You are on page 1of 66
Capacitacién Servicio Técnico Divisién de Atencién al Cliente Focus Lanzamiento de nuevo producto 00/271 Motor turbodiesel Endura-DI 1,81 con intercambiador de calor Informacién para Técniéos CG 7747/8 es 6/98 indice! PrOlOgO ..eeesceeseeccenceeneseeneeseeeeeeeans se bbeaeeseeeueeee . indice Resumen de la documentaciGn/videos ......scceseeeeeeceeeeseeeereeresseeees seeeenerer ed A simple vista ........ Informacién general . Desarrollo del motor Endura-D1 1,81 turbodiesel con intercambiador de calor... .-..-. 0.66 eevee eee 8 Niimero de serle/cédigo de motor Curvas de potencia y de par Datos t6Cnic08 oe eee eee trent erne 9 Vistas del motor ..4... 665. 0see esse en eee e teen eee ee eee reer sees Lado frontal/ludo de escape... 0... e cece cece eee rete eten ener ener tire es 10 Lado frontal/lado de la bomba de inyecciOm .. 00.60 e eee eee eee c eect ene eeeneee eee rene ul Seccidn longitudinal ..0... 06. .0002200eeee Cee dtetettetttevterenerers eee 12 Secci6n transversal 2.60.06. s ees ec sec eee sees sees ewe ee eee eeeeeeeeeee nes cine eee ee .13 Vista del compartimento motor ....2..6.0.0806se+ debe t eee eee eee sheeeeeeenensens seen Ad Culata y aceionamiento de vélvulas ....6... esses eeeceeeeceeaeeeeaneteeneeeecaeeetenees 15 Componentes ....-0.e+ 00+ dee beeseeeeeaueeeeeneesaetenas Culata y tapa de culata 20)... cee ee ee erence eee eee n nsec sense eeetet ates nese eres 15 Janta y tomillos de culata 16 Arbol de levas y cojinetes 7 Accionamiento de vélvulas 18 Componentes acoplados ala culata 00... 660 cc ce eee e eee eee eee eee Siete teeter ere rans 20 Accionamiento del drbol de levas Puesia a punto de fa distribucidn (arbol de levas) 600... 26s > Capacitacién Servicio Técnico. Bloque motor y cigiiefial ...s..ssesseeeeeeeeeeeeeeeee es seteeneereena ners Componentes .......cereeeeeeeeee feteerees beceeteneeeeeeeeee bievensteeeerenene Componentes acoplados al blogué motor Cigteital Bloque motor PISLOMES 200. et eet eens . Accionamiento de Ia bomba de inyeccién Inicio de alimentacién de la bomba de inyecci6n 6.6 eee eee eee ener bebe ee renee 31 Alojamiento del retén de la bomba de inyeccién . Retén de aceite delantero del cigiiefial Alojamiento del retén de aceite trasero del cigivefial .......000s00ceceesceeeeeeetnreeeeeenenees 34 Junta del bloque motor (lado frontal)... :ccecccecceeeseeeeeeeeet teeter rt ontnnnens 34 Lubricacin del motor .....0scceseeeseneseeee scene ee eenaeeee ee eeeeeneeeteaeeets wee 35 Bomba de aceite... 0.ccccccccecceceeeeeeteeeeeeeeeseeceeeeeec cts cttittinteeeeetees 35 Enftiador y filtro de aceite... ce. cece cece cece eceeceteeeneeereeceeeeeecetetttseeeeeeeees 36 Interruptor de presién de aceite... 0.00.2 0seeceesecepseseeeeeeeeseeeeeeteeeeeee nines 37 Sistema de refrigeraciOn .......cesceseeseecueccueccusenreseeseaeseeesaesederee esses 38 Circuito de reftigeraciOn ooo... ccc ccceeceeseeveceeeeeetteeeeesccttseeeeenrsteeeeeees 38 Bomba de agua .......e cece (ode bbe bebe tbe r tere n ete te ence 39 Termostato . . Sistema de alimentacién de combustible ........+..s0+esee eee eeeeee we eeeee eee eeneee eee AL Informacién general... Método de inyeccién directa ... Componentes ....-..55 bee case eee eeeeee ees FS EEE ESSSSSOEOEOOOS 2 Capacitacién Servicio Técnico indice eS Tuberfas de inyeccién . Bujfas de incandescencia ...... 0.06... .e ccc cece ec eeeceascevenee Dee e eter cence eee teens 44 Filtro de combustible... 0.60.60. ooo ee ee ect c ees esse eeu eee veer etseceecereeerece 45 Funcionamiento .............0065 Sistema de control del motor ..........0cccessaeceeeceecene . Vista de conjunto . see 5D Componentes .. Médulo de control dei motor (PCM) Conector Data Link (DLC) 00... eevee eeeeeedecececesuuereeuneesstececepeeees 55 Sensor de temperatura del aire de admisién (sensor IAT) .... Sensor de presién absoluta del colector de admision (sensor MAP). 0... 600 cece eee ee ee eee 58 Regulador de vacfo EGR . Interruptor de posicisn de! pedal de enabrague (inlerruptor CPP)... seco oecce ee eeceeeee seveee 59 Interruptor de las luces de freno e interruptor del pedal de freno (BPP)... ... 0000 Sensor del pedal aceterador (sensor AP) Alternador Fallos/averfas de componemtes 00... 66 ces cceeeeeeccecceevaveeeeesersevevevers beeeees 6l ‘Sistema de recirculacién de gases del carter (PCV) .. ‘ Calefactor auxiliar ........0.6eeecsseeee eee Accionamiento de los componentes secundarios ............2. 0.5 Peet eet e rete rere ees OF indice de siglas Sentence eee BS Capacitacion Servicio Técnico Prdlogo Con el MY 99, ef Escort seri reemplazado por un modelo de nueva generacién, el “FOCUS”, Este nuevo innovativo aulomsvil de segmento medio se caracteriza por tos desarrollos técnicos a que ha sido sometide y por las modificaciones realizadas en sus componentes y sistemas, ya implantados en vehiculos Ford actuales. El curso “FOCUS” ha sido concebido para presentarle el inodela y fumiliarizacte con sus componentes y sistemas, : ie a los temas que consiiluyen Con este objetivo, la documentacion de capacitacién teenica se ha estructurade en ba Jos puntos centrales y que a continuacién se relacionan: Lanzamiento del producto 00/269 “Focus”, CG 7745/5, Lanzamiento del producto 00/270 “Focus - Carroceria”, CG 7746/8 Lanzamiento del producto 00/271 “Focus - Motor Endura-DI 1,8t turbodiesel con intercambiador de calor”, CG 7740S @ Lanzamiento del producto 00/272 “Focus — Cajit de cambios automatica 4F27B", CG 7748/8 ® Lanzamiento del producto 00/273 “Vocus — Vista de conjunta”, CG 7749/5, La publicacién que tiene en sus manos pretende ofrecerle una visi6n de conjunto del nuevo motor Endura-DI 1,81 trhodieset con inyeecién directa e intercambiador de calor. Como base para el desarrollo del motor Endura-DI 1,8! turbodiesel se ha utilizado el acreditado motor Endura-DE_ de 1,8 litros con camara de turbulencia. Los mecanismos de accionamiento del drbot de levas y de ia bomba de inyeccién hun sido redisefiados por completo. El 4rbol de levas es accionado por una corres dentada propia y la bomba inyectora por medio de una cadena doble. El método de inyecei6n utilizaco (inyeceidn directa) y fs normas sobre cmisiones iciuatmente vigentes han motivado el montaje de una bomba de inyeccién totalmente electrénica (Bosch). El sistema de control del motor EDC utilizado hasta ahora ha sido sustituido por ef sistema de control EEC V. La diagnosis se realiza con el FDS 2000 a través del conector Data Link (DLC). Recuerde que esta documentacién sobre capacitacion técnica ha sido disefiada exclusivamente para fines de CAPACITACION INTERNA DE FORD. as operaciones de reparacidn y ajuiste DEBEN realizarse siempre de acuerdo con las instrucciones y especilicuciones que aparecen en kt documentacidn de taller. Aproveche los cursos que ofrecen nuestros centras de capacitacién para ampliar sus conocimientos > tanto tedricos come pricticos. . Capacitacion Servicio Técnico 1 Resumen de la documentaciénivideos Lanzamiento de! producto 00/269 “Focus”, CG 7745/8. Cupsctinetén Servet Técaleo Diviséa de AUacioa al Cente Focus Lanzamiento del producto 0271 ‘Motee Hudura-D1 i wrbodiese! con lntereumbladr de elor 4 : A " Lanzamiento del producto 00/270 t “Focus ~ Carrocerfa”, CG 7746/8 Lanzamiento del producto 00/272 i “Focus — Caja de cambios automética 4F27E", CG 7748/5 Lanzamiento del producto 00/273 “Focus ~ A simple vista”, CG 7749/S Tnformactén para’Téenlens —_—_ SSeS Capacitacién Servicio Técnico > 5 Asimple vista 6 Capacitacién Servicio Técnico A simple vista Motor © Motor turbodiesel transversal de 1,8 litros, 4 cilindros e inyecci6n directa © =Turbocompresor Garretl-GT15 con intercambiador de calor ® Accionamiento del arbol de levas a través de una correa dentada impulsada por la bomba de inyeccién s © Accionamiento de Ia bomba de inyeccién a través de una cadena doble movida por et cigiefiat ® Bomba rotativa de inyeccién Bosch (VP 30), de control totalmente electrénico. © Inyectores de 5 orificios con portainyectores de doble muelle , © Bomba de aceite de rotor en G montada sobre el cigiiefial Sistema de control del motor © Control electrSnico del motor EEC V (reguacién de ta cantidud de combustible, controt del inicio de inyeccién, recirculacién de gases de escape) © PCM con 104 terminales ¢ inmovilizador (PATS) integrado © Nuevo sensor de temperatura de la culata (sensor CHT) _ © Control de carga de la bateria Control de emisiones ® Norma de emisiones D3 ‘© Sistema de recirculacin de gases de escape controlado electrénicamente (EGR) © Catalizador de oxidacién . . Diagnosis i‘ © Conector Data Link (DIC) para el FDS 2000. ee Capacitacién Servicto Técnico 7 Informacién general Desarrollo del motor Endura-DI 1,81 turbodiesel con intercambiador de calor © El Endura-DI 1,81 de inyecciGn directa se basa‘en el motor Endura-DE turbodiesel de 1,8 litros utili- zado hasta la fecha. Tanto el bloque motor como fa culata han sido revi- sados para poder trabajar con inyeccién directa y motificados en muchos detalles para e] Endura-DI. © El mecanismo de accionamiento por correa dentada utilizado hasta ahora se ha sustituido por uno combinado de correa dentada para el drbol de levas, y cadena para Ja bomba de inyeccién. * Lapotencia mixima es la misma que en et Endura-DE (66 kW). El par motor del Endura-Dt del Focus ha sufrido un aumento pasando de 180 Nm (Endura-DE del Mondeo 97) a 200 Nm. Niimero de serie/cédigo de motor © El cédigo de motor y el ntimero de serie van dispuestos en el bloque motor, por encima de la caja de cambios. © Lainyeccién se realiza con una bomba rotativa de Bosch controlada totalmente de forma electrénica. © El sistema de control del motor utilizado es el sistema EEC V con inmovilizador electrénico inte- grado (PATS). EI Endura-DI se earacteriza especialmente por sus bajos valores de consumo y por su suavidad de funcionamiento. Gracias al enfriador EGR y a otras medidas adop- tadas ha si valores de emisiones de escape vigentes en Europa, posible cumplir con los actuales La diagnosis del sistema de control del motor se tealiza con ef FDS 2000 a través del conector Data Link (DLC). 1 Cédigo de motor (COC) 2 Niimero de serie Capacitacién Servicio Técnico Curvas de potencia y de par Informacién general 100 Potencia mfxima (DIN/EC) 66 kW 2 4000 rpm 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 ° PATE ‘ ——> [rpm] 1 Par motor 2 Potencia Datos técnicos Datos del motor Dimensiones ry Cilindrada. 1753 em? . Carrera 82mm ‘ Didmetro 82,5 mm Relacién carrera/didmetro 0,994 a Par m4ximo (DIN/EEC) 200) Nm entre 2000 y 2400 rpm Relacién de compresin 19,431 Capacitacién Servicio Técnico 49 Vistas del motor Lado frontal/ado de escape © El motor aparece representado sin fa cubierta de la correa de distribueién. TraTIATIE 1 Enfriador EGR 8 Amortiguador de vibraciones 2 Colector de admisién 9 Filtro de aceite 3. Valvula EGR 10 Carter de aceite 4 Tapén de Henado de aceite 11 Enfriador de aceite $ Taco motor 12 Colector de escape 6 Polea de ta servodireccién 13 Turbocompresor 7 Tensor de correa 10 Capacitacion Servicio Técnico Vistas de! motor Lado frontal/lado de la bombha de inyeccién © El motor aparece representado sin Ia cubierta de Ja correa de distribucién. 77471K0NE 1 Tapa de culata 5. Acoplamiento del alternador 2. Médulo de control de la bomba (PCU) 6 Alojamiento del retén de la bomba de inyeccién 3 Bomba rotativa de inyeccién Bosch (VP-30) 7 Poles impulsora 4 Alternador Capacitaci6n Servicio Técnico 1 Vistas del motor Seccién longitudinal \ TTATIGANE 1 Culata’ 6 Bujfa de incandescencia 2. Véilvule de admisién 7 Piston 3. Arbot de levas 8 Bloque motor 4. Inyector 9 Biela 5. Pieza de fijacién 10 Carter intermedio ———SSSSSSSSSSSSSSSMSSSSSSSsSSesessesese 12 Capacitacion Servicio Técnico Vistas del motor Capacitacion Servicio Técnico Vista del compartimente motor T?AHOBNE 1 Depésito de expansién del refrigerante 8 -Baterfa 2. Depésito de la servodireccién 9 Conducto de toma de aire 3. Filtro de combustible 10 Conducto de aire entre el turbacompresor y el 4. Tap6n de lenado de aceite intercambiador de calor 5 Vélvula EGR 11 Varilla de control del nivel de aceite 6 Depésito del Ifquido de frenos 12 Condueto de aire entre el intercambiador de calor 7 Carcasa del filtro de aire y el colector de admisién eS 14 Capacitacién Servicio Técnico Componentes Culata y tapa de culata @ La culata esté basada en la del Endura-DE. La modificaciones principales sg han Ilevado a cabo en los nuevos orificios de refrigerante y en las posi- ciones de montaje de los inyectores y de las bujias de incandescencia, La tupa de culat dispone de dos conexiones delan- teras, una conexién trasera y una vélvula suplemen- taria para el sisterna de recirculacién de gases det carter. 7747/03VF Culata y accionamiento de valvulas Nota: El orificio de aireacién en Ja valvula debe estar siempre libre. Si el orificio estuvier obturado, ja vilvula de ventilaci6n permaneceria constantemente abierta lo que provocaria que se aspiraran y quemuran siempre gases procedentes del bloque motor. Esto coaduciria a la forma cién de humo negro. ‘Tornillo de fijacién con anillo obturador de goma/ silicona Tapa de Henado de accite Tapa de culata Valvula de recirculacién de gases del cérter Run Capaclitacién Servicio Técnico waoran Junta de la tapa de culate Casquitlo distanciador Piezas distanciadoras Colata Deflector de aceite 4 Culata y accionamiento de vdlvulas Junta y tornillos de culata © La junta de culata es una junta mullicapa que " consta de tres léminas de acero recubiertas de goma, El revestimjento de goma aumenta la vida Stil de Ia junta, Nota: —_Bl revestimiento de goma de la junta de culata es sensible a las estrfas y por esa raz6n es necesario limpiar meticulosa- mente las superficies de obturacién de la culata y del bloque motor prescin- diendo de utilizar objetos afilados. La posicidn de montaje de la junta de culata viene definida por dos casquillos de posiciona- miento. La junta tiene que colocarse ademas con su rebaje mirando hacia el fade frontal del motor. © El grpsor de la junta aparece indicado mediante una serie de dientes (de 2 a7), Al sustituir la junta hay que montar una con la misma marca de identificacién. Los tornillos de culata poseen diferentes longi- tudes, Los dos tornillos del lado frontal del motor (1) poseen 137 mm de largo; el resto, 17 tam. Nota Al montar fa culata hay que utilizar siempre tornillos nuevos. La secuencia de apricte se describe en la actual docu- mentacién de taller, awe Componentes TTATHENE i 2 3 Tornillos de culata (137 mm de largo) Culata , Tornillos de culata (#77 mm de largo) Junta de culata Dientes de identificacién del grosor de la junta Rebaje indicando la posicién de montaje Capacitacion Servicio Técnico Componentes Arbol de levas y cojinetes @ Las ocho valvulas son accionadas por un drbol de jevas en culata. El perfil de Jas levas se ha modifi cado con respecto al de las del motor Endura-DE. © Las tapas de cojinete estén numeradas y poseen flechas indicando que han de montarse seftakanclo hacia la polea del drbot de levas, TIATIO2VE A Sellador 1 Tapas de cojinete (1 - $) 2 Arbol de levas Capacitacién Servicio Técnico Culata y accionamiento de valvulas © La tapa del cojinete delantero aloja también el retén para el drbol de levas, Para montar dicho retén hay que utilizar una herramienta especial. Para obturar completamente esta zona hay que aplicar sellador , en la zona (A) de la primera tapa de cojinete, Nota: La secuencia y el par de apriete de los tornillos de fijacién se indica en la actual documentacién de taller. 3 Culata 4 Retén del arbol de levas 5 Casquillos de cojinete Culata y accionamiento de valvulas Accionamiento de valvulas © Lacculata es de hierro fundido y se basa en la del Endura-DE. En ella van alojadas las bujfas de incandéscencia, los inyectores y los componenios que accionan las vélvulas. Componentes © La posicisn que ocupan las bujfas de incandes- cencia y los inyectores es nueva debido a la cavidad (camara de combustién principal) en la cabeza del pistén. © Los inyectores van encajados y quedan retenidos en sus posiciones de montaje por medio de piezas de fijacin, Z7ATIOSIVE 1 Pieza de fijacin para el inyector 2 Inyector de cinco orificios 3 Acbol de levas 4 Suplemento de ajuste 5. Taqué hueco 6 Muelie de valvula 7 Valvula 8 Cavidad en fa cabeza del pistin 9 Piston 10 Biela J} Bujfa de incandescencia Capacitacién Servicio Técnico Componentes Culata y accionamiento de valvulas ‘Valvulas © Cada cilindro dispone de una vélvuta de admi- si6n y una de escape. Las villvulas son accio- nails por el arbol de levas a través de los suple- ments de ajuste y los taqués huecos, © Las vétvulas se basan en las del Endura-DE. Sin embargo, han sufrido ligeras modificaciones de tamafio. © El jiego de taqués es el mismo que el del Endura-DE. El reglaje se realiza sustituyendo los suple- mentos de ajuste. . At igual que on el Bndura-DR, la medieisn y ta sustitucién de los suplementos se realiza utili- zando dos herramientas especiales, Suplemento de ajuste Taqué hueco Semichavetas de vélvula Retenedor del muelle Retén de aceite del véstago de valvula Culata Valvula de escape 1 2 3 4 5S Muelle de vélvula 6 7 8 9 Valvula de admisién Capacitacion Servicio Técnico 19 Culata y accionamiento de valvulas Componentes Componentes acoplados a la culata ‘7747/KBNF 1 Empujador 8 Junta del colector de escape 2 Junta térica 9 Colector de escape 3. Bomba de vacfo 10 Turbocompresor 4 Valvula EGR I Anillo obturador de acero del enfriador EGR 5 Colector de admisién 12 Abrazadera del enfriador EGR 6 Abrazadera del tubo de empalme 12 Enfriador EGR 7 Tubo de empalme 20 Capacitacion Servicio Técnico Componentes Colector de admisién con valvula EGR: © El colector de admisiGn es de aluminio y forma una unidad con fa valvula BGR. Nota: La junta del colector de admisién no debe reutilizarse. Colector de escape © Un casquillo de plistico dispuesto en el esparrago superior derecho es el encargado de permitir el juego de dilatacién necesario al producirse el calen~ tamiento det colector. Nota: El casquillo de plistiv debe sustituirse ah desmontar el colector de escape ya que se funde durante la primera puesta en funcionamiento del motor, Enfriador EGR © Para optimizar las emisiones de escape se ha incor- porado un enftiador EGR, el cual es refrigerado por el cireuito de refrigeracién del motor. ‘Alenfriar los gases de escape retornados se consigue reducir la temperatura de combustion y la formacién de NO, (6xido de nitrégeno). Nota: La abrazadera del enfriador EGR no es reutilizable y debe montarse de modo que queden accesibles los tornillos del catali- zador, BI anillo de acero del R en ef lade del turbocompresor debe lor stituirse siempre. Capacitacion Servicio Técnico Culata y accionamiento de valvulas Turbocompresor © El turbocompresor Garrett GT1S forma una unidad con el colector de escape, En el GT15, ia turbina y el compresor poseen una carcasa comin. Bomba de vacfo : : © Labomba de vacto es accionada por un empujador, el cual, a su vez, es accionado por una leva suple- mentatia del érbol de levas. Esta bomba es la 1] encargada de generar el vacfo necesario para el , servofreno y otros actuadores controlados por vacio. ‘ } © Las rnuras en espiral del empujador hacen que. - ésie gire y alimente con aceite los componentes dé Ia bomba de vacto. ‘ El aceite sobrante retorna al cérter de aceite a través de un tubo de retorno. 1 21 Culata y accionamiento de valvulas Componentes So mpooneniters Accionamiento del érbol de levas ® El accionamiento del arbol de levas del Endura-DI © La polea del arbol de tevas va fijada a este ultimo ha sido redisefiado por completo. El frbol de levas por medio de un asiento eénico. Para desmontaria ¢s accionado por la bomba de inyeccién a través de se utifiza una herramienta especial. una correa dentada. © Al montar la correa hay que tener en cuenta su sentido de giro (debe montarse con Ia flecha sefia- Iando en el sentido de giro del motor). 7747H2NE 1 Cubierta exterior de la correa de distribucién 4 Correa de distribucién 2 Tensor de Ja correa 5 Polea de ta bomba de inyeccidn 3 Polea del drbol de levas 22 Componentes Puesta a punto de Ia distribucién (4rbol de levas) © La puesta @ punto de la distribuciéa ha sufrido cambios dehido at accionamiento por corre ado. ® Para sincronizar el drbol de levas con et cigiteful se requieren dos herramientas especiales. © La herramienta de ajuste del érbol de levas se coloca, como hasta ahora se venfa realizando, en fa ranura excéntrica de Ia parte trasera del Srbiol de levas. El pasador de ajuste en PMS se enrosca en cf” blogue motor tras retirar un tapsn roscadg, ‘ a dispuesto en un lateral, encima det alter fg Seguidamente hay que girar con eu cigticfial contra el pasado de ajuste, T7aTi33VF Culata y acclonamiento de valvulas © La marca en la polea de la bomba de inyecci6n (4) queda en PMS colocada totalmente arriba (posi- cién 12 horas de un reloj). © Un tensor es el encargado de suministrar a la correa * la tensin necesaria. Nota: La correa de distribucién no debe reutili- zarse una vez desmontada. Una correa gue ya ha trabajado no debe retensarse. EI intervalo de cambio y el procedimiento |, exacto para el ajuste debe consultarge en -* la actual documentacién de taller, 1 Tensor de ta cored 2 Polea dei drbo! de levas 3° Correa de distribucion 4 Marca de PMS: 5 Polea de la bomba de inyeccién 6 Herramienta de ajuste del Arbol de levas 7 Pasador de ajuste en PMS Capacitacion Servicio Técnico Bloque motor y cigiiefial Componentes acoplados al bloque motor Componentes TPA7IOWVE A. Secuencia de apriete de los tomillos del carter de accile ‘Tapén de vaciado del aceite Junta térica Carter de aceite Tubo de succiGn de accite Tubo de empalme Céxter intermedio Aubuone 7 Junta del edrter intermedio 8. Tubo de retome de In bomba de aceite 9. Tubo de alimentacidn de la bomba de aceite 10 Bloque motor 11 Cigtiefal 12 Tapa de cojinete del cigefial 13 Gufa de goma Capacitacién Servicio Técnico Componentes Cérter intermedia © El carter intermedio sustituye al carter de aceite de aluminio utilizado en el Endura-DE y acta reforzando el bloque motor y contribuyendo a una mejora en el comportamiento de} motor en cuanto a emisiones de ruido. Va estanqueizado con una junta de goma, la cual debe posicionarse en el carter intermedio a través de las cuatro espigas de posicionamiento. Nota; En lazona de las flechas hay que aplicar ademas sellador. El carter intermedio, al igual que el carter de aceite, debe atornillarse siguiendo una seeuenicia de apri delerminada. La secuencia y el par de apriete deben consultarse en Ta actual documentacién de taller. Carter de aceite y tapén de vaciado © Elcérter de aceite es de acero y va estanqueizado con sellador liquido. B1 seltador hay que aplicarlo interiormente (siguiendo la Iinea punteada mostrada en el detalle de ka ihustracién anterior). Nota: Para garantizar un perfecto estanqueizado del cérter de aceite hay que posicionar este tiltimo con dos espérragos (detalle A de la ilustraci6n, posici6n 8 y 9). Los tornillos deben montarse siguiendo una secuencia de apricte especificn. Capacitacién Servicio Técnico Bloque motor y cigiiefial ‘TIATI20VE Secuencia de apriete del carter intermedio 1 Espiga de posicionamiento 25 Bloque motor y cigiiefial Cigiiefial © El cigtefial posee cinco apoyos. Las tapas de coji- ete van numeradas y poseen flechas; estas flechas debea sefialar hacia el lado frontal del motor al proceder al montaje. ° Las semiarandelas de tope dispuestas en el tercer cojinete de bancada limitan el juego axial del cigledial. Las ranuras de lubricacidn en las semia- randelas de tope deben sefialar hacia el ciglefial. Componentes ‘© Las marcas de color de tos casquillos de cojinete corresponden a las de! Endura-DE. © Las toberas pulverizadoras de aceite para la refrige: raci6n de los pistones asientan por encima de los cojinetes de bancada. 1 Tomillo de la tapa de cojinete 3 Casquillos de cojinete 5 Seminrandelas de tope 2. Tapa de cojincie 4 Tobera pulverizadora de aceite 26 Capacitacion Servicio Técnico Componentes Bloque motor © El bloque motor se basa en el del Endura-DE y se ha reforzado 6ptimamente mediante nervios modi fieados. No posee cumisas de cilindros y se ha aligerado 3,5 kg en tou. © Para reducir el consumo de aceite y mejorar asf las emisiones de escape se han bruftide las paredes de Jos cilindros con un método de bruiido plano, ‘TIA7IAANE A Lado frontal B Lado de la caja de cambios 1 Tap6n para el calentamiento del bloque motor aceite Conexién del sistema de recirculacién de gases det carter v Capacitacién Servicio Técnico 3 Pieza guia para la vanilla de control del nivel de aceite 4 Conexién para el enfriador de Bloque motor y cigiefial © Para conseguir una adaptacién exacta del juego entre ei pistén y el cilindro se utilizan de fébrica dos diémetros de cilindro diferentes. © Los didmetros aparecen indicados en el bloque motor por medio de letras (A 0 B). @ Enel bloque motor va dispuesto un tornillo de vaciado del refrigerante. 5 Retomo del turbocompresor 6 Identificacién del motor 7 Tornillo de vaciado det refrigerante : Bioque motor y cigiefial Bielas © Labiela y la tapa de cojinete poseen zonas de ruptura nominal para conseguir un perfecto ajuste y fijacién de la cabeza de biela. 1 © Los casquillos de cojinete no poseen salientes de fijacién, © Las bielas estén clasificadas en diferentes longi- tudes (A aD) y clases de pesos (+ y -). Las marcas de clasificacién correspondientes van colocadas en el lateral de la biela, En un motor solamente deben montarse bielas con fa misma longitud y la misma clase de peso. © Et saliente en la tapa de cojinete y el mimero de pieza en la biela deben sefialar hacia el lado frontal del motor al proceder al montaje, Nota: Los tomillos de fijacién deben susti- tuirse tras desmontarlos. 28 AauUuroens Componentes Bulén Niimero de pieza Biela Marca de identificacién de ta longitud de la biela Tormnillo de fijacién de la tapa del cojinete de biela Marca indicando la posicién de montaje Marca de identificaci6n de la clase de peso Capacitacién Servicio Técnico Componentes Bloque motor y cigiiefial Pistones at © Los pistones poseen en sus cabezas una cavidad - descentrada cuya forma ha sido exactamente disefiada para optimizar fa (urbulencia de ta mezela. La falda del pist6n posee un revestimiento de molibdeno para evitar un gripado de los pistones y mejorar su comportamiento aciistico. © La flecha en la cabeza del pist6n y In marca en su falda indican la posicién en la que hay que montar él pist6n. [a flecha y la marca deben sefialar hacia el lado frontal del motor. Los pistones estn clasificados. Las letras A y B indican el didmetro y los signos + y — el peso. 7747107VF pide Nota: En un metor solamente deben montarse, 1 Marea, pistones con ki misma clase de peso. Segmentos de pistén ‘© Los segmentos superior ¢ inferior de compresién son diferentes. Las hendiduras se han marcado con colores para garantizar la correcta posicin de montaje de los segmentos de compresiGn. = Segmento superior de compresién — Naranja ~ Segmento inferior de compresin — Blanco Nota: Los pistones A poseen una sola marca de color; los pistones B, dos. © Los segmentos deben montarse con sus hendi- duras desptazadas 120° entre sf. Nota: Al montar los segmentos de compre- si6n, la marca de color debe verse en el Tado derecho de la hendidura al mirar ; ; desde la cabeza del pistén. En el 1 Segmento superior de compresién 2. Segmento inferior de compresién segmento rascador de tres piezas, I i 3. Segmento rascador de aceite hendidura de 1a espiral interior debe quedar enfrentada a las hendiduras exteriores. Capacitacién Servicio Técnico Bloque motor y cigiiefial Accionamiento de la bomba de inyeccién © La bomba de inyecci6n es accionada por el cigtlefial por medio de una cadena; Ia relacién de desmultiplicacién es de 2/1. El accionamiento Jo realizan dos cadenas (cadena doble) que discueren con un desfase de medio diente. Las cadenas no van unidas entre si. © El mecanismo de accionamiento solamente puede sustituirse como una unidad (pifiones, aufa y cadena doble). No se ha previsto la susti- tucién de jos componentes por separado. Un tensor hidréulico conectado al cireuito de aceite del motor es ef encargado de proporcionar a Ja cadena la tensién necesaria. En el pifién de la bomba de inyeccién va dispuesto un otificio para Ja puesta a punto de la distribuciéa, Componentes TraTi28NvF 1 Tensor hidrdulico de ta cadena 2 Conjunty de accionamiento de ta cadena 3. Orificio para ta puesta a punto de la distribucién Capacitacién Servicio Técnico Componentes Inicio de alimentacién de la bomba de inyeccién © Para sincronizar la bomba de inyeccién con el cigiieftal se requiere un pasador para el ajuste en PMS y una broca de 6 mm. ae pinion con una El pasador de juste en PMS se enrosca en el bloque motor iras retirar un tapdn roscado ° dispuesto en un lateral, encima del alternador. Seguidamente hay que girar con cuidado el © La bomba de inyeccién se fij broca de 6 mm, cigtiefial contra el pasador de ajuste. ‘TTSTl4ONF 1 Brocade 6 mm 2 Pifién de cadena de la bomba de inyeccién 3. Carcasa de la bomba de aceite Capacitacion Servicio Técnico Bloque motor y cigilefial abe © El tensado de la cadena se realiza autométicamente Por medio de un tensor hidrdulico conectado al i circuito de aceite del motor... oly El procedimiento exacto de ajuste se , describe en Ia actual documentacién de taller. Nota: 4. Pasador de ajuste en PMS 5 Amortiguador de vibraciones Bloque motor y cigiiefial Componentes Alojamiento del retén de 1a bomba de inyeccién © Elalojamiento det retén estanqueiza la carcasade: Nota: ~—_El casquillo de posicionamiento debe reti- Ia bomba de aceite con el pifién de ta bomba de rarse una vez realizado el montaje. Al inyeceién, En el campo de servicio debe sustituirse proceder al montaje hay que observar la completo. secuencia de apriete de los tornillos (detalle A de fa ilustracién), EI retén hay © Los tomilios de la polea de la bomba de inyeccién que montarlo seco (sin aplicarle aceite). deben apretarse siguiendo una secuencia determinada, © Las dos juntas de acero (5 y 9) no deben reutilizarse. TIATNANE A Secuencia de apriete de tos tornillos para el 6 Amortiguador de vibraciones alojathiento del retén de la bomba de inyeccién 7 Alojamiento del retén de la bomba de inyeccién Polea del drbol de levas 8 Casquillo de posicionamiento 9 1 2. Cubjerta trasera de Ja correa Junta de acero para la polea de la bomba de 3. Carcasa de la bomba de aceite inyecci6n 4. Pifién de cadena de la bomba de inyeccién 10 Polea de la bomba de inyeccién 5 Junta de acero de la bomba de inyeccién 32 Capacitactén Servicio Técnico Componentes Bloque motor y cigiiefial Retén de aceite delantero del cigiiefial © Elretén de aceite delantero ¢s de teflén y hay que Nota: —_El casquillo de posicionamiento hay que desmontarlo y montarlo con ayuda de una herra- retirarlo teas montar el retén, Bl retén hay mienta especial. que montarlo seco (sin aplicarle aceite). TRATIZINE 1 Tornillo de fijacién del amortiguador de 3. Retén de aceite delantero del cigilefial vibraciones 4 Carcasa de la bomba de aceite 2 Amortiguador de vibraciones S Casquiilo de montaje Capacitacion Servicio Técnico 83 Bloque motor y cigiiefial Componentes Alojamiento del retén de aceite trasero del cigiiefial © Elalojamiento del retén de! lado de la caja de cambios obtura el ciglieftal con el bloque motor y el cérter intermedio, @ Enservicio hay que sustituirlo completo. © Para centrar el alojamiento hay que utilizar una herramienta especial. “Nota: —_Elcasquillo de posicionamiento debe retirarse tras el montaje. El alojamiento del retén hay que monturlo seco (sin aplicarle aceite). : TIATHONE: 1 Volante 2 Casquillo de montaje 3. Alojamiento del retén + 4 Cigtefial Junta del bloque motor (lado frontal) © La junta del bloque motor (junta sdlida) obtura el cérter de la cadena con el bloque motor. © Para garantizar un apoyo perfecto de la junta en el blogue motor hay que posicionaria durante el montaje con dos espérragos. Seguidamenie, es posible acoplar el cérter de la cadena con dos tomilos y retirar los esparragos de nuevo. TrATa VE 34 Capacitacién Servicio Técnico Bomba de aceite © La bomba de aceite en una bomba de rotor en G © Para centrar la bomba de aceite durante el montaje accionada directamente por el cigilefial. hay que utilizar una herramienta especial. Notaz _Lajunta de aeero no dehe reuilzars. Nota: La herramienta hay que cotocarta antes del montaje y debe retirarse solamente cuando la bomba de aceite esté montada por completo. Al proceder al montaje hay gue observar una secuencia de apriete Las superfiies de obturacién de la bomba de aceite deben tratarse con cuidado para evitar produeir estrias, espectfica para los tornillos. A Lado de suceién 2 Junta B Lado de presi 3. Cigitefial 1 Bomba de aceite 4 Junta de acero i Capacitacion Servicio Técnico 35 Lubricacién del motor Enfriador y filtro de aceite © Bn los veh{culos con turbocompresor se monta un enfriador de aceite debido a las altas temperaturas que se originan. Bl enfriador y el filtro de aceite yan montados en un adaptador atornillado al * bloque motor. © EJ adaptador consta de piezas de aluminio pren- sado, La junta de acero debe sustituirse cada vez que se desmonte, © Cuando las temperaturas exteriores son bajas, e| refrigerante calienta el enfriador de aceite consi- guiéndose de ese modo que el aceite se sitde antes en su temperatura normal de servicio. Nota: AL aflojarel filtro puede gotear ya aceite debido a la disposicién horizontal de! filtro, Sitdese debajo del vehiculo de modo no le puedan caer gotas de aceite encima, ‘TIATMAINF 1 Enfriador de aceite 2 Adaptador 36 3. Junta de acero 4 Filtro de aceite Capacitacién Servicio Técnico Lubricacié6n del motor Interruptor de presién de aceite © Aligual que en el Endura-DE, el interruptor de presign de aceite va colocado en el iado posterior de la culata. Capacitacién Servicio Técnico , 37 Sistema de refrigeracién Circuito de refrigeracién 1 Del motor al dep6sito de expansion 7 Del enftiador EGR al cadiador de ta calefaccién 2 Del radiador al depésito de expansién 8 Retomo del enfriador de aceite 3. Tapa del depdsito de expansi6n 9 Tubo flexible superior del radiador 4 Depésito de expansion 10 Tubo flexible inferior del radiador 5) Entrada al calefactor auxiliar 11 Salida del depdsito de expansion 6 Salida de! radiador de fa calefaccién 38 Capacitaci6n Servicio Técnico Sistema de refrigeracié eS eeSSsSSSSSCS SLAG Ferigeracio Bomba de agua © La bomba de agua utilizada es una bomba de paletas, construida en aluminio. El rotor posee seis . paletas y es de plistico. © La bomba asienta directamente en el bloque motor, debajo del taco motor, La bomba se coloca en posi- cién mediante dos casquillos y va estanqueizada con una junta de acero no reutilizable, © Lacorrea de transmisi6n es la encargada de impalsar la bomba. T7aT/09VF 1 Polea de fa bomba de agua 4 Taco motor 2 Junta de acero 5 Bomba de agua 3. Casquillos de posicionamiento Servicio Técnico 39 Sistema de refrigeracién Termostato @ Lacarcasa de! termostato va montada en un lateral de la culata y estanqueizada por medio de una junta de acero no reutilizable. © Elsensor CHT es el encargado de registrar ia temperatura y transmitirla al PCM. El PCM activa el ventilador del radiador en funci6n de la tempera- tura del motor. Asf pues, no se monta un interruptor separado para el ventilador. TIATNTNE 1 Junta de acero 4. Anillo obturador de plistico 2 Carcasa del termostato 5. Pieza de empalme para el tubo flexible de 3. Termostato refrigerante EY 40 Capacitacion Servicio Técnico informacién general Método de inyeccién directa © En los motores de inyeccién directa, la forma de la cfimara de combustién viene definida por la cavidad en Ia cabeza del pist6n, Dicha forma se configura de modo que se obtenga una combustién 6ptima. En el método de inyeccidn directa se utilizan inyeo= tores delgudos con cinco orificios de inyeccién dispuestos centralmente encima de la cavidad de la cabeza del pist6n. La posicién de dichos orificios esté exactamente configurada para la cavidad de la cabeza del piston Sistema de alimentacién de combustible © El combustible se inyecta a una presién de unos 1100 bar y se pulveriza 6ptimamente, La accién conjunta del torbellino de aire entrante con Ja alta presién de inyecciOn generan una mezcla 6ptima, El método de inyeceién directa permite un ahorro de combustible de hasta un 20%. © Lacombusti6n se realiza en un tiempo muy corto y, por lo tanto, es una combustién més dura (repi- queteos del motor) que en el método con precémara de inyeccién. TIATH42NF A. Inyector y forma del chorro 1 Inyector B Posicion del inyector con 2 Cono respecto a la crmara de combustién Capaclitacién Servicio Técnico 3 Cémara de combustién 4 Anilto de wrbulencia 4 Sistema de alimentacién de combustible Componentes . Inyectores © Los inyectores son de 5 orificios y van encajados: en la culata. Como elemento de estanqueizado se utiliza un anillo obturador de cobre. © La posiciéu de montaje de los inyectores viene definida por un alojamiento ranurado. La pieza de fijacién agarra en este alojamiento y centra el inyector, © Lapieza de fijacién va guiada por medio de una cabeza esférica y esté atornillada a la culata. Nota: Los tomnillos que fijan las piezas de . fijaci6n deben atorniilarse con un par de apriete definido. Los tornillos y los anillos de cobre no deben reutilizarse (véase la documentacién de taller actual), TISTISIVE : ¥ Anillo obturador de cobre 2. Inyector 3° Tornillo de fijacién 4. Pieza de fijacién 42 Capacitacién Servicie Técnico’ Componentes Sistema de alimentacién de combustible © Enel portainyector van colocados dos muelles de © Gracias a esta preinyeccién se consigue un diferente tensién con el objeto de conseguir una aumento suave de la presién de combustién combustién suave, creando las condiciones para la inflamaciéa de} combustible que se inyectaré en la inyeecién prin- © BI primer muelle esté configuratio de modo que en ae ey ee el inicio de la inyeccién preinyecte una pequefia cantidad de combustible a baja presién, cipal con fa intervenci6n det segundo muelle, El aumento gradual de la presién en la cémara de combustién hace que el esfuerzo mecéinico del cigtlefal sea menor y que los niveles de ruido en Jas detonaciones sean menores. A Inyector cerrado S$ Muelle 1 4° Carrera | + carrera 2 B Preinyeccién 2 Muelle 2 5 Carrera 2 C Inyeceién principal . 3 Carrera 1 ' Capacitacién Servicio Técnico Sistema de alimentacién de combustible Tuberias de inyeccién © Los radios de curvatura de las tuberfas no deben modificarse durante el montaje. Las tuberfas de inyecci6n deben montarse sin que queden some- tidas a tensiones. Bujias de incandescencia ® Las bujfas de incandescencia asientan paralelas a los inyectores y calientan la cémara de combus- tin; el PCM es el encargado de conectarlas. La duracién del calentamiento previo depende de Ja magnitud de Ja seffal de temperatura, La acti- vaci6n de las bujfas de incandescencia aparece indicada en el tablero de instrumentos por medio de un testigo, Gracias a la postincandescencia se consigue una reduccién en los ruidos del motor, sina mejora en Ja calidad det ralentf y una reducci6n en las emisiones de carbonos ya que la combustién transcurre mds eficientemente ya poco después del arrangue del motor. Componentes T7aTIBANE Capacitacién Servicio Técnico Componentes Filtro de combustible @ En fa parte superior del filtro de combustible va dispuesta una vélvuta reguladora encargada de! precalentamiento de} combustible. Esta valvula queda retenida en la carcasa del filtro por medio de un fiador. La vélvula reguladori consta de un bimetal que cierra el retorno hacia el depdsito de combustible cuando las temperaturas son bajas, Esto hace que el combustible calentado retorne de Ia bomba de inyeccién al filtro de combustible, se caliente allt y vuelva a fluir hacia la bomba. Sistema de alimentaci6n de combustible © Las tuberias de combustible van encajadas y pueden desconectarse tras retirar los fiadores. Van marcadas mediante colores y poseen didmetros diferentes: = Alimentacién, blanco (¢ 10 mm) — Retorno, negro (¢ 6 mm} Nota: Al montar el filtro de combustible hay que observar la posicién de montaje (Recha) y prellenar el filtro, TRATIASNF 1 Fiador 2. Valvula reguladora 3 Retorno Capacitacién Servicio Téci 4 Alimentacién . 5. Filtro de combustible ‘ 4s Sistema de allmentacién de combustible Componentes Bomba rotativa de inyeccién Bosch VP-30 © La bomba VP-30 se basa en la bomba de inyeccisn — Mayor economfa y mejora del confort de utilizada en la Transit y en el Scorpio. marcha La bomba VP-30 cumple 6ptimamente con las — Precisién y flexibilidad en su adaptacién al siguientes exigencias: motor y a su sistema de control — Bajas emisiones de sustancias nocivas TIATHSNE Bomba de puletas 5 Conector 9 Valvula solenvide de control I 2 Sensor del dngulo de giro 6 Emboto axial del inicio de inyeccién (FITS) 3. Aro de rodillos 7 Valvula solenoide de alta 10 Variador de avance 4 Médulo de control de la presion If Disco de levas bomba (PCU) 8 Valvula de presién 12 Disco generador de impulsos 46 Capacitacién Servicio Técnico Componentes Tnformacién general sobre la bomba de inyeccién VP-30 © La VP-30 es una bomba rotativa de inyeccién de construccién muy compacta controlada por una valvula solenoide de alta presidn. La generacién de lu ata presidn se realiza meciini- camente por medio de un émbolo axial (como en bombas de inyeccién Bosch anteriores). © Los siguientes componentes se han suprimido en la bomba VP-30: = Corredera de regulacién (era la responsable de a cantidad de combustible inyectado) Conexién mecénica entre el pedal acelerah Ja bomba de inyeccién — Vailvala clectomagnetica de parada del motor = Sensor de movimiento de Ia aguja (NLS) © Los siguientes componentes son nuevos en la bomba VP-30: Disco generaclor de impulsos y sensor del Angulo de giro — Viilvula solenoide de alta presién para ta cantidad de combustible a inyectar y el corte de combustible — Vélvula solenoide de control del inicio de inyeccién (FITS) para el momento y la duracién de la inyeccién - Médulo de control de ta bomba PCU EE médulo PCU va montado en Ia parte superior de la bomba y se encarga de catcular las sefiales de activacién para la valvula solenoide de alta presién de inyeccién a partir de la informacién que le suminis- tran él sensor det Angulo de giro y el médulo de control del motor (PCM), y la vélvula solenoide de control del ini Capacitacién Servicio Técnico Sistema de alimentacién de combustible Nota: Antes de tocar el conector de! iwiédulo PCU hay que cerciorarse de que no se produzca ninguna descarga electrostética, Una descarga puede provocar ta averfa del médulo de control. * © La vélvula solenoive de alta presién abre y cierra con un ritmo de trabajo variable siguiende las coor- denadas del diagrama caracterfsticu memorizado en el médulo PCU. © Bl grado de eficacta en la hidrdulica de Ia bomba se hha mejorado gracias a Ia precisiOn en !a activacién de a vélvula solenoide de alta presi6n y a la supre- si6n de la corredera mecénica de regulacién empleada hasta 4a fecha. © El control del inicio de alimentacién Io realiza el PCU a través de la yélvula solenoide de alta presién sin 1a intervencién de un sensor de movi- miento de la aguja (NLS), El caudal de alimenta- cin es, asf pues, variable, © El depésito de combustible no puede agotarse por completo durante la marcha. Cuando solo queda un 2% de combustible en ef depdsito, el PCM hace que el motor dé tirones desconectando finalniente Ia alimentacién de combustible. Nota: Si se sustituye la homba de inyeccién hay que purgar el sistema de combustible. © Para purgar la bomba de inyeccién hay que soltar las tuberias de inyeccién de los inyectores. Segui- damente hay que poner el motor en marcha hasta que salga combustible por las tuberfas. Laopera- cién completa de purga se describe con detalle en Ja actual documentacién de taller, 47 Sistema de alimentacién de combustible Funcionamiento Vélvula solencide de alta presién La vélvola solenoide de alta presién va dispuesta ~ El final de la alimentacién viene definido por ef en‘el centro del cuerpo distribuidor. Con un punzén momento de apertura de fa vilvula solenoide de abre y cierra la lumbrera de alimentacién entre el alta presién, émbolo axial y 1a tubuladura de cmpaime. — El Gempo en gue la vilvula solenoide de alta ~ Eliinicio de alimentacién viene definido por el presidn estii cerrada determing la cantidad de momento de cierre de la valvula solenoide de combustible inyectado alta presién. TH472ONE i Muelle de empuje 5. Sentido de cierre y de apertura 2. Kimbolo axial 6 Punzén 3 Alimentacisn 7 Havia el inyector 4 Bobina 438 Capacitaci6n Servicio Técnico Funcionamiento Sistema de allmentacion de combustible Disco generador de impulsos y sensor del éngule de giro © El disco generador de impulsos va unido firme — Determinacién de la posicién angular mente al eje de entrada y e} sensor del Angulo de momenténea, giro al aro de roditlos. | Medicién de la velocidad actual de la bomba de © Al producir a vatvulu solenoide de control det inyeccin. inicio de inyeccién ua movimiento del variador de avance se produce el giro del aro de rodillos y, por — Determinacién de In posicién de control vo tanto, del sensor del Angulo de giro en dieccién momentinea de lu valvula solenoide de control stavance” o “reterdo”. del inicio de inyeccién. © Enel disco generador de impulsos va dispuestoun _—-@ ‘La posicin angular momenténea establece Ia sefial entrediente para cada cilindro, Bl sensor del éngulo de activacion para la vélvula solenoide de alta de giro explora la secuencia diente-entrediente. presidn, De ese modo se garantiza que tanto el @ La sefal es transmitida al médulo PCU a través de « momento de cierre como el de apertura de la tuna lamina conductora, Esta sefial se utiliza para vilvula solenoide de alta presién se realice en la las siguientes funciones: cortespondiente carrera de leva. TTATI2ANE 1 Lamina conductors 5. Disco giratorio de apoyo , 2 Sensor det dngulo de giro 6, Disco de levas 3. Disco generador de impulsos 7) Vasiador de avance 4 Bje de entrada 8 Entrediente 4 Capacitacién Servicio Técnico Sistema de control del motor Vista de conjunto 50 Capacitacion Servicio Técnico Vista de conjunto Sistema de contro! del motor Leyenda de Ia ilustracién anterior: : ‘Bomba rotativa de inyeccién Bosch VP-30 Médulo de control de ta bomba PCU Inyector de cinco orificios : Sensor de temperatura de la culata (sensor CHT) 2 3 4 5. Sensor de presidn absoluta del colector de admisi6n (sensor MAP) i 6 Sensor de temperatura del aire de admisisn (sensor IAT) en el intercambiador de calor 7 Regulador de vacfo EGR 8 Sensor de temperatura del aire de admisién (sensor TAT) delante del turbocompresor 9 Filo de aire 10 Cuadro de instrumentos 1} Turbocompresor Garrett-GT15 12 Sensor del pedal aceterudor (sensor AP) 13 Posici6n del pedal de embrague (CPP) 14 Interruptor de las luces de freno (BPP) 15 Conector Data Link (DLC) 16 Cerradura de encendido 17 Médulo de control del motor (PCM) EEC V con 104 terminales y PATS integrado 18 Vélvula de charnela det turbocompresor 19 Valvula de recirculacién de gases de escape (vilvuln EGR) con sensor de posicién EGR 20 Bomba de vacio 21 Control de carga de la baterfa (Smart-Charging) 22 Bujfa de incandescencia 23 Sensor de posicidn del cigiteftal (sensor CKP) : 24 Depésito de combustible 25 Filtro de combustible Sistema de control del motor Vista de conjunto i 52 Capacitacion Servicio Técnico Vista de conjunto Sistema de control del moto ——— stoma Ge contro! del moto Leyenda de Ia ilustracién anterior: Médulo de control dei motor (PCM) EEC V con 104 terminales y PATS integrado Conector Data Link (DLC) Sensor de posicién det ciguefial (sensor CKP) Sensor de temperatura de la culata (sensor CHT) Sensor de temperatura del aire de admisi6n (sensor 1AT) delante del turbocompresor 2 3 4 5. Sensor de temperatura del aire de admisi6n (sensor JAT) en el intercambindot de calor 6 7 Cerradura de encendido 8 Baterfa* 9. Sensor de presién absoluta det colector de admisién (sensor MAP) 10 Sensor del pedal acelerador (sensor AP) 11 Posicién del pedal de embrague (CPP) 12 literruptor de tas luces de freno (APP) 13 Bomba rotativa de inyeccién Bosch VP-30 con médulo de control de la bomba PCU 14 Control de carga de la baterfa (Smnart-Charging) 15 Aire acondicionado (regulador A/C) 16 Médulo de preincandescencia 17 Regulador de vacfo EGR 18 Valvula de recicculacién de gases de escape (vlvula EGR) con sensor de Pposicién EGR 19 Cuadro de instrumentos. 20 Ordenador de a bordo 21 Testigo de preincandescencia Capacitacién Servicio Téc Sistema de control del motor Vista de conjunto TIATISTINE 1 2 3 4 5 6 Sensor de posicién del cigtiefia! (sensor CKP) Regulador de vacio EGR Sensor de presién absoluta del colector de admisidn (sensor MAP) Sensor de temperatura del aire de admisién (sensor IAT) delante del turbocompresor Sensor de temperatura de la culata (sensor CHT) Bomba rotativa de inyeccién Bosch VP-30 con médulo de control de la bomba PCU Capacitacién Servicio Técnico Componentes Médulo de control del motor (PCM) © En et Endura-DI se utiliza el sistema de control del motor EEC V. Este sistéma controla e] motor, el sistema de escape y el inmovilizador PATS. El PCM (104 terminates) procesa las sefiales entrantes procedentes de los sensores, las compara con fos diagramas caraeteristicas que tiene memorizados y genera las seffales para el control de los actuadores. © El PCM va dispuesto debajo del revestimiento del pilar A derecho. Conector Data Link (DLC) © La diagnosis se realiza con el FDS 2000 a través del conector Data Link (DLC). © Este conector va montado detrds de una tapa junto a la caja eléctrica central. Capacitacidén Servicio Técnico Sistema de control del motor PCM EEC V Sistetha de control del motor Sensor de posicién del cigiiefial (sensor CKP) © El sensor CKP en un transmisot inductivo encar- gado de explorar una coruna dispuesta junto al volante motor a la cual Ie faltan dos dientes. Los espacios (dientes que faltan) son utilizados por el PCM como marca de referencia para la posicién del cigiefial. © La separacién entre el sensor CKP y la corona viene predefinida bésicamente por Ia fijacién del sensor en el bloque motor. Nota: _La pieza distanciadora debe colocarse de nuevo al proceder al montaje. En ninggn caso debe dejar de montarse. Sensor de temperatura de la culata (sensor CHT) © El sensor CHT sustiluye al sensor ECT utilizado, hasta ahora. Su sefial influye sobre la cantidad de combus- tible inyectado, ef momenio de inyeccién, el control del ventilador del radiador y el ralent{. © Va montado en un orificio ciego y mide la temperatura del metal de [a culata. Esta tempera- turn es transmitida al PCM en forma de sefal. © E] PCM utiliza la seffal para el control del motor y para activar el testigo de aviso de temperatura del refrigerante en el cuadro de instrumentes. Componentes 1 Volante 2. Pieza distanciadora 3. Sensor CKP 4 Tomitlo de fijacién T7ATISONE 1 Interruptor de presién de aceite 2 Sensor CHT 56° Capacitacion Servicio Técnico Componentes Sistema de control del motor Sensor de temperatura del aire de admisién (sensor IAT) © El sensor IAT es una resistencia que trabaja en funcién de 1a temperatura (resistencia CNT — Coeficiente Negativo de Temperatura). Su funcién consiste en medir la lemperatura del aire de admi-_ si6n; esta informacién es necesaria para calcular ta cantidad de combustible a inyeetar. En el Enduru-DI se montan dos sensores que miclen diferentes temperaturas del aire de admisi6n: — Uno delante del turbocornpresor — Y otro detrds de? intercambiador de calor © El sensor IAT delante del turbocompresor se utiliza para el sistema de control de carga de la baterfa (Smart-Charge). © El sensor IAT dispuesto detrds det intercambindor de calor se utiliza como magnitud de correecién pura tener en cuenta la influencia de la temperatura en la densidad de} aire de sobrealimentacién, © Este sensor influye en el sistema EGR y en el momento y la cantidad de inyecci6n, TTATISONE Capacitacién Servicio Técnico 57

You might also like