You are on page 1of 19
TABLA 21.2 Calores pecificos molares de varios gases Calor especifico molar (J/mol « K)* Gas Cp Gr Gr- Gy Y= G/Gr Gases monoatimicos He 20.8 8.33 1.67 Ar 20.8 8.33 1.64 Ne 20.8 B12 1.64 Kr 20.8 8.49 1.69 Gases diatmicos 28.8 204 8.33 LAL 29.1 20.8 8.33 1.40 ¥ 20.4 21.1 8.33 1.40 co 29.3 21.0 8.33 1.40 ly 34.7 25.7 8.96 1.35 Gases polialimicos CO, 28.5 8.50 1.30 SO. 314 9.00 1.29 H,O 27.0 8.37 1.30 CHy 27.1 B41 1.31 “Todos los valores, excepto el del agua, se obtuvieron a 300 K. O*” Determine el trabajo consumido en un fluide que se expan- ‘de de ia f como se indica en ta figura P20.22. b) Qué pasaria si? Cuanto trabajo se realiza sobre el fluido si se comprime de faia lo largo de la misma trayectoria? P (Pa) Figura P20.22 O02 Un gas ideal se encierra en un cilindro con un pistén mévil encima de é1. El pistén tiene una masa de 8 000 gy un area de 5.00 cm? y tiene libertad de deslizarse hacia arriba y hacia abajo, lo que mantiene constante la presion del gas. ;Cudnto trabajo se consume en el gas a medida que la temperatura de 0.200 moles del gas se elevan de 20.0°C a 300°C? O3 Un gas ideal se encierra en un cilindro que tiene un pistén mévil encima de él. El pistén tiene una masa my area Ay tiene libertad de deslizarse hacia arriba y hacia abajo, lo que mantie- ne constante la presién del gas. :Cucinto trabajo se consumi6 en el gas a medida que la temperatura de » moles del gas se eleva de T,a T,? ot @ Un mol de un gas ideal se calienta lentamente de modo que va del estado PV (P,, V;) al (3P,, $V), en tal forma que la presién del gas es directamente proporcional al volumen. a) 2Cuanto trabajo se consume en el gas en el proceso? b) ;C6mo. se relaciona la temperatura del gas con su volumen durante este proceso? OS Un gas se lleva a través del proceso cielico descrito en la figura P20,26, a) Encuentre la energia neta transferida al sistema por calor durante un ciclo completo. b) Qué pasaria si? Si el ciclo se invierte (esto es, el proceso sigue la trayectoria ACBA), cual es la entrada de energia neta por cada ciclo por calor? v(m) Figura P20.26 = Problemas 26 y 29. b Un sistema termodinamico se somete a un proceso en el que su energia interna disminuye 500 J. Durante el mismo inter- valo de tiempo, 220 J de trabajo se consume en el sistema. Encuentre la energia transferida hacia 0 desde él por calor. Una muestra de un gas ideal pasa por el proceso que se mues- tra en la figura P20.28. De A a B, el proceso es adiabatico; de Ba Ges isobarico con 100 KJ de energia que entran al sistema por calor, De Ca D, el proceso es isotérmico; de Da A, es iso- 08 o4 40 44 4e@ En un proceso a volumen constante se transfieren 209 J de energia por calor a 1.00 mol de un gas monoatémico ideal inicialmente a 300 K. Encuentre a) el aumento en energia interna del gas, b) el trabajo consumido en é1y ¢) su tempera- tura final. Una muestra de 1,00 mol de gas hidrégeno se calienta a pre- si6n constante de 300 Ka 420 K. Calcule a) la energia trans- ferida al gas por calor, b) el aumento en su energya interna y ¢) el trabajo consumido en el gas. Una casa de paredes bien aisladas contiene un volumen de 100 m’ de aire a 300 K. a) Calcule la energia requerida para au- mentar la temperatura de este gas diatémico ideal en 1.00°C. b) zQué pasaria si? Si esta energia se pudiera usar para levan- tar un objeto de masa ma una altura de 2.00 m, zcudl es el valor de m? Una botella aislada de 1 L esta llena con té a 90°C, Vierte en una taza y de inmediato cierra la botella. Haga una estimacion de un orden de magnitud del cambio en temperatura del té que queda en la botella que resulta de la admisién de aire a temperatura ambiente. Establezca las cantidades que toma como datos y los valores que mide 0 estima para ellos. Un cilindro vertical con un pesado pistén contiene aire a 300 K. La presiOn inicial es 200 kPa y el volumen inicial es 0.350 m*. Considere que Ia masa molar del aire es de 28.9 g/mol y su- ponga que Cy=5R/2. a) Encuentre el calor especifico del aire a volumen constante en unidades de J/kg + °C. b) Calcule la masa del aire en el cilindro. ¢) Suponga que el pistén se man- tiene fijo. Encuentre la entrada de energia que se requiere para elevar la temperatura del aire a 700 K. d) ;Qué pasaria si? Suponga de nuevo las condiciones del estado inicial y que el pesado piston tiene libertad de movimiento. Encuentre la en- trada de energia requerida para elevar la temperatura a 700 K. Una muestra de 1.00 mol de gas diatémico ideal tiene presién Pyvolumen V. Cuando el gas se calienta, su presién se triplica ysu volumen se duplica. Este proceso de calentamiento inclu- ye dos etapas, el primero a presi6n constante y el segundo a volumen constante. Determine la cantidad de energia transfe- rida al gas por calor. § Ao Durante la carrera de compresién de cierto motor de gasoli- na, la presién aumenta de 1,00 atm a 20.0 atm. Si el proceso es adiabatico y la mezcla combustible-aire se comporta como un gas diat6mico ideal, a) zen qué factor cambia el volumen y b) en qué factor cambia la temperatura? c) Si supone que Ja compresién comienza con 0.016 0 moles de gas a 27.0°C, encuentre los valores de Q, Wy AK,,, que caracterizan el pro- ceso. Una muestra de 2.00 moles de gas diatémico ideal se expan- den lenta y adiabiticamente desde una presién de 5.00 atm yun volumen de 12.0 L hasta un volumen final de 30.0 L. a) ¢Cudl es la presiOn final del gas? b) :Cusles son las tempe- raturas inicial y final? c) Encuentre Q, Wy AEia.- | ben muestra de 4.00 L de gas ideal diatomico, confinado en it 58 un cilindro, tiene una relacién de calor especifico de 1.40 y se lleva a través de un ciclo cerrado, Al inicio el gas esta a 1.00 atm ya 300 K. Primero su presién se triplica bajo volumen constante. Luego se expande adiabaticamente a su presion original. Por ultimo, el gas se comprime isobaricamente a su volumen original. a) Dibuje un diagrama PV de este ciclo. b) Determine el volumen del gas al final de la expansion adia- batica. c) Encuentre la temperatura del gas al comienzo de la expansion adiabatica. d) Encuentre la temperatura al final del ciclo. e) 2Cual fue el trabajo neto consumido en el gas para este ciclo? Un gas ideal diat6mico (y = 1.40), confinado a un cilindro, se lleva a través de un ciclo cerrado, Al inicio esta a P,, V; y T. Primero, su presi6n se triplica bajo volumen constante. Luego se expande adiabaticamente a su presiOn original y al final se comprime isobaricamente a su volumen original. a) Dibuje un diagrama PV de este ciclo. b) Determine el volumen al final de la expansion adiabatica. Encuentre c) la temperatura del gas al inicio de la expansion adiabatica y d) la temperatura al final del ciclo, e) ¢Cual fue el trabajo neto consumido en el gas para este ciclo? 2Cuanto trabajo se requiere para comprimir 5.00 moles de aire a 20.0°C y 1.00 atm a un décimo del volumen original a) mediante un proceso isotérmico? b) ;Que pasaria si? ¢Cuan- to trabajo se requiere para producir la misma compresién en. un proceso adiabatico? c) :Cual es la presion final en cada uno de estos dos casos? Fg @ Una muestra de gas ideal monoatémico ocupa 5.00 La pre- sién atmosférica y 300 K (punto A en la figura P21.59). Se calienta a volumen constante a 3.00 atm (punto B). Luego se le permite expandirse isotérmicamente a 1.00 atm (punto C) yal final se comprime isobaricamente a su estado original. a) Encuentre el nimero de moles en la muestra. b) Halle la temperatura en los puntos By Cy el volumen en el punto C c) Suponga que el calor especifico molar no depende de la temperatura, de modo que £,,, = 3nRT/2. Encuentre la ener- gia interna en los puntos A, By C d) Tabule P, V, Ty Een los estados de los puntos A, By C. e) Ahora considere lo procesos A» B, B— Cy C-—> A. Describa como llevar a cabo cada pro- ceso de manera experimental. f) Encuentre Q, Wy AE, para cada uno de los procesos. g) Para todo el ciclo A> B+ C—> A, encuentre Q, Wy AE. P (aim) 0 5 10 15 V(L) Figura P21.59 2D maquina térmica admite 360 J de energia de un depésito caliente y realiza 25.0 J de trabajo en cada ciclo. Encuentre a) la eficiencia de la maquina y b) la energia expulsada al depdsito frio en cada ciclo. 4 Un arma es una maquina térmica. En particular, es una ma- quina de piston de combustion interna que no funciona en un ciclo, sino que se aparta durante su proceso de expansién adiabatica. Cierta arma consiste de 1.80 kg de hierro. Dispara una bala de 2.40 g a 320 m/s con una eficiencia energética de 1.10%. Suponga que el cuerpo del arma absorbe toda la salida de energia, el otro 98.9%, y aumenta uniformemente en temperatura durante un breve intervalo de tiempo, antes de perder alguna energia por calor en el ambiente. Encuentre su aumento de temperatura. Una maquina térmica tiene una potencia de salida mecanica de 5.00 kW y una eficiencia de 25.0%. La maquina expulsa 8 000 J de energia de escape en cada ciclo. Encuentre a) la energia que admite durante cada ciclo y b) el intervalo de tiempo por cada ciclo. 23 Un motor de gasolina multicilindro en un avion, que funciona a2.500 rev/min, admite 7.89 X 10°J de energia y expulsa 4.58 X 10° J por cada revolucién del cigitefal. a) ;Cudntos litros de combustible consume en 1.00 h de operacién, si el calor de combustion es 4.08 X 107 J/L? b) ¢Guales la potencia me- cdnica de salida de la maquina? Ignore la friccion y exprese la respuesta en caballos de potencia. c) :Cual es el momento de torsién. que ejerce el cigiienal sobre la carga? d) ;Qué po- tencia debe transferir afuera del motor el sistema de escape y enfriamiento? ZY Suponga que una maquina térmica se conecta a dos elepésitos de energia, uno es una alberca de aluminio fundido (660°C) yel otro un bloque de mercurio sdlido (—38.9°C). La maquina participa al congelar 1.00 g de aluminio y fundir 15.0 g de mercurio durante cada ciclo. El calor de fusién del aluminio es 3.97 X 10° J/kg: el calor de fusi6n del mercurio es 1.18 * 10* J/kg. ;Cual es la eficiencia de esta maquina? 26 30 34 Una maquina de Carnot tiene una potencia de salida de 150 kW. La maquina funciona entre dos depésitos a 20.0°C y 500°C. a) ¢Cudnta energia admite por hora? b) :Cudnta ener- gia pierde por hora en su descarga? @ Una maquina funciona en un ciclo y admite energia por calora 180°C yy lo pone de escape a 100°C. En cada ciclo la descarga de energia es 2.00 X 10*J y la maquina hace 1.50 10° J de trabajo. Explique cémo se compara la eficiencia real de Ia maquina con la eficiencia de una maquina reversible que funciona entre las mismas temperaturas. Una maquina térmica de Carnot funciona entre las tempera- turas T,y T.. a) Si T= 500 Ky T.= 350K, zcual es la eficiencia de Ia maquina? b) ¢Cudl es el cambio en su eficiencia por cada grado de aumento en 7, sobre 500 K? c) sCudl es el cambio en su eficiencia por cada grado de disminucién en T, por abajo de 350 K? Un gas ideal circula a través de un ciclo de Carnot. La expan- sin isotérmica se presenta a 250°C y la compresi6n isotérmica tiene lugar a 50.0°C. El gas admite 1 200 J de energia del depé- sito caliente durante la expansi6n isotérmica. Encuentre a) la energia expulsada al depésito frio en cada ciclo y b) el trabajo neto realizado por el gas en cada ciclo. Una planta eléctrica funciona a un 92.0% de eficiencia du- rante el verano, cuando el agua de mar que utiliza para en- friar est a 20.0°C. La planta usa vapor a 350°C para impulsar las turbinas. Si la eficiencia de la planta cambia en la misma proporcién que la eficiencia ideal, :cual es la eficien cia de la planta en el invierno, cuando el agua de mar esta a 10.0°C? A.una turbina entra Argén en una relacién de 80.0 kg/min, una temperatura de 800°C y una presi6n de 1.50 MPa. Se ex- pande adiabaticamente mientras empuja sobre las aspas de la turbina y sale a presién de 300 kPa. a) Calcule su temperatura en la salida. b) Calcule la potencia de salida (maxima) de la turbina que gira. c) La turbina es un componente de un mo- delo de maquina de turbina de gas a ciclo cerrado. Calcule la maxima eficiencia de la maquina. @ Se ha propuesto una planta eléctrica que usarfa el gradiente de temperatura del océano. El sistema funcionara entre 20.0°C (temperatura del agua superficial) y 5.00°C (temperatura del agua a una profundidad de aproximadamente 1 km). a) ¢Cual seria la maxima eficiencia de tal sistema? b) Si la potencia eléctrica de salica de la planta fuese de 75.0 MW, zpor hora, cuanta energia admite del depésito caliente? c) En vista de su. respuesta del inciso a), explique si cree que tal sistema vale la pena. Note que el “combustible” es gratuito. 32 En el punto A en un ciclo de Carnot, 2.34 moles de un gas ideal monoat6mico tienen una presi6n de 1 400 kPa, un volu- men de 10.0 Ly una temperatura de 720 K. El gas se expande isotérmicamente al punto By luego se expande adiabaticamen- te al punto C, donde su volumen es 24.0 L. Una compresién isotérmica lo Ileva al punto D, donde su volumen es 15.0 L. Un proceso adiabatico regresa el gas al punto A. a) Determine todas las presiones, voltimenes y temperaturas desconocidas conforme Iena la siguiente tab! P v T A 1400 kPa 10.0L 720K B c 24.0L D 15.0L b) Encuentre la energia que se agrega por calor, el trabajo sealizado por la maquina y el cambio en energia interna para cada uno de los pasos A> B, B—> C, C-» Dy D> A. c) Calcule la eficiencia W,,,,/|Q, Demuestre que es igual a1 — T;/T),la eficiencia de Carnot. @ Una muestra de 1.00 mol de un gas ideal monoatémico se eva a través del ciclo que se muestra en la figura P22.54. El proceso A> Bes una expansion isotérmica reversible. Calcule: a) el trabajo neto realizado por el gas, b) la energia agregada al gas por calor, c) la energia expulsada del gas por calor y d) la eficiencia del ciclo. e) Explique como se compara la eficien- cia con Ia de una maquina de Carnot que funciona entre los mismos extremos de temperatura. P (atm) a Proceso isotérmico V (litros) 10 50 Figura P22.54 BHe Una muestra de 1.00 mol de un gas ideal monoatémico se lleva a través del ciclo que se muestra en la figura P22.55. Qs i i ft & /% QV, Figura P22.55 En el punto A la presi6n, el volumen y la temperatura son P, V,y T,, respectivamente. En términos de Ry T; encuentre a) Ia energia total que entra al sistema por calor por ciclo, b) la energia total que sale del sistema por calor por ciclo y c) Ia eficiencia de una maquina que opera en este ciclo. d) Ex- plique cémo se compara la eficiencia con la de una maquina que funciona en un ciclo de Carnot entre los mismos extremos de temperatura. % PO Ungas ideal, que inicialmente esta a temperatura To, presion p, y volumen Vo, se comprime a la mitad de su volumen inicial. Como se muestra en la vfigura 12.21, el proceso 1 es adiabstico, el 2 es isotérmico y el 3 es isoba- rico, Ordene el trabajo efectuado sobre el gas durante los tres proceso, de mayor a menor, y explique cSmo hizo el ordenamiento. 4 FIGURA 12.21 Procesos termodinamicos Vease 2b elejercicio 13, El @ Un secipiente rigido contiene 1.0 moles de un gas ideal que recibe lentamente 2.0 % 10*J de calor. a) El tra- bajo efectuado por el gas €s 1) positive, 2) cero o 3) nega~ tivo. ¢Por qué? }) Como cambia la energia interna del gas? Ele Una cantidad de gas icleal pasa por un proceso cfcli- co y efectiia 400 J de trabajo neto. a) La temperatura del gas al término del ciclo es 1) mayor, 2) igual o 3) mi que cuando comenzé. :Por qué? b) {Se aftade © quita ca- Jor al sistema, y de cuanto calor estamos hablando? @ Durante un partido de tenis, usted perdié 65 x 10° J de calor, y su energia interna también disminuy6 en 1.2 x 10°J. {Cuanto trabajo efectud durante el partido? Ele Mientras efectia 500 J de trebejo, un sistema de gas ideal se expande adiabaticamente a 1.5 veces su volu- men. @) La temperatura del gas 1) aumenta, 2) no cambia © 3) disminuye. ;Por qué? b) ¢Cudnto cambia la energia interna del gas? Ele Un sistema de gas ideal se expande de 10 m? a 3.0 m* a presién atmosférica, al tiempo que absorbe 5.0 x 10° J de calor en el proceso. a) la temperatura del sistema 1) aumenta, 2) permanece igual 03) disminuye. :Por qué? &) (Qué cambio sufre la energia interna del sistema? Un gas a baja densidad (es decir, que se comporta como un gas ideal) tiene una presién inicial de 1.65 x 10! Pa y ocupa un volumen de 0.20 m*. La lenta adicién de 8.4 x 10*J de calor al gas hace que se expand isobsri- camente hasta un volumen de 0.40 m’. a) (Cadnto traba- jo efectia el gas durante el proceso? b) gCambia la energia interna del gas? Si es asi, gcudinto cambia? {, @@ Un competidor olimpico en halterofilia levanta 145 kg una distancia vertical de 2.1 m. Al hacerlo, su energia in- tema disminuye en 60 10! J, Para su cuerpo, zcuanto calor fluye yen qué direceiGn? 4s El ©e Un gas ideal se somete a los procesos reversibles que se muestran en la vfigura 12.22 2) [El cambio total de energia interna del gas es 1) positive, 2) cero 03) nega- tivo? {Por qué? b) En terminos de las variables de estado py V, zcuanto trabajo efecttia el gas o se efecttia sobre él ¥ ©) cuanto calor neto se transfiere en el proceso total? (2p,, 4) (2p,.%) Presion (yea) Volumen 4 FIGURA 12.22 Diagrama p-V para un gas ideal Véase el ejercicio 21. 44 ee Una cantidad fija de gas experimenta los cambios re- versibles ilustrados en el diagrama p-V de la figura 12.23. ;Cudnto trabajo se efecttia en cada proceso? 1.00 x 108 0.50 x 108 Presién (Pa) [Ea 0 026 080 075 1.00% Volumen (m3) 4 FIGURA 12.23 Un diagrama p-Vy trabajo Véanse los ejercicios 22 y 23. YS we supose que despues del proces fl de a fgura isométricamente de 1.0 10° Pa a 0.70 x 10° Pa, y luego el gas se comprime isobaricamente de 1.0 m? a 0.80 m’°, 4¢ El ee 2.9 moles de un gas ideal se expanden isotérmica- mente de un volumen de 20 La otro de 40 L, mientras sa temperatura permanece en 300 K. a) El trabajo efectuado por el gas es 1) positive, 2) negative, 3) cero. Explique por qué. b) :Cudl es la magnitud del trabajo? El ee Ln gas ests encerrado en un pistin cilindrico con un radio de 12.0 cm. Lentamente, se agrega calor al gas y a presion se mantiene a 1,00 atm. Durante el proceso, el pisténse mueve 6.00 em. «) Este es un procese 1) isotérmi- £0, 2) isobarico, 3) acliabatico. Explique su respuesta. b) Si elcalor que se transfiere al gas durante la expansion es de 420 J, zeal sexs el cambio en Ia energia interna del gas? e8 Un gas ideal monoatémico (y = 1.67) se comprime adiabéticamente desde una presién de 1.00 x 10° Pa y un volumen de 240 La un volumen de 40.0 L. a) ;Cual es la presion final del gas? b) ¢Cudnto trabajo se realiza sobre el gas? El eee La temperatura de 2.0 moles de gas ideal se eleva de 150 a 250°C mediante dos procesos distintos. En el proceso I, se agregan 2500 J de calor al gas; en el proceso IL se agregan 3000 J de calor. a) En qué caso es mayor el trabajo efectuaco: 1) en el proceso I, 2) en el proceso Ilo 3) es el mismo. Fxplique por qué. [Sugerencia: véase Ia ecuacin 10.16,] b) Calcule el cambio en la energia interna yen el trabajo efectuado en cada proceso? El eee Un mol de gas ideal se comprime como se mues tra en el diagrama p-V de la y figura 12.24. a) ZEI trabajo efectuado por el gas es 1) positivo, 2) cero 0 3) negative? 2Por qué? b) ;Qué magnitud tiene ese trabajo? ¢) gCusl es el cambio en la temperatura del gas? Presion (Pa) Volurnen (rn) A FIGURA 12.24 Proceso de p-V variable y trabajo Vease el ejerc io 28. eee Un mol de gas ideal se somete al proceso ciclico de lap figura 12.25. a) Calcule el trabajo que interviene en ca- dla uno de los cuatro procesos. b) Determine AU, W y Q para el ciclo completo. ¢) Calcule Ts. Presion (atm) Volumen & FIGURA 12.25 Un proceso ciclico Véase el ejercicio 29. G2 53 54 55 @ Un motor de gasolina tiene una eficiencia térmica del 28%. Si absorbe 2000 J de calor en cada ciclo, a) {cudnto trabajo neto efecttia en cada ciclo? b) ¢Cuanto calor se di- sipa en cada ciclo? @Si una maquina efectua 200 J de trabajo neto y disipa 600 J de calor por ciclo, gcual es su eficiencia térmica? @Una maquina de calor con una eficiencia térmica del 20% efecttia 800 J de trabajo neto en cada ciclo. ;Cudnto calor se pierde al entorno (el depésito de baja temperatu- ra) en cada ciclo? @ Un motor de combustién interna con eficiencia térmica del 15.0% efecttia 2.60 X 10* J de trabajo neto en cada ci- clo. ¢Cudnto calor pierde la maquina en cada ciclo? 56 oF 58 54 El @ El calor producido por un motor especifico es 7.5 X 10° J por ciclo, y el trabajo neto que resulta es 4.0 X 10° J por ciclo. a) El aporte de calor es 1) menor que 4.0 X 10° J, 2) en- tre 4.0 X 10° J y 7.5 X 10° J, 3) mayor que 7.5 10° J. Expli- que sui respuesta. b) {Cudles son la entrada de calor y la eficiencia térmica del motor? ee Un motor de gasolina quema combustible que libera 3.3 x 10°J de calor por hora. a) gCuél es la entrada de energia durante un periodo dle 2.0 h? b) Si el motor gene- 1a 25 kW de potencia durante este tiempo, gcual seré su eficiencia térmica? El @@ Un ingeniero rediseha una maquina de calor y me- jora su eficiencia térmica del 20 al 25%. a) gLa razén del calor producido al calor aportado 1) aumenta, 2) no cam- bia 0 3) disminuye? gPor qué? b) gCudnto cambia Q./Qy? El ee Un motor de vapor debe mejorar su eficiencia térmi- ca del 8.00 al 10.0%, mientras contintia produciendo 4500 J de trabajo util cada ciclo. a) {La raz6n entre la entrada de calor y la salida de calor 1) aumenta, 2) permanece igual 03) disminuye? Explique su respuesta. b) @Cual es su cam- bio en Q,/Q 69 @@ Una méquina de Carnot toma 2.7 X 10*] de calor de un depésito caliente (320°C) en cada ciclo, y desecha una parte a un depdésito frio (120°C). ¢Cuanto trabajo efecttia la maquina en cada ciclo? 64.. Una maquina de Carnot con una eficiencia del 40% opera con un depésito de baja temperatura a 50°C y despi- de 1200 J de calor en cada ciclo. Calculea) el aporte de calor por ciclo y b) la temperatura Celsius del depésito de alta temperatura. G2e1 @e@ Una maquina de Carnot toma calor de un depésito a 327°C y tiene una eficiencia del 30%. La temperatura del escape no se altera y la eficiencia se aumenta al 40%. a) La temperatura del depdsito caliente es 1) menor, 2) igual, 3) mayor que 327°C. Explique. b) ¢Cudl ser la nueva temperatura del depésito caliente? ee Un inventor afirma haber creado una maquina de ca- lor que, en cada ciclo, toma 5.0 X 10° J de calor de un de- pésito de alta temperatura a 400°C y despide 2.0 X 10° J al entorno, que esta a 125°C. gInvertiria usted su dinero en la produccién de esta maquina? Explique por qué. Un inventor asegura haber creado una maquina de calor que genera 10.0 kW de potencia con una entrada de calor de 15.0 kW, mientras opera entre depdsitos a 27 y 427°C. a) Es valida su aseveracién? b) Para generar 10.0 kW de potencia, zcual sera la entrada minima de ca- lor requerida? @e Una maquina de calor opera con una eficiencia térmica que es el 45% de la eficiencia de Carnot. Las temperaturas de los depésitos de alta y de baja temperaturas son de 400 y 100°C, respectivamente. Calcule la eficiencia de Carnot y la eficiencia térmica de la maquina. Una maquina de calor tiene una eficiencia térmica que es la mitad de la de una maquina de Carnot, que opera entre las temperaturas de 100 y 375°C. a) Calcule la eficiencia de Carnot de esa maquina de calor. b) i la ma- quina de calor absorbe calor a raz6n de 50 kW, gcon qué rapidez despide calor?

You might also like