You are on page 1of 6
“Aspectos a tener en cuenta en la evaluacion BRetragresion o Primitivizacién, (Sobresimplfizacién) oon creutos 10s puntos y Ovalos [DFragmentacion F, Garabateo o Elaboracion 1 Perceptual '@) Miscelénea b) Espigas ¢) Incoordinbacién motora 4) Calidad de linea [2 Motors TDesplezaniento J Repsso o fallo tora) ct pesaca 22 eta 2. Exagorada df Bosqucio Aspoctes a tenor en cuenta on la ovaluacion E. Uso margenes (Ez Dividir la noja FL ELTA mas F. Giro papel ‘G. Cambios on la colocacion de a tarjeta. ’A. Aumento generalen eltamano de Somas figuras. En, TENEREN CUENTA FIGURAS DE SEMEJANZA LLICA. Di Aumarto on el plano vertical, (oriontactén vertical D2. Aumenio en 21 plang lateel (ovientacion hovizonal) ‘A. Dificultad en el cierre [Al Seperacion ene ws es atjannes ©. Dificultad evidente en la curvatura. (4.5 y8) D. Cambios enla angulacion res pare menos (15 9 mas) ‘A. Rotacién perceptive ALDe 10.315" [AZDe 50" 3 90° A.Secuencia fo sucesion (ia esto ae soraioed PROTOCOLO DE BENDER PARA ADULTOS At Metdica 0 fia (uno debajo del otro) ‘AZ Crifenac (una 0 dos alleraciones) A inegular (Mas oe dos ateraciones) ‘Ad_Contusa o Caziica (sin aren 1gico) B.Posicion del Primer dibujo (ene Mae yA "BL centro por debejo del margen superior 2 fincin wauierso superior Ba Cente al medio de le hojs . Posicién Gral. de los dibujos Ei colgadas de los auroras (10 end angulos) C21 a8 atiraranents alrededor de K ‘Eek Cada figura sanavada y encerrada ene ineas 24 En la mit superior de la hoi, el resto libre EE. uno © dos dbus per hoja D. Uso del espacio.| O neg [DIL Excesivo espacio enlee los uitujos | (eso Se poser a DL RERME |D1.2 Poco espacio entre tos cibujos D 1.3 Excesive espacio y fo. pequeiias Dr ILI Fig reducidas y poo espacio Dil2 Tendencia @ superponerse Dil3 Chogue o cohesin PROTOCOLO DE BENDER Observaciones * PROTOCOLO DE BENDER PARA ADULTOS Indicacion para completar el protocolo: - Siesta presente el item, se evaltia poniendo una P - Sino esta presente, se coloca un GUION Entrevistado:. Entrevistador: .-Edad:.. Fecha de Administracion.... Aspectos a tener en cuenta en la evaluacion Prosenta [e.Moumientas 4. Normal (1 -sertido contrario¢ las agujes del reloj 2-de arriba a abajo y 3-de adeno a cfuora) Los zurdos puaden ser una excepciin. 2.Inhabitual (1-sioierdo @ tas agus dei eo) 2-de aba a airva y 3-de atuera 3 aforizo| Loe aurdos psocon gor una oxcopcion 3. Inconsisteneia (va para ul2do v ovo ZaMMétode trabajo |1, Detalismo |2.impuisivo 3.Lento 4. Dibujos encerrados y microgratia 5. Perfectas con rasgos bizatros [ncicadarcs __|+ Determinar los presentes en cl teat y a qué cuadros pertenscon. Psicopatolbaicos |+ Para considerar con seguridad que tiene las caracteristicas de un cuadro, debe peesentar cinco 0 més criterias del mismo. (Aunque presente menos criterias no implica que se excluyade tal categoria). + Con uno 0 des indicadores debe conjugarse con otros indicadores prosentes on ol test para considerarlo coma tal 7 Integracion de os datos relevanies evaluados enl fest (Ver Observaciones de Conducta) sintesi

You might also like