You are on page 1of 39
‘Problemas fundamentales y direcciones futuras en el disefio sismorresistente. V.V, Bertero Nishkian Profesor Emeritus de Ingenierfa Estructural ¢ Ingeniero Investigador del "Earthquake Engineering Research Center," Universidad de California en Berkeley, BE.UU. Resumen: Después de comentar brevemente la naturaleza del problema sismico, se discuten las condiciones que determinan la ocurrencia de los desastres sismicos, asf como los riesgos sismicos existentes en nuestras dreas urbanas yy rurales, y la importancia y el papel que juega la ingenier‘a s{smica, particularmente el disefio sismorresistente (sR) y'la construcci6n sismorresistente (CSR), en el control de estos riesgos. Se enfatiza la necesidad de que exist programas de én sfsmica. El andlisis de los eventos acontecidos en los cuatro afios que siguieron al WCEE de 1988 muestra un incremento, més que una reduccién, del riesgo sfsmico. La evaluacién ¢ investigacién de las lecciones aprendidas en sismos pasados y el andlisis de los resultados de investigaciones recientes exponen las razones para este incremento y remarcan que las lecciones aprendidas se olvidan répidamente © que no son ‘consideradas seriamente ¢ indican la necesidad de una i6n sismica para controlar estos riesgos. Esto requiere del control del medio construido (built environment), 10 cual constituye un problema muy complejo cuya solucién requiere de la integraci6n del conocimiento existente, asf como de la colaboracién de expertos en diferentes 0: .015-0.025) 1950 SEAOC: VeKCW, C-0/0s)CT) 1974 SEAOC: V=ZIKCSW. 1976 -ZIKCSW 1977 ATC-3 Recomendaciones tentativas: V=Z,W, C.=1.2 A, S/RTS2.5 AJR 1988 SEAOC y UBC: V=ZIC WR,, C=1.25 2.75, CR, 20.075 NOTE: We=peso del edificic V=cortante basal; T=periodo de vibracién; N=mimero de pisos: C, Z, K, 1 ¥ Secoeficientes niimericos (originalmente C era el coeficiente sismico de disefo, pero en cAdigos posteriores a 1943, Crepresenta un coeficiente niimerico que depende de T; Z=factor de zona de acuerdo a mapas de riesgo s{smico; Tefactor de importancia del tipo de ocupacién: and espuesta sitio-estructural o coeficiente asociado al perfil del suelo); C,=coeficiente sismico; A,=aceleracién efectiva asociada a la velocidad mdxima del terreno: R=factor ‘de modificacién de la respuesta; y R,,=coeficiente nimerico (llamado factor de calidad del sistema). historia de las especificaciones de los cédigos de disefio sismico en los EE.UU, (Commitee on Earthquake Engineering Research, 1982]. Los primeros requerimientos de diseflo s{smico aparecerieron en la edicién de 1927 del Uniform uilding Code. Aunque estas provisiones nunca se cjercieron en ninguna ciudad, estas requerfan que todos Jos edificios con una altura mayor a los 20 pies se disefiaran para resistir un fuerza lateral, generalmente paralela a los dos ejes principales de ia estructura, aplicada al nivel de cada piso y del techo. La fuerza requerida era un porcentaje del total de las cargas muertas y vivas, con la excepcién de edificios que tuvieran ina carga viva que no excediera 50 libras por pie cuadrado, para los cuales solo se requeria del uso de tun porcentaje de In carga muerta. Las estructuras construidas en suelos con una capacidad de carga de dos ‘0 mas toneladas por pie cusdrado debfan ser disefiadas para 7.5% de sus cargas gravitacionales, y aquellas Ubicados en suclos con menor capacidad de carga 0, s yor pilotes, debfan ser disefiadas para 10% de'sus cargas gravitacionales. ‘Cuap’o en los c6digos de construccién de Los ‘Angries (LA) aparecieron por primera vez. algunos ‘equerimientos para el disefio sismico y se aplicaron en 1a prictica, casi no habfa conocimiento de la ingenieria sismica. La edicién de 1933 del cédigo de edificios de LA, por ejemplo, solo establecia que los, editicios debian ser disefiados para resistir un empuje horizontal ‘constante igual al 8% de su peso, en electo, tratando las fuerzas sfsmicas como presiones e6licas. En afos recientes, ha habido un desarrollo notable en el tentendimiento de los problemas relacionados con la ingenierfa s(smica y el DSR. En los EE.UU. esto ha sido posible, en medida, a gavés de Js investigacién desarrollada después de la Segunda Guerra Mundial en estructuras militares de proteccion. y después de 1960 a través de los programas de investigacién en ingenieria sismica conducides => los EE.UU. y otros pafses. Los eédigos de construccién que regulan el disefio de edificios ordinarios también han sufrido un desarrollo notable, de manera que ahora estan mejor adaptudos para guiar un disefo realista contra las fuerzas sismicas, Claramente, los métodos actuaies de DSR en los BE.UU. representan una mejorfa notable con respecto a los métodos disponibles hace 20 afios, y ain hace 10 afios, particularmente en el dimensionamiento y detallado de ia superestructura de edificios ordinarios. Para profundizar en este tema, es conveniente clasificar las especificaciones de los cédigos sismicos en los dos 0s siguientes: 1. Criterios sismorresistentes. Este grupo cubre Ia base del disefio y la especificacién de las fuerzas laterales minimas y sus efectos (estimacién de las demandas sfsmicas), 2. Especificaciones para los materiales. Este grupo regula el dimensionamiento y detallado de los elementos de la estructura. En las ultimas dos décadas, las especificaciones de los cédigos para el dimensionado y detallado de los miembros estructurales, y de sus conexiones y soportes. han mejorado notablemente. La Figura 18 ilustra los cambios en el espaciamiento de los estribos en el DSR de columnas de concreto reforzado. Aunque ya en 1959, fen los requerimientos recomendados por SEOAC, se reconocié | importancia de dotar a la estructura de una ‘gran ductilidad, otras provisiones especiales para el DSR de estructuras ‘de concreto reforzado aparecieron por primera vez en la edicién de 1971 del Cédigo ACI. Debido a que la cantidad y el detallado del refuerzo transversal que se requiere para alcanzar altas demandas de ductilidad difieren de los correspondientes a la préctica ordinaria del disefio y construccién de estructuras de concreto reforzado, el costo de la CSR es mayor. Este mayor costo ha causado preocupacién y la queja de que se ha puesto demasiado énfasis en crear ductilidad tan solo por crearla (Dowrick (1987)]. Esto también a Nevado a plantear la siguiente pregunta valida: "Como se diseian las estructuras poco didctiles que sean lo. sificientemente confiables para resistir los sismos?” in cuanto a estas quejas y preguntas, el conferencista cree que los requerimientos de ductilidad no deberian relajarse en el DSR. por to menos hasta que los resultados de nuevas’ investigaciones y su_desarollo tecnolégico esten disponibles para justificar esta relajaciOn. Estos rigurosos requerimientos para el dimensionamiento, y particularmente para el detallado, han sido la bendici&n de los requerimientos actuales dei

You might also like