You are on page 1of 3
Calculo de la Humedad Relativa del Ambiente Por: Elvira Salazar de Puertas 1 FUNDAMENTO TEORICO Un dato que escuchamos a diario en los boletines de las estaciones meteorolégicas sobre el estado del tiempo es: HUMEDAD RELATIVA ... 91 POR CIENTO Para comprender mejor estos datos recordemos lo siguiente: Una pequefia parte de la hidrésfera terrestre se encuentra retenida por la atmésfera. Gran parte de esta agua est en forma de VAPOR DE AGUA constituyendo la Humedad Ambiental, que se define como la CANTIDAD DE VAPOR DE AGUA QUE SE ENCUENTRA EN EL AIRE. Sin embargo, la capacidad de retencién del vapor de agua por ef aire tiene un valor limite para cada grado de temperatura. Cuando baja Ia temperatura el vapor de agua contenido no se afecta, lo que cambia es lacantidad de vapor de agua que cl aire puede retener. Si el enfriamiento llega al punto en que la cantidad de vapor de agua que tiene es igual a la cantidad que se puede retener, el aire llega a su punto de saturaci6n, si ‘contintia en enfriamiento sigue bajando la cantidad de vapor de agua que el aire puede retener y el exceso de ‘vapor contenido se condensa, la temperatura de este punto es e] PUNTO DE ROCIO. ara dar una idea de como varfa esta cantidad vea la “Tabla de Valores de Saturacién del Aire” que se adjunta y que muestra la cantidad de vapor de agua presente en cl aire saturado a diferentes temperaturas. Observe también que cuando se enfrfa el aire saturado baja la cantidad de vapor de agua que el aire es capaz, de retener. Bn este caso el exceso contenido se condensa y vuelve al estado Ifquido separindose del aire, Por otto lado el aire que nos rodea nunca est saturado, Aiin en dias de Iluvia, o sea que siempre tendré retenido menor cantidad que la que le corresponde por saturacién. La relacién entre la cantidad de vapor de agua que el aire contiene y la cantidad que puede contener expresada en niimeros, es la que escuchamos a diario en los informes sobre el estado del tiempo atmosférico. Il CALCULO DE LA HUMEDAD RELATIVA Con la sencilla experiencia y el material que se describen a continuacién, se puede calcular con bastante aproximacién el valor de la humedad relativa de un lugar. MATERIALES E INTRUMENTOS Una lata de leche sin tapa, limpia y seca Un mechero de alcohol ‘Trozos de hielo machacado Un termémetro con escala en °C 2. DATOS 21 PROCEDIMIENTO Y TOMA DE Hallar la cantidad de vapor de agua presente en el aire a. Llene con agua tibia la mitad de la lata y trabaje sobre una mesa limpia y seca. Registre la temperatura del aire alrededor de la lata y andtela como temperatura inicial 0 temperatura ambiental. ‘Temp. Inicial ..... b. Introduzca el termémetro en el agua de Ia lata, agregue un poco de trozos de hielo machacado moviendo suavemente con el termémetro, procurando realizar un enfriamiento lento que le permita observar un descenso suave de la temperatura y definir claramente el momento preciso en que aparezca una delgada pelicula de agua que empafe la superficie bruiiida de la lata. ‘Temp. Condensaci6n ... 12°C Con esta experiencia se logea: 2.2 tl-__ | Agua tibia La condensacién por “enfriamiento” del vapor de agua contenido en el aire. Encontrar el “PUNTO DE ROCIO” que es la temperatura donde comienza la condensacién del exceso de vapor de agua contenido en el aire cuando se alcanza el punto de PUNTO DE SATURACION. Conocer leyendo en la Tabla de Valores de Saturacién la cantidad de vapor de agua retenido en el aire al inicio del experimento (g. de vapor de agua / m3 a t2 °C) y que representa la HUMEDAD ABSOLUTA. Hallar la cantidad de vapor de agua en el aire para la saturacién. Busque en la tabla de Valores de Saturacién, la cantidad de vapor de agua contenido en un metro cGbico de aire, Saturacién a la temperatura inicial del experimento (g. de vapor de agua / m3 atl °C). 3. CALCULO DE LA HUMEDAD RELATIVA. Con los datos obtenidos en las experiencias 2.1 y 2.2 aplique la formula descrita para hallar la Humedad Relativa, Resultado: Humedad Relativa . 4, FORMACION DEL ROCIO Si el suelo esté suficientemente frfo el aire cercano a la superficie se enfria hasta su punto de rocfo, entonces el vapor de agua se condensa sobre la hierba y sobre las hojas. El punto de rocfo no es constante, varfa siempre. Expliquese el por qué. TABLA DE VALORES DE SATURACION DEL AIRE VAPOR DE AGUA EN EL AIRE SATURADO ‘TEMPERATURA ‘Gramos de vapor de agua por grados cenrigrados (°C) m3, De aire 233 37 az 40 “i aa 00) a8 1 32 22, 36 33 60. EZ a 55 63, 66 75 77 aI 89 87 100 9a Tt 700 22, 07 BS Tt a 122 155 130 166 140 17 150 169. 160 200, TZ 21 1 22 194 BS. 206 244 720. 25 Bs, 268 230 Ex 265 288 8.2, wo 300, 3h 320 2 340. Ba 360 (Quimica Braniwein/Stollberg / Burmett / Manual de Ciencias de la UNESCO

You might also like