete de rextriciones las ‘eles se enumeran a cantinuacién, ‘Se permitird utilizar el eonducto de dusagu cis una a varias pleas ates ( Conectadas al misma desaque vertical, y estando ade ‘adamentsventiladas tales como levamanos, bates, lraqaders 0 piezas similares (Flujo blanc), cuya suma de unidades sobre ot conducto werticl no sea mayar de cuatro, camo tibet de ventitcion humeda par ventilar otras iezas que se conectan al recorrido horizontal de ella previo cumple con fs siguantes restos Le El diametro do be tube shumeds sea te 2" 91:0 minim, 2 El nbmeco total de unidades de descarg do yeson que seve ventilor no sea mayor de 14 S.No hay nds de un excusado en et gps ‘a loogitud de los conductos de desis sin oiea,hacta su conenibn com la tubs de veniatibn humiede no exedo los siovienas distancias: Deuneteo del condueto de Distancia maxim env e eto desu de vn se ag y tubo vention Te" (3.81 ons)... 116 mts: 27 (808 eM) coon ee 5" 4762 ems}. : 120 is 4 (a6 em ee a $+ La tuberin de ventilacién humeda se conectaré st conducto de desague del excused, Eo ultimo pis se permitta que des argue al bojante al mismo nivel que al excusdo, 0 8 ne tee santaria con entrads lateral de 2 6. Elbajante de oguasnagras se prolangard hasta vor encima del techo, cumpliand los requisites potados por les mesmas 58 nitaras y con un dismetra no manor de 3° 1 Le tuberia principal de ventilacién se drnenscied de acuerdo al tabla siguiente: Namero de unidades te Dismeno dela tubecia principal sosearge on et grupo ‘e ventacibn a 5.08 em (2°) ee) 5.35 em (2"/a) 3a 4 182 em (3°) 555 96 W.them 14") 12 Para tcl comprensién del sistee de ventiseén hurede a anecan oe ejemplos desde a figure 2-1 est figure. ~ 2-18, ead jemplo ext provit deo siguiente: (Plano deal Exale 1/20 (Phono omer) (En ios ejemplos) 2-1 (Det le isometia) 2-2 (Detaleeisometria) 2-3. (Datalie isomer} Se ha utilizad un sistema roprosntativo de fechas alla ‘exprear a ventilacin humada y las plazas del grupo ventilado por = SISTEMA REPRESENTATIVO, 1s Agua provenionte del descarga de la ventiacién humeda ( [ >) 2. Aguas provenients de dese cn inwm naar t 1 2 Aeteneimin evo a oto (Posterior union de estas aques con la tuberia de ventilacin humeds ls plazas metodo actual CObservese que en esto ejemplos el nimera de nieces de descarga de a tubera de ventlaci6n humada es <4, y ol nfimero de uni ddades de descarga del grupo que se ventila por medio de elas ex <. 14, siguientes ya no podran se ventiadas por s ‘TOMO Iii, SISTEMA DE VENTILAGION EN CONJUNTO_ {Le ventlacin en conjunto os une simplificacin del sistema tradicional de ventilacin, cesticado a disminuir las tubeias ventilaeiin an pezassantarisalinendss en uno 0 dos ramaleshorizontles de descarga, Las figuras 1,2,3,4,5,6, 7,8, ustran claramente lo expresado en losarticulos que dicts la ley saniara sobre este topico. 13 TABLA IS es Pa | 2" (5,08 em.) | 0,687 0,065 i 4° (10,16 em.) 1,382 | 0031 | 10" (25,40 cm.) | 3,632, 0,227 = 12" 80,48 cm.) 4 TABLA IS UNIDADES DE DESCARGA PARA PIEZAS DIVERSAS Tipo de piezs Digmetro del Sitén Unidades de Descarga lahera vue Bates . vie ve" Bidet Ducha privada Ducha pica Fscupidera de dentists ” Esterilizador con tuberfa de alimentacién de 1/2" Excusado con estanque .. Excusado con vélvula Fregadero .. Fregadaro con triturador de desperdicos Fuente de ague potable Inodoro de piso Levamancs Levamanos mecénio doméstico wr i con estanque... vie i a Urinario con vue... Urinario de pedestal Cuarto de bafo completo con excusado de estanque (Cusrto de, baho completo con excusado de véivula TABLA IIS UNIDADES DE DESCARGA PARA PIEZAS NO ESPECIFICADAS Didmetro dela tuberis Unidedes de Descars de desearoa dea pieza correspondiontes 1a" 1 12" ig r 3 2 ue" ‘ : 5 ¥ 6 16 TABLA WS NUMERO MAXIMO DE UNIDADES DE DESCARGA PARA DESAGUES HORIZONTALES Y BAJANTES Namero maximo de ni puede ser conscta --—rorwvrvr——_] Diimetro rie de ion de tubo Cosluier rama Ghjantes de daeceeeemanaials orion de wes pos desegie eae Totalentbsinte | Tor por piso — 1 fi 2 1 vee 3 4 2 2 5 0 2“ 6 Due" 2 2» a 8 Yr 2» x0 60 6 e 160 20 s00 0 s 260 s4o 1100 200 ° s20 260 1900 250 © ‘400 2200 seo 00 1" 200 200 00 1000 1 800 000 sao 1500 TABLA vs. NUMERO MAXINO DE UNIDADES DE DESCARGA PARA CLOACAS Namero mimo de id ecg ue puede ar conciads es cloaca dl eco @ ds smog . Pendinte Dismete da tubo io oe a r a 6 ae 2“ a x 2» a x6 ‘ 180 216 250 s 20 80 7s ¢ 700 oo 1000 ” 1600 1920 200 wo 200 3500 200 @ 4600 se00 700 = ee’ 16 TABLA VIS Didmetro del eondueto Distancia méxima entre be dozaie de le slo de agua vel ion 11/2" ( 3,81 ems) 110 mes. 2 "(5,08 cms) 1,50 mts, 3 "(182em) 1,20 ms, 4 "10,16 ems) 3,00 mts. 17 TABLA Vis He DIMENSIONES DE LOS TUBOS DE VENTILACION PRINCIPAL Diémetro Movie wetro requerido para ol tubo de ventilacion principal de ‘se descarge | UW" Ue oz awe ge ge ” bajante = ventiiadas | 378 3.81 5,08 635 7,62 10,16 12,70 15,28 20,32 em cm. em. cm. em. om cm, erm, Longitud méxime del tubo on metros 11/8" ( 3,18 em) 2 | 90 8/150 45,0 a 90 300 90,0 2 | 90 230 600 5.08 em. 2 | 80 150 450 242" | 6.35 em,) to | 90 300 3" ( 7,62em) 10 3,0 300 60,0 180.0 3" ( 7,82em) 30 180 60,0 150.0 (7,62 em) 60 150 24,0 120.0 (10,16 em.) 100, "9 30,0 78,0 (10,16 cm.) 200 30 270750 0,16 cm.) 500 80 20540. 5" (12,70 em) 200 10 40 85°412,70 em) 500 so 20 5° (12,70 em) 1.100 80 150 (18,26 em.) 350 80, 150 8" (18,24.em,) 620 5.0 80 8" (15,24 em.) 960 10 8" (15,24 em.) 1.900 60 8" (20,32 em.) 600 200,0 (20,32 em.) 1.400 380,0 (20,32 em.) 2.200 3300 (20,32 em) 3.800 2400 10" (28,40 em.) 1.000 30,0 10" (25,40 em) 2.500 1800 10” (28,40 em.) 3.800 108,0 10” (26,40 em) 6.800 750 18 TABLA Vis DIAMETRO DE TUBOS_DE VENTILACION INDIVIDUAL Levamanes, lavplato, bates, ducha, baer, bidet, inodora de oso. . Exouendo .. in" r NOTA: Para piezas no expecticades, el diémetro de detgie a cual venta pero no menor de 1 1/4". El ddmetro longtud de los ramaleshorizontales de ventilacién qu reciben la ventlacién individual, se determinerén be acwordo con Is Tabla. VV. ‘la mitad del didmetro dl conducto de TABLA IXS eee : i vine 2" e ” ” de units horizontal de lade dey (UBtem) (5,08 em.) (6,36 om.) (7,62em.) (10,16em.) _(12,70¢m) ee ger dvi angi dl bode vet (nao 2 "(5,08 em.) WW 45 12,0 | 2 "( 5aRem) » | a0 oo 2“ 1gtem) 0 soo oid | w | om | aor | a | a6 66 aap [4 ta60m) 00 ese soso ' 4 (10,16 em) | 500 42 102 42.0 | * (12,70 em.) | 200 48 ne 00 5 “(12.70.¢m) fe | 30 120 20 | 19 El idmetro se determina sogin el gato y 'a pendiente del eolectr por medio dels Tablas de Ganguilet y Kutter. TABLA TUL SAJANTES PARA AGUA DE LLUVIA aa INTENSIOAD UE LLOVIAEN wMORA oe «[s [ww [lw fo lm | saute : AREA ORENAOA ENN. DE PROVECLION HOR EONTAL e wm fos | iw | » | io] » awe [om | ow | ow | os | oo» | ao * fom | om | aw | os | e wo | om | as | we | os | oe * wo | eo Ps i : il eal = ‘Sin sa conoce i intensidad de uv CONDUCTS CIROULARES PARA AGUAS DE LLI InTENSBA BLA ae suede tomarse_ 100 m.m/nore ODE LLUVIA EN MM/HORA tso | 5075100828 150 PENDIENTE 1° PENDIENTE 29), AREA DRENAUA EN". DE PROVECCION HORIZONTAL ‘sor 10075808 | tots 0 ws 2301703 | 400-325 785195 160 620 410310 28s as |S geo 50 200 990 660 495 SAG | t400 9950080 465, 21091476 ams CT 1005, CANALES SEMI-CIRCULARES PARA AGUAS DE LLUVIA 20 TABLA MUL AREA DRENADA EN M2. DE PROYECCION HORIZONTAL DiaMeTaO Pfbvre Wl, 1% 2, , y 6 2 4H “ © 3 6 0 oe s 8 8 8 184 © ® 126 i aI re vs 1 26 ea © ve 280 mm = 1 a a 2 Lr canal rectangular deberd tomarse con i inisma secibn cranevers talacibn 11100; donde en intensidad dade TABLA IM cM Wimero total ‘ot aia mao total siemens ce uidaden 0 uidades e descare Liles, limin Ge decor Les. olin, 150 51 o | 1800 22 0 250 80 100 2250 229 0 370 18 20 2650 252 “ 500 as 0 3000 ne = 0 ja 160 400 303 “0 ms na 180 3000 me 570 | sw 2s 200 250 953 sso 107 139 220 4700 ms 00 235 15. uo | 5100 aos 40 1580 va 280 800 429 00 (m=2 om 1m = pesto medio Zp, 8 — Spas Figura n*(7) onitercs por ” copos corres DE 90 REDUCCIONES Capitulo ' Comprende ei método de ventilacion Individual f a REDUCCIONES 4 ‘ONL OAVISND ONT oN OfveVEL zones 0 ov ob op os00 0 ue soUjue wepend we puore of A opoupn 13 : VION 24 26 2 #6 0u eb ep 0809 18 ve soups ite wepend es-pyonp m £ oyoUUN IS :yLON we DL OAVSND :ONL @) oN orvevar Tt a 42 NOOWTLNSA 30) l Na ont gene @E | | | | Now WNaA 30) ved en. 3ens| EFS ie) TRABAJO NO ING: GUSTAVO T.C. =I 43 31 OAVUSNO ‘ONT oN Orvayul ING: GUSTAVOT. C ‘TRABAIO_N° 47 Capitulo W Comprende el método de ventilacién Himeda Ex preferble poner al topén. de rejitro dentro dentro del bofo, que prs” aye ° 2 22 ge gs 4 és Fe Ne N' stro Es preteribie poner 1 topén de dantro dol baiio, que puede ser de 20 4" fra 0 ®@ ING: GUSTAVO 50 ver soj20u09 epend 96 vo}ooj},UeK | 0816 omjin 498 wp 0809 UZ: YLON. NOIOYANSA 30"Ivdd “Bru 3ans—| ‘11 OAVaSND ‘ONT (@) oN orvavuL woNve TRABAJO No ING: Gusravo g fi? Sf + v f ‘ML OAVASND :ONI 55 3B OAVAsnd ‘ONT 1 ~ NOIOWIUNA Sens! oN OrvavuL 56 TRABAJO NO (23) ING: GUSTAVO T.C, ‘24 OAVASND !DNT 8, oN orvavuL 4N3A'3608! Nea | f 3 § : : (2) ING: GUSTAVO TC. TRABAJO NO 59 OAavVisno :ont oN Orvevus ‘05, OAVASAD :ONT ® ON OrvevHL “—_ ‘L OAVAsnD ‘ONT © oN OrvavuL yy 24L OAVISND :ONI () oN orvaveL - 66 31 Oavasn9 :n @) oN orvavus SXL OAVISND :oNy 3 ow gna TRABAJO NO 2:11) ING: GUSTAVO T.C. Bi UAVuasitE IN 2 on orvaven 70 SLOAVISND ‘NT oN Orvave 3i2oavisn sox BN ceva 131 OAVASAD ONT 2) oN Orvavel QL OAVISND :DNI <7 £2) oN OrvevHL LOAVISND :DNT oN OrvevuL 6 a ING: GUSTAVOT. TRABAJO N° ‘231 OAVISND ‘ONT @ oN orvavuL 2 :Loava Nt B@ oN orvavus 79 ‘0:1 OAVASND ‘ONT oN orvavHl oo Ty) - T — DB LOWWLSND FONT @.oN Orvavel 3 OAVISND :ONI @2) oN orvavus NOIDWTILNIA 30, Tyee ani aens \ er 4 | 2 LOAWAsn9 i ONE nem Se led See nei SL OAVISAD ‘ONT @2 oN orvavul 20s. 1 1 i i 1 I i tl ae f S, 1 NOIOWIILNSA 36n6 NOIOWILNIA 30 Be Oavusa9 ‘ONT oN orvavHL 86 Capitulo ll Comprende el método de ventilacion Conjunta Fig, r a7 weer S| Ji t0 tn Rh J 1 Fig, 2 ata Fig, 3 rete. i Has i { { t I 1 i 1 i 1 1 sa dean | 4 betas Fig. 4 88. 69 i i | | wtan [use | ART? 357-¢ i I | ' I oun i 4 russe conse fia BISLIOGRAFIA a Normas Sanitaries V'wates b Nation! Plumbing Code Handbook (Manes) Si FE OE ERRATAS Pigina 15,- Piginas 31 — 73,. Tabla Vs con 6" y 2°/, debe decir 840, El Sifén del tovamanos esté invertido, } | FACULTAD DE INGENIERIA DECANO Germdin Mora €. DIR: Escuela de Ingenieria Civil Martha de Sandia Escuela de Ingenieria Eléctrica Edmesndo Vitale Escuela de Ingenieria Meesniea José A, Ochoa Esenela de Ingenierfa de Sisteinas Bdgar Rodrigues Escuela de Ingénieria Quimica Felipe Pachano Instituto de Fotogrametria Manuel Jéuregui CONSEJO DE PUBLICACIONES Presidente Antonio Van Grieken Seoretario Ejecutivo Corlos Contramacstre UNIDAD DE SERVICIOS DE TECNOLOGIA EDUATIVA (USTED — FI) 3 Coordinader Francisco Puleo

You might also like