You are on page 1of 96
NUMERO ESPECIAL = 2$ usa http://ajedrez.parahispanos.org EDITORIAL Se esperaba con gran expectacién el match para el titulo mundial entre el campeon, Anatoli Karpov, y el joven gran maestro, de 21 afios, Garry Kaspa- rov. Ante el amplio eco que tuvo este encuentro en los medios informativos, que ofrecieron puntualmente las pai das, OCHO x OCHO decidié publicar un numero extraordinario, en el que se re- cogieran todas las inci- dencias de este match. Un numero extraordi- nario que ahora llega @ sus manos y que viene a ser un reportaje diario de esta confrontacién en lacumbre del ajedrez mundial, y en el que se recogen los comenta- rios de cada partidarea- lizados en profundidad, captando las oportuni- dades que, en el fragor del combate, ambos contendientes dejaron escapar. El match completo, en un solo nime- ro, tiene los mayores atractivos y se ofrece como obsequio a los suscriptores de nuestra revista, asi como a los que a partir de ahora engrosen sus filas. En cuanto al match, en si, tuvo un co- mienzo trepidante, con neta ventaja del campeon quién, al término del noveno: juego, mandaba en el marcador con un rotundo 4-0, que aumenté a 5-0 en la partida 27. Luego si- guieron otros muchos empates, con monoto- nia un tanto enervante, pero no sin partidas que tuvieran el mas alto in- terés. Y, al final, la reac- cién de Kasparov que acorté distancias: 5-3, en la partida 48. —l match de los re- cords, tuvo otro, en su final, con la insdlita de- cisién del presidente de la F.I.D.E. al anularlo. La pelicula completa del maratoniano encuentro Ia hallaré el lector en las paginas de este nimero, DIRECTOR: Romén Toran. Maestro Internacional COLABORADORES: J. P. de Arriaga @ Corral ® Bielica © Tomas Georgadze @ Raymond Keene ® Fernando Visier @ I. Sanchez Nava e y la colaboracién exclusiva de Anatoli Karpov, Campeén Mundial EDITA: ZUGARTO EDICIONES, S.A. (Z.U.E.S.A.). CONSEJERO DELEGADO: Rafael Tauler Fesser @ Direccién: Begofia Garcia Bilbao @ Produccién: José Manuel Gomez Paris ® Departamento Comercial y Sus- cripciones: Rosa Rodrigalvarez Aguilar. REDACCION.Y ADMINISTRACION: Pablo Aranda, 3 - Teléfono *411 42 64. 28006 MADRID. Impresion: COCULSA - Torregalindo, 5 - 28016 MADRID. Distribucién: COEDIS. Valencia, 245 - 08007 Barcelona. Depésito Legal: “1. 35.337-1981. Copyright by «OCHO x OCHO», 1981. Prohibida la reproduccién de textos, fotogra- fias, dibujos 0 juegos, ni aun citando su procedencia. Precio de este ejemplar para Canarias, 310 pesetas Ejemplares atrasados, 200 pesetas. NUMERO EXTRAORDINARIO Juan Manuel Bellén @ Jestis Diez del FIDE Printed in Spain http://ajedrez.parahispanos.org ANATOLY EVGENYEVICH KARPOV Nacié el 23 de Mayo de 1951 en la ciudad de Ziatoust, en la region de Chelyabiusk Su caracter ajedrecistico se forjd en las ense- fanzas de ajedrez recibidas en el Palacio de los Metalurgicos donde curs6 la ensenanza Primaria. Afios mas tarde era uno de {os ugattotas juveniles mas fuertes en la Region, y en 1963, contando sola- mente 12 afios, hizo una norma para MaestroCan- Gidato de fa URSS. El primer libro de ajedrez que tuvo en sus manos fue “Las mejores partidas de Capablanca’, el cual influyé grandemente en su estilo. Ala edad de 15 afios, enLeningrado, jugandoen un torneo contra Maestros, sobrepasa en dos pun- tos la norma requerida pata Maestro de la URSS. Por esas fechas la familia Karpov se traslada a Tula y. en esa antigua ciudad rusa completé con excelente aprovechamiento los estudios secundarios, sin descuidar, también aqui, su pre- Paracién ajedrecistica. ; . SiN signos de temor alguno, el joven Maestro vega sus primeros Torneos internacionales en tinec (Checoslavaquia) y Groninga (Holanda) donde consigue los primeros puestos sin conocer la derrota. Su maestria se acrecienta de Torneo en Torneo hasta adquirir la experiencia necesaria para las competiciones de alto nivel. El sobresaliente maestro de ajedrez y excelente tedrico Furman not, desde su primer encuentro Con él, unas cualidades excepcionales en la capa- cidad de comprensidn en las posiciones dificiles, y una intuicion muy personal, como muestras de un gran talento. Durante diez afios Furman colabord Con Karpov para conseguir de él lo mejor. El Primer éxito conjunto fue la victoria de Karpov en el Campeonato undial Juvenil (Estocolmo, 1969); de este modo la corona mundial juvenil volvia a ostentaria la URSS, después de muchos aiios. El joven Campeon regresaba a la URSS con el rango de Maestro Internacional. 4 Siguen los meses, y su maestria se acrecienta En el Torneo Internacional de Caracas (1970) de- mostré ser merecedor del titulo de Gran Maestro Internacional. Era ya el momento de medirse con los mejores Maestros de la URSS: en Riga, y poste- ‘iormente en Leningrado, tuvo como adversarios a ex-Campeones Mundiales ,aSpirantes a la Corona Mundial. Estas competiciones fueron una buena enetenaa ea Karpov pues, ademas de medi sus posibilidades, tuvo la ocasion de estu- diar sus propios errores. Fuera del ajedrez alterna su trabajo con los estudios en la Facultad de Economia en la Universidad de Leningrado. Dos veces, en 1971 Y 1972, siendo miembro del equipo nacional de estudiantes, consiguio la vic- toria en las Olimpiadas estudiantiles, habiendo conseguido valiosos puntos para su equipo. En el Memorial Alekhine (Moscui, 1971), un excepcional Torneo que atrajo a los mejores juga- dores, obtiene, con 20 anos, un éxito extraordina- rio al conseguir o pumas puesto, compartido con Stein. Es ya considerado como uno de los firmes aspirantes al titulo mundial; su victoria en el Tor- feo Interzonal (Leningrado, 1973) le da unas quewas perspectivas para conseguir el Campeonato del Mundo. Pero para ello eranecesa- 110 vencer sucesivamente en los tres matches de Candidatos, tarea poco facil para un debutante. Estimando sus opartunidades con modestia, ya que él iba a luchar contra los mas fuertes ¥ experi- mentados, se pispard Seriamente. En los tres matches demostré no sdlo superioridad ante elta- blero sino que también domino en el aspecto psi- colégico. «El ajedrez —escribio Karpov— es por Naturaleza un juego tal, donde la fuerza se toma a través de la comparacién directa. Y lo que es mas, esta fuerza es directamente proporcional a la ha- bilidad (o arte) de descubrir y aprovecharse de los puntos débiles del oponente. Para ganar hay que estudiar al adversario cuidadosamente». http://ajedrez.parahispanos.org Después de su victoria contra Korchnoi en ia Final del Torneo de Candidatos, é1 deseo jugar contra Fischer, pero el norteamericano rehusd. De este modo,el 3 de abril de 1975 Anatoly Karpov fué proclamado Carnpeon Mundial, y el 24 del mismo mes, el entonces Presidente de la FIDE, Max Euwe, le investia con la medalla de oro y los laureles de Campeon Mundial. Desde ese momento comienza para él un nuevo Para aicanzai ian sormidables victorias tuvo que demostrar no s6lo un alto nivel ne yew sino también un fuerte espiritu de lucha. Ef Campeon demostré su inflexible fuerza de voluntad en el Match contra Korchnoi en Baguio City en 1978, donde después de algunos meses de esforzada lucha encontré la fuerza necesaria para movilizar su maestria y espiritu de lucha en el momento de- cisivo y vencer en la 32* partida. En el siguiente pelos. lieno de responsabilidades, el mundo fenia un Campeon jugador activo, que ha sido cas! invariablemente vencedor en los mas fuertes Torneos de la Ultima década,demostrando un aje- drez estable de alta calidad. Baste recordar, el fan- tastico resultado en el Torneo de Las Palmas en 197 (135 subg de 15 sin conocer la derrota) en un fuerte Torneo con Tahl, Larsen, Timman. y Miles, entre otros. Kae ha sido el vencedor en los supertorneos de Milan (73) Fitburg 1977, 1978, 1979, 1980, 4982, 1983), Bugojno (1980), Moscu (1981), Ham- burg (1982), Londres (1984) con los mas tuertes re icipantes. Ademas, en Bugojno | (1978), fontreal (1979), Londres (1982), Turin (1982), el compartio el ce undo puesto. En total siendo Campeon Mundial ha tomado parte en 34 Toreos Internacionales de los que en 27 vencié.o compartié el primer puesto. mostré su superioridad (+ = 10). Desde 1978, su preparador es el Gran Maestro Zaitsev. Karpov ha sido Campeon de la URSS en 1976 y 1983. Ha sido cuatro veces Campeon Olim- pico y Campeon de Europa con el equipo de su ais. Ha sido galardonado ocho veces con el "Oscar de ajedrez”, premio establecido por la Aso- ciacion de Periodistas Departivos de. Metres, yes Maestro Emérito del Deporte en la URSS, dedican- do bastante tempo a la promoci6n del ajedrez en continuos viajes por la URSS. Es miembro del Par- tido Comunista de la URSS, miembra del Comité Central de la Joven Liga Comunista, investigador de Politica Econémica en la Universidad de Moscu y Editor Jefe de la revista “64”. Es autor de libros sobre afeuree y de un gran nimero de articulos. Ha sido galardonado con la Orden de Lenin y con la Orden de la Bandera Roja de! Trabajo. HISTORIAL DE ANATOLY KARPOV match con Korchnoi ee ih Karpov de- Ano EVENTO + = — PUESTO 1966 Torneo de Candidatos a Maestro, Leningrado 5 0-1 WWE? TrineC....eeeeeevee ee 94-1 1967/68 Torneo de Jovenes Maestros, Groninga 76 8 — 4 1988 Match URSS-Yugoslavia, Sochi (Tablero juvenil)... s 631-5 1968 Campeonato Soviético por equipos, Riga (Tablero juvenil . 19 2- = 1968/69 Campeonato de la Universidad de Moscu ........ ses :7 6-1 1969 Torneo de calificacién para el Campeonato mundial juvenil, Leningrado 1505 2 4 1959 Match URSS-Yugoslavia juvenil, Moscu (Tercer tablero) . ees 122-5 = 1969 Campeonato mundial juvenil, Estocalmo . 5 - 1 1962 Campeonato ruso, Kuibyshev 89-4 1970 Torneo de Caracas .. . .8 7 2 46 1970 38° Campeonato de la URSS......... : 5 4 2 87 1971 Semifinal de! 39° Campeonato de la URSS, Daugavpils .. 19 8-1 1971 18° Olimpiada estudiantil. Puerto Rico (Tercer tablero) st toe 1971 Campeonato Soviético por equipos, Rostov (Tablero juvenil) ... 16 1 — = 1971 392 Campeonato de la URSS, Leningrado 17 2 2 4 1971 Torneo Memorial Alekhine, Moscd 15 12 — +2 1971/72 Torneo de Hastings... aie 186 — 12 1972 Olimpiada Soviética, Mosci (Segu :403 2 — 1872 19° Olimpiada estudiantil. Graz (Primer tablero) a 1972 20° Olimpiada, Skopje (Primer reserva) 12 2 4 = 1972 Torneo San Antonio de Texas . ft 7 1 1973 Torneo de Budapest 14 = 2 1973 Match Torneo Soviético por equipos, Moscu (Primer tablero) 12> 2 = 1973 Torneo Interzonal, Leningrado ... es 10 7 = 12 1973 Campeonato Europeo por equipos, Bath (Cuarto tablero) . 42 —-— 1973 41° Campeonato de la URSS, Moscl ......... : 5 ti 1 26 1973 Torneo de Madrid zs 78-1 1974 Cuartos de final. Matcl (os contra Polugaievsky, Mosct 35 —— ajedrez.parahispano: Ano EVENTO + = — PUESTO 1974 Semifinal. Match de Candidatos contra Spassky, Leningrado . -4 64 — 1974 21° Olimpiada, Niza. (Primer tablaro) me 10s 4 1974 Match final del Torneo de Candidatos contra Korchnoi, Moscé ; 3 0=2 = 1975 Torneo en Portoroz-Lubljana ........ + . ~? 8 — 14 1975 6 Spartakiada sovietica, Riga (Primer tabiero) ‘i 1975 Torneo de Milan: Torneo Round-Robin . 3 7 4 = Torneo de Milan: Semifinal contra Petrosian -- 4- = Torneo de Milan: Final contra Portisch is »1 5 = 4 1976 Torneo de Skopje . — . 10) SY 1976 Copa de la URSS, Tbilisi (Primer tabiero) es 1976 Torneo de Amsterdam ......... 24-14 1976 Torneo de Manila . 6141- 1980 Torneo de Amsterdam ....... 7641 1980 Torneo de Tilburg . oS S 1 1 1980 Torneo de Buenos Aires. : 47 2 45 1980 24° Olimpiada, La Valetta (Primer tablero) . 6 6 — — 1981 Torneo de Linares ...... SS 5 6 1 1981 Torneo soviético por equipos, Mosca (Primer tablero : 155 4m 1981 Torneo de Mosc seve - 5 8 = 4 1981 Torneo de Amsterda seiiga. ae 4° 6 1 23 1981 Campeonato Mundial de Ajedrez contra Korchnoi, Merano 6 2 — 1982 Torneo Mar del Plata, Buenos Aires .. penenaaicannaacis -4 7 2 35 1982 Torneo de Londres . 5 hot te 1982 Torneo de Turin... 38 1 12 1982 Torneo de Hamburgo . 5 5 1 1 1982 Torneo de Tilburg ....... » fp SF 1 F 1982 25 Olimpiada, Luzerna (Primer tablero) .. a 1983 Torneo de Linares... ceE a i e ~2 8 - 2 ‘1983 Campeonato Europeo por equipos, Plovdiv (Primer t -1 3 —- — 1983 8* Spartakiada soviética, Moscui (Primer tablero) +2 3 — — 1983 Torneo de Hannover ... . :8 6 1 4 1983 Torneo de Tilburg . ~3 8 — 4 1983 Torneo de Bath - ~4 2 1 2 1984 Torneo de Oslo ~-3 6 — 74 1984 Torneo de Londres ....... Sin eigen: 396441 1984 Match URSS-Resto del Mundo (Primer tab! lero, contra Andersson) 13-- wk http://ajedrez.parahispanos.org Ala edad de 7 afos recibio las ensefanzas del ajedrez en el Palacio de los Pioneros de Baku, sie do su primer instructor 0. Privoratsky. Grandes lo- gues sonrieron a Garry desde muy pronto. Ya en 973, cau llegd a ser Candidato para Maestro de los Deportes. Desde nifto, Kasparov asombré alos expertos del ajedrez por su brillante talento para las continuaciones y por su habilidad para crear dificiles posiciones sobre el tablero. En sus afios de formacién estuvo fuertemente influenciado por las partidas de Alekhine. “Sucedia sin darme cuenta —escribid Kasparov— que mi infancia ajedrecistica fuera fuertemente influenciada por ias partidas de Alekhine. Mas tarde, habiendo es- tudiado sus pats comence a crear mi propio estilo. La guia y asistencia de M, Botvinnik me ayud6 muchisimo. Yo estuve en su escuela duran- te cinco afios, desde 1973 a 1978”. . Kasparov ha sido dos veces Campeon Soviético duvenil. El'llegé a ser Maestro de Deportes de la URSS en 1978 después de su convincente victoria en el Torneo Memorial Sokolsky, en Minsk. En el mismo ano vencié en el Torneo de Calificacion de los Estados de la Union y por vez primera se cali- ficd poe el Torneo Nacional. El debut del jugador, con tan s6lo 15 afios, en tan importante evento fue extremadamente util para su desarrollo creativo. El debut de Kasparov en un Campeonato Senior, el Torneo Internacional de Bane ae (1979), con participantes de gran categoria, como Petrosian, Andersson y Smejkal, fue completamente brillante, con ocho victorias, ninguna derrota y dos puntos sobre los siguientes clasificados como resultado final. Estaba claro que su Ultimo escalon ajedre- cistico estaba al alcance de la mano, y yaen 1980 el joven jugador de 17 afios es un Gran Maestro Internacional. Poco después demostré su superioridad en el Campeonato Mundial Juvenil, en Dortmund. KIMOVICH KASPAROV G, Kasparov, como miembro del Equipo Nacional Soviético, ha sido dos veces vencedor en las Olim- piadas (Malta 1980 y Lucerna 1982); fue también miembro del Equipo vencedor del Campeonato de Europa eo) jel Campeonato Mundial Juvenil or equipos (1981). Y al tercer intento vencid en el ‘ampeonato Nacional Soviético (junto con L. Psakhis) consiguiendo ser a los 18 aos Gran Maestro de la URSS. El estilo de Kasparov ha Ilegado a ser mas armonioso y versatil, aunque 6! no evite el riesgo y las complicaciones tacticas, para abatir las posi- ciones de sus sofisticades oponentes. “Franca- mente hablando —ha dicho— me gusta el ajedrez brillante, el ajedrez inspirado, muy unidoal arte, y asi le doy a los aficionados al ajedrez una satistac- cin realmente estética”. A la vez intenta constan- temente desechar los puntos débiles en su juego y sus resultados estan slidamente acrecentando- se. Su éxito en el Supertorneo de Bugojno, 1982, probé una vez mas el alto jena, de su juego en la jerarautg mundial (consiguié e! primer puesto de- Jante de Polugaievsk) y Hubolevicque compare; ron el segundo puesto, 19 puntos tras él)... Desde 19/6 el Maestro A. Nikitin ha sido su ermanente preparador. En su preparacion tam- ién ha sido asistido por el Maestro A, Shakarov (Baku). El Gran Maestro Internacional G. Timos- chenko y ei Maestro Internacional E, Viadimirov fueron sus segundos en los Matches de Candidatos. Los Torneos Internacionales nunca han sido una facil tarea, y asi la victoria de Kasparov en Mosc, en el atofio de 1982, (Interzonal) requirié el maximo de su concentrada energia y de su habili- dad, no sdloen Soa nen las situa- ciones dificiles. No teniendo experiencia en los matches, tuvo que salvar los mas dificiles obsta- culos en las eliminatorias de Candidatos. El t Comienzo de su match con Karimi ie jue desia- de la URSS, miembro del Comité Cer http://ajedrez.parahispanos.org vorable, pero demostrando gran fibra continud y Joven Liga Comunista de la balio a Su oponente. Como resultado final Azerbaijan. Es estudiante dal quinto, Kasparov fue salvando los obstaculos de sus Instituto Pedagogico de Lenguas Ext Sucesivos oponentes en los Matches de Candida- © Baku. Ha sido galardonado con el tos, y asia laedad de 21 afos,consiguié el derecho Presidium del Soviet Supremo de la @ ser Aspirante oficial al Campeonato Mundial. zerbail G. Kasparov es miembro del Partido Comunista (1982 y Campeonato Soviético juvenil, Vilnius . Gampeonato Sovidtico juvenil, Tbilisi Campeonato Mundial de cadetes, Lille... Campeonato Soviético juvenil, Riga .... = Torneo de calificacién para el Campeonato mundial Campeonato Mundial de cadetes, Ganje sur Mer . Torneo Memorial Sokolsky, Minsk ...... Torneo de calificacién de los Estados de la Unién, Daugavpils 489 Campeonato de la URS... : Torneo de Banja Luka ........ 1... : 7 Spartakiada Soviética, Moscu (Segundo tablers) . 472 Campeonato de la URSS, Minsk ......... Campeonato Europeo por equipos, Skara (Segundo reserva) Torneo de BAKU. eseveseeces.e we Campeonato Mundial juvenil, Dortmund 24" Olimpiada, La Valetta (Segundo reserva} : Match-Torneo Sovietico por equipos, Moscu (Primer tablero) Torneo de Mosc. sassy — Campeonato Soviético por equipos, Moseu (Primer tablera) Campeonato juvenil por equipos, Graz (Primer tablero) . Torneo de Hamburgo .... 49 Campeonato de la URSS, Frunze . Torneo de BugojNO «es... ss Copa de la URSS, Kislovodsk (Segundo tablero) Torneo Interzonal, Moscu ........... 25° Olimplada, Luzerna (Segundo tablero)... Cuartos de final. Match de Candidatos contra Beljavsky, Mosci Torneo de Nikshih ...... tee: aie 385 Semifinal. Match Candidatos contra Korchnoi, Londres Match final Torneo de Candidatos contra Smysiay, Vilnius... Match URSS-Resto dei Mundo (Segundo tablero contra Timman) wk & BeCeChovenmnmrerartosannn a haorornL8]s jan. Es poseedor de dos Oscars. “ig8) COMER MONITUNUEN OMI EOVCR ROM Ee ntral de la Republica de curso en el ranjeras de Diploma del Re ublica de le Ajedrez — PUESTO 2 810 -—4 2 36 41 3 2 23 2 4 14 469 —14 {= 3 34 = 4 —en4} in jo 1 24 3 68 2 12 -1 25 74 = Wi ce http://ajedrez.parahispanos.org 1° PARTIDA (10-IX-1984) MUCHAS ALTERNATIVAS Cinco minutos antes de las 5 de la tarde, hizo su entrada en el escenario del Salon de las Columnas dela Casa de los Sindicatos el joven gran maestro Gari Kasparov. Fue recibido, con una gran ovaciOn, por los. mas de 1500 repented ss que llenaban la sala. Pocos segundos después, Karpov recibia otra enorme ovacion, con gri 10g de "bravo, Tolia’. Algo inusual en Espafia y, practicamente, en los restantes paises. En las calles colindantes, aficionados que no lograron entrada, habian aquardado para ver entrar a estos dos jugadores y, también, a las muchas figuras de primera linea mundial que se dieron cita para peace este magno acontecimiento. Porque luego, en la sala, comprobé que rara la fila de butacas en ja que no hubiera uno o mas grandes maestros. publico, muy entendido, habla. {6 sefiores, hablal oa a bitros sp evantaban para pedir silencio con gestos de las manos, pero al rato vol via el murmullo. El GM Gligoric, arbitro principal del match, consulté Con sus auxiliares soviéticos, el GM. Averbaj y el M.l. Mikenas, pero le recomendaron esperar. Por la noche, lo comentaba Gligoric a la hora de la cena: “Mi mayor sorpresa es que los jugadores no protesta- ron. Sin duda estan acostumbrados a este ambiente allenter, La partida result muy interesante ya desde el comienzo, mostrandose muy agresivo el campeon, quien, sin bmbarge no pudo impedir que Kasparov tomara la iniciativa, aunque por una imprecision la perdiera pronto. Karpov, con una ligera ventaja y algunos errores jominio posicional de de ambos contendientes, que acusaron la gran tension del combate. El cual, tras diversas alternativas, finalizé en tablas. . . Después de firmar sus planillas, los \upaceres ‘comentaron unos minutos las alternativas del juego, frente al tablero. Algo realmente bonito, Blancas: Karpov Negras: Kasparov 1.P4R, P4AD El. campedn mundial es uno de los popes jumadoras de primera linea que inician la lucha, recuente- mente, con 1.P4R, Kasparov es decidido partidario de la defensa siciliana. No hubo, por lo tanto, sorpresa alguna al comenzarse el gran match. Ambos contendientes buscaban el triunfo desde la primera jugada. 2.03AR, P3R 4.0xP, COAR 3.P40, PxP 5.C3AD, P30 La variante Scheveningen, en la que Kasparov es un verdadero especialista. Junto con su entrena- dor, A. Nikitin, el joven gran maestro ha escrito una obra monografica sobre esta linea de juego. G.PACR... El ataque Keres, que es la continuacién mas agre- siva y que Karpov ha adoptado con frecuencia en los uftimos afios. Laidea es ganar espacio con PSC y e| ataque rapido sobre el flanco de rey. 6... PITR Se la mejor defensa, aunque también se ha jugado mucho 6..., P3TD —para contraata- car en el ala de dama—, asi como 6..., y6..., R. Con 6..., P3TR se dificulta la expansion blanca en este sector. 7.P4TR,... También_ha aS Karpov, recientemente, las lineas 7.T1CR y 7.P5C, y otra alternativa és 7.A2R. lejos de la tensa frialdad habitual en este tipo de confrontaciones. Taw COA BTICR.... Como veremos en la partida, Karpov tuvo problemas con esta situacién de su T.R., que por ‘otro lado, es la continuacién natural. Otra posibili- dad es 8.P5C, PxP: 9.AxP, D3C; 10.030, AZR; 11.020, PSTD; 12.0-0-0, D2A; 13.0-0-0, A2D; 14.A2R, 0-0-0; 15.P5T, RIC; 16.R1C, ATAD, lo que llevaria, por, inversion de jugadas, a la partida Karpov- ndersson (Skara, 1980), y a una posicién sensi- blemente equilibrada. 8... PATR Aguda jugada que obliga a las blancas a tomar una decision inmediata. Al mismo tiempo, habilita para su C.R, lacasilla “SCR”, en lugar de tener que retirarse a “20”, contra PoCR. Otra posibilidad es la idea del G.M. Vasjukoy, 8..., P4D!?. G.PXP,.. Esto nos flevard a la linea expuesta en el comen- tarioa fajupada age las blancas. La alternativa es 9.P5C, CSCH; 10.A2R, D3C!; 11.AxC, PxA: xC, PxC; 13/DxBC, P4DI>; 14.P6C, P3A; 15.PATR, con ligera ventaja de las blancas (Nunn-Andersson, 1983). Sin gmbargo, las negras pueden mejorar SU juego con 13... , con buen centro de peones y par de alfiles, como compensacion al pedn ieneade, De ahi que Karpov rechazara esta nea. 9... CXPT 1O.A5C, C3A! Lo mejor, al Wlevar el caballo hacia el centro, repldamente, —n la partida Vasjukov-Larsen (Manila, 1974) se jugé 10..., D2A. http://ajedrez.parahispanos.org 11.020, D3C- 12.036, A2D 13.0-0-0, P3TD En la partida Nun Gitear iu WNorega, ees Negras jugaron 13... , después de 14.P4TD, Caf “ORR, TIA; 16.A3R, Dake ‘T7.P4A, COA; .A4D, las blancas obtuvieron ventajosas perspectivas. 14736... Necesaria, a fin de realizar el avance tematico, '4AR, con vistas a la ruptura con POR 6 P5AR. Asi se aparta a la torre de la accion de la dama eoemiga x Queda en condiciones de actuar a lo largo de [a tercera linea. 1 2A Cubierto su objetivo (desviar al caballo de “4D” y tetrasar Ba, las negras rea rapa ‘Sus fuerzas. Ahora dejan latente un eventual .... PACD y se anticipan aun posible ataque, con ASA. Vemos que falla ahora 15.P4A, por CaTR!; con las amenazas CXT y P3A. 15.A26, AZAL Hasta aqui todo es conocido, pues asi se jugé en la portica ‘alashov-Andersson (Cienfuegos, 1974 nferior es 15..., C2TR?, a causa de 16.C5D!, P. 17.PXP, con poderoso ataque, como ocurrio en la artida Glek-Sokolov, (Moscu, 1983). os relojes marcaban: Karpov 1 hora; Kasparov, 30 minutos. 16.P4A, 0-0-0 Sin temor a 17.C5D, PxC; 18.PxP, CxPl; 19.AXxC, debido a 19.,., P3A. 17.02A,.. Presiona sobre la diagonal negra, dejando latente la penetracién en “71D” 6 “6CD" y la amenaza PSA, seguida de ASR. Peeps de 17.C2R, CATR; IB.AXA, CXT; 19.AxP, CxC+ no se ve clara und adecuada compensacin por la calidad cedida. 18... RIC Tipica maniobra que cede “1AD" a latorre, alavez que evita golpes tacticos a base de CSD, combinado con T3AD, definitivamente. 18.P5AI?,... Karpov lucha por pra aa oe costa y presiona sobre preparando (40, a fin de forzar el debititantiento de la casitlt “4D" de las negras. Binombargo sta gad Nese el inconveniente de ceder “SR” al adversario. Probablemente, el ee omitié sigan detalle Yactico. No servia 18.P5R, PxP: 19.PxP, CxPl: 20.A4A, por la réplica 20..., C4T!! Un plan més tranquilo era 18.P3T, seguido de T3- 3D, manteniendo una ligera presién. iniciativa a toda 18... CARE Evita 19.A3R por 19..., €3-5C y consigue un juego rometedor. . c esta altura de la partida, Karpov comienza a tener problemas con el re que marcaba 1 hora 35 minutos para él y sdlo 50 minutos para Kasparov. 19.A3T,... Sigue el plan, con la amenaza 20.040. 19... C5A? Sin que las blancas hayan cometido errores Claros, las negras han tomado la iniciativa, lo que €s sorprendente en esta Sania linea de apertura. Pero Kasparov falla en este momento, http://ajedrez.parahispanos.org es que, con 19... TIAD!, su Juego seria exce- lente, sin temor a 20.A3R, debido a nia 20,040, por la fuerte réplica 20... DSCl,’ que “clavaria” el G4D y comenzaria un ataque sobre el enroque, siguiendo con ..., CSAD. 20.0201... Excelente jugada que, como me decia, siempre con su buen humor ucrantano, el G.M. Gufeld: "cambia un burro, cambia un burro pet un caballo” (del refranero popular ruso). Efectivamente, el caballo que estaba tan activo en "4R", ha de ser cambiado por el hasta ahora pasivo de “3CD" 20..., CXC! Si 20... C4R?; 21.A3R! con la doble amenaza Bie y 22.460, D3A; 23,C5T, ganango la dama, En cuarito a20..., D3C; 21.DxD, CxD; 22.A3R, C1A; 2aPxP. PxP; 2A.C3AL y las Blancas tendrian la iniciativa. 21.1xC, TIAD 22.PxP, AxPL Superior a 22... PxP, que mantendria la presion blanca sobre “3R" y al A.D. negro inactivo. 23.AxA, PXA 24016... Una jugada dudosa; con la misma idea de presio- nar_en la columna C.R., valia mas seguir con 24.02C, que tendria sobreprotegido al P.R. y permi- ay eventual O37. Otra idea interesante era 24..., DAT! 25.0401... Ante la amenaza tipica en este sistema defensivo de sacrificar la calidad con 25..., TxC!, seguido de ..., CXPR. Ahora queda latente la amenaza ASR. En el reloj del campedn tan solo quedaban 23 minutos para completar las 15 jugadas que faltaban para alcanzar el primer contro| de Hamp, en la jugada 40, Kasparov disponia de 40 minutos 25..., D4AD Inferior seria 25..., D4R, por 26.0xD!, PxD; 27.T2R, con ventajoso final para las blancas. 26.030... Las blancas deben conservar las damas en este tipo de posiciones, ys que después de 26.00, x0, las negras tendrlan un final comodo, alno ser temible 27.A3R, debido a 27..., TXC!; 28.PxT, CxP, 29.TxPC, ATA, con igualdad. 26... O5A 27.D3R, RITI? Kasparov, especulando con el apuro de reloj desu adversario, trata de crear nuevas complicacio- nes, en lugar de la repetici6n 27..., D4A. 28.P3TDL D3AI7 Falsa era la idea 28..., A1D, para activarel alnger “4TD" a, eventualmente, con D3A (6 T3A) y A3C, a causa de 29.TxP!, A2A; 30.P3C!, y la dama negra quedarla sin salvacién (30..., DBA+; 31.110), Pero, segiin Smyslov y los analistas de Kasparov, mejor hubiese sido 28..., TA! 29.P 5H... De este modo, Karpov conseguira una ligera, pero bien definida, ventaja posicional, ya que las ne- gras tienen vulnerables sus peones de hy CR., imental que las blancas sdlo tienen aislado el de 28..., PXP Muy dudoso es 29..., P4D; 30.PxC, PxP; 31.A4A, TxP, con dos peones por la pieza, pero con compli- caciones al poder llegar a ser peligrosos los centrales negros, 30.0xP, TRID! Las blancas han conseguido una perfecta coordi- nacién de sus piezas, lo que es caracteristico en las partidas del campeon mundial. Kasparov busca la defensa mas activa. 31.13-30, TxT 32.17. DBT+ 33.0101... Para activar al caballo con un oportuno C3R.. 33..., O7C! $i 33..., 034; 34.T3AD, D2D; 35,TxT-+, DxT; 36.03R, con ventajoso final para las blancas, W http://ajedrez.parahispanos.org 34.720, 03A ‘35.127... En medio de grandes apuros de reloj, Karpov deja Hera! juggo a su rival, Mejor era 35.C3R ya 081+; 36,11D, manteniendo la presion. 35..., ABD! Este recurso tactico escapé al campedn, que ahora se da cuenta que no es posible 36.0xP, a causa de 36..., T1R!, ganando material. 36.03, 020 TABLAS wi ofrecié tablas Kasparov, que Karpov, muy aNebiade or el reloj cane! des. imo Gesu alsa jugada anterior, opt por aceptar. {Ver diagram) Con 4 jugadas a realizar en 1 minuto, Karpov no e quiso ensayar 37.03T, que le permitia recuperar la Una partida de gran tensién, que hizo cometer iniciativa. Asi, tras 37... T3A (Mas activo que 37... sorprendentes errores a ambos contendientes. Sin TAR y superior a 37.... PAR: 38.DxD, TxD: 39.T2bi. embargo, fue una lucha interesante en todas sus T3A° a0 3R. on 41.C5A); 38,P5T!, C2T (ante | tases. 39.P6T); 39.A20. CIA; 40.040, las blancas manten- drian el mando de la partida. Pero, de cualquier | Tiempos: , . modo, las negras tendrian mucha vesttonoiee Blancas: 2 horas 28'—Negras: 2 horas 28' * wv * 2? PARTIDA (12 y 13-IX-1984) OPORTUNIDADES PERDIDAS La segunda partida, como la primera, tuvo muchas alternativas. También tuvo un comienzo vivaz, con el conocido paras 7.P5D, en la linea clasica de la defensa india de dama, que dio a Kasparov fuerte pre- sidn sobre el centro. Subitamente, cambio de plan, para atacar en el ala de rey, viendose sorprendido por una reaccion muy fuerte de! campedn. Karpov, sin embargo, muy apurado de reloj, fallé en una posicion claramente ganadora. » . La enorme tensidn que pesa sobre ambos contendientes les ha hecho, en los juegos iniciales, cometer errores. Pero la verdad es que estan jugando a un fortisimo tren, con posiciones dificiles hasta para los dos mejores jugadores del mundo!. . , . El eel tuvo papel importante, pues Karpov se encontré en serios apuros y fue justo en la jugada del control, fa 40, en la que dejo escapar una facil y rapida victoria. . . San todo, una gran lucha, interesante en todas sus fases, y con gran riqueza de ideas por parte de ambos rivales, | publica, mas silencioso, Quiza impresionado por el gran marcador eléctrico que pide silencio con letras, oes y que, por cierto, Gligoric tuvo que accionar, én los momentos mas apasionantes dela lucha, con cierta insistencia. Blancas; Kasparov Negras: Karpov 6.0-0, 0-0 ‘7.P5UI,... 1.P40, C3AR 3.C3AR, P3CD 2.PAAD, PIR 4.PS3CR... En lugar de la idea tradicional, 7.C3A, CSR, que La linea clasica contra la defensa india de dama. conduce a luchas posicionales, Kasparov Kasparov de momento, sigue sin emplear laidea | adopta esta activa linea, que se empleo algo en la de Petrosian, 4.P3TD, o bien 4.C3A, A2C: 5.P31D, | década de 1950 y que Polugaievsky puso “de desde sus malos resultados frente a Korchnoi, en moda” en su match contra Korchnoi, Candidatos el match semifinal de Candidatos, de 1983. 1980. 2 aarere http://ajedrez.parahispanos.org Esta jugada dio nuevo impulso a la variante, pues la continuacion primitiva 8.C4D, conduce a la igualdad con 8..., C34; 9.PxP, CxC; 10.DxC, P4A; 3D, PSD; 12.03A, P3TD (Uhimann-Taimanov, Belgrado, 1970). Bae PSA G.PXP, CxP Después de 9..., PP; 10.C3AD, las blancas recupe- ran él pen, con ventaja posicional. 10.C5A, C2A Si 10..., A4A, que se jugé en la partida Polugaievs- By corn las_blancas ogra ventaja_con 11,P4R, C2R; 12.CxP!, RC; 13.PACD!, AxP; 14.D4D+ y 15.DxA, gracias al control que ejercen sobre las casillas negras, al haber desaparecido el AR. enemigo. . En cuanto a 10..., C3A, sigue 11.P4R, P4D, 12.C3A, PxP y aqui es fuerte la continuacién 13.A9C!, con presion blanca. 11.C3AD, P4D 12.P4R, ASA En la partida Razuvaev-Makarichek, Tbilisi 1978, las blancas siguieron aqui con 13.D4¢, perce plan de ataque directo no prosperd. En la Olimpiada de Malta, 1980, Kasparov gand a Marjanovic con: 13.PxP, PP: 14.A4A, C1-3T: 15.T1R, D202; 16.A3T!, NT; 17.C4Hl, AXP. 18.C5b,” D3A; 19.C7R, D3A, 20,CxPT!, DSB; 21.057, P3C; 22.D4T, AxT, 23.C6A+ i las negras abandonaron. . | gan maestro Razuvaev me conté una curiosa anécdota. En la partida citada, al finalizarla y analizar su desarrollo con Kasparov, éste le dijo: * pet ué no 13.A4A?". Después de la partida, en Mal ‘a, al analizar la de Kasparov, encontraron que, con 15..., C4A!. las negras mejoran notable- merite sus posibilidades. Entonces, Razuvaev le a9, ‘a su vez, a Kasparov: “Y por qué no 1 AaAr". ‘Aqui tuvo su oportunidad, y la aprove- cho. T3.A4A... Seguramente, la continuacion mas fuerte, Aunque Karpov debia estar preparado para esta linea, empled 8 minutos en su jugada siguiente. 13.4. ALA En una partida Zaichik-Polobadin (URSS, 1981) se 198, eg GAD, AIR, 50: 5.CxBD, AxC; 16.DA, CSR; 17.020, CxA’ 18.DxC y las blancas se impusieron gracias a su ventaja de espacio y mejor desarrollo de piezas. 14.PACRL... Excelente {ugada, que Kasparov realizé tras 4 mi- nutos de reflexidn. En este momento, Kasparov acumulaba 14 minutos en su reloj, mientras Karpov, que tenia 33, pens6 durante 21 su proxima jugada. 14... 61-3T Si 14... A1xC; 15.PCxA, PSD; 16.C2R, T1R; 17.C3C, yas biancas tendrian prometedora iniciativa en el cl lanco de rey, siguiendo con 18.C5T, combinado ‘on D4C. T5.TTAL... Kasparov lleva el planteo por cauces posiciona- les, especulando con su fuerte presion sobre el centro. 15... A2D Karpov pens6 40 minutos, antes de decidirse por eee de “feo” appects con la cue trata de movilizar sus Dlezas. 5... ATXC; 1B. PCXA, PxP; 17.Ax? la presion blanca seguiria incrementando- se. http://ajedrez.parahispanos.org Momento culminante de la primera fase de la par- tida. Las blancas, a cambio de un pedn, que pueden fecuperar cuando quieran, tienen una for- isima presion sobre el centro. Asi hay dos conti- rations posicionales excelentes, como 17.TR1D xf Louies es 17.TR1D, complentando su desarrollo y Salento su acci6n sobre el centro, sin que sirva la liquidacion 17..., A2xC; 18, PCxA|, AxC; 19.DxA, © bien 18..., PxP: 19.DxD, AxD; 20.CxP!, CxC? 21.AxC, C40; 22.AD!, T1R; 23. A3Al, COR: 24.T1RI ys. ain, 18... CxP; 19.60, Px

You might also like