You are on page 1of 36
métodos précticos para ta resoluicién de jas sobre méviles , aplicando nociones y de proporcionalidad. itar 1a capacidad de comprensién de Lamayoria de fenémenos naturales tales comoel giro de la Tierra, la salida del Sol, el disparo de una bala, ef lanzamiento de un cohete espacial, el irde viaje en, nuestras vacaciones, las competencias de carrera en los 100 metros planos, el deslizamiento de la punta de un lépiz a la hora de escribir, el parpadeo de los ojos de una persona estén relacionados con el concepto de movimiento. Una de las partes de la fisica que se encarga ¢e estudiar los movimientos en s{ mismo, sin considerar Jas causas que la producen es la «Cinemética~. Quizé en este momento te ei;cuentfes sentado, Jeyendo estas lineas , en el trabajo.o en tu casa ‘estudiando o tan solo revisandc este texto. Mueves tus manos , mueves tus ojos , te acomodas en. el asiento; pero sigues en el mismo sitio. No te has desplazado a otzo punto de la habitaci6n o del lugar donde te encuentras pero crealmente no te has desplazado? Elplaneta , en el que vivimos , gira constantemente alrededor de su eje y todo lo que esté sobre él también se mueve. La Tierra se desplaza en el espacio alrededor de! Sol y éste con todo su cortejo de planetas, se mueve junto con la Via Lactea , desplazindose en el espacio infinito. Podemos concluir, entonces que ningiin cuerpo esta realmente en reposo ; absolutamente todos estén en movimiento éste fenémeno seri tratado especificamente por la fisica , es la ciencia que estudia la materia , la energia, sus propiedades y los fenomenos y las leyes que las rigen o caracterizan. Una parte de ella, 1a mecénica se divide en: cinemética, dindmica y estatica. Pues bien, nos interesa para nuestro estudio la cinematica; del griego (Kynema movimiento); se le da este nombre a la rama de la mecénica que estudia, unica y exclusivamente, el movimiento de los cuerpos, sin considerar las causas que lo originan. ‘Tomaremos en cuenta tan sélo aquellas situaciones que involucran el movimiento con velocidad constante. Veremos la imporancia de comprender y manejar, correctamente las relaciones que existen entre las magnitudes que intervienen cuando un cuerpo esté en movimiento. Todos sabemos, por ejemplo , que si el autobiis viaja més répido Hegaremos a nuestro destino en menos tiempo o que si suelto un objeto, éste caeré y avanzara cada vez mas rapido; realizaremos el estudio dentro de un marco teérico en el cual el arte de plantear ecuaciones sera una herramienta importante a usar. Para comprender mejor este tema es necesario tener presente los siguientes conceptos . NOCIONES SOBRE CINEMATICA La mayoria de fenémenos naturales consiste en movimientos, el estudio de los mismos constituye el objeto dela Mecdnica, de modo que definiremos esta ciencia diciendo que es la parte de la fisica que trata del movimiento de los cuerpos. Cinemética Mecénica Betti Dinémica. Cinética CINEMATICA = Estudia el movimiento en si mismo, prescindiendo: de las causas que lo producen. PARTICULA = Cuando se estudie el movimiento de un cuerpo se le consideraré a este como un punto, es decir como una particula, siempre y cuando las dimensiones del ‘cuerpo, las causas del movimiento (fuerza) actien en un s6lo punto del cuerpo. Gis RUBINOS TORRES SISTEMA DE REFERENGIA Es el sisterna desde el cual se est observando * La Particula en movimiento: Una persona observa el desplazamiento de un perro VECTOR POSICION: Determina la ubicacién de un cuerpo a cada instante también Namado radio vector. 7 y 7 vector posicién DESPLAZAMIEN Es un vector que indica el cambio de posicion que experimenta un cuerpo. DISTANCIA: (d) Es el médulo 0 tamano del vector desplazamiento. a=|d]o ambien g=[5—7 MOVIMIENTO: Una particula se mueve respecto a un sistema de referencia, si su posicién cambia respecto al sistema, a través del tiempo (también se conoce como | Movimiento Mecénico). REPOSO: Una particuta esté en reposo respecto a un sistema de referencia, si su-posicién no cambia, respecto al sistema. MOVIL = Se llama.asi a todo cuerpo <_IOVILES) trayectoria es uba,linea recta coincide con * el vector desplazamiento. En este caso: d{distancia)=e(espacio) * Sila trayectoria no es una tinea recta no coincide con el vector desplazamiento. En este caso: Aldistancia) z elespacio) La trayectoria :es Ja linea recta 0 curva que describe el mévil en su movimiento. El desplazamiento es |a variacién entre dos vectores posicién ; aunque en términos mas sencillos podemos decir, también, que es el vector que une el punto de partida con el punto de llegada. El médulo de desplazamiento es denominado distancia (d). Ahora, un cuerpo en movimiento , cambia constantemente de posicion; entonces se puede llamar velocidad (5) a aquella (panticula) en movimiento. magnitud vectorial, cuyo médulo (@) nos indica la rapidez con que eS se mueve un cuerpo de un lugar a Sa otro. Cuando la rapidez es Es aquella linea que describe un Constante, se considera al ‘cuerpo en movimiento. movimiento como uniforme. Por ejemplo, el automévil de la figura ‘Silatnyectorie es recorre del punto A hacia B con F welieerecie _una rapidez constante de 2 mis. 4 ‘Movimiento Reciines ® * ESPACIO RECORRIDO (ec) Es la longitud de la trayectoria espacial. + Se puede observar que si la (ZONAMIENTO MATEMATICO | Que unmévilavance auna rapidez de 2m/s significa 4 que el m6vil recorre 2 metros en un segundo. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (71.8.0.) Ssoes Es aquel movimiento que se realiza en una séla direcein notandose que para intervalos de tiempos iguales los desplazamientos recorridos son iguales y que mantiene la‘misma velocidad durante el tiempo de observacién. EJEMPLO: Un auto recorre una carretera a 20 km/h. VELOCIDAD (v) Es una magnitud vectorial fisica, cuyo médulo indica cual es el espacio recorrido por un mévil en cada unidad de tiempo. Es decir, mide la rapidez del cambio de posicién de un cuerpo respecto a un Lasigulente tabla indica las distanclas recorridas para varios tiempos. MACRTIDES ‘VALORES CORRESPONDIENTE sistema de referencia. imate | lol |» Lo = Towoteom [1 [e#tste«ls = De la tabla se deduce lo siguiente: ao 2.0.9.0 Lf + Enla siguiente grafica se observa que la velocidad 1,9 ceo? oe Pointe Gendt cea rect) cal ae end aera fanaa d Pee i ele, Mi Luego: vad © distancia 3 t tiempo a a \——._ rapidez a t ‘También puede representarse gréficamente eneun Velocidad = ty a diagrama d vs.'t. DISTANCIA(d): (km) Es una magnitud escalar, que se entiende como el médulo del vector desplazamiento (tamaiio del 80 vector). Para conocer su valor s6lo es necesario 60 conocer los vectores posicién inicial y final. 40 20 OLE Zin’. t(h) De esta gréfica se puede observar lo siguiente: NOTA = * Sobre un sistema referencial Velocidad vs Tiempo se puede observar Capitulo donde veremos la importancia de comprender y manejar las relaciones que existen entre las magnitudes que intervienen cuando un cuerpo esté en movimiento , se \denomina «cinemética» ; que ademés en esta ocasion tiene la finalidad de afianzar los conocimientos adquiridos, de manera préctica , en la vida diaria (todos sabermos + por ejemplo , que si el aulobiis viaja més rapido , Uegaremos a nuestro destino en menos tiempo o que bes suelo un. — éste caeré y avanzaré cada vez mas rapido Ic.) Abordaremos , problemas de Se aac eet ee uniforme , donde la aceleracién es igual a cero , por Jo que es importante recordar : Consideraciones previas : @ Liamaremos velocidad ()a aquella magnitud vectorial cuyo médulo (V) nos indica la rapidez con que se mueve un cuerpo de un lugar a otro. i PO es ST aaa sera cet auaagrecoig oh ILUSTRANDO =: Un autom6vil recorre desde el punto «A» hacia «B+ con la rapidez constante (8 m/s). (distancia =|d| = 32m) Pte final B la trayectoria es distinto al desplazamiento. Cuando el movimiento es en linea recta , el movimiento es rectilineo y uniforme donde el desplazamiento y la trayectoria Desplazamiento v— Trayectoria * Sabemos que : [a = Ve | Donde: V: velocidad tiempo MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME Es aque! movimiento cuya trayectoria es rectilinea en la cual el mévil recorre espacios iguales en tiempo iguales; siendo constante su velocidad Ne & & & & tm tn tm De donde se observa que en cualquier tramo la velocidad es constante ¢ igual a 4m/s. Poe 4 oso: Para convertir kan/ht a m/s se multiplica por 5/18 EJEMPLO : S4km/h = 64x 5 m/e= 15m/s Para convertir m/s a km/h se multiplica por 18/5 EJEMPLO : 20m/s= 20x78 8 hem/h=72 km/h Rosmenee SINTOLTANEOS Son cuando dos o més méviles inician y terminan su movimiento al mismo tiempo’; es decir. sus tiempos ‘son iguales. th Sh & abo ® 2m. apm Spm Los movimientos simultaneos pueden ser en : TIEMPO DE ENCUENTRO ( ¢, ) = Suma de los recorridos de a+ Vp Jos méviles en simultaneo = tat de recorridos de Vin V,, Diferencia VAN Ya los méviles en simulténeo [Obs 2V,> Va * «A» yeBe partenen simulténeo, RESOLUCION : V,=40=40 Km/h +— 60 Km—+ eugene V,=30=30 Kmih *Ademés : V,-V, =V = 10 km/h * Enun tiempor: 6okm _ oy 60km = Vit Vat > = opr (Gis as Forums CP ROBLENAS Risin PROBLEMA 1 Un tren emplea 12 segundos en pasar delante de un cobservador y #6 segundos en recorrer una estacin de 374m. de longitud. Hallar la longitud del tren. A)IZ0 me (B)108 m. C)132 m. (D)124 m. E}121 m. RESOLUCION : Al fjarse en el riel trasero (porque lo que recorre el tren, lo recorrerdn con una de sus partes), te dards cuenta que para pasar al observador deberd recorrer su propia longitud. “ > Vinay = = po “De My Mi): e _e+374 $3 aa agene 4x 12 u => Se = 874 12> = = 11x12 = 182m RPTA ::“C" PROBLEMA 2 Dos trenes marchan en sentido contrario y sobre vias paralelas, con velocidades de 13y7m/s. tespectivamente, un pasajero en el segundo tren calculs que el primero demoré en pasar 9 segundos. él es la longitud de este altimo tren? A)60m. B}480m. C)100m. D)180m. E)120m. E527 TIOWTLES) RESOLUCION : 13m|s_ 7mis separados por una distancia de fiigen el uno hacia el otro con velocidades Ih y 6k/h. (Qué tiempo tardarén en rse? (Parten al mismo tiempo). EIOh, 8k Dj9h 6kmlh SET Cokie ae Tiempo Espacio En th SE9eerean” 446=10km. En sees *Por Regla de Tres : 80=10T =8=T RPTA:“C" METODO PRACTICO : 1; Tiempo de encuentro €: Espacio de separacién inicial V,V,: Velocidades PROBLEMA 4 Un chico y una chica estan separados 30 m, parten al mismo tiempo en el mismo sentido con velocidades de 5 m/s y 3 m/s respectivamente En cuénto tiempo alcanza el chico a la chica? Abs Biss Css DOs E368 RESOLUCION : Ir, 1 En oT PROBLEMA 5: Dos autos arrancan del mismo punto viajando en direcciones opuestas. La velocidad de uno es 80 kmh y la del otro es 70 km/h. iEn cudntas horas egan a separarse 375 km? ‘Azh B)2,6h Ci3h Di4.5h Eth RESOLUCION : 80 km/h 70 km{h cm S7S= 1500 = 2,5= < METODO PRACTICO =, aes + Tiempo ¢ de ‘epereciin wRonrnMA 6: En qué tiempo cruzaré un tren de 40 m de longitud aun puente de 200 m. de largo , siel tren tiene una velocidad de 30 m/s? Al7s BMGs RESOLUCION : Considers la Meta ae a + 40m 4+—— 200m ——+ Oba D)9s E)08 ie a rier ecorido * Se deduce la llanta dela 8a RPTA:“C” mETODOS ho A) Vid 280m _ 200 + 40 = 240m. en SD ee = Puente En movimiento Qo vy ea ee rete bp a ° oe Toruce = eve PROBLEMA 7: Dos méviles parten simulténeamente, uno al encuentro del otro , con velocidades de 12 mis y 7 mjs desde el punto «A» y «B» respectivamente. Si el ‘que sali6 de «A» recorrié luego de un cierto tiempo 48 m, cuantos metros menos, recorié entonces hasta ese instante el mévil que salié de «B+? AM2m BYMOm C)38m = DJS2m_=E)20m, RUnIOS TORRES RESOLUCION : * Como han utllizado el mismo tiempo , entonces los espacios recorridos serdn proporcionales a sus velocidades. VELOCIDAD PROMEDIO (V,) Fc Brut] ow? Espacio Tota recorrido Po rotat T,,.,3 Tiempo Total empleado OBSERVACION Para dos espacios iguales . conocer = ery ns 5X a te PROBLEMA 8 = craps a En este caso basta = 241 Ve | =V.4¥e| lv, = eve ‘camina a raz6n de 8 km/h y para volver al punto Partida lo hace a raz6n de 5 km/h. Se desea ‘espacio total recorrida por la persona sabien ie enel viaje de ida y vuelta ha empleado en total 13h. Aj40 km. B)36 km. )80 km D)46 hm. E)38 km. . RESOLUCION : SS Tos espacioside ida y vuelta son jodemos reemplazar a las 2 ica , llamada velocidad = €roran PROBLEMA 9: Visjando a° 30km/h , un piloto llega a su destino las 16 horas ; viajando a SO km/h llegaria a las 14 horas ;si desea llegara las 15 horas. . porterminada su relacién partiendo en direcciones v4 perpendiculares con velocidades de 16 y 12 m/s respectivamente. iDespués de qué tiempo estos personajes estaran a una distancia de 90 m. lamentando su decisién? Ate Bibs Cbs D468 E)ia RESOLUCION: . * Sea el tiempo «7 el necesario , entonces Normita avanzaré 16 Ty César 12 T: *Lavelocidad que Le enuna piscina, ser su propia veloc seré : $2 m/min. RPTA ::"C" PROBLEMA (18 : Dos ciclistas , Ricardo y armando , disputan una carrera cuyo recorrido es 30 km. Si Ricardo le da a Armando 6 km. de ventaja , llegan juntos a la meta , ‘en cambio , si se le da 3km. de ventaja él le ganaria Por 10 minutos. {Cul es la velocidad de Armando? A001 BY? 010.3 Ds Ea RESOLUCION : * Graficando = * Del grafico Aplicando Pitdgoras : 61? + 1207= 90° = t= 4,5 segundos g RPTA: “D” PROBLEMA 20: En unvelécromo de 800m. de longitud .. dos cielistas se mueven en sentidos opuestos , se encuentran cada 16 segundas. Si van en el mismo sentido uno aleanzaré al otro cada 80 segundos. Determinar la relacién de la rapidez de dichos ciclistas. 3 1 4 a BS Ds #*® 3 RESOLUCION : © Primer Caso > Como van en sentidos opuestos , luego van al encuentro. es ua *Despejando :-V, + V, = 5 ' * Seavxpo caso ae Come van en eli mimo sea liuego uno se adelantard hasta de nj anzarlo al otro , PROBLEMA 21: Dos motociclistas recorren en el mismo sentido una pista circular de 6km.a velocidad de 40 m/s y 30 m/s, elprimero parte con un minuto de adelanto. ‘Al cabo de qué tiempo de haber partido el mas veloz , se ‘encontraran en el mismo punto? A)I2 min, B)7 min. C)8min. D)9 min. E)10 min, RESOLUCIOs ¥ * En el primer eliprimero se adelantars : 40 misx1 x60 8 = 2400m * Para que se encuentren en el mismo punto , el més veloz de alcanzarle al mas lento , es decir le debe descontar una distancia de : 6000 - 2400 = 3600m y lo hard en el siguiente tiernpo de alcance. % = 360s =6min. * Piden a partir de la partida del mas veloz , el cual sera 14627 min. oa PROBLEMA 22 : Dos personas A y B se encuentran en un mismo punto de una pista circular y parten dandose la espalda mutuamente desplazéndose con rapidez constante. Luego de que A dio 11 vueltas y B dio 7 vueltas , vuelven a coincidir en el punto de partida por primera vez. é Cudntas veces se han cruzado hasta ese entonces? au BT RESOLUCION : + Observa que para que se encuentren por primera vez, deben recorrer entre ambos 1 Vuelta : RPTA ::"B” o4 Dig BIT (7is_RIMIKOS_TORRES * Entonces para que a partir de ese momento , se cricen por segunda vez, entreambos deben recorrer otra vuelta més ; ya van 2 vueltas. = * Si proseguimtos el razonamiento , ya que entre ambos han recorrido un total de 1]+7 = 18 vueltas, se encontraran 18 veces ; pero como la ultima vez ya no se cruzan , solo seran: 18 -1 = 17 cruces. RPTA: “E” PROBLEMA 23: Laura y Luis se dirigen con velocidades constantes al encuentro uno del otro y hasta que lo consiguen Laura recorrié 180 km. y Luis 120km. Si quisieran encontrarse en el punto medio de! camino que los ‘separa Laura tendria que salir 2,5 horas después que haya salido Luis, (Qual es la velocidad de Luis? A)30km/h ‘B)60km/h C)40kmih D)s0kmih )20kmih RESOLUCION : V,: Velocidad de Laura V,: Velocidad de Luis * Primero : Taare Tie gens 20(Yi= Sk Vi Vz |Ve= 2h “¢ * Segundo (Punto Medio); > PROBLEMA Dos méviles parten simulténeamente de un punto de diferentes sentidos y a través de una direunferencia. Si uno puede dar la vuelta en 10 min. yelotro en-15 min. éCada qué tiempo se encontraron dichos méviles? ” A)5 min. B)6 min. C)8min. D)9min. BT min. RESOLUCION : * Como: 10 min < > 1 vuelta 15 min < > I vuelta vuelta Imin< > vwueka . : i 1 Lavego: Fin < > # Juntos en J min< > IOVITES) Tmin <> Fweltia 6 minc> I vuelta * Entonces se encontraran cada 6 minutos RPTA: “B” PROBLEMA 25: Un microbts debia cubrir una cierta distancia en un determinade tiempo , pero como el conductor era novato, reconié todo el trayecto con 1/5 menos de Ia velocidad normal y Ilegé con un retraso de 4 horas. En cudntas horas debié llegar normalmente? A)12 horas B)I6 horas C) 18 horas ‘D)15 horas E)19 horas RESOLUCION : carrera oman parte 3 caballos A, By C qué de recorrer 1800 m. El caballo A llega a la meta “Gon .una ventaja de 60 m sobre B y 8 segundos antes que C y B luego 2 segundos antes que C. éCuénto tiempo tardé en la carrera el caballo B? Ajlmin B)Imin20s. (Cj2min30s Dp38mini0s E}3min RESOLUCION : * Se deduce que =B» lleg6 8 - 2=63 después que « le=457] aD * SEGUNDO CASO : T-1 90kn/H = [e=90T—1) —y *“De@My @): 45ST = 90(T- 4) 90T- 90 on = pee: : * Luego acostumt falas: 8:00am. — 2h. = 6:00 am. yla distanciaserd : 45(2) = 90 km. ~~ RPTA :“B” PROBLEMA 20 : tenes parten del mismo punto y siguen igual enla misma direccion y sentido, el primero parte alas 6:00 h., el segundo a las 07:00 h.y el tercero a as 09:00 h. siendo sus velocidades de 25,30 y 40kim.jh. Tespectivamente. A qué hora el tercer tren estaré en ae CICLOPEDIA 2012) €l/punto medio de la distancia que separa al primero yal segundo. A)22:00 h. B)I6:00 hk. C)1424h. D)12:40 h. E1440 he RESOLUCION : Gx - 3) = 40(x-3) - 25x = 8H24 min. = 14:24 a < : ae + 8H. 24min, = 14:24 RPTA :"C” PROBLEMA 30: Bi sonido recorrer en el agua 1440 m/s yen el aifé 360 m/s. Calcular la distancia a la que se encontraba “un buque de la orilla , si un observador calculé que una explosién del buque demoré en Megar 7,5 segundos mds por aire que por agua. AJ5040 m B}4S20m = ©) 6760 m 2)3600 m E)2880 m. i RESOLUCION : * Enambos casos se recortié =e , con una diferencia de tiempo de 7,5 segundos , luego : e fe-e_16 360 440” * 1440 8 = e= 3600 RPTA: “D” PROBLEMA 31: ‘Un campesino va caminando de su casa a su chacra. Parte a medianoche y recorre 70 m cada minuto. En derto trecho de camino sube a la moto de un amigo que habia partido del mismo lugar a las cero horas 20 minutos con la velocidad de 150 m. por minuto. El campesino llega su destino 20 minutos antes que sihubiese continuado andando. Calcular la distancia entre la casa y la chacra. (A)54650 m. B )6250 m. D)4250 m. E)6000 m. RESOLUCION : C)4500 m. (Gas nites _ToRREs Saas PIOWIEES) * Se deduce que la diferencia de tiempo entre lamoto 2(12)(18) c Yel caiipesine sexs 40 inutos , luego : 1, SSyaaahoeees RPTA: “C” PROBLEMA 32 : El amigo. Piden: 20x1800 = 36000 PROBLEMA 37: En una ciudad Tel tiempo es medido segtin la niveva hora, se sabe que 20 nuevas horas equi 18 horas comunes. Adems cada nueva hora se divide en 45 nuevos minutos y cada nixevo minuito se divide en 54 nuevos segundos. Si un reloj normal sefiala las 20 horas 15 minutos del dfa. {Cual serd el tiernpo registrado en la ciudad 7? indique la suma de los valores correspondientes a las nuevas hora , nuevos minutos y nuevos segundos. Ass BMS 0)70 RESOLUCION :\ * Sean: Nuevas foras Dj73 na * Perot x= 22h.+ 05h. * Transformando a nuevos minutos O5h.= 05h x 8 = 225m => 05h = 22 m+0,5 m * Transformando a nuevos segundos: 0.5 m= 0.5m x #3 = 278) * Finalmente : x = 22h. 22m. 27 #1 *Piden: 22 + 22+ 27 = 7 RPTA :“E” PROBLEMA 38 = Dos nadadores se lanzan simultaneamente de las orillas opuestas de un rio y se cruzan a 12m de la orilia més pr6xima. Tras llegar a sus destinos inmediatamente regresan cruzAndose esta vez a 6 m de la otra orilia. En cada momento ellos nadarcon rapidez uniforme. ‘Seré posible , con estos datos , calcular el ancho del rio? A/20m = BY30m (CIB m ‘D26 m E}32 m RESOLUCION = am 12m |p Hasta el primer encuentro , entre ambos han cublerto ‘un ancho del rio, Hasta el segundo encuentro , entre ambos . han cubierto 3 anchos del rio. El nadador B recorri6 12 m hasta el primer encuentro, entonces hasta, el segundo encuentro habrd recorrido 12x3 = 36m. Por tanto el ancho del rio es 36 -6=30 m. RPTA :“B” PROBLEMA 39: En una competencia hipica de 1000 m, el lider se desvia 90 m por lo que tiene que retomar al mismo. punto de desvio por el mismo camino, enel momento de desviarse llevaba 20 m de ventaja al segundo y cuando lo vuelve a pasar esté a 100 m. de la meta Legando 2 minutos antes que éste. Hallar a qué distancia dela partida estaba el desvio. AJI50m. B)130 m. C)120 m. D)180 m. E)200 m. RESOLUCION : 2 YE —F 26m $+— 100m eee FT + 00m ims REnNOS TORRES SIOVIEES) *'Si tenemos tiempos iguales , la relacién de sus espacios recorridos es constante. — 1000 - 100+. 90+90 1000 —100 = x=120 RPT? PROBLEMA 40: Luz sale todos los dias de su trabajo alas 10: 00 horas yen ese mismo instante llega Javier y la recoge en stt ‘carro dirigiéndola al deparamento de Luz. Un dia Luz sali6 alas 9:24 horas y va al encuentro de Javier, quien Ta encuentra en el camino dirigiéndose a su depariamento llegando 32 minutos antes que de ‘costumbre. éCuAnto tiempo estuvo caminando Luz? A)I6 min ‘B)32 min. (©) 30 min (Dj24 min. E)20 min. RESOLUCION : 10:00 a ee ee Encuentro Trabajo rin. ya que la persona habia avanzado un tech, enlonces : T=16min, * pero acostumbraban encontrarse a las 1000 se deduce que se encontraron a las : 10:00 -16rmin=9:44, y como Luz partié a las 9:24, entonces estuvo caminando : 9:44-9:24 = 20 minutos. ~\ ~ RPTA: “E” PRO: so: En una pista circular de 9000 m, dos atletas parten juntos en sentido contrarios y se cruzan al cabo de 20 min. Después de 5 min. llega el m4s veloz al punto de partida: (Cul es la velocidad del otro en m/min? Aso B36 oa Dis ENS RESOLUCION + * Se deduce que el m&s vel6z recorrié 3000 m. en 20 + 5=25 mir. Luego su velocidad seré : 300m 25min * Pero el més répido recorrié én S min. lo que otro recorrié en 20 min. © cts =© care => 120X5=VX20 => 30=V RPTA: =120/min PROBLEMA 41: Litis y Viady estén en orillas opuestas de una piscina y.comienzan a nadar al mismo tiempo , la velocidad ‘Ge cada uno es constante. Cuané'se cruzan pot primera vez se encuentran a 6 metros de la orilla izquierda, contindan nadando , liegan a las orillas ‘opuestas y vuelven , esta vez se cruzana 4 metros de Ia orilla derecha. A e. B * Como el ciclista en la ida como en la vuelta utiliza el mismo tiempo (ernpo de encuentro que piden), y ademés que : traneetnte Cictista e=kv(T,+T) e=VT, ee ee Reemplazando * Se tiene : kw (1, + 1) = VT, =A, +hT = T,pkT = T,-kT, Ser = Ta- ke rr, = ht. RISE RPTA 3B" PROBLEMA 46: Una persona debe recorrer la distancia comprendida entre dos puntos A y B. Si diariamente recorre 50% de los que le falta recorrer ese dia , si al cabo de 6 dias le faltaba recorrer 3 km.; iCudl es la distancia (Gis_RIinos TORRES entre Ay B? AjI92 ‘Byb4 C)182 RESOLUCION : * Como en 1 dia recorre el 50% 6 la mitad de lo que falta recorrer en ese dia , entonces después de ese dia le faltayd Ja otra mitad , y si sea x = 3x 64 = 192m. Dato! RPTA ::“A” ‘PROBLEMA 47: Juanito escapé de su casa contigua a una carretera; dos horas después del escape su padre sale a la bésqueda , 5 horas después de salir el padre sali6 la madre al encuentro de los dos . Padre, madre e hijo caminan a raz6n de 6, 6 y 4 km/h respectivamente; enel momento en que el padre alcanzé al hijo volvi con él hacia su casa caminando a raz6n de 4 ki éA qué distancia de su casa encontraron a la A)I8km. B)lOkm. C)1Zkm. D)8 km. ‘m. RESOLUCION : WS * Enlas dos primeras horas el hijole saco una ventaja, ‘de 5h, de la partida yrrieron 4 km. y estan a 24-4=20 kmde la casa, que enese mismo instante sale la madre de la casa con una velocidad de 6 km/h que se encontraran luego de : : 20km__ Ghin/h+dhn/h Maaree! — LsPadree hijo * Donde la madre en esas 2h. se a alejado de la casa una distancia de : 6hmjh x2h = I12km. RPTA Ease Ey PIOVILES) PROBLEMA 48; 5 Un peatén recorre 23 km en 7 horas ; los 8 primeros con una velocidad superior en Ikm a la velocidad Gel resto del recorrido. Calcular la velocidad con que recorrié el primer trayecto. A2kmih D)skmis O)4kmth a ‘ab litros de agua , se llena acaudal constante , al cabo de 30 minutos se obtiene Ya litros y cumplidos los primeros 69 minutos se tiene G96 litros. Hallar el caudal en litros por hora. AJ6I (ih B)65 (ih C) 16 (1h D)90 (ih E)AB (th RESOLUCION : * En la primera media hora lend ba~ab litros. * En la segunda media hora llend : @06—ba litros y como el caudal es constante: * Descomponiendo polinémicamente y efectuando: b=6a->a=1 y b=6 * En media hora llené : 61 - 16 = 45 litros En una hora llenard : 90 litros RPTA: PROBLEMA 50: A ambas orillas de un rio crecen dos palmeras , 1a una frente ala otra, La altura de una es de $0 metros ya de la otra , de 20. la distancia entre sus troncos / 50 metros. En la copa de cada palmera hay un pajaro. De sGbito los dos pajaros descubren un pez que aparece en la superficie del agua , entre las dos palmeras. Los pajaros se lanzaron y aleanzaron el ez al mismo tiempo. J (RazoxasnENTO maTEmATICO TS\(5s0 ESS SSs cicropepia 2012) UA qué distancia del tronco de la palmera mayor aparecio el pez” A/30m = B25m = C) 20m RESOLUCION : Dom E)1Sm * Dela figura : Por el teorema de Pitagoras : AB? = 30° + x? => AC? = 20° + (50-x)* * Pordatos : AB = AC (a que los dos pdjaros cubren esta distancia en un mismo tiempo). => 30? + x*= 20 + (50-2) => x= 20 RPTA:“C” PROBLEMA 51: Uriavion provisto de un radio de 60 km de alcancé Parte del Callao al encuentro de un vapor cuya velocidad es la quinta parte de la suya (avién). Cuando sus mensajes alcanzan al vapor responde ste que llegaré al Callao dentro de 15 horas. El regresa inmediatamente y puede anunciar la al Callao por medio de su radio cinco horas de su partida del Callao. Determinar la veloci AJ72kmih —-B)30._—C)180- Dj60 - RESOLUCION : Y, 7 E)20 * Considerai jas 15 horas del vapor y segiin grafico, su “i a sera: ASBlm 6D X + 60.ereernmnsesees(l) olas 5 horas del avi6n y segiin grafico, seré: = 604x4x alcanza a «B>. ‘4)300 km B)310km = C)270km D)210km BINA. 4 RESOLUCION : * En las primeras Shyla separacion serd : 4 -(27 -18)8.5h - ohm * Mientras que! rie (A) esté durmiendo (Sh), f5km-445km4} SS See * Por lo tanto el segundo se ubica a 45 km delante del primero y este tardard en alcanzarlo: __ “27-18 * El segundo estuvo en movimiento durante : 5+5+5=I5h y se aleja del punto de partida : E=18 (15)= 270 km =6h RPTA: “C” PROBLEMA 53: Un Viajero sale de A y viaja 40 km hacia el norte’ llega al punto B. Se dirige hacia el Este recorriendo 40 km hacia el punto C. De abi sigue 30 km al Este legando al punto D, luego se dirige en trayectoria recta hacia el punto E que esta a 40 km al Surde C, luego vuelve al punto A. Averiguar cual fue el recorrido total del viajero. ‘A)100 km B)200 120 ‘D)160—-B)260_ RESOLUCION : * Del dibujo (is _Renitos TORRES [ES oar THOWILES) B___#0kn__C __30km D 10 horas S0km 40km okm. N a Ee 0 E DE=50Km AE =40km => (Recorrido total): s R= AB + BC + CD + DE + EA => R= 40 + 40 + 30 + 50 + 40 = R=200km RPTA: “B” PROBLEMA 54 : Por debajo de un poste , cuyo foco esté a una altura *H», pasa caminando un hombre , de estatura «A» con rapidez «Vs si el hombre camina por un Tlano , icon qué velocidad crece la sombra del hombre , Proyectada en el llano? vaen 6hde «A» a «Bs rioabajoy demora Vh VH Vh ee | Orn Bask CGR | ae arc ae tiempo Hegaria’ FrBDOLUOTON AIZh BGR = C)IGh_— DIO ENS RESOLUCION : El tempo que este lambién el tiempo que est * Por semejanza en los rit vr _vVit tn a? PROBLEMA 56 : Un auto sale de Huancayo a‘las 4 p.m. y llega a Lima; al dia siguiente , alas 2am. ; otro auto sale de misma ciudad a las 6 p.m. y llega a las 0:00 horas. qué hora el segundo auto alcanz6 al primero? AJB pm. B)9 pm. C)10 pm. Ditam. E)2am. RESOLUCION : * Considerando como MCM(6;30)=30 la distancia de «A» a «B» , luego: * Rio abajo : Viancha + Voor ==@~ * Rio arriba : Viancha — Vancha =3k => Voorn. * La balsa se mover con la velocidad de la corriente: 30k qT, =—=15 Stir tg RPTA PROBLEMA 56: Dos trenes marchan en sentido contrario y sobre vias paralelas con velocidades de 13 y 23 Km/h respectivamente. Un pasajero ubicado en el segundo tren. Calculé que el primero demoré en pasarle 3 segundos ZCudl es la longitud de este tiltimo tren? 430m BMOm C)100m D)100m E/20m. RESOLUCION : 13 km.th 23 kmJh * El observador vio pasar el tren con velocidad de : 13 + 23 = 36 Km/h 6 10 m/s en.un tiempo de 3 segundos. * Luego la longitud del segundo tren sera : e = 10. m/s x 35 = 30m. RPTA PROBLEMA 57: ‘TOdas las mahanas a las 8 a.m. un tren parte de la ciudad A hacia la ciudad B y a la misma hora otro fren parte de B hacia A. El viaje de una ciudad a otra dura 10 dias. {Con cudntos trenes se habré cruzado elitren que salié de B el dia de la inauguracién del servicio, después de cubrir las 7/8 partes del Tecorrido? a9 BI oe Die 26 RESOLUCION : A B Sea ae» el espacio que separa las 2 ciudat de los datos = #dia espacio A partir del 6” dia el tren que parti6 de B (el dia de la inauguracién) se encuentra cada 1/2 dia con un tren ‘que partié de A sucesivamente es decir: #trenes # dia 1 1 = = ~ oT =x=7,6 trenes ce * Luego son 7 trenes , pero de (1) hay que agregarle J wen més. * Entonces se cruza con 8 trenes RPTA : “C’ PROBLEMA 58: Un viajero recorre 820 km en 7 horas , en autobis y enavi6n. En avi6n va a 200 kmih y en autobis a 53 kamjh. Cregg = 2008 5. a, f-0 2a ee0-o * Dato: Ccug + Cee 820 => 200t + 55 (7-1) = 820 > t=3h => Crem = 200 (3) => Cceiuq = 600 em RPTA: PROBLEMA 59: 4 La bajada de una montafia se hace ordina-riamenté en los 4/5 del tiempo empleado en la subida. Una persona bajé desde la cispide en I hora 56 minutos y subié a raz6n de SO metros cada 5 minutos. Hallar la altura de la montana. JI 160,20 m B)I 160m ©)1 450 m D1 420m £)2.320m RESOLUCION : 4,= tiempo de bajada = tiempo de subida * Luego , del enunciado : Any ad, : =4¢, 224-0 ie a gta ot - + £,= 1h 56min = 116 min * Reemplazando (I) en (1) : gl US mete) = 146 rain. HIT) (Gas_nenites TORRES BE as ET * Ademas del enunciado > Vecside = 2 m/ min = 10m/ min Altura de la montana tiempo de subida L 0 310 = Altura de la montana 145 => Altura de la montafia = 1450 m_ Veosiaa = RPTA: “0” PROBLEMA 60: Una arafia va de P a Q en linea recta a una velocidad de 5 cm/s , recoge en Q un terrén de azticar para levario en linea recta a su escondite en E a velocidad constante, si en esta segunda etapa emplea un tiempo que es cinco veces el tiempo anterior. {Con ‘qué velocidad en em/s recorrié la distancia QE? ANTS B)1215 o1316 Ds EN PIOVILES) d=Vxt—> S=5xt > t=] seg * Enel Tramo QE: tiempo=St =5 seg d=Vxt-218=Vx6> m/s : RPTA: “C” PROBLEMA 61: Dos méviles vanen el mismo sentido, uno tiene 3 veces la velocidad del otro y se encuentran ‘separados 60 km, y luego de 2 horas se triplica la distancia. Hallar la velocidad mayor. A)30 km{h By120 km/h C176 kml ‘D)90kmih E)45 kmih RESOLUCION eo - * Del entinciado se deduce que el mévil B es mas velaz que A. Si luego de 2 horas la distancia que separa los ‘méviles es 180 km , entonces en 2 horas el mévil B recorrié 120 km ms que A , luego : 3v—V 3 30 * El més veloz : av som RPTA PROBLEMA 62: La velocidad del sonido es 1190 km/h. equivalente 4 unmach. La velocidad de un avién de hélice equivale 0,52 mach. Un jet supersénico equivale a2,2 mach. Sise recorre 1190 km. Hallar el tiempo de ahorro si Se uliliz6 el jet en vez del avin. ANL62h BUL68h C)1,A7h D)1,73h E)0,56 RESOLUCION : V,, = 1190km/h = I mach Vivsoa * 0,52 mach = 0,52 V_. = 2,20 mach = 2,20V__. ar ‘A262 m B68 me 1972 m aiiego s ‘ D) 1122 m E)536 m ; = 78 = alia = aa RESOLUCION : ee eet I 12> 7, = Taaopiii9a) = 220" * Finalmente * Ahorro=t)—t 2 = 745~ ap =ha7h RPTA: “C” PROBLEMA 63: Baviones de un mismo punto parten a las 8:00 a.m ‘el ptimero regresa a la base cada hora y cuarto, el ‘segundo cada 3/4 de hora y el tercero cada 50 min, tA qué hora se encontrarén por primera vez en la base? ANTh 30° BMSh30° — C)16h30" [7h 20° B) 18h 20° > RESOLUCION : * Sean los aviones A, B y C, luego : . lad A regresa cada 75 min 612 + 510 = 1122 m. B regresa cada 45 min C regresa cada 50 min PROBLEMA 65 : 8:00am. persona ubicada entre dos montafias emite uh y recibe el primer eco a los 3 segundos y el jente a los 3,6 segundos. Cudl es la separacion entre las montaiias? Nota :Considere velocidad del sonido en el aire igual a 340 mis. Al922m. ByLIz2 C1120. D900 E420. RESOLUCION = F. * El eco es un fenémeno fisico que se produce cuando el sonido , en su propagacién encuentra un obstéculo macizo y rebota en éste. Luego el sonido (grito) va y viene haciendo el viaje de ida y vuelta en el mismo tiempo, entonces = RPTA:“D" Ona persona ubicada entre dos montanas emite uh grito y recibe el primer eco a los 3 segundos y el siguiente a los 3,6 segundos. {Cul es la separacin entre las montafias? NOTA : Considere velocidad del sonido en el aire 4 enmnits ae >510 +612 = 122m. jgual a 340 m/s 2 RPTA ::“B” ees di = 34015) d2=340(1,8) iS RMDIOS TORR PROBLEMA 66: Un pelot6n de soldados marchan en fila indla a una velocidad constante. La longitud de la fila india es de 50m. Un perro corre a una velocidad constante a {o largo de la fila, desde el diltimo soldadio al primero . después retoma al iltimo soldado. Durante todo este tiempo, los soldados han avanzado 50m. se pregunta. ¢= 22/0 = 2/2(a/v) Para que vuelvan a encontrarse debe transcurtir un ndmero entero de vueltas , tal que sea milltiplo de 4 y 22; el cual no existe. RPTA :“D" PROBLEMA 68: Un atleta sale a correr de su,casa al estadia con una velocidad de 8 km/h y se encuentra con su entrenador que viene del estadio con una velocidad de 6 km/h a las 7:30 a.m. todos los dias. Cierto dfa su entrenador se lesion6 y el atleta lo encontré a las 8:15. (A qué hora se lesion6? 46:00 a.m. BY6:30 C)7:16 ~—_D)6:45 E)7:00 RESOLUCION : Skint Ghonih Punto de encuentro normal (7:30 a.m) * Elatleta de Ea M demora : 8:15-7:30-45min=3h -+ EM= 8x3» EM=6km * Elentrenador de Ma E demora: . Gkm/h * Luego, se lesiona a las : 7h30-1h =6:30h PROBLEMA 60: Paralelamente a una pared se mueven en el mismo sentido, un atleta con una velocidad de 5 m/s y un auto, con faros encendidos , con una velocidad de 20 m/s. Si el alleta dista del auto en dar. y en 3m. de a pared. Con qué velocidad se mover la sombra del atieta proyectada en la pared? Abme = Be or75 RESOLUCION : * Graficando adecuadamente: Pored __ +—4s—+ D)6.26 EM PROBLEMA 70: Un hombre observa el relémpago y después de un tiempo «f» escucha el trueno , siendo «ce la rapidez de la luz y «Vs la del sonido. 4A qué distancia del hombre se produjo el rayo? AVIV ~ &) Bitte - Bile ‘ae Dveyitv Eyev—C)lVe sve RESOLUCION : / * Del enunciado = PROBLEMA 71 ? Dos méviles , con velocidades de 30 y 20 km.jh parte simultaneamente yde un mismo punto , por una misma via 3 Pero con sentidos opuestos , al cabo de 12 h.de marcha, ambos rei en forma simulténea. Si al regresar el eee yel primerola duplica,ccuanto \que esperar en el puntode partida a que llegue a= RESOLUCION : * Piden la diferencia de los tiempos en ir y regresar = 12x30km 4 22% 20km Et [aires ares ‘30km |- [2+ “3x 20km | B)6 horas ©)2 horas E)6 horas j =2H PROBLEMA 72: Unciclista parte de «P» endirecciéna «Q», al tiempo ‘que 2 corredores parten de «Q» en sentidos opuestos el ciclista los encuentra a uno en «M» yal otro en «!N». Se pide calcular la distancia PQ , sabiendo que los corredores marchan a la misma velocidad constantey que la velocidad del ciclista es «n» veces la de los corredores y que la distancia Ag 5 «d= km. 2 * Cowe tne oiled n 2n 2n RESOLUCION : * La relacion de velocidades = AUIO.5kmih = «BIT COD) EIZ PM _PM+d_ RESOLUCION : MQ d-MqQ” Tyan + Tyuecra ~ Uerereeen() * Aplicando proporciones tendremos : ae . Po. tine 4 3 wg - 2+) Veavor Ve 2n * De (a) y (): ‘pg A+ Veavor = 12-» V, 2m RPTA:"C” — Veourm, =9 > Vs PROBLEMA 73 : Dos atletas parten en el mismo instante uno al 4 encuentro del otro , uno de ellos parte de un punto = PROBLEMA 76 = Ay elotro de B. Sila rapidez del primero excede en , é 10 hdr. a la del segundo. Halla la rapidez del eure piscina de 180m: de longited con velocidades primero, sila raz6n de los espacios recorridos por e's» mie respectinamente ctrsviceen lo piscina ‘ambos atietas hasta su encuentro es de 7 a5. vatias veces durante 13 minutos , suponiendo que A)28 ke.th B)35 kmjh ——-C)9km.Jh_noo pierden tiempo al voltear , el inimero de veces D2 ‘E45 que se harbencontrado es : RESOLUCION : ajs2 BIS 26 ‘D2 E20 GSOLUCION : a RESO. 7 Smis. = 7 pe as, == 6x=78-70 x=35 PROBLEMA 74: . . ayo» sale de su casa todos los dias a la misma hora y llega a su centro de trabajo a las 8:00 am. Un dia salié atrasado 20 minutos, y duplica su rapidez , Uegando atin asi tarde 8 minutos. {Cudnto tiempo emplea normalmente en tlegar a su centro de trabajo? A)18 min, B)24 min. C)12 min. D)36 min. E)I6 min, RESOLUCION Py is ba ae Sisanataetes Se checie fie Pe a ee es neers ‘2eto+2) deben recorrer : = 240m. . See Que Io hard en 20% S085 Tiempo de RPTA PROBLEMA 75: or eh estar fie Gim active tar eio huidla a cant "1 SBR man oa enecemarey que esté a 72 km. del punto de partida y hace el viaje 13min _ 10x60s de ida y vuelta en 14 horas. Siel tiempo que demora 308 308 enremar 4 km. a favor de la corriente es el mismo (Debido a que cada 30 segundos equivale a I que se demora en remar $ hm. conira la cortiente, encuentro) Mallar la rapidez de! mismo. RPTA ::"0” = 26veces PROBLEMA 77 Oh hombre dispara un rifle sobre un blanco. DoS ‘segundos después de disparar oye el sonido de la bala al dar en e! blanco, si la velocidad del sonido €8340 m/s y la velocidad de la bala es 510 mis. iA distancia est el blanco? Bya60m. C}408m. Dj688m. E)1020m. RESOLUCION : (Bala) S10 m/s_* eC (((( 340 mis (Sonido) © * Al disparar , la bala debe ir al blanco (empleando un tiempo T,,,), impactar , produciendo el sonido y este sonido regresar hasta el hombre (empleando un tierpo Tyoypo) €l cual recién escuchard que la bala lleg6 al blanco (Tiempo Total), con lo que 310 * 3a0 = * Resolviendo : e =408 m 5 PROBLEMA 78: na velocidad de &m/s. un ene acerca, hacia una gran pared, si cuando el alleta esta a 174 m. de la pared. emite un grito. ; e Veore - Vrro B @ 4 2Vai0 = 36 wo rpc 2 Esoreiin pie (eer ef (RIO se movers con la iceidad det ro Tiempo que Emote fate cnrecarrer A PROBLEMA 81: Tres ciclistas se desplazan alrededor de una pista circular, demorandose 12, 15 y 18 min. (en ese orden) en dar una vuelta. Al cabo de cudnto tiempo pasardn los 3 ciclistas juntos por la linea de partida. AZ h. Bs cM DIS Ea RESOLUCION : Para que haya coincidencia en la linea de debe pasar un tiempo que sea miiltiplo de ee 18 y que sea el menor jes decir el : MCM(12,15,18) = 180 min! => Se deduce o también : Por dos lineas paralelas un servicio de tranvias uné los barrios A y B. Cada diez minutos exactamente un tranvia sale de A, llega a B y regresa inmediatamente. La duraci6n del viaje desde hasta Bes una hora. Con cuantos tranvias se cruzaré un ranvia que sale de A hasta que llegue a B ? alae Bu cus De BS RESOLUCION : Primer encuentro eB TOmin Torin. 1OMIn LOnin. TOmlm. HOmnin. — ie A B FIOVILES) Segiin el grafico , se deduce que el tren que sale de +A» se criza cada § min. con un tren que viene de «Br, Luego en TH se cruzard con : El tren que est a punto de salir de «B» (con él no se cruza B , se encuentra) 1H ete tuts -?" Foe = El a punto de mei PROBLEMA fe waa Dos coches parten al mismo tiempo , uno , de «Ad en direccin a «B» y el otro de «B» con direcciéna +A». Cuando se encontraron el primero habla recorrido 36 kmomés que el segundo , a partir de este momento (en que se encontraron) el primero tard6 una hora/en llegar a «B» y el segundo 4h en llegar a «A». Calcular la distancia AB. A)70 Rm. B)90 km. C124 km, D108 km. E)I50 km. 4 _-RESOLUCION : “Spel Primer dato : wa a Mi 4+—e+ 36 aa i be an Vai * Primero : V,T= e+ 36 o¢% es) VaT= € Vain Ae an Vz e+36 * Resolviendo: e = 36 * Piden: € +36 +e =36 +36 +36 =108 km. RPTA PROBLEMA 84 Dos ciclistas paren al mismo tiempo de dos puntos A’ istantes 320 km, uno de A cori direccién a B, y el otro de B ‘con dlreccién a A; el primero recomrié 8 kn. mas por hora ‘que el segundo y el nimero de horas que tardarfan en ‘encontrarse esid representado porla mitad del ndmero de Kilémetros que.el segundo recorrié en una hora. écudles la distancia recorrida por cada ciclista en el momento de encorttrarse? y 120 B)280y 100 —-C)180y 140 92 y 128 E)10y 200 RESOLUCION : V48 B See ee * Segin el enunciado : 1(#dekm. qué recorrid T= 5 (Epaoetth. 320 1 vere 2 => 640=(20+8)v= 640=2(v+4) => 320=v(v+4) = v=I6 * Eltiempo de encuentro sera : T,, * Los espacios recorridos serén (0 + 8)xT, = (16 + 8)x8 = 192km y wb XT, = 16x8 = 128 km.” q “Rera PROBLEMA 85: > Ties trenes parten det rndsrne Sette ¥ sigue ¥ia en la misma direcci6n , el primero parte a las 06:00 horas, el segundo a las 07:00 horas y el tercero alas 9:00 horas siendo sus velocidades de 25;30 y 40km.fh respectivamente. (A qué hora el tercer tren estard en el punto medio de la distancia que separa al primero y al segundo? A) 22:00 hrs. B)16:00 hrs. C)14:24 hrs. D)19:30 hrs. ENA. RESOLUCION * A partir de las 6:00 hrs. el Iro. emplearé «T» horas el 2do. (T-1) horas y el 3ro. (T-3) horas , para que al finalqueden = 30.kmih. 40 kmjh. 25 kmjh. a, a. | SS * Se observa la diferencia de los recorridos del Sro. con el 2d. debe ser igual a la diferencia de los recorridos del Iro. y Sro. (para que el Sra, equidiste © esté en el punto medio del Iro. y 2do) * En consecuencia : e,-e,= €,-¢ 25T - 40(T- 3) = 40(T - 3) - 30(T-1) * Resolviendo : T= 8,4 H. * La condicién del problema secumplird a las : 6:00 + 8,4 = 14,4 hrs. RPTA ::“C" PROBLEMA 86 : Alvarito y Edysson realizan una carrera sobre una pista que tiene la forma de un octégono regular (partiendo ambos de un mismo vértice inicial). Cuando Alvarito retorna.al punto inicial , Edysson esté justo en el anterior al punto inicial. Si hicieron una carrera-sobre una pista que tiene la forma de un pentagono regular (de igual perimetro que el ‘0 1 1_¥, (Vat VpixaaVgxi= 2B fat Spin VexS=-2 * Enonces el tiempo de alcance seré : * Entonces el sombrero recorrié km. hasta que fue recuperado en: iS * Auna velocidad V, (velocidad de la corriente), sentonces + Ve = 222" = 1K. 1 Heinen 2 @_ dos motocicletas parten de dos ciudades apartadas 500 Km uno de los motociclistas'viaja a 65 Km/h y el otro a 60 Km/h. PPR @ Manolo ¥ Miguel parados por una distancia de 2400 m mismo tiempo al encuentro uno del o con Manolo parte “belsebu’, perro bu” al encontrar a Miguel regresa( nte inicia Manolo y asi sucesivamente va de Mafiolo a Miguel y de Miguel a Manolo hasta se encuentran. Se desea saber el espacio tolal récérrido por el perro si se sabe que lara (016 es 373 mit la rapidez de Miguel 227 milly |a de *belsebu" 393 m/k. In,hombre parado sobre una escalera me i en funcionamiento “sube” en 60 segundos, pero si caminara sobre la escalera en movimiento emplearia 20 segundos En cuanto tiempo, el hombre bajaria caminando sobre la escalera en movimiento emplearia 20 se} cuanto tiempo, el hombre bajaria cami la escalera en funcionamiento? AJS0 segundos BJ60 segundos D)80 segundos (E)90 segundos @ La rapide de un Tapidez de un cictista como I es a 3, ra alrededor de un circuito en la que i dos, aderés un motociclista este 1 6 vueltas de ventaja al motociclista qué relacién se del motociclista? AUS B26 DIME mus @ dos en simultdneamente de los extremos opuestos de tina piscina, después de un minuto y ruzan en el centro de la piscina. Sino nos en voltear y mantienen sus a eee ene ce a Sus respectivos extremos por nm yan B)8n @ Una hora después de Ja partida de un tren ‘Sufre un desperfecto por lo que se detuvo una hora, superado el desperfecto partié con una rapidez que ‘es 3/5 de su rapidez anterior y llega a su destino con 3 horas de retraso, pero si el desperfecto hubiera quedado 150 km més adelante habria llegado solamente con dos horas de retraso. Determine la Tongitud del recorrido del tren. 4/1200 km B)2000 km 'D)6000 km (E)2600 km @©D Ladistancia entre Ay Bes de 1 km. Una tortuga y una liebre parten simulténeamente desde A. La tortuga a raz6n de un metro por minuto y la liebre a 100 metros por minuto, la liebre llega al punto B y regresa al punto A en busca de Ia tortuga luego de encontrarla regresa al punto B iCudl es el espacio €)1000 km total recorrido por la liebre? A/100km B)Okm C100 km 1D)10000 km E)10000000 km PRIMERA? PRACTICA‘ DIRIGIDA} @ 00s hombres separados 100m. corren en la misma direccién con velocidades constantes de V,=6mis y V,=4m/s. cAl cabo de qué tiempo «I» (s_arantos Tornns alcanza a =2». ein + 1, —— A)I0s ‘By208 @ La separacién inicial entre 2 automéviles es de 400m.y viajan con velocidades opuestas de 3 y 7 mis. cEn cuanto tiempo estardn separados 100m. por primera vez? AN60.28 BI22.5 aCM5a @) C)300 D408 E308 D)7148 E)308 @ A partir del instante que se muestra. {Cuantos segundos debe transcurrir para que el cuerpo rezagado esté 100 metros delante del que va primero? (Los cuerpos experimentan mau sobre vias paralelas). 20mie 10mis +—— 200m. ——_+ Aj20sB)25e ©)30s —D)7s_—E)90s. ri @® Dos méviles estén separados por/200m%, avanzan en sentidos contrarios con velocidades constantes de 6mn/s v 8mis. {En qué tiempo rninimo estarén separados por 500m? AOs BYS08 ©)608 @ Una lancha y una canoa se encuentran en las orillas oplléstas de un lago'de 1200m de ancho. Ambos parten i6nala orilla de enfrente con velocidades constantesid@V,=Sdkmih y V,=36 kmjh, (Cudles eb no de tiernpo que ‘separa sus egadas? a Dios D)70e £908 ‘ Ajl0s —-B)208 E508 @) Un tren pasa fren ‘observador con una velocidad de 30m/s e 98, :Cuél es la longitud del tren? A)30m B)90m C)186m = D)180m —E)270m @ Un wen de longitud «L» recorre un ttinel de largo «Vs» en 408 arraz6n de 10m/s. éQué tiempo tardaré en pasarlo a 8 m/s? A205 B)808 «C408 = DGD E88 @un tren demora en pasar frente a un hombre 83. y luego recorre integramente un tine! de 160m TE 553 [EE _ PROGLEWAS SOBRE s10vILES) de largo en 48s con velocidad constante. 2Cudnto mide el largo del tren? A)30m B)S2m C)/105m— 25m E20 @ Un ciclista se desplaza con una velocidad constante de 12m/s y durante el cruce de un tiinel @bn ciciista un sonido encuentra entre Si escucha a los 2s y el segundo Is despué: determine la distancia ente los 41510 m ar ‘D)680%m)~ E)1 020m © baer eats prado frente a una moni de 1700 metros y toca una bocina ; duego de qué tiempo escuchard el eco? (V..,,=340 m/s) Abs = Bow crs Ds C1850 m co E)l0s : @ Una persona emite un grito desde cierto lugar y otra persona lo escucha a los 2s de emitido el grito. Determine la distancia que separa a las dos personas. sige = 340 mis) AIS40m Bi70m C)610m ——DIG8O. m_— E85 @ Un automévil se dirige hacia una montana; cuando se encuentra a una gistancia «de, suena su clax6n cuyo eco es percibido por el chofer 7 s més tarde, Determine «d», sabiendo que la velocidad constante del auto presenta un valor de 10 mis. = 340 m/s) C)75m = DI3820 m E)160m Voniaoenerare A)180m = BU70m @ Dos méviles parten de un mismo punto en direcciones perpendiculares con _velocidades de 3m!s y 4m/s (constantes). Hallar al cabo de qué tiempo estarn separados 925 m. Aj1608 B)I308 C)908 @®) Desde un mismo lugar parten dos atletas dirigidos hacia el Norte y el Este con velocidades de 6 y 8m/s. 5 , sablendo que los do Ja misma rapidez y que la rapidezdel ‘el cuddruplo de la de los peatones ssabiendo ademas que la distanciaentre «Me y «Noes I 41200 mi D)350'm. GB wn peatén partié de «A» con direccién a «B+ con una rapidez de 6 km/h; después de haber tecomido 4 km fue alcanzado por un vehiculo que sali6 de «A» 30 minutos mas tarde y luego de recorrer 8 km ras, encuentra por segunda vez al vehiculo que regresaba de «B+ donde descansé 15 minutos. Calcule la distancia de «A» a «Bs. AJ20km B21 km D)iskm E25 km @ Una lancha patrullera provista de una radio de 60 km de alcance parte de Matarani al encuentro de un barco cuya velocidad es la quinta parte de la suya; cuando sus mensajes alcanzan al barco éste responde que Wegar4 a Matarani dentro de 15 horas , la lancha regresa inmediatamente y puede anunciar la noticia a Matarani por medio de su radio 5 horas después de su partida. Hallar la velocidad del barco. AJ60 kn|h By35 khmjh (©)36 kinih Di72kmih E)70 kmih Todos los dias sale de Chiclayo a Lima un ‘6mnibus con velocidad de 100km/hr; Este se cruza diariamente a las 12:00 h con un émnibus que viene de Lima con velocidad de 50km/h, cierto dia el ‘Omnibus que sale de Chiclayo encuentra malogrado al otro a las 14:00h. iA qué hora se malogré el 6mnibus que sale de Lima? B)300 m. E)150 m. C/400 m. C)19km (@is_minites TORRES pee B)07:00h €)08:00 bs 10:00 h eae cies Dos segundos después de disparar oye el sonido de! Iabala al daren el blanco , sla velocidad del sonido €5 340 mit y la velocidad de la bala es 510 mis. (AY qué distancia esté el blanco? A)25 m B) 850m D683m E)1020m @B) De un punto «X» sale un mévil hacia un punto #¥» con una velocidad «M+ 1» veces la de otro mévil que parte simulténeamente de «¥» hacia «X» ‘A qué distancia de «¥+ se encontrarén , sia distancia entre los puntos es «Ds? D(M+1) MD. D. MD eens) Ort” are7™ te QD) Una piscina olimpica tiene «L» metros de largo, dos nadadores comienzan a nadar de bordes ‘opuestos y se cruzan por primera vez a (3/5)L metros del primer borde. iA cudntos metros del segundo borde se encontraron por segunda vez? AL ‘B26 L CHi6L Dis L @D Dosatietas Ay B que estén entrenando en una pista circular , parten al mismo tiempo en direcciones opuestas , desde 2 puntos\que distan «x» m. Si se sabe que la pista tiene 400 m. de perimetro y que el primer encuentro se produce a 200m del punto de partida de Ayy que el 6” encuentro se produce después que han recortido entre los dos 2360 m, Hallar «x». A)50 m ‘B6Om C)70m~ D/40m (C) 408 ma E0 E)80 m. GD) «8» en semtidos opuestos. El perrito encuentra a.uno de ellos en el punto «Ms y al otro en el punto «Nw; luego, se pide calcular la distancia que hay entre +A» y «B», sabiendo que los dos peatones tienen la misma rapidez y que la rapidez del perrito es el cuddruplo de la de los peatones, sabiendo ademas que la distancia entre «M» y «N» es 160. A200 m_ B)300m, C)400 m. —_D)360 m. E)150 m. @) Un peatén partié de «A> con direccién a «Bx con una rapidez de 6 km/h; después de haber recorrido 4 km fue alcanzado por un vehiculo que salio de «A» 30 minutos més tarde y luego de recorrer &km mas, encuentra por segunda vez al vehiculo que regresaba de «B» donde descans6 15 minutos. Calcule la distancia de «A» a «Be. ]__PROBLEWAS SORE D10VILES) A)20km B)2tkm C)19km D)ISkm E)26 @) Una lancha patnullera provista de una de 60 km de alcance parte de Mataranl al encuenitfo de un barco cuya velocidad es la quinta parte de la suya; cuando sus mensajes alcanzan al barco éste responde que llegaré a Matarani dentro de 1S horas, la lancha regresa inmediatamente y puede anunciar la noticia a Matarani por medio de su radio S horas después de su partida, Hallar la velocidad del barco, A/60 kmih ‘B35 kimi C136 kmih D)72km/h E)70km(h @ Todos los dias sale de Chiclayo a Lima un 6mnibus con velocidad de 100 km/h; éste se cruza diariamente a las 12:00 A con un 6mnibus que viene de Lima con velocidad de 50 km/h, cierto dia el 6mnibus que sale de Chiclayo encuentra malogrado al otto a las 14700 h.

You might also like