You are on page 1of 1
Figura 4. Dafios producidos en un edificio de concreto armado en las ccolumnas, muros de relleno (tabiques), vigas durante el sismo de México ‘en 1985, Fuente: UNAM. Dario no estructural. Este tipo de dafio esté asociado principalmente a ‘elementos que no forman parte del sistema resistente, como pueden ser muros divisorios, ventanales, revestimientos, etc. (Villaverde, 1997). Sin ‘embargo, a pesar de que este tipo de dafio no pone en peligro el comportamiento de la estructura, si es causa de un incremento considerable fen las pérdidas econémicas, como se ha podido comprobar en los sismos de Loma Prieta (1989) y Northrige (1994). El dafio no estructural se evalia generalmente mediante un indice de dario, el cual utiliza parémetros de la respuesta estructural tales como deformaciones y distorsiones que sutren los pisos de las estructuras y en ocasiones, a partir de la aceleracién que experimentan los mismos. Dafio econémico. Es una forma de relacionar el indice de dafio estructural con las pérdidas econémicas de un edifcio debido a un sismo. Para esto se necesita evaluar el indice de dafio global en términos de costes financieros, es decir, se requiere conocer un indice de dafio econémico global de la 2

You might also like